
1 minute read
Historia de la música electrónica en España
de la sala. Sin embargo, el propietario hizo caso omiso a esta orden de cierre. El fatal acontecimiento que selló el destino del Rock-Ola ocurrió en 1985. El 10 de marzo de ese año,alaunaymedia de lamadrugada, se desencadenó unapelea entre grupos de mods y rockers que resultó en la trágica muerte de un adolescente, Demetrio Jesús Lefler. La noticiadeestesucesoocupólasportadasdetodoslosmediosysesumóalascontinuas quejas de los vecinos, a una campaña de desprestigio en algunos medios de comunicación yalaspresiones políticas. Estos factores terminaron porsellar eldestino delRock-Ola,quefinalmentecerrósuspuertasdeformadefinitiva.
Studio54(Madrid)
Advertisement
Uno de los clubes de música electrónica más populares en Madrid durante la década de 1980fue"Studio54".FundadoporJuliánRuiz,reconocidoproductoryDJespañol,Studio 54 se convirtió en un punto de referencia para los amantes de la música electrónica en laescenamadrileña.
El club se ubicaba en la calle Barquillo y ofrecía una experiencia única en la época. Con suambientevanguardistayunacuidadaselecciónmusical,Studio54sedestacóporser unlugardondesefusionaban diferentes géneros demúsica electrónica, desde elsynthpop hasta el new wave. Además, el club presentaba actuaciones en vivo de artistas internacionales y locales, así como sets de DJ que mantenían a la audiencia en constantemovimiento.
Studio 54 se convirtió en un símbolo de la movida madrileña y atrajo a una amplia variedaddepersonas,incluyendoartistas,músicos,diseñadoresyamantesdelamúsica electrónica. Durante los años 80, el club se mantuvo en la vanguardia de la escena y contribuyó a establecer Madrid como un importante centro de la música electrónica en España.
Aunque Studio 54 cerró sus puertas a finales de la década de 1980, su impacto en la cultura musical madrileña perdura hasta el día de hoy. Su legado sigue vivo en la memoria de aquellos que disfrutaron de sus noches de baile y en la influencia que tuvo eneldesarrollodelaescenaelectrónicaenMadrid.
Barraca(Valencia)
En la década de los 80, uno de los clubes de música electrónica más populares en Valencia fue "Barraca". Fundado por Vicente Pérez en 1988, Barraca se convirtió en un epicentroparalosamantesdelamúsicaelectrónicaenlaescenavalenciana.
Barraca destacó por su atmósfera única y su enfoque en la música de baile electrónica, ofreciendonochesllenasderitmoyenergíaparasusasistentes.Elclubsehizoconocido por su impresionante sistema de sonido, sus innovadoras luces y su pista de baile envolvente, creando un ambiente inigualable para los amantes de la música electrónica enValencia.