2 minute read

Simposio

Simposio

1. El simposio es una actividad en la cual un grupo selecto de personas expertas en determinadas ramas del saber exponen diversos aspectos o problemáticas sobre un tema central ante un auditorio durante un tiempo. 2. Un simposio es un compendio de expertos en el que se expone y desarrolla un tema de forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión. El auditorio formula preguntas y dudas que los expertos aclaran y responden. Es una técnica bastante formal, que tiene muchos puntos de contacto con las técnicas de la mesa redonda y con el panel. La diferencia estriba en que en la mesa redonda los expositores mantienen puntos de vista opuestos, y hay lugar para un breve debate entre ellos; y en el panel los integrantes conversan o debaten libremente entre sí. En el simposio, en cambio, los integrantes exponen individualmente y en forma sucesiva durante 15 o 20 minutos; sus ideas pueden ser coincidentes o no serlo, lo importante es que cada uno de ellos ofrezca un aspecto particular del tema.

Advertisement

a. Función:

A pesar de la evolución de los simposios su objetivo es pedagógico o formativo. Los simposios son espacios de formación interactiva. Las personas acuden a los simposios porque son una oportunidad de obtener información de una fuente de investigadores reconocidos en un área del conocimiento específico y pueden ver resueltas sus dudas de manos de un experto.

b. Participantes: Los simposios se componen de ponentes, los cuales son expertos que exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva, integrando así un panorama lo más completo posible acerca de la cuestión de que se trate. También cuentan con un coordinador, el cual realiza un resumen al inicio y ofrece una perspectiva general del tema del simposio y da la palabra a los ponentes participantes. Y, por último, cuentan con el auditorio, el cual son las personas que formulan preguntas y dudas que los expertos aclaran y responden.

c. Características:

• Los exponentes o personas encargadas de intervenir deben ser expertos en la materia que se va a tratar.

• Los participantes pueden intervenir, sucesivamente, con el fin de refutar o apoyar las tesis expuestas, aunque la intención no es polemizar sino informar. • El coordinador introduce el tema, presenta a cada uno de los ponentes y enuncia algunos datos de su vida profesional y académica. • El público se limita a escuchar, aunque generalmente, al final se da un espacio para hacer preguntas. • Suele distribuirse un abstracto o resumen escrito de los principales puntos que se han tratado en el simposio

d. Procedimiento:

1. Elegir un tema 2. Seleccionar de tres a seis expositores. Cada expositor debe enfocar un aspecto particular del tema de acuerdo a su especialización. 3. Se debe realizar una reunión previa con el objetivo de evitar reiteraciones de las exposiciones, establecer el orden de participación y el tiempo de cada expositor. 4. Elegir un coordinador que realiza la introducción ante el público, presentando a los expositores mencionando algo de su hoja de vida, el orden de las exposiciones 5. Una vez terminada cada exposición el coordinador cede la palabra sucesivamente a los miembros restantes del simposio. 6. El coordinador presenta un resumen o ideas principales al final del simposio. 7. El coordinador tiene la posibilidad de invitar de nuevo a los expositores a intervenir si hay tiempo. 8. Puede darse la oportunidad al auditorio a que realicen preguntas a los miembros del simposio.

This article is from: