crónica 231022

Page 1

Con marcador global de 3-2, los Diablos Rojos logran el pase a la final, esperando al vencedor de Monterrey y Pachuca

Toluca le corta alas al favorito América BARBOSA, GOBERNADOR QUE SÍ CUMPLE: AMLO Los titulares del Ejecutivo federal y estatal estuvieron en Huehuetlán El Chico, donde inauguraron obras de mejoramiento urbano en la junta auxiliar de Ayoxuxtla de Zapata. López Obrador garantizó programas sociales y obra carretera a Puebla PÁG. 12 PÁG. 5
DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 887 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
EFE CORT. GOB. PUE./AGENCIA ENFOQUE
1-1 2-3 GLOBAL

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Ante eliminación de alcoholímetro, medidas más drásticas: especialista

EL RESPONSABLE DE URGENCIAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS DEL HOSPITAL UPAEP SEÑALÓ LA IMPORTANCIA DE GENERAR CONCIENCIA SOBRE LOS PELIGROS DE MANEJAR EN ESTADO DE EBRIEDAD

A pesar de que tres de cada 10 personas no pasan la prueba del alcoholímetro en los operativos hechos por la policía municipal, de acuerdo con datos de la de pendencia, y que expertos con sideran que es una medida que ayuda a mantener la concien cia de los usuarios de no condu cir en estado de ebriedad, estos dejarán de ser llevados a cabo en la capital poblana.

El 13 de este mes, durante su comparecencia, la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, asegu ró que los operativos de alcoholí metro ya no funcionan, debido a que se corre la voz por redes so ciales y las personas evitan pa sar por donde están apostados los policías, por lo que el gobier no dejará de implementarlos.

Informó que, en cambio, se planea impulsar la campaña conductores designados, a quie nes, por no tomar, se les ofrece rán comida y bebidas gratuitas en restaurantes.

“El alcoholímetro no está

PESOS

la multa máxima por manejar ebrio; mil 792, la mínima

REVISIÓN

A CONDUCTORES

En enero de este año se llevaron a cabo tres operativos; en febrero y junio, uno cada mes; en julio, seis; en agosto, cuatro; en septiembre, dos

funcionando. Implementamos uno y todo mundo sabe dónde es y no pasan los vehículos; es un desperdicio de fuerza”, apuntó.

RUMBO A REUNIÓN INTERNACIONAL

ESTÁNDARES DE LA PRUEBA

68Grado de alcoholemia mg/L

POR CIENTO

de quienes hicieron prueba de alcoholímetro este año sí la pasaron

Clasificación

0.01 a 0.07 Tolerancia 0.08 a 0.19 Aliento alcohólico 0.20 a 0.39 Ebrio incompleto 0.40 mg/L No apto en adelante para conducir

fueron asegurados.

Destacó que en 2021 sólo se hicieron seis operativos; se aplicó la prueba a 95 personas, de las cuales 44 (46%) se encontraron en estado de ebriedad.

De acuerdo con el reglamento de tránsito, la sanción va de 20 a 100 Unidades de Medida y Ac tualización (UMA), es decir, de mil 792 pesos a 8 mil 962 pesos y resguardo del vehículo.

SANCIONES

Eduardo Enrique López Villalo bos, responsable del área de ur gencias médico-quirúrgicas del hospital UPAEP, resaltó que los operativos de alcoholímetro eran buenos pero insuficientes para generar impacto a largo plazo en la prevención de accidentes, por lo que medidas más fuertes –como el retiro de licencias y que las aseguradoras no respondan–ayudarían a mejorar la respues ta de la ciudadanía.

ESTE AÑO, 17 OPERATIVOS

vos de alcoholímetro. En estos, se hizo la prueba a 282 perso nas; 90 (32%) no la superaron, por lo que ellas y sus vehículos

Por ello, explicó, lo importan te es generar conciencia en los ciudadanos acerca de los peli gros que representa manejar en estado de ebriedad.

Definen autoridades medidas contra el cambio climático

Treintaidós autoridades ambien tales estatales participaron en el foro nacional Impactos de Cam bio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación, a través del cual México definirá las aportaciones nacionales rumbo a la reunión de la Conferencia de las Nacio nes Unidas sobre Cambio Climá tico (COP), que se llevará a cabo

en noviembre en Egipto.

En su participación, la titular de la Secretaría de Medio Am biente y Recursos Naturales (Se marnat), María Luisa Albores González, destacó la colabora ción del sector federal con go biernos estatales para mitigar daños y proteger a personas más vulnerables.

Es por ello, dijo que el gobier no de México impulsa activida

des para el cuidado del planeta .

En representación del gober nador Miguel Barbosa Huerta, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustenta ble y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, señaló que el cambio climático está presente, por eso es importante la reforestación impulsada por el gobernador pa ra plantar 9 millones de árboles.

Los asistentes podrán conocer la exposición de productos agrícolas y artesanales de la marca Orgullo Puebla, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Rural.

De enero a septiembre de 2022, la Secretaría de Seguridad Ciu dadana (SSC) hizo 17 operati DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S
Subdirector
Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
Editora
en Jefe D u LC e L iz m oreno
Dirección
General
J
A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A AGENCIA ENFOQUE 8962
CORTESÍA GOB. DE PUEBLA

Paquete Contra la Inflación y la Carestía es insuficiente

RECONOCEN EMPRESARIOS Y ACADÉMICOS QUE ES UN PROGRAMA CON EFECTOS LIMITADOS, QUE NO ABORDA LAS CAUSAS Y QUE PONDRÍA EN RIESGO LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Abrir la importación de alimen tos a bajo costo, como plantea el Acuerdo de Apertura Con tra la Inflación y la Carestía (Apecic) del gobierno federal, pondrá en riesgo la inocuidad de los alimentos y podría provo car pérdida de cultivos por pla gas provenientes de otros países, alertaron expertos en el sector de alimentos.

El pasado 5 de octubre, el gobierno federal presentó este acuerdo, que busca reforzar al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), anunciado en mayo, con el objetivo de conte ner el impacto de la inflación en los precios de los productos de la canasta básica, la cual no de berá costar más de mil 38 pesos con estas acciones.

INFLACIÓN EN ALIMENTOS

Carlos Sosa Spínola, presiden te del Sector de Alimentos de la Cámara Nacional de la In dustria de la Transformacion (Canacintra), explicó que, si bien la inflación anual registrada hasta septiembre es del 8.7%, en el rubro alimentario el índice in flacionario real alcanza 14.5%.

Detalló que los productos más afectados han sido los aceites y grasas comestibles, que siguen aumentando precios, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, con un incremento de 26%.

Agregó que la inflación al canzó también a los derivados de cereales, como el pan y las torti llas en 18%; “más de lo doble de la inflación general, y hay pro ductos del campo, del sector pri mario, que han sido afectados con incrementos de más de 30% de manera atípica”.

Sosa Spínola Mencionó el in cremento de 76% de la cebolla; la naranja y el tomate verde su bieron 53% y 52%; la sandía au mentó 44%, en tanto que las ha rinas de trigo y pan blanco están en 39% y 31%.

CANASTA BÁSICA

Es de 24 productos, conforme a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco):

Aceite vegetal Arroz

Atún en aceite Azúcar estándar Carne de res Cebolla blanca Chile jalapeño Carne de cerdo

Frijol negro Huevo Jabón de tocador Jitomate saladet Leche de vaca Limón Manzana Plátano

Pan blanco de caja Papa blanca Papel higiénico Pasta para sopa Carne de Pollo Sardina en tomate Tortilla de maíz Zanahoria

ductivas en los sectores prima rios en el país (agricultura y pro ducción pecuaria) están sujetas a programas nacionales para controlar plagas.

Agregó que estas decisiones pueden repercutir en el Trata do Comercial entre México, Es tados Unidos y Canadá (TMEC), por descuidar aspectos sanita rios estrictos.

Luis Espinosa Rueda, presi dente de la Canacintra en Pue bla, coincidió al señalar los ries gos por el nuevo plan federal pa ra controlar los precios.

“¿Qué tal si tenemos que im portar, por bajar costos, de Cen troamérica o de Sudamérica, y México no pide esta inocuidad, y a lo mejor el grano que expor tan trae bicho adentro. Yo creo que eso es muy peligroso”, dijo.

Por ello sostuvo que la postu ra de la Cámara será exigir que esas normas se cumplan, para dar equidad de competencia con otros mercados que producen con sanidad y con inocuidad.

Consideró que es muy limi tado el impacto del programa al incluir solamente 15 de 24 pro ductos de la canasta que esta blece la Secretaría de Hacienda.

SÓLO UN PALIATIVO

PESOS

costaba la canasta alimentaria urbana en septiembre de 2021

UN PLAN MUY FLACO

Reconoció que es un avance va lioso que el gobierno haya ad mitido el problema; sin embar go consideró que el plan es “muy flaco; nos hubiera gustado que fuera más completo”.

Explicó que los alcances del plan son limitados y con resulta dos que tardarán meses en verse.

Señaló que no incluye los 24 productos de la canasta básica y solamente participan 15 em

POR CIENTO

subió precio de la canasta básica a septiembre de este año

presas que firmaron el tratado, lo cual hace que el beneficio no sea tan grande para la pobla ción, porque no abarcan toda la gama de productos que son in sumos básicos para el sector ali menticio en general.

Señaló, por ejemplo, que los distribuidores que firmaron no son necesariamente donde se abastece la cadena de sumi nistros, y no fue considerada la Central de Abasto, que es en

POR CIENTO inflación a septiembre de 2022, la mayor en los últimos 21 años

Puebla el motor de proveeduría.

RIESGO A SALUD Y AL CAMPO

El representante del sector ali mentos señaló la necesidad de que el gobierno federal recon sidere la apertura total a los ali mentos provenientes de otros países sin que pasen por los con troles de la Comisión Federal pa ra la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Señaló que las cadenas pro

Para Marcos Gutiérrez Barrón, profesor de la Facultad de Eco nomía de la UPAEP, el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es un programa con efec tos limitados y que realmente no va a las causas de la inflación .

Apuntó que el escenario in flacionario alto se mantendrá así lo que resta del año hasta el 2023. Coincidió con Canacintra en que será hasta 2024 cuan do la inflación pueda regresar a sus niveles antes de este proceso inflacionario.

El Pacic estará vigente has ta el 28 de febrero de 2023, pa ra tratar de controlar el aumen to en los preciosos de los alimen tos de consumo cotidiano en las familias mexicanas.

Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022
AGENCIA ENFOQUE El encarecimiento de los productos de la canasta básica afecta el bienestar de las familias mexicanas.
1847
14.4
8.7

Soliloquio

Resacas tras la visita de Adán Augusto

L a presencia, este fin de semana, del secretario de Gobernación fe deral en Puebla, Adán Augusto López Hernández, no sólo calen tó el ambiente político local, sino que dio motivo a varias reflexiones, de las que en listo cinco más un pilón.

1.- Su visita fue parte de la gira que hace el tabasqueño por varias entidades del país para promover el aval de los Con gresos locales a la controvertida reforma constitucional, recientemente aprobada por diputados y senadores, con la que se legaliza que las Fuerzas Armadas –con la Guardia Nacional a su responsabilidad–, se hagan cargo de la seguridad pública has ta 2028.

Para obtener el rango constitucional, la reforma debe ser también autorizada por al menos 17 Congresos locales. Este mis mo viernes, legisladores poblanos celebra ron sesión ordinaria y con 28 votos a fa vor, 10 en contra y una abstención, apro baron la minuta.

Anteriormente lo habían hecho, sin contratiempos, los congresos de Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Oa xaca, Sinaloa y Tabasco.

2.- En realidad esa tarea promocional –encomendada directamente por el presi dente Andrés Manuel López Obrador– pa rece innecesaria, ya que Morena tiene am plia mayoría en 20 entidades del país y, en consecuencia, no habría mayor dificultad para obtener la cifra requerida.

De ahí que se diga que Adán Augus to está aprovechando la coyuntura para abonar su capital político, como una de las “corcholatas” de Morena para la suce sión presidencial.

En esa dinámica, por cierto, ha endure cido su actitud y de la mano derecha que exhibió al principio, pasó ya al discurso agresivo propio de la 4T, al grado de con frontarse con algunos gobernadores, como es el caso de Jalisco y Nuevo León.

Además que se le cuestiona por fun gir como publirrelacionista de las Fuerzas Armadas, suena excesivo que califique su ejercicio sea inédito en la historia del país y afirme que “la actual administración fe deral muestra apertura y se enfoca en el diálogo”.

Lo cierto es que transita sobre terrenos cómodos pidiendo adhesión a una batalla ganada con antelación y, de pasadita, au menta su posicionamiento personal en la disputa que sostiene con la jefa de Gobier no de Ciudad de México, Claudia Shein baum, y el canciller Marcelo Ebrard.

3.- No habría que espantarse por las manifestaciones de protesta que ocurrie ron durante la estancia del secretario de Gobernación federal al Congreso pobla no, pues de antemano se sabía que a nivel nacional el PAN ha estado todo el tiempo en contra de la iniciativa. Peores escenas hemos visto.

De lo que sí se sorprendió fue que los panistas poblanos se limitaran a exhibir en la sesión una pancarta con la leyenda “No a la militarización” y luego, entre ala ridos, abandonaran el recinto.

Es evidente que cometieron un error, al desaprovechar la ocasión de usar la tri buna, como estaba agendado, para expo ner sus argumentos en contra de la refor ma constitucional.

Tuvieran o no la razón, esa parecía una gran coyuntura para incitar el debate, in cluso para increpar directamente al titular de la Segob federal. No lo hicieron así, per dieron la oportunidad.

En verdad hubiera sido productivo es cuchar deliberaciones razonadas, inteli gentes y puntuales, sin llegar a los extre mos que se vieron recientemente con la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina al Congreso federal, aunque a decir verdad, fue muy lamenta ble que allá ambos acudieran en franca calidad de mudas estatuas.

4.- El daño de los panistas del pasado viernes fue por demás irrelevante, pero aún así provocó una reacción por demás desmedida por parte de Morena.

Con una rudeza innecesaria, su diri gencia estatal emitió un comunicado en el que exhorta actuar “con congruencia, responsabilidad y patriotismo con el tema

de la reforma de la Guardia Nacional, ya que sólo así podremos mantener la segu ridad y la estabilidad del país”.

En su mensaje a los medios, Morena re saltó además que “es una hipocresía que los diputados y los miembros de otros par tidos se opongan a la presencia de la Guar dia Nacional, cuando durante 12 años no hicieron absolutamente NADA (así con mayúsculas) en este tema y, peor aún, fue ron ellos quienes entregaron un país en llamas”.

Francamente, no se entendió su exhor to para actuar “con patriotismo”.

Y aunque también le raspan a Peña Nieto, cuyo partido finalmente fue factor decisivo para que la reforma pudiera avan zar, quedó claro que se referían particular mente a los gobiernos panistas de Vicente Fox y en especial el de Felipe Calderón, cu ya “guerra” contra la delincuencia orga nizada resultó fallida.

No obstante, ¿pueden hablar de “con gruencia” y de “hipocresía” cuando no só lo personajes de Morena, como su dirigen te nacional Mario Delgado e incluso el pre sidente López Obrador en otros momen tos, fueron duros e inflexibles opositores a la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad y exigieron que los mi litares regresaran a sus cuarteles?

5.- Sobresalió que el gobernador Miguel

Barbosa haya acudido a la comparecencia en el Congreso.

No sólo mostró oficio y que sabe medir tiempos y circunstancias, sino que de paso despejó la duda sobre su eventual diferen cia con el titular de Gobernación, quien le reconoció su combate contra la delincuen cia en Puebla.

Allí, el mandatario dijo que la reforma constitucional debe aprovecharse para re forzar la seguridad y la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno.

Destacó que los municipios y sus pobla dores serán los primeros beneficiados con esta iniciativa, por lo que hizo un llamado a respaldarla y apoyarla.

“En Puebla hemos logrado un equili brio con las instituciones”, dijo al recono cer que la reforma a la Guardia Nacional está siendo aplaudida por la sociedad y los municipios”, enfatizó.

Y como pilón: la visita de Adán Augus to tranquiliza a los que pensaron que por debajo de la mesa estaba apoyando una eventual candidatura al gobierno estatal del diputado federal poblano Ignacio Mier.

Aclaró, sobre el reciente affaire: “Me in vitó a comer mi amigo, mi compañero, Ig nacio Mier Velazco, pero yo no respaldé ninguna aspiración de apoyo (…) yo no quito ni pongo rey”.

Todos en su lugar.

AGENCIA ENFOQUE
DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4

Refrenda AMLO apoyo para Puebla

Bajo los preceptos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Puebla impulsa estrategias y trabaja pa ra generar bienestar a la pobla ción, indicó el gobernador Mi guel Barbosa Huerta.

Así lo señaló en su mensaje ante el titular del Ejecutivo fe deral en la inauguración de las obras de mejoramiento urbano en Ayoxuxtla de Zapata, junta auxiliar de Huehuetlán El Chi co, donde el mandatario recal có que, a diferencia del pasado, hoy hay una administración es tatal que labora con honradez y transparencia, además de que garantiza el acceso a la justicia.

Recordó que en la entidad hay infraestructura social y no suntuosa, por lo que continuará la ejecución de obras con dicha visión en la Mixteca para mejo rar la movilidad y el desarrollo.

Barbosa Huerta agregó que

todo trabajo a favor de los pobla nos se lleva a cabo sin un solo pe so de deuda.

REFRENDA AMLO APOYO A PUEBLA

En su mensaje, el presidente An drés Manuel López Obrador re frendó su apoyo al gobierno esta tal y los poblanos, al mencionar que continuarán los programas sociales y la ejecución de obra carretera.

Además, expresó su confian za a Miguel Barbosa Huerta, al señalar que es un gobernador que sí cumple y procura el bien estar de todas y todos.

Comentó que antes de que fi nalice 2022, el gobierno de Mé xico iniciará con la entrega de fertilizantes.

Asimismo, agregó que conti nuarán los apoyos en beneficio de los sectores más vulnerables, como las personas con discapa cidad y adultos mayores.

En el acto estuvieron presen

Barbosa Huerta y López Obrador encabezaron el acto, en el cual se destacó las obras en beneficio de la sociedad.

tes el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Gui llermo Mayer Falcón; el subse

cretario de Egresos de la Secreta ría de Hacienda y Crédito Públi co, Juan Pablo de Bottom Falcón; la presidenta municipal de Hue

huetlán el Chico, María Guada lupe Espinoza Sánchez; así co mo el edil auxiliar de Ayoxuxtla de Zapata, Félix Vergara Torres.

DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
EL PRESIDENTE DE MÉXICO ESTUVO DE VISITA EN HUEHUETLÁN EL CHICO, DONDE EXPRESÓ SU CONFIANZA A MIGUEL BARBOSA, A QUIEN CALIFICÓ DE SER UN GOBERNADOR QUE SÍ CUMPLE

El garrir de la guacamaya. ¿El fin del proyecto de AMLO?

El hackeo a la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) es la em bestida más grave a la soberanía mexicana, desde la intervención militar estadounidense a nuestro entre 1846 y 1848, en la que Estados Unidos se anexó más de la mitad del territorio de Mé xico, tras vencerlo en el campo de batalla y obligarlo a firmar la capitulación con el ig nominioso Tratado de Guadalupe-Hidalgo.

¿De dónde provino el ataque a Sedena? Se lo adjudicó un supuesto grupo interna cional de ciberactivistas denominado Gua camaya, lo que confirmó de inmediato el presidente al asegurar que los autores no provienen del interior, sino de “una agen cia o un grupo del extranjero”.

El Ejército Mexicano no ha sido el pri mero en ser infiltrado por Guacamaya.

Previamente hackearon los sistemas in formáticos de los ejércitos de Chile, Perú, Colombia y El Salvador (cuyos presiden tes, al igual que AMLO, están bajo la lupa de sus opositores, internos y externos, por su aparente pretensión de promover una regresión democrática en sus naciones), como parte de una operación coordinada por Guacamaya llamada “Fuerzas Repre sivas”, que plantea ejecutar una ciberofen siva a fuerzas policiales y armadas de Amé rica Latina a las que acusan de ser entre nadas por el imperialismo estadouniden se, para ejercer “el trabajo sucio de los Es tados, de las empresas (y) de la delincuen cia organizada como el narcotráfico”, que cometen delitos contra los pueblos y el me dio ambiente para expoliar sus recursos.

Cualquier parecido con la refinería de Dos Bocas, el corredor del Istmo o el Tren Maya, no es una mera coincidencia.

Para los hackers de Guacamaya, se tra ta de un proyecto desarrollista del capital nacional y transnacional que, bajo la égi da de los Estados Unidos, sigue su marcha en Abya Yala (América Latina), sin im portar que sus gobiernos sean de izquier da o derecha, con la finalidad de difumi nar modelos alternativos de desarrollo lo cales, que no empaticen con la globaliza ción o la democracia occidental como for ma de gobierno, o que deriven en movi mientos guerrilleros o gobiernos revolu cionarios que resistan a los postulados del destino manifiesto.

Caben en esta óptica, las obras de in fraestructura de AMLO en el sureste, que han resucitado el Plan Puebla Panamá (alternativa al Canal de Panamá), impul sado por el expresidente Vicente Fox, para conectar el comercio de Asia con el este de los Estados Unidos y trasladar la frontera del río Bravo a Puebla, para contener des de allí los flujos migratorios procedentes de centro y Sudamérica. Sus antecedentes datan de la propuesta del Corredor Bioló gico Mesoamericano (CBM), que abría pa so a la explotación privada del germoplas ma de la región para negocios biotecnoló gicos, y de un informe que el expresiden te Ernesto Zedillo solicitó a su subsecreta rio de Hacienda, Santiago Levy Algazi, pa

www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_

El único problema para el presidente es que el garrir de la guacamaya le ha quitado ese sueño mientras duerme en su finca en Chiapas, llegando el ruido a Palacio Nacional, al cacarear innumerables casos de narcopolítica en México, que involucran a su “hermano”, el secretario de Gobernación y aspirante de Morena a la presidencia, Adán Augusto López Hernández, al que destapó de último momento por ser el único que puede concretar el cambio de régimen que inició en 2018

ra replantear el desarrollo del sur-sureste (en respuesta a la irrupción del EZLN en Chiapas), que contemplaba una partida de inversiones públicas para la construcción de infraestructura portuaria, aeroportua ria, carretera ferrocarrilera y de riego –pa ra agronegocios– (Álvarez Bejar, 2001: p. 128), este último, un sector en el que in vierte el empresario Alfonso Romo, exse cretario particular de AMLO. Ideas que Le vy Algazi (exdirector del IMSS con Vicente Fox) dejó plasmadas en el libro titulado El Sur también existe (2002).

En enero de 2019, Luis Alberto More no, expresidente del Banco Interamerica no de Desarrollo (BID), declaró que Santia go Levy (entonces vicepresidente del BID), trabajó “muy de cerca con el presidente López Obrador con las reformas” que im pulsaba, quien ha logrado llevar más le jos que sus predecesores neoporfiristas (y el mismo Benito Juárez), la construcción del corredor del Istmo de Tehuantepec, un sueño largamente añorado por la nación de las barras y las estrellas.

Planes que ratificaría el embajador Ken Salazar, previo a la pasada Cumbre de las Américas (a la que no quiso asistir el ha bitante de Palacio), al adelantar que el go bierno de AMLO establecería un control fronterizo en el Istmo de Tehuantepec, pa

ra contener el flujo migratorio y el tráfico de drogas, por ser una franja divisoria casi inexpugnable, más fácil de vigilar y contro lar, con una longitud de 220 kilómetros, en comparación con los 3 mil 152 km de la frontera norte que la convierten en una barrera altamente porosa. Lo que sería ne gado –típico– por AMLO.

Contrario a la tesis de Guacamaya, hay una marcada diferencia del presidente con sus antecesores, que nada tiene que ver con la defensa de la soberanía (a la que a ninguno le importa), sino con el control del aparato de corrupción.

A diferencia de Vicente Fox, lo que plan tea AMLO es que toda esta infraestructu ra en el sureste (y los negocios lícitos e ilíci tos que provea), no debe quedar en manos privadas (o de Estados Unidos), sino de em presas militares, dejando las sobras a em presarios amigos, como la concesión de te rrenos federales y playas aledañas, desti nadas a zonas hoteleras, que le permitan construir una nueva hegemonía política.

El único problema para el presidente, es que el garrir de la guacamaya le ha quita do ese sueño mientras duerme en su finca en Chiapas, llegando el ruido a Palacio Na cional, al cacarear innumerables casos de narcopolítica en México, que involucran a su “hermano”, el secretario de Gober

nación y aspirante de Morena a la presi dencia, Adán Augusto López Hernández, al que destapó de último momento por ser el único que puede concretar el cambio de régimen que inició en 2018.

Los 4 millones de correos sustraídos a la Sedena por Guacamaya, han sido entre gados selectivamente a medios de comuni cación, nacionales e internacionales, co mo El País, rotativo señalado por el presi dente de promover los intereses colonialis tas de las empresas españolas. No sólo hay documentos, existen videos y audios (en la semana se difundió una conversación de la esposa del presidente, obtenida de ma nera ilegal). Guacamaya entró hasta la co cina de Palacio.

Quienes tengan en su poder esa infor mación, podrán chantajear y extorsionar hasta el cansancio al presidente y a quien lo suceda en el cargo, para imponerles una agenda contraria a los intereses nacio nales. El presidente le dio todo el poder al Ejército, excepto dinero para reforzar su ci berseguridad. Terminó por hacerle el tra bajo sucio al imperialismo que decía com batir. Como López de Santa Anna, ha en tregado la soberanía de México al enemi go. La única forma de revertirlo es jubilan do a los políticos mexicanos salpicados por Guacamaya.

CUARTOSCURO
DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
DOMINGO, 22 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||

La Farándula

El Exorcista; más realidad que ficción

Laversión teatral de El Exorcista llega a Puebla este 27 de octubre, al Auditorio Metropolitano; una puesta en escena que te pondrá los pelos de punta y no es exageración, pues este montaje está basado en la cinta que se estrenó el 26 de diciembre de 1973, es crita originalmente por el dramaturgo es tadounidense John Pielmeier y ahora ba jo la dirección de Alejandro Herrera, con la producción de Eduardo López, inician do su temporada en nuestro país.

Peter Blattym el autor de la novela, ex plicó que el argumento está inspirado en un hecho verídico sobre el que empezó a trabajar cuando aún era estudiante uni versitario. Un supuesto exorcismo ocurri do en 1949, del que informó el periódico The Washington Post.

En dicha información relata el caso de una persona supuestamente poseída, un niño de 14 años de edad que sufrió alte raciones en su personalidad, por lo cual se le practicaron varios exorcismos en tres meses.

Se trataba de Ronald Edwin Hunkeler, un joven de gran talento que posterior mente fue ingeniero en la NASA e hizo aportes esenciales para el éxito de la mi sión Apolo 11, que aterrizó en la Luna; a él se deben los paneles anticalentamiento que recubrían la nave, para evitar su des integración durante el proceso de reintro ducción en la atmósfera.

Un año después de conocer este suce so, el escritor ganó 10 mil dólares en un show conducido por Groucho Marx, di nero con el que pudo financiar su prime ra novela, la cual llevaría por nombre: El Exorcista.

Pero fue en 1973 cuando Warner Bros, en conjunto con Hoya Productions, estrenaron una de las películas de terror de las más emblemáticas del género de su tiempo. A casi cinco décadas de haber es trenado, sigue siendo perturbador ver a Linda Blair (Regan MacNeil) poseída, gi rando la cabeza 360 grados, lanzando vómito verde (que en realidad era una

especie de crema de chicharos), azotán dose en su cama o masturbándose con un crucifijo.

Algo que pocos saben es que para diri gir este largometraje se consideró de ini cio a Stanley Kubrick, pero como que ría hacerle cambios al libreto no lo acep to el autor y llamaron a William Fried kin, quien llevó a la pantalla grande es te proyecto.

Lo más impresionante de esta cinta es

INICIA LA TEMPORADA DE DÍA DE MUERTOS

Para iniciar la temporada de Muertos, a partir de hoy los visitantes locales y extranje ros podrán admirar los 31 alta res del Segundo Corredor Me tropolitano de Ofrendas en di versos puntos de Puebla capi tal. El mapa se podrá visualizar en las redes sociales del Ayun tamiento de Puebla y del Insti tuto Municipal de Arte y Cultu ra (IMACP)

actriz llamada Chris MacNeil que después de tantas demostraciones de su posesión, desde hablar un idioma desconocido o te ner bruscos ataques, lastimar su propio cuerpo y llega a asesinar a un hombre, que es el director de la película donde la mamá trabaja, llamado Burke Dennings

La madre desesperada, después de lle varla a muchos doctores, recurre a un sa cerdote llamado Damián Karras, a quien le pide que le haga un exorcismo; éste lle va a cabo la reunión de pruebas para que la Iglesia acepte el exorcismo, finalmente lo hace pero ordena que el trabajo lo ha ga un padre con experiencia, que es el sa cerdoete Merrin

Karras tiene problemas de fe, pues su madre falleció y está enfadado con Dios, esta debilidad el demonio la utiliza a su fa vor para dominarlo. Finalmente se logra el objetivo y sacan la maligna entidad de Regan, pero los dos padres fallecen.

su supuesta maldición. Se estima que du rante su rodaje fallecieron nueve perso nas, entre ellas el actor Jack MacGowran, la actriz Vasiliki Maliaros, un experto en efectos especiales y un cuidador nocturno de los estudios Warner. Además, el abuelo de Linda Blair y el hermano del actor Max Von Sydow (el padre Merrin) fallecieron el día que iniciaron las grabaciones.

La historia en teatro relata sobre una niña poseída, Regan MacNeil, hija de una

El elenco de El Exorcista está confor mado por la primera actriz Anna Cioche tti, quien comparte papel con Verónica Jaspeado; además de Diego de Erice, quien estrenó la puesta y repite como el padre Karras; así como Ricardo Silva, como el padre Merrin; Alejandro Herrera en el pa pel del tío Burke; Guillermo Jair, como el padre Joe ; Juan Manuel Pernas y Ernes to Álvarez, alternando el papel del doctor Klein; y Adonay Guadarrama, alternando con José Alberto Gallardo, como el doctor Strong. En el polémico papel de Regan re piten las jóvenes actrices Patricia Larra ñaga y Paola Meixueiro.

La obra está dividida en dos actos, con un intermedio; tiene una duración de 2 horas y 18 minutos.

Hasta hoy los exorcismos y quienes los llevan a cabo son un enigma. Eso sí, el bien y el mal existen, no sé si con cabe zas que rotan 360 grados, pero hay que tener cuidado, sobre todo de algunos que sin necesidad de estudio sabemos que es tán endemoniados.

La columna de esta semana ha termi nado pueden ir en paz a ver El Exorcista.

DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri CORT. AYTO PUE. CORT. AYTO PUE.
DOMINGO, 22 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||

COMENZÓ A TEMPRANA EDAD COMO AUTODEFENSA, AHORA ES PROMESA DE PUEBLA Y MÉXICO

Jair Capistrán ha hecho del karate un estilo de vida

Elkarate es de las me jores cosas que le han pasado en la vida a Jair Capistrán y él, co mo agradecimiento, ha tratado de destacar dentro del tatami, siendo de los mejores for mistas de Puebla y representan do al país en competencias in ternacionales e incluso ganan do medallas.

Fueron sus padres los que lo incentivaron a practicar esta dis ciplina a muy corta edad, impul sados por su preocupación que debido a la poca corpulencia de Jair, recibiera acoso, y fue la me jor decisión que tomaron.

A sus 21 años de edad, ya ha ganado un tercer lugar a nivel centroamericano, además de un primer lugar nacional, algo que lo colocan como gran promesa del karate en el país, pero él as pira a más.

TENÍA RIVALES TRES VECES MÁS GRANDES QUE ÉL

Tenía ocho años cuando por pri mera vez tuvo contacto con esta disciplina japonesa y lo hizo co mo una forma de protección, pa ra evitar ser molestado debido a su estatura, y sin darse cuenta, lo que inició como una manera de defenderse, se convirtió en un estilo de vida.

“Comencé en el karate a los ochos años, desde niño siempre he sido de complexión baja, por eso mis papás tenían la insegu ridad de que alguien se quisiera anteponer a mi y pensaron que con el karate iba a tener una for ma de defenderme. Yo antes ju gaba futbol, pero era muy pro penso a enfermarme y por eso también vio como una buena opción el karate porque se prac tica en lugares cerrados, además de que mi vida era muy sedenta ria. Desde mi primera clase me enamoré del deporte”, comentó.

El futbol no pudo ser para él

porque se enfermaba cada vez que jugaba, aunque desde que se puso su primer gi (uniforme para practicar karate) supo que era la actividad que lo iba a con vertir no solo en un atleta, sino en una mejor persona.

“Mi primero dojo fue en una pequeña estancia, no teníamos tatami, entrenábamos en el pas to o con tenis y eso me ayudó para forjarme en esta discipli na. Entrenaba con niños mucho más grandes, de preparatoria, cuando yo iba en la primaria, Me acuerdo que en mis prime

ros combates me sacaban el aire, pero yo me paraba para seguir peleando, no sé de dónde sacaba la fuerza, aunque el rival me tri plicaba mi tamaño, esto me ayu dó a forjar mi carácter”, indicó.

Jair es un valiente, nunca se va intimidado por personas más corpulentas, y como metáfora de vida, cada vez que lo tiraban, él se levantaba de inmediato, por que no importa cuántas veces te golpeen, sino cuántos golpes eres capaz de recibir.

“Mi primer torneo fue dos me ses después de haber empezado a

entrenar, mi familia me acompa ñó. Lo curioso fue que me desca lificaron, porque nadie me había dicho que al terminar la kata, me salí del tatami, pero me debía es perar a que me dieran los jueces mi calificación”, dijo.

ESPECIALISTA EN KATA

PARA EVITAR LOS GOLPES

Después de ese inolvidable de but en las competencias fuera de Puebla, el siguiente pasó fue obtener triunfos, medallas, y así consiguió su primer podio con apenas diez años de edad, ade

más de que pudo integrar por primera vez la selección Pobla na de karate, además de que de cidió convertirse en un especia lista de la kata.

“La primera vez que gané me dalla fue a los 10 años de edad. Siempre me gustó más en kata porque no me gustaba que me golpearan. Fue en 2018 que me llamaron por primera vez a la Se lección Poblana de Karate, gané oro en kata en un torneo nacio nal y desde ahí me especialicé en las formas. De la kata siempre me gustó la forma en la que puedes expresarte a través de los movi mientos que deben ser perfectos, como puedes transmitir tu pa sión a las demás personas, fue lo que me enamoró”, recordó.

2021, PARTEAGUAS EN SU CARRERA

Después de vivir complicaciones dentro y fuera del tatami en la pandemia, le llegó el momento deseado, pues en 2021 compi tió en el Nacional organizado en Acapulco en el que ganó bronce y plata, algo que lo catapultó pa ra ser considerado a la Selección Mexicana siendo un parteaguas en su carrera deportiva.

“Después de la pandemia, en 2021 volví a competir, pero ya en la categoría u21 y también en senior. Gané medalla de bron ce en u21 y para sorpresa de to dos, menos para mi, gané pla ta en el senior, pero fue muestra de todo mi trabajo. Con eso em pecé a llamar la atención y así se dio el llamado a la Selección Nacional, todo ese esfuerzo tu vo frutos, quedé bien cataloga do en los rankings nacionales y me fui a competir en el Centroa mericano en El Salvador, partici pé en Kata por equipo y en indi vidual”, recordó.

Con ese impulso, viajó a El Salvador para competir ante los mejores karatecas de esta parte del continente, y lejos de intimi darse, como ya es una costum

Deportes cronicapuebla.comDOMINGO, 23 OCTUBRE 2022 10
Especialista en kata, el joven atleta se ha codeado con los mejores exponentes del continente. ESPECIAL

bre para él, se mostró estoico y consiguió su mejor resultado a nivel internacional.

“En individual no pude obte ner un buen resultado, fue algo nuevo para mí y no pude sobre salir. Pero en por equipos en ca tegoría senior ganamos la meda lla de bronce. Ese es el mejor re sultado internacional que tengo, peor a nivel individual creo que tengo mejores resultados como medallas de oro a nivel nacional como una que obtuve en Aca pulco en donde me gané mi bo leto al Centroamericano de este año en Colombia”, señaló.

Fue en este 2022 que se ba ñó en oro, pues por fin se colgó la medalla de primer lugar en el Nacional de Acapulco, algo que le abrió la puerta para repetir en el Campeonato Centroamerica no, pero que ahora se desarrolló en Colombia.

“En ese torneo en Colombia iba con los ojos más abiertos, iba con más experiencia, tuve me nos de un año para prepararme, ya ubicaba a los competidores, estaba motivado, me enfoqué en las competencias. En mi pool me tocaron los karatecas más fuer tes, me presioné, pero estaba dis puesto para demostrar todo mi esfuerzo. Llegué hasta las ron das finales, pero mi puntaje no me alcanzó y terminé en sexto lugar, mientras que los competi

El karate me ha ayudado a tener confianza en mí mismo, a darme cuenta que no importa la complexión de las personas, sino el tipo de personas que son... me ha llenado de sabiduría

dores que habían iniciado en mi pool fueron lo que se subieron al podio. Quedé satisfecho, sé que me enfrenté a los tres mejores del campeonato, eso me motiva para seguir adelante, porque ya me estoy codeando con los mejo res”, apuntó.

“EL KARATE ME HA AYUDADO EN MI VIDA”

Estudiante de la licenciatura en Fisioterapia por la Universidad

Interamericana, Jair Pedro Ca pistrán aspira a lo más alto den tro del karate, pues si bien dejó de ser un deporte olímpico, sue ña con poder enrolarse en tor neos de prestigio como el de la Federación Mundial de Karate (WKF).

“Mis planes son seguir parti cipando en diferentes competen cias, representar con mayor ex periencia a Puebla y México. Es una lástima que el Comité Olím pico haya retirado al karate de los Juegos Olímpicos, como to do competidor el máximo anhe lo es llegar a la máxima instan cias, ser reconocido como atle ta olímpico, me genera triste za, pero confío en que las cosas pueden cambiar. Aunque si no se puede sobresalir en los Olím picos hay otros torneos como el de la WKF”, precisó.

Jair Capistrán nunca sabrá cómo sería su vida actualmen te sin el karate, pero lo que sí sa be es que todo lo que ha logrado hasta el momento es gracias al carácter y mentalidad que le ha forjado este deporte.

“El karate me ha ayudado a tener confianza en mí mismo, a darme cuenta que no importa la complexión, sino el tipo de per sonas que son, me ha ayudado a ser quien soy, me ha dado forta leza para aceptarme, me ha lle nado de sabiduría”, finalizó.

DOMINGO, 23 OCTUBRE 2022 11 || DEPORTES ||
ESPECIAL

América no pudo exorcizar al Diablo

Toluca hizo sentir al América en el mismo infierno. Los Diablos Rojos no desentonaron en el Es tadio Azteca, tras ganar 2-1 en la ida e igualó 1-1 con las Águi las en la vuelta de la semifinal del torneo Apertura 2022. Este resultado lo clasifica a la final de la Liga MX.

A pesar de que las Águilas fueron mejores durante casi to do el partido, fue Toluca quien abrió el marcador a cargo de To rres Nilo al 29’, rematando de pecho muy cerca de la portería, luego del recentro de cabeza de Fernando Navarro.

Seis minutos después, los americanistas respondieron con gol de Alejandro Zendejas con un remate de cabeza del lado de recho de la portería de Volpi.

La polémica llegó al minuto 92, luego de un gol anulado por el VAR a Henry Martin, por fue ra de lugar.

De esta forma, América ter mina su participación en el Tor neo Apertura 2022 y los Diablos Rojos del Toluca ya esperan ri val, que saldrá del encuentro de hoy entre Monterrey y Pachuca.

Ganan los Pericos 5-2 a Diablos-Guerreros

Pericos de Puebla se llevó el triunfo de 5-2 ante el combi nado Diablos-Guerreros a car go de Héctor Sepúlveda que se lució a lo largo de seis entradas, en actividad de la Liga Invernal Mexicana.

La pizarra registró movi miento hasta la tercera tanda, cuando con dos tercios fuera y un corredor en los senderos, Rigoberto Terrazas sacudió la serpentina de Héctor Sepúlve da con doblete al prado izquier do, esto mandó al plato a Omar Zeleny.

Fue en el quinto acto que los Pericos lograron darle la vuel ta al juego; con un tercio fuera y hombre en la inicial, Rogelio Cobos maltrató el pitcheo del relevista Alan Reyes con triple por todo el central, para em patar el juego, posteriormente Luis Medina les dio la delante ra a los visitantes con sencillo al izquierdo.

En la novena tanda, Ahmed Galaz pegó su segundo jonrón de la campaña ante los dis paros de Víctor Morales, más adelante, Luis Medina fabricó otras dos con doblete, mandó al plato a Rogelio Cobos y a Bra yan Gómez.

En la parte baja, Andrés Moreno raspó el pitcheo po blano, al impulsar la segunda carrera de los locales, sin em bargo, Samuel Alvarado logró cerrar la cortina para sellar el triunfo poblano.

La victoria se la llevó Héctor Sepúlveda con labor de seis en tradas, espació cinco hits, per mitió una carrera, abanicó a ocho enemigos y dio par de pa saportes. Completaron el tra bajo monticular Fabián Muñiz, José Hernández, Axel Sauceda y Samuel Alvarado. La derrota fue para Alan Reyes. Para este domingo, Pericos regresa a ca sa, para medirse otra vez a los Diablos-Guerreros, con José To rres en el centro del diamante.

CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 23 OCTUBRE 2022 12 ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx APOYO SOLIDARIO INFONAVIT
LOS AZULCREMAS SE VIERON MUCHO MEJOR EN GRAN PARTE DEL JUEGO, PERO FUE INSUFICIENTE ANTE LOS ESCARLATAS
CORTESÍA PERICOS Los emplumados continúan con buena racha.
20:06 hrs. 2-5 Marcador global 1-1 2-3 Marcador global Juego de hoy
EFE La maldición del superlíder se hizo presente nuevamente y Toluca consiguió su pase a la final.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.