1 minute read

FUNCIÓN DE LOS AMORTIGUADORES

La principal función de los amortiguadores es dar estabilidad al sistema de suspensión y que los neumáticos no pierdan adherencia con el asfalto.

*Imagina que, como decíamos antes, coges un bache o tomas una curva de forma brusca e inesperada. Unos amortiguadores en perfecto estado, harán que los neumáticos mantengan el contacto con la carretera en todo momento.

Advertisement

*Su trabajo también tiene relación con el tiempo de frenado y por lo tanto en el mantenimiento de la distancia mínima de seguridad , el agarre en curva y, no menos importante, en el confort y comodidad de los ocupantes del vehículo.

TIPOS DE AMORTIGUADORES :

AMORTIGUADOR HIDRÁULICO: Es el más clásico y sencillo. Se trata de pistón agujerado insertado en un cilindro que contiene aceite.

AMORTIGUADOR HIDRAULICO CON VÁLVULAS : Su funcionamiento es igual al anterior, solo que en este caso, en vez de ser un pistón agujerado, se trata de unas válvulas que permiten el paso del aceite cuando se ejerce determinada presión.

AMORTIGUADOR DE DOBLE TUBO: Son los amortiguadores más comunes en la actualidad. De este, podemos diferenciar dos tipos de amortiguadores: los presurizados (función con aceite) y los no presurizados (con aceite y gas).

AMORTIGUADOR MONOTUBO: Contamos con dos cámaras. Una de ellas contiene aceite y la otra contiene gas (nitrógeno normalmente). La diferencia respecto a la anterior, entre ambas cámaras existe un pistón "flotante".

AMORTIGUADORES REGULABLES: Existen dos tipos:

Regulable en dureza: Permite regular la dureza de la amortiguación a gusto del usuario haciendo modificaciones en el flujo del aceite.

Regulable en suspensión: Lo que regulamos es la altura o distancia que queremos que existan entre la carrocería del vehículo respecto a la carretera.

AMORTIGUADOR REOLÓGICO: Su aceite contiene pequeñas partículas metálicas que, cuando reciben una pequeña corriente eléctrica, el fluido se espesa y hace más dura la suspensión.

AMORTIGUADOR DE FRECUENCIA SELECTIVA: Se endurece según las necesidades de la carretera. En este caso, existe una válvula dentro del pistón que forma parte de un conducto secundario.

Un ejemplo es el amortiguador telescópico que usan algunos modelos de la marca citróen.

CARACTERISTICAS DE DISEÑO:

El mejoramiento de las tecnologías de diseño asistido por computador, han hecho posible nuevos diseños, más seguros, y la posibilidad de realizar ideas como la de amortiguadores sensibles a la velocidad.

This article is from: