3 minute read

El modernismo y posmodernismo

E L M O D E R N I S M O Y P O S M O D E R N I S M O

M O D E R N I S M O : Se da por modernismo una escuela literaria de gran renovación estética. Ya sea por el canto de los poemas modernistas constituyen la primera expresión de autonomía literaria de los países hispanoamericanos C A R A C T E R I S T I C A S : -La importancia estética: ya que define el gusto -lenguaje pulcro y muy cuidado: ya que los artistas querían dar un paso más allá en sus producciones. -Una corriente multidisciplinaria -poemas muy musicales: R E P R E S E N TAN T E S :

Advertisement

J O S E S A N T O S C H O C A N O

El estudio clarifica el curso literario latinoamericano y sus discursos modernistas como dinámica del pensamiento regional. La literatura americana ofrece vertientes, substratos culturales y lingüísticos variables fundamentales, no únicamente hispánicos. El modernismo erosiona visiones del mundo clásico y del eurocentrismo conservador como paradigma único. Latinoamérica insurge como expresión heterodoxa de credos y multiplicidad de formas culturales no exclusivamente criollas, sus ingredientes simbólicos presentan singularidades expresivas y peculiares.

R U B E N D A R I O

Rubén Darío inició el Movimiento Modernista en América Latina influenciado por la poesía francesa. Su poesía Modernista se compuso de los aportes de los estilos romántico, parnasiano y del simbolismo. Fue el inspirador de muchos poetas modernistas españoles de su época. Su obra fue influyente, la independencia creadora, el refinamiento y la sensibilidad abierta a diversas culturas.

V E N T U R A G A R C I A C A L D E R O N

En París desde su juventud, analizaba el papel del modernismo en el contexto de la literatura hispanoamericana. Para él, a diferencia de los anteriores movimientos literarios, como el romanticismo y el naturalismo, el modernismo tenía la ventaja de ser un producto cultural netamente latinoamericano. Por tal razón, consideraba que su aparición se contraponía a la literatura colonial En cuanto intento de crear una literatura latinoamericana propia, el modernismo formaba parte de un proceso histórico y cultural.

P O S M O D E R N I S M O :

Es el movimiento cultural ,literario ,filosófico y artístico que se impuso entre la década de 1970 y 1980 ,como oposición al moderno ,criticando la formalidad ,la racionalidad y en busca de una nueva expresión que presta especial atención a las formas y no a lo convencionalismo.

C A R A C T E R I S T I C A S :

-VIVIR el hoy : enfocarse en lo presente -diferencia entre modernidad y postmodernidad -el cuestionamiento

R E P R E S E N TAN T E S :

Abraham Valdelomar (1888 - 1919)

Si bien Valdelomar empieza circunscrito en el modernismo , tal como se vislumbra en sus primeros poemas, su elitismo y su inquietud por abrirse a nuevos temas lo hacen un modernista terminal o un postmodernista. Aquí es necesario precisar que tradicionalmente el modernismo.

FUENTE: https://prezi.com/vnqv9wjewm_g/literatura-del-posmodernismoperuano/?frame=d71b928cfd095a5a4a8a4eb380cd1a4ca1fd6e71

JOSE MARIA EGUREN

bueno este peruano fue todo un exito en sus escritos realmente que vale la pena destacar su grande labor que le puso a este folder de esta dicha corriente literaria. Porque fue un escritor por una parte revolucionario y por otra parte imnovador ya que trajo cosas nuevas e ideas imnovadoras q hasta el dia de hoy son utilizadas.

percy gibson

Cultivo su sensibilidad poética según la incitaciones de lecturas , afinidades personales y promovió la comunicación de los poetas y escritores arequipeños de su tiempo ,en el grupo que tomo el nombre de el aquelarre .el tenia una mezcla de ruralismo y futurismo también encontramos en su poética , la desazón de quien observa como ha cambiado la realidad local

This article is from: