ABORTA SEP PLAN PILOTO
El nuevo modelo educativo, que sería puntal de la política pública de AMLO en el ramo, quedó suspendido por estar creado en forma anómala Página 15
DESPLIEGUE DE RECURSOS
Y PROGRAMAS
Inició ayer en Puebla capital la asistencia gratuita e integral para detectar los tumores malignos que representan, desde 2006, la primera causa de fallecimiento por enfermedad de las mexicanas. Acude a El Portalillo hoy o mañana
POBLANOS SIENTEN SEGURIDAD
profundaGarganta
AHORA SÍ LLEGARÁ PARA TRABAJAR
Mañana, el titular federal de Segob tocará la puerta de Puebla; necesita a los barbosistas
CUARTOSCURO
Haz cita y verifica
Estas precisiones las hizo ayer la secretaria estatal de Me dio Ambiente, Beatriz Manri que, al detallar el inicio del pro grama que pretende mitigar la contaminación del entorno.
este examen en el estado.
Pero a partir de enero próxi mo, reiniciará la aplicación de multas de hasta tres mil pesos para transporte público y taxis.
COMPROMETIDOS
Los industriales afirman que se ceñirán a normas, en diálogo con las titulares de Medio Ambiente, Economía y delegación de Conagua
[ Redacción ]
Para todas las unidades de transporte público y de alqui ler, de sitio o de plataforma di gital, es obligatorio verificar a
partir del lunes y hasta diciem bre próximo.
En cambio, la verificación que se haga a los vehículos par ticulares en ese lapso será vigen te hasta junio de 2023.
Desde marzo de 2020, cuan do el gobierno que encabeza Mi guel Barbosa Huerta canceló los verificentros, por incumplir las normas ambientales federales, se detuvo la obligatoriedad de
Además, Manrique aseguró que, si lo aprueba el Congreso del Estado, se restringirá la cir culación de los vehículos que tengan holograma 1 y 2.
Hay 16 centros de verifica ción en seis municipios. 6
CONTAGIOS, SÓLO EN 15 MUNICIPIOS
Registra la Secretaría estatal de Salud el menor número de infectados de coronavirus en los 31 meses de pandemia
Página 4
INVENTORES DEL MICROPROCESADOR
En medio de esta crisis en las industrias por falta de estos componentes, vale la pena la guía de un experto para entenderlo todo
Página 4 Página 10
De julio a septiembre, aumentó la confianza en los integrantes de la policía estatal, igual que la percepción de vigilancia y protección Página 6 JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 884 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Felipe Flores Núñez Pág. 8 José MaNuel Nieto Jalil Pág. 10 raFael CardoNa Pág. 17 arriba y abaJo Pág. 2ESCRIBEN AGENCIA ENFOQUE RÍO ATOYAC CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGENCIA ENFOQUE TEXTILEROS,
COVID-19 AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Columna
Por
Arturo Luna
Silva
Página 3 ¿Transportas?
Página 5
La multa por incumplir se tarifa hasta en tres mil pesos; a partir del lunes, habrá 16 centros en seis municipios
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR Compra $ 19.48 Venta $
CLIMA
SANTORAL
Irene de Tancor Religiosa nacida en el área próxima a la actual ciudad de Tomar, Portugal, en el siglo VII. Murió en el año 653 en la ciudad de Santarén
EFEMÉRIDES
En 1854, nace el poeta y escritor francés Arthur Rimbaud, uno de los máximos representantes del simbolismo. Autor de El barco ebrio. Muere en 1891en Marsella
ARRIBA
IN MEMORIAM
Reveló que durante el primer año de su gestión realizó 3 mil 700 mastografías gratuitas, entre las cuales 84 mujeres resultaron con cáncer de mama y se les brindó atención con apoyo del DIF estatal. El servicio seguirá ofreciéndose incluso en juntas auxiliares y comunidades alejadas de la Angelópolis.
ABAJO
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
En 1943, se emite el decreto expedido por el presidente Manuel Ávila Camacho, que establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano
DÍA MUNDIAL de la Osteoporosis. Su objetivo es crear conciencia acerca de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta más a las mujeres
MOLDEANDO ARCILLA
Anuncian dos marchas para este fin de semana, pese a que puntualmente se les notificó que en Puebla no hay recursos para que docentes estatales reciban el pago retroactivo que prometió el gobierno federal. Sus protestas se enturbian más con las disputas que prevalecen ante la renovación de dirigentes sindicales.
ESTRENAN OBRA SERRANA MONUMENTAL
Una mañana igual a la de hoy, en 1954, el presidente Adolfo Ruiz Cortines y el gobernador Rafael Ávila Camacho inauguraron la planta hidroeléctrica del sistema Necaxa.
La ingeniería quedó a cargo de la que hoy es Siemens (alemana), que había diseñado una planta de energía
de vapor para la Ciudad de México y fue subcontratada por Light and Power Compagnie de Canadá.
En la imagen, captada hacia 1905, una vista de la fuerza del desfogue del río Necaxa.
Foto: cortesía Siemens
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión
Artesanos del barrio de la Luz elaboran copaleros para el Día de Muertos. Los alfareros moldean el barro con torno para posteriormente secar las piezas a la sombra, cocerlas en grandes hornos y pintar y barnizarlas.
Según la tradición indígena, el copal se utiliza pa ra limpiar lugares de malos espíritus y que, así, el alma pueda entrar sin peligro alguno.
son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Editores
J
e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n
G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE
20.66 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.6506 Venta $ 19.6588
Área Norte 10º Área Metropolitana 21º Área Sur 27º
DIF munIcIpal
Puebla caPital
maestros Sección 51 Snte
AGENCIA
ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Cáncer en pulmones y mama, los que más afectan a poblanos
[ Mariana Flores / Redacción ]
El titular de la Secretaría de Sa lud del estado, José Antonio Martínez García, indicó que de acuerdo con el registro de la de pendencia, el cáncer de pulmo nes y el cáncer de mama, son los que más prevalecen en los po blanos.
En lo general, son los cánce res en pulmón, de mama, de hí gado y del tubo digestivo, los que registran mayor mortalidad.
Mientras que en el caso de las mujeres, son el cáncer de mama, el cervicouterino, de hígado, de estómago, de pulmón y de ova rio, los que registran mayor ci fra de decesos.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huer ta, exigió a la federación a reali zar las adecuaciones necesarias en los hospitales que registran condiciones insalubres o riesgo sas para la población.
NO ESTÁN SOLAS
Las poblanas que padecen cán cer de mama cuentan con el apoyo y respaldo del gobierno estatal, el cual está comprome tido con la prevención y aten ción de las mujeres con esta en fermedad.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) junto con la
SIGNOS DE ALERTA
Acude al médico cuando notes alguno de estos cambios en tus senos:
Aparición de bultos Alteración en tamaño
Cambio de forma Cambio en el color Alteración en el pezón Secreción anormal Dolor o molestia
Inflamación
Grietas o hundimientos Inflamación de axila
Secretaría de Salud pusieron en marcha la “Feria de la Salud por las Mujeres contra el Cáncer de Mama” en “El Portalillo”.
El objetivo es generar cons ciencia entre las mujeres para autoexplorarse y someterse a la mastografía a fin de prevenir a tiempo esta enfermedad, misma que se ha convertido en una de las principales causas de muer
te entre las mujeres.
Martínez García recomendó adoptar un estilo de vida saluda ble, mantener un peso adecuado con una alimentación sana ba sada en fibra, verduras y frutas; evitar alcohol, grasas y tabaco, y ejercitarse 30 minutos al día, además de la autoexploración mamaria una vez al mes, 10 días después del periodo menstrual.
Ofrecen mastografías gratis en DIF municipal
[ Redacción ]
La Unidad Médica Integral del Sistema Municipal DIF (SMDIF) estará brindando hoy servicios de salud gratui tos a mujeres para que tengan la oportunidad de prevenir o, en su caso, detectar oportu namente posibles tumores.
Con esta jornada de salud se busca realizar las primeras 50 mastografías de las más de tres mil 700 que se harán du rante el segundo año de go bierno municipal de la capi tal poblana.
Durante el evento invita ron a la ciudadanía a formar parte de la campaña “Tren zas de Corazón”, en la cual las personas interesadas en do nar su cabello para la fabri cación de pelucas oncológi cas, podrán acudir a la Uni dad Médica Integral (UMI), ubicada en Avenida Cue Mer lo 201, San Baltazar Campe che, de 11:00 a 16:00 horas.
Puebla cronicapuebla.com 3 JUEVES, 20 OCTUBRE 2022
EL GOBIERNO ESTATAL DESPLIEGA SERVICIOS GRATUITOS EN EL PORTALILLO –6 NORTE 603–PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE SENO Y AYUDA INTEGRAL A QUIENES HAN SIDO DIAGNOSTICADAS
AGENCIA
ENFOQUE
AGENCIA
ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
En el evento fueron entregadas pelucas oncológicas a mujeres con este padecimiento a través del taller “Tejiendo Ilusiones”.
Las queremos vivas, las necesitamos en la familia, en el ambiente laboral, con su participación ciudadana: son la base primordial de la sociedad
José Antonio MArtínez GArcíA Secretario de Salud de Puebla
al oído
NOTARIOS
Tras la aprobación en el Congreso de diversas reformas a la Ley del No tariado en Puebla, cuyo objetivo es acercar el servicio a la gente para re cobrar su función social, el mandatario estatal Miguel Barbosa anunció que en medio año abrirá una convocatoria para que nuevos aspirantes puedan acceder a una patente.
Resaltó también que será desterrada la vieja práctica de premiar favores políticos a cambio de notarías, por lo que convocó a los jóvenes abogados con valores éticos para participar en el concurso de profe sionales, con la garantía de que “sin pri vilegios ni padrinazgos” serán selecciona dos sólo los mejores.
DETALLES
La verificación vehicular costará 680 pe sos y será obligatoria a partir del próximo lunes para las 35 mil unidades de trans porte público, taxis y unidades de plata forma ejecutiva, en tanto que el trámite es voluntario en lo que resta de este año pa ra los propietarios de 1.2 millones de au tomóviles particulares..
Así lo anunció ayer la secretaria de Me dio Ambiente y Ecología del gobierno es tatal, Beatriz Manrique, quien detalló que el registro para que usuarios obtengan una cita comenzará hoy, además que pa ra realizar el trámite no será requisito ha ber cumplido con el trámite de reempla camiento.
DESANGELADO
Por la terquedad de sus compañeros de bancada, el senador poblano Alejandro Armenta perdió una valiosa oportunidad de exposición mediática, con la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domín guez, que este año se determinó para el personal de la salud, por su valiosa parti cipación durante la pandemia.
A la negativa de la oposición de que la presea la recibiera Hugo López-Gatell, se sumó el hecho de que el presidente An drés Manuel López Obrador declinó asis tir a la ceremonia y luego lo imitó Adán Augusto López Hernández, secretario fe deral de Gobernación, quien por rango te nía su representación.
LA JUÁREZ
Prácticamente todas las autoridades mu nicipales de los últimos decenios han in tervenido la Avenida Juárez, una de las más importantes y legendarias de la ca pital poblana, pero no en todos los casos se ha tenido la visión y el tino de acertar con obras de verdadera lucidez y utilidad.
La gestión del alcalde Eduardo Rivera anunció que reparará las luminarias de la zona y dará mantenimiento a came llones, áreas verdes y bolardos; impulsará un proyecto para que restaurantes colo quen su mobiliario con sillas y mesas pa ra el disfrute de la gastronomía poblana.
Acuerdan industriales cuidado al río Atoyac
[ Redacción ]
Representantes poblanos de la industria textil y del vestido dialogaron ayer con el gobierno estatal para mejorar las práci tas de su producción.
Ello, a fin de mitigar la creciente con taminación del río Atoyac.
Las secretarias estatales de Medio Ambiente y Economía, Beatriz Manri que y Olivia Salomón, respectivamente, dirigieron la reunión.
Beatriz Manrique ofreció diálogo constante a fin de que los industriales tengan la información oportuna de las normas de operación que preservan el entorno y las cumplan.
Regularizar las prácticas de las fábri cas constituye el primer paso para sa near los cuerpos de agua del estado, in dicó la responsable del desarrollo susten table y ordenamiento territorial.
Olivia Salomón hizo hincapié en la cadena de daño ambiental que se origi na cuando los procesos fabriles se reali zan fuera de las reglas del ámbito fede ral y estatal.
En dinámica de taller, enlistó las sus tancias contaminantes que se suman a las descargas ilegales en el río Atoyac.
Subrayó las consecuencias para la sa lud de los habitantes de las poblaciones cercanas al cauce.
También tomó parte en la reunión la delegada de Conagua, quien abrió canal de comunicación con el fin de que los empresarios conozcan el propósito de los trámites que deben cumplir.
Carlos Couttolenc y Jorge Moreno Ro
jas fueron los representantes de la con traparte empresarial.
El primero, como representante de la Asociación de Empresarios Textiles y el segundo en su calidad de presidente de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala.
Ambos manifestaron disposición de colaborar en la protección de recursos naturales, acción que impulsa el gober nador Miguel Barbosa Huerta.
Un centenar de empresarios partici paron en el taller realizado en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Nego cios (CIEN) que se encuentra en San An drés Cholula.
DAÑO GRAVE
Empresas contaminan el río con sus residuos así:
Cargan en pipas las aguas que desechan
Las vierten en el cauce o en canales que lo nutren Esa fosa química despide gas que inhalan quienes viven cerca
La inhalación y el consumo de cultivos regados con esa agua produce incluso cáncer
Contagios de coronavirus en 15 municipios
[ Mariana Flores ]
La menor cifra de personas infectadas de COVID-19 se registró en el corte del mar tes: 135 en el estado de Puebla; se con centran en 15 de los 217 municipios.
Esa es la información que ayer difun dió el titular de la Secretaría de Salud es tatal, José Antonio Martínez García.
En los 31 meses de esta pandemia, es te número de personas portadoras del vi rus es el menor que se ha contabilizado en la entidad.
En 24 horas hubo 23 detecciones de contagios, agregó el funcionario.
El mismo martes, se sumaron 17 días consecutivos sin reporte de fallecimien tos asociados con la COVID-19.
Tres personas tienen atención hospi talaria; ninguna requiere de ventilación asistida, indicó.
Sobre los tipos de cáncer que afectan a la población del estado, Martínez Gar cía indicó que los más letales aquejan pulmón, mama, hígado y tubo digestivo.
En las mujeres, el cáncer que genera más fallecimientos es el de mama, desde 2006, en todo el país.
Al participar en un foro convocado por el Congreso del Estado, indicó que la falta de diagnóstico temprano del cáncer de mama es el factor más adverso para el pronóstico de las pacientes.
Le siguen el cervicouterino, de híga do, de estómago, de pulmón y de ova rio, indicó.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4
…
E Reunidos con las secretarias estatales de Medio Ambiente y Economía, textileros se comprometen a cumplir las normas sobre aguas residuales
La Organización Panamericana de la Salud alerta repunte en México tras el Día de Muertos.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Descargas de procesos fabriles constituyen un factor primordial de la afectación al cuerpo de agua.
profundaGarganta
Reforma militar irá hoy a comisiones
[ Diana López Silva ]
El Congreso del Estado de Puebla reci bió la iniciativa de reforma constitucio nal, para mantener a las Fuerzas Arma das en las calles para llevar a cabo tareas de seguridad pública hasta 2028, a fin de consolidar a la Guardia Nacional.
El documento fue presentado este miércoles ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), por lo que se espera que la Mesa Directiva dé cuenta de ella este día y la turne a comi siones para su análisis.
Al respecto, el presidente de la Jugo copo, Sergio Salomón Céspedes Peregri na (Morena), descartó que haya unani midad para su aprobación, pero confió en que sí habrá mayoría amplia.
En conferencia de prensa, dijo que la reforma aprobada en la Cámara de Di putados debe ser avalada por la mayo
Estaremos trabajando en ella. Ya se dio a conocer en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, por lo que (hoy) se presentará al Pleno. Es parte de lo que estaremos trabajando con puntualidad y mucha fuerza
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Presidente de la JugocoPo
ría de los 32 Congresos locales, es de cir 17, y al tratarse de un tema de priori dad en el país se le darán cauce esta mis ma semana.
Es de destacar que el primer estado en aprobar la reforma fue el de Oaxaca, a lo cual se sumaron el de Ciudad de México, Sinaloa y Chiapas.
Garantizada, transparencia en las notarías
[ Redacción ]
La reforma a la Ley del Notariado apro bada por el Congreso local garantiza que la entrega de patentes sea transparente, con un servicio más cercano a la pobla ción y que la designación de los fedata rios sea por méritos profesionales y no por decisión de quien ejerce el poder, co mo ocurrió en el pasado, puntualizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Precisó que la nueva legislación for talece contempla las figuras de notarios auxiliares y suplentes, lo que mejorará la ejecución de procedimientos, así co mo acabar con el rezago.
Barbosa Huerta agregó que en seis meses el gobierno estatal emitirá la con vocatoria para otorgar patentes, por lo que llamó a los interesados a cumplir con los requerimientos de la ley, como hacer prácticas notariales.
El consejero jurídico del gobierno es tatal, Jonathan Ávalos Meléndez, co mentó que la entidad contará con una notaría por cada 25 mil habitantes y no por cada 50 mil, como antes.
Detalló que fue reducido de 30 a 15 días naturales el periodo para que los notarios puedan separarse de su cargo; además, sólo por cesación y revocación de patente serán removidos.
Sin fines lúdicos, como fue su anterior visita a la entidad para una comida “de amigos” con chiles en nogada, el se cretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, vendrá a Puebla –ahora sí a trabajar– este vier nes. Busca el apoyo de los diputados lo cales del Congreso del Estado de Pue bla a la llamada reforma militar, para que las Fuerzas Armadas permanez can en tareas de seguridad pública hasta 2028. El tabasqueño toca así la puerta de Puebla y del grupo legislativo ma yoritario , afín al gobernador Miguel Barbosa Huerta, porque lo necesita
En el argot parlamentario eso se llama cabildeo
Viene también el titular de la De fensa Nacional ( Sedena ), Luis Cre sencio Sandoval González
Es básico
Elemental y muy necesario.
Por eso un personaje de la estatu ra y responsabilidades de Adán Augus to López debió prever que debía mante ner intacta su investidura en Puebla.
Sin abolladuras
Era vital
La última ocasión que el gobernador de Tabasco con licencia estuvo en el es tado, fue el pasado 6 de agosto
Comió chiles en nogada , invitado por su “amigo” Ignacio Mier Velazco, en un restaurante de lujo.
Luego, sin avisarle, le pusieron a unos cuantos reporteros “espontáneos”, que lo presionaron para que destapara a su “amigo”, el coordinador de los diputa dos federales de Morena
No ocurrió
Al menos no como su “amigo” lo ha bía planeado
La reunión privada con medios de co municación –en la contradicción el chiste se cuenta solo–, Mier y Adán mos traron descortesía con las formas.
Como si hubiera pactos
Como si los presumieran
El tabasqueño vendrá a trabajar, es te viernes.
Ahora sí
Un día antes, el jueves , estará en Tlaxcala con el mismo fin.
Estará en el acto “ Participación de las Fuerzas Armadas en seguri dad pública ”, a las 8:30 horas en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca
El tour de cabildeo de López Her nández por varias entidades, para pre sionar a la aprobación de los Congresos locales, muestra que no se tiene comple ta seguridad de que la minuta consi ga la mitad más uno de los Legislativos estatales.
Hay que recordar que, al ser reforma constitucional, se requirió de la mayoría calificada, dos terceras partes, de las dos cámaras del Congreso de la Unión
Pero además falta la mitad más uno de los 32 Congresos estatales.
Desde este miércoles, la minuta lle gó al Congreso del Estado de Puebla Se prevé que las bancadas de Morena y sus aliados voten a favor.
Lo hará también el PRI.
En sintonía con sus bancadas fede rales, el PAN lo hará en contra
Pasará sin problemas
Adán Augusto López encontrará éxito en Puebla
Tal vez se eche un mole de caderas Pero, esta ocasión, será luego de trabajar
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
AHORA SÍ, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ TOCA LA PUERTA DE BARBOSA Y DEL CONGRESO
AGENCIA ENFOQUE
Aunque no por unanimidad, se espera que la propuesta sea avalada por mayoría en el Legislativo.
MIGUEL BARBOSA
La multa por no verificar rondará los 3 mil pesos
[ Mariana Flores ]
Las multas para quienes no cumplan con la verificación ve hicular en Puebla irán de los mil 924.4 pesos a los 2 mil 886.6 pesos, en tanto que será un re quisito obligatorio para el trans porte público, taxis y unidades de plataforma ejecutiva.
Así lo reveló Beatriz Manri que Guevara, titular de la Secre taría de Medio Ambiente, De sarrollo Sustentable y Ordena miento Territorial (SMADSOT) estatal.
Indicó que para el caso de los 1.2 millones de automóviles par ticulares registrados en el esta do, la verificación vehicular que inicia el próximo lunes será vo luntaria. Mientras que para el transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) estará facultada para llevar a ca bo operáticos de inspección al cumplimiento de trámite.
Las sanciones por no contar con el requisito ambiental po drán ser de 20 a las 30 Unida des de Medida y Actualización (UMA), esto es de mil 924.4 a los 2 mil 886.6 pesos.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó
que en las regiones cuyas cabe ceras distritales no cuenten con verificentros, no aplicarán las multas.
Ejemplo de ello son los mu nicipios de Teziutlán, Huauchi nango, Xicotepec, Ciudad Ser dán, Izúcar de Matamoros, Ajal pan y Acatlán de Osorio.
La página para el trámite de las citas será habilitada a par tir de hoy en la dirección citasen linea.puebla.gob.mx; para quie nes cuentan con vehículos tipo 0, 00, 1 y 2 el costo será de 628 pesos.
Para el caso de los automóvi les híbridos, estarán exentos de la verificación mecánica, y de berán acudir a las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) para obtener el holograma con un costo de 210 pesos.
Los 16 centros de verificación que operarán a partir del lunes próximo se ubican en Puebla ca pital, San Andrés Cholula, At lixco, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Tehuacán.
HOY NO CIRCULA
Manrique Guevara anunció que en Puebla podría retornar el programa Hoy No Circula, si el Congreso local aprueba la reforma a la Ley para la Pro tección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, en viada por el Ejecutivo estatal, que establece la restricción en caso de contingencia ambien tal a vehículos con holograma 1 y 2, por dos días.
En breve serán lanzada una nueva convocatoria para con cesionar 18 centros de verifica ción adicionales; además, se da rá a conocer el calendario de ve rificación vigente para 2023. De los 16 centros autorizados, sólo el de San Martín Texmelucan tiene una semana extra de plazo para iniciar operaciones.
Aumenta sensación de seguridad
[ Redacción ]
Como resultado de la implemen tación diaria de estrategias por parte de la Policía Estatal, la per cepción de seguridad en Puebla mejoró 17.1% entre julio y sep tiembre de este año, informó la Secretaría de Seguridad Públi ca (SSP).
Los datos fueron publicados en la Encuesta Nacional de Se guridad Urbana (ENSU), que es elaborada por el Instituto Na cional de Estadística y Geogra fía (Inegi).
Se precisa que el desempeño de la Policía Estatal fue mejor evaluado en 8.6%, ello se tradu ce en que seis de cada 10 perso
nas aprueban la labor de la cor poración.
En tanto, 62.4% de los habi tantes de la entidad encuestados señalaron que los agentes esta tales son confiables, lo cual re presentó un incremento de 1.9 puntos durante el tercer trimes tre del año.
La SSP, en un comunicado, señaló que mantiene su compro miso de trabajar en el combate contra la delincuencia, para así devolver la tranquilidad a las fa milias poblanas.
A nivel nacional, 64.4% de la población de 18 años y más con sideró que es inseguro vivir en su ciudad, cuando en el trimestre anterior fue de 67.4%.
6DE CADA 10 aprueba la labor de los elementos de la Policía Estatal
POR CIENTO
mejoró la percepción durante el tercer trimestre del año
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
17.1
AGENCIA ENFOQUE
GOBIERNO ESTATAL
La corporación fue bien evaluada por la población durante julio a septiembre.
E El trámite es obligatorio para el transporte público y de plataforma en lo que resta del año, mientras que para los particulares que así lo requieran será voluntario
AGENCIA ENFOQUE
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Destaca Segom que se reordenó Centro Histórico
[ Karla Cejudo ]
El titular de la Secretaría de Goberna ción Municipal (Segom), Jorge Cruz Le pe, informó que 42 elementos de Vía Pú blica fueron lesionados por comercian tes informales, durante los operativos para el reordenamiento del Centro His tórico de la capital poblana.
Durante su comparecencia, el fun cionario municipal resaltó el trabajo de ordenamiento hecho durante el primer año de administración, con la partici pación de 20 inspectores de Vía Públi ca, 100 elementos de la Secretaría de Se guridad Ciudadana y 200 más de Segu ridad Pública estatal.
Cruz Lepe indicó que derivado de los operativos para inhibir el retorno de los ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, además del personal agredido física y verbalmente, también hubo da ños a vehículos oficiales.
Dentro del proceso reordenamien to del comercio informal, el Cruz Lepe destacó que los ambulantes han opta do por retornar a los municipios de don de son originarios, en especial de la zo na conurbada.
Dentro del plan de reordenamiento, indicó que se encuentran trabajando en la regularización de los tianguis de la ciudad, pues antes no se tenían linea mientos o información sobre ellos, pero a partir de un diagnóstico han trabaja do en el tema.
Como resultado, se logró la interven ción de 25 de los 46 tianguis colocados en varios puntos de la ciudad, para li berar banquetas, hacer uso correcto de mobiliario e inhibir la venta de bebidas alcohólicas, contribuyendo al mejora miento de la imagen urbana.
Jorge Cruz destacó también los plebis citos en 17 juntas auxiliares a inicios de año, con un costo de 3 millones 82 mil 430.13 pesos y la participaron 91 mil 840 ciudadanos.
Derivado de estos ejercicios hubo 61 medios de impugnación, de los cual 15 fueron denuncias, 26 juicios para la pro tección de derechos político-electora les y 20 recursos de revisión, todos re sueltos.
Soliloquio
Felipe Flores Núñez
Y sin embargo, se mueve…
Lo daban por muerto, pero toda vía patalea.
Casi en agonía, en un desespe rado intento por figurar en el es cenario político nacional, el PRI organizó esta semana el foro Diálogos por México.
Militantes distinguidos usaron el es pacio para expresar su aspiración a la Presidencia de la República.
Otros más llamaron a la unidad para frenar a Morena y evitar en 2024 una “elección de Estado”.
Como el miedo no anda en burro, to dos coincidieron en la necesidad de con formar una coalición en la que, suspi ran, también participe Movimiento Ciu dadano.
Podría decirse que fue un ejercicio de mocrático al interior del partido.
No lo fue, por desgracia, cuando por detrás estuvo la mano de su devaluado dirigente nacional.
Alito Moreno no tiene autoridad mo ral para convocar a las huestes tricolo res. No lo representa. Ni tampoco un Ju das podrá ser un válido interlocutor an te otros partidos.
Respecto a su llamado foro, nada que ver con lo que ocurrió en 1987, en la antesala de la elección que finalmente ganaría –de modo por demás confuso y controversial– Carlos Salinas de Gortari.
Eran los tiempos en los que el PRI em pezaba a padecer de divisiones y fractu ras. En la ruta para designar al candi dato ideal, se decidió convocar a cinco connotadas figuras para que expusie ran, ante el pleno partidista, su propues ta de nación.
Comparecieron entonces, por orden alfabético: Ramón Aguirre Velázquez, Manuel Bartlett Díaz, Sergio García Ra mírez, Miguel González Avelar y Carlos Salinas de Gortari.
Aquella pudo haber sido una manio bra de simulación, pero al menos la pa sarela sirvió para contener a los distintos grupos y concitar a la tan preciada uni dad partidista.
Justo es decir que desde entonces deambulaba el fantasma de Andrés Ma nuel López Obrador, pero con todo y su desgaste, el PRI pudo mantenerse en el poder.
A Salinas le siguió el gobierno de tran sición de Ernesto Zedillo y de ahí la deba cle tricolor, con la irrupción del panismo con el histórico triunfo de Vicente Fox, que acabó decepcionando, y después la irrelevante gestión de Felipe Calderón.
En ese trance, el mito de AMLO en grandecía.
Tras 12 años de frustraciones, revive el PRI en 2012 con Enrique Peña Nieto, cuyos excesos y corruptelas le abrieron las puertas de par en par a la inconteni ble ola de Morena y su 4T, que ahora se aferra al poder.
Así, hasta nuestros días, de una muy anticipada contienda electorera rumbo a otra sucesión presidencial, en la que de modo cínico el dirigente nacional priísta Alejandro Moreno Cárdenas asegura que México “está por conocer al mejor PRI de la historia; estamos listos para regresar a gobernar al país en coalición”.
Alito hizo también un nuevo llamado al fortalecimiento de la coalición Va por México, pero que incluya a Movimiento Ciudadano, “pues todos cabemos en es te proyecto encabezado por el tricolor”.
Ajá.
El caso es que el desangelado PRI muere hoy por ser protagonista y utiliza a lo poco que le queda en la cartera con su referido foro Diálogos por México, en donde hubo, pese a todo, voces dignas de escuchar.
Se dirá que son patadas de ahogado, pero lo cierto es que provienen de figu ras que merecen todavía respeto y consi deración, como es el caso, entre los más notables, de Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.
La exgobernadora de Tlaxcala advir tió que, en el gobierno federal, “existe una intención de perpetuar al partido en el poder”.
“Sabemos que el partido en el poder estará cobijado por una elección de Es tado. No permitiremos una elección de Estado, no permitiremos la intromisión de los llamados servidores del bienestar, no queremos que el Estado meta las ma nos para ganar una elección ficticia”, enfatizó.
La actual legisladora reiteró que aspi ra a contender por la silla presidencial, por lo que pidió piso parejo y propuso que la selección del candidato sea a través de un método democrático, “ya sea eleccio nes primarias o consultas a la base”.
Paredes Rangel llamó al PRI, PAN, PRD y otros partidos de oposición a crear
un gobierno de coalición, “que garanti ce que nuestra alianza no sólo sea elec toral o legislativa, sino que también sea gubernamental”.
Por su parte, Enrique de la Madrid ur gió al PRI a formar alianzas, pues sostu vo que sólo juntos podrán dar la batalla en las elecciones presidenciales de 2024.
“Juntos sí podemos, necesitamos for mar un gobierno de Coalición en el que cabemos todos, es así como podemos sal var a México, lo que está en juego es el país”, señaló.
El exsecretario de Turismo sostuvo que hay dos tipos de hombres: los que serán recordados por ser malos políticos y los que serán recordados por su buen trabajo y, en esa reflexión, se declaró lis to para ser parte del segundo grupo, co mo candidato a la Presidencia de la Re pública: “Yo sé de qué lado quiero estar y estoy listo para eso”.
Reconoció que el PRI del pasado “no fue capaz de reducir la brecha de la po breza”, “no fue capaz de enfrentar exito samente a la delincuencia”, incluso “fue omiso al tolerar actos de corrupción de sus integrantes”.
“Debemos comprometernos a que no volverá a pasar”, mencionó al asegurar que el rumbo actual del país “es absolu tamente inviable”, pues estamos sumidos una crisis de inseguridad, de salud y eco nómica; también llamó a defender la go bernabilidad y la democracia, defendien do con ello la autonomía del INE.
“No queremos volver al pasado, pe ro el presente, insisto, es inviable y les aseguro que hay un futuro mejor”, con cluyó.
Lástima que las actuales circunstan cias hagan que esos mensajes de hondo contenido se vayan al vacío.
Indiscutiblemente que el tiempo del PRI ya pasó, aunque a decir verdad, con su flacidez extrema, todavía se mueve.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 8
CORT. AYTO. PUE.
CUARTOSCURO
PUEBLA CAPITAL
Cruz Lepe enfatizó los operativos implementados.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Intel 4004, el primer microprocesador
Dr. José Manuel Nieto Jalil
Los chips y/o microprocesadores son la base de la economía digital mundial. Desde hace algunos meses existe un déficit a escala mundial en la fabricación de microprocesadores y circuitos integrados, lo que inquieta a la industria automotriz, la electrónica y la de tecnologías de la información, productos de las pérdidas millonarias que esto provocaría.
Las sanciones impuestas por Estados Uni dos a Rusia y el conflicto bélico con Ucra nia están afectando el suministro de es te elemento. Tanto Rusia como Ucrania son exportadores clave de neón, paladio y platino, fundamentales para la produc ción de microchips.
Los microchips son fundamentales en el funcionamiento de nuestros teléfonos celulares, computadoras, automóviles y muchos otros productos y servicios. Es tos pequeños dispositivos son los cere bros que permiten el funcionamiento de los componentes o artículos electrónicos que usamos en nuestra vida diaria.
Los microprocesadores juegan un pa pel fundamental en la cuarta revolución industrial en la cual nos encontramos vi viendo, donde la analítica, la inteligen cia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT) impulsan la inteligencia, la toma de decisiones y la productividad.
Lo anterior, debido a su capacidad pa ra resolver el torrente de datos con los que dispondrán las diferentes compañías para poder dar solución a una industria del futuro.
En la actualidad el desarrollo indus trial, la automatización de procesos, la ex ploración espacial o sencillamente nues tro celular, nuestra computadora, nues tra cámara fotográfica, nuestra impre sora 3D, por sólo citar algunos, todo es to ha sido posible gracias al microproce sador, un invento que salió al mercado el 15 de noviembre de 1971, de la mano de una entonces desconocida empresa: Intel.
Su origen se remonta a 1968, cuando los estadounidenses Robert Noyce y Gor don Moore que trabajaban para Fairchild Semiconductor Company, renunciaron y crearon su propia empresa cuyo nombre decidieron Intel, versión abreviada de In tegrated Electronics.
Robert Noyce usualmente es apodado El Alcalde de Silicon Valley por haber dado ese nombre a la zona sur del área de la Ba hía de San Francisco, en el norte de Cali fornia y que hoy por hoy sigue siendo el centro líder para la innovación y desarro llo de alta tecnología de Estados Unidos. Adicionalmente, se le ha considerado un modelo para varias generaciones de em prendedores.
Por su parte, Gordon Earl Moore es au tor de la Ley de Moore, publicada en un ar tículo del 19 de abril de 1965 en la revista Electronics, que expresa que aproximada mente cada dos años se duplica el núme ro de transistores en un microprocesador.
Robert Noyce y Gordon Moore tuvieron
la oportunidad, a finales de 1969, de ne gociar con la compañía japonesa Busicom, que le solicitó el diseño de un conector de 12 microchips para una nueva línea de calculadoras electrónicas programables.
Cada uno de los chips, que requería la compañía japonesa Busicom, debería de tener una función distinta: uno efectua ría los cálculos; otro controlaría el teclado y otro mostraría los dígitos en la pantalla. Se trataba de una tarea muy compleja y delicada y sobre todo por el hecho de que algunos de los circuitos integrados conte nían más de 5 mil transistores y todos ellos debían de encajar con absoluta precisión dentro del dispositivo de la calculadora.
