
4 minute read
Retrato familiar
En la II Guerra Mundial, la familia de Ana Frank se esconde más de 2 años en la Casa de atrás, conocelos un poco mas.
Otto Frank es más conocido como el padre de Ana. Sin él no hubiese sido publicado el diario de Ana y ni tampoco hubiese existido la Casa de Ana Frank. Pero Otto Frank es, por supuesto, mucho más que el padre de Ana: aquí se puede leer su historia.
Advertisement
Otto Frank es el segundo hijo de Michael Frank y Alice Betty Stern. La familia vive en Alemania y es judía liberal. Los Frank valoran y respetan las festividades y tradiciones judías, pero no siguen todas las leyes religiosas al pie de la letra. El padre, Michael Frank, es el orgulloso propietario de un banco de negocios en Fráncfort del Meno. Después de su educación secundaria, Otto estudia por corto tiempo historia del arte en Heidelberg. Luego realiza pasantías en diferentes bancos y Macy’s (Nueva York). Tras la repentina muerte de su padre en 1909, Otto vuelve a Alemania. Trabaja para una compañía que produce herraduras de caballos. A primera vista, la Primera Guerra Mundial no le afecta a Otto, hasta que en 1915 es llamado a filas. Forma parte de un ‘lichtmesstrupp”, un grupo que analiza la procedencia del fuego de artillería enemigo. Otto termina la guerra como teniente y obtiene una condecoración. Tras su regreso, comienza a trabajar en el banco de la familia.

Aquellos que lean el diario de Ana Frank conocen a su madre, Edith Frank, superficialmente. ¿Quién fue Edith? ¿Cómo era como madre? y ¿qué fue lo que le pasó durante la guerra?
El 16 de enero de 1900, Edith Holländer nace en Aquisgrán, ciudad alemana situada cerca de la frontera holandesa. Es el cuarto hijo de una familia judía acomodada. Sus padres tienen una empresa familiar dedicada al comercio de chatarra y metales viejos, maquinarias y partes de las mismas, calderas de vapor, otros aparatos y productos semiterminados.

Edith crece sin preocupaciones, hasta que su hermana mayor Bettina fallece. La causa de su muerte es desconocida. Edith tiene entonces catorce años y se enfrenta duramente a la muerte. Sin embargo, logra recuperarse, termina la escuela secundaria y luego trabaja unos años en el negocio de la familia.
Edith conoce a Otto Frank en la fiesta de compriso de Hortense Rah Schott: quien es amiga de Edith y de Herbert, el hermano de Otto Frank. Más tarde, Edith se reencuentra con Otto, esta vez durante unas vacaciones en la ciudad italiana de San Remo. Se enciende la chispa amorosa y dos meses después de esas vacaciones, la pareja se casa por civil en Aquisgrán, el 8 de mayo de 1925 y cuatro días más tarde

Margot Frank es conocida como la “hermana de” y está a la sombra de Ana. La imagen que existe de ella se basa, sobre todo, en la mirada crítica de Ana. ¿Cómo la veían otros? y ¿qué se conoce sobre su vida?
Margot Betti Frank nace el 16 de febrero en Fráncfort del Meno. Es la primera hija de Otto y Edith Frank. Edith, su orgullosa madre, lleva todas las anotaciones en el libro de bebé: desde los los regalos hasta la primera vez que dijo “mamá” y sus primeros pasos. Según Kathi, quien ayudaba en su casa, Margot es una “princesa”: educada y cuidada. Margot comienza su etapa escolar en Alemania. “Era muy afanosa”, escribió su maestra en su primer boletín. A los 7 años, Margot llega a los Países Bajos. Sus padres deciden que lo mejor para ella es asistir a una escuela primaria regular holandesa.En los boletines se puede observar como Margot aprendió rápidamente su nuevo idioma. Ya al final del año escolar recibe una calificación de 3 en una escala de 5. Y al final de la escuela primaria tiene 4 en la escala de 5.

Después de la escuela primaria, Margot ingresa al Liceo de Señoritas, donde también es una alumna sobresaliente. Sus boletines tienen, en su mayoría, cifras de ocho y nueve. Margot era ‘la mejor en todo, pero muy modesta. Podías confiar en ella y pedir su ayuda.

«¡QUÉ CIERTAS FUERON LAS PALABRAS DE PAPÁ CUANDO DIJO: TODOS LOS NIÑOS DEBEN CUIDAR DE SU PROPIA EDUCACIÓN. LOS PADRES SÓLO PUEDEN DAR BUENOS CONSEJOS O PONERLOS EN EL CAMINO CORRECTO, PERO EL FINAL LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER DE UNA PERSONA SE ENCUENTRA EN SUS PROPIAS MANOS.»
DIARIO DE ANA FRANK.