13 minute read

Evolución de la cocina

Los espacios para elementos decorativos en la cocina son ahora indispensables, por formar parte integral del área de estar, televisión y del comedor. Es por esta razón, que encontramos libreros con entrepaños iluminados, con puertas de cristal enmarcadas en aluminio y que realzan el diseño del conjunto. Con la pandemia nos dimos cuenta de esto, y se han desarrollado componentes para dar un uso extendido a los espacios en la cocina, con pequeños libreros en aluminio, entrepaños, iluminación, colores, acabados e innumerables opciones que permiten al diseñador ofrecer calidad, diseño y comodidad.

Con cerca de doscientos acabados y materiales para elegir, desde los más naturales hasta los más tecnológicos e innovadores, Sign es definitivamente uno de los modelos Ernestomeda con la mayor capacidad de personalización, capaz de crear fascinantes mezclas de materiales y colores. Las mesas transformables, permiten ocultar áreas de la cocina para convertirlos en espacios amplios para comer, lo cual se logra con herrajes especiales ocultos.

Con motivo de EuroCucina, Ernestomeda presenta Sign, el nuevo modelo de cocina concebido por el arquitecto y director de arte de la empresa Giuseppe Bavuso, y Back System, una estructura genuina con accesorios colgantes equipados con elementos específicos que se pueden adaptar a diversos requisitos e instalar como una adición a todas las cocinas Ernestomeda.

Los materiales de los frentes de la cocina se ven ahora con una variedad importante de productos. Los frentes acanalados en diferentes chapas, tonos y dimensiones son una tendencia que se ve no sólo en cocinas, sino en muebles como libreros y closets. El laminado o tablero de Fenix NTM es un producto innovador que se presenta en una cantidad de opciones de aplicaciones verticales y horizontales. Y los tableros melamínicos con calidad sorprendentemente realista permiten a los fabricantes seleccionar de acabados similares a la madera, mármol o granito.

Los frentes acanalados de Schüller son una característica primordial en sus cocinas y muebles, pues cumplen con una estética en tendencia.

En esta cocina de Ernestomeda de Italia, se observa un cajón interno con organización, que permite encontrar los artículos de cocina de una manera cómoda y fácil.

La cocina Nolteneo es moderna y versátil, por la cantidad de elementos y materiales que se pueden usar sin aumentar el presupuesto. Los frentes de chapa de laja de piedra hacen que esta cocina se vea más natural combinada con una laca en color rojo henna. La base metálica es uno de los exclusivos elementos de Nolteneo. El fabricante es la empresa Nolte de Alemania.

Doimo Cucine presenta esta cocina en donde las columnas se convierten en el elemento central, convirtiendo el ambiente en áreas funcionales. La cocina es un lugar de convivencia, para experimentarla en toda su esencia, con puertas insertables que ocultan los electrodomésticos y las áreas operativas. Los alimentos desaparecen tras las puertas. Quedan a la vista la vajilla y los objetos que se usan día a día. El material usado en las puertas es Fenix NTM Cacao Orinoco.

La tradición culinaria del Mediterráneo es representada en esta cocina de la empresa Schüller de Alemania; la laca color azul profundo y los poros le dan un carácter rural, que se conjugan con las campanas, el piso y la construcción del espacio. La cubierta de Quarzo y las puertas de cristal de las alacenas superiores le añaden un contraste visual con el resto de la cocina. La empresa Schüller produce aproximadamente 600 cocinas por día para Alemania y todo el mundo.

La cocina neoLODGE de la empresa Nolte Kuchen, con frentes de chapa de encino ahumado con laca mate. Puertas de aluminio con cristales ahumados también y una iluminación cálida que permite ver los objetos decorativos en el interior. Los tonos capuccino y café oscuro en los frentes y la cubierta, hacen un contraste muy interesante y atractivo.

La Expo

Chicago demostró las excentricidades de su clima de verano al presentar a los visitantes durante tres días una intensa ola de calor, así como una mezcla de cielos nublados, truenos, relámpagos y lluvia torrencial, sin mencionar una advertencia de tornado que cerró el Aeropuerto O’Hare. Moverse por la ciudad se convirtió en un desafío ya que los taxis disponibles parecieron convertirse en una “especie extinta”.

Al menos en apariencia, había muy pocos signos de los restos de cualquier precaución relacionada con Covid. Sin embargo, en la ciudad hubo muchas pruebas de la realidad económica post-pandemia con muchas tiendas, oficinas y otros locales comerciales tapiados.

Después de los estragos de tres años de Covid, los showrooms, los pasillos y ascensores repletos del Merchandise Mart, ahora renombrado como The Mart, fueron una amplia evidencia de que Neocon estaba de regreso “con ganas de venganza”.

El calor abrasador -la temperatura llegó a superar los 35ºCfomentó un ambiente alegre y una gran diversidad de brillantes atuendos de verano, aunque los chicos de Framery vestían elegantemente con esmóquines y calzado deportivo blanco.

En muchos sentidos, era como si no hubiera habido pausa y tanto clientes como quienes estaban ahí para atenderlos, se comportaron como si estuvieran retomando conversaciones de hace tres años. Gran parte del Mart parecía sin cambios, sin embargo, habían surgido nuevos showrooms, otros crecieron y algunos más desaparecieron. Un puñado de empresas, incluidas Teknion, Inscape y Miller Knoll, abandonaron Neocon y The Mart en favor de la independencia y las dudosas atracciones del West Fulton Market. El espacio disponible en The Mart se ocupó rápidamente con otras siete compañías, por lo que no está del todo claro si se extrañará su presencia. El espectáculo solo dura tres días y con tantos expositores en The Mart, lo último que necesitan los visitantes es recorrer otras zonas de la ciudad para ver algunos showrooms más de muebles para oficina.

Para los visitantes habituales (cabe mencionar que algunos han asistido a casi todos los 50 Neocons que se han celebrado), The Mart es como un viejo amigo familiar: no le preocupa ser peculiar, con sus ascensores excéntricos y pasillos intrincados que giran sobre sí mismos y, a menudo, devuelven al visitante de mala gana al punto de partida. También es vasto; cuando se inauguró en 1930, era el edificio más grande del mundo, con 372,000 m2 de superficie. Neocon usa solo cuatro de sus 22 pisos, más dos pisos de espacio común, pero eso es más que suficiente para la mayoría de los visitantes.

El ritmo era frenético, especialmente los primeros dos días, quienes trabajaban en algunas de las salas de exposición estuvieron realmente saturados. Los compradores serios y los especificadores se mezclaron felizmente con los compradores de escaparates, estudiantes de diseño e incondicionales de la industria, que estaban interesados principalmente en conocer y saludar a viejos amigos.

Varias empresas, como Bernhardt, hicieron fuertes inversiones en la creación de hermosos showrooms, con grandes espacios para evitar abarrotarlos con muebles. Valoran el hecho de que los especificadores tienden a sentirse atraídos positivamente por las empresas que demuestran un enfoque holístico del diseño y que presentan sus credenciales de diseño de otra manera

Que No Sea Solo A Trav S De

sus muebles.

En contraste con la mayoría de las empresas de Europa occidental participantes en la expo, sólo algunos fabricantes norteamericanos hablaron sobre el impacto ambiental, positivo o negativo, de sus actividades. En general, la sustentabilidad estaba bastante abajo en la lista de atributos en los que creyeron que los clientes podrían estar interesados.

Aunque éste fue el primer Neocon “real” después de tres años, los viejos hábitos son difíciles de morir y este espectáculo de tres días fue como de costumbre, reducido a dos en la práctica, ya que muchos visitantes huyeron de un Chicago humeante el martes por la tarde.

Las Tendencias

Como era de esperar, gran parte del énfasis de los productos en la feria estuvo en los muebles tapizados: sofás, cabinas, centros y recintos en todas las formas y tamaños. Los estilos predominaron orgánicos y los colores suaves, utilizando tonos como grises apagados y beige… todo muy hogareño, acogedor. Ocasionalmente, hubo concesiones menores a la tecnología con tomas USB integradas, pero parecía que se prestaba más atención a la acústica que a las comunicaciones.

Había algunas estaciones de trabajo, a menudo del tipo para trabajar de pie, así como mesas y bancos; pero éstas fueron superadas en gran medida por una multitud de lugares de trabajo individuales o en dúo, para trabajar con computadoras portátiles, realizar encuentros vía zoom o para hacer llamadas telefónicas.

Se dio poca atención a los productos de almacenamiento tradicionales, ¿quién usa papel actualmente?, por el contrario, había muchos sistemas de almacenamiento abiertos, a menudo sobre ruedas, que se duplicaban para actuar como separadores de espacio sin bloquear la luz.

El mobiliario comercial para exteriores fue algo nuevo, a menudo un híbrido entre muebles para el jardín/patio y la oficina. Diseñado para permitirle tomar el sol mientras trabaja desde casa, sin tener “remordimientos de conciencia”.

Las Marcas y sus productos

Ethnicraft de Boom, Bélgica, tiene sus propias fábricas en Indonesia, Serbia, Malasia y Vietnam. Presentaron algunos diseños atractivos, incluido este escritorio para Home Office, con acabados de calidad utilizando roble macizo y un marco de acero simple.

Otra empresa de Bélgica, Extremis, con sede en Flandes Occidental, mostró muebles comerciales para exteriores: OOF (Out of Office), como AMAi del diseñador Dirk Wynants, un sistema fácilmente adaptable.

Un showroom con amplio espacio y bellamente diseñado fue el de Andreu World, éste incluyó algunos de los mejores diseños de España. Con sede en Valencia, la compañía tiene una fuerte presencia internacional y es bien considerada por la comunidad de diseño. El sistema ganador del premio Neocon Gold, formado a base de paneles y sofás móviles, In Out Office, se adapta muy bien para la creación de áreas de reunión semiprivadas.

Loftwall, con sede en Grand Prairie, Texas, mostró otra versión de entornos de trabajo flexibles utilizando sus pantallas Buffer.

Frövi, del Reino Unido, mostró una amplia gama de atractivos muebles, incluido Bamboo, un sistema de almacenamiento abierto y adaptable, que funciona como un separador de espacios. Bamboo ha sido ganador del premio Neocon Gold, está fabricado de bambú sólido con huella de carbono negativo.

OFS de Huntingburg, Indiana, tiene una presencia de rápido crecimiento en el mercado estadounidense y su gran sala de exhibición, en el piso 11, presentó una amplia gama de soluciones prácticas y atractivas para la oficina. La colección Kaleid es un sistema de almacenamiento configurable para generar diferentes opciones, cuenta con páneles móviles para presentaciones, jardineras con autorriego, separadores de espacios, una colección atractiva y bien pensada.

La colección Arcadia, con paredes seccionadas, de Spacestor, una compañía británica, pareciera estar preparándonos para ese momento en que todos “abandonemos la Tierra” y nos instalemos en algún nuevo planeta… ‘TDM’ - ¿Trabajando desde Marte?

El fabricante del Reino Unido, Allermuir, quien forma parte del grupo más grande del Reino Unido, Senator International; presentó Crate Divide, un sistema de almacenaje modular fácilmente reconfigurable.

La empresa de mobiliario para oficina más grande de Lituania, Narbutas, es una marca internacional que continúa en crecimiento, dada su actual presencia en Estados Unidos. Su sistema de estación de trabajo Zedo está muy en línea con los estilos en tendencia.

Hightower de High Point NC, forma parte del creciente número de empresas “Propiedad de Mujeres”. Su nueva banca adaptable Arches es inteligente, atractiva y cómoda.

La única empresa representante de Miller Knoll en la feria, fue el fabricante de asientos del Reino Unido, NaughtOne. Sus nuevas y coloridas sillas apilables llamaron la atención.

Uno de los lugares más concurridos de Neocon fue el showroom compartido entre ocho empresas en el piso 11, Scandinavian Spaces, lo que refleja el serio interés en el diseño de esa parte del mundo. El mobiliario era colorido y divertido, a la vez práctico.

Japón estuvo bien representado por una de las empresas de muebles para oficina más grandes del mundo: Okamura, en su gran sala de exhibición en el piso 11. Lanzaron Cynara, una de las relativamente pocas sillas de trabajo nuevas que se presentan.

Sandler Seating ha establecido vínculos con varias marcas europeas como Tonon de Francia, cuya colección de taburetes Riverside es divertida. Ellos encargaron al artista Gianni Borta pintar sobre telas, que posteriormente podrían reproducirse como tapicería comercial.

Boss Design obtuvo un Gold Award por su sillón Amelia creado por su equipo de diseño interno dirigido por Mark Barrell. Por otra parte, la herencia italiana de Pedrali fue evidente en su sistema de sofás Social.

Union Designs es una firma de muebles comerciales para uso en exteriores, esta vez para KFI Studios de Louisville, Kentucky.

Este año Steelcase, que por lo general siempre se “adelanta en el juego”, retrocedió en el tiempo para crear una exhibición evocadora con recreaciones de los muebles que hicieron para Frank Lloyd Wright en 1939, para el edificio de administración S C Johnson en Racine, Wisconsin. La intención es producir estas piezas una vez más, esta vez con un precio de alrededor de $12,000 USD para un escritorio. Steelcase también mostró sus recintos de trabajo semiprivados.

La estación de trabajo Hook Up, diseñada y que pronto será patentada por MSDS Studio para Three H Furniture con sede en Ontario, Canadá, presentó una estación de trabajo ideal para reuniones improvisadas.

La necesidad de muebles adecuados para reuniones informales rápidas, estuvo claramente en la mente de los diseñadores de HBF cuando se les ocurrió la idea de crear taburetes apilables tapizados.

Otra oferta de asientos adecuados para reuniones informales provino de Dauphin.

Los hermosos diseños de Patricia Urquiola se exhibieron una vez más en el stand de Haworth, incluida esta área de trabajo relativamente tradicional pero reinventada.

Silen, de Estonia, ganó el premio Neocon Innovation por sus cabinas insonorizadas híbridas, diseñadas por el CEO Andreus Arge. La empresa inició su actividad hace apenas cinco años y cuenta con 60 empleados. Su éxito se ha visto favorecido por la asociación con los “pesos pesados” de la industria, Kinnarps y Sedia Seating.

Silen de Estonia y uno de sus atractivos y prácticos stands para reuniones.

Visitantes y expositores parecieron irse felices a casa, esperando con ansias la próxima edición, donde se han prometido importantes mejoras en The Mart.

John Sacks

En este escenario, los muebles tienen el poder de promover la convivencia y el compartir configurando espacios eficientes y versátiles dentro de los lugares públicos y recreando pequeños oasis de comodidad dentro del hogar. Las terrazas, porches y jardines de nuestras casas son cada vez más acogedores y reflejan nuestras pasiones y hábitos. Los cafés y restaurantes se preparan para recibir a los clientes en sus espacios exteriores cuidadosamente amueblados para crear espacios funcionales y versátiles. Al mismo tiempo, los espacios de trabajo ven un interés creciente por los espacios exteriores, pequeños jardines o terrazas donde poder tomar un descanso durante el día en la oficina.

Pedrali, por ejemplo, ofrece colecciones de exterior pensadas para el bienestar de los usuarios. Fabricadas con materiales de alta calidad, garantizan resistencia a diversas condiciones climáticas, fácil limpieza y durabilidad. Sillas, sillones y sofás que transmiten elegancia y frescura a los espacios en los que se colocan y se caracterizan por formas acogedoras y materiales reciclados, tejidos artesanales en cuerda de polipropileno y suaves acolchados hidrófugos.

Estas colecciones han sido elegidas para amueblar encantadores lugares al aire libre en todo el mundo, como en Trani. Con vistas a uno de los puertos naturales más bellos de Puglia, se encuentra Dimore Marinare, el lugar ideal para una estancia encantadora rodeada del aroma del mar y la luz de la ciudad. Aquí, las butacas Panarea y las butacas y mesas Nolita amueblan los espacios exteriores del restaurante, con una vista privilegiada de la monumental catedral de Trani.

This article is from: