1 minute read

JUSTICIA CON CONSCIENCIA DE GÉNERO

Next Article
MARIO AGUILAR

MARIO AGUILAR

Alejandra López Martínez

Advertisement

Estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE. Tiene una maestría en Política con especialización en Economía Política por la Universidad de Nueva York (NYU) y un Master en Comunicación y Marketing Político en la Universidad de Alcalá de Henares y CESCOMPOL en Madrid, España

Cuerpo de mujer no implica consciencia de género. Lo vimos estas elecciones con las dos candidatas a la presidencia: aunque 90% de la ciudanía votó por una mujer y Claudia Sheinbaum rompió el techo de cristal al ganar las elecciones con 35 9 millones de votos, las refrencias a la agenda en pro de los derechos de las mujeres fue tímida.

Claudia Sheinbaum evitaba pronunciarse sobre temas controversiales como la legalización del aborto Sin embargo, su slogan fue “tiempo de mujeres” y el pasado jueves, al momento de recibir la constancia de mayoría, pidió que la llamaran Presidenta, con a, “ porque lo que no se nombra, no existe”

En 2024 tenemos un Congreso paritario (5050), 13 entidades tendrán una gobernadora y más mujeres en la administración local. Es decir, hay mujeres en todos los espacios de poder público Y esto es de celebrarse, nos tomó más de 70 años lograrlo.

Sin embargo, el avance en los temas de la agenda de las mujeres cuesta más Ya sea porque aún hay sesgos y creencias que nos hacen ocultar la agenda, personas asesoras que les sugieren que “ no lo hagan explícito para no disuadir a los hombres”, o por el “ ya están en todos lados, ¿de qué se quejan?”, que no es el eje principal de las políticas públicas

Claudia Sheinbaum tiene un reto muy grande con la economía, la seguridad y la gobernanza del país. Pero así como no debe dar un paso atrás en la paridad en su gabinete, tampoco puede olvidarse de los retos que aún aquejan al 50% de la población

La semana pasada una jueza dejó en libertad provisional (para seguir su proceso desde su casa en Puebla) a Mario Marín el “Gober Precioso”, cómplice de Jean Succar Kuri y Kamel Nacif de una red de trata de menores que fue descubierta por Lydia Cacho.

La periodista fue violentada y perseguida al grado de tener que huir del país. Duele la falta de un sistema de justicia que en casi 20 años no ha cumplido, pero duele más la falta de conciencia de género de una jueza para quien pesó más el poder y el dinero, que la justicia

This article is from: