3 minute read

Lucifer y los siete ocho pekados kapitales

por Mariana Ximena Vega Lezcano

Lucifer y los siete ocho pekados kapitales (2022) es la más reciente publicación de Gia Lujuria, después de Cuarto oscuro (2018) y Las exploradoras de la luna (2021). Gia es una mujer trans, activista y escritora peruana, que también hace trabajos independientes de redacción, traducción, performance, modelaje, cosplay y drag queen. Además, es protagonista de los documentales Lima is burning (2018), Con amor, Angellina y Emilia (2021), y el cortometraje Encerradxs (2021).

Advertisement

En este poemario-fanzine, se aborda “de manera satírica” (p. 7), como menciona la autora, el tema del pecado. Pero, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las voces del poema, frente a la incertidumbre de la muerte y la existencia misma. Asimismo, es relevante que se adicione otro pecado, un octavo, a los siete pecados antologados como originales: la tristeza, según la poeta, un derivado de la pereza (p. 50).

De igual manera, en los poemas, la existencia del cuerpo en la periferia es relacionada a los pecados capitales. Por ejemplo, el placer con la gula, pero también con el hambre; el cuerpo mismo con la lujuria; la presunción con el arte y la experiencia, el orgullo con la soberbia; la pereza con la anhedonia, la soledad y la muerte, que es el deseo de escapar del cuerpo; finalmente, la ira con el deseo de venganza.

Bien, esto que siente el cuerpo tiene como contexto una sociedad que lo vuelve un abyecto, ya que, es asociado con lo demoníaco por otros cuerpos que lo observan. Entonces, se nombra a sí mismo de esa forma. Pero, también, es objeto de deseo y de repudio de los otros, que anhelan y temen el descontrol de este cuerpo que enuncia en los poemas. Por tanto, estos toman forma de maldiciones infernales relacionadas al cuerpo (p. 9).

También, en este texto, la voz poética se hace corpórea a través de los deseos del cuerpo, su placer y su dolor. Y, busca “preservar la tristeza” del cuerpo, como un vicio recurrente (p. 7), en el que el dolor se materializa, al igual que en otros elementos de la naturaleza. Por tanto, el disfrute con la lectura de este poemario-fanzine es algo inminente, no solo debido a su originalidad, sino también porque permite que el lector se emocione y sienta vulnerable. Pero, este juicio se deja a la opinión de los lectores, que se espera puedan deleitarse con el poemario.

Referencias:

• Gia Lujuria. (2022). Lucifer y los siete ocho pekados kapitales. Perverso Ediciones.

• Gia Lujuria. (2022). Gladd Demon y sus cómics lésbicos amorosos. Crónicas de la Diversidad (24). https://issuu.com/cronicasdeladiversidad/ docs/abril2022.

LUCIFER Y LOS 7 8

Pecados Kapitales

Autora: Gia Lujuria

Editorial: Perverso

Año: 2022