
2 minute read
de la Corporación Alta Ley
Por Elena Moreno, gerente de proyectos de la Corporación Alta Ley
Foto: Gentileza Corporación Alta Ley.
A partir de nuestra actividad minera, tanto del cobre como del litio, podemos aportar desde Chile en la descarbonización del planeta y en una economía más sustentable para las nuevas generaciones. En el caso del litio, Chile es líder mundial con un 47% de las reservas, seguido de Australia con el 21%. El Salar de Atacama, ubicado en la Región de Antofagasta, donde se encuentra la mayor parte de los recursos chilenos actuales, es catalogado como la mejor y más grande reserva de litio a nivel mundial. A pesar de esta situación, los volúmenes de producción de Chile son proporcionalmente bajos en comparación a otros países. Impulsado mayormente por el uso de baterías en la industria de la electromovilidad, se espera un importante aumento en la demanda mundial de litio de un 21% anual. Ya a partir de 2027 la oferta no alcanzará a satisfacer la demanda esperada, creando un déficit creciente, lo que se ha traducido en una importante alza de precios para este mineral. El desafío para Chile es cómo aprovechar esta ventana de oportunidad para producir más litio, pero de forma sustentable, cuidando el balance hídrico de nuestros salares, la biodiversidad y la relación con las comunidades. Con el propósito de alinear esta visión con todos los actores de la industria y la cadena de suministro, es que lanzamos recientemente un Roadmap Tecnológico para la Industria del Litio en Chile. En este se definen núcleos traccionantes, los cuales agrupan las principales iniciativas estratégicas para avanzar hacia el desarrollo de la industria. Estos son: tec-
Desde Alta Ley buscamos que nologías de producción eficientes y sostenibles, nuestra industria minera siga trazabilidad y monitoreo; siendo el motor de la economía materiales avanzados de de nuestro país, contribuyendo litio y demanda desde riquezas desde la obtención otras industrias y econoresponsable de los recursos mía circular. Para lograr estos objenaturales, aportando como tivos, además se deben traccionante de una economía desarrollar capacidades nacional basada en la innovación habilitantes, tales como: y el conocimiento, convirtiendo capital humano y conoasí en realidad esta nueva cimiento, digitalización, proveedores tecnológicos oportunidad de constituirse en y startups, infraestructura el motor de la economía verde de tecnológica, y mayor asonuestro planeta. ciatividad público-privada, y nacional-internacional. Con este Roadmap, desde Alta Ley buscamos que nuestra industria minera siga siendo el motor de la economía de nuestro país, contribuyendo riquezas desde la obtención responsable de los recursos naturales, aportando como traccionante de una economía nacional basada en la innovación y el conocimiento, convirtiendo así en realidad esta nueva oportunidad de constituirse en el motor de la economía verde de nuestro planeta.