
1 minute read
Dama de Auxerre (Kore de Auxerre) Alrededor
de 650 – 625 a.C.
La obra data del siglo VII a. C., cuando Grecia estaba saliendo de la que se ha venido en llamar Edad Oscura. Se ha establecido que se trata de una estatua cretense que pertenece al denominado estilo dedálico.
Advertisement
La Dama de Auxerre, también conocida como Kore de Auxerre es una escultura griega realizada en piedra caliza, de pequeño tamaño (75 cm de altura), que originalmente estaba pintada, perteneciente al periodo arcaico. Se encuentra en el Museo del Louvre, en París.
Dama de Auxerre (Kore de Auxerre) 650 – 625 a.C.
The work dates from the 7th century B.C., when Greece was emerging from what has come to be called the Dark Ages. It has been established that it is a Cretan statue belonging to the so-called dedalic style.
The Lady of Auxerre, also known as Kore of Auxerre is a Greek sculpture made of limestone, of small size (75 cm high), which was originally painted, belonging to the Archaic period. It is in the Louvre Museum in Paris.

Victoria de Samotracia.
Aunque cuando se descubrió se pensó que fue mandada a esculpir por Demetrio Poliorcetes para conmemorar su triunfo naval en Salamina sobre la flota de Ptolomeo Sóter en el año 306 a. C., porque figuraba en las monedas emitidas del 294 al 288 a. C.
La datación de la escultura hacia comienzos del siglo II antes de Cristo hace más lógico pensar que en realidad se labró para celebrar las victorias sobre Antíoco III Megas.

Victoria de Samotracia.
Although when it was discovered it was thought to have been commissioned by Demetrius Poliorcetes to commemorate his naval triumph at Salamis over the fleet of Ptolemy Soter in 306 BC, because it appeared on coins issued from 294 to 288 BC.
The dating of the sculpture to the beginning of the 2nd century BC makes it more logical to think that it was actually carved to celebrate the victories over Antiochus III Megas.

Venus de Milo (Afrodita de Melos)

La Afrodita de Milo (en griego, Αφροδίτη της Μήλου), más conocida como Venus de Milo, es una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega, y una de las más famosas esculturas de la antigua Grecia.
Fue creada en algún momento entre los años 130 a. C. y 100 a.
C., y se cree que representa a Afrodita (denominada Venus en la mitología romana), diosa del amor y la belleza;