CronicaPuebla211122

Page 1

CATAR, CAPITAL MUNDIAL DEL FUTBOL

En el juego inaugural, el anfitrión cayó 0-2 ante Ecuador. La ceremonia de inauguración estuvo llena de pirotecnia y mucho color Páginas 22 y 23

En CDMX, extorsión a 200 empresarios

Pese

carles que así viene el coche de fábrica”, explicó.

Al menos 200 reportes de extor sión al año reciben el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar mex), de socios que viajaron a Ciudad de México sin verifica ción vehicular, pese al pase tu rístico para circular entre am bas entidades.

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del CCE Puebla, dijo que es difícil cuan tificar los casos, pero los estimó en 200 ó 300 al año.

“Generalmente es transporte de vehículos personales. Te pa ran y te amenazan con llevar te al corralón, si no te inventan dos o tres temas que no cum ples, como el polarizado, no pue des llevar la factura para expli

Agregó que la iniciativa pri vada ha batallado estos últimos años por el acoso de la Policía de Tránsito de Ciudad de Méxi co, desde tramitar el pase turísti co, pues sólo dan dos por semes tre, “pero a pesar del pase tú lle gas y te paran”.

Sólo por parte del CCE, se cal cula una plantilla de 40 mil ve hículos a verificar en Puebla.

Rubén Furlong, presidente estatal de Coparmex, señaló que también ha recibido reporte de casos de extorsión, pero en me nor medida.

“Yo he sabido de varios socios de Coparmex que han ido y los han extorsionado, pero a mí me han comentado como dos o tres, tampoco muchos, y para la canti dad de personas que vamos a Ciu dad de México no son tantos, pe ro no debería ser ni uno”, indicó.

Con el regreso de la verifica ción a Puebla solicitó: “el que no juegue derecho que le quiten todo, o sea, ya estamos hartos, necesitamos un Estado de Dere cho pleno, en especial de quie nes inciden directamente con la productividad y la capacidad de las empresas, comercios y ciudadanos”.

HOUSTON… NO TENEMOS VUELO

La ceniza expulsada por el volcán Popocatépetl obligó a la suspensión del viaje, que está a cargo de United Airlines Página 3

ABU DABI CHECO, TERCER LUGAR DE LA F1

Alcanza a subirse al podio en la última carrera de la temporada y cierra como el tercer mejor piloto con 305 puntos Página 21

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 916 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Anselmo sAlvAdor Chávez CApó Pág. 4 silvino vergArA nAvA Pág. 8 Al oído Pág. 4 ArribA/AbAjo Pág. 2 ESCRIBEN CORTESÍA GOB. EDO.
ESPECIAL
AEROPUERTO
a cumplir con el pase turístico son detenidos por Tránsito, quienes se valen de todo para sacarles dinero
COLORIDO ANIVERSARIO Participan cerca de 12 mil elementos: 10 mil estudiantes, mil 469 uniformados y personal de Salud, Cruz Roja Mexicana, charros, 101 vehículos, binomios caninos y equinos Página 5
EFE

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

Compra

En su mensaje como orador oficial del aniversario de la Revolución Mexicana, advirtió que aún persisten rezagos por atender. También destacó que el actual gobierno de Puebla impulsa la igualdad y mejora las condiciones de vida de los grupos más marginados.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

SANTORAL

Presentación de santa María Virgen Celebra la dedicación que de sí misma hizo a Dios, movida por el Espíritu Santo, llena de gracia e inmaculada

DÍA MUNDIAL

De la Televisión. Actualmente es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo acontecimientos desde cualquier parte

Del Saludo. Elemento básico y fundamental en la comunicación entre las personas, muestra de cercanía y cortesía que se practica en el mundo

De la Pesca. En homenaje a las comunidades pesqueras de todo el mundo, así como destacar la importancia de esta actividad para la vida

RENOVACIÓN

Recibió sentencia condenatoria por cometer actos anticipados de campaña, cuando pretendió reelegirse en la elección de 2021.

El Tribunal Electoral Federal ratificó la sanción también por usar indebidamente recursos públicos, de lo cual se dará cuenta al ayuntamiento capitalino y a la FGE.

HACE 36 AÑOS EN MÉXICO

El Mundial organizado por México en 1986, “el mundo unido por un balón” como lema y su imagen promocional con diversos carteles espectaculares, en especial uno con un Chac Mool de Chichén Itzá, con fotografía a cargo de Annie Leibovitz, una de las mejores fotógrafas publicitarias.

Ayer se inauguró en Catar el Mundial 2022 con un encuentro entre los anfitriones y Ecuador, que ganaron fácilmente los sudamericanos 0-2. Mañana es turno de la Selección Mexicana de saltar a la cancha, en punto de las 10:00 horas, para enfrentar a la escuadra de Polonia.

Foto: Cortesía @Cuauhtemoc_1521

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Claudia RiveR a vivanCo Política G ilbeRto HiGueR a beRnal Fiscal General del estado
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
$18.85
$19.93
$19.83
$20.35
Venta
Así cerraron ayer: EURO Compra
Venta
CLIMA Área Norte 16º Área Metropolitana 24º Área Sur 30º
IN
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
MEMORIAM
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Se
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Editores
El compromiso de la administra ción municipal es dejar listos estos grandes parques para que en las próximas vacaciones decembri nas los visitantes puedan disfrutar plenamente de los parques.
han logrado avances importan tes, en Chapulco ya se realizó el levantamiento de la trotapista para su posterior renovación, y la remo delación del área para mascotas. Las Secretarías de Medio Ambien te y de Movilidad e Infraestructu ra mantienen labores de rehabilita ción en Chapulco, Amalucan y Pa seo Bravo como parte del progra ma “Grandes Parques”.

Cancelan vuelo a Houston, por acumulación de ceniza

El volcán Popocatépetl canceló el vuelo de Puebla a Houston de ayer, a cargo de la empresa Uni ted Airlines, debido a la concen tración de ceniza cerca del Ae ropuerto Internacional Herma nos Serdán.

En su página de internet, la aerolínea confirmó: “Su vuelo se cancela debido a las condicio nes del aeropuerto que impiden su salida. Su seguridad es nues tra prioridad y lamentamos las molestias”.

Se trató del viaje marcado co mo UA 6074, programado para despegar a las 8:00 horas de ayer 20 de noviembre, desde Huejot zingo, el cual aterrizaría en dos horas y 19 minutos en el Aero puerto Internacional de Hous ton, Texas.

United Airles también se ñala que el próximo vuelo que tiene disponible para la ciudad norteamericana de Houston sal drá el próximo miércoles, 23 de noviembre.

Ello implicó que a los afecta dos se les ofrecieran opciones pa ra acudir a otro aeropuerto (co mo el de Ciudad de México) o re programarlo desde Puebla en una nueva fecha.

APROVECHAN DESCUENTOS

Los poblanos acudieron a las tiendas a hacer compras por el Buen Fin, que termina hoy. Son más de 6 mil negocios los que participan en la edición número 12 de este programa

PRESENTAN OPCIONES

A los afectados se les ofrecieron alternativas, para salir desde otra terminal o para viajar otro día

Popocatépetl, amarillo Fase 2

[ Jesús Peña ]

Durante el fin de semana, el Popocatépetl tuvo una acti vidad intensa con tremores, exhalaciones de vapor y ceni za, lo que llevó a la empresa United Airlines a cancelar el servicio de Puebla a Houston.

Durante la madrugada y mañana de ayer, el coloso re portó casi tres horas de tre mor, dos explosiones meno res y 128 exhalaciones vapor de agua, gases y ceniza.

El Centro Nacional de Pre vención de Desastres (Cen apred) señaló, sin embargo, que la actividad se encuen tra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2, por lo que la actividad mode rada continuará, sin riesgos para la población.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población a no acercarse al volcán. Ante la caída de ceniza pide cerrar puertas y ventanas, utilizar cubrebocas o pañuelo húme do, no usar lentes de contacto, cubrir contenedores de agua y resguardar a mascotas.

3 Puebla cronicapuebla.com LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE E La empresa United Airlines confirmó, a través de su página de internet, que la decisión se tomó por la seguridad de sus pasajeros, que es su prioridad
ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El Aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán es operado por la red Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). SIN RIESGO ESPECIAL

al oído

CARRERA

Con la rectora Lilia Cedillo Ramírez entre los participantes, con éxi to se celebró ayer la en el munici pio de Teziutlán la singular competencia Trail Bosque de Niebla BUAP 2022, en la que participaron poco más de 500 co rredores de diferentes estados del país, ci fra que superó ampliamente la esperada.

En varias categorías, los corredores tuvieron que transitar varias rutas so bre caminos trazados en el Bosque Me sófilo de Montaña de la Sierra Nororien tal de Puebla y cruzar senderos escarpa dos, veredas, arroyos y ríos en medio del bosque de encinos, hayas, pinos y árbo les frutales.

CONSEJEROS

Políticos de varias generaciones figuran entre los poblanos que fueron electos es te fin de semana, como consejeros nacio nales del PRI hasta 2025, y entre ellos seguramente habrá algunos que busca rán contender como aspirantes para un cargo de elección popular para los próxi mos comicios locales y federales.

Igual están ahí el exgobernador Mel quiades Morales Flores, Blanca Alcalá Ruiz, Jorge Estefan Chidiac y Lorenzo Rivera Nava, que Néstor Camarillo Me dina, Karina Romero Alcalá, Leobardo Soto Enríquez, Shirley Ponce Luna, Xit lalic Ceja García, Evelio Navarro Lara y Diana Villegas Chávez, entre otros.

POPO

La creciente actividad del volcán Popo catépetl que propició varias expulsiones de ceniza obligaron que fueran suspen didos este fin de semana dos vuelos in ternacionales de la línea aérea United Airlines, ambos con destino a la ciudad estadounidense de Houston, Texas.

La central aérea poblana confirmó que los vuelos de sábado y domingo fue ron postergados ante las condiciones cli matológicas por acumulación de ceniza debido a que el Popo mantuvo una acti vidad constante y registró manifestacio nes de tremor, exhalaciones y columnas de vapor y agua.

CELEBRAN

Este martes será la reunión previa para afinar los detalles del festejo anual pa ra celebrar el Día Internacional del Mi grante, acto que luego de ser suspen dido dos años por la pandemia tendrá lugar el próximo viernes en el Centro Mexicano Libanés, con participación de 12 representaciones de igual núme ro de países.

Al festejo acuden miembros de las comunidades extranjeras radicadas en Puebla, para presentar muestras gas tronómicas de sus países, además de ar tesanías, trajes típicos y bailables, des tacándose la presencia de delegaciones del Líbano, España, Francia, Alemania, Bélgica, Costa Rica y Brasil, entre otras.

Las Afores en México ¿y dónde está mi ahorro?

El pasado 16 de diciembre de 2021 fueron publicadas, en el Diario Ofi cial de la Federación, reformas a di versos artículos de la Ley del Segu ro Social (LSS) y un artículo de la Ley de los

Modificación Antes

(Parte 2)

Profesor Investigador de la UPAEP

Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), relativas al sistema de pensiones de contri bución definida, enfocándose en incremen tar las aportaciones patronales, reducir el requisito de semanas cotizadas, elevar el

Ahora

monto de la pensión garantizada y dismi nuir las comisiones cobradas por las Afore. Un comparativo entre la situación actual y la del año anterior muestra las principa les modificaciones, así como las ventajas:

750 semanas mínimo en 2021 e irán para la pensión incrementándose hasta llegar a 1,000 en 2031

Semanas necesarias 1,250 cotizadas

Incremento aportación De 1997 al cierre de 2022, A partir de 2023, la aportación es del 15% (gobierno obligatoria la aportación es del 6.50% cuota social que va desde 1 a 4 UMA, trabajador 1.125%, (gobierno 0.225, trabajador patrón 13.875%*) del salario base de cotización 1.125%, patrón 5.15%) *Si el salario base de cotización es de 4.01UMA del salario base de cotización el incremento recae en los patrones

Monto de las pensiones Con menos de 1,250 semanas A partir de 2021 con más de 750 semanas $2,622 garantizadas (negativa de pensión). (a los 60 años y salario promedio de un salario mínimo) Con más de 1,250, semanas hasta llegar a $8,241 (1,000 semanas retiro a los 65 años cotizadas o más $3,289 y salario promedio de 5 UMA)

Reducción de Pasaron de 1.89% en 2008 Se presenta un tope del 0.56% al cobro de las las comisiones a 0.92% en 2020 comisiones sobre el saldo administrado de las Afores Fuente: elaboración propia con datos de la Consar (2021)

De estas modificaciones una de las que empezó a mostrar sus frutos es la dismi nución de las comisiones a los 0.56%, las cuales –de acuerdo con Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo federal–dejarán en las cuentas de los trabajado res 143 mil millones de pesos adiciona les para 2030, sin embargo, como ya se señaló, entre enero y septiembre de 2022 los recursos acumulados para las Afo re reportaron pérdidas por 473 mil 795 millones de pesos, debido a la volatilidad financiera que impactó en las Afore, pre sentando una minusvalía en todo el sis tema, de lo anterior Tovar (2022) ofrece su punto de vista con respecto a esta dis minución:

1. El concepto de minusvalía está relacio nado con el valor del portafolio de ca da Sifore, mientras se mantengan los fondos no hay pérdidas, ya que siem pre hay la posibilidad de que el activo recupere su valor.

2. Es evidente que los fondos actuales ofrecen un menor rendimiento, de bido a que los activos que conforman los portafolios de las Sifores tienen ta sas de rendimiento menores en el me diano y largo plazo. En la medida en que los administradores adquieran los activos a las nuevas tasas, que se ofrecen en el mercado, estos recupe raran su valor.

3. Una consideración a resaltar es que las Afores financian al sector privado en México con 1,605,153 millones de pesos y que las bolsas en México y en el mundo han tenido volatilidad, con caídas pronunciadas en algunos títu los. Al analizar, la afectación en la Si fores se determina que es mayor en los fondos generacionales de los más jóvenes, mientras los fondos de quie nes están cerca de jubilarse es menor y es así por la composición de su carte

ra, la cual presenta una mayor canti dad de fondos en instrumentos de ren ta fija por su edad, mientras que las de los más jóvenes invierten en fondos de renta variable en una mayor pro porción, por lo cual las disminuciones como consecuencia de la volatilidad afectan en su mayoría a estas Sifores.

4. Una observación pertinente es que quienes están en proceso de jubilación poco debe de interesarles estas minus valías, debido a que con seguridad lo harán a través del IMSS, pues su mon to de pensión será mucho mayor y el saldo de su cuenta se entregará a la mencionada institución.

5. Para los que cotizaron a partir de ju lio de 1997 y su única opción son las Afore, les queda todavía varios años para reponerse de la minusvalía. Ca be señalar que todos los inversionistas llegan a tener periodos con mermas en su patrimonio por movimientos en los mercados y por eso es importante la constancia. La lógica es que a los jó venes les asignan instrumentos de al to riesgo porque obtienen un mayor rendimiento y cuando hay bajas en el mercado tienen tiempo para recupe rarse, al ser los fondos de largo plazo.

A manera de conclusión, para elegir una Afore que vaya de acuerdo con el per fil de riesgo deseado, es una potestad del cuentahabiente decidir entre aquellas más agresivas que registran rendimien tos altos, pero presentan ajustes fuertes en ciertos lapsos. Bajo este supuesto, hay otras conservadoras en donde su com portamiento resulta menos espectacu lar en ambos sentidos.

¿De qué dependerá la elección de una Afore?: de su perfil de riesgo-rendimien to, de su aversión al riesgo y, finalmen te, de las expectativas hacia el futuro del trabajador.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó

EL 112 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN

Cerca de 12 mil elementos participaron este domingo en el desfile conmemorativo del CXII aniversario de la Revolución Mexicana. Presidido por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, hubo seis Banderas de Guerra y mil 469 uniformados (Ejército

Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Bomberos), 10 mil estudiantes y profesores, personal de Salud, de Cruz Roja Mexicana, charros, 101 vehículos, binomios caninos y equinos. Acudió la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario

Orozco Caballero; los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Margarita Gayosso Ponce; Alberto Flores Florián, en representación de los comandantes de la VI Región y 25 Zona Militar; entre otros.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Fotos: Agencia Enfoque y gobierno del estado

Garantizan seguridad en juntas auxiliares

La titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), María Consuelo Cruz Galin do, afirmó que hay comuni cación constante con los pre sidentes de las juntas auxilia res de la capital poblana en materia de seguridad públi ca, por lo que ésta se encuen tra garantizada en todas las demarcaciones.

Esto después de que habi tantes de la junta auxiliar de La Resurrección anunciaron que se planea realizar un “to que de queda”, debido a que en los últimos meses ha incre mentado la inseguridad en su comunidad.

Días después, el presiden te municipal Eduardo Rivera Pérez expresó que en ningu na junta auxiliar está permi tido que se instalen retenes o se declare un toque de queda, debido a que no hay condicio nes legales ni se vive una si tuación de guerra que dé pau ta a esta acción.

Al respecto, Cruz Galindo señaló que los habitantes que hicieron dichas declaracio nes no tienen contacto con el presidente de la junta auxiliar –con quien la dependencia tiene permanente contac to en materia de seguridad–, por lo que sus afirmaciones son infundadas.

La titular de la SSC apuntó que tienen operativos perma nentes en todas las juntas au xiliares y patrullas que reali zan rondines constantes.

Destacó que tiene contac to con todos los presidentes auxiliares, por lo que se tra baja de manera permanente para atender sus peticiones y crear estrategias en pro de la ciudadanía.

Verifican en la Angelópolis a bares y centros nocturnos

E La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial implemenó un operativo especial, en el que sólo dos establecimientos se encontraron en orden

Fueron supervisados este fin de semana 22 bares y centros noc turnos, ubicados en la ciudad de Puebla, para verificar que cum plieran con la norma vigente de funcionamiento y salvaguardar la tranquilidad de quienes acu den a estos lugares.

La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del ayun tamiento de Puebla, en coordi nación con la Secretaría de Se guridad Ciudadana, implemen taron un operativo especial del viernes al domingo, del cual re sultó la clausura de nueve espa cios de esparcimiento, 10 san ciones, se detectó uno sin acti vidad comercial y sólo dos se en contraron en orden.

Los lugares que tuvieron sus documentos en orden fueron Bahías del Mar, en colonia Igna cio Zaragoza, y Bar McCarthys British Pub, en Amalucan.

Mientras que el Bar Sala So nar, en colonia Anzures, al mo mento de la visita no registró ac tividad comercial.

NO CUMPLIERON REQUISITOS

Fueron clausurados por la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial de Puebla: Cabaret Touch Me y bar Simpson, ubicados en San Baltazar Campeche Discotheque Insomnia y bar Beat, en Zavaleta

Salón Social Las Castañas, en Reforma Sur Compadres (el chino), Lomas de San Miguel Pozoleria Manu, Del Valle Bares que recibieron una sanción por no cumplir con los requisitos:

El Marinero, en Reforma Musass, en San Isidro Castillotla

La Boutique, Los Pilares Aplausos, Lomas

Bar El Puma, en Villas San Alejandro Restaurante Bar Pekaoo, Camino Real a San Jerónimo

de Castillotla Lion´s, 16 de Septiembre Tony billar, Las Cuartillas La Casita, Universidades El Pecado, Colonia Prados

Agua Azul El Roma, Villas San Alejandro Santa Fe”, Niños Héroes

También se sancionó al orga nizador del evento denominado Festejando al Cóndor, por reba sar el aforo permitido. El objetivo

Van 68 homicidios con arma de fuego

En la capital poblana fueron pre sentadas 68 denuncias por ho micidio doloso con armas de fuego de enero a octubre del año en curso, casi el doble de las 35 denuncias presentadas en esos mismos meses de 2021.

El 17 de noviembre, un hom bre fue asesinado a balazos en la colonia Coatepec, en la calle 105 Poniente y calle Alfredo Toxqui, en la capital poblana.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la capital poblana hu bo153 denuncias por homicidio doloso durante los primeros 10 meses del año en curso, incre

mento de 38% en comparación con las 111 carpetas de investi gación que se abrieron de enero a octubre del año pasado.

De las 153 carpetas de inves tigación por homicidio doloso, 44% (65) fue cometido con ar ma de fuego; 42% (60) con otro elemento y 14% (20) con arma blanca.

A HOSPITALES, 232 PERSONAS

Durante el primer semestre del año en curso, en hospitales de la Secretaría de Salud del Esta do fueron atendidas 232 perso nas por lesiones provocadas por armas de fuego; 49% (114) de las atenciones fue brindado en hospitales de la capital poblana.

La cifra de asesinatos se duplicó en comparación con el mismo lapso del año pasado.

De acuerdo con una solici tud de acceso a la información, la dependencia indicó que, de las 114 personas lesionadas, nueve (8%) eran mujeres, mientras que el resto, 105, fueron hombres.

Las áreas anatómicas donde más se reportaron heridas fue ron el tórax, abdomen y extre midades. También se reportaron casos de disparo en la cara y en la cabeza.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
Los habitantes han denunciado un al za de delitos en esas demarcaciones.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA AYUNTAMIENTO
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
es propiciar entornos más seguros, luego de diversas denuncias ciudadanas en redes sociales.
DE PUEBLA
ESTE AÑO EN PUEBLA CAPITAL
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Notas para una defensa de emergencia

Lo que quedó de la Revolución: museos, desfiles y nombres de calles

Después de 112 años del inicio de la Revolución Mexicana, pareciera que a lo lejos han quedado esas generaciones de mexicanos que, por un lado, exigían mejores condiciones de vida. Del otro lado, los aprovechados de la ocasión, los que se acomodaron para obtener esos beneficios que nunca vieron los que lucharon por esos buenos ideales.

Pareciera que se ha reducido esa histo ria de México en museos, desfiles y nom bres de muchas calles en todo el territo rio nacional, de todos aquellos que lucha ron en esos tiempos. Pero, con el devenir de las décadas, pareciera que los efectos y las consecuencias de ese movimiento ar mado, por cierto, el más sangriento, que generó más muertes en toda América (se calcula que murió más de un millón de per sonas) se ha agotado, se ha reducido sim plemente a eso, a desfiles, museos, calles y avenidas haciendo alusión a la Revolu ción Mexicana.

Y es que, a más de un siglo de esos mo vimientos, las cosas pareciera que prácti camente han quedado en las mismas con diciones, como se encontraban anterior mente al movimiento armado.

Los reclamos en esos tiempos eran sobre la recuperación de las tierras perdidas por las haciendas, por los grandes terratenien tes, que dejaron a los pueblos y a su pobla ción a su suerte, sin espacios para poder sembrar tierras, por lo menos indispensa bles para su subsistencia.

Basta con recordar que en aquellos tiempos Emiliano Zapata al reclamar al gobernador de Morelos la recuperación de tierras para la siembra, el mandatario sos tuvo: “Siembren en macetas”.

Pareciera que todos esos reclamos en estos tiempos contra el poder económico y el poder político siguen vigentes, con otras realidades, pero siguen vigentes, con los cambios que sobre todo han representa do los avances de la tecnología y la cien cia, particularmente, de la que correspon de a la tecnología de la información y la biotecnología.

Las tiendas de raya de esos tiempos, del inicio del siglo XX, son las instituciones fi nancieras, esto es los bancos, que se han convertido en eso, que con la anuencia del poder político han permitido que esas ins tituciones hagan de cada cuentahabiente un cliente al que se le puede exigir cada día más, con las aspiraciones del consumo per manente, han causado que cualquier ciu dadano se convierta en un deudor del sis tema financiero.

Los nombres de los créditos es lo de me

Lo que llamamos Revolución Mexicana no es sino una construcción cultural realizada por los ganadores de la larga secuencia de guerras civiles que vivimos entre 1910 y 1935.

…las huelgas de Cananea y Río Blanco, a la revolución de Madero, al enfrentamiento general contra Huerta y, finalmente, al cardenismo, aunque eso obligaba a reducir la importancia de los sonorenses, magnificando las figuras de Villa y Zapata, ambos víctimas de aquéllos

nos, llámese hipoteca, préstamo por nómi na, por tarjeta de crédito o como se le quie ra llamar, en todos esos casos estamos an te la presencia de deudores por doquier; de no entrar en alguno de esos supuestos, hay otros consumidores, como es el caso de los usuarios de los envíos de dinero, pues Mé xico prácticamente depende de los recur sos que provienen de los países del norte.

Y para variar, con la citada anuencia del legislador, resulta que aun hay otro re ducto de ciudadanos deudores de los ser vicios bancarios, a esos denominados co mo “contribuyentes”, que para poder sim plemente cumplir con sus obligaciones fis cales, deben de contar con cuentas banca rias y, por ende, se convierten en clientes de esas instituciones, lo cual implica que

Marchas pro 4T como termómetro político

La doble marcha en apoyo a la 4T servi rá como pulso político para saber qué tan fuerte está el partido para las elecciones de 2024, dijo la dirigente estatal del Mo vimiento de Regeneración Nacional, Ol ga Lucía Romero Garci-Crespo.

Así lo dijo ante la convocatoria del pre sidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien encabezará la marcha del 27 de noviembre en Ciudad de México, con motivo de su cuarto año de Gobier no; mientras que el gobernador Luis Mi guel Barbosa Huerta convocó a otra con centración el 4 de diciembre en la capital del estado en apoyo a la 4T.

Al respecto, la presidente estatal de Morena dijo que aún desconocen cuán tas personas se sumarán por municipio a este movimiento, pero señaló que es de suma importancia para el partido que en estas dos marchas se demuestre la unidad de la militancia.

Reconoció que la dirigencia nacional enviará un número importante de auto buses para hacer el traslado de contin gentes de municipios del interior del esta do, pero descartó forzar a militantes y tra bajadores de gobierno a participar, como se ha especulado.

Recordó a la militancia que para el proceso electoral del 2024, Andrés Ma nuel López Obrador ya no estará en la pla

nilla, por lo que llamó a buscar la manera de estar unidos y organizados.

Dijo que militantes y simpatizantes deben entender que Morena es todos los mexicanos y aseguró que en Puebla nin guno de los miembros del partido tiene un proyecto personal, sino colectivo y es lo que buscan demostrar en las dos mar chas en apoyo a la 4T.

Junto con el secretario general del par tido, Agustín Guerrero, dijo que esta mo vilización servirá como pulso para saber qué tan fuerte esta Morena para las próxi mas elecciones de 2024, donde los mexi canos renovarán al presidente de la Re pública, alcaldes y gobernador en el ca so de Puebla.

son deudores del sistema financiero, pues deben de pagar comisiones por apertura de cuentas, retiro de dinero, uso de la ban ca por Internet y hasta el número de pa sos que se dan en el interior de las oficinas de los bancos.

Es una realidad que la explotación que había anteriormente con los propietarios de las tierras, ya no es así, ahora es con las instituciones bancarias. En esos tiempos revolucionarios, la anuencia era del poder político, lo mismo que sucede actualmen te, pero lo que ha cambiado es el titular del poder económico. Por ello es que, aque lla revolución que inició hace más de cien años se ha quedado en los museos, en los desfiles, en el nombre de las calles de nues tras ciudades.

La dirigente estatal de Morena llamó a los militan tes del partido a estar unidos.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
Silvino correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

AMLO convierte ceremonia del 20 de Noviembre en una mañanera más…

cios privilegiados en el templete era para amlistas comprobados.

“La traición contra Madero ayu da a entender el porqué de nues tra estrategia política”, señaló el Presidente de la República, An drés Manuel López Obrador, ha cia parte final de su mensaje, esto después de larguísimos minutos de un mensaje que intentaba ser de referencias históricas (final mente era el 20 de Noviembre lo conmemorado. “Si no estuviéra mos respaldados por la mayoría de los mexicanos, y en especial por los pobres, ya nos habrían de rrotado los conservadores o ha bríamos tenido que someternos a sus caprichos e intereses para convertirnos en simples títeres o peleles de quienes ya se habían acostumbrado a robar y a deten tar el poder económico y políti co en nuestro país, ya se sentían los dueños de México”, sentenció.

”Peleles”, indicó el presidente y volteo a mirar a su izquierda, hacia donde estaba el templete con el Presidente del Congreso de la Unión y el Presidente de la Cor te. El resto de la veintena de espa

Previamente, el Presidente había referido: “la derecha apro vechó el ambiente de libertades para aglutinar a todos los que sentían amenazados sus intere ses, y fue articulando una base civil de apoyo al golpe militar. En la propia Ciudad de México, aquí, se formó un grupo de jóve nes reaccionarios de clases altas y medias que alentaban el cuar telazo y animaban a la pobla ción a rebelarse contra el presi dente Madero”.

En este sentido, destacó la necesidad de contar con el apo yo del pueblo, pues aseguró que la Revolución dejó dos enseñan zas claves.

La primera, comentó, “es que las dictaduras o las oligarquías no garantizan la paz ni la tranquili dad social”.

Y la otra, agregó, es que “los gobiernos democráticos solo pue den tener éxito si atienden las demandas de las mayorías, y en consecuencia, consiguen a cam bio, como recompensa, el apoyo del pueblo”.

Y su remembranza histórica comenzó a batírsele con sus dia tribas contemporáneas, aludien do a “la nefasta actuación de es tos fifís”.

Y así la ceremonia oficial se convirtió en una mañanera más de descalificaciones, aunque bien escoltado por los militares e in

cluso por el panista líder oposi tor en San Lázaro, invitado como parte del protocolo normal para la ceremonia.

López Obrador, previo a esa alusión directa, había hecho re ferencias históricas al porfiria to, indicando que ese gobierno mexicano de finales del siglo XIX se había dejado pagar poco por gobiernos extranjeros sobre em presas de alto valor. “Es un mi to, una mentira alentada por los conservadores, que en esa dicta dura se gobernó con honradez y disciplina administrativa y finan ciera. Por el contrario, ahí empe zó la política del rescate de la quiebra a las empresas de los po tentados, tipo Fobaproa”, señaló el Presidente.

INAI pide a Segob mostrar contratos para proteger a defensores de DH y periodistas

El Instituto Nacional de Transpa rencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Secreta ría de Gobernación (Segob) debe proporcionar, en versión pública, los contratos celebrados para im plementar medidas de seguridad en el Mecanismo para la Protec ción de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Perio distas.

Cabe precisar que, en la ver sión pública de los contratos, de berá estar visible solo el monto destinado a la implementación de dichas medidas de seguridad, sin mencionar los nombres de las personas protegidas.

“La consolidación de un Esta do democrático requiere del ejer cicio periodístico libre, objetivo e imparcial, para mantener infor

mada a la sociedad y fortalecer la opinión pública. El reconoci miento paulatino a la importan cia de esta profesión llevó a que,

Así, construyendo una histo ria ad doc, propia de una clase de primeria en la que Porfirio Díaz era malo, muy malo, y los héroes patrios eran extraordinariamente buenos, las alusiones a los conser vador continuaron hasta que fi nalmente señaló a sus opositores y volver a lanzar loas a las fuer zas armadas.

“Con las nuevas reformas a la Constitución, el Ejército y la Ar mada nos continuarán apoyando en labores de seguridad pública y la Guardia Nacional se terminará de consolidar bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa”.

“Estoy seguro que seguiremos contando con Fuerzas Armadas para defender nuestra soberanía e integridad territorial, y al mis

mo tiempo serán garantes de la seguridad pública como cuerpos de paz y de progreso con justicia”.

“Felicito a todos los oficiales de Marina y Defensa que ascien den este día histórico, 20 de No viembre, y los convoco a mante ner siempre en alto la lealtad al pueblo y el amor a la patria”.

CRESENCIO SANDOVAL

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, aseguró que la lealtad de las fuerzas armadas es inquebrantable, su único inte rés es el nacional y su actuación siempre estará acotada al orden jurídico del país. En su discurso durante la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual les ha per mitido cumplir con su misión a lo largo del territorio nacional.

“Para soldados y marinos el interés nacional está y siempre estará por encima de cualquier otro y de manera institucional continuaremos cumpliendo las misiones y tareas encomendadas. Nuestra lealtad es inquebran table y el amor que profesamos a la patria es genuino y nuestra actuación se ajusta permanente mente al orden jurídico que dic ta y emana del poder Legislativo, órgano constitucional que osten ta la representación del pueblo de México”.

en 1993, la UNESCO reivindica ra la necesidad de que existiera un periodismo libre y plural pa ra impulsar sociedades modernas y democráticas”, aseguró la Co misionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, señaló que, a pesar de la importancia del trabajo que rea lizan los profesionales de la in formación, viven y desarrollan su labor periodística y de investi gación en situaciones y condicio nes precarias, lo que incluye ba jos salarios, malas condiciones y el riesgo de sufrir violencia y per secución.

Del Río Venegas compartió que, de acuerdo con informa ción señalada por “Reporteros sin fronteras”, en 2022, el país tiene el deshonroso título de ser el país más peligroso del mundo para ejercer la profesión del pe

riodismo. “De acuerdo con infor mación de la propia Secretaría de Gobernación, del año de 2006 a la fecha, han sido asesinados 260 periodistas en México; 63, en los cuatro años de la administración federal en turno”, apuntó.

En tanto que, dijo, “la situa ción para personas defensoras de los derechos humanos en el país no es mejor; de acuerdo con da tos de la Comisión Interamerica na de Derechos Humanos, la vio lencia contra estos activistas en el continente se incrementó entre mayo y agosto de este año, con un alto número de asesinatos en varios países de la región”.

En el caso concreto, un par ticular solicitó a Gobernación, a través de la plataforma de Trans parencia, información sobre el Mecanismo de Protección para Defensoras de Derechos Huma nos y Periodistas. (Redacción)

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 10 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022
Cuartoscuro Cuartoscuro
…Aunque algo hay diferente: los militares, que escuchaban y aplaudían sus diatribas contra los opositores
El Presidente, flanqueado por los secretarios de Marina y la Sedena. México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, según informe de “Reporteros sin Fronteras”.
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 11 || NACIONAL ||

Ataque en Celaya deja cuatro civiles muertos y 3 policías lesionados

Cuatro civiles murieron y tres policías municipales resultaron heridos en un enfrentamiento, derivado de un ataque arma do a la Comandancia de Segu ridad Pública de la comunidad San Juan de la Vega, ubicada a un costado de la carretera Cela ya-San Miguel de Allende.

El intercambio de balas ocu rrió después de la 1:00 de la tarde de este domingo, luego de que varios hombres atacaron la base policial, y al darse a la fu ga policías municipales fueron tras ellos.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Ri vera Peralta, señaló que algu nos individuos fueron “neutra lizados” y otros detenidos, pe ro se negó a mencionar cuán tos murieron, para que sea la fiscalía la que proporcione esa información.

En el lugar de los hechos se reportó la muerte de cuatro

hombres y otros heridos.

“Tuvimos una agresión di recta en las instalaciones y a los compañeros, los compañe ros repelen la agresión, arma mos el operativo y hay unos de tenidos y unos neutralizados”.

El mando dijo que tres poli cías presentan lesiones clasifi cadas en código amarillo, pero aún están siendo valorados.

El evento se registró pasa das las 13:00 horas, de acuer do a los llamados a la base ge neral de la SSCC por parte de elementos policiales adscritos a la comuna, lo que derivó en la movilización de corporaciones de los tres niveles de gobierno por tierra y aire.

Más tarde localizaron una camioneta Honda abandonada, en la que supuestamente huyó el grupo delictivo que se colocó frente al edificio de la comandan cia de seguridad pública y abrió fuego. (Redacción/agencias)

Puebla destaca legado de igualdad de la Revolución Mexicana

México pide a migrantes venezolanos dirigirse a albergues públicos

Permanecen en resistencia en casas de campaña a la orilla del Río Bravo, a merced de la onda gélida

Redacción/agencias Ciudad Juárez

Autoridades mexicanas están pi diéndole a migrantes de origen venezolano, que desde hace más de un mes están en casas de cam paña a la orilla del Río Bravo, lí nea divisoria entre México y Es tados Unidos, que se resguarden en albergues públicos.

«Vamos a insistir, por su bien es importante que se refugien, seremos respetuosos de los de rechos humanos. Seguiremos pendientes, e insistiendo por su bien», declaró en rueda de prensa.

En el lugar, los venezola nos formaron la palabra ‘SOS’ con piedras, algunas pintadas en azul. También, escribieron mensajes en dos mantas, en las que se lee: “Joe Biden Venezue la te necesita” y “SOS. Presiden te Joe Biden somos de la dicta dura de Venezuela. The Good ones are more”.

puede cruzar o no y este frío no se soporta».

Añadió que todos tienen el sueño de cruzar a Estados Uni dos, y en su caso, dijo que espe rará hasta que lo indiquen las au toridades estadounidenses.

«Sería algo terrible que nos quitaran de aquí, donde nos res guardaríamos. Yo definitivamen te no me voy a un albergue. En mi caso dejé a mis hijas en Vene zuela y quiero cruzar para ayu dar a mi familia».

Quienes encabezan actualmen te el poder público en Puebla y el país consolidan el legado de la Revolución Mexicana de impul sar la igualdad como elemento central para lograr el desarrollo equitativo de toda la población, manifestó el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Hi guera Bernal en su discurso co mo orador en la Ceremonia Con memorativa al CXII Aniversario de dicho hecho histórico, que fue presidida por el gobernador Mi guel Barbosa Huerta.

El fiscal recalcó que desde el servicio público se mantiene

atención permanente y eficien te a las demandas de la gente y son impulsadas acciones para mejorar las condiciones de vida de quienes en el pasado fueron marginados.

Comentó que la Revolución Mexicana, al igual que la Inde pendencia, contribuyó a formar la nación mexicana. Destacó que los valores de dicho suceso histó rico continúan en el presente con las administraciones que encabe zan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, mismas que buscan el bien colectivo.

Casas de campaña, cobijas puestas sobre cartón o colcho netas sobre pedazos de madera, son parte de lo que conforma es te campamento, sitio que lo han considerado una muestra de re sistencia pacífica, en demanda de asilo político.

Ante esta situación, el presi dente municipal de la mexicana Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cue llar, pidió a los indocumentados que dejen el campamento y se resguarden en los albergues, ya que continúa la onda gélida en la región y les genera un riesgo a la salud.

Hay algunas casas de cam paña, que en el exterior tienen un cartón, en donde escribieron «ocupado». Algunos de los indo cumentados salen de su refugio y ponen esto a manera de que no se instale alguien más en el lugar.

Hace unos días, cientos de mi grantes de esta región se entrega ron a las autoridades norteameri canas para arreglar su situación migratoria. Sin embargo, aún queda un gran número de ellos en esta zona fronteriza.

Uno de los indocumentados que se resguarda en esta zona es Leudys Rojas, quien declaró a EFE que “hay quienes tienen un mes o dos meses en este campa mento, hay incertidumbre de si se

Los inmigrantes se quedaron varados en dicha frontera, luego de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Joe Biden modi ficó la política migratoria para los ciudadanos procedentes de Venezuela.

Esta decisión determinó am pliar la legislatura de expulsión fronteriza, regida por la normati va llamada Título 42, y comenzó a deportar a ciudadanos venezo lanos a México.

La región vive un flujo migra torio récord hacia Estados Uni dos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año, un nú mero inédito de más de 2,76 mi llones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12
Nacional 8 CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022
Ceremonia del CXII Aniversario de la Revolución Mexicana en Puebla. Campamento de venezolanos al margen del Río Bravo en Ciudad Juárez.
EFE
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||

Nieto de exlegislador trumpista mata a cinco personas en un club gay de Colorado

Hay 18 heridos, varios graves. Biden advierte contra el creciente de odio contra la comunidad LGBT+

Un joven de 22 años identifi cado como Anderson Lee Al drich, nieto de un exlegislador republicano que apoyó abierta mente el asalto al Capitolio, es tá detenido como el presunto autor de un tiroteo producido al filo de la medianoche de es te domingo en un club LGBT+ en Colorado Springs, Colorado, en el que han muerto al menos 5 personas.

El jefe de la policía de Colo rado Springs, Adrián Vásquez, explicó en una conferencia de prensa que hay además 18 he ridos, algunos de ellos en esta do crítico, por lo que la cifra de fallecidos podría aumentar.

El suceso se produjo en un local para adultos llamado Club Q, que acoge entre otras activi dades espectáculos de traves tismo, y está siendo investigado como un posible crimen de odio.

Según explicó la Policía, se recibió una llamada de alerta en torno a las 11.56 hora local y unos minutos después varias patrullas acudieron al lugar.

El sospechoso, que fue re ducido por algunos de los pre sentes en el club, fue detenido y posteriormente puesto bajo custodia.

Según explicó Vásquez, el asaltante entró en el club e in mediatamente comenzó a dis parar a los asistentes.

ACTO DE HEROÍSMO

“Mientras el sospechoso estaba dentro del club, al menos dos personas heroicas lo confron taron, pelearon con él y pudie ron evitar que continuara con la matanza”, añadió.

En el lugar han sido encon tradas al menos dos armas de fuego. Aldrich utilizó un rifle largo durante este tiroteo y la policía está investigando si hu bo otras personas que ayuda ron al sospechoso.

A través de la red social Fa cebook, el Club Q se declaró “devastado por este ataque sin sentido” a la comunidad.

NIETO DE UN EXLEGISLADOR REPUBLICANO

El autor del tiroteo es nieto de Randy Voepel, exasambleísta estatal republicano por el dis trito 71 del área de San Die go, California, sobre quien hu bo llamados para expulsarle de la Asamblea estatal después de que comparó el asalto al Capi tolio por parte de trumpistas con la guerra de independen cia de EU.

“Primeros disparos contra la tiranía”, dijo Randy Voepel, quien fue derrotado en las pri marias republicanas en agosto de 2022, en un artículo del San Diego Union-Tribune tres días después del 6 de enero.

BIDEN, PREOCUPADO

El presidente Joe Biden aseguró

El bolsonarista Ilan Goldfajn es elegido presidente del BID

El brasileño Ilan Goldfajn será el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), confirmó este domingo la institución, al haber conse guido un apoyo suficiente de la Asamblea de Gobernadores del organismo.

Goldfajn, exgobernador del Banco Central de Brasil y has ta ahora jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), será el sucesor del trum pista Claver-Carone, expulsa do de la entidad por un affaire

este domingo que hay una “epi demia” de agresiones contra el colectivo LGBT+

“La violencia armada conti núa teniendo un impacto devas tador y particular en las comu nidades LGBT+ en todo nuestro país y las amenazas de violen cia van en aumento”, apuntó el presidente en un comunicado.

“Si bien aún no está claro el motivo de este ataque, sabemos que la comunidad LGBTQI+ ha sido objeto de una terrible vio lencia de odio en los últimos años”, apuntó Biden.

El mandatario recordó lo sucedido en Orlando en 2016,

cuando 49 personas que asis tían a una fiesta latina en la dis coteca Pulse de ambiente gay, murieron en un tiroteo a manos del guardia de seguridad de ori gen afgano Omar Mateen, que juró lealtad al Estado Islámico antes de caer muerto por los disparos de la Policía.

“Lo vimos hace seis años en Orlando, cuando nuestra na ción sufrió el ataque más mortí fero que afectó a la comunidad LGBT+ en la historia de Esta dos Unidos. Seguimos viéndo lo en la epidemia de violencia y asesinatos contra las mujeres transgénero, especialmente las

mujeres transgénero de color”, recordó Biden.

El presidente dijo que “su cede con demasiada frecuen cia” que los lugares que “se su pone que son espacios seguros de aceptación y celebración” se convierten en “lugares de te rror y violencia”.

“Debemos eliminar las des igualdades que contribuyen a la violencia contra las perso nas LGBT+. No podemos ni de bemos tolerar el odio”, apuntó Biden, quien insistió en la nece sidad de “abordar la epidemia de la violencia armada en todas sus formas”.

amoroso con una subordinada, a la que le subió el sueldo va rias veces.

Aunque partía como favori to, su postulación —a manos de Jair Bolsonaro— quedó em pañada por las declaraciones del exministro brasileño Gui do Mantega, quien integra el proceso de transición del pre sidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

“No estoy diciendo que sea un mal candidato, pero Bol sonaro intentó dar otro golpe, crear un hecho consumado y postular un presidente del BID de forma equivocada”, apuntó.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 14 Mundo CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022 18 EFE
York Times
New
Joshua Thurman llora tras recordar la escena de pánico que vivió en el interior del club: “Al principio pensé que las balas eran parte de la música”. Anderson-Lee Aldrich (recuadro) es nieto de un excongresista republicano que aplaudió el asalto al Capitolio. Ilan Goldfajn.

Muere Hebe de Bonafini, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La presidenta de la organización tenía 93 años y dos hijos desaparecidos por la dictadura

no de La Plata, capital de la pro vincia de Buenos Aires, en donde llevaba varios días internada de bido al agravamiento de sus en fermedades crónicas.

Con la muerte de Hebe de Bonafi ni, presidenta de la asociación ar gentina Madres de Plaza de Ma yo, a los 93 años de edad, des aparece uno de los rostros más conocidos en la lucha contra la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983) y una verdadera referencia internacio nal en la defensa de los derechos humanos.

Luchadora infatigable, siem pre polémica en sus declaracio nes y revolucionaria confesa, Bonafini (1928-2022) falleció es te domingo en el Hospital Italia

“Son momentos muy difíciles y de profunda tristeza y compren demos el amor del pueblo por He be, pero en este momento como familia tenemos la necesidad de llorar a la Madre de Plaza de Ma yo, a Hebe, en intimidad”, afirmó en un comunicado su hija Alejan dra (1965), la única de sus tres hi jos que permanece con vida.

Sus otros dos vástagos, Jor ge Omar (1950) y Raúl Alfredo (1953), desaparecieron durante los primeros compases de la dic tadura, lo que llevó a Bonafini y a otras decenas de madres a mo vilizarse hasta Buenos Aires en búsqueda de sus seres queridos.

MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE LUCHA

Esas manifestaciones frente a la Casa Rosada derivaron en la creación, en 1977, de Madres de

Plaza de Mayo, principal símbolo de la oposición a las autoridades cívico-militares y máximo expo nente en la lucha por los derechos humanos en Argentina, que con virtió el pañuelo blanco de sus ca bezas en un icono mundial.

Un pañuelo que volvió a on dear con fuerza este domingo en la Plaza de Mayo, con cientos de personas que se reunieron para celebrar una “ronda” improvisa da en memoria de Hebe de Bona fini.

TRES DÍAS DE LUTO

La expresidenta (2007-2015) y

actual vicepresidenta de Argen tina, Cristina Fernández, fue la encargada de anunciar públi camente la muerte de Bonafi ni, con quien siempre mantu vo una gran amistad, especial mente a partir de la reapertura de los juicios por lesa huma nidad impulsada por su espo so, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).

“Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los derechos hu manos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Sobe ranía Nacional... No debe ser ca sualidad. Simplemente gracias y hasta siempre”, manifestó la ex mandataria en su cuenta de la red social Twitter.

El Gobierno de Alberto Fer nández decretó tres días de lu to nacional por la muerte de Bonafini, un “símbolo interna cional” en la búsqueda de me moria, verdad y justicia por los “treinta mil desaparecidos” du

rante la época del terrorismo de Estado.

“Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una lucha dora incansable”, aseveró el presidente, quien fue blanco recurrente de las críticas de Bonafini en los últimos meses.

PERSONAJE POLÉMICO

La fama de Bonafini en el ex tranjero fue incuestionable, co sechando numerosos premios y distinciones a lo ancho y largo del globo durante sus más de 45 años de activismo por los dere chos humanos.

Un prestigio internacional que, sin embargo, no es com partido de forma unánime en su país, Argentina, debido a sus fre cuentes exabruptos y sus cons tantes alabanzas a personajes como Fidel Castro o Hugo Chá vez, entre otros referentes de la izquierda latinoamericana.

En el caso de la política argen tina, Hebe de Bonafini destacó por sus duros ataques a los pre sidentes “neoliberales”: en 1991 calificó a Carlos Menem (19891999) de “basura”, declaración que le valió una causa por “des acato”, mientras que a Mauricio Macri (2015-2019) lo tildó en di versas ocasiones de “necio, cínico y mentiroso”.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 15 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022 19
EFE EFE Buenos Aires Hebe de Bonafini.

Recuerdan a Ricardo Flores Magón; hace cien años murió el luchador social

Falleció el 21 de noviembre de 1922 y el INEHRM publica varios libros sobre el periodista. “He perdido mi salud; en fin, he perdido todo, menos una cosa… mi honra como luchador”, escribió Ricardo antes de morir en Estados Unidos

“He consumido muchos años de mi vida en las prisiones; he experimentado el sendero del vagabundo y del paria; me he visto desfalleciendo de hambre; mi vida ha estado en peligro muchas ve ces; he perdido mi salud; en fin, he per dido todo, menos una cosa… mi honra como luchador”, así definió su vida Ri cardo Flores Magón (1873-1922) antes de morir en la prisión de Leavenworth, Kansas, Estados Unidos.

El escritor, periodista y revolucio nario anarquista que durante 29 años emprendió la lucha por la libertad de los mexicanos y de todas las clases tra bajadoras, el hombre que inició la Re volución Mexicana y que innovó el pe riodismo, es recordado a 100 años de su muerte por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) a través de diver sas publicaciones biográficas.

Una de esas ediciones es “Ricardo Flores Magón. La rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte”, del investiga dor Miguel Ángel Ramírez Jahuey, pu blicación digital gratuita que incluye fotografías de la época.

“El libro se pensó como un texto de difusión, es amplio, con bastantes fo tografías para que sea una lectura más dinámica y para la gente pueda cono cer mejor al personaje, además incluye citas que dejó escritas el propio Ricar do”, señala el historiador.

Ricardo Flores Magón nació el 16 de septiembre de 1873 en el pueblo de San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca. Fue el segundo hijo de Margarita Magón y de Teodoro Flores, creció en un ambiente rural junto con sus dos hermanos: Je sús y Enrique. En 1877, la familia Flo res Magón migró a la Ciudad de Mé xico en busca de mejores condiciones de vida.

Ricardo ingresó a la Escuela Nacio nal de Jurisprudencia para formarse como abogado, al igual que su herma no Jesús.

“Encontraron efervescencia estu diantil porque en 1892 los estudiantes se organizaron para oponerse a la ree lección de Porfirio Díaz, ambos herma nos se involucran y según los testimo nios del propio Ricardo, él comenzó a dar sus pasos como activista en térmi nos actuales organizando mítines, su biendo a la tribuna para alentar al pue blo a sumarse a la manifestación”, na rra Ramírez Jahuey.

Eso le ganó su primera estancia en prisión, en la cárcel de Belén. “Fue cap turado en una manifestación en el Zó calo que fue duramente reprimida por el Ejército y la policía”.

PERIODISMO

Ramírez Jahuey señala que el primer acercamiento de los Flores Magón con la prensa, como actividad de oposición, fue a través del diario “El Demócrata”.

“Este periódico aglutinó a los sec tores estudiantiles que se oponían a la dictadura de Díaz; Jesús Flores Ma gón fue uno de ellos y Ricardo cola boró de manera esporádica. ‘El De mócrata’ fungió como un periódico de denuncia y uno de los casos más em

blemáticos fue el reporte de Heriberto Frías sobre la masacre de Tomóchic en 1892”, expresa.

Esas publicaciones hicieron que Je sús fuera a prisión, momento que coin cidió con la muerte de su padre, por lo que Ricardo tuvo que hacerse cargo de la familia.

“De 1892 a 1900 se hizo de suficien tes recursos económicos para la familia y también para echar a andar una pro puesta editorial: ‘Regeneración’. Este periódico nació el 7 de agosto de 1900 con la consigna de hacer una crítica ju rídica”, indica Ramírez Jahuey.

¿No había periódicos que denuncia ran irregularidades? Fue novedoso en el sentido de que no había otro de esa índole, pero confor me avanzó la conciencia y la formación política de estos jóvenes, en seis meses cambiaron el título, pasó de periódico jurídico a periódico de combate.

Este cambio significó que criticarían por completo el sistema de la dictadura y así se ganaron la enemistad del go bierno quien los persiguió toda su vida.

El investigador narra que hacia 1901, “Regeneración” fue clausura do y los hermanos nuevamente fue ron arrestados, tiempo en el murió su madre.

“En 1902 Jesús se retiró de la lucha, Ricardo se mantuvo y se sumó Enrique, comenzaron a trabajar en otro proyec to editorial ‘El Hijo del Ahuizote’, un periódico más dinámico porque tenía ilustraciones, había una crítica a tra vés de la caricatura política”, destaca.

No obstante, el gobierno volvió a en carcelarlos y tras salir libres, en 1903 decidieron partir al exilio en Estados

Unidos. “Se llevaron la sorpresa de que la policía mexicana se movilizó al otro lado de la frontera y algunos funciona rios los acusaron de difamación en los tribunales estadunidenses”.

Una de las propuestas de los her manos en Estados Unidos fue continuar “Regeneración”, esa segunda etapa ini ció a finales de 1904 y después, una tercera, en 1906 pero fue intermitente debido al hostigamiento.

“Lanzaron la cuarta época de ‘Re negación’ en pleno contexto de la lu cha revolucionaria que convocó Fran cisco I. Madero. Esta etapa fue de 1910 a 1918, fue la más fructífera porque los números eran puntuales. Además, innovaron porque incluyeron una sec ción en inglés y otra en italiano”, indi ca Ramírez Jahuey.

CORTEJO FÚNEBRE

En 1918, Ricardo Flores Magón y el periodista Librado Rivera publicaron, en “Regeneración”, un manifiesto diri gido a los trabajadores del mundo pa ra revelarse contra sus gobiernos por una “injusta” Primera Guerra Mun dial que estaba asesinado a trabajado res inocentes.

“Al gobierno de Estados Unidos no le pareció adecuado y a Ricardo le die ron 25 años de sentencia y a Librado 20, condenas exageradas si las compa ramos con todas las estancias que ha bía vivido Ricardo, la más prolongada había sido de 3 años”, comenta.

Ambos fueron enviados a la prisión de Leavenworth, Kansas, ahí la salud de Ricardo decayó, ya padecía diabetes, estaba perdiendo la vista, su corazón fallaba y había sido obligado a trabajar de manera forzada en prisión con con diciones insalubres y fríos extremos.

“Murió el 21 de noviembre de 1922 y una de las primeras manifestaciones por repatriar su cuerpo surgió de la Cá mara de Diputados, de parte de Anto nio Díaz Soto y Gama; pero fue la Con federación de Sociedades Ferrocarrile ras quienes manifestaron mayor inte rés”, narra Ramírez Jahuey.

Ellos comunicaron sus intenciones a la compañera sentimental del anar quista, María Talavera Broussé, y pu sieron a su disposición los medios fe rroviarios para trasladar el cuerpo, lo

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || CULTURA || 16
Cultura CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022 20

Ricardo Flores Magón (18731922) migró en 1877 con su familia a la Ciudad de México en busca de mejores condiciones de vida.

cual se concretó el 10 de enero de 1923.

“Inició desde Los Ángeles, se diri gieron a El Paso, cruzaron Chihuahua y en Ciudad Juárez hubo una recep ción solmene de los trabajadores, des pués el cuerpo viajó a Torreón, pasó por Durango, Aguascalientes y se en filó a la Ciudad de México donde llegó el 15 de enero de 1923, a la estación Buenavista”.

De acuerdo con el investigador, los restos fueron recibidos por una multi tud de trabajadores que agitaron ban deras rojas.

“Al siguiente día, el cortejo fúnebre se dirigió al Panteón Francés, acompa ñado por una multitud que marchó por las calles del centro de la ciudad ento nando La Marsellesa —uno de los him nos preferidos de la clase obrera de la época—, para despedir eternamente a Ricardo”, indica.

En mayo de 1945, los restos de Ri cardo Flores Magón fueron trasladados a la Rotonda de Personas Ilustres, don de actualmente descansan.

TEXTOS PARA CONSULTAR

Los libros relacionados a la vida de Ri cardo Flores Magón se pueden leer y descargar en ht tps://www.inehrm.gob. mx/es/inehrm/magon En ese mismo sitio se pueden mirar fotografías, au dios, una línea del tiempo y una expo sición sobre los ideales que impulsó es te revolucionario .

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 17 || CULTURA ||
Ricardo y Enrique Flores Magón, en Los Ángeles.
Cultura CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022 21
INAH
De 1892 a 1900 se hizo de suficientes recursos económicos para la familia y también para echar a andar una propuesta editorial: ‘Regeneración’ El primer acercamiento de los Flores Magón con la prensa, como actividad de oposición, fue a través del diario “El Demócrata”
Mediateca

Peace Peace Now Now: Rebeldía, resistencia y amor

Para la actriz chilena lo más impor tante es abrazar la historia para no re petirla. También comentó que el mensa je de esta miniserie para las mujeres es que alcen la voz y el mensaje hacia los hombres es que se cuestionen dónde es tán, qué están haciendo y hacia dónde quieren llegar. Además platicó que tiene una relación cercana con Shirley Man son, vocalista del grupo de rock Garba ge, la cuarta participante de este proyec to y quien conoció a mujeres que, tras sufrir la desaparición de sus maridos a manos de la dictadura militar de Augus to Pinochet, lograron denunciar los ho rrores y las reiteradas violaciones a los derechos humanos que se cometían en Chile durante aquella época.

En México, Ester Expósito conoce la historia de la periodista mexicana Lydia Cacho, autora del libro Los Demonios del Edén y cuya investigación denunció redes de pedofilia y tráfico sexual de menores en las que participaban empresarios, po líticos, jueces y narcotraficantes del país.

Series

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada año el 25 de noviembre, el día 23 de este mes se estrena en Star+ la miniserie documen tal Peace Peace Now Now, que, a través de cuatro capítulos que se estrenarán al mismo tiempo, presenta a mujeres lati noamericanas valientes que se atrevie ron a enfrentar a diversos grupos que las ponían en desventaja y ponían en riesgo las vidas de otras mujeres.

Para saber más sobre la nueva pro ducción de streaming, las actrices Yalit za Aparicio (México), Daniela Vega (Chi le) y Ester Expósito (España) platicaron

con Crónica Escenario sobre cómo se sienten al haber participado en la serie y compartieron sus experiencias al ha ber viajado a distintas ciudades de La tinoamérica para conocer a mujeres de la región que se han enfrentado a la ad versidad y ahora tienen la oportunidad de contar sus historias en las pantallas.

En Guatemala, Yalitza Aparicio se en cuentra con Las Abuelas de Sepur Zarco, un grupo de mujeres sobrevivientes de la guerra civil que azotó suelo guatemal teco durante 36 años, llevándose consi go las vidas de más de 200 mil personas.

“Haciendo esta serie me di cuenta que hay muchas cosas que desconocemos y que hemos ido repitiéndolas justamente porque no las teníamos en cuenta, cuan do supe que me tocaba hacer el caso de Las Abuelas de Sepur Zarco estuve in dagando para encontrar información y no existía la suficiente como la que me fui a encontrar hablando directamente con ellas, aprendí cosas maravillosas al poder hablar con estas mujeres que se han enfrentado a tantas cosas en busca de la justicia y fue doloroso encontrar me con que estaban pasando por situa ciones muy similares a las que pasamos en México, espero que ver esto nos sir va también para no repetir esos mismos

sucesos y que la justicia vaya encontran do las formas correctas para no seguir cayendo en cosas como las que le han sucedido a muchas mujeres”, comentó la nominada al Oscar por Roma sobre la historia que le tocó presentar y el im pacto que esta pueda tener al ser vista.

Daniela Vega viaja a Turbaco, Colom bia, para compartir la historia de un pueblo fundado y construido por muje res desplazadas de sus hogares, produc to de las guerrillas.

“Han sido algunos años [trabajando en la miniserie], pero comparado con la cantidad de tiempo que estamos vivien do todo esto es simplemente un segun do y la cantidad de mujeres que ya no están hoy aquí nos hace pensar que tal vez las que vienen sí puedan ver lo que tal vez nosotras estamos vislumbrando hoy y es por eso que quiero recalcar en la memoria de esas mujeres que ya no están y que no están porque hubo quie nes decidieron sacarlas del mapa, hoy les invito a todas las personas a seguir sembrando para poder cosechar de for ma más equitativa y más luminosa las diferentes realidades del mundo, todas y todos tenemos el deber y el derecho de vivir en paz”, dijo la protagonista de la película Una mujer fantástica.

“Participar en un proyecto así ha sido un regalo para mí porque tengo la suer te de haber crecido en una familia en la que desde niña siempre me inculcaron los valores del feminismo, también me sien to enormemente agradecida con el movi miento feminista y con todas las mujeres de generaciones atrás a las mías que han luchado para que hoy este movimiento sea una opción y una lección de vida, pe ro lamentablemente hay otras mujeres que todavía no tienen tan fácil acceder a esto porque no se lo permiten las socieda des en las que viven, siento la responsabi lidad de hacer todo lo que esté en mis ma nos para utilizar el altavoz que circuns tancialmente por mi profesión a día de hoy tengo y poder utilizarlo para contar estas historias y poder acercarlas a la ma yor cantidad de gente posible”, expresó la actriz española acerca de cómo se siente por haber participado en esta serie.

Peace Peace Now Now es el resultado de un esfuerzo colectivo amoroso para darle voz a las mujeres en Latinoaméri ca y el mundo en general, es un intere sante documento audiovisual que ayuda a generar conciencia sobre la figura de la mujer y su importante lugar en nues tra sociedad.

“Espero que ver esto nos sirva también para no repetir esos mismos sucesos y que la justicia vaya encontrando las formas correctas para no seguir cayendo en cosas como las que le han sucedido a muchas mujeres”, dijo Yalitza Aparicio

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 18 CRÓNICA, LUNES 21 NOVIEMBRE 2022 Escenario 24
Cortesía Star+ estrena documental en la que Yalitza Aparicio, Shirley Manson, Ester Expósito y Daniela Vega presentan historias de valentía y resiliencia Jonathan Eslui Twitter: @JonathanEslui Una de las imágenes más icónicas del proyecto, donde se ve a la actriz Daniela Vega.
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 19 || ESCENARIO ||

Finalmente rodó el balón

Después de 4 años y medio de dudas, incertidumbre, acusaciones y críticas finalmente llegó la hora del futbol.

Con el fácil triunfo ecuatoriano sobre Qatar comenzó el Mundial y quedarán a un lado las hipocresías que, de acuerdo con el Presidente de la FIFA, inundaron las últimas semanas los medios de todo el mundo en contra de Qatar.

Fue un buen discurso del señor Infantino, potente, directo y polémico, lástima que haya sido él quien lo diera y la FIFA la organización que representa, ya que nadie cree en ellos.

Tras la decepcionante presentación de Qatar quedó claro que Ecuador y Senegal pelearán por el segundo lugar del Grupo A, siendo Países Bajos el candidato a primer lugar del sector.

INGLATERRA, ASPIRANTE AL TÍTULO

También se presenta el Grupo B, en donde veremos a uno de los candidatos al título, Inglaterra.

A nosotros los mexicanos nos interesa ver a Estados Unidos, para saber si es real o no el crecimiento en su selección. Si pudiera hacer una encuesta, estoy seguro de que la mayoría de los mexicanos quieren que Estados Unidos pierda. Es lógico, y Gales tendrá el apoyo de miles de compatriotas.

INCÓGNITA RESUELTA

En cuanto a México, a un día de su debut la duda en la delantera parece resolverse.

El “Tata” Martino ha elegido a Henry Martín como centro delantero por delante de Funes Mori.

Aún queda la duda en la media cancha entre Edson Álvarez y Héctor herrera, en lo personal, quisiera ver a los dos, pero es otra de las cuestiones en las que el “Tata” también parece tener ideas diferentes a todos los demás.

El partido contra Polonia es clave. Una derrota sería lapidaria, ya que Polonia es favorito también sobre Arabia Saudita, y un empate haría crecer las dudas hacia el rendimiento de la selección y dejaría todo a la definición por diferencia de goles, precisamente el mayor problema mexicano.

Ha llegado la hora para México, es hora de hablar de la cancha, y dejar fuera la no convocatoria de Chicharito, Giménez y Lainez, las polémicas por llevar a Raúl Jiménez, por la formación, la edad del equipo, naturalizar a Funes Mori, y todas las demás polémicas que usted se pueda acordar.

Es momento de que, en México, finalmente, se hable de futbol.

Valentina Rossi se consagra en el Women’s Amateur Latin America

Valentina Rossi conquistó la segunda edición del Women´s Amateur Latin America organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation que se disputó en Pilar Golf, Buenos Aires. Con una ronda final de 69 golpes (-3), la argentina totalizó 279 (-9) y aventajó por la mínima diferencia a María José Marín (74 hoy), quien volvió a quedar en el segundo lugar en este campeonato al igual que en 2021.

Fueron muy importantes los tres birdies consecutivos entre el 6 y el 8 para acortar la distancia y meter un poco de presión a una gran jugadora”, explicó Rossi, quien arrancó la última ronda a cuatro golpes de Marín Negrete, máxima favorita por juego y por ser la mejor ubicada del field en el World Amateur Golf Ranking (WAGR). Rossi tenía una buena experiencia en esa sensación de Match Play y así lo confirmó: “haber llegado a las semifinales del US Women´s Amateur en 2021 me ayudó a transitar mejor este momento”.

Con Annika Sörenstam como espectadora de lujo junto a su familia, la zurda no falló en los últimos 3 hoyos y embocó un putt de mucho compromiso para par en el 18 que

le dio la primera victoria al país sede. “Es increíble que todas las jóvenes de Latinoamérica tengamos este evento, un campeonato con tantos premios y con este nivel de organización. Estamos muy agradecidas con The R&A y la ANNIKA Foundation”, aseguró Rossi y agregó emocionada: “el abrazo con Annika y con mi familia en el 18 no me lo voy a olvidar más”.

MEXICANAS EN EL TOP 20 Cabe destacar que seis mexicanas

finalizaron entre las mejores 20 jugadoras de la competencia. Con total de 284 (-4), Vania Simont culminó en cuarto lugar, Ana Isabel González cayó a la décima posición con 291 (+3), Isabel Amezcua se ubicó en decimosegundo sitio con 292 (+4), Lauren Olivares en decimotercero 293 (+5), Clarisa Temelo en decimoquinto con 294 (+6) y María Fernanda Martínez en decimoséptimo con 296 (+8). Mientras que, María José Martínez se retiró de la competencia.

México terminó en primer lugar del tablero de medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, al ganar 6 preseas en la justa deportiva: 3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce; la última de tercer lugar fue de Brandon Plaza en la división de -58 kilogramos.

La de Guadalajara fue una histórica participación de México en los Mundiales de Taekwondo, ya que por primera vez terminó en primer lugar de la tabla, posición que dominaba Corea del Sur y que esta vez ocupó el tercer lugar (2 oros, 2 platas 1 bronce), detrás de China (2 oros, 3 platas y 1 bronce).

PIERDE FRENTE A CAMPEÓN OLÍMPICO

Brandon Plaza cayó en semifinales por 2-0 ante el italiano Vito Dell ’Aquila, actual campeón olímpico, en los -58kg.

Las otras preseas de la competencia mundialista las obtuvieron a lo largo de la semana Leslie Soltero (oro) en -67 kg, Daniela Souza (oro) -49 kg, Carlos Sansores (oro) +87 kg, César Rodríguez (plata) -54 kg, Bryan Salazar (bronce) -87 kg y Brandon Plaza (bronce) -58 kg.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 20 Deportes CRÓNICA, L UNES 21 NOVIEMBRE 2022 30
El taekwondoín mexicano obtuvo la sexta medalla para el país. La golfista argentina fue profeta en su tierra.
Seis mexicanas terminaron en el top-20 del tablero
Brandon Plaza cierra histórica participación de México en el Mundial de TKD
Henry Martin es el elegido.

Checo Pérez, el mejor

Consagrado como el mejor piloto mexicano de la historia, el tapatío

Histórico

“Espero mejorar la próxima temporada y ser un poco más fuer te”, deseó Pérez, bronce en el Mundial de 2022

La temporada de la Fórmula 1 se cerró este domingo en Yas Marina con un emocionante Gran Premio de Abu Dabi que no tuvo historia en la lucha por la victoria, de nuevo para el campeón, Max Verstappen, pero sí en la batalla por el subcampeonato, que acabó siendo para el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y que dejó a Sergio ‹Checo› Pérez con la miel en los labios.

La estrategia a una parada dio a Leclerc el segundo puesto en la carrera y en la clasificación del Mundial y amargó al tapatío, al que superó por tres puntos en la tabla final porque le faltaron vueltas y le sobraron pilotos doblados en su batalla a contrarreloj con el monegasco.

Ferrari duplicó la plata, ya que, al subcampeonato de pilotos sumó al de constructores, y Carlos Sainz, cuarto en la carrera, subió una posición en la clasificación de pilotos por delante de Lewis Hamilton, que acabó la carrera con problemas.

PARADA DE PÉREZ

En la lucha por el subcampeonato, Pérez paró demasiado pronto, en la vuelta 16, y salió detrás de Vettel, con Alonso en el retrovisor. El tapatío tardó algo más de la cuenta en superar al alemán.

Leclerc, que lideraba provisionalmente, estiró el primer stint hasta la vuelta 22. Se

reincorporó tercero tras los dos Red Bull y justó por delante de Sainz, que no atacó a su compañero.

LA CLAVE

Red Bull rodaba sospechosamente lento, como si fuera a una parada, pero Pérez entró en la 34. Ahí estuvo la clave, a pesar de un buen paso por boxes (2.4 segundos). Leclerc y Ferrari acordaron hacer lo contrario que Red Bull y mantuvieron el coche en pista. Batalla de estrategias.

El mano a mano entre Leclerc y ‘Checo’ se convirtió en una contrarreloj para Pérez. Sainz paró en la 40; su compañero aguanta-

ba y también Hamilton y el campeón neerlandés. El mexicano marchaba cuarto, a diez segundos de Leclerc tras 44 vueltas.

Cábalas en Ferrari y lucha de Pérez con Hamilton en el asfalto, con sucesión de adelantamientos. En la 46, pasó al de Stevenage, estaba a algo más de nueve segundos del monegasco y fue por él, pero unos doblados le hicieron perder unas décimas y la carrera se le quedó corta. Leclerc resistió, igual que Verstappen, y el podio no cambió. Sainz mejoró una plaza por una avería de Hamilton, y acabó la carrera en cuarta posición y el Mundial, en la quinta.

CHECO SE QUEDA “CONTENTO”

Sergio se mostró “contento” a pesar de no haber conseguido el subcampeonato del mundo de Fórmula 1 porque lo dio “todo” en la pista.

“Estuvo muy apretado y al final tienes que estar contento porque lo he dado todo y como equipo también lo hicimos durante la temporada y seguro que volveremos más fuertes la temporada que viene”, declaró en la entrevista a pie de pista.

Al final de la carrera hubo exhibición de “trompos”

El tapatío consideró que tuvo «grandes momentos, grandes batallas» y también «algunos problemas con la gestión de los neumáticos en carrera».

“Espero mejorar la próxima temporada y ser un poco más fuerte”, deseó Pérez, bronce en el Mundial de 2022.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 21 || DEPORTES || CRÓNICA LUNES 21 NOVIEMBRE 2022
La Contra
Sergio Checo Pérez logró en Abu Dabi colarse al podio en tercer lugar y obtener la tercera posición del Campeonato Mundial de Pilotos
Sergio Pérez levanta el trofeo que lo acredita en tercer lugar.
L
MexSports

Ecuador imparte una lección de futbol en Qatar y vence al anfitrión por 2-0

El serbio Novak Djokovic se proclamó este domingo campeón de la Copa de Maestros al vencer al noruego Casper Ruud en dos sets, por 7-5 y 6-3, en el Pala Alpitour de Turín. Nole levanta su sexto entorchado de la Copa de Maestros y se iguala así con el suizo Roger Federer en lo más alto. Lo hace, además, invicto, por lo que se embolsará el mayor premio económico de la historia del tenis, casi cinco millones de euros. Ruud cayó de nuevo en una final de un gran título, la cuarta, como ya le pasó en el Masters 1.000 de Miami, en Roland Garros y en el Abierto de Estados Unidos.

El disparo de salida del Mundial de Qatar se saldó con una lección de futbol dictada por Enner Valencia, el capitán de Ecuador, que asestó dos zarpazos a la anfitriona

Qatar, la única debutante en el Mundial que se celebra en su arena, fue muy inferior a Ecuador y su afición no supo aguantar hasta el final el dominio de la Tri, por lo que fue abandonando las gradas ya desde el descanso.

Así, el Al Bayt, una gigante jaima construida en medio del desierto, a las afueras de Al Khor, comenzó radiante y acabó tan desangelado como su entorno, uno de esos lugares surrealistas donde ha querido llevar la organización el Mundial.

CORRE EL BALÓN

Cuando se apagaron las lu-

ces de la ceremonia inaugural, cuando el artificio de los juegos pirotécnicos dejó paso al futbol, la selección que llevaba doce años esperando este momento se diluyó ante el empuje de una Tri que ha sabido conformar un bloque compacto, serio y competitivo, de la mano de un Gustavo Alfaro, que ha dado identidad a un grupo de jóvenes que articulan la nueva generación ecuatoriana.

Vale que el rival no permite sacar conclusiones, porque Qatar demostró que por algo es la tercera selección con menos ránking de este Mundial, pero los primeros signos de Ecuador son prometedores. Y apuntan a más si confirma el buen estado de forma en los dos duelos que le restan, contra Países Bajos y Senegal.

Qatar era un amasijo de nervios, quizá atenazada por la expectativa que ha generado el bloque conformado por el español Félix Sánchez, que en la víspera del duelo advertía de que había que ser realistas con sus chicos y que se llevó toda una lección de realidad.

EL PRIMERO, DE PENAL

Enner Valencia, capitán de la Tri, no perdió el apetito de gol y al cuarto de hora ganó la espalda de la avanzada defensa catarí y fue derribado por el portero

local Al Sheeb. El delantero se había empeñado en que el primer gol del Mundial fuera suyo y suyo fue cuando transformó la pena máxima.

El tanto era una evidencia y el partido ya no parecía tener vuelta atrás. Qatar seguía impotente y Ecuador asomaba al área rival con más o menos peligro, con las internadas de Caicedo o, incluso de Preciado, de cuyas botas salió en el minuto 31 un centro medido al área chica que Valencia rescató de cabeza casi a ras de césped para conseguir el segundo.

LOS DEJAN SOLOS

La grada, poblada de túnicas blancas, con algún asiento vacío salvo en la zona amarilla donde 5,000 ecuatorianos ponían color, se apagó. Incluso los asientos vacíos comenzaron a aflorar, signo de que la afición local había perdido las ganas de animar a su equipo, que tuvo que conformarse con los incondicionales que, desde uno de los fondos y casi como si se tratara de un orquestado concierto, cantaron a ritmo de la batuta de un director.

Todo lo contrario que Al Sheeb, que evitó que la lección fuera más dura para la anfitriona con un par de paradas, una meritoria a disparo de Ibarra en el minuto 55.

El mexicano Miguel ‘el Piojo’ Herrera afronta el Mundial de Qatar como comentarista para la cadena estadounidense Telemundo y lo hace tras su reciente salida de Tigres y conociendo perfectamente al Tri, equipo que ya dirigió y al que, en una entrevista por videollamada con EFE, no le cierra la puerta para volver en un futuro. “Por ahí se ha escuchado que Martino no seguirá, entonces si hay esa posibilidad y mi nombre está ahí y me hablan... estoy listo y me encantaría dirigir en un Mundial donde ser local, sin duda alguna”, aseguró el timonel mexicano.

Jesse Sapolu, Bryant Young, Steve Wallace y Charles Haley, leyendas de los San Francisco 49ers, coincidieron este domingo en que la actual generación del equipo tiene calidad, pero será olvidada por sus aficionados si no gana un Super Bowl. “Tenemos una generación con muchísimo talento, pero su legado se basará en lo que concreten como jugadores, porque de no cerrar su momento con un campeonato, será olvidada”, dijo Jesse Sapolu, ganador de cuatro ediciones del Super Bowl con los 49ers.

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 Deportes 31 CRÓNICA, L UNES 21 NOVIEMBRE 2022
Jugadores de Ecuador celebran un gol de Enner Valencia.
Tenis. Djokovic tumba a Ruud y se iguala con Federer
NFL. Leyendas de 49ers creen que actual generación será olvidada si no gana título
Futurismo. “Siempre he estado listo para la selección mexicana”: Miguel Herrera
Grandes jugadores de los emparrillados, saben de lo que hablan. Nole regresó por sus fueros.

DISFRUTAN

EL MUNDIAL

Poblanos observaron el partido inaugural entre las selecciones de Catar y Ecuador en el inicio de la Copa del Mundo 2022. La superioridad ecuatoriana sobre la selección catarí la convirtió en el primer equipo anfitrión en perder el partido inaugural en la historia de los mundiales

LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 23 || PUEBLA ||
FOTOS:
AGENCIA ENFOQUE

Pericos blanqueó 3-0 al conjunto Veracruz-León

E Juan Tinoco, destacado jardinero derecho emplumado, robó un cuadrangular a José Camacho en la sexta entrada y un imparable a Carlos Arellano en la séptima

Victoria de Pericos de Puebla ayer en el parque Hermanos Ser dán sobre el combinado de Vera cruz –León por pizarra de 3-0, resaltando que el pitcheo traba jó por nota, en un resultado que permite mantener la cima de la Liga Invernal Mexicana.

Los emplumados rasparon la serpentina de Jorge Delgado hasta la tercera entrada; con par de corredores en los dos últimos sacos y un tercio fuera, Andrés Hernández elevó de sacrificio al prado central para fabricar la ca rrera de la quiniela, dos bateado res después, apareció Juan Kirk con doblete al central para colo car el juego 2-0.

La ofensiva poblana volvió a retratarse en la cuarta entrada; con corredores en la inicial, Bra yan Gómez conectó de hit al de recho, esto lo aprovechó Rogelio Cobos para llegar a tierra prome tida y así colocar tres carreras de diferencia.

En el montículo, Héctor Se púlveda lanzó cinco innings de calidad, aceptó solo tres hits, dio tres pasaportes y abanicó a seis enemigos. El trabajo de Sepúlve da fue complementado por los sólidos relevos de Jorge Cañez,

Defensivamente, destacar lo hecho por Juan Tinoco, el jardi nero derecho emplumado le ro bó un cuadrangular a José Ca macho, en la sexta entrada, el patrullero verde atrapó la pelo ta del otro lado de la barda, más

adelante, el mismo Tinoco le ro bó el imparable a Carlos Arella no en la séptima entrada, de ha ber picado la pelota, VeracruzLeón hubiera timbrado par de anotaciones.

Sumadas a estas jugadas, des tacar también la defensa de Ro gelio Cobos, Armando Aguilar y Brayan Gómez.

La derrota se la llevó Jor ge Delgado al tirar tres entra das. Los Pericos de Puebla re gresan a la actividad el miérco les, jugarán ante el combinado Diablos-Guerreros en el Estadio Alfredo Harp Helú, en lo que se rá la última semana de actividad del rol regular de la Liga Inver nal Mexicana.

En

Teziutlán,

Trail Bosque de Niebla BUAP 2022

[ Redacción ]

Con la participación de 500 corredores de diferentes es tados del país, el Trail Bosque de Niebla BUAP 2022 se con virtió en una exitosa carre ra por caminos trazados en el Bosque Mesófilo de Mon taña de la Sierra Nororiental de Puebla.

Entre los corredores desta có la presencia de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien dio el banderazo de sa lida en el zócalo de Teziutlán, en punto de las 7:00 horas.

CONMEMORÓ FUNDACIÓN DE LA LOCALIDAD

Supera expectativas la Running Chipilo Trail

[ Antonio Zamora ]

En conmemoración de los 140 años de fundación de este impor tante lugar, que se distingue por su industria de productos lác teos, ganadería y muebles, ayer se llevó a cabo la Running Chi pilo Trail de 5 y 10 kilómetros.

El tlaxcalteca Leonardo Cóyotl , en los 10 kilómetros va ronil, y la poblana Evangelina Calvario Velázquez, en la rama

femenil, resultaron los ganado res de la distancia estelar.

Los corredores mostraron un gran paso a lo largo de la ruta que tuvo la mayor parte en te rracería y otra más en asfalto.

Con postales únicas, teniendo como fondo los volcanes Popoca tépetl e Iztaccíhuatl, en medio de los sembradíos y un clima que permitió disfrutar la experiencia.

La distancia de los cinco kiló metros varonil fue ganada por el

poblano Fabián Gil Mejía, que, por su tiempo de carrera, esta bleció la marca en la subida del llamado Monte Grappa (en refe rencia a la montaña que se en cuentra en Italia), llevándose un reconocimiento por este logro.

La rama femenil de los cinco kilómetros tuvo un podio chipile ño con Chiara Solliman Minutti

Los ganadores de los tres pri meros lugares recibieron un reco nocimiento y premios en especie.

Ayer, la ciudad ubicada en el noreste del estado de Pue bla se contagió del espíritu deportivo de los participan tes del Trail Bosque de Niebla BUAP 2022, quienes compi tieron en 50 kilómetros, en las categorías libre, master y veteranos, de 19 a 39, de 40 a 50 y de más de 51 años de edad, respectivamente; y en 30, 10 y 5 kilómetros, cate goría general.

Los premios para quienes corrieron los 50 kilómetros fueron 5 mil, 3 mil y 2 mil pe sos, los tres primeros luga res respectivamente, en la ca tegoría libre; y de 2 mil, mil 500 y 700, primero, segundo y tercer lugar, en las catego rías master y veteranos.

En el caso de 5 kilómetros, la carrera se realizó en las ca lles de la ciudad de Teziutlán y el premio consistió en un artí culo deportivo.

CróniCas cronicapuebla.com
CORTESÍA BUAP
Los competidores recibieron una playera y medalla conmemorativa. Axel Sauceda, Augusto Mendie ta y Samuel Alvarado, cada uno colgando una argolla. La novena verde consiguió un triunfo más, logrando mantener el número uno de la tabla de la Liga Invernal.
LUNES, 21 NOVIEMBRE 2022 24 ESPECIAL
CORTESÍA PERICOS La contienda premió a los ganadores con muebles que se fabrican en la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.