3 minute read

Glosario de Términos

GlosariodeTérminos

1.Acuerdo: Es un convenio entre dos o más partes o una resolución premeditada de una o más personas. 2.Beneficio: Es una Mejora que experimenta una persona o una cosa gracias a algo que se le hace o se le da. 3.Cargos Públicos: Son los que se desempeñan en las administraciones públicas o en los órganos constitucionales. 4.Ciudadano: Es una persona o un grupo que pertenece a una comunidad política, social y económica. 5.Comunidad: Es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma. 6.Conciliación: Es una herramienta para solucionar conflictos que se basa en la comunicación entre las partes y el intercambio de ideas para solucionar una diferencia. 7.Conflictos: Es una lucha o disputa entre dos o más partes. También puede significar pelea, enfrentamiento armado o guerra. 8.Convivencia: Es la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. 9.Decisión: Es la emitida por un juez magistrado o fiscal del Poder Judicial con la finalidad de solucionar una situación concreta de litigio. 10.Democracia Protagónica: Es una forma de democracia en la que los ciudadanos tienen mayor participación en la toma de las decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

Advertisement

GlosariodeTérminos

11.Derecho: Es un sistema u orden normativo e institucional que regula la conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica. 12.Electores: Son las Personas con capacidad para votar, que es titular del derecho de sufragio activo y se halla inscrita como tal en el censo electoral. 13.Equidad: Es la cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. 14.Estrategia: Son planificaciones que se llevan a cabo con la finalidad de cumplir un objetivo o de alcanzar una meta. 15.Funcionario Público: Es aquella persona que, en régimen de trabajo por cuenta ajena, presta sus servicios de forma permanente a la Administración Pública. 16.Gestión Local: Promueve el fortalecimiento de las organizaciones, estructurando tejidos sociales capaces de incidir en la generación de nuevas formas de gobernanza a diferentes niveles de gestión. 17.Idiosincrasia: Es el conjunto de ideas, pensamientos, comportamientos, y actitudes de un individuo, o un colectivo en relación a otro individuo o determinado grupo. 18.Instituciones: Es una organización establecida o fundada para desempeñar una función de interés público. 19.Instrumentos Jurídicos: Son reglas pactadas entre los actores políticos tendentes a favorecer el orden, la convivencia y el respeto, sobre todo, durante el desarrollo de procesos electorales. 20.Juez: Es la persona que soluciona los conflictos judiciales mediante la aplicación del derecho.

GlosariodeTérminos

21.Jurisdicción: Es la función y el poder que tienen los jueces de resolver los conflictos que llegan a juicio dentro de sus competencias. 22.Justicia: Es la aplicación e interpretación del derecho y quién realiza esta función son los tribunales y los jueces. 23.Legislación: Es un conjunto de normas y leyes que regulan las relaciones entre las personas de un país o de un sector determinado. 24.Normas Jurídicas: Es una prescripción dirigida al orden del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción generalmente, impone deberes y confiere derechos. 25.Ordenanza: Es un tipo de norma jurídica que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley. 26.Participación: La acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad de forma intuitiva o cognitiva. 27.Planificación: Es la estructuración de una serie de acciones que se llevan a cabo para cumplir determinados objetivos. 28.Sufragio: Es el derecho político y constitucional al voto a votar a los cargos públicos electos. 29.Vacatio legis: Es el período que transcurre desde la publicación de una norma hasta su entrada en vigencia. 30.Voluntad Colectiva: Son intereses particulares que en un saldo de conciencia crean el vínculo social que une lo común que tienen estos intereses particulares.

This article is from: