1 minute read

La Caricatura

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

La caricatura es un dibujo que s i m p l i fi c a l a s características naturales de un objeto manteniéndolo reconocible, muchas veces con objetivos chuscos o políticos. Es un tipo de abstracción mediante la imagen que implementa el minimalismo como puente común para todos ya que no es necesario ningún tipo de alfabetismo, sino que se basa en la capacidad de relación del lector con otros referentes visuales. La caricatura utiliza la hipérbole, la metáfora, la ironía, cosificación o animalización entre otras para dar a entender su mensaje a través del subtexto o la connotación de los objetos empleados en relación a una situación o personaje.

Dentro de la caricatura hay varios géneros, siendo la infantil y la política las más destacadas. La caricatura infantil usualmente es la base para la tira cómica y el cómic, aunque también tiene grandes usos en la publicidad y las imágenes corporativas de todo tipo, usualmente las mascotas son dibujadas en un estilo caricaturesco. Los primeros ejemplos que encontramos son los del antiguo Egipto. Todos los autores que se han encargado de estudiar el tema, coinciden en remontar sus orígenes hasta las culturas Mesopotámicas, Precolombinas, egipcias, etc. Evolucionó por el paso de los siglos hasta llegar al medioevo como ilustraciones en los márgenes de las páginas para después convertirse en ilustraciones o en grabados que se repartían en panfletos o ilustraban las comedias cortas o novelas. El contexto determina la caricatura.

Advertisement

En el siglo XIX surge la caricatura periodística o política, rama que maduraría durante el siglo xx hasta llegar a su máxima expresión. Usualmente abordan temas políticos económicos o de actualidad y se consideran parte de la sección de opinión. La caricatura ayuda a reírnos un poco de la tristeza realidad que enfrentamos, además es accesible para toda la población

This article is from: