
9 minute read
la feria del diseño y los diseñadores
Salón del Mueble, Milán.
La feria del diseño y los diseñadores
Advertisement
Por Carlos Cook
Diseño
Las sencillas líneas de la silla con brazos Piuma de Piero Lissoni para Kartell, que pesa solamente 2.2 kg. El arquitecto minimalista belga Vincent Van Duysen diseñó una silla donde demuestra que lujo no es sinónimo de complejidad, sino de diseño sencillo y calidad de los materiales, como su silla Marlon para Poliform. La innovación tecnológica también tiene un papel importante en el sector del mueble, como el caso de las mamparas acústicas Bemolle con potentes cualidades de absorción de sonido que presentó Caimi Brevetti con los diseñadores Alessandro y Francesco Mendini. La impresión 3D ya no es más una herramienta para hacer prototipos, como lo pone en evidencia la base con forma de pétalos de la mesa Asterias de Patricia Urquiola para Molteni&C. Jean Marie Massaud diseñó para Poltrona Frau la colección Lloyd, Konstantin Grcic una cama para ClassiCon, y así podríamos continuar mencionando diseñadores y marcas famosas por sus lanzamientos. También hay aquellos que en una sola edición presentan diseños para varias marcas como Piero Lissoni, que en esta edición presentó el nuevo showroom y la nueva línea de chapas de madera de Alpi, en la zona Brera de Milán; la cómoda Commodore para Glass Italia, fabricada enteramente de vidrio; para Lema la cama Jobu y la mesa Luce; para Living Divani el sofá Dumas y la poltrona Sartor, y así podría seguir mencionando marcas que lo contratan como Porro, e DePadova, Lualdi, Fantini, no sólo para diseñar muebles sino como director creativo de la marca y de sus showrooms. Otro caso de lanzamientos múltiples en la feria es el de Paolo Favaretto, con sillas y poltronas para marcas como Gaber, Infiniti, B-line y Luxy. O como Giuseppe Bavuso con nuevos productos para empresas como ernestomeda, Poliform, Alivar y productos para Domusline, fabricante de iluminación para muebles. Tuve la oportunidad de entrevistar a Piero Lissoni en uno de los showrooms en Milán, y me comentó que se considera más arquitecto que diseñador, pero que en cualquiera de las dos actividades pone toda la pasión que se requiere para ejecutar con perfección y calidad, y que para hacerlo hay que tener diferentes habilidades como carpintero, diseñador, investigador, decorador, fabricante, ingeniero, y todo lo que se necesite para conocer los materiales y su comportamiento en un producto final.



El sillón Gender fue diseñado por Patricia Urquiola para la firma Cassina, y le dio este nombre por su identidad cambiante basada en combinaciones de materiales y en el encuentro de dos formas independientes que se combinan en una sola.



Detalle de alacena en una cocina, diseñada por Roberto Gobbo, un diseñador que trabaja exclusivamente para Gruppo Euromobil, ha rediseñado la cocina Filo para celebrar el 25 aniversario de la línea.
Cocina
Si bien se ha comprobado que es necesario añadir una nueva división dedicada al lujo dentro de los pabellones de mobiliario, con el fin de responder a una creciente tendencia, un mecanismo similar parecería superfluo en EuroCocina. Desde hace algún tiempo, la búsqueda de sofisticadas formas y materiales en el sector de equipamiento para cocinas, ha alcanzado extraordinarios niveles. Probablemente sería justo decir que el área de la cocina se ha convertido en un símbolo de status. Materiales que alguna vez fueron exclusivos de las salas de estar, desde preciosos mármoles hasta maderas exóticas, ahora se emplean con mayor frecuencia. Pero la búsqueda no termina aquí: a diferencia de las áreas de estar, las cocinas son un buen ejemplo del esfuerzo por lograr que la tecnología sea cada vez más eficiente y “silenciosa”.

Por ejemplo, en su sistema Genius Loci, Valcucine ha empleado un panel táctil: “VAssistant”, que trabaja como un “centro de bienestar”. Electrolux en particular, ha capturado la imaginación con su horno de vapor (Combi Steam Pro Smart), montado con una cámara para monitorear el proceso de cocción vía remota a través de una app. Continuando en el tema de los hornos, el Combi Vapore 400 de Gaggenau, está equipado con un cajón especial para empacar alimentos al vacío. Elica de igual manera, ha construido un soporte para smartphones con puerto usb en su campana extractora Bio. Investigaciones tecnológicas en materiales también han estado en desarrollo, como podemos ver en el caso de Arclinea, que ha aprovechado el nuevo proceso PVD, el cual da un color particularmente durable al acero. En el tema de la composición de cocinas equipadas, el arquitecto belga Vincent Van Duysen, considerado como especialista del enfoque minimalista, ha rediseñado exitosamente la cocina Hi-Line de Dada, con una mezcla de piedra natural, aluminio negro y diferentes tipos de madera. En un enfoque igualmente elegante, la cocina K-Lab de Giuseppe Bavuso para ernestomeda, es una amplia extensión de espacios libres y ocupados, alternadamente, inspirada en las sintaxis de las cocinas industriales.

La cocina Arte, con puertas insertables, se presenta en este loft, diseño de Marco Piva. Es de Gruppo Euromobil.


Detalle de la cocina Artematica de Valcucine, donde se aprecia el vidrio y la jaladera al canto del cajón.
Mueble de almacenamiento con puertas insertables con un gran espacio para los electrodomésticos necesarios en la cocina, es de Valcucine.



Cocina de Veneta Cucine en blanco y nogal canaleto, en algunos muebles lleva jaladeras y en otros no.
Start-Time.J implementa la gama de productos para proyectos de alto contenido de diseño y bajo impacto económico. Es de Veneta Cucine.
Baño
La Exhibición Internacional de Baño se inauguró en un momento adecuado para un sector en crecimiento. Se puede decir que en los altibajos de la industria, los que menos han sufrido son los más especializados, y han sido los menos afectados por la competencia de distribución masiva. También es claro que entre todas las áreas de casa, es el baño la que ha enfrentado una revolución total, de ser un área de servicio a ser un área de bienestar, de ser una habitación “discreta u oculta”, a ser una digna de exhibirse. Todo esto ha implicado significativos avances en cuanto a diseño y tecnología.
¿Cuáles son los lineamientos para Milán 2016? Parafraseando el nombre de una colección de gabinetes desarrollada por Carlo Colombo para Antonio Lupi, Bespoke es indudablemente uno de los conceptos ganadores de este año. Los baños ahora también son “hechos a la medida”, SaphirKeramik de Laufen, por ejemplo, un material extremadamente fino, que ya ha sido usado por diseñadores de la talla de Grcic and Nguyen, se propone ahora para situaciones personalizables. Anfibio, diseño de Matteo Ragni, para Azzurra es prueba de otra tendencia: destinar mayores áreas para servicio, hay recipientes dentro del lavabo y detrás de él, ideales para dispensadores de jabón y otros objetos de uso diario en el baño. Soluciones prácticas y operativas como ésta, se alternan con otras en donde el centro de atención es el cuidado y bienestar del cuerpo, obviamente dirigidas a un mercado final diferente y bastante alto. Comfort Shower y Leg Shower, una inusual y peculiar regadera de asiento de Sieger Design para Dornbracht, indudablemente entra en esta última categoría. En la feria tenían a una modelo lavándose los pies en la Leg Shower, lo cual hace más real el ambiente de baño en la feria. BodyLove, de Rodolfo Dordone y Michele Angelini para la firma Effegibi, se dirige al mismo mercado: es un sauna y un sistema de vapor combinados, que recurre al uso de sofisticados materiales como Corian, Botticino y fresno, transformando accesorios de baño en una micro-arquitectura. Finalmente, otra de las tendencias que se dirige a un nicho específico del mercado, para instalaciones de baños al aire libre en comunión con la naturaleza. Zucchetti.Kos trae una versión “sencilla” de Wazebo, diseño de Ludovica+Roberto Palomba, una mini regadera para uso en exteriores.

Muebles de la línea Boutique de la empresa Laufen, con un espesor de los cantos de 4 mm, asegura una percepción de ligereza.
Baño con muebles colgantes de Idea Group, de la línea My Fly con frentes de vidrio color negro.

Este baño de la compañía Idea Group, es de la línea clásica Dressy, y lo presentan con jaladeras de aluminio con acabado tipo inox y laca gris claro.


La colección Cubik para baño de la empresa Idea Group en roble blanqueado y espejo con iluminación trasera.
Clásico

Los dos pabellones dedicados a los muebles clásicos están llenos de sorpresas y de grandes expositores, pues se encuentran stands que podrían ser sin ninguna duda recepciones completas de un hotel de lujo, o por otro lado se pueden ver muebles que son verdaderas obras de arte. Cualquiera pensaría que el mueble clásico es una especie en extinción, pero no es así, pues por eso son clásicos, su diseño y calidad los hace muebles para varias generaciones.
En este stand se pueden ver trabajos de carpintería para hoteles, restaurantes y bares, así como residenciales.

Sin duda, el Armario Villiers se ha convertido en uno de los best sellers de Alfonso Marina. Se trata de una pieza en donde se mezclan a la perfección el trabajo artesanal de la marca con un estilo contemporáneo. Cada armario implica cientos de horas de trabajo y más de 1,100 piezas colocadas a mano por los maestros ebanistas de Alfonso Marina. El resultado es una hermosa pieza con un gran detalle, en interior verde o rojo, una combinación de tonalidades y texturas que lo vuelven único. Sin duda, la pieza ideal que resaltará en un ambiente ecléctico. El Armario Villiers fue el producto estrella de la marca durante High Point Market en abril del 2015. La colección incluye mesas de centro, una consola, banco para bar y los Buffetes Villiers de 2, 3 y 4 puertas, que son una representación más pequeña del imponente Armario, que mide 2.25 mt. de alto.

Más de 1,100 piezas colocadas a mano


Consola Villiers