1 minute read

Tufiño

Next Article
JULIO ANDRADE

JULIO ANDRADE

Generalidades de la parroquia

Antes de llamarse Tufiño llevaba el nombre de Montañuela, nombre proveniente de una planta típica que abunda en esta localidad llamada Piñuela, y que pertenecía al territorio Colombiano.

Advertisement

A partir de 1946 según el Tratado Vernaza Suárez toma el nombre de Tufiño en honor del cartógrafo Luis Gonzalo Tufiño quien hizo el estudio de los límites entre Ecuador y Colombia quedándose como ecuatorianos las familias Chiles.

Lagunas Verdes

ILlamadas así por la coloración verdosa de sus aguas, debido a la contaminación de azufre que brota de los suelos que circundan el Volcán Chiles. Con una temperatura de 5 ºC, ubicada a 3900 msnm y a 2 km.

Iglesia Matríz

La idea feliz de poseer un templo propio fue como un reguero de luz que se propagó en el poblafo hasta convertirse en convicción efervecente.

Volcán Chiles

Esta elevación se encuentra a 38 Km. de la ciudad de Tulcán hacia el sur occidente de la parroquia de Tufiño, majestuoso volcán que tiene una altura de 4723m, aunque no tiene glaciares, si mantiene nieves constantes en los flancos

Aguas Hediondas

Su inconfundible nombre se debe a la gran concentración de azufre en el fluido. Por eso, un vapor penetrante sorprende al visitante apenas llega al lugar. Las termas de Aguas Hediondas están a 6 km de la parroquia Tufiño

Museo Manaquer

Este museo mantiene 740 piezas arqueológicas correspondientes al perfil cultural de los pueblos que habitaron inicialmente en lo que hoy es Carchi

Casa del Ciclista

Se trata de una obra que comenzó a edificarse el pasado 10 de enero del 2022, con los trabajos preliminares que contemplan dos áreas de construcción para locales comerciales y área administrativa.

This article is from: