1 minute read

Introducción

El Museo Arqueológico de Salta nace de la voluntad del Gobierno de la Provincia de Salta por resguardar, estudiar y difundir el hallazgo de los “Niños del Llullaillaco, sin duda uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años.

Los tres niños fueron hallados en 1999, conservados por el frio, en la cima del volcán Llullaillaco, a 6.700 mts. de altura, junto a ciento cuarenta y seis objetos que componían su ajuar, un particular mundo en miniatura que los acompañó en su viaje al más allá. Los estudios realizados permiten suponer que vivieron hace más de 500 años, durante el apogeo del estado inca, poco antes de la llegada de los españoles.

Advertisement

Este maravilloso hallazgo permite ver y comprender una cultura que aún hoy permanece viva en gran parte de la América andina En el Museo. no sólo se exhibe una magnífica colección, sino que también se ha creado un ámbito donde es posible acercarse al mundo andino a través de la Arqueología de Alta Montaña, y desde allí comprender el universo Inca y sus costumbres.

Los variados objetos que componen el ajuar de los Niños del Llullaillaco, elaborados con diferentes materiales (oro, plata, valva, madera, tejidos, plumas, cuero, fibras vegetales, etc.) se destacan por su excelente estado de conservación natural. Laboratorios espacios de investigación y salas de exposiciones, se conjugan en un plan de trabajo que nos permite ver con claridad una de las etapas cruciales en el pasado histórico del noroeste argentino. Independiente de las modernas tecnologías y de los innovadores métodos museográficos, se ha creado un ámbito con respeto y con sentimiento, dando lugar a un Museo educativo, científico y humano.

1 IDENTIDAD

La identidad corporativa es la manifestación física de una marca. El conjunto de elementos gráficos que ayudan a la diferenciación, en general se compone de logotipo, tipografía, cromática… en definitiva, los aspectos visuales o expresión gráfica de una marca.