2 minute read

TEOTIHUACÁN Y SUS ALREDEDORES

4 Escapadas

SÁBADO, 22 AGOSTO 2020 cronicapuebla.com

Advertisement

Viajando cerca

Alejandro Cañedo Priesca

La pandemia de co- ronavirus está cam- biando la forma en la cual nos estamos relacionando con el mun- do. Por ahora, se considera que los grandes viajes esta- rán en lista de espera por un tiempo y los desplazamien- tos por auto a lugares cer- canos, a menos de 200 ki- lómetros del lugar de resi- dencia, será para de la nue- va normalidad.

Viajemos juntos a través de este espacio por el mundo y también por aquellos lu- gares que están cerca y que por lo mismo no los conside- ramos para ir de descanso, de visita cultural y de placer.

En este contexto, viajar a Teotihuacán es una expe- riencia que permite conocer uno de los centros arqueo- lógicos más importantes del mundo y referencia conso- lidada de México en el orbe.

Cerca de Puebla y tam- bién de Ciudad de México, Teotihuacán o “Ciudad de los dioses” tuvo su mejor época hace 500 años des- pués de nuestra era y es po- sible que albergará 200 mil habitantes, superando a cualquier ciudad contempo- ránea de Europa Occidental.

En el tiempo de los azte- cas, la zona ya podría decir- se que era arqueológica.

Es importante dejarlo claro, que muchos estereoti- pos sobre Méxcio confunden a los turistas al mencionar que esta zona forma parte de la cultura azteca.

La enorme y escalona- da Pirámide del Sol tiene una altura de 70 metros y es la tercera más grande del mundo, es posible subirla y desde la cima plana admirar valles y bosques que se pier- den en el horizonte.

La Pirámide de la Luna es más pequeña y consolida junto a casas y palacios la arquitectura del lugar. Am- bas edificaciones están ubi- cadas a un lado de la Calza- da de los Muertos, despren- den un ambiente único de una cultura que se fue sin tener claro el por qué.

Cerca de ahí, el excon- vento de Acolman refleja la arquitectura del virreinato, el cual es posible visitarlo. El lugar fue construido por la Orden de San Agustín en 1539 y maravilla a los visi- tantes por las pinturas mu- rales que alberga.

Viajemos juntos.

Atlixco, de pie tras cierre por COVID-19

La pandemia de coronavirus pegó en la economía de ciudades turís- ticas del estado. Una de ellas Atlixco, por lo que empresarios buscan reactivar la economía del municipio con un proyecto que ayer se presentó y promoverá los diversos atractivos del lugar. El actor poblano Luis Felipe Tovar estuvo presente para apoyar es- ta iniciativa.

This article is from: