cronica281022

Page 1

ÚLTIMAS JORNADAS DE COSECHA

Ayer, día de colocar ofrendas a perros –los xolos, guías de las almas– y otras mascotas, quedaron los campos de flores casi vacíos, con los últimos cortes de cempasúchil.

una muestra de cómo el luto se transforma

fiesta

invitación a que

sumes al gran desfile

Puebla

INYECTA EN PUEBLA

MILLONARIA

Se lanza VW a nueva ruta

nomía precisó que el sector au tomotriz representa más de 43%

PIB de Puebla y genera más de 65 mil empleos a través de 362 unidades económicas.

A 55 años de haber ensambla do el

vocho en la planta de Puebla,

El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa, reconoció a los di rectivos de la empresa alemana

El presidente de Volkswagen Group of America, Pablo Di Si, aseguró una nueva vida de 20 a 30 años de la firma en Puebla.

colocó ayer la piedra

nave.

de su nue

En ella invertirá 730 millo nes de dólares, que impulsan el proyecto de concentrarse en la fabricación de autos eléctricos para 2025.

mantener inversiones que consolidan a la entidad como un destino apto para el desarrollo de proyectos de alto nivel.

Para el estado, agregó, la pre sencia de Volkswagen constitu ye el motor de su desarrollo eco nómico y capacitación laboral.

Holger Nestler, presidente de Volkswagen de México, aseguró que la electromovilidad comien za en la armadora con la edifica ción de esta nave de pintura.

financiamiento forma par te de los recursos que Volkswa gen consiguió en Alemania para la cartera de autos

Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 892 / $10.00 Arturo LunA SiLvA Pág. 5 Jorge ALberto CALLeS SAntiLLAnA Pág. 4 MAnueL MArtínez benítez Pág. 10 rAfAeL CArdonA Pág. 17ESCRIBEN COMPLETO, CONSEJO QUE CONSOLIDARÁ REFORMA JUDICIAL Desde ayer, lo preside Carlos Palafox Galeana y el Tribunal Superior de Justicia lo encabeza una mujer por primera vez: Margarita Gayosso Ponce Página 3
[
]
primer
Volkswagen
angular
va
por
La secretaria estatal de Eco El más alto financiamiento mundial de la armadora alemana se destina al segmento de los autos eléctricos AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA GOB. EDO. ESPECIALCORTESÍA TSJ
Aquí,
en
y la
te
en
capital Página 8 CAMOTEROS, LOS MÁS AMONESTADOS Acumularon 51 tarjetas en la fase regular y la franquicia tuvo que pagar también para llegar con el historial limpio al repechaje Página 24
INVERSIÓN
del
El
eléctricos 6
Pablo Di Si, Miguel Barbosa, Olivia Salomón y Holger Nestler.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

$19.25

$20.36

SANTORAL

Judas Tadeo Uno de los discípulos de Jesús, autor de una de las cartas del Nuevo Testamento, predicó el evangelio en Asia y fue mártir

DÍA MUNDIAL

Del Judo. Las artes marciales son un camino de perfeccionamiento para el cuerpo y la mente, además te vuelven una mejor persona

Del Champagne. Bebida espumosa originaria de la región de ese nombre, en Francia, que cuenta con denominación de origen

DÍA INTERNACIONALDe la Animación. Conmemora la primera proyección pública de cine animado en 1892 por Charles-Émile Reynauden, en el Museo Grévin de París

CEMENTERIO

CATÓLICO

Refrendó la confianza que la empresa tiene en Puebla, al anunciar una inversión millonaria para la ampliación de su planta en la que serán producidos autos eléctricos.

Destacó que a 55 años de su llegada, VW en Puebla es la más importante para la exportación y venta de vehículos.

ARRIBA Eukid Castañón

Entre los procesos que se le siguen, “algunos muy graves”, recibió su primera sentencia condenatoria de siete años y seis meses de prisión por el delito de extorsión.

El mandatario estatal aseguró que la ley se aplica hasta a los más poderosos, y lo calificó como uno de los más malos de “malolandia”.

Aquí puede verse la fachada original del Panteón de la Piedad, que caminó a contracorriente del gobierno angelopolitano: a finales del siglo XIX, este último construía cementerios fuera de los atrios, en zonas del Estado, para evitar contaminación en radio urbano y en 1892 inició la construcción de este sitio, reservado para difuntos que profesaran la fe católica, a fin de evitar los mismos lugares donde descansan restos de feligreses de otros credos.

Foto: cortesía Puebla Antigua

Premian a egresado de la BUAP por su tesis

su trabajo académico.

El Premio Nacional a la Mejor Tesis de Maestría 2022, del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) fue para José Manuel Pedroza Cervantes.

Es egresado del Instituto de Ciencias So ciales y Humanidades “Alfonso Vélez Plie go” (ICSyH) de la BUAP, en la categoría Premio Gastón García Cantú. Investiga ción Histórica sobre la Reforma Liberal de México y el Porfiriato.

El graduado de la Maestría en Historia, con distinción Cum Laude, indicó que es te galardón significa un reconocimiento a

“Es la suma de varios esfuerzos y signi fica el inicio de un nuevo comienzo. Espe ro que mi trabajo sea referente para futu ras investigaciones en esta materia, abra puertas a otros campos multidisciplinarios y motive a más jóvenes a incursionar en la investigación en esta área”.

Su tesis: “La profesionalización docente: voces y quehaceres de las mujeres de la Es cuela Normal Primaria de Xalapa, 18921920”, fue dirigida por la doctora Gloria Tirado Villegas, que labora como investi gadora del ICSyH, visibiliza la incorpora ción de las mujeres en nuevas atmósferas de trabajo remunerado e intelectual.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra
Venta
Así cerraron ayer: EURO Compra $19.52 Venta $20.02
CLIMA Área Norte 25º Área Metropolitana 25º Área Sur 32º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
UN
100%
IN MEMORIAM Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A [ Redacción ]
José Manuel Pedroza Cervantes, el investigador.
CORTESÍA BUAP

PRIMERA MUJER AL MANDO

Ayer fue electa, por primera vez en la historia del estado de Puebla, una magistrada para presidir el Tribunal Superior de Justicia

PIONERA EN EL ESTADO La primera magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Puebla fue Graciela Rosas Sánchez; ejerció esa posición del 16 de febrero de 1976 a 1982

Les pido que seamos nosotros los promotores de la independencia del Poder Judicial.

Debemos construirla a partir de nuestra actuación. Nuestro trabajo en equipo nos permitirá ver los resultados de la reforma

Concreta Puebla reforma judicial

EL NUEVO CONSEJO

Por mayoría absoluta, el magis trado Carlos Palafox Galeana fue electo ayer presidente del nue vo Consejo de la Judicatura, que antes se conformaba por tres in tegrantes y, una vez promulga da la reforma constitucional al marco legal del Poder Judicial del estado, se constituye con cinco consejeros.

El Consejo de la Judicatura está encargado del gobierno del Poder Judicial estatal, conforma do por los tribunales Superior de Justicia, de Justicia Administrati va, la nueva Sala Constitucional, además de los órganos auxiliares.

Ayer también, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia eli gió como presidente a la magis trada Margarita Gayosso Pon ce, primera mujer que ocupa ese cargo en la historia del estado.

De los cinco miembros del Consejo de la Judicatura, las nuevas disposiciones indican que uno debe ser nombrado por el gobernador del estado: la jue za María Josefina Teresa Osorio Cuéllar; dos por mayoría califi

DESTRUIDAS,

MIL 330

CREDENCIALES

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla trituró ayer estos documentos cuya vigencia caducó. Representantes de partidos atestiguaron

cada del Congreso del Estado: el magistrado Joel Sánchez Roldán y la secretaria de acuerdos Va nia Giovanna Peñasco Sosa; y dos por mayoría absoluta de los integrantes del Pleno del Tribu nal Superior de Justicia: el ma gistrado Carlos Palafox Galea na y la jueza Rosalva Elena Zá rate Herrera.

FONDO

CARLOS PALAFOX GALEANA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Este órgano colegiado imple mentará por completo la refor ma calificada como histórica que acerca la impartición de justi cia a los ciudadanos y evita co rrupción.

Margarita Gayosso Ponce, al tomar posesión de su cargo al frente del Tribunal Superior de Justicia, señaló que haberla ele

LOS NUEVOS CONSEJEROS

Ayer tomaron posesión de sus cargos Carlos Palafox Galeana (izquierda), Vania Giovanna Peñasco Sosa y Joel Sánchez Roldán (arriba), los dos útimos, ante el Congreso del Estado

gido demuestra respeto y reco nocimiento de la necesidad de impulsar la paridad de género.

“Hagamos todo lo que esté de nuestra parte para que la refor ma constitucional se traduzca en un fortalecimiento del Poder Judicial, en aras de acrecentar la confianza en el desempeño de la función pública de impartir jus

ticia y seamos promotores de la independencia judicial median te el absoluto respeto a la actua ción responsable de jueces, se cretarios y personal”, afirmó.

Héctor Sánchez Sánchez, pre sentó su renuncia ayer mismo a la presidencia del Tribunal Su perior de Justicia, lo que dio paso a la elección de Gayosso Ponce.

3 Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 28 OCTUBRE 2022
ESPECIAL @ALUNASILVA CORT. INE CORT. GONGRESO DEL ESTADO
DE LA JUDICATURA LO PRESIDE
Y OPERARÁ LOS CAMBIOS DE
EN LA
69

INVERSIÓN

La construcción que ayer se inició de la nave de pintura para autos eléc tricos de Volkswagen de México re presenta la continuación del desarrollo y la confianza que hay en Puebla, señaló el gobernador Miguel Barbosa tras destacar que el progreso de la entidad “no es en tendible sin la presencia de la armadora”.

En el evento donde se anunció una in versión para nuevos proyectos de electro movilidad por de 763 millones de dólares, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, recordó que en Puebla el sector automotriz representa más del 43 por ciento del PIB estatal y genera más de 65 mil empleos.

INFLUENZA

Pese a que se avecina la temporada de fríos en la que aumentan los riesgos de conta gio de influenza, el secretario estatal de Sa lud José Antonio Martínez García reportó que a la fecha sólo se han aplicado 45 mil 495 vacunas, cifra significativamente baja frente a un universo previsto de 990 mil.

Al respecto, autoridades federales re portan que en la actual temporada esta cional se han confirmado en Puebla 15 casos positivos por laboratorio, de los 338 registrados en país, los que se ubican prin cipalmente en Nuevo León, Colima, Baja California, Veracruz , Sinaloa y la Ciudad de México.

FLEMING

Surgida hace más de 30 años a iniciativa de la Facultad de Ciencias Químicas como un proyecto de vinculación social y de fi nanciamiento para tareas sustantivas, las Farmacias Fleming de la BUAP mantie nen su política de expansión y ayer se in auguró la sucursal número 22 en Chig nahuapan.

El evento de apertura fue presidido por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien destacó que para la institución es un orgullo abrir una nueva sede en un municipio mágico y emblemático, donde además aporta un grano de arena al de sarrollo económico de la región y procura la salud de sus habitantes.

AUTOS

Tras ausentarse dos años por la pandemia, este sábado y domingo regresará a las ins talaciones de la Universidad de las Amé ricas Puebla la tradicional exposición de autos antiguos, con el atractivo de admi rar más de 250 vehículos de importantes marcas como Porshe, Packard, Volvo y Fe rrari, entre otras.

Celso Iván Villavicencio Ramírez, presi dente de la Asociación Mexicana del Auto móvil Antiguo Puebla, informó que en es ta edición 37 del evento acudirán repre sentantes de ocho entidades con vehícu los en su mayoría catalogados como Full Classics, al haberse producido entre 1939 y 1945.

Reforma electoral: mensaje enviado

El presidente está obsesionado con el personaje histórico que asume ser y persigue darle continuidad a eso que él llama “proyecto político”. Así, pues, trabaja en la sucesión. Es en ese contexto –y sin olvidar que es de ideas fijas y voluntad inflexible– que debemos entender la reforma electoral que se debate hoy.

El presidente sabe que su propuesta no recibirá los votos para ser aprobada. Pe ro, en realidad, no persigue que se con vierta en ley. La propuesta es el mensaje inicial a través del cual deja en claro que el INE debe someterse a su voluntad; si no es por la buena, como sería en el caso de que la reforma tuviera éxito, tendrá, entonces que ser por la mala.

Recordemos que una de sus frases predilectas es “no me salgan conque la ley es la ley”. Curiosamente, cuando de fendía la militarización, el presidente re curría a señalar que el ejército es una de las instituciones en los que la ciudadanía tiene más confianza. Pero ahora, cuando arremete contra el INE, olvida misterio samente que la población también tie ne muchísima confianza en el instituto.

Los índices de confianza en una y otra institución no son similares. La confian za en los militares proviene, mayorita riamente, de la ayuda que proporcio nan en desastres naturales a las pobla ciones afectadas. La confianza en el ins tituto no recae en beneficios materia les o personales, sino en la garantía que ofrece de que la manifestación popular es respetada y que gobernará quien de cidió la mayoría. Es una confianza de or den ciudadano.

El presidente no menciona esta con fianza por dos razones: a) porque en rea lidad no tiene ningún respeto por lo que piensa o sienta la ciudadanía, sino sólo

cuando coincide con lo que él decide; b) porque si respetara lo que la gente pien sa sobre el instituto perdería la oportu nidad de empoderarse.

Las instituciones democráticas son la kryptonita para sus deseos de poder. No es casual que en poco tiempo haya promovido el fortalecimiento del ejér cito y el debilitamiento de la institución que no sólo ha jugado el papel más im portante en las transformaciones políti cas del país de los últimos 30 años, sino que, además, es ella misma la consoli dación de largas luchas ciudadanas por

hacer de México un país más democrá tico, más abierto, menos desigual y me nos injusto.

Sin duda, la tarea de la sociedad civil será frenar la cooptación de INE. Pero no perdamos de vista que el mensaje ha si do enviado y que el presidente no ceja rá hasta que el México que su personaje tiene que diseñar por designio histórico es un México que no reconoce la diver sidad, que ignora las luchas civiles y al que se le deben imponer modelos de de sarrollo que sólo él encuentra fructífe ros. La suerte está echada.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022
al oído || PUEBLA || 4
CUARTOSCURO
Jorge Alberto Calles Santillana CUARTOSCURO
Cuando arremete contra el INE, olvida misteriosamente que la población también tiene muchísima confianza en el instituto

Autorización de cobro del DAP, con fórmula avalada

E Los diputados locales aprobaron el anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Congreso y de la Auditoría

El Congreso sólo autoriza rá el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) a municipios que planteen en sus Leyes de Ingresos de 2023 la fórmula que se esta bleció para este año, misma que fue avalada por la Su prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió el di putado Sergio Salomón Cés pedes Peregrina (Morena).

El presidente del Congre so previó que el Legislativo recibirá solicitudes de muni cipios que buscarán cobrar el DAP a partir de enero del 2023.

Por otra parte, en sesión del Pleno, los diputados ava laron –con 34 votos a favor y cuatro abstenciones– el anteproyecto de Presupues to de Egresos del Congreso y la Auditoría Superior del Es tado por 502 millones 216 mil 64 pesos.

El Congreso tendrá un presupuesto de 255 millo

nes 493 mil 531 pesos pa ra 2023 –incremento del 19.45% respecto al ejerci cio fiscal 2022–, y la Audi toría Superior del Estado ob tendría un monto por 246 millones 722 mil pesos.

El anteproyecto fue en viado a la Secretaría de Pla nificación y Finanzas del gobierno del estado para su análisis e incorporación al presupuesto estatal.

Por su parte, el presi dente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indi có que están en la mejor dis posición de que la fórmula para el cobro del DAP sea la misma que la SCJN declaró como constitucional.

Esto después de que dipu tados locales señalaron que el gobierno capitalino pre sentó una fórmula diferente a la de los otros municipios.

Por extorsión, siete años de prisión a Eukid Castañón

El exmorenovallista Eukid Castañón fue sentenciado a siete años y seis meses de pe na privativa de libertad, tras haber sido encontrado cul pable del delito de extorsión, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El operador político del gobierno de Rafael More no Valle fue detenido el 18 de marzo del 2020 por ex torsión, mientras que en ju nio siguiente fue vincula do a proceso por el delito de

operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la investi gación, en febrero del 2020 Eukid realizó llamadas tele fónicas a dos civiles, en las que los amenazó de daño fí sico y moral si no entrega ban un inmueble a favor de su entonces pareja senti mental. Al tiempo, las vícti mas se habrían percatado de que eran seguidas por perso nas identificadas como es coltas de Castañón.

Además de la sentencia de siete años y seis meses en

prisión, deberá saldar una compensación económica.

Del tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta se ñaló que se trata de un ejem plo de que la ley se aplica in cluso a los más poderosos. Sin embargo, previó que la defensa del exdiputado fede ral apelará la resolución.

El mandatario refirió que, a diferencia de otros funcio narios públicos de admi nistraciones pasadas que “eran rateros”, Eukid Cas tañón también era una per sona “mala”.

ENFOQUE

Gargantaprofunda

EL CAMBIO DEL PODER JUDICIAL DE PUEBLA DESDE LOS CIMIENTOS

La Reforma al Poder Judicial del estado de Puebla entró en marcha ayer, sin titubeos y sin pausas, ape nas se completó el número de 109 cabildos que la avalaron, tras su aprobación, por unanimidad, en el Congreso local, con lo que alcanza rá la declaración de constituciona lidad. Una mujer encabeza el Tribu nal Superior de Justicia (TSJ) por primera vez en la historia y se eli gió al presidente de un nuevo Con sejo de la Judicatura, quien imple mentará los cambios, todos de gran calado

Con la renuncia de Héctor Sánchez Sánchez a la presidencia del Poder Judicial, más allá de un sim ple reacomodo de personas, se agi liza también la recomposición insti tucional

La reforma contempla que aho ra el ejercicio jurisdiccional se depo site en cuatro brazos del Poder Judi cial del estado:

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

El Consejo de la Judicatura. El Tribunal Constitucional. Y el Tribunal de Justicia Admi nistrativa.

No habrá más un ejercicio uni personal, que lo mismo podía con trolar a los magistrados y poner, quitar y cambiar de distritos a los jueces a placer.

Que podría influir en las senten cias.

El Consejo de la Judicatura, en este nuevo esquema, tiene un papel preponderante, sobre la tutela y la garantía de imparcialidad de los ad ministradores de justicia

El nuevo presidente es el jurista Carlos Palafox Galeana

El Consejo tendrá una Escuela Es tatal de Formación Judicial y un

Instituto de Defensoría Pública , que pasa del Poder Ejecutivo aho ra al Judicial.

También se crea un mecanismo de responsabilidad para magistra dos y consejeros, distinto del juicio político , por denegación de jus ticia, conflicto de interés o impe dimentos

Asimismo, hay un fortaleci miento al régimen de responsabi lidades administrativas de los servi dores públicos del Poder Judicial.

Los candados para garantizar pulcritud en la actuación de jueces y magistrados se aprietan y se pulen Hay que recordar que los presidentes de los cuatro brazos del Po der Judicial serán nombrados para un periodo de cuatro años, sin ree lección.

También la reforma establece que ninguna presidencia podrá recaer simultáneamente en una misma persona.

Ayer mismo, como presidenta del TSJ fue electa la magistrada Margarita Gayosso Ponce

Por primera vez una mujer ocupa este altísimo cargo

Es histórico

El Pleno del TSJ se convertirá en el órgano deliberativo por excelen cia del Poder Judicial

La reforma que presentó el gober nador Miguel Barbosa y que se im plementará sin retrasos está cim brando al Poder Judicial y a sus in tegrantes

Quienes deban corregir lo ten drán que hacer o irse

Quienes están dispuestos a en tender y, en consecuencia, actuar, el momento histórico del que son partícipes, lo harán.

El cambio es desde las entrañas

Que sea para bien.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
AGENCIA
La finalidad de la recaudación del Derecho al Alumbrado Público es pagar, mantener y mejorar las luminarias y redes de suministro de luz.

ANUNCIAN INVERSIÓN

En agosto pasado, directivos de VW de México anunciaron una millonaria inversión, similar a lo que representaría anclar una nueva planta automotriz en el estado

PROGRESO PARA TODOS Representantes de la planta aseguraron que la inversión garantizaría al menos dos décadas de empleos y estabilidad laboral para Puebla

PILAR DE DESARROLLO

Barbosa Huerta se congratuló de que el proyecto ofrecerá estabilidad de empleo a más de 11 mil trabajadores de la planta

DESTINO APTO PARA PROYECTOS

Olivia Salomón dijo que la inversión se consolida gracias a las condiciones de infraestructura, capital humano, conectividad seguridad y estabilidad que ofrece el estado

CONFIANZA Y CRECIMIENTO

Fueron esas condiciones óptimas las que permitieron ganar el proyecto frente a otras plantas armadoras del grupo a nivel nacional y mundial

No habría Puebla con este nivel de desarrollo sin Volkswagen: MBH

E El gobernador acudió a la colocación de la primera piedra de la nave de pintura para autos eléctricos de esa empresa, que representará una inversión por 763 millones de dólares

La firma alemana Volkswa gen colocó la primera piedra de la nueva nave de pintura en la armadora de Cuautlancingo y anunció un paquete de inversio nes por 763 millones de dólares, con el objetivo de posicionar a la planta como una de las mejores a nivel continental.

Se prevé que con la instala ción de esta nave –cuyo inicio de operaciones se estima que inice en 2025– lleguen nuevas pro veedurías automotrices a Pue bla, de acuerdo con el CEO de Volkswagen en México, Holger Nestler.

El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, celebró la inversión y señaló que se trata de uno de los proyectos pactados con la Volkswagen de México, que próximamente comenzará a ensamblar vehículos eléctricos.

Al recordar los 55 años de la armadora alemana en Pue bla, destacó la importancia de la planta para el desarrollo econó mico del estado y crecimiento de diversos sectores involucrados.

MIL EMPLEOS

UNIDADES

económicas suma la industria automotriz en el estado

MILLONES

de dólares, la inversión en este sector en la entidad en 2020 y 2021

“Para los poblanos representa la continuación del crecimien to de nuestro estado. 55 años en Puebla, motor de desarrollo de nuestra sociedad. No se podría entender el desarrollo de Puebla sin la Volkswagen”, puntualizó el mandatario estatal durante el evento protocolario.

Resaltó la relevancia del pro yecto de autos eléctricos como parte del cuidado al medio am biente al descarbonizar los mo tores contaminantes.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

La armadora tiene como ob jetivo comenzar la producción de vehículos eléctricos en 2025, como parte de la modernización de la industria.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, sostuvo que la Volkswagen de México impul sa más del 43% del Producto In terno Bruto (PIB) del estado.

Subrayó que la armadora de Cuautlancingo es una de las más productivas del mundo, al haber producido 13 millones de auto móviles desde hace 55 años a la fecha, promediando hasta 228 mil vehículos al mes.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
[
]
AGENCIA ENFOQUE GOB. EDO. PUEBLA AGENCIA ENFOQUE 65
genera el sector automovilístico en Puebla 362
700
Para
los poblanos,
esta
inversión representa la continuación del crecimiento de nuestro estado
Miguel BarBosa Huerta
TiTular del
ejecuTivo esTaTal
En la primera línea, Pablo Di Si, presidente de Volkswagen Group of America; Miguel Barbosa Huerta, mandatario estatal; Olivia Salomón Vivaldo, secretaria de Economía, y Holger Nestler, presidente de Volkswagen de México.

La entidad se ubi ca en la décima posición de esta dos con más gen te empleada.

Consiguen trabajo 15 mil personas en septiembre

La tasa de desocupación en Puebla al canzó su nivel más bajo durante septiem bre con 2.5%; esto quiere decir que 0.5% (15.5 mil personas) se emplearon duran te dicho mes respecto a agosto, cuando la Población Económicamente Activa (PEA) sin trabajo era 3%.

