
1 minute read
Objetivos para el Desarrollo de la propuesta
from PORTAFOLIO 2BIM
by Danilo Núñez
INTRODUCCIÓN
El medio ambiente satisface la vida en toda forma, es parte de todos y un deber de cuidarla, con el tiempo el interés por cuidar el ecosistema en el que vivimos ha ido creciendo y hoy en día se puede considerar un hábito mejorar el entorno natural, y así tener una mejor calidad de bienes naturales, de esta mentalidad es donde nace el turismo agroecológico.
Advertisement
PROBLEMA CON EL CONTEXTO ABORDADO
Falta de nueva arquitectura, sin ser agresivo con el contexto que lo rodea, donde existen viviendas a dos y cuatro aguas con materiales vernáculos y locales, se busca crear un equilibrio donde la arquitectura antigua resalte ante la nueva arquitectura pero jerarquizando lo que fue una vez y su cultura, teniendo en cuenta el nivel de descuido en sus edificaciones, tanto como en sus viviendas patrimoniales como en espacios de crianza de especies menores, donde son espacios adaptados de manera improvisada con materiales desgastadas y sin su mantenimiento necesario.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
El diseño de un espacio inclusivo, pensado para todas las personas sin importar su edad o diferentes capacidades que todos pueden tener un papel importante y ser el protegonista dentro de la granja, para ello se necesita de un diseño y mobiliario adecuado. Dentro del lugar se ha notado la falta de actividades inclusivas para personas discapacitadas, de esta forma se plantea implantar domos en los cuales todas las personas por igual puedan conocer de la cultura y contexto en el que se encuentran.