1 minute read

Loja, sabor a café

Aunque el Ecuador está integrado por cuatro regiones naturales, a Loja se la podría identificar como otra región más por las particularidades especiales que la rodean. Mencionemos algunas de estas. Loja es una provincia en la que converge y se fusiona la idiosincrasia del serrano y del costeño. Está compuesta de cantones cuyos habitantes en su diario vivir tienen adoptan la forma calurosa, abierta y extrovertida de los hermanos de la costa ecuatoriana. Me refiero a Macará, Zapotillo, Catamayo, Pindal, Puyango y Sozoranga. También nuestra provincia está integrada por cantones, cuyo habitantes se caracterizan por la amabilidad profunda, tranquila, prudente y trabajadora de los pueblos de la serranía: Saraguro, Paltas, Calvas, Gonzanamá, Celica, Chaguarpamba, Olmedo, Espíndola y Quilanga.

Por su parte, la capital de la provincia que lleva su mismo nombre alberga el encuentro de las características de los habitantes de todos los cantones lojanos que se suman a las peculiaridades de sus propios vecinos, llenas de amabilidad para propios y visitantes. En ese contexto surge desde hace algunos años el reconocimiento nacional e internacional por el sabor del café lojano, fruto maravilloso que brota de las entrañas de la provincia de Loja, cuyo cuidado y producción es el resultado de la tenacidad, constancia y paciencia de agricultores con amor sin límite con esa trinidad maravillosa integrada por la tierra, el sol y el agua.

Advertisement

De ahí, la enorme importancia que tiene la realización en la ciudad de Loja del denominado Encuentro Nacional de Café “Loja, sabor a café” a realizarse del 19 al 21 de septiembre de 2018, por

la acertada y entusiasta iniciativa de la Prefectura de Loja, en el que los caficultores de nuestra región tendrán una ventana hacia el Ecuador y al mundo para hacer conocer que nuestro café está entre los mejores y, adicionalmente, poder promocionar los hermosos sitios turísticos de Loja, tan diversos, singulares e inigualables.

Se lo ha dicho varias veces, pero nunca será en vano recordarlo: Loja ha salido y saldrá adelante gracias al esfuerzo y sacrificio de sus hijos. Justamente por ello, todos debemos sumar esfuerzos y convertirnos en embajadores del café lojano para que este exquisito fruto logre el reconocimiento nacional e internacional que merece, lo cual generará trabajo, adelanto y prosperidad a nuestra región, históricamente afectada por el centralismo del poder.

Radio Centinela del Sur, 29 de septiembre de 2018

This article is from: