2 minute read

Historia parque Timiza

La historia del parque Timiza gira en torno a su lago, el escenario surgió en terrenos que fueron propiedad de la familia del ex presidente Alfonso López Pumarejo como respuesta a la creación en 1961 de Ciudad Kennedy. En un comienzo, en torno al lago, su principal atractivo, se construyeron baterías de juegos mecánicos (carruseles, tazas, rueda panorámica), a principios de la década de 1970, hubo servicios de botes, comidas populares y hasta un pequeño zoológico. En 1983 se complementa con la inauguración de su estadio de fútbol y durante algún tiempo el estadio estuvo cerrado al público para ser readecuado y entrar de nuevo al servicio de la comunidad en septiembre de 2002.

El parque también está comunicado con el parque denominado Villa del Río, situado al suroeste en la localidad de Bosa, a través de un eje de circulación peatonal y el puente que los conecta atravesando la ronda del Río Tunjuelo que los delimita. Los senderos peatonales y plazoletas integran sus diversos componentes, entre los cuales se han dispuesto armónicamente de un variado equipamiento para recreación de personas de todas las edades, la lúdica y las prácticas deportivas al aire libre.

Advertisement

El parque metropolitano se encuentra ubicado en la localidad de Kennedy, sobre un terreno con una extensión de aproximadamente 29.8 hectáreas, contando con prados y vegetación, además de un lago que lo caracteriza de manera especial, siendo este su gran atractivo desde su origen, junto con su arborización hacen parte esencial de su moderno diseño paisajístico y arquitectónico de las instalaciones que invitan tanto a la contemplación de su panorama y a su recorrido, como a la actividad física. Contando con equipamiento deportivo como: Estadio de Fútbol y Atletismo, Pista de Patinaje Artístico, Pista Atlética, Canchas de Baloncesto y Microfútbol y canchas de tenis.

Escogimos este lugar ya que se encuentra en una zona bastante concurrida y que por mucho tiempo no se ha intervenido gráficamente, cuenta con una señalización básica ubicada en puntos que no son lo bastante visibles para los usuarios y visitantes.

VISIÓN

La Secretaría Distrital de Gobierno lidera la convivencia pacífica, el ejercicio de la ciudadanía, la promoción de la organización y de la participación ciudadana, y la coordinación de las relaciones políticas de la Administración Distrital en sus distintos niveles, para fortalecer la gobernabilidad democrática en el ámbito distrital y local, y garantizar el goce efectivo de los derechos humanos y constitucionales.

MISIÓN

La Secretaría Distrital de Gobierno lidera la convivencia pacífica, el ejercicio de En el 2024 la Secretaría Distrital de Gobierno habrá puesto en marcha una nueva etapa renovada de participación ciudadana en Bogotá, resignificando el trabajo colaborativo entre la institucionalidad y la ciudadanía, construyendo comunidades empoderadas desde la convivencia pacífica, y fortaleciendo un gobierno local, cercano y transparente, con la implementación de mecanismos innovadores, una relación de confianza entorno al diálogo para la garantía de los derechos y el cumplimiento de los deberes de cada uno, de acuerdo con los compromisos establecidos en la alianza para el Gobierno Abierto.

This article is from: