
11 minute read
INICIATIVAS SOSTENIBLES
AGRICULTURA ORGÁNICA REGENERATIVA
La agricultura orgánica regenerativa es un sistema de principios y prácticas de cultivo destinado a rehabilitar y mejorar todo el ecosistema del suelo. Basado en la agricultura orgánica, este método de cultivo de alimentos, fibras e ingredientes considera la agricultura como un sistema holístico, no utiliza pesticidas ni herbicidas sintéticos y respeta elevadas normas de salud del suelo, el bienestar de los animales y condiciones de trabajo justas para los agricultores. La agricultura orgánica regenerativa tiene el potencial de absorber más dióxido de carbono en el suelo, mitigar el cambio climático, promover la biodiversidad y proteger el suelo, el aire y el agua. Cambiar la gestión de cultivos y pastos a nivel mundial hacia sistemas regenerativos es una elección muy eficaz que podría absorber más del 100% de las emisiones anuales de CO2, tomándolo de la atmósfera y almacenándolo en el suelo. En 2021, el Grupo Davines inició una asociación con el Instituto Rodale, pionero y líder en la investigación de la Agricultura Orgánica Regenerativa, con el objetivo de expandir la oferta de ingredientes orgánicos regenerativos y ampliar aún más las fronteras de la investigación de la sostenibilidad. El Grupo Davines y el Instituto Rodale gestionarán conjuntamente el nuevo Centro Orgánico Regenerativo Europeo, un innovador centro de investigación que incluirá un terreno de 10 hectáreas en el campus de Davines Village, especializado en la investigación y la formación al servicio de las empresas agrícolas europeas de pequeñas y medianas dimensiones, comprometidas con la conservación de los cultivos locales dedicados a la alimentación, la nutrición y la belleza. El Centro, que apoya a los agricultores de la región, se centrará en la gestión de las haciendas ecológicas en un clima mediterráneo, así como en la estrecha relación entre los ingredientes para el cuidado personal y la agricultura.
Para más información sobre la agricultura regenerativa, visite la página web: https://rodaleinstitute.org/education/ resources/regenerative-agricultureand-the-soil-carbon-solution/

LA CARTA DE INVESTIGACIÓN ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS LÍNEAS DE REFERENCIA EN LAS QUE SE INSPIRA EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DAVINES PARA CREAR FÓRMULAS EFICACES Y COHERENTES CON NUESTRO IDEAL DE SOSTENIBILIDAD.
CARTA DE INVESTIGACIÓN
En nuestros Laboratorios los investigadores no se dedican sólo a la creación de fórmulas muy eficaces e innovadoras, sino también a la selección de ingredientes excelentes y coherentes con nuestros valores, así como a la definición de procesos productivos que reduzcan al mínimo su impacto ambiental. Los ingredientes que utilizamos son, siempre que se pueda, ingredientes naturales, eco-certificados y orgánicos. Priorizamos los ingredientes eco-sostenibles y para nosotros es muy importante asegurarnos que se respeten los principios éticos fundamentales en todas las fases del proceso de producción del ingrediente. Nos encantan aquellos ingredientes tradicionales típicos de diferentes países del mundo y los seleccionamos respetando la biodiversidad territorial. En la fase de la formulación ya prevemos la minimización de las temperaturas necesarias para la producción, planificamos la reducción del agua y la utilización de energías que provienen de fuentes renovables.


PACKAGING SOSTENIBLE
Los packaging son esenciales para contener, conservar y proteger el producto. Los diseñamos con cuidado para no desperdiciar recursos y también neutralizamos las emisiones de CO2eq emitidas en todo su ciclo de vida útil -obtención de materiales, transporte, producción y fin de vida- para demostrar nuestra verdadera atención por el medio ambiente. En nuestra empresa intentamos reducir al mínimo el uso de materiales sin comprometer los aspectos técnicos destinados a la protección del producto. Tratamos de utilizar únicamente empaques primarios cuando es posible para evitar packaging externos adicionales y, cuando estos fueran necesarios, hemos elegido materiales que son o pueden ser reciclados o compostables. También nos comprometemos a elegir packaging monomaterial y fácilmente separables, para facilitar la recolección selectiva y, por tanto, el futuro reciclaje. Todos los materiales que utilizamos para nuestros packaging son totalmente reciclables. Exigimos a nuestros proveedores de packaging no sólo alta calidad, sino también colaboración en el diseño de soluciones que limiten las necesidades de espacio y optimicen la logística para reducir las generaciones y las emisiones de carbono. Para nosotros, esto también es respeto por los que nos eligen. En 2020 nuestra mezcla para packaging de plástico se distribuyó de la siguiente manera: 40.6% plástico virgen, 32% plástico de base biológica y 27.4% plástico reciclado. Desde 2018, gracias al compromiso constante del Grupo Davines con el ecodiseño, el uso de plástico virgen ha disminuido un 15.4%.
Estamos orgullosos de anunciar un paso importante que Davines está llevando a cabo en su viaje hacia la sostenibilidad. Un paso representa uno de los compromisos más importantes y ambiciosos que hemos asumido en los últimos años: en 2022, nuestros productos serán 100% Certificados Plastic Neutral por Plastic Bank.
¿Qué significa que nuestros productos son Plastic Neutral?
Significa que por cada producto vendido en 2022 se recogerá y eliminará del medio ambiente una cantidad correspondiente de plástico destinado a acabar en los océanos, gracias a nuestra colaboración con Plastic Bank. Durante muchos años, Davines se ha centrado en el diseño ecológico de los packaging , reduciendo el uso de recursos naturales y eligiendo los materiales más circulares, especialmente cuando se trata de plástico. Somos muy conscientes de que ningún material es perfecto, y de que el empaque abarca una serie de retos medioambientales, que van desde la cadena de suministro de materias primas hasta la eliminación y la posible dispersión de los envases vacíos en el medio ambiente. Con este nuevo compromiso, Davines se posiciona en primera línea en el sector de la belleza, ayudando a proteger nuestro planeta y a mejorar la vida de las personas que contribuyen a la colección en Indonesia, Brasil y Filipinas. “La sostenibilidad no es una meta, sino un camino. La certificación Plastic Neutral de Plastic Bank en 2022 confirma dos de nuestros valores fundamentales: el cuidado y la innovación. Por este motivo, la certificación Plastic Neutral es sólo un paso ante nuestro camino”. Anthony Molet - CEO Grupo Davines
ENERGÍA RENOVABLE
Todos sabemos que las fuentes de energía fósiles son limitadas y, sobre todo, que introducen CO2 en la atmósfera. Hemos elegido una alternativa que no perjudique aún más el equilibrio ambiental para las futuras generaciones. Utilizamos para nuestros establecimientos y oficinas energía eléctrica y gas proveniente de fuentes renovables al 100%. El sol, el agua, el viento y la tierra son fuentes inagotables, ya que se renuevan constantemente y liberan muy pocos, si no nulos, gases de efecto invernadero.

ETHIOTREES
En el corazón de nuestra compañía se encuentra la intersección entre Belleza Sostenible y un compromiso real, dándole forma a proyectos de impacto positivo al medio ambiente y comunidades locales. A partir de esta visión nace EthioTrees, un proyecto dedicado a la compensación del anhídrido carbónico. Gracias a EthioTrees, Davines compensa el 100% de: » las emisiones de CO2 de nuestros más grandes eventos para hacerlos carbono neutral; » las emisiones de CO2 del staff de la Villa Davines; » las emisiones de CO2 de las líneas donde hemos hecho el análisis LCA (excluyendo la fase de uso); » las emisiones de CO2 de una parte de los vuelos realizados por el staff internacional; » todas las emisiones de CO2 correspondientes a la planta de producción de Parma, donde se realizan los productos del Grupo; » las emisiones de CO2 de todas las sedes del Grupo
Davines en el mundo. Con el proyecto del proyecto sin ánimo de lucro EthioTrees, el Grupo Davines apoya la regeneración del suelo y de las selvas en Etiopía, compensando las emisiones de CO2 derivadas de su producción y, al mismo tiempo, ayudando a las comunidades agrícolas locales a tener un acceso más fácil al agua potable. El Altiplano septentrional de Etiopía, en riesgo de desertificación, tiene un enorme potencial en términos de restauración del ecosistema, por ello, lo hemos elegido para nuestro propio proyecto de compensación. En el proyecto EthioTrees la compensación de CO2 se realiza principalmente a través de la protección del suelo, con la plantación de especies arbóreas y arbustivas autóctonas, que ayudan a contrarrestar la desertificación y permiten una mayor protección del suelo. Por otro lado, parte de la financiación está destinada a multiplicar los depósitos de recogida de agua pluvial para el suministro hídrico del pueblo, para acabar con la obligación de recorrer a pie más de 5 km a diario en busca de agua potable. Además se está formando a la población en actividades de apicultura, recogida y extracción del incienso, a partir de las cuales se desarrollan producciones artesanales. Aumentando los conocimientos, la eficacia y la calidad de los productos, el comercio se ve incrementado mejorando consiguientemente los ingresos de las comunidades de estas aldeas. El proyecto de EthioTrees también fomenta el involucramiento de la mujer, a través de actividades operacionales y administrativas que contribuyen a la reforestación, y gradualmente, construir educación de igualdad de género.
SCOLEL’TE
Scolel’te, que significa “el árbol que crece” en lengua tzeltal, es un programa de captura del carbono certificado por Plan-Vivo que implica la reforestación y la gestión forestal sostenible. Es el proyecto de este tipo más longevo del mundo y ha sido un punto de referencia internacional para el desarrollo del sistema Plan Vivo. Con Scolel’te, el Grupo Davines contribuye a mitigar el cambio climático y a promover la agrosilvicultura y el bienestar social reforzando el potencial local. En 2022 empezaremos a neutralizar parte de nuestras emisiones mediante este proyecto.

B CORP
Una Empresa B, o B Corp, es un nuevo tipo de empresas que quieren redefinir el concepto de éxito en los negocios y competir por ser no sólo la mejor empresa del mundo, sino la mejor “para” el mundo. Las B Corps son empresas con fines de lucro certificadas por su impacto positivo en las personas y el medio ambiente. No solo persiguen ganancias, sino también objetivos, construyen una economía más inclusiva y sostenible y redistribuyen valor entre todas las partes interesadas. El Grupo Davines se inspira en los mismos principios que fundaron el movimiento B Corp: conciliar las actividades comerciales exitosas con un impacto positivo maximizado en el mundo en el que vivimos y, por lo tanto, en todas las partes interesadas del Grupo.
EMPRESA BENEFIT
Desde el 19 de septiembre de 2019, Davines se convierte en empresa Benefit. Las Benefit Corporations, conocidas como «Empresas benéficas» en español, son una evolución de la forma jurídica empresarial. Convertirse en una empresa benéfica significa redefinir los objetivos de la compañía en términos estatutarios, yendo voluntariamente más allá del objetivo tradicional de generar beneficios y dando igual importancia al objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Además, convertirse en una empresa benéfica es una herramienta legal para proteger la misión de la empresa en caso de aumentos de capital, cambios de liderazgo, cambios generacionales o cotización en la bolsa de valores. Davines ha decidido emprender un camino global, por tanto no solo Davines S.p.A ha modificado su estatuto para convertirse en una Empresa Benefit, sino que Davines North America también se ha convertido, a su vez, en una Benefit Corporation. A las demás filiales, que no disponen de la misma forma jurídica en su ordenamiento jurídico, se les invita a realizar una modificación estatutaria ad hoc. A través de la recertificación anunciada el 23 de enero de 2020 y del compromiso estatutario emprendido a finales de 2019, en la actualidad miramos hacia delante intentando encontrar soluciones cada vez más innovadoras para mejorarnos y mejorar el mundo.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Para festejar la certificación B Corp y hacer aún más transparente nuestro compromiso, Desde 2016, publicamos anualmente el Informe de Sostenibilidad del Grupo. El Informe de Sostenibilidad es el documento oficial de la compañía dedicado a las acciones y planes de mejora a través de desarrollo sostenible, con las actividades y objetivos que contribuyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.Las iniciativas mencionadas en el informe cubren una amplia gama de tipos de impacto –sostenibilidad ambiental, social y económica– y los resultados obtenidos en beneficio de nuestros grupos de interés: clientes, proveedores, colaboradores y comunidad. Cuando hablamos de personas, Davines apoya el bienestar de sus empleados en el mundo, promoviendo la diversidad y la inclusión, la igualdad de género, la alta calidad de vida y el crecimiento profesional. Del mismo modo, Davines se preocupa por sus clientes y su comunidad de proveedores, y es por eso que los socios comerciales se seleccionan de acuerdo con criterios sociales y ambientales. Además, promueve proyectos locales e iniciativas globales. Por último, pero no menos importante, el Informe de sostenibilidad presenta el compromiso de Davines para mejorar su impacto ambiental. El Grupo interviene en todo el ciclo de vida del producto preservando y optimizando los recursos disponibles, minimizando las emisiones y reduciendo la generación de residuos. Todas estas actividades ilustran el compromiso de Davines por difundir la belleza sostenible, no sólo a través de sus propios productos sino también planificando sus estrategias y su propio negocio en función de dicho objetivo final.
Find out more:
