
1 minute read
T-E-V-E-O 2020
T-E-V-E-O fue creada utilizando una técnica tradicional de cuadro a cuadro en la que cada fotograma ha sido editado manualmente para crear la sensación de que el texto desaparece, lo que permite sacar a la luz su significado oculto.
La pieza, que aborda la problemática de la privacidad en el uso de herramientas en línea, se apropia un segmento del texto de la política de privacidad de Google, donde se explica cómo y por qué la compañía recolecta datos e información sobre los usuarios y sus actividades con el fin de "brindar un mejor servicio". Sin embargo, es conocido que esta información es empleada para diseñar estrategias que llevan al hiperconsumo y el uso excesivo de dispositivos móviles.
Advertisement
A medida que el video avanza, las letras que conforman el texto desaparecen progresivamente, excepto aquellas que forman la frase "TE VEO". Esta selección de palabras resalta el aspecto inquietante de la vigilancia y el control que la recolección de datos permite, y cómo estos pueden ser utilizados en nuestra contra.
En resumen, es una reflexión sobre el uso de herramientas en línea y la privacidad, utilizando una técnica de videoarte tradicional y una edición meticulosa para transmitir un mensaje poderoso y preocupante.





