5 minute read

Partes de la computadora

1) Disco Duro-SATA: Los discos duros SATA son un tipo concreto de disco duro interno. Consiste en una interfaz de transferencia de datos entre discos duros y la placa base que permite una mayor velocidad, aprovechamiento, capacidad para conectar unidades a la vez y mayor longitud de cable de transmisión de datos que el anterior P-ATA.

2) Cable SATA: Serial ATA o SATA (acrónimo de “Serial Advanced Technology Attachment”) es una interfaz de transferencia de datos en serie entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como pueden ser discos duros HDD, lectores y regrabadoras de CD/DVD/Blu-ray, unidades de estado sólido (SSD) u otros dispositivos.

Advertisement

3) Disco duro de estado sólido: Un SDD (unidad de estado sólido) es una nueva generación de dispositivos de almacenamiento que se emplea en equipos. Las unidades SSD almacenan los datos mediante una memoria basada en flash, que es mucho más rápida que los discos duros tradicionales a los que han venido a sustituir.

4) Cable eléctrico: En el marco de las energías, un conductor eléctrico es aquel material que ofrece una baja resistencia al movimiento de una carga eléctrica.

5) Fuente de poder: Una fuente de alimentación es el equipo que se encarga de transformar la corriente alterna (AC), que es la corriente que proviene directamente de la línea eléctrica, en corriente continua (DC), que es la que necesitan la mayoría de los dispositivos para funcionar correctamente.

6) Tarjeta madre o motherboard: La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. En muchos lugares de habla hispana se usa la palabra inglesa con el artículo en femenino.

7) Tarjeta de video: Una tarjeta gráfica, también conocida como tarjeta de video o GPU, es un componente de hardware que se encarga de procesar y mostrar imágenes en una computadora.

8) Tarjeta de red: Una tarjeta de red es un dispositivo que se instala en el interior de un ordenador para que este pueda conectarse a Internet.

Según el tipo de tarjeta, esta puede incluir en su parte posterior un puerto para introducir el cable de Ethernet o admitir la conexión inalámbrica.

9) Procesador (Intel y AMD): El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina.

Los Intel Core forman la principal línea de procesadores de Intel en el mercado de computadoras de escritorio, laptops y estaciones de trabajo.

Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una compañía estadounidense de semiconductores

10) Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la memoria de la computadora que almacena la información que un programa necesita mientras se ejecuta.

11) Disipador: El disipador transfiere la energía del calor de un aparato a otro entorno más frio. Por lo general, estos aparatos tienen incorporado uno o dos ventiladores que ayudan a disipar de forma más rápida el calor.

12) Base de datos: Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático.

13) Cable de poder: Es el cable eléctrico que vincula la corriente eléctrica y tu computador. De este depende que tu computador reciba la energía eléctrica necesaria para funcionar. Si el cable de alimentación no está correctamente enchufado, el equipo no encenderá.

14) Ventilador: Los ventiladores en el frente de la PC son comúnmente tomas de aire encargadas de introducir aire para bajar la temperatura dentro del gabinete, mientras que los ventiladores posteriores generalmente son de extracción, siendo su función expulsar hacia afuera del gabinete el aire calentado por los componentes.

15) Gabinete o case: El gabinete de una computadora es la pieza encargada de proteger las partes que componen a la CPU, este elemento recibe distintos nombres, por lo que también se le conoce como caja, carcasa, chasis o torre de computadoras.

16) Botón On/Reset: Si luego de ejecutar diversas tareas deseamos volver al estado inicial, podemos apagar y volver a prender la computadora o, simplemente, pulsar la tecla de reset para reiniciar la máquina. En este sentido, el botón de reset suele utilizarse cuando una computadora se traba, bloquea o tilda.

17) Puerto USB: La conexión USB es una función que le permite conectar su teléfono a una computadora usando un cable USB.

18) Memorias de almacenamiento USB: Una unidad USB, también denominada unidad Flash, lápiz o pincho de memoria, es un pequeño dispositivo portátil que se inserta en el puerto USB del ordenador. Normalmente, las unidades USB se utilizan para almacenamiento, copia de seguridad de datos y transferencia de archivos entre dispositivos.

19) Puerto de memoria Micro SD: Secure Digital (SD) es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o videograbadoras), teléfonos móviles, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), tabletas y entre muchos otros.

20) Memoria de almacenamiento SD: El almacenamiento o tamaño de la tarjeta SD se refiere a cuánta memoria tiene la tarjeta para almacenar música, fotos, videos, aplicaciones u otros archivos. Una tarjeta de mayor capacidad permite almacenar una mayor cantidad de datos. La mayoría de los smartphones solo admiten tarjetas SD de hasta cierto tamaño.

21) Cable VGA: Un cable VGA es un dispositivo que se utiliza para transferir señales de vídeo. Los cables VGA se utilizan con muchos monitores de ordenadores, ordenadores portátiles, proyectores y televisores de alta definición.

22) Puerto VGA: El conector Video Graphics Array (VGA) es un conector estándar que se utiliza para la salida de video de la computadora.

23) Cable HDMI: HDMI existe desde hace un tiempo y es una interfaz de video y audio patentada para transferir datos. Como los datos que van de un dispositivo de origen compatible con HDMI a un dispositivo compatible, como un proyector o un televisor. Es una interfaz de video y audio patentada para transferir datos.

24) Puerto HDMI: HDMI existe desde hace un tiempo y es una interfaz de video y audio patentada para transferir datos. Como los datos que van de un dispositivo de origen compatible con HDMI a un dispositivo compatible, como un proyector o un televisor.

25) Puerto LPT para impresoras: Los sistemas operativos basados en DOS y compatibles gestionan las interfaces de puerto paralelo con los nombres LPT1, LPT2 y así sucesivamente (LPT significa Line Print

Terminal), mientras que los de tipo Unix los nombran como /dev/lp0, /dev/lp1 o /dev/parport0, /dev/parport1, y demás.

26) Cable LPT para impresora: El cable interno LPT de puerto de impresora de 25 a 25 pines conecta los cabezales de pin de puerto serie integrado de paso de 0.100 in y viene con un soporte de montaje de ranura de altura completa extraíble si tu chasis no tiene una apertura para instalar el conector externo del puerto de impresora.

27) Puerto Ethernet: Ethernet se utiliza para conectar dispositivos en una red y sigue siendo una forma popular de conexión de red. Para las redes locales utilizadas por organizaciones específicas –como oficinas de empresas, campus escolares y hospitales–, Ethernet se utiliza por su alta velocidad, seguridad y fiabilidad.

28) Conector RJ45 para ethernet: Una interfaz de telecomunicaciones que es probable que use al configurar una red de datos. La RJ45 es similar a la RJ11, pero sus conectores suelen tener ocho pines, y actúa como interfaz de redes de datos (o Ethernet), y no de redes de telefonía.

29) Cable RJ45 para internet: Una interfaz de telecomunicaciones que es probable que use al configurar una red de datos.

30) Mouse: El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

31) Teclado: En informática, un teclado es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o

This article is from: