
1 minute read
PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN INSULAR
Es el patrimonio natural de la humanidad, los proyectos de conservación del Parque Nacional incluyen: la protección de poblaciones de animales nativos en peligro, la erradicación y control de especies introducidas y la administración del turismo. El patrimonio natural fue pronunciado en 1976, Biósfera de la UNESCO en 1984 y sitio Ramsar en 2001.
Existe dos áreas protegidas: Parque Nacional y Reserva Marina siendo considerado un paisaje con flora y fauna.
Advertisement
El animal más conocido es la tortuga gigante porque dieron por su caparazón al archipiélago.


La principal fuente de ingresos de Galápagos es el Turismo ya que, en las Islas reciben un gran número de visitantes cada año.

Las Islas Galápagos fueron declaradas Parque Nacional y Reserva Marina en 1959, las actividades son: El turismo, pesca artesanal y recursos forestales.

Galápagos tiene dos estaciones: Estación fría y seca y Estacióncalienteylluviosa.
La estación fría y seca tiene lugar de junio a diciembre. Las aguas frías que provienen de la corriente de Humboldt enfrían las aguas tropicales y el aire del entorno. Cuando ambos están fríos, el agua no se evapora y, por lo tanto, no hay tantas nubes. Esto tiene como resultado una estación seca, mientras que, en la estación caliente y lluviosa tiene lugar de enero y mayo. Ocurre como consecuencia del acercamiento de la corriente cálida de El Niño. Aunque las lluvias no son muchas, cuando se presenta el fenómeno El Niño sí se registran grandes precipitaciones.
A continuación, mostraremos los principales instrumentos musicales de la región Insular:
Esta es la población actual de la región Insular:


Población de la región Insular
Concluyendo todo esto diría que, la población de Galápagos crece y crece, además, de sus principales instrumentos y, sus fenómenos naturales y su historia de su patrimonio natural.
Fuentes Bibliográficas: