
1 minute read
CONCEPTO RECTOR
Un Centro Comunal es una organización que con la colaboración de beneficiarios se esfuerza en resolver los problemas de los habitantes de un barrio o sector geográfico poniendo a su libre disposición un local apropiado, un conjunto de servicios y realizaciones colectivas de carácter educativo, social o sanitario Teniendo cuenta esto se ha observado que en el contexto del sitio de estudio carece de espacios de esparcimiento y unificación barrial
El espacio debe ser dinámico y poder modificarse constantemente para satisfacer a cada uno de los grupos poblacionales identificados, creando un ambiente social de cohesión para así desarrollar la vida en comunidad
Advertisement
Por tal motivo se ha elegido el concepto de unión teniendo como significado correspondencia y conformidad de una cosa con otra, en el sitio o composición, teniendo como resultado la unión de un grupo de personas para la cooperación colectiva y fortalecimiento del tejido social donde se busca potenciar las habilidades y destrezas de los usuarios
4.1.4 UBICACIÓN
Orientar el sistema de manera que se pueda proporcionar luz y ventilación natural a los espacios, considerando el flujo de viento y el asoleamiento
4.1 objetivos
Aportar con un diseño que permita reflejar la interacción entre las distintas actividades que se va a realizar en el proyecto A pesar de que cada área va a reflejar una actividad en específico, lograr unión entre estas con un espacio comunal
4.1.1 CONSTRUCTIVO
Considerar el sistema constructivo mixto de madera y acero, pero principalmente de madera para el proyecto en general
Considerar el uso de estructuras de acero que permitan la creación de grandes luces para espacios que requieran amplitud al momento de la realización de actividades.
4.1.2 FUNCIÓN
Considerar la relación de los espacios dependiendo de las actividades que se realizan.
Planificar la ubicación de espacios que permitan el fácil desplazamiento entre áreas, disponiendo la conexión interna y externa de tal forma que permita una relación directa al paisaje existente
4.1.3 PERCEPCIÓN
Planificar los espacios de manera que se aprovechen visuales paisajísticas propias del terreno, implementando terrazas y áreas de socialización.
5.1 propuesta #1
Tomando en consideración el tema base, de la unión que planteamos, en el concepto rector, esta propuesta, está basada en la conformación y conexión de diferentes volúmenes que de alguna manera son iguales, y están mostrando un centro entre ellas, como un espacio común. No se quiso implementar formas extravagantes, pero si simples y complementadas con iluminación y zonas directas al exterior