
1 minute read
Peligro físico
Factores ambientales que dependen de las propiedades físicas del cuerpo; como la carga fisica, ruido, iluminación, radiacón ionizante, temperaturas extremas y vibración que actuan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que acuerdo con la intesidad y tiempo de exposición pueden producir efectos nocivos.
Trabajos en fundiciones, carpinterías, sector del metal, frabricación de materiales e insumos, fabricas textiles, albañineria, entre muchos otros.
Advertisement
Provoca disminución de la capacidad de auditiva, problemas de comunicación, aumento de la tensión arterial, transtornos del sueño.
Se presentan con mayor facilidad pues en muchas partes de Colombia la temperatura excede los 25°C; siendo así que en conndiciones inadecuadas un trabajador podría sufrir un golpe de calor o hipertermia.
Uso de máquinas, herramientas y vehículos como pulidoras, tractores, lijadoras, motosierras, moledoras.
Ocasionan calambres, lumbalgia, lesiones en la muñeca, codo, disminución en la fuerza de agarre.
Radiación ultravioleta que es emitida por soldaduras, lámparas fluorescentes, tintas, pinturas. Se pueden presentar quemaduras superficiales, enrojecimiento de la piel, lesiones en mucosas.