10 minute read

La Batalla de Corrin

Para el año 88 AG, la Liga de Nobles casi había derrotado a las máquinas pensantes del Imperio Sincronizado bajo el mando del supermente informático, Omnius, que solo tenía un puesto de avanzada en el planeta Corrin. En ese momento, Vorian Atreides era Bashar Supremo del Ejército de la Humanidad, el ejército de la Liga. Bashar Abulurd Harkonnen, que sirvió a las órdenes de Vorian, era nieto del primero Xavier Harkonnen, quien una vez había sido su amigo más cercano. Cuando la Liga, impulsada por el fanatismo del Culto de Serena Butler, lanzó la Batalla de Corrin para finalmente destruir a Omnius. Se reveló un anillo espacial de cápsulas de carga en órbita con humanos alrededor del planeta, el Puente de Hrethgir. Estaba equipado con explosivos para disparar tan pronto como la flota lo pasara.

Bashar Harkonnen no estuvo de acuerdo con Vorian, su oficial al mando y se negó a cruzar el puente, no queriendo desempeñar un papel en la muerte de dos millones. Al negarse a retroceder en su posición, Vorian lo relevó de sus deberes y lo confinó. Abulurd violó su confinamiento y desactivó las armas de toda la flota de la Liga. Esto, sin embargo, no impidió que la Liga lograra la victoria: solo la hizo más sangrienta.

Advertisement

Por esto, fue tildado de cobarde: inicialmente fue condenado a muerte, pero Vorian propuso que fuera nombrado cobarde y desterrado de la Liga, a lo que accedió el virrey Faykan Butler. También especificó que Abulurd mantendría el vergonzoso nombre de Harkonnen: Vorian juró que para siempre sus descendientes escupirían sobre el nombre Harkonnen. Después de eso, fue imposible restaurar la memoria de su abuelo. Abulurd fue exiliado al atrasado planeta de Lankiveil, donde formó su propia familia y tuvo a Dirdos, quien fundó la Casa Harkonnen y dos hijos. Los niños crecieron con historias de la Yihad y llegaron a odiar el nombre de Atreides.

Capítulo 4

“El Baron Vladimir Harkonnen”.

También conocido como el Barón Harkonnen, su título oficial era Siridar (gobernador planetario) Barón. Era descendiente directo por línea masculina del Bashar Abulurd Harkonnen, que fue exiliado por cobardía tras la «Batalla de Corrin». Era pariente lejano de la Casa Atreides: de hecho, toda la correspondencia oficial entre dichas casas debía comenzar con el obligado: «Sire et cher Cousin» (Señor y querido Primo).

De gran belleza en su juventud, de la cual el Barón se sentía muy orgulloso, se vio privado de la misma del modo más impensable (el Baron sale en las tres llamadas «Precuelas de Dune»). Homosexual satisfecho de su condición, amante de esclavos jóvenes y bellos, de gustos sexuales sadomasoquistas, entró en el programa genéticos de la Bene Gesserit sin quererlo: fue requerido para fecundar por la fuerza a una de las Reverendas Madres. Por desgracia el producto de tal fecundacion nacio debil y deforme (lo cual se alejaba mucho del resultado deseado de la Bene Gesserit y fue asesinado al poco tiempo de nacido). Fue entonces cuando, para su horror, volvió a ser requerido para una segunda fecundación. Asqueado por el chantaje al que era sometido, violó a la Reverenda Madre que le visitó (Gaius Helen Mohiam) y fue en esos momentos, mientras él gozaba por su dudosa hazaña, cuando ella (maestra en las artes de retener microorganismos latentes para usarlos cuando los necesitase) le transmitió una extraña enfermedad degenerativa que, con el paso del tiempo, le hizo engordar extraordinariamente sin que se pudiese poner freno a la enfermedad.

A raíz de esta enfermedad el Barón se vio obligado a utilizar «suspensores» para reducir su peso: serían estos suspensores los que le permitiría flotar libremente, cuando lo quería. La hija nacida de esta violacion, Dama Jessica, seria la concubina del Duque Leto Atreides, su enemigo jurado.

Ninguna exploración de la Casa Harkonnen estaría completa sin sumergirse en la mente maquiavélica del Barón Vladimir Harkonnen. Con su figura obesa y sus maquinaciones siniestras, el Barón personifica la crueldad y la ambición desenfrenada

El Barón es conocido por su crueldad extrema y su placer en el sufrimiento de los demás. No muestra remordimiento ni empatía por las personas que dañó o manipuló para lograr sus objetivos. Disfruta ejerciendo su poder sobre otros y explotando su vulnerabilidad.

El Barón Harkonnen es impulsado por una sed insaciable de poder y riqueza. Está dispuesto a hacer cualquier cosa para aumentar su influencia y control. No se detiene ante la traición, el asesinato o la manipulación para lograr sus fines.Es un hombre inteligente y astuto. Utiliza su inteligencia para idear planes complejos y estrategias que le permitan alcanzar sus objetivos. Es un manipulador hábil, capaz de tejer una red de engaños y trampas para obtener ventaja sobre sus enemigos.

El Barón Vladimir Harkonnen era originalmente un hombre alto y musculoso con cabello rojo dorado en un distintivo pico de viuda. Más tarde, tuvo una obesidad tan mórbida que requirió suspensores atados a su carne para poder caminar. Tenía ojos negros como una araña, mejillas como dos montículos de querubines, labios protuberantes y papada ondulante

Capítulo 5 “Legado y Consecuencias”.

El legado de la Casa Harkonnen se extiende mucho más allá de las páginas de Dune. Sus acciones tienen un impacto duradero en el Imperio Galáctico y en el destino de aquellos que se cruzan en su camino. La búsqueda implacable de poder y riqueza de los Harkonnen deja un rastro de destrucción y desesperación a su paso.

Crueldad y opresión

Durante su gobierno en Arrakis, impusieron políticas crueles y explotadoras sobre los habitantes del planeta, incluidos los Fremen y los trabajadores de las minas de especia. Su legado de violencia y represión deja una marca en la memoria colectiva de los habitantes de Arrakis y en el Imperio en general.

Ascenso de Paul Atreides y los Fremen

El legado de la Casa Harkonnen también se ve afectado por el ascenso de Paul Atreides, hijo del duque Leto Atreides, a quien la Casa Harkonnen traicionó y asesinó. Paul se convierte en el líder de los Fremen y lidera una rebelión contra la Casa Harkonnen y el Imperio. Esta rebelión tiene importantes consecuencias para la Casa Harkonnen y para el equilibrio de poder en el universo de “Dune”.

Cambios en el equilibrio de poder

Las acciones de la Casa Harkonnen tienen un impacto en el equilibrio de poder en el Imperio Galáctico. A medida que se desarrolla la historia, el legado de la Casa Harkonnen se ve influenciado por las alianzas cambiantes y los conflictos entre diferentes facciones y casas nobles. Estos cambios en el equilibrio de poder tienen consecuencias tanto para la Casa Harkonnen como para el resto del universo de “Dune”.

Capítulo 6

“La Familia Harkonnen”.

Feyd-Rautha Harkonnen

Feyd-Rautha es el sobrino más joven del Barón Vladimir Harkonnen, quien lo ha elegido como Na-Baron (sucesor en la Casa Harkonnen) despreciando a su hermano mayor, Glossu «La Bestia» Rabban. Feyd-Rautha nació en el tranquilo y frio Lankiveil, siendo el segundo hijo de Abulurd Harkonnen y su esposa Emmi Rabban. Era la esperanza de su padre para recuperar el perdido honor del nombre de la Casa Harkonnen, y un alivio para sus nobles padres, en comparación a la brutalidad, en la que su tio el Baron, habia convertido a Glossu. Feyd obtuvo su nombre de su abuelo materno Rautha Rabban. Tras asesinar a su padre con sus propias manos, Glossu lleva a su hermano a Giedi Prime.

La Familia Harkonnen.

Glossu Rabbam Harkonnen

Glossu Rabban Harkonnen, Conde de Lankiveil, autoproclamado Bestia, era el sobrino primogénito del Barón Vladimir Harkonnen. Rabban y su hermano, el joven Feyd Rautha, más tarde conocido como Feyd-Rautha Harkonnen, eran hijos legítimos del hermanastro más joven del Siridar-Barón, Abulurd, todos ellos miembros de la Casa Harkonnen. Rabban es el apellido de la Casa de su madre, Emmi.

Es un líder militar cruel y despiadado, conocido por su brutalidad en la represión de los pueblos sometidos a la Casa Harkonnen.

La Familia Harkonnen.

Piter de Vries

Piter de Vries sirvió a la Casa Harkonnen bajo el mando del barón Vladimir Harkonnen. De Vries era un sádico ambicioso e impaciente cuyo mal rivalizaba con el del barón. El único error en sus cálculos que hizo fue que Lady Jessica le daría a Duque Leto una hija, no un hijo.

Piter es el Maestro de Asesinos del Barón. Es un Mentat retorcido, una computadora viviente, pero no entrenado en ninguna de las escuelas Mentat. Fue diseñado por Bene Tleilaxu, una facción de genetistas marginales. Algunas de las Grandes Casas comprarían Mentats que fueron alterados por cualidades particularmente perturbadoras y extremas.

Capítulo 7

“Giedi Prime”.

“El peor lugar para vivir en el Universo Conocido”

Giedi Prime es el planeta de origen y sede de la Casa Harkonnen en la saga de Dune. Descrito como un mundo industrializado y sombrío, Giedi Prime refleja la naturaleza cruel y despiadada de la familia Harkonnen.

En términos de su apariencia física, Giedi Prime es descrito como un planeta árido y contaminado, con una atmósfera cargada de smog y una gran cantidad de desechos industriales. Sus ciudades son oscuras y opresivas, con estructuras masivas y sombrías que se elevan en el horizonte. La arquitectura de Giedi Prime refleja la mentalidad opresiva y brutal de los Harkonnen, con grandes fortalezas y castillos que evocan una sensación de poder y dominio.

El planeta es conocido por su producción industrial y su explotación de recursos naturales, especialmente los minerales y metales utilizados en la tecnología y la fabricación de armas. La economía de Giedi Prime se basa en gran medida en la explotación y la esclavitud, con los Harkonnen controlando tanto los recursos como la fuerza laboral.

La sociedad de Giedi Prime se caracteriza por su brutalidad y corrupción. Los habitantes del planeta viven bajo un régimen opresivo, donde el miedo y la violencia son comunes. Los Harkonnen son conocidos por su crueldad y sádismo, ejerciendo un control totalitario sobre la población.

“La dura realidad de vivir en Giedi Prime”

Los días son mas largos que en la Tierra. Mientras que el día estándar es de 24 horas, los días en Giedi Prime duran 31,27 horas. Desafortunadamente, eso significaba que se esperaba que los esclavos trabajaran turnos más largos con menos horas de sueño para mantener la producción, ya que gran parte de las exportaciones del planeta eran industriales. Además, la duración del día se combinó con niveles de luz extremadamente bajos. La duración del día, como cualquier planeta, estuvo determinada por la órbita de Giedi Prime alrededor de su estrella, Ophiuchi

B. Claramente, Giedi Prime no es un lugar agradable para vivir, y solo empeora cuando los días literalmente tienen más tiempo para sufrir.

Giedi Prime sufría de niveles de luz extremadamente bajos y gran parte del planeta estaba envuelto en la oscuridad. Esto fue el resultado tanto del entorno volcánico natural del planeta como de la excesiva industrialización creada por los codiciosos Harkonnen. Las ciudades industriales crearon tanta contaminación que el cielo quedó oculto por un denso smog, al igual que las ciudades industriales victorianas durante el Período de Industrialización en Europa.

Giedi Prime es naturalmente volcánica, lo que significa que cultivar productos es increíblemente difícil. Al igual que Islandia, Giedi Prime tiene un terreno duro y suelo negro, pero no tiene suficiente agua para permitir el crecimiento orgánico. En cambio, es un planeta rico en minerales, lo que llevó a los Harkonnen a industrializarlo. Además, las erupciones constantes lo convierten en un planeta increíblemente peligroso para vivir, con aire denso y oscuridad constante. Si bien el vulcanismo del planeta es bueno para las fábricas, es menos ideal para la salud de los habitantes. La cantidad de volcanes en Giedi Prime también condujo al desarrollo de piscinas de azufre, que por supuesto producen un olor a amoníaco natural.

Mientras que el año estándar es de doce meses, un año local en Giedi Prime es de 2,6 años estándar. Como Giedi Prime era el único planeta habitado en su sistema solar, la duración del año no fue un problema hasta que comenzó a comerciar con el resto del Universo Conocido. Además, la diferente duración del año inevitablemente significaba que los habitantes de Giedi Prime envejecían de manera diferente. Por ejemplo, el barón Vladimir Harkonnen tenía 83 años cuando murió, pero se desconoce si tenía 83 años estándar o años Giedi Prime. Podría haber tenido 83 años en años estándar, pero solo 31 en años Giedi. Alternativamente, podría haber tenido 83 años en Giedi Prime pero 215 en otras partes del Universo Conocido.

Capítulo 8

“Soldados Harkonnen”.

Los soldados Harkonnen, al igual que la Casa a la que pertenecen, se caracterizan por su brutalidad y falta de escrúpulos. A continuación, se detallan algunas de las características asociadas a los soldados Harkonnen:

Brutalidad: Los soldados Harkonnen son conocidos por su ferocidad y crueldad en el campo de batalla. No muestran piedad hacia sus enemigos y están dispuestos a usar tácticas violentas y despiadadas para lograr sus objetivos.

Lealtad hacia su Casa: Los soldados Harkonnen son extremadamente leales a la Casa Harkonnen y a su líder, el Barón Vladimir Harkonnen. Están dispuestos a seguir órdenes sin cuestionarlas, incluso si eso implica llevar a cabo acciones moralmente cuestionables.

Entrenamiento militar especializado: Los soldados Harkonnen reciben un riguroso entrenamiento militar que los prepara para ser efectivos en el combate. Se les enseñan diversas técnicas de lucha, estrategias militares y el uso de armas avanzadas.

Enfoque en la fuerza física: Los soldados Harkonnen tienden a enfocarse en la fuerza física y en el uso de su poderío militar para dominar a sus oponentes. Se les suele ver como soldados robustos y musculosos, capaces de intimidar a sus enemigos.

Uso de tecnología avanzada: La Casa Harkonnen tiene acceso a tecnología militar avanzada, y sus soldados suelen utilizar armas y equipos sofisticados en el campo de batalla. Esto les proporciona una ventaja táctica sobre sus enemigos.

Falta de escrúpulos: Los soldados Harkonnen no se adhieren a reglas morales o éticas en su búsqueda de poder y control. Están dispuestos a utilizar cualquier medio necesario, incluso tácticas crueles o ilegales, para lograr sus objetivos.

Los soldados llevan armaduras negras y grisáceas que se ajustan al cuerpo, junto con cascos que ocultan las caras de los soldados. Estas armaduras pueden estar equipadas con sistemas de soporte vital y protección adicional, ya que los Harkonnen son conocidos por luchar en ambientes hostiles.

Capítulo 9 “Asunto Arrakis”.

La Guerra del Desierto, también conocida como la guerra de Harkonnen o más formalmente como el Asunto Arrakis, fue un gran conflicto que tuvo lugar principalmente en el planeta desértico Arrakis, con cimientos que se remontan a la década de 10150 DG, pero oficialmente comenzó en 10191 DG y terminó en 10196 AG. Marcó la caída del poder de los Corrino y el surgimiento de un nuevo imperio.

La guerra se originó con la enemistad entre los Atreides y los Harkonnen que se remonta a la Batalla de Corrin y surgió más directamente del temor del Emperador Shaddam IV a la peligrosa popularidad del Duque Leto Atreides en el Landsraad. Comenzó oficialmente como una Guerra de Asesinos, pero se convirtió en un conflicto a gran escala. Se luchó entre la Casa Atreides, el pueblo Fremen y sus aliados y la Casa Harkonnen, que fue apoyada por la Casa Imperial Corrino y más tarde por las otras Grandes Casas.

La guerra terminó esencialmente con una victoria decisiva de Atreides-Fremen en la Batalla de Arrakeen, pero el asunto no terminó oficialmente hasta casi tres años después, cuando Shaddam IV fue reemplazado por Paul Atreides como Emperador Padishah.

This article is from: