3 minute read

VALORES ENTRE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD

FAMILIA.

Siempre hemos escuchado que la familia es la base de la sociedad Tanto la familia como la sociedad pueden convertirse en valores en sí mismo Ello dependerá del cultivo que hagamos, de la importancia que le demos, de la conciencia que tengamos del proceso de la vida en el marco de un grupo o la sociedad Los valores familiares primarios apuntan hacia el mantenimiento grupal para el logro de la supervivencia, el hombre o la mujer solo son la excepción. El ser humano ha podido sobrevivir por su trabajo conjunto y en ese esfuerzo construye la sociedad Entre esos valores que afianzan la unión del grupo primario está la familia, y en estas la colaboración mutua, el compartir, la solidaridad y otros muchos que se ejercerán igualmente en el marco de las comunidades mayores

Advertisement

Es importante que las familias tengan bien definidos los valores sobre los que se basan, ya que, a su vez, estos serán trasmitidos a sus descendientes. Tener valores consistentes forma parte de la construcción de la familia, de su unidad y la confianza entre todos sus integrantes

ESCUELA.

Entendemos por valores escolares el grupo de conductas por las que es conveniente que se orienten los niños a lo largo de su paso por la escuela Son creencias que, además, permiten que los estudiantes se comporten de forma adecuada en cualquier tipo de ámbito social

Gracias a estos valores, los pequeños, desde muy temprana edad, crecen, se desarrollan y se realizan como personas con un comportamiento adecuado aprendiendo a respetar, actuando con responsabilidad, etc.

Por eso son tan importantes Los niños, desde su más tierna infancia, aprenden a desenvolverse de manera correcta en cualquier clase de eventos, adaptándose a situaciones, resolviendo problemas con resiliencia y creatividad, etc

Con valores, los niños se desarrollan como adultos seguros, responsables, con mayores herramientas para crear un mundo mejor

COMUNIDAD.

La sociedad es fruto de un acuerdo entre seres que viven en un mismo espacio y en un tiempo determinado Cuando constituimos un grupo lo hacemos por un acuerdo entre todos los que estamos en ese grupo La sociedad viene a ser un gran grupo organizado por normas, donde su objetivo último es proveer de subsistencia apropiada a todos los que la constituyen

Al igual que los valores familiares, los sociales provienen de una necesidad de mantenerse y crecer en comunidad Esos valores sociales aportan fortaleza y cohesión a grupos que de otra manera serían diversos Las familias y los grupos de interés múltiple, se organizan y tienen en los valores compartidos una sustentación que no se toca pero se siente Los valores sociales van a variar de acuerdo con las sociedades específicas, con las comunidades que se constituyen. Así como en cada familia se establece un valor distinto, en cada comunidad se promueven valores que pueden tender a engrandecer esa sociedad O por el contrario la pueden destruir porque debemos recordar que al igual que los valores, pueden existir antivalores

Presencia De Un Pisc Logo En Aulas De Clase

La presencia de un psicólogo en una institución educativa es de suma importancia pues ayuda con el trabajo del docente, se trabaja en equipo para lograr la adecuada adaptación del niño y adolescente a la vida escolar en todos los ámbitos: académicos, emocionales y sociales El psicólogo posee las herramientas para el desarrollo del estudiantado en:

Las habilidades sociales y de comunicación

La resolución de problemas.

El manejo de la ira, la auto-control, la autodeterminación y el optimismo

Trabajan con los estudiantes y familiares para mejorar los aspectos asociados a la salud conductual, social y emocional de los niños y niñas

Deben trabajar con los padres para que desarrollen estrategias eficaces de educación. Los psicólogos educativos pueden realizar programas de intervención temprana, diseñados a proporcionar a los padres conocimiento sobre el desarrollo infantil y estrategias para manejar el problema que presenta el niño, también formar a los para la mejor formación de los estudiantes y resolver cualquier carencias que presenten los estudiantes, con esto formar un ser humano más completo en todas los aspectos de su vida

Ausencia De Un Pisc Logo En Aulas De Clase

Los psicólogos educativos cumplen tareas a nivel de evaluación y de intervención, siendo ambas funciones necesarias en la educación, puesto que sin ellas la educación no avanzaría, de allí la importancia del acompañamiento del psicólogo a los educadores, es de suma importancia el equipo interdisciplinar para la evolución educativa y el bienestar del estudiante

En el mundo actual la carencia del psicólogo tiene un precio muy alto, desde la mal formación de los estudiantes arrastrando hasta la etapa adulta problemas de conducta, no saber manejar situaciones complejas, problemas de aprendizaje, problemas emocionales no resueltos Por ende, es necesario resolver pronto esta gran problemática ya que los más afectados son los estudiantes

This article is from: