
6 minute read
GLOBAL
DE U.T.I.N.S.A. A GLOBAL

Advertisement

No fue nada fácil el devenir la empresa surgida de la fusión de de la empresa de transporaquella con S.A.L.C.A.I. El acuerdo te interurbano U.T.I.N.S.A. de unificación se ratificó en reudesde el comienzo de su niones de las juntas generales de andadura en la isla de Gran ambas empresas, celebradas el 22 Canaria. Luis Cabrera, nos de enero de 2000. A la hora de vocuenta como fue esa comtar, la mayoría de los trabajadores plicada aventura, que acade S.A.L.C.A.I. dieron su apoyo a baríacuando la compañía se la fusión, con 351 votos a favor, 31 fusiona con S.A.L.C.A.I. y da en contra y 2 abstenciones. Menos paso a lo que hoy es Global. clara fue la decisión en el seno de U.T.I.N.S.A., 294 trabajadores se
U.T.I.N.S.A. inicia su andadura con pronunciaron por el sí frente a 202 un capital social de 64 millones de pe que votaron en contra. Además, un setas, algunos de sus viejos piratas y grupo de accionistas anunció su alrededor de treinta nuevos Pegaso intención de impugnar los acuerdos adquiridos con créditos personales. Su adoptados por la junta general. plantilla rondaba los doscientos emLa nueva empresa creada como pleados. La evolución de U.T.I.N.S.A. sociedad anónima laboral se consfue muy diferente a la de S.A.L.C.A.I., tituye el 17 de marzo del mismo año tal vez por el descenso de viajeros en y comienza a rodar –no sin dificulla zona norte de Gran Canaria conse Pegaso 5720 con carrocería Icarsa, nº 2, de los primeros vehículos en U.T.I.N.S.A. tades- hasta que el 6 de octubre de cuente a un galopan2000 el Consejo te proceso migratode Ministros, en rio por un lado, y a base a un inforla circulación por me del Tribunal viales estrechos y de la Competende agreste orografía cia, se pronunque imprimía nececia en contra de sariamente una baja la fusión. Global velocidad comercial defiende su pospor otro, experimentura y encarga al tó un alto deterioro gabinete de Gaen la calidad de sus rrigues Walker servicios. la tramitación
Las pérdidas Pegaso 5065 DR Icarsa, con un frontal reconstruido en un taller local. Scania Castrosua CS-40 City, cuando el concesionario sueco en Gran Cade un recurso anuales permanenLos colores iniciales: gris la mitad superior y celeste la inferior. naria tenía sus talleres en la calle Eufemiano Jurado. para solicitar la tes, el envejecimiensuspensión cauto progresivo de la flota y unas tarifas que no cubrían el déficit de explotación fueron comunicadas al Gobierno Autónomo en LUIS CABRERA, NOS CUENTA COMO FUE ESA COMPLICADA AVENTURA, QUE ACABARÍA CUANDO LA COMPAÑÍA SE FUSIONA CON S.A.L.C.A.I. Y DA telar de la decisión gubernamental. Al primer recurso presentado el 20 de diciembre le sigue un segundo en enero de abril y agosto de 1984, proponiendo como PASO A LO QUE HOY ES GLOBAL 2001. Finalmente, el 29 de marzo de ese solución la transformación de la empresa mismo año el Tribunal Supremo dicta en cooperativa laboral. A ello responde del rescate en 198.042.839 pesetas. Tras año. Finalmente el Gobierno Autónomo un auto suspendiendo cautelarmente la Consejería de Turismo y Transportes los correspondientes informes oficiales decide abanar la fórmula del rescate y la ejecución del acuerdo del Consejo de mediante Resolución de fecha 16 de octuy personación de la empresa, el Consejo decantarse por la del contrato-prograMinistros. El Alto Tribunal desestima bre de 1984 resolviendo incoar expediente de Estado emitió su dictamen preceptivo ma, firmando el 10 de mayo de 1988 un de pleno el dictamen del Gobierno, de caducidad de la concesión. Más tarde el 21/05/87. Seguidamente el Gobierno acuerdo con U.T.I.N.S.A. mediante el cual que obligaba a la disolución de Global, -el 3 de septiembre de 1985- dicta una reAutónomo dicta Decreto 100/87 por el se comprometía a financiar con mil quipor considerar que el predominio por solución en la que se acuerda iniciar un que se acuerda el rescate de la concesión nientos millones durante cinco años la razón del mercado geográfico y del proexpediente de rescate, basándose en razo(BOCAC número 68, de 29/05/87) notifirecuperación de la empresa. ducto también se producía antes de la nes de interés público y seguridad laboral. cándolo a U.T.I.N.S.A. el 28/07/87, a lo que La solución final para U.T.I.N.S.A. fusión y, en sí misma, no era contraria El Jurado Provincial de Expropiación responde la empresa mediante Recurso vino al constituirse la compañía Global, a derecho. con fecha 15/11/86 fija la indemnización de Reposición el 11 de agosto del mismo nombre comercial que se adoptó para Luis J. Saavedra Hernández




La compañía de transporte interurbano de Gran Canaria, GLOBAL, pone en marcha la iniciativa ‘La Guagua de las Promesas’, una alternativa solidaria para cumplir con la tradición del peregrinaje evitando los desplazamientos a la Villa Mariana de Teror dadas las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. GLOBAL pone a disposición de residentes y visitantes la web laguaguadelaspromesas.com donde se podrán registrar peticiones, mensajes y promesas destinadas a la Virgen del Pino hasta el próximo 13 de septiembre.
Además, por cada uno de los mensajes recibidos, GLOBAL donará un kilo de alimentos para las familias en situación de vulnerabilidad de la isla, una acción que se enmarca en su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa a través del cual contribuye a mejorar la calidad de vida de la población de Gran Canaria. Los alimentos se distribuirán a través de organizaciones no gubernamentales como Cruz Roja, Cáritas y el Banco de Alimentos. La Guagua de las Promesas se ha presentado este martes 1 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria con la presencia del director general de GLOBAL, Víctor Quintana Hernández, y el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario Ramos.
“El dispositivo especial de transporte
‘LA GUAGUA DE LAS PROMESAS’ DE GLOBAL TRAERÁ LA DEVOCIÓN HASTA TEROR EN ESTA FIESTA DEL PINO
La compañía activa la página web laguaguadelaspromesas.com para registrar mensajes y peticiones que se convertirán en kilos de alimentos para las familias en situación de vulnerabilidad
de GLOBAL para este acontecimiento, el más importante de cada año que moviliza a todo el personal y toda su flota, ha sido durante casi cincuenta años la manifestación del compromiso de nuestra compañía con las tradiciones de nuestra tierra y sus gentes. Este año, GLOBAL mantiene ese compromiso ideando una nueva fórmula de facilitar la llegada de la devoción de los feligreses y las feligresas hasta la Villa Mariana”, destacó el director general de GLOBAL, Víctor Quintana Hernández, quien invitó a toda la población a participar de esta iniciativa solidaria que permite de una manera distinta mantener viva la tradición al tiempo que se preserva la salud de la población dada la delicada situación que vive la isla por la pandemia de COVID19.
El alcalde de Teror, Gonzalo Rosario Ramos, agradeció la “emotiva” iniciativa de GLOBAL y su renovado compromiso con las Fiestas del Pino a través de esta creativa campaña con una carga simbólica tan importante”. “Este año le pedimos a la población que no acuda a Teror, especialmente en los días centrales de las fiestas, y cumpla con la tradición a través de esta iniciativa de GLOBAL. Además también es importante la dimensión solidaria para conseguir alimentos para las familias vulnerables y afectadas por la crisis de esta pandemia”, señaló.
Todos y cada uno de los ofrecimientos a la Patrona de Gran Canaria serán recogidos en un libro impreso que se entregará a las autoridades eclesiásticas de la Villa Mariana pasando a formar parte de la historia de una celebración atípica de las Fiestas del Pino este año 2020. La publicación del ‘Libro de las Promesas’ representará un homenaje a la devoción por la Virgen en un año marcado por la delicada situación sanitaria que vivimos por la Covid-19.