Así lo explica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presenta da por el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi), al establecer que 97.5% de la PEA en el estado (3 millones 90 mil 440) tiene un trabajo, contra 77 mil 261 sin uno.

En lo que va del año es el nivel de des empleo más bajo para Puebla, tomando en cuenta que comenzó 2022 con una desocupación en enero de 3.1%.

Para febrero el nivel subió a 2.8%, te niendo un fuerte repunte en marzo con

3.4% (lo más alto del año).

En abril bajó a 2.6%, aunque en mayo volvió a incrementarse a 3.2%. Con ju nio y julio vinieron disminuciones a 2.9 y 2.7%, hasta que agosto cerró en 3%.

Esta mejoría de la PEA que goza de trabajo se ve reflejada en el comparativo de septiembre de 2022 contra el mismo mes de 2021, pues el año pasado sólo es taban empleadas 95.1% de las personas contra 97.5 del actual periodo.

Las cifras ubican a Puebla en la déci ma posición de los estados con más gen te empleada, siendo los primeros lugares Oaxaca (98.7%), Colima (98.6%) y Gue rrero (98.3%).

A nivel nacional, de acuerdo con la ENOE, durante septiembre la PEA fue de 59.5 millones de personas, de las cuales 57.5 millones (96.7 %) estuvieron ocu padas durante septiembre pasado, lo que equivale a 2.4 millones más que en el mismo mes de 2021.

Baja afluencia a vacunación contra influenza

A dos semanas del inicio de las jorna das de vacunación contra la influenza en Puebla, la participación de los pobla nos es muy baja y no alcanza el 5%, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Sa lud del estado.

El titular de la dependencia, José An tonio Martínez García, recordó que la meta establecida es de 989 mil 918 per sonas, entre menores de cinco años, ma yores de 60, mujeres embarazadas y per sonas con comorbilidades.

La aplicación inició desde la segunda quincena de octubre en todo el sector de salud público y privado del estado.

Desde entonces y hasta el pasado jue ves, fueron aplicadas 45 mil 600 dosis,

El biológico se aplica a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades.

lo que representa un avance de 4.6% de la meta prevista.

En otro orden de ideas, con referen cia al informe epidemiológico, la depen dencia expuso que fueron detectados 19 nuevos casos de coronavirus y ningún fallecimiento asociado con el contagio de la enfermedad.

Con lo anterior, suman 53 casos con siderados como activos en 12 munici pios. Hay cuatro personas hospitaliza das de las que uno requiere de ventila ción mecánica asistida.

7 || PUEBLA ||VIERNES, 28 OCTUBRE 2022
AGENCIA ENFOQUE
EN
AGENCIA ENFOQUE
[ Mariana Flores ]

Ceramistas dan talleres especiales

Los próximos martes y miérco les, en Puebla y Cholula serán abiertos talleres de cerámica pa ra que puedan ser visitados.

De 16:00 a 22:00 horas, po drán visitarse las ofrendas que los artesanos instalarán en sus espacios de trabajo.

Organizado por “Casa tierra”, un colectivo de ceramistas, se ofrecen actividades gratuitas o con costos de recuperación a to do público.

Sin embargo, hay cupo limi tado por el espacio y la cantidad de herramientas disponibles en los talleres.

Once espacios abren las puer tas en las dos ciudades y los ta lleres serán dirigidos por espe cialistas.

La intención del programa de actividades consiste en acercar a personas de todas las edades la experiencia de trabajar con ar cilla y mirar la destreza de los expertos, así como el funciona miento de tornos y hornos, ade más de herramientas.

En algunos espacios, la meta es realizar piezas especiales des de cero, durante dos horas cada uno de los días dedicados a las fiestas de los difuntos queridos, sin que se necesite experiencia previa con técnicas o materiales.

La oferta de actividades e ins tructores, con horarios y costos, y el mapa de los sitios donde se realizan los encuentras al esca near este código:

COMUNICADORES

RECORDADOS

En el edificio sede del Congreso del Estado fue montada una ofrenda para periodistas fallecidos; entre ellos, Arturo González Orduño y Hugo Sánchez

Izquierdo

CALAVERAS BAILARINAS

El edificio Carolino fue ayer el punto de encuentro de las derivaciones de Catrinas que universitarios imaginaron para celebrar juntos a sus seres queridos fallecidos

MASCOTAS QUERIDAS

Cementerios para animales y nichos en viviendas florecieron ayer entre cempasúchil, regalos, tarjetas de recuerdo y visita de quienes recuerdan a perros, gatos y otros animales

Puedes unirte al gran desfile

El martes será el “Desfile de Ca trinas” que organiza la Secreta ría de Cultura en Puebla capital.

A las 16:00 horas, iniciará en la Casa de la Cultura “Profe sor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente 5) y culminará en San Pedro Museo de Arte (4 Oriente número 203).

La condición para participar consiste en caracterizarse de Ca trín o Catrina y hacer el recorri do con todo el contingente que pasará por el Callejón de Los Sa pos, de la 5 a la 7 Oriente.

Los organizadores apuestan a

la creatividad de quienes se dis frazan con recursos originales o recrean motivos especiales den tro de la vestimenta.

En esta actividad participa rán 20 integrantes de los maria chis Femenil y Juvenil de Acaje te, 20 charros infantiles del gru po Xochipitzahuatl y 35 catrinas del Instituto Cualicalli, ambos provenientes de Cholula.

En la Casa de la Cultura se en cuentra, además, una feria de artesanías de temporada y hay visitas guiadas de cuentos y le yendas hoy mismo.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 8
PERCUTEN LAS PIEZAS FUGACES
En Huixcolotla, nadie duerme en los talleres familiares donde a golpe de martillo se perfora el papel que adorna altares y viviendas
[ Redacción ]
Fotos: Agencia Enfoque
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||

El Informe país del INE o la situación de las instituciones democráticas en México

El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió hace unos cuan tos días un documento muy im portante para conocer la percep ción y la situación de la democracia en México: el Informe país 2020 del INE.

El estudio fue levantado ese año y aca ba de ser presentado por el tiempo de pro cesamiento y análisis que esta atrás.

Este documento refleja, entre otras co sas, los resultados de una encuesta reali zada por el INEGI para el INE, la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, efectuada en tre agosto y septiembre del 2020.

Esa encuesta tiene un tamaño de muestra de más de 25 mil viviendas, así que resulta un estudio muy robusto, con un pequeñísimo margen de error y, so bre todo, con certeza estadística que le da mucho peso a los resultados.

Los datos son muchos y cumple lo que busca el estudio: conocer el estado de sa lud y la percepción de la democracia y del sistema electoral mexicano frente a los ciudadanos.

Estos datos hablan de percepciones so bre temas específicos y dan una idea de lo que respaldamos y no respaldamos co mo sociedad en el tema electoral y el de la democracia.

Les platico de uno de los primeros re sultados, que desde mi punto de vista es prioritario porque habla de la impunidad en que vivimos y que es uno de los princi pales problemas del país: lo que perciben los mexicanos sobre la legalidad, sobre sí mismos y los gobernantes.

La pregunta fue: ¿Qué tanto cree que se respetan las leyes en México? Los datos son claros 38% (casi 2 de cada 5) cree que los mexicanos respetan mucho o algo las leyes en el país, mientras que el 61% (tres de cada cinco) piensan que se respetan poco o nada las leyes en el país. Cuadro 1

Hay una percepción de que los gober nantes tienen menos respeto a las leyes que la población en general:

Los que creen que los gobernantes respetan mucho o algo la ley son 34%, mientras que un 66% de los entrevistados piensan que los gobernantes respetan po co y nada las leyes, dejando en claro que si bien puede haber leyes en el país, la rea lidad es que la población piensa y cree que ni los gobernantes ni el pueblo las res petan, en su mayoría. Y esto es gravísi mo porque aquí se demuestra sobre todo el tema de la impunidad, pues la percep ción es que nadie respeta las leyes y que no pasa nada.

Otro dato que es muy relevante en el contexto que estamos viviendo, de la pro puesta de una reforma electoral que es tá en discusión en este momento en la cámara de diputados federal, versa so bre la confianza a las instituciones o gru pos sociales.

Son las universidades públicas las ins tituciones que inspiran más confianza, con 70%, seguidas por el Ejército y la Ma

población,

Nacional

creada Guar

nivel de confianza

2

INSTITUCIÓN Universidades públicas Ejército y Marina Guardia Nacional Instituto Nacional Electoral Presidente Grupos de vecinos Organizaciones sociales Sacerdotes, pastores o ministros de culto Medios de comunicación Empresarios Sindicatos Policía Senadores y diputados federales Diputados locales Partidos

(que tiene alta confiabilidad) son las úni cas que pueden resolver el problema de la seguridad.

Un último dato que les quiero traer (de los muchos que tiene este documento), es el del avance en nuestra democracia en la representación.

El avance más importante se da en la representación política de las mujeres. El documento mide esto en la Cámara de Diputados. Por ejemplo, en 1988, 88% de los diputados era de hombres y 12%, mujeres; para 1997, cuando, comien za el movimiento democratizador (y se construye el IFE ahora INE) había 83% de diputados hombres, y 17% de diputa das mujeres.

El primer salto importante para la re presentación femenina en el Congreso fe deral se da en el 2012, cuando se registra por primera vez un dato mayor al 30% de diputadas en las curules (37%) con un 63% de varones.

Los datos de las últimas tres legislatu ras son muy interesantes. Recordemos que se hicieron reglamentaciones y leyes para que hubiera una paridad en la pos tulación de hombres y mujeres en los car gos de elección popular, y esto ha tenido buen resultado, en el 2015 la proporción era de 57% de diputados y 43% de dipu tadas; en el 2018 esta proporción feme nina crece a 52% de diputados varones y 48% de diputadas en los cargos. La ac tual legislatura tiene (por primera vez en la historia) paridad de género, con 50% de diputadas y diputados, siendo esto un importante avance en nuestra democra cia tan criticada. Cuadro 3

Ahora los nuevos pasos de representa tividad están girando hacia la represen tación de otros grupos pocos representa dos, pero que comienzan a tener espacios, como son los grupos indígenas, los afro mexicanos, los discapacitados, la diversi dad sexual o los migrantes.

Instituto Nacional Electoral (INE)

confianza

cuarto lugar en el listado

instituciones

encuentra la Pre sidencia de la República, que reporta un 53% de confianza en la institución (que en este momento reside en la persona de López Obrador), seguido por los grupos vecinales con 52% y las organizaciones sociales y los sacerdotes, pastores y minis tros de culto, que tienen ambos grupos un 51% de la confianza de los entrevistados.

cuatro peores instituciones u orga nizaciones en el ranking de confianza an te la población son, la policía con 28% de confianza, los senadores y diputados fede rales con 23%, los diputados locales con 23% y los partidos políticos en último lu gar con 22%.

Estos datos si bien nos dan claridad de cuáles son las instituciones (y organiza ciones) más respaldados por la ciudada nía, creo que nos dejan varias reflexio nes, entre las que le destaco con ustedes dos, uno es que el INE tiene un buen res paldo ciudadano, y que creo que será di fícil para el gobierno y sus partidos polí ticos convencer al grueso de la población que es necesario desaparecerlo, aunque no imposible.

Y la segunda reflexión es que tanto el ejército como la marina, y la guardia na cional, tienen uno de los lugares privi legiados en la confianza que les tienen los ciudadanos, y es por eso que enten demos la postura del gobierno federal y en especial del presidente en respaldarse en ellos ante varias acciones y en impul sar una reforma de seguridad encabeza da por ellos, con la idea de que esas insti tuciones se hagan cargo de la seguridad, ya que para muchos estas instituciones

El camino todavía es largo, pero creo que vamos por buen camino y creo que mucho podemos hacer al respecto. Noso tros como ciudadanos, participando, pri mero que nada, que es de las herramientas más importantes y grandes que tenemos para cambiar el país, pero también en la parte de la exigencia a nuestras autorida des, de que hagan un buen trabajo, de que respeten la ley, de que sigan en este camino de mejorar y cuidar nuestra democracia.

Y en una opinión personal, debemos todos cuidar lo logrado hasta ahora con el INE, que, si bien tiene errores y pode mos mejorarlo, no creo que haya necesi dad alguna de desaparecerlo para crear algo nuevo, ya que, si hay logros impor tantes y tangibles en la materia, y porque los que tienen algo más de años recorda ran lo que era vivir en un país sin demo cracia, y creo que en un poco más de 25 años hemos avanzado mucho y eso hay que tenerlo en cuenta y vuelvo a decirlo, cuidarlo, por eso y digo ¡que siga el INE!.

CUADRO
políticos Mucho y algo 70 64 61 60 53 52 51 51 49 46 31 28 23 23 22 ¿Cuánta confianza tiene usted en las siguientes instituciones o grupos sociales? CUADRO 3 Diputadas 12 7 15 17 17 23 23 24 37 43 48 50 Diputados 88 93 85 83 83 77 77 76 63 57 52 50 Año 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018 2021 Representación política de las mujeres en la Cámara de Diputados (1988-2021) CUADRO 1 Mucho y algo Poco o nada Gobernantes 34% 66% Población general 38% 61% ¿Qué tanto cree que se respetan las leyes en México? rina, que reportan un 64% de confianza entre la
la recién
dia
tiene un
del 61%, el
reporta el
de
en
con 60%. Cuadro 2 En quinto lugar se
Las
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10
CUARTOSCURO
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 11 || PUEBLA ||

Espino propuso a Segob negociar con criminales; ya amarró a dos bandas

El exsecretario de la SPF admite que es una propuesta “atrevida” y que así se lo planteó también a AMLO; no es ocurrencia, dice

En un intento por llegar a acuerdos con el crimen organizado, el excomisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), Manuel Espino Barrientos, propuso al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la posibilidad de que el gobierno federal dialogue con los grupos criminales para pacificar al país, por lo que hizo llegar una propuesta a diversas organizaciones delictivas y ya recibió respuesta positiva de dos de ellas.

“Yo le dije al secretario de Gobernación que la propuesta que puse en sus manos era buscar la manera de hacerla llegar a alguno de los grupos del crimen organizado en México, y logré hacerla llegar, y solamente recibí respuesta de dos”, reveló.

“LE ENTRAMOS”

Aseguró que esas dos organizaciones, de las cuales omitió el nombre para no entorpecer las potenciales negociaciones, le aseguraron que “si esto se hace en México le entramos”.

Al participar en el Foro Internacional “Seguridad y Justicia por un México mejor”, realizado en el Senado de la República, Espino reveló que en abril pasado plati-

có con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre este tema y le recordó que su principal oferta en campaña era abonar a la pacificación.

“Le decía yo entonces al Presidente que no solamente no lo hemos logrado, sino que lo hemos empeorado. Hoy estamos peor que al principio en materia de seguridad y le ofrecí llevarle una propuesta y le dije que iba a hacer muy atrevida”.

Encinas: entre 1964 y

desaparecidos en México

Desde 1964 y hasta el 26 de octubre del 2022 se tiene en registro de 106,780 desaparecidos en México, según reportó este jueves en Palacio Nacional el subsecretario de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, al presentar parte del Informe sobre Derechos Humanos.

Tal y como ocurre con funcionarios de la actual administración, de buscar responsables de hechos del pasado sin que salpiquen a la actual administración, Encinas señaló que “el Estado fue omiso en su respon-

sabilidad en la búsqueda de personas y la protección de derechos humanos fundamentales. Desde el inicio de este gobierno reconocimos la magnitud de esta tragedia y asumimos las capacidades institucionales para encarar esta situación”, señaló.

El funcionario de la Segob refirió que sobre la búsqueda de desaparecidos e identificación de personas ya se reinstaló el Sistema Nacional de Búsqueda y procurado su fortalecimiento, además de crear 32 comisiones locales de búsquedas para un pron-

Sin embargo, Espino no especificó lo que le respondió el presidente López Obrador si ya conoció de manera concreta esa propuesta.

Espino agregó que ya insinuó su propuesta a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pero “me fustigó” aunque le dije que “no podemos descartar a priori acordar con los grupos criminales”.

to registro de personas ausentes. Alejandro Encinas apuntó que “del 8 de febrero de 2019 al 24 de octubre del presente del 2022 se han realizado 3,356 jornadas de búsqueda en 28 estados”, sin profundizar en los resultados.

NUEVAS HERRAMIENTAS

Asimismo, indicó que “se han generado nuevos instrumentos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas que registran a la fecha 106,780 personas desde 1964 hasta el 26 de octubre”, informó.

Señaló que hay 103,833 denuncias de personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 59,709 (57.50%), han sido localizadas; mientras que siguen desaparecidas o no localizadas 44,124 casos, es decir, el 42.50% del total. (Mario D. Camarillo) 

NO ES UNA OCURRENCIA

Ante expertos y senadores, el ex funcionario en materia de seguridad aseguró que llegar a un acuerdo con el crimen organizado no es una ocurrencia y está comprobado que da resultados como ha sucedido en Colombia, El Salvador o incluso en Ciudad Juárez, Chihuahua, aquí en México.

ESAS COSAS DAN RESULTADO

“Lo que quiero decir es que esas cosas dan resultados, me consta que dan resultados, lo vi en Ciudad Juárez, lo vi en El Salvador, lo vi en Colombia”, puntualizó.

Espino insistió a senadores y expertos en materia de seguridad en abrir la posibilidad de llegar a acuerdos con los grupos criminales para reducir al máximo la violencia y derramamiento de sangre que se registra en gran parte del país pues aseguró que esos grupos delincuenciales “también tienen sus intereses”.

“Lo que yo vengo a plantear es que nos abramos a la posibilidad de los acuerdos, no de cualquier manera, no con cualquiera, y que no materialice tampoco los acuerdos cualquiera. No es seguir el criterio, como me han dicho: ‘es que eso es aplicar el criterio que el fin justifica los medios’, no, no es eso. Es aplicar un criterio que hace años, no sé si todavía, la iglesia le llamaba ‘del segundo efecto’, que aceptó consentir que para conseguir un bien mayor consiento un mal menor, pero que me ayude a resolver lo peor. Y aquí tal vez el mal menor es dialogar y acordar con ellos, y se puede, atendiendo sus intereses también, que los tienen”, estableció

Han asesinado a 63 periodistas en la era 4T

El Gobierno mexicano reportó un total de 260 periodistas asesinados en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos en lo que va de la presidencia de López Obrador.

Alejandro Encinas contabilizó 13 asesinatos de comunicadores en lo que va del año, aunque la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18.

Además, en la conferencia matutina, el funcionario citó que en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) hubo 101 homicidios de periodistas y en el de Enrique Peña Nieto (20122018) se registraron 96.

“Hemos registrado cómo

prevalecen un conjunto de agresiones particularmente vinculadas con el crimen organizado, la corrupción y colusión de autoridades municipales y grupos delictivos”, dijo.

PERO HAY TRES SENTENCIADOS

El subsecretario defendió el combate a la impunidad, al sostener que de los 13 casos que el Gobierno reconoce este año suman 32 personas detenidas, de las que 21 están procesadas y tres más están sentenciadas.

Asimismo, reportó la existencia de 1,768 personas beneficiarias por el Mecanismo de Protección a Periodistas. (EFE) 

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, VIERNES 28 OCTUBRE 20226
Manuel Espino y el presidente López Obrador, en foto de archivo.
2022 suman 106,780
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 13 || NACIONAL ||

Descarta Monreal salir de Morena; “sigo por respeto a AMLO”

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que no saldrá por la puerta de atrás de ese partido que ayudó a fundar con Andrés Manuel López Obrador y tampoco admitirá ser un traidor al movimiento, luego de la difusión que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores realizó de las presuntas conversaciones entre el legislador y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

Recalcó que lo único que lo retiene en Morena es el respeto que le tiene a López Obrador pero recalcó que los ataques en su contra como el impulsado por la mandataria estatal, no es un hecho aislado sino obra de un grupo al interior del partido que intenta hacerlo a un lado de la contienda por la candidatura presidencial.

“Lo que me detiene aún en Morena es mi respeto por el Presidente de la República, él y

yo iniciamos hace 26 años nuestra lucha, y no voy a salir por la puerta trasera de Morena y no puedo admitir ser traidor porque piense distinto, tengo mi criterio propio, mi autonomía de pensamiento, no creo en el pensamiento universal y no soy traidor por querer democratizar las decisiones de mi organización política”, estableció

No es la gobernadora, es al grupo que pertenece, no le hicie-

El poder de cárteles se potenció desde 2019 ante tolerancia: general

Representan el principal desafío a la democracia, advierte el militar en retiro Juan Alfredo Oropeza

Ante senadores y expertos en materia de seguridad, el general de división en retiro Juan Alfredo Oropeza Garnica, creador del fusil mexicano FX-05, aseguró que el poder de fuego y la expansión de los grupos criminales en todo el territorio nacional se potenció a partir del año 2019 a la fecha frente a “una tolerancia incomprensible”, lo que representa un desafío a nuestra democracia.

“De 2019 hacia acá con gran preocupación, hemos visto cómo se han tornado exponenciales sus capacidades ante una tolerancia sin precedente que nos es incomprensible, fortaleciendo notablemente sus capacidades con efectos múltiples del crimen organizado en extensas áreas de país”, aseguró.

El militar detalló que los grupos criminales en México asemejan un Ejército ilegal con un poder de fuego importante y que además utilizan drones a fin de apoderase cada vez más de territorios con base en la violencia.

UTILIDADES DESMEDIDAS

“Usan drones, pareciera que se

trata de UN ejército ilegal, como ente económico sus utilidades son desmedidas con un apetito voraz para que estas escalen, su crecimiento conlleva a luchas con violencia por el control territorial y toca las estructuras del gobierno, representando el principal desafío a nuestra democracia”, alertó.

Oropeza Garnica, quien se desempeñó como secretario particular del general Antonio Riviello Bazán, Secretario de la Defensa Nacional durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, señaló que en

más del 70 por ciento del territorio nacional está azorado por el crimen organizado.

“En el 72 por ciento del territorio nacional, hay presencia de algún cártel, banda o célula criminal, hay estados en que los grupos del narcotráfico se han dividido los territorios…”.

CJNG, EL MÁS VIOLENTO

Detalló que el país cuenta con 2 mil 446 municipios, y en al menos mil 058 de ellos hay uno o varios grupos del crimen organizado. “Según información de la Sedena, existen más de 80 or-

ron caso al Presidente lamentablemente, dijo.

YA REDACTA DENUNCIA PENAL CONTRA LAYDA

Adelantó que ya formula personalmente la denuncia penal que presentará en contra de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, por espionaje, misma que presentará en los próximos días en las respectivas fiscalías.

“Ahora estoy en eso… empecé a redactar. Ahora, estamos redactando y estoy intentando revisar jurisprudencia, precedentes legislativos y jurisdiccionales para que pueda tener seriedad y consistencia la denuncia penal que presentaré en las fiscalías. (…) La estoy formulando personalmente, la estoy haciendo personalmente”, dijo. (Alejandro Páez)

ganizaciones y 16 bandas delictivas, así como 419 nombres asociados a la delincuencia, catalogados como blancos relevantes por la violencia que generan”, agregó.

Detalló que el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha convertido en la organización que más violencia genera en el país, pues tiene presencia en 419 municipios y ha generado alianzas con otras organizaciones para expandir sus operaciones.

“Ha generado alianzas que lo han llevado a tener presencia en casi todo el país, se ha vuelto un problema grave, es calificado como uno de los generadores de violencia en diversas zonas de México que pueden estabilizar al alza delitos de alto impacto como narcomenudeo, homicidio y secuestro y lo que está de moda, la extorsión…”

Recordó que el Cártel de Sinaloa o del Pácifico, aún es la organización dominante en el país.

“Estamos a escasos dos años de que termine esta administración, estimo que difícilmente cambiarán las cosas en materia de seguridad, debemos prepararnos para lo que sigue, si seguimos practicando las mismas estrategias contra el crimen organizado como hasta ahora, pues los resultados va a ser los mismos, debemos de idear algo distinto”, indicó.

El mando castrense se pronunció por revivir la estrategia de seguridad denominada tolerancia cero e implementarla a nivel nacional.

John Kerry se reúne hoy con el Presidente en Sonora

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este jueves el viaje del enviado presidencial especial para el Clima, John Kerry, quien estará en Hermosillo, Sonora, el 28 y 29 de octubre, para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que la reunión permitirá “proseguir las conversaciones sobre cooperación en materia climática durante el período previo a la COP27 (Conferencia de las Partes), que se realizará en Sharm al Shaij, Egipto, del 6 al 18 de noviembre de 2022”.

En un comunicado de prensa, adelantó que además de López Obrador, Kerry se reunirá con “empresas estadounidenses, para hablar sobre la cooperación bilateral y las oportunidades para mejorar la contribución determinada a nivel nacional de México, promover los vehículos sin emisiones, reducir las emisiones de metano e incrementar las inversiones en energías renovables”.

Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente había confirmado la reunión que se llevará a cabo este viernes a las 16:00 horas.

Y sí va a llegar el secretario Kerry a Sonora, ese es el informe que tengo. Y sí viene de Londres y va a Arizona y de ahí a Hermosillo. A las 4:00 de la tarde el viernes la reunión será privada, debido a la importancia de los temas que abordarán.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional8 CRÓNICA, VIER NES 28 OCTUBRE 2022
Senado
“En el 72 por ciento del territorio nacional hay presencia de algún cártel, banda o célula criminal”
Juan Alfredo Oropeza Garnica es el creador del fusil mexicano FX-05
El Senado realizó el Foro internacional “Seguridad y justicia por un México mejor”, en el que especialistas analizaron propuestas para prevenir los delitos y reforzar la seguridad pública.
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL ||

A vacunarse: Hay 400 mil casos sospechosos de influenza interestacional

Como es de esperarse en cada temporada invernal, se registra un importante incremento en el número de personas que enferman de las vías respiratorias.

Al respecto, y dentro de la nueva normalidad, en la que ya todas las personas se han reincorporado de manera habitual a sus actividades cotidianas, e incluso las clases en las escuelas se encuentran en modo pre-

sencial, en los últimos días que se han comenzado a registrar variaciones en las temperaturas en la temporada otoño/invierno se han reportado ya, más de 400 mil casos sospechosos de influenza interestacional.

Ante ello, es importante que las personas no desestimen la enfermedad ocasionada por el virus de la Influenza, ya que puede desencadenar otras com-

plicaciones de salud que pudieran llevar a la muerte a los pacientes.

Al respecto, es importante mencionar que a nivel mundial, la Influenza afecta entre 5 y 30% de la población, lo que

supone de 3 a 5 millones de casos de enfermedad grave y entre 290 mil y 650 mil muertes, debido a que es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente,

Uno de cada 15 mexicanos podría tener alguna enfermedad rara y lo ignora

En nuestro país, alrededor de ocho millones de individuos viven con una o varias enfermedades raras

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

En nuestro país se estima que alrededor de ocho millones de personas viven con una o varias enfermedades raras o de baja prevalencia, motivo por el cual también se ha dado por llamarlas enfermedades huérfanas, lo cual se traduce en que uno de cada quince personas puede tener alguno de estos padecimientos.

La doctora Kena Pastrana, Gerente Médica del portafolio de Enfermedades Raras de Pfizer México, señaló que, aunque en conjunto afectan a un tres o cuatro por ciento de todos los recién nacidos, más de la mitad de los casos comienzan a manifestarse clínicamente durante la vida adulta, con lo que, el principal desafío en la atención de estos pacientes es, en primer término, poder lograr que tengan un diagnóstico temprano y a partir de ese momento, una atención médica oportuna pa-

La talla baja, es una enfermedad rara, a la que poco se le presta atención, dos niñas de la misma edad muestran considerables diferencias en su estatura.

ra mejorar su calidad de vida.

Desafortunadamente, en la actualidad todavía existe mucha falta de información en la población y una adecuada conciencia de este tipo de enfermedades, las cuales están presentes en menos de cinco personas por cada 10,000 mil habitantes, lo que hace que muchas de las personas que las padecen no saberlo y acudir al médico cuando

la enfermedad esté avanzada.

“Si bien es cierto que las enfermedades raras afectan a un porcentaje menor de la población, es crucial que las hagamos notar porque su estatus puede variar con el tiempo y porque la calidad de vida de cualquier persona es valiosa, sin importar si corresponden a un número inferior. Por esa razón, estamos impulsando la

...Aunque en conjunto afectan a un tres o cuatro por ciento de todos los recién nacidos, más de la mitad de los casos comienzan a manifestarse clínicamente durante la vida adulta

los pulmones. Se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Ante este panorama, la doctora Yolanda Cervantes, Directora Médica de Investigación, Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos de Vacunas en GSK México, recordó que la vacuna contra el virus de la Influenza ha demostrado ser una herramienta costo-efectiva en la prevención de la enfermedad, y en el caso de nuestro país, lograr la vacunación universal contra esta enfermedad podría reportar un ahorro anual de entre 3.9 y 111.9 millones de dólares, en gastos de atención médica.

iniciativa “Lo raro es no conocerlas”, a través de la cual buscamos normalizar estas enfermedades entre la sociedad y colocarlas como una verdadera y auténtica prioridad de la salud pública”.

De esta manera, se insta a que en octubre se abra el diálogo interinstitucional sobre estas afecciones a propósito de que se conmemoran los días mundiales de varias de ellas como el Día Mundial de las personas con talla baja o el Día Mundial de la Amiloidosis que, dicho sea de paso, en el 2021 fue el primer año en destacar esta coyuntura.

“Octubre es un mes, en el que, en general abrimos el diálogo sobre la salud en nuestro país. Invitamos a aprovechar esta apertura para posicionar también a las enfermedades raras y el mensaje de que el diagnóstico oportuno es fundamental. Por ejemplo, hemos identificado que hay un padecimiento raro que es responsable, a nivel mundial, del 10 al 15% de las fallas cardíacas que afectan a los adultos.7 Si descartamos que su problema está relacionado con esta enfermedad, estamos complicando que lleguen a un diagnóstico y tratamiento adecuados” señaló la médica.

Existen entre seis mil y ocho mil enfermedades raras y aunque el ochenta por ciento de ellas son de origen genético9 y no tienen cura, sí son tratables. Por esa razón, se alienta a la población a mantenerse atentos, acudir constantemente al médico y solicitar información sobre estos padecimientos a fin de que si tienen alguna cuenten con un diagnóstico oportuno que garantice su calidad de vida.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 16Nacional CRÓNICA, VIER NES 28 OCTUBRE 202210
Las variaciones en la temperatura han incrementado el número de contagios.

La pandilla de los impresentables

La verdad, señor, yo no sé de dónde tomamos esa forma de calificar a los ineptos o desfachatados porque la expresión impresentable comenzó a popularizarse en ese sentido, creo yo, por la lectura de los diarios españoles, según recuerdo, pero en México no se les decía impresentables a los incapaces, descarados, cara dura o simplemente indeseables, indecorosos, ruines, torpes, come cuando hay, fuera cual fuera su colocación en la escala sociológica de nuestra sociedad, especialmente entre los políticos, ese grupo al cual llamamos “clase política” y cuya característica principal, ahora acentuada como nunca antes, es la falta de clase, pero estos son tiempos de absoluta “impresentabilidad” como quizá pueda exhibir en estas líneas y a usted ya le pongo algunos casos, para cuya atención le pido un poco de comprensión y paciencia y de antemano me disculpo por las naturales omisiones, fallas y ausencias en el listado, pero vamos por partes, porque la enciclopédica variedad de mendaces tracaleros como pueblan este universo de la llamada Cuarta Transformación deja pequeños a los anteriores, y en ese sentido, sí si son distintos, diferentes como tanto blasonan y presumen, pues en los tiempos del priato o del paniato o de las denominaciones políticas anteriores, se veían esperpentos en Los Pinos, como esa extraña conjunción de Prozac y Coca-Cola de Don Vicente Fox, pero vaya en su abono, lo inocuo de sus ocurrencias, porque todo pasó fuera de lo esencial o lo trascendente, pues el macabeo abajeño fue torpe pero poco dañino; no destruyó las instituciones nacionales y sí, en cambio, hizo algunas cosas valiosas, como por ejemplo, el Seguro Popular o las estancias infantiles y cosas de ese jaez, las cuales, si bien no ocultaban sus errores, tampoco eran como para tomarse a la ligera en la edificación institucional de este país y —conste—, no me olvido de sus dislates diplomáticos ni de sus errores con Cuba y Estados Unidos, ni su inverosímil pregunta del ¿yo por qué?, ni de otros, pero esas metidas de pezuña, ya parecen ahora veniales pecadillos, pero en fin, las cosas son así y tampoco olvido los errores de Felipe Calderín quien jamás supo manejar la inconformidad electoral ni logró de raíz someter a quienes hoy le un inventan crímenes de lesa

humanidad, como si fuera un genocida, cosa muy lejana de su torpeza en el manejo de la crisis de seguridad en buena parte incitada por su monomanía defensiva de usar a los militares en tareas de seguridad pública (igualito como ahora), sin saber cómo ni cuándo ni dónde, pero hasta en eso ha sido superado por esta administración, cuyo mejor respaldo y apoyo, (y de eso se lamentaban estos mismos en su chillona jeremiada), es el fusil de los militares, quienes lejos de actuar por obligación republicana, hoy han sido mordidos por la serpiente de la codicia pues les han entregado muchas tareas civiles alejadas de su hipotética capacidad para reestablecer el orden nacional; asunto muy por encima

del reparto de gasolina o la administración de un aeropuerto planeado sobre las rodillas y vacío; una aduana como coladera y la conducción de las pipas de gasolina o gas... ¡el gaaas!, y así pues no hay límites anteriores cuya barrera no salte este gobierno tan fallido, tan mentiroso, tan corrupto para vivir del eterno cash, subrepticio, clandestino, bajo la mesa (como se ha visto en evidencias tan repetidas como olvidadas por la autoridad juzgadora); perdonado por el amiguismo del auténtico fiscal carnal, de amplia capacidad para el cínico prevaricato porque ellos están equivocados en muchas cosas, pero su capacidad de rectificación en cualquier asunto como mínimo sea, es nula, no admiten nada, especialmente de sus corruptelas, actos de engañifa; siquiera aprendieran y corrigieran un poco, un tantito, pero nada, lo malo es como en otros campos, menos lejanos de las relaciones internacionales, la vida nacional, se despeña entre la mendacidad, la falsedad y la terquedad infructuosa, porque no me va a usted a decir, yo aplaudo, como cuando a nuestro señor presidente le gritan la falta de medicinas y su mejor respuesta es no hay pero va a haber, como si eso nos sirviera de algo y no lleváramos cuatro años de falta de medicamentos, pero eso sí, con la promesa de un sistema sanitario de las dimensiones excelentes de Dinamarca o Noruega, lo cual parece y es, obviamente, una burla o una payasada o cualquiera de las dos cosas, porque si algo es cierto en este mundo son la enfermedad y la muerte y ésta se ha presentado en este país, en miles de casos, no por casualidad sino por invitación, pero mientras vemos estas cosas a las cuales ya nos hemos acostumbrado con el estoicismo de este pobre pueblo sojuzgado pero feliz, engañado por siglos y siglos, y siempre dispuesto a digerir la falacia, como sucedió con toda esta fabricación de Ayotzinapa cuya conclusión favorable fue previa a la chambona investigación del pobre Alejandro Encinas quien peregrinó hasta Israel para entrevistarse con Tomás Zerón de Lucio, quien lo manda por un tubo, como la realidad misma, vaya cosa: el fiscal va a suplicarle al acusado, eso es joderse, compañero, y así quieren triunfar en el tiempo y hacer la historia, cuando apenas podrán con la historieta porque no es posible transformar a partir de lo fallido, excepto si se quiere continuar con las fechas divisorias del tiempo mexicano, porque la Independencia se tardó once años, y quien sabe; la Reforma ha sido traicionada una y otra vez y la Revolución es un sueño inconcluso cuyo monumento —como el del Ángel—, cosa rara, es un mausoleo colectivo, muy propio de un país cuya mejor convivencia es con la muerte, hasta la de las ilusiones

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 17 || OPINIÓN ||Columnistas CRÓNICA, VIERNES 28 OCTUBRE 20224
EL CRISTALAZO SEMANAL
Están equivocados en muchas cosas, pero su capacidad de rectificación en cualquier asunto, es nula, no admiten nada, especialmente de sus corruptelas

Putin advierte que el mundo vive la década más peligrosa desde la II GM

El dictador ruso insiste en que solo lanzará una bomba nuclear si le atacan primero; mientras, acusa a Ucrania de querer hacer justo eso

Amenaza atómica

Redacción

información

El dictador ruso, Vladímir Putin, descartó ayer un posible ataque nuclear preventivo contra Ucrania u Occidente, en respuesta a los presuntos planes del Kremlin de utilizar armas de destrucción masiva en el marco de la guerra.

Aun así, durante un discurso en el foro político Valdái, Putin aseguró que el mun do se encuentra ahora “ante una fronte ra histórica; la década más peligrosa, im predecible e importante desde la II Gue rra Mundial”.

Precisamente, Putin presidió este miércoles un ensayo nuclear masivo du rante las primeras maniobras de sus fuer zas estratégicas desde el inicio de la inva sión rusa de Ucrania.

El líder ruso recomendó a los occi dentales que “lean” la doctrina de disua sión nuclear del país que él mismo apro bó en junio de 2020 y que no contempla un ataque preventivo. Agregó que Rusia sólo utilizará “armas de destrucción ma siva, armas nucleares, para la defensa de su soberanía, integridad territorial y para garantizar la seguridad del pueblo ruso”.

Admitió que “mientras existan las ar mas nucleares, siempre existirá el peli gro de su uso”, pero recordó que EU es el único país en utilizar la bomba atómica contra otro Estado no atómico, Japón, en agosto de 1945.

“Nosotros nunca hemos hablado direc tamente sobre el posible empleo por par te de Rusia de armamento nuclear. Sólo respondimos a las declaraciones realiza das por los líderes de los países occiden tales”, señaló.

EL MANUAL DE PUTIN

El régimen ruso ha acusado esta semana a Ucrania de estar fabricando una bom ba “sucia”; una bomba radiológica que no explotaría como un proyectil nuclear clásico pero que esparciría radiación contaminante a gran distancia.

De hecho, Putin insistió este jueves en ello, y subrayó que para Rusia no tiene sentido “ni político ni militar” utilizar una bomba sucia contra Ucrania, aunque considera que sí lo tiene para Kiev, que, si la lanzara en el frente de guerra, con

taminaría por décadas su propio país.

Además, calificó de “primitivo” el chantaje nuclear de Occidente dirigido a presionar a los países amigos del Kre mlin y también a los neutrales para que renuncien a cooperar con el Kremlin.

Entre tanto, este martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que las acusaciones del Kremlin sobre la bomba sucia solo son el reflejo del manual de Putin, que ya aplicó en la guerra de Siria con el uso de armas biológicas.

“Rusia a menudo acusa a los demás de lo que pretenden hacer ellos mis mos”. Se trata de un “patrón” de com portamiento que la OTAN ha observado “antes”, “de Siria a Ucrania”, subrayó en tonces el político noruego.

CRÍTICAS A LA OIEA POR ZAPORIYIA

El jefe del Kremlin calificó de “sandeces” las acusaciones de que Moscú ataca la cen tral nuclear ucraniana de Zaporiyia, cuan do ésta planta está bajo su control desde el comienzo de la “operación militar espe cial” en febrero.

Y criticó a los inspectores del OIEA que se encuentran en la central por no denun ciar de dónde -en su opinión- vienen real mente los proyectiles que impactan en las inmediaciones de las instalaciones nuclea res; es decir, de Ucrania, según Putin.

EU ALCANZARÁ A RUSIA CON LA BOMBA H

Durante su intervención en el foro tam bién aseguró que Moscú está dispuesto a

Vetan todo apoyo Rusia suma homofobia con su nueva ley anti-LGBT

La Duma del Estado o Cámara Ba ja de Rusia aprobó ayer por unani midad en primera lectura un pro yecto de ley que prohíbe la “pro paganda de relaciones sexuales no tradicionales”, conocida como ley anti-LGBT.

“En cuanto a la segunda lectu ra, es posible que haya enmien das que endurezcan las normas propuestas, las vamos a estudiar”, adelantó Viacheslav Volodin, pre sidente de la Duma.

Según Volodin, encuestas del diario sensacionalista Komsomóls kaya Pravda, “hablan de la necesi dad de procesar por la vía penal a las personas que hacen propagan da de relaciones no tradicionales”.

La Duma anunció la semana pasada sus planes de debatir la prohibición total de “la propagan da homosexual” al enmendar una ley que la prohibía sólo entre los menores de edad.

Dicha “propaganda” queda ter minantemente prohibida tanto en los medios de comunicación, co mo en internet, los libros, el cine, la publicidad y los servicios audio visuales.

dialogar con EU sobre estabilidad estra tégica. “Si quieren, estamos dispuestos. Si no quieren, no hace falta. Nosotros de sarrollamos nuestro tecnología moderna, incluido armas hipersónicas”, explicó.

Pronosticó que EU, que realizó es te jueves un ensayo con armas hipersó nicas, alcanzará a Rusia en ese ámbito. “Por ahora no nos han alcanzado y no sotros si las tenemos. Estamos desarro llando esa tecnología. Si alguien quiere hablar con nosotros al respecto, estamos listos”, señaló.

El secretario de Defensa de EU, Llo yd Austin, advirtió este jueves a Putin de que la respuesta de la comunidad in ternacional será “significativa” si Moscú lanza un ataque nuclear.

Sobre la postura nuclear, el documen to insiste en que “EU solo considerará el uso de armas nucleares en circunstan cias extremas” para defender sus intere ses vitales y los de sus aliados y socios.

Putin acusa a Ucrania de querer usar una bomba radiológica, y la OTAN advirtió de un posible ataque de falsa bandera

“Nosotros sólo respondimos a las declaraciones de los líderes de los países occidentales” sobre bombas atómicas, justifica Putin

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| MUNDO || 18Mundo CRÓNICA, VIERNES 28 OCTUBRE 202216 EFE / EPA / Secretaría de Defensa de Rusia
Captura de un video que muestra el lanzamiento del misil intercontinental Yars en el ensayo nuclear ruso en Plesetsk, este miércoles.
Con
de EFE

Un muerto y 4 heridos en apuñalamiento en Milán

Una persona murió y otras cua tro han resultado heridas, entre ellas el futbolista español Pablo Marí Villar, al ser apuñaladas por un hombre en un super mercado Carrefour de la loca lidad de Assago, en las afueras de Milán.

El autor, de nacionalidad ita liana, fue detenido por la poli cía, según las mismas fuentes, que señalan que Marí, que mi lita en el Monza de la primera

división italiana, fue trasladado al hospital Niguarda de Milán, donde se encuentra consciente y su estado no es grave.

Según las primeras infor maciones, el agresor tenía problemas mentales y estaba en tratamiento por una fuerte depresión.

El suceso se produjo alrede dor de las 18.30 horas, hora lo cal, cuando un hombre de 45 años agarró un cuchillo de los

estantes del supermercado, si tuado en el interior de una pla za comercial, y comenzó a apu ñalar a los presentes.

El fallecido era un cajero del supermercado, de 30 años, que murió mientras era trasladado en helicóptero al hospital tras recibir varias puñaladas en el tórax y en el abdomen, mien tras que otro hombre de 40 años fue también traslado en estado muy grave al Policlíni

Musk lanza una purga de directivos tras completar la compra de Twitter

Afirma que decidió comprar la red social “por el futuro de la civilización”... y no por la multimillonaria demanda

Ya es una realidad: Elon Musk está al mando de Twitter. Tras meses y meses de tira y afloja y dimes y diretes, el excéntri co y polemista billonario suda fricano completó este jueves la compra de la red social Twitter y lanzó una inmediata purga para deshacerse de algunos de los principales altos cargos de la compañía.

Musk, que también es pro pietario y fundador de la au tomovilística Tesla y de la ae roespacial Space X, afirmó que ha decidido completar la opera ción “por el futuro de la civili zación”, porque “es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de ma nera sana un amplio espectro de creencias”.

Esto, pese a que Musk había anunciado antes de verano que ya no quería comprar la compa ñía, como había acordado an tes, y por ello enfrentaba una descomunal demanda multi millonaria por parte de Twitter por presunto incumplimiento del contrato.

Ante esta situación, y por

consejo de su equipo legal, el hombre más rico del mundo de cidió dar marcha hatrás hacia su plan original y seguir ade lante con la compra de la em presa, por el precio acordado de 44 mil millones de dólares.

Eso sí, lo hizo cuando ape nas quedaban poco más de 24 horas para que expirara el pla zo que le había dado una jueza para abrir el procedimiento le gal en su contra si no se forma

lizaba la compra.

PURGA INMEDIATA DE DIRECTIVOS

A última hora de la tarde, la cadena estadounidense CNBC adelantó que Musk ya tenía el completo control de Twitter, y pocos minutos después múlti ples medios del país comenza ron a anunciar la primera olea da de despidos ordenada por el nuevo jefe de la compañía.

Según estas informaciones,

Musk habría echado a cuatro altos cargos de la empresa, empezando por el actual di rector ejecutivo (CEO), Parag Agrawal; su director de opera ciones financieras (CFO), Ned Segal; la principal asesora le gal, Vijaya Gadde, y el conseje ro general Sean Edgett.

Pero quizás el nombre más importante de esta lista es el de Vijaya Gadde, quien, como asesora legal, fue la responsa ble principal de la decisión de suspender la cuenta de Twitter del expresidente estadouniden se Donald Trump, días después de que promoviera el ataque se dicioso contra el Capitolio del país.

Musk ha defendido, inclu so desde antes de explicitar su interés en comprar la compa ñía, que Twitter debería ser un espacio abierto para todo ti po de ideologías y de declara ciones, una línea editorial dis tinta a la que la compañía ha bía tomado bajo el control de Agrawal.

PUBLICIDAD Y POLARIZACIÓN

Entre tanto, Musk adelantó que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red en adelan te. Los anuncios, “si son bien entendidos, pueden entretener, complacer e informar” al usua rio, explicándole por ejemplo que existe un tratamiento mé dico nuevo, aseguró.

Por otra parte, Musk reco noció que las redes sociales co rren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pú blica entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que también han caído los medios tradicionales, pero dijo que él quiere contribuir a supe rar este riesgo “para ayudar a la Humanidad”.

La plataforma debe conver tirse “en un lugar cálido y aco gedor para todos, donde cada uno puede elegir su experien cia deseada según sus preferen cias”, sentenció.

co de Milán y el cuatro herido grave es un anciano de 80 años que ingresó en el hospital Fate benefratelli.

Otras dos mujeres reporta ron heridas menores, y el dia rio Gazetta dello Sport explicó que Marí fue herido en el tórax y se encontraba junto a su es posa ehija cuando fue atacado.

Carrefour expresó en una nota “su máxima cercanía a los empleados y clientes involucra dos en el ataque y a sus fami lias”, y confirmó que se llamó inmediatamente a la policía y que el atacante fue detenido.

Atentado en un santuario de Irán causa 15 muertos

Al menos 15 personas murie ron y 40 resultaron heridas el miércoles en un ataque a ti ros en un santuario en la ciu dad de Shiraz, en el sur de Irán, informaron medios ofi ciales iraníes.

El atacante disparó con tra los visitantes del santuario Shahcheragh esta tarde, infor mó el vicegobernador provin cial, Esmaeil Mohebbipour, se gún la agencia oficial IRNA.

Agentes de policía redu jeron a tiros al tirador, que quedó herido y fue detenido.

El “terrorista” llegó al san tuario en un coche, al entrar en el recinto religioso comen zó a disparar a los personas allí presentes y después trató de huir, según testigos pre senciales citados por IRNA.

La agencia afirmó que el ataque es “del estilo de te rroristas takfir” (radicales suníes), mientras que Nour News, agencia cercana al Consejo Supremo de la Se guridad Nacional, afirmó el atacante no es iraní.

Horas después de los he chos, el grupo terrorista Es tado Islámico (EI) reivindicó el ataque terrorista, según in formó la agencia Amaq, afín a los radicales islamistas.

CULPA DE LAS PROTESTAS

El presidente iraní, Ebra him Raisí, afirmó ayer que las protestas por la muerte de Mahsa Amini “allanaron el camino” para el atentado.

“La intención del enemigo es perturbar el progreso del país y los disturbios han alla nado el camino para los actos de terrorismo”, redobló.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 19 || MUNDO ||Mundo CRÓNICA, VIERNES 28 OCTUBRE 202218
Ansa Elon Musk / Twitter @elonmusk Marcel Sanromà Con información de EFE y medios Paramédicos atienden a las víctimas del apuñalamiento, ayer. Elon Musk camina por las instalaciones de Twitter, este miércoles en San Francisco, EU.

Natalia López Gallardo “La violencia ha penetrado en el tejido social de manera definitoria”

La cineasta mexicana estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia su ópera prima luego de haber triunfado en la Berlinale

Cine

Twitter: @RivaKun

Los rostros diarios de una sociedad mexi cana ultrajada por actos de violencia mu tan en expresiones indiferentes que nor malizan al terrorismo local, por miedo, poca empatía o simplemente resignación. Esta es una de las aristas de la ópera pri ma de Natalia López Gallardo, quien pre sentó Manto de gemas (2022) en la edición 20 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Tres mujeres, tres historias paralelas convergerán en un contexto diluido en el aislamiento social y judicial. Isabel (Nailea Norvind) vive una vida semipacífica en el campo, hasta enterarse que su ama de lla

ves, María (Antonia Olivares), tiene una hermana desaparecida, uniendo fuerzas para lograr localizarla. A su vez, Roberta (Aida Roa) quien forma parte de la poli cía local, lucha por separar a su hijo de la vida delictiva.

El largometraje de López órbita en el terreno del crimen que padece México actualmente, enfocándose más en planos personales que sus personajes desarrollan a partir de un conglomerado de situacio nes derivadas de una sociedad que parece pasar de largo constantemente:

“Creo que la película por sí sola, se des prende de los temas recurrentes en el ci ne nacional contemporáneo, como lo es el narcotráfico o la violencia, sin embargo, si se sitúa en dicho contexto que pertenece a la realidad de cualquier mexicano o mexi cana, la cual podemos percibir y palpar; hay tantas películas con estas reflexiones porque es una tragedia que estamos vi viendo hace muchos años, y que necesi tamos expresar a futuro hasta que se le dé la vuelta”, expuso la directora sobre la naturaleza de su trabajo.

La cineasta apela a una síntesis más interiorizada por medio de sus persona jes femeninos, los cuales se instalan en un sistema corrupto tanto social como

“Mi idea principal al acercarme a este contexto retratado en la historia fue el de imaginar una especie de gotera que está mojando todos los muros de una casa afectando a las personas de diversas formas. Esto ha penetrado en el tejido social de una manera definitoria”

gubernamentalmente, aterrizándonos en una empatía más cercana ante situaciones similares que pueden afectarnos en nues tro propio entorno:

“Este trabajo intenta formarse a tra vés de algo más abstracto, no contan do una historia, sino tal vez acercándo se más a una experiencia, tratando de evocar el miedo que podemos tener to dos en relación a esto que vive con no sotros paralelamente”, analizó la reali zadora sobre la esencia de su ficción, la cual está impregnada de una realidad dura y absoluta.

Bajo un tratamiento obvio para la López Gallardo, las figuras femeninas transitan bajo un esquema de equilibrio

narrativo, mostrando constantes matices determinados por su propia situación, las cuales son rodeadas por personajes mas culinos que parecen no tener puntos in termedios en sus accionares:

“Las películas se construyen por ca pas, transformándose en un proceso de develación, que te confrontarán con cier tas ideas claras que transmite la cinta, y el conocimiento de este proceso lo adqui rí gracias a la experiencia que me brindó el hecho de trabajar como editora. Escri bí personajes femeninos por razones ob vias, ya que son entidades con las que me identifico mejor y puedo desarrollar de una manera más amplia”, remarcó la también guionista.

Alejándonos de las grandes ciudades que posee el país, parecería que estamos rodeados de una estructura anárquica que simula un estado de abandono y deso lación, provocando sensaciones de nervio sismo e indiferencia, como el propio filme puede llegar a establecer por momentos:

“Mi idea principal al acercarme a este contexto retratado en la historia fue el de imaginar una especie de gotera que es tá mojando todos los muros de una ca sa, siendo algo que puede proyectarse a todos los estados de diferentes maneras, afectando a las personas de diversas for mas. Esto ha penetrado en el tejido social de una manera definitoria, lo que lo hace sumamente complejo”, puntualizó el artí fice de Manto de gemas

Se ha logrado una afectación tan tajan te que es difícil imaginar a una sociedad acabando con el virus de la violencia que ha afectado al mencionado tejido social:

“Si llega a existir una solución a lar go plazo para estos conflictivos fenóme nos sociales, tiene que ver con una cons trucción diaria y la colectividad. Si se lle ga a restablecer el amor de los habitantes por cuidar a su comunidad, el tejido social renacerá”, concluyó la escritora sobre un punto de vista particular de una posible solución de los eventos de violencia susci tados en la nación.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 20CRÓNICA, VIERNES 28 OCTUBRE 2022Escenario26
Cortesía/Piano Distribución Fotograma del filme. Rivai Chávez en Morelia
VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 21 || ESCENARIO ||

La contra

Fusión galáctica

Este hallazgo aún no ha sido revisado por pares y aún se encuentra en discusión inicial. Si Webb vio dos galaxias, existe una posibilidad aún más intrigante: una fusión galáctica podría estar en progreso en el universo primitivo.

CLARAS DIFERENCIAS

Enigmático

El telescopio espacial Webb captó imágenes que pudieran ser dos galaxias o dos grupos de estrellas dentro de una galaxia, lo que da pie a un nuevo misterio por resolver, lo cierto es que pudieramos estar frente a una fusión galáctica en progreso en el universo primitivo

El telescopio espacial Webb ha captado en imagen luz en flexión en el universo distante y los astrofísicos están debatiendo si apunta a una fusión galáctica, la más lejana registrada.

El enorme espejo del Webb usó la gravedad de un cúmulo de galaxias para observar una galaxia conocida muy por detrás, pero la investigación preliminar sugiere que el telescopio puede estar viendo dos galaxias y no una.

“Estamos discutiendo activamente si se trata de dos galaxias o dos grupos de estrellas dentro de una galaxia”, dijo el astrónomo del Instituto de Ciencias del

Telescopio Espacial Dan Coe, científico de instrumentos para la cámara de infrarrojo cercano de Webb, en un comunicado de la NASA. “No lo sabemos, pero estas son las preguntas que Webb está diseñado para ayudarnos a responder”.

Hubble vio los objetos, encontrados hace 10 años y llamados MACS0647-JD, como un “punto rojo pálido” formado solo 400 millones de años después del Big Bang que inició el universo, según Coe. Si bien Webb reveló que un objeto era en realidad dos, la naturaleza de lo que está viendo el nuevo telescopio sigue siendo un misterio.

“Si esta es la fusión más lejana, estaré realmente extasiado”, dijo Yu-Yang Hsiao, estudiante de posgrado de la Universidad John Hopkins. Pero ya sea que Webb esté viendo dos cúmulos estelares o dos galaxias, existen claras diferencias entre ellos: un conjunto de objetos es ligeramente más azul con muchas estrellas y el otro es ligeramente más rojo con mucho polvo.

El uso de lentes gravitacionales por parte de Webb no es nuevo para la astronomía, pero explotar la capacidad de los objetos masivos para desviar la luz traerá nuevos conocimientos con los instrumentos sensibles del telescopio. Webb está optimizado para observar el universo primitivo, que se está alejando rápidamente de nosotros en longitudes de onda infrarrojas, informa al respecto Space.com.

Los 20 años esperados de observaciones espaciales de Webb ampliarán en gran medida nuestro catálogo de galaxias tempranas de “solo decenas” de objetos a muchos más, dijo Rebecca Lar-

Tomas actuales del telescopio espacial Webb (izq) en comparativo con las obtenidas hace más de 10 años por el telescopio Hubble.

Un conjunto de objetos observados es ligeramente más azul con muchas estrellas y el otro es ligeramente más rojo con mucho polvo.

Hubble (arriba) y Webb son los ojos de la NASA que han obtenido evidencias para resolver los enigmas del universo.

son, estudiante de posgrado en la Universidad de Texas en Austin.

“Estudiarlos puede ayudarnos a comprender cómo evolucionaron hasta convertirse en galaxias como la que vivimos hoy y también cómo evolucionó el universo a lo largo del tiempo”, dijo Larson. Agregó que espera con ansias que Webb pueda crear “campos profundos” de un solo punto en el cielo, como lo hizo el Hubble en numerosas ocasiones, ya que esto descubrirá aún más objetos en el universo primitivo. (Europa Press)

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022|| ACADEMIA || 22 VIERNES 28 OCTUBRE 2022
La NASA ha encontrado imagen en el universo distante que abre debate entre astrofísicos
WEBB HUBBLE

Checo Pérez encabeza a los ganadores del PND 2022

con la posibilidad de conseguir un subcampeonato de pilotos. Conade destacó el tercer lugar que ocupó Checo en el Gran Premio de México 2021, con el que marcó un precedente en la Fórmula 1.

En el presente año, Checo Pérez se proclamó ganador en el Gran Premio de Mónaco, así como en el Gran Premio de Singapur. Previo al GP de México, el tapatío se encuentra en el tercer puesto del Campeonato de Pilotos; la diferencia entre él y Charles Leclerc es de solo una unidad.

El mexicano colaboró para que Verstappen se llevara el bicampeonato de pilotos 2021 - 2022 con Red Bull.

CLASE MUNDIAL

El PGA Tour Champions aumenta premios para el

La gira de veteranos se disputará una bolsa de 66 millones de dólares entre los 28 eventos de la próxima temporada Un sustancial aumento en lo económico tendrá el PGA Tour Champions en su temporada 2023, así se dio a conocer este jueves cuando se presentó el calendario oficial que consta de 28 torneos.

En el deporte no profesional la distinción recayó en el equipo de Kayak Femenil K4 que ganó medalla de bronce mundial

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Como mera coincidencia en vísperas del GP de México de la Fórmula 1, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dio a conocer que en el deporte profesional Sergio Checo Pérez y en el deporte no profesional, el equipo de Kayak Femenil K4 (Isabel Aburto, Karina Alanís, Beatriz Briones y Maricela Montemayor) con bronce mundial, encabezan la lista de ganadores del Premio Nacional

de Deportes 2022.

Otra de las figuras destacadas que se hizo acreedor a merecer el PND es el ex pugilista Julio César Chávez, en la categoría de trayectoria destacada.

La distinción a Checo Pérez se le dio por la gran temporada que ha tenido en la Fórmula 1, tras ser campeón de constructores con Red Bull Racing, y a escasas cuatro carreras de concluir la temporada 2022, está

Pachuca pasa por encima de Toluca 1-5 y está a un tris de levantar el título

Las kayakistas fueron premiadas gracias a la histórica medalla que consiguieron en el Campeonato Mundial de Canotaje Velocidad, que se llevó a cabo del 3 al 7 de agosto, en Dartmouth, Halifax, Canadá. En la categoría de deporte paralímpico, Jesús Hernández Hernández ganó la distinción al ganar una medalla de oro y dos de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Como entrenadora del año la ganadora fue Elizabeth Orta Espinosa, preparadora de canotaje.

Como Juez – árbitro, Karen Janett Díaz Medina, árbitra de futbol.

En pendiente deja la Conade la ceremonia de premiación para el PND 2022.

Los Juegos Olímpicos perdidos en la historia

La gira para mayores de 50 años tendrá una bolsa récord de 66 millones de dólares en juego en la siguiente campaña, lo que significa un aumento de 4 millones más con relación al último año.

Además, la gira realizará tres eventos fuera de Estados Unidos, incluido el segundo evento del año, el Trofeo Hassan II, que se jugará en Marruecos.

El único torneo nuevo en el calendario 2023 será el Galleri Classic, que se jugará en Mission Hills Country Club en Rancho Mirage, California, que era sede del primer Major del año del LPGA Tour.

Alejandro Kirk, finalista para el Premio Bates de Plata

Los Tuzos dejaron claro que el único objetivo del equipo es levantar el título en su casa el próximo domingo

Con una demostración contundente, los Tuzos del Pachuca barrieron a unos Diablos Rojos que ni las manos pudieron meter, ante un futbol vertical y preciso que exhibieron los visitantes en la Bombonera.

Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna se celebraron en Atenas en 1896, para 1900 se realizaron en París, Francia y en 1904 en la ciudad de San Luis en Estados Unidos.

Este jueves fueron anunciados por Louisville Slugger los finalistas para el Premio de los Bates de Plata de la Liga Nacional y Liga Americana.

to con la participación de más de 900 atletas y 20 países, compitiendo en 13 deportes, para un total de 78 eventos, casi todos celebrados en el estadio Panathinaikó, dónde se celebraron los primeros juegos de la era moderna de 1986, fueron ganados por Francia con 15 oros, nueve platas y seis bronces para un total de 40 medallas, en segundo lugar, Estados Unidos y en tercero Grecia.

ría realizarse una edición en alguna ciudad y la siguiente en Atenas, esto implica que se celebrarían cada dos años siendo alterna la sede en Atenas con la asignada a las distintas ciudades a las que se les otorgaba.

Riega a reventar y con público mayoritariamente de Diablos Rojos, el equipo mexiquense se vio anulado con la velocidad y la precisión de los Tuzos, quienes demostraron por qué llegaron a la final con las credenciales suficientes para levantar el título.

Lo curioso del tema es que la primera edición fue un éxito total, en cambio las dos siguientes se pueden considerar como un fracaso, ya que fueron totalmente borradas por la celebración de la “Exposición Universal” o “Mundial”, conocidas y celebradas en diferentes partes del mundo desde la segunda mitad del siglo XIX, a cargo de la denominada oficina internacional de exposiciones.

El primer tiempo se convirtió en un verdadero infierno para los locales ya que el equipo de Guillermo Almada se apoderó de las acciones y en un poco más de 45 minutos: Romario Ibarra al 8’ y al 36’, Gustavo Cabral 13’ y Mauricio Isais al 41, dejaron tendido en la lona al equipo de Nacho Ambriz, quien no vio lo duro, sino lo tupido ante un categórico marcador parcial de 0-4.

REGRESAN A LA CANCHA SÓLO PARA RECIBIR MÁS GOLES

Por lo tanto, entre la edición de San Luis el 1904, la que ya le había sido otorgada a Londres en 1908, se deberían llevar a cabo otros juegos olímpicos “alternos”, en Atenas en 1906, con fechas definidas entre el 22 de abril y el 2 de mayo de ese año.

53’, Nicolás Ibáñez asestó otro balde de agua fría al Toluca para congelar en el infierno a los Diablos Rojos, con un sorprendente 0-5 parcial que casi sepulta a los choriceros y les da toda la ventaja a los Tuzos para su regreso a casa.

prometerse a organizar una edición cada cuatro años, por lo tanto, renunciaron a la celebración prevista para 1910, con la mira puesta en los juegos de 1914, todo se enturbió de inmediato cuando estalló la Primera Guerra Mundial.

Entre los finalistas en la Liga Americana se encuentra el receptor mexicano Alejandro Kirk de los Azulejos de Toronto, quien competirá junto a Sean Murphy (OAK), Cal Raleigh (SEA), Adley Rutschman (BAL), Salvador Pérez (KC) y Martín Maldonado (HOU) en su sector.

Los ganadores serán anunciados el 10 de noviembre, en una transmisión por MLB Network por la tarde.

Hay una gran coincidencia entre muchos especialistas y estudiosos del tema, en considerar que la celebración de estos juegos perdidos fue muy importante para salvar los juegos olímpicos, ahí por primera vez se celebró el inaugural con la bandera del país de los deportistas, se contó con Villa Olímpica y, tal vez podríamos aventurar, sentó las bases para incrustar los Juegos Olímpicos de invierno en ese espacio de tiempo.

En un Estadio Nemesio Díez

Con una duración que podía oscilar

Con la lápida de 0-4 se fueron los equipos al descanso, sólo para regresar y casi al arranque del tiempo complementario, a los

Parecía ser una muy buena idea, pero no fue difícil que el gobierno griego de inmediato se diera cuenta de qué la dificultad logística y económica era demasiado compleja de resolver, como para com-

Fue hasta el 78’ cuando por fin reaccionó el Toluca por conducto de Jordan Sierra, que con un remate con la derecha desde el centro del área marcó el gol del honor en la portería de Óscar Ustaris.

LOS JUEGOS PERDIDOS Y DESCONOCIDOS Entonces, los denominados “juegos alternativos”, simplemente ya no fueron factibles, a pesar de haberse realizado la justa en 1906, esta no sería reconocida como oficial por el Comité Olímpico Internacional.

Managers y coaches de MLB votaron por los Bates de Plata, y será repartido uno por posición. Al igual que con los Guantes de Oro, este año fue incluido el puesto de utility.

A pesar de que resultaron todo un éxi-

Para participar y ganar el premio el mínimo requerido es de haber jugado 100 partidos.

LOS FINALISTAS: LIGA AMERICANA RECEPTOR

Alejandro Kirk (TOR) Sean Murphy (OAK) Cal Raleigh (SEA)

Adley Rutschman (BAL) Salvador Pérez (KC)

Martín Maldonado (HOU)

En algún momento el Comité Olímpico Internacional deberá de reconocer el valor que tuvo la realización de estos juegos no reconocidos, para consolidar la continuidad del movimiento olímpico y contribuir a construir lo que ahora es el evento deportivo más grande de la historia moderna.

VIERNES, 28 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES ||Deportes CRÓNICA, VIER NES 28 OCTUBRE 202230
PARA ENTENDER EL DEPORTE ‘Checo Pérez gana por primera vez un PND y también es el primero en la historia del automovilismo
UN INICIO INCIERTO
2023 DeportesCRÓNICA, VIER NES 28 OCTUBRE 2022 31
Mauricio Isais celebra su gol con sus compañeros. El Capitán Kirk, entre los mejores.

La Franja, equipo más indisciplinado de la liga

FUE LA ESCUADRA CON MAYOR NÚMERO DE MULTAS POR TARJETAS AMARILLAS

Un total de 346 mil 368 pesos fue el que el Puebla de La Fran ja le pagó a la Liga MX por con cepto de tarjetas amarillas du rante el Apertura 2022, siendo el equipo que más amonestacio nes recibió durante toda la fase regular con un total de 51.

Los camoteros basan su jue go en la intensidad que le ha da do el técnico Nicolás Larcamón desde su llegada para el Clau sura 2021, aunque esta misma forma de entender los partidos los orilló a ser el conjunto más indisciplinado.

El Reglamento de Sanciones es claro en su artículo 16 al ha blar del monto a pagar por cada tarjeta amarilla que reciba un jugador: 30 UMAS, lo que equi vale a 2 mil 886 pesos. Ade más, estipula que los equipos que participan en fase final de berán hacerlo limpios de tarje tas, lo que significa que están obligados a pagar 45 UMAS, el equivalente 4 mil 330 pesos,

por cada amonestación que ten gan registrada.

Los blanquiazules desembol saron 346 mil 368 pesos por la indisciplina de sus integrantes, de los cuales 138 mil 528 pesos fueron por tarjetas acumuladas y 207 mil 840 pesos para poder entrar limpios a repesca.

Cabe recordar que antes de finalizar la fase regular, los po blanos tenían a cuatro elemen tos con cuatro tarjetas amari llas acumuladas: Gastón Silva, Martín Barragán, Jordi Corti zo y Nicolás Larcamón, aunque supieron controlarse y ninguno recibió otra tarjeta que les ha bría acarreado una suspensión para la fase final.

Curiosamente, el equipo me nos sancionado fue el América, pues pagó por concepto de tar jetas amarillas un total de 202 mil 048 pesos, 80 mil 808 pesos por tarjetas acumuladas y 121 mil 240 para limpiar su regis tro, esto equivale a 28 amones taciones durante las 17 fechas del torneo regular.

Primer empate de Pericos en Liga Invernal

En un resultado inusual en el beisbol, Pericos de Puebla igua ló ante el combinado del Águi la de Veracruz y Bravos de León por pizarra de 3-3, luego de diez entradas en el parque Heriberto Jara Corona de Poza Rica, den tro de la actividad de la Liga In vernal Mexicana.

Los verdes venían de una racha de siete victorias al hilo que los pusieron en la cima del standing general del circuito; sin embargo, ante los veracru zanos lidiaron desde el inicio del cotejo pues en la primera entra da, Maik Grandberry, sacudió la serpentina del abridor Marco Quintanar.

La parvada poblana respon

dió rápido y en la apertura del segundo rollo, igualó el tantea dor gracias a imparables de Ah med Galaz y Brayan Gómez pa ra que timbraran los poblanos las primeras dos rayitas. Des pués de esto, el juego se trenzó en un duelazo de pitcheo hasta el octavo inning en el que caye ron más anotaciones.

Primero Puebla se puso al frente con una carrera de ca ballito luego de que el torpede ro cubano Luis Medina, reci biera base por bolas y entrara el 3-2 de caballito. Pero en el cie rre del inning, los de casa igua laron aprovechando un error a la defensiva de los poblanos pa ra el 3-3. Debido a las reglas del circuito invernal, solo se jugó una entrada de extra y se decre

tó el empate 3-3. Será hasta el domingo cuan do Pericos regrese a la acción

visitando de nueva cuenta

combinado de Veracruz y León en el parque de Poza Rica.

Celebrarán fundación de Chipilo con carrera

Para celebrar los 140 años de su fundación, Chipilo abrirá sus ca lles y caminos a los runners para participar en el Chipilo Trail que se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre con distancias de cinco y diez kilómetros en lo que esperan sea una verdadera fies ta deportiva.

En rueda de prensa, Aveli no Merlo, el presidente munici pal de San Gregorio Atzompa, a donde pertenece esta comuni dad llamada la ‘Italia poblana’, señaló que se esperan mil corre dores quienes podrán disfrutar de escenarios como sembradíos y una vista espectacular del vol cán Popocatépetl.

Acompañado por el presiden te de Chipilo, Carlo Minutti, ade más de José Juan Jiménez, direc tor de Mistertennis; informó que como objetivo principal tiene que los corredores pasen una gran experiencia conociendo un po co más de la cultura de Chipilo, un lugar fundado por migrantes provenientes de Italia hace 140 años y que en ese lugar estable cieron uno de los puntos indus triales productores de lácteos, ganadería y muebles rústicos.

En ese sentido, comentó que los cinco y diez kilómetros pasan por estos sitios y casi para termi nar, llegan a un tramo retador como es el ascenso al llamado Monte Grappa (en referencia a la montaña italiana) para poste riormente llegar a la meta.

Finalmente, dijo que a los ga nadores de cada categoría y ra ma, se le otorgará premios en es pecie, como muebles de expor tación producidos en ese lugar y que tienen un costo importante.

CróniCas cronicapuebla.comVIERNES, 28 OCTUBRE 2022 24
al
ESPECIAL Las inscripciones tienen un costo de 350 pesos y se podrán hacer en las tiendas Mistertennis y en Davida Soluciones. Los juegos del Puebla siempre fueron intensos. Desde el principio del juego, tuvieron que luchar los emplumados. CORTESÍA PERICOS ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.