25 minute read

Sustentabilidad: Economía circular en la industria acuícola

Sustentabilidad Economía

circular en la industria acuícola

LA ACUICULTURA NACIONAL SE HA PLANTEADO COMO UNA DE SUS GRANDES METAS AVANZAR HACIA UNA PRODUCCIÓN CADA VEZ MÁS SUSTENTABLE. EN ESE SENTIDO, LA ECONOMÍA CIRCULAR APARECE COMO UN CONCEPTO QUE HAY QUE INTEGRAR SÍ O SÍ. LO POSITIVO ES QUE HOY EXISTEN EMPRESAS QUE ESTÁN

FACILITANDO ENORMEMENTE ESTE PROCESO.

Hasta antes de que comenzara la pandemia del Covid-19, una de las principales preocupaciones del mundo, y del ámbito empresarial, era avanzar hacia un estilo de vida y producción sustentable que logre poner cierto freno al calentamiento global. Hoy, este tema sigue vigente, pues la crisis sanitaria no ha hecho más que dejar en evidencia la necesidad de un cambio de paradigma, en el cual se ponga atención tanto al cuidado de la salud humana, como a la salud del planeta.

En este contexto, la economía circular se ha instalado como una tendencia ya imposible de eludir. Toda empresa y todo rubro productivo está hoy interesado en progresar en esta materia. De hecho, tanto la pesca como la acuicultura han estado buscando opciones que les permitan tener un mayor desarrollo en este ámbito y reducir al mínimo sus desechos orgánicos e inorgánicos.

Pero, ¿qué se entiende por economía circular? Se trata de un concepto económico que busca asegurar negocios sostenibles y cuyo objetivo es que el valor de los productos, materiales y recursos utilizados en los procesos se mantengan en el ciclo económico por el mayor tiempo posible, reduciendo sustancialmente la generación de residuos.

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Ser exitoso en materia de economía circular no es fácil. En el caso de la acuicultura, esta genera desechos, pero darle nuevos usos a estos elementos muchas veces no está en las manos de las empresas productoras, cuyas instalaciones –de agua dulce, mar y procesamiento– están repartidas por varias regiones del sur del país, algunas de difícil acceso. No obstante, el último han aparecido diversas empresas de servicios que están tomando un rol relevante en esta materia, muchas de ellas ubicadas en la región de Los Lagos, las cuales se encargan de tomar los desechos generados por la industria para trabajarlos y hacer que sigan siendo útiles bajo otros formatos.

Un ejemplo es la empresa, con base en Puerto Varas, Regenera Orgánico, la cual se ha propuesto ayudar a terminar con el envío de residuos orgánicos a rellenos sanitarios. El socio de la firma, Andrés Ruiz Morandé, expresa que “nuestra planta procesa 20 toneladas mensuales de residuos orgánicos de más de 150 clientes entre empresas y hogares. Estamos desarrollando un proyecto que nos permitirá ampliar nuestra capacidad en forma considerable a partir del próximo año”.

La firma ocupa un método de compostaje único en Chile que utiliza aireación forzada para revalorizar los residuos, con lo cual se genera un compost Clase A (la mejor calidad), que se puede utilizar como abono natural, aportando macro y micronutrientes, mejorando la estructura de los suelos y aumentando la retención de humedad en más de un 75%, entre otros beneficios.

Otra compañía que participa en el ámbito de la economía

circular es Plásticos Puelche, la cual, desde sus inicios en 2006, busca reciclar y dar vida nuevamente a los residuos de las industrias que operan en el sur del país. Desde el 2010 a la fecha, la firma –con base en Puerto Montt– ha reciclado aproximadamente 12.000 toneladas de plástico de desecho.

La socia fundadora de Plásticos Puelche, Lucía Alvarado, enfatiza que “nuestra empresa está inserta en este sistema económico capturando desechos plásticos del área agrícola y acuícola, transformándolos en productos de larga vida, pues una vez terminado su uso, siguen su ciclo de transformación con nuestra empresa”. La firma, por ejemplo, compra el plástico HDPE en desuso a la industria del salmón y lo transforma en diversos productos. Con ello, se fabrican tuberías de alimentación para la misma industria salmonicultora, así como geomembranas para la acumulación de fluidos, entre otros elementos.

COMPLEJIDADES

Para las empresas que trabajan en el ámbito del reciclaje, reutilización y/o transformación de desechos no siempre todo funciona a la perfección, pues, en general, el mundo recién está aprendiendo a trabajar con residuos y a valorar el enorme esfuerzo que hay detrás de la transformación y revalorización de estos mismos.

Desde Regenera Orgánico recalcan que “lo que más cuesta es que se comprenda la diferencia entre un gasto en basura y una inversión en economía circular. Es decir, comprender la complejidad de las externalidades negativas no consideradas en el cobro de los servicios en los esquemas de retiro de basuras convencional, en los cuáles todos los residuos van mezclados a un relleno sanitario, versus una gestión integral de residuos, donde la economía circular pasa de la teoría a la práctica”.

Andrés Ruiz acota que “hoy en día se sacan cuentas comparando estos dos tipos de servicios que son incomparables. Los costos de disponer los residuos en un relleno sanitario o relleno industrial aún son muy bajos, por lo cual, bajo una visión cortoplacista, hay muy pocos incentivos para revalorizar. Debemos comprender que la economía circular permite viabilizar y proyectar la industria hacia el futuro”.

Lucía Alvarado, en tanto, comenta que, en el caso de su empresa, han visto cómo “a nivel comercial se asume que los productos ecodiseñados deben ser de calidad deficiente y/o más baratos que los de primer uso”, lo que no necesariamente debe ser así. En el ámbito económico, por su parte, están apareciendo para los revalorizadores mayores exigencias en cuanto a superficie a utilizar, una necesidad de mayor cantidad de personal involucrado en procesos productivos y, en términos legales, hay mayores exigencias de parte de las instituciones estatales, al manejar desechos.

Lo cierto es que se cree que aún hay mucho espacio para seguir avanzando en este ámbito, pues existe la necesidad de los distintos rubros productivos, como la acuicultura, por encontrar soluciones, y además está el interés y el trabajo de las empresas de servicios embarcadas en la economía circular.

“Para pasar de una economía lineal a una circular, lo primero que se debe hacer es analizar los puntos críticos de la producción y la generación de residuos para ver qué procesos son aquellos que generan residuos y cómo podrían ser rediseñados para evitar desechos. Este tipo de procesos toman tiempo, por lo cual, en paralelo, se debe terminar con la

En la región de Los Lagos existen varias empresas que se encargan de tomar los desechos generados por la industria acuícola para trabajarlos y hacer que sigan siendo útiles bajo otros formatos.

Ser exitoso en materia de economía circular no es fácil. En el caso de la acuicultura, esta genera desechos, pero darle nuevos usos a estos elementos muchas veces no está en las manos de las empresas productoras.

La industria acuícola está cada vez más interesada en que sus desechos puedan ser revalorizados. mezcla de distintos tipos de residuos, lo cual impide la valorización. Se necesita un razonamiento crítico de sustentabilidad para invertir sabiamente y así lograr consolidar tres pilares fundamentales en la economía circular: diseñar procesos sin desperdicios, mantener los materiales y productos en uso el mayor tiempo posible y regenerar los sistemas naturales”, reflexiona Andrés Ruiz.

Por su parte, Lucía Alvarado destaca que con servicios como los que presta su empresa “le damos a la acuicultura una posibilidad de disposición de algunos desechos plásticos, dando certeza de insertarlos a un sistema de economía circular y generando trazabilidad y respaldo a través de certificados y regulaciones exigidas”.

La ejecutiva añade que el concepto de economía circular no es solo reciclar, sino que implica un cambio de mentalidad que requiere un enfoque rupturista e innovador. “Este modelo abarca mucho más que la producción y el consumo de bienes y servicios, es un cambio en el mirar la economía y que debe incluir una profunda discusión sobre la función y el uso del dinero y de las finanzas”, concluye la representante de Plásticos Puelche.

Fotografía: AmiChile.

ECOVALORA: IMPULSANDO LA CREACIÓN DE “PARQUES INDUSTRIALES SOSTENIBLES”

CUADRO 1

El año pasado nació en la región de Los Lagos la asociación gremial EcoValora, la cual reúne a valorizadores de diversos residuos, quienes, en conjunto, esperan ofrecer una adecuada solución para el manejo de los desechos que se generan en la zona, con especial atención en la Isla de Chiloé, la cual arrastra desde hace un par de años serios problemas en el manejo y disposición de basura.

El gerente de EcoValora, Marcos Schmidt, relató a revista AQUA que la entidad, que hoy suma 16 socios, ha estado enfocada los últimos meses en realizar gestiones con autoridades con el fin de que el Gobierno Regional de Los Lagos pueda disponer recursos para instalar, en Chiloé, “Parques Industriales Sostenibles”. Esto, en el contexto de una planificación sólida, dentro de la implementación de un Plan Regional Ordenamiento Territorial (PROT). Según lo explicado, la importancia de este proyecto radica en que se entregaría a los revalorizadores de residuos un lugar donde ellos/as podrán desarrollar sus oficios con apoyo de servicios e infraestructura, pero sin la preocupación de un rechazo de su actividad por vecinos y comunidades locales, lo que ocurre frecuentemente con muchas de las iniciativas que involucran tratamiento de desechos.

“Queremos dar una solución al tema de la basura y que esta se quede en Chiloé, revalorizando los desechos en estos grandes parques industriales sostenibles”, manifestó Marcos Schmidt, destacando las oportunidades que esto ofrece para los desechos de las industrias del salmón y mejillón.

James Muspratt, presidente de EcoValora, resumió que el desafío para cambiar desde la economía lineal a circular es una aventura verdadera y un tremendo desafío. “Planificación regional y parques sostenibles han sido aspectos fundacionales de la economía circular en otros países. Creo que es el punto de partida para la economía circular aquí también”, manifestó.

V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e V a r d Aqua Chi l e Es una empresa con 20 años en el rubro Es una empresa con 20 años en el rubro Es una empresa con 20 años en el rubro Es una empresa con 20 años en el rubro Es una empresa con 20 años en el rubro acuícola en Chile. acuícola en Chile. acuícola en Chile. acuícola en Chile. acuícola en Chile. Es una emp r esa c on 20 años en el rub r o Es una emp r esa c on 20 años en el rub r o Es una emp r esa c on 20 años en el rub r o Es una emp r esa c on 20 años en el rub r o Es una emp r esa c on 20 años en el rub r o acuí c ola en Chi l e. La emp r esa c on s t a de La compañía consta de técnicos acuí c ola en Chi l e. La emp r esa c on s t a de La compañía consta de técnicos acuí c ola en Chi l e. La emp r esa c on s t a de La compañía consta de técnicos acuí c ola en Chi l e. La emp r esa c on s t a de La compañía consta de técnicos acuí c ola en Chi l e. La emp r esa c on s t a de La compañía consta de técnicos t écni c os especializados en c ada uno de especializados para cada uno de los t écni c os especializados en c ada uno de especializados para cada uno de los t écni c os especializados en c ada uno de especializados para cada uno de los t écni c os especializados en c ada uno de especializados para cada uno de los t écni c os especializados en c ada uno de especializados para cada uno de los l os equipos de su por t a f olio, pe r o c on un equipos de su portafolio, pero con un l os equipos de su por t a f olio, pe r o c on un equipos de su portafolio, pero con un l os equipos de su por t a f olio, pe r o c on un equipos de su portafolio, pero con un l os equipos de su por t a f olio, pe r o c on un equipos de su portafolio, pero con un l os equipos de su por t a f olio, pe r o c on un equipos de su portafolio, pero con un desar r ol l o c ontinuo de p r oduc t os basados desarrollo continuo de productos desar r ol l o c ontinuo de p r oduc t os basados desarrollo continuo de productos desar r ol l o c ontinuo de p r oduc t os basados desarrollo continuo de productos desar r ol l o c ontinuo de p r oduc t os basados desarrollo continuo de productos desar r ol l o c ontinuo de p r oduc t os basados desarrollo continuo de productos en la mejo r a c ontinua e inn ov ación t an t o basados en la mejora continua e en la mejo r a c ontinua e inn ov ación t an t o basados en la mejora continua e en la mejo r a c ontinua e inn ov ación t an t o basados en la mejora continua e en la mejo r a c ontinua e inn ov ación t an t o basados en la mejora continua e en la mejo r a c ontinua e inn ov ación t an t o basados en la mejora continua e l o c al c omo a ni v el g l obal dado que cuen t a innovación, tanto local como a nivel l o c al c omo a ni v el g l obal dado que cuen t a innovación, tanto local como a nivel l o c al c omo a ni v el g l obal dado que cuen t a innovación, tanto local como a nivel l o c al c omo a ni v el g l obal dado que cuen t a innovación, tanto local como a nivel l o c al c omo a ni v el g l obal dado que cuen t a innovación, tanto local como a nivel c on oficinas en Noruega, Chi l e y Es c ocia. global, dado que cuenta con oficinas en c on oficinas en Noruega, Chi l e y Es c ocia. global, dado que cuenta con oficinas en c on oficinas en Noruega, Chi l e y Es c ocia. global, dado que cuenta con oficinas en c on oficinas en Noruega, Chi l e y Es c ocia. global, dado que cuenta con oficinas en c on oficinas en Noruega, Chi l e y Es c ocia. global, dado que cuenta con oficinas en Noruega, Chile y Escocia. Noruega, Chile y Escocia. Noruega, Chile y Escocia. Noruega, Chile y Escocia. Noruega, Chile y Escocia.

Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os Nue s t r os P r oduc t os s t Nue

Dent r o de sus p r oduc t os e s t án l os Dent r o de sus p r oduc t os e s t án l os Dent r o de sus p r oduc t os e s t án l os Dent r o de sus p r oduc t os e s t án l os Dent r o de sus p r oduc t os e s t án l os equipos alimen t ado r es dent r o de l os que de s t a c an l os Equipos F eeding r obot, DiscF eeer y BeltF eede r, además de difuso r es de Oxigeno c on v ariadas apli c aciones c omo Vi t aDi. pa r a l elamen t e en el me r c ado l o c al se han desar r ollado difuso r es de ai r eación y de m o vimien t os de agua (Su r gencia) que han sido t ambién p r obados por la c asa matriz en Noruega.Dentro de sus productos están los equipos alimentadores destacando los equipos Feeding Robot, Disc-Feeer y Belt-Feeder, además de difusores de oxígeno con variadas aplicaciones, como VitaDi. Paralelamente, en el mercado local se han desarrollado difusores de aireación y de movimientos de agua (Surgencia) que han sido también probados por la casa equipos alimen t ado r es dent r o de l os que de s t a c an l os Equipos F eeding r obot, DiscF eeer y BeltF eede r, además de difuso r es de Oxigeno c on v ariadas apli c aciones c omo Vi t aDi. pa r a l elamen t e en el me r c ado l o c al se han desar r ollado difuso r es de ai r eación y de m o vimien t os de agua (Su r gencia) que han sido t ambién p r obados por la c asa matriz en Noruega.Dentro de sus productos están los equipos alimentadores destacando los equipos Feeding Robot, Disc-Feeer y Belt-Feeder, además de difusores de oxígeno con variadas aplicaciones, como VitaDi. Paralelamente, en el mercado local se han desarrollado difusores de aireación y de movimientos de agua (Surgencia) que han sido también probados por la casa equipos alimen t ado r es dent r o de l os que de s t a c an l os Equipos F eeding r obot, DiscF eeer y BeltF eede r, además de difuso r es de Oxigeno c on v ariadas apli c aciones c omo Vi t aDi. pa r a l elamen t e en el me r c ado l o c al se han desar r ollado difuso r es de ai r eación y de m o vimien t os de agua (Su r gencia) que han sido t ambién p r obados por la c asa matriz en Noruega.Dentro de sus productos están los equipos alimentadores destacando los equipos Feeding Robot, Disc-Feeer y Belt-Feeder, además de difusores de oxígeno con variadas aplicaciones, como VitaDi. Paralelamente, en el mercado local se han desarrollado difusores de aireación y de movimientos de agua (Surgencia) que han sido también probados por la casa equipos alimen t ado r es dent r o de l os que de s t a c an l os Equipos F eeding r obot, DiscF eeer y BeltF eede r, además de difuso r es de Oxigeno c on v ariadas apli c aciones c omo Vi t aDi. pa r a l elamen t e en el me r c ado l o c al se han desar r ollado difuso r es de ai r eación y de m o vimien t os de agua (Su r gencia) que han sido t ambién p r obados por la c asa matriz en Noruega.Dentro de sus productos están los equipos alimentadores destacando los equipos Feeding Robot, Disc-Feeer y Belt-Feeder, además de difusores de oxígeno con variadas aplicaciones, como VitaDi. Paralelamente, en el mercado local se han desarrollado difusores de aireación y de movimientos de agua (Surgencia) que han sido también probados por la casa equipos alimen t ado r es dent r o de l os que de s t a c an l os Equipos F eeding r obot, DiscF eeer y BeltF eede r, además de difuso r es de Oxigeno c on v ariadas apli c aciones c omo Vi t aDi. pa r a l elamen t e en el me r c ado l o c al se han desar r ollado difuso r es de ai r eación y de m o vimien t os de agua (Su r gencia) que han sido t ambién p r obados por la c asa matriz en Noruega.Dentro de sus productos están los equipos alimentadores destacando los equipos Feeding Robot, Disc-Feeer y Belt-Feeder, además de difusores de oxígeno con variadas aplicaciones, como VitaDi. Paralelamente, en el mercado local se han desarrollado difusores de aireación y de movimientos de agua (Surgencia) que han sido también probados por la casa matriz en Noruega. matriz en Noruega. matriz en Noruega. matriz en Noruega. matriz en Noruega.En la última f eria Aqua-No r . V a r d Aqua En la última f eria Aqua-No r . V a r d Aqua En la última f eria Aqua-No r . V a r d Aqua En la última f eria Aqua-No r . V a r d Aqua En la última f eria Aqua-No r . V a r d Aqua

Chi l e e s tu v o p r esen t e En la última feria Chi l e e s tu v o p r esen t e En la última feria Chi l e e s tu v o p r esen t e En la última feria Chi l e e s tu v o p r esen t e En la última feria Chi l e e s tu v o p r esen t e En la última feria Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia c on su s t and mo s t r ando Aqua-Nor, Vard Aqua Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia c on su s t and mo s t r ando Aqua-Nor, Vard Aqua Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia c on su s t and mo s t r ando Aqua-Nor, Vard Aqua Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia c on su s t and mo s t r ando Aqua-Nor, Vard Aqua Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia Vi t aDi™ Oxygen Drum NS Li c e Col l ec t or Red de ai r e y Su r gencia E s timador de Biomasa Difusor Vi t aDi™ Mani f old Vi t aDi™ Anil l o de Su r gencia c on su s t and mo s t r ando Aqua-Nor, Vard Aqua sus últimas t ecno l ogías Chile estuvo presente sus últimas t ecno l ogías Chile estuvo presente sus últimas t ecno l ogías Chile estuvo presente sus últimas t ecno l ogías Chile estuvo presente sus últimas t ecno l ogías Chile estuvo presente ent r e la que de s t a c an con su stand mostrando ent r e la que de s t a c an con su stand mostrando ent r e la que de s t a c an con su stand mostrando ent r e la que de s t a c an con su stand mostrando ent r e la que de s t a c an con su stand mostrando www.vardaquaculture.comwww.vardaquaculture.com un c o l ec t or de Caligus (Sea-Li c e Col l ec t or) y sus últimas tecnologías, entre la que destacan un www.vardaquaculture.comwww.vardaquaculture.com un c o l ec t or de Caligus (Sea-Li c e Col l ec t or) y sus últimas tecnologías, entre la que destacan un www.vardaquaculture.comwww.vardaquaculture.com un c o l ec t or de Caligus (Sea-Li c e Col l ec t or) y sus últimas tecnologías, entre la que destacan un www.vardaquaculture.comwww.vardaquaculture.com un c o l ec t or de Caligus (Sea-Li c e Col l ec t or) y sus últimas tecnologías, entre la que destacan un www.vardaquaculture.comwww.vardaquaculture.com un c o l ec t or de Caligus (Sea-Li c e Col l ec t or) y sus últimas tecnologías, entre la que destacan un una nu ev a v e r sión del colector de cáligus una nu ev a v e r sión del colector de cáligus una nu ev a v e r sión del colector de cáligus una nu ev a v e r sión del colector de cáligus una nu ev a v e r sión del colector de cáligus P r oduc t o Robot de (Sea-Lice Collector) y P r oduc t o Robot de (Sea-Lice Collector) y P r oduc t o Robot de (Sea-Lice Collector) y P r oduc t o Robot de (Sea-Lice Collector) y P r oduc t o Robot de (Sea-Lice Collector) y alimen t ación ( F eeding una nueva versión del alimen t ación ( F eeding una nueva versión del alimen t ación ( F eeding una nueva versión del alimen t ación ( F eeding una nueva versión del alimen t ación ( F eeding una nueva versión del Robot).producto Robot de Robot).producto Robot de Robot).producto Robot de Robot).producto Robot de Robot).producto Robot de Alimentación (Feeding Alimentación (Feeding Alimentación (Feeding Alimentación (Feeding Alimentación (Feeding Dirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Email: jorge.enrique.flores@vard.comDirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Robot). Robot Alimen t ador ( F eeding Robot) Dirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Email: jorge.enrique.flores@vard.comDirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Robot). Robot Alimen t ador ( F eeding Robot) Dirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Email: jorge.enrique.flores@vard.comDirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Robot). Robot Alimen t ador ( F eeding Robot)Dirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Email: jorge.enrique.flores@vard.comDirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Robot). Robot Alimen t ador ( F eeding Robot) Dirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Email: jorge.enrique.flores@vard.comDirección: Avda. Diego Portales 2000 - Of. 33, Puerto Montt - Chile · Fonos: +56 65 22 90 300 - +56 65 22 90 305 Robot). Robot Alimen t ador ( F eeding Robot) Email: jorge.enrique.flores@vard.com Robot Alimen t ador Email: jorge.enrique.flores@vard.com Robot Alimen t ador Email: jorge.enrique.flores@vard.com Robot Alimen t ador Email: jorge.enrique.flores@vard.com Robot Alimen t ador Email: jorge.enrique.flores@vard.com Robot Alimen t ador ( F eeding Robot) ( F eeding Robot) ( F eeding Robot) ( F eeding Robot) ( F eeding Robot)

This article is from: