
2 minute read
Sigchos
Rodeado de montañas en el corazón de Ecuador se encuentra un paisaje lleno de historia y verdor que atrae a propios y extraños.
El cantón Sigchos destaca por su ubicación privilegiada, la cantidad de flora y fauna que contiene. Entre la Coordillera de los Andes su gente guarda la historia de siglos de ancestros radicados en un sitio estratégico para el comercio. Las grandes llanuras y la presencia del Cotopaxi hace de este lugar un paraje único. Tradicionalmente, el cantón se dedicaba a la producción agricola y ganadera que represetaba gran parte de sus ingresos económicos. La tierra fértil propicia para muchos frutos propios de la Sierra ecuatoriana son los que más se vendían hacia las ciudades aledañas, especialmente Latacunga que tiene la población más grande en la provincia de Cotopaxi. Muchos de los productos son consumidos a nivel nacional y son reconocidos por su calidad. El cantón cuenta con cinco parroquias y cada una tiene un atractivo turístico representativo. Isivilí, Sigchos, Palo Qumado, Chugchilan y Las Pampas han trabajado en proyectos de turismo comunitario que motivan a propios y extraños a visitar el sector.
Advertisement
Sigchos es especial ya que gran parte de su territotio pertenece a la reserva ecológica Illinizas. La amplitud y el verdor son propicios para caminatas y paseos a caballo. Además de la biodiversidad que se encuentra el lugar, definitivamente es un sitio de descanso y un contraste de una estruendosa ciudad y es por ello que en los últimos años se ha convertido en un punto turístico conocido por sus innovaciones y la constante capacitación de miembros de la comunidad para mejorar sus emprendimientos en calidad y atención al cliente.
...............
4
Entre el maravilloso paisaje también se encuentran distintos pisos climáticos ya que en sus fronteras colindan con la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas perteneciente a la Costa ecuatoriana, algunos miembros de la comunidad dedican parte de su producción agrícola a la yuca y caña de azúcar. De esta última se elabora la panela de forma artesanal. Además de ser un lugar abrazado por la Cordillera de los Andes, también cuenta con múltiples fuentes hídricas. La más representativa es la laguna del Quilotoa famosa por su origen volcánico. Sin embargo, cada parroquia tiene un lugar donde el agua es la protagonista. En el interior de Sigchos también hay riqueza. La explotación minera de oro y plata forma parte de las actividades productivas de la región. Por tal motivo la minería responsable con el ambiente es un tema que se ha trabajado con control y capacitación a los trabajadores brindando las garantías para su seguridad. Paisajes de enseño, lagunas volcánicas, aguas termales y la compañía de las montañas son lo que puedes encontrar en este lugar. Sigchos está listo para volver a recibir turistas, por lo que constantemente dueños de emprendimientos reciben capacitaciones en temas de Covid-19 con el fin de salvaguardar la salud de los visitantes pero a su vez seguir ofreciendo los recorridos y paisajes inolvidables de este increíble lugar.
