1 minute read

3. NORMAS RELIGIOSAS

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Las normas religiosas son aquellas establecidas por una autoridad religiosa o un sistema de creencias. Su cumplimiento se basa en la fe y la adhesión a los principios religiosos. Algunas características de las normas religiosas son: a) Trascendencia: Las normas religiosas se consideran de origen divino y su incumplimiento puede tener consecuencias en la vida espiritual o en la relación con lo sagrado. b) Revelación: Las normas religiosas suelen estar contenidas en textos sagrados o ser transmitidas a través de enseñanzas y tradiciones específicas de cada religión. c) Comunidad de creyentes: Las normas religiosas se aplican en el contexto de una comunidad de creyentes que comparte una fe y una adhesión a los principios y rituales establecidos

Advertisement

Las normas sociales son aquellas establecidas por la sociedad en general y regulan el comportamiento en situaciones cotidianas. Estas normas pueden variar según la cultura, el contexto histórico y las expectativas sociales. Algunas características de las normas sociales son: a) Costumbre: Las normas sociales se basan en las costumbres y prácticas arraigadas en una determinada sociedad. b) Flexibilidad: A diferencia de las normas jurídicas, las normas sociales pueden ser más flexibles y sujetas a cambios a lo largo del tiempo. c) Conformidad: El cumplimiento de las normas sociales está relacionado con el deseo de pertenecer y ser aceptado por el grupo social al que se pertenece.

This article is from: