
3 minute read
Creatividad en tiempos de Cuarentena
from LIFE STYLE
by maria rocio
No tienes que ser genial para empezar, pero tienes que empezar para ser genial.
Pixabay
Advertisement
Durante los últimos meses se ha vuelto común ver a nuestros contactos dibujando, cocinando o realizando todo tipo de actividades recreativas a través de redes sociales. La necesidad de aislarnos físicamente para frenar el contagio de COVID-19 parece haber abierto una puerta a la creatividad.

Cuando pensamos en este concepto, lo primero que nos viene a la mente son disciplinas como la música, la pintura y el arte en general. En la vereda opuesta, profesiones como la ingeniería, finanzas o incluso la medicina no nos parecen intrínsecamente «creativas». Sin embargo, ya sea que estemos coordinando las actividades de una empresa o manejando presupuestos, la expresión creativa es el núcleo de la solución de cualquier problema o desafío.
No obstante, lo cierto es que el ejercicio de la creatividad no siempre resulta intuitivo. Muchas veces, la falta de límites y condiciones nos dificulta aún más empezar una tarea de este tipo. El famoso «síndrome de la página en blanco» a la hora de comenzar un proyecto artístico más libre puede desalentarnos por completo. Por eso, si buscas inspiración -o motivación- para comenzar una nueva etapa creativa para tu cuarentena
Pixabay
Deja De laDo los prejuicios
Enfrentados con la tarea de hacer un dibujo o inventar una canción, el 99% de las personas dejará salir la frase «Soy muy malo/mala en esto». El problema con esta mentalidad es que implica darnos por vencidos antes de comenzar.
La clave de la creatividad es liberarnos de los prejuicios y simplemente permitir que las partes inconscientes de nuestra mente se hagan cargo. En lugar de obsesionarte con la calidad de tus ideas, céntrate en crear. Siempre puedes perfeccionar tu trabajo más tarde.
caliDaD antes De cantiDaD
Aplicada a cualquier otro escenario, esta frase podría bien ser el preámbulo de un desastre. Pero, si se trata de dejar fluir nuestros instintos creativos, lo mejor es explorar la mayor cantidad de propuestas e ideas posibles. Más tarde, puedes depurar o pasar en limpio estas propuestas y seguir trabajando la que te parezca más interesante o desafiante.
Desconéctate
Hoy en día es prácticamente imposible pasar un minuto sin revisar nuestras redes sociales o Internet a través de nuestro celular. Desde los inicios de la cuarentena, muchos usuarios y usuarias parecen estar pasando aún
Más tiempo en plataformas como Tik Tok y Netflix. Esta sobrecarga de estímulos muchas veces pone freno a la imaginación. Por eso, una buena idea para dejar fluir la creatividad es destinar unos 30 minutos diarios a nuestro fuero interno. Apaga tu celular, ponle pausa a tu serie o película favorita y ten un momento de introspección para entrar en contacto con tus ideas.

lee
La sensación inmersiva que nos entrega la lectura nos permite ver las cosas desde una nueva perspectiva y obtener nuevos conocimientos, lo que puede conducir a grandes ideas. Leer es imprescindible para expandir nuestros horizontes, lo que en general nos hará más creativos y creativas.
prueba cosas nuevas
En una línea similar a la de la lectura, probar cosas distintas no sólo nos ayuda a salir de la rutina. Con el distanciamiento social, es fácil caer en una monotonía diaria que nos impide pensar en nuevas ideas. Desafía tu mente con actividades diferentes todos los días, sin importar el tipo ni tu habilidad para ellas.
escribe
Dedica al menos cinco minutos diarios a la escritura. No importa el tema, ni tampoco es necesario que te esfuerces por crear un borrador perfectamente legible. La clave del ejercicio es “soltar la mano” y poco a poco ir descubriendo pensamientos y opiniones que no sabías que estaban ahí.