
2 minute read
Ingenieria genetica


Advertisement


Tipos de especiaciones
-Especiación alopátrica
Es aquella producida por factores geográficos. Debido a una barrera geográfica, surgen dos o más áreas que dividen a la especie parental en poblaciones aisladas una de la otra. Con el tiempo, la generación de mutaciones y la selección natural producirán la suficiente divergencia genética para que las nuevas subpoblaciones ya no puedan intercambiarse genes entre si. ¿Qué es?
Proceso que implica la formación o surgimiento de líneas evolutivas a partir de una especie ancestral cuyos genes no son intercambiables* con la nueva especie.

La especiación instantánea sucede cuando una o dos especies progenitoras dan origen a otra especie en una sola generación. Quizá el ejemplo más sonado para explicar la especiación es el de los pinzones de las Islas
La especiación peripatrica, es cuando una nueva especie surge a partir de un pequeño número de individuos que se aisló en la periferia de esta población inicial La especiación simpátrica es cuando especies de un subgrupos de una población usan diferentes hábitats o recursos, aun cuando algunos de estos se encuentren en la misma área geográfica
7




“Técnica para retirar, modificar o agregar genes a una molécula de ADN [de un organismo] a fin de cambiar la información que contiene” Es la modificación genética del adn o mejor dicho de los genes de un determinado organismo, esto se puede hacer de diferentes formas ya sea eliminando, duplicando o de la forma más común insertando material genético por medio de la tecnología
Todo esto tiene grandes objetivos desde mejorar la calidad de vida de una persona evitando enfermedades también solucionar problemas y mejorar el rendimiento económicocomercial de las explotaciones
Algunos otros beneficios que trae la ingeniería genética, es que con esta se puede ir acabando poco a poco con el hambre en el mundo, esto aumentándole el tamaño al alimento, para que así se pueda alimentar a mas personas, permite a los científicos pasar el gen deseado de una planta o animal a otro a todo esto también se le conoce como organismos genéticamente modificados
Por ingeniería genética se puede insertar un gen de interés en este ADN, para que sea también transferido a la célula vegetal e insertado en el genoma de la planta, ésta crece en el laboratorio y luego es trasplantada a el lugar de cultivo