
1 minute read
Antecedentes Del Muralismo Mexicano
El muralismo mexicano tiene sus antecedentes en la búsqueda de un arte nacionalista. Esto inició en el siglo XIX, tras la inquietud independentista de México. En ese tiempo destacaron Leandro Izaguirre, Félix Parra, José Obregón, Rodrigo Gutiérrez y el grabador José Guadalupe Posada (18521913).
Sin embargo, un antecedente más concreto y significativo lo representa la exposición de la Academia de San Carlos celebrada en el año 1910. Esta exposición fue organizada por el pintor Gerardo Murillo, conocido mejor como el Dr. Atl (1875-1964).
Advertisement
La exposición de la Academia de San Carlos tuvo como propósito responder con una propuesta nacionalista a la exposición de pintura española patrocinada por Porfirio Díaz para conmemorar la lucha de México por su independencia del colonialismo español.
Los artistas participantes se comprometieron con temas indígenas como reivindicación de los pueblos originarios. En ese sentido trabajaron los artistas Saturnino Herrán y Jorge Enciso.
De allí que el Sr. Atl, organizador de esta iniciativa y promotor del modernismo, haya sido considerado como el precursor ideológico y defensor teórico del muralismo, en busca de una pintura con valores y espiritualidad.