En realidad, la empresa Intel –forma da por 12 científicos que funcionaban en un pequeño local alquilado en Mountain en aquel entonces– no tenía la mano de obra necesaria para el trabajo, pero sí la capacidad intelectual para encontrar
una solución.
ESTE INVENTO REVOLUCIONÓ
EL MUNDO
El equipo de diseño creó este artefacto milimétrico con un planteamiento inverso a la lógica que hasta entonces se seguía
milímetros de ancho por 4 de largo y que constaba de 2 mil 300 transistores MOS (semiconductores de óxido metálico).
El chip bebé tenía tanta potencia como el ENIAC (acrónimo de Electronic Numeri cal Integrator And Computer), que ocupa ba una superficie de 167 metros cuadrados, pesaba 27 toneladas, medía 2.4 metros de altura y contaba con 70 mil resistencias, 17 mil 468 tubos de vacío, 10 mil condensado res, 7 mil 200 diodos de cristal, mil 500 re lés y cinco millones de soldaduras.
Este primer procesador dio origen a la informática tal y como la conocemos hoy en día, con características increíbles pa ra la época, como la capacidad de reali zar 60 mil operaciones por segundo y ca pacidad para manejar hasta 640 bytes de memoria.
Durante los años 1971 y 1972, Intel anunció el microprocesador 8008, una versión más evolucionada del micropro cesador anterior para mejorar sus capa cidades.
Este modelo logró multiplicar por dos el número de transistores de su predecesor para alcanzar los 3 mil 500 transistores.
Podría procesar nada menos que 200 mil operaciones por segundo y fue el pri mero diseñado para uso general. Las grandes capacidades de este chip hicie ron que Intel lograra vender decenas de miles de unidades en pocos meses, dando la posibilidad a muchos usuarios pudie ran tener su propia computadora.
A partir de ahí se inició una feroz ca rrera para ofrecer procesadores cada vez más potentes y con un consumo de ener gía igual o inferior.
El ingeniero eléctrico y físico Federi co Faggin, científico de Intel, encabezó el equipo encargado del diseño junto con científicos de Intel Ted Hoff y Stanley Ma zor. El equipo adoptó un criterio comple tamente diferente: en vez de tratar de in corporar a la calculadora una docena de chips especializados, decidió crear un so lo chip con diferentes funcionalidades. En realidad, este nuevo dispositivo sería una unidad de procesamiento central, pero pudiendo realizar funciones diferentes, por los requerimientos necesarios para el aparato donde fuera a ser instalado.
Nueve meses después, en 1971, nació una revolución: el primer microprocesa dor del mundo, el 4004, con CPU de 4 bits, con registro de comandos, decodifica dor, control de decodificación, monitoreo de control de comandos de máquina y re gistro provisional y con dimensiones de 3
La clave de todo este proceso ha sido el silicio, un material muy especial que de ja pasar o no al corriente en función de varias variables. También los procesos de fabricación han ido avanzando sin parar, haciendo que los circuitos integrados den tro de los procesadores sean cada vez más pequeños, lo que permite integrar una mayor cantidad en un mismo espacio.
Los microprocesadores modernos de hoy en día todavía se basan en diseños muy similares, por lo que el microproce sador sigue siendo el producto producido en masa más complejo hasta la fecha, con más de 114 mil millones de transistores que realizan cientos de millones de cálcu los por segundo, números que a lo mejor quedarán obsoletos en los próximos años, ya que se estima que para el 2025 la can tidad de datos digitales generados a nivel mundial alcanzará los 175 zettabytes, es decir, 175 y veintiún ceros.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10 SAHAND BABALI /
UNSPLASH
INTEL 4004 FIRST VERSION
Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Motín de migrantes venezolanos en estación del INM en Tijuana
Cerca de 200 migrantes exigen que no los deporten tras ser expulsados por las restricciones migratorias de EU
Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx
Cerca de 200 migrantes venezolanos varados en México realizaron un motín este miércoles en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana, por lo cual elementos de seguridad pública local y de la Guardia Nacional realizaron un operativo de control.
Testigos dijeron que un grupo de 40 personas irrumpió en la madrugada en la estación para incitar a migrantes retenidos en las celdas a unirse a la protesta para exigir que no los deporten ante las res-
tricciones migratorias que el Gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada para ciudadanos de Venezuela.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Tijuana, José Fernando Sánchez, confirmó a medios que su corporación recibió la llamada de auxilio por lo que de inmediato procedieron con un operativo “para tratar de salvaguardar la integridad del personal y los propios mi-
grantes”. La mayoría de estos migrantes venezolanos habrían sido deportados recientemente de Estados Unidos, expuso Enrique Lucero, director de Atención al Migrante del Municipio.
Esto es derivado, recordó, del cambio en la política migratoria que anunció Estados Unidos la semana pasada, lo que ahora implica la expulsión inmediata a México de los venezolanos que crucen la frontera desde territorio mexicano.
LOS TRASLADAN A MEXICALI
Los testigos comentaron que tras el disturbio, las autoridades trasladaron a un grupo de venezolanos a la estación del INM en Mexicali, la capital de Baja California, para mantener un mayor control.
Al lugar también asistió personal de la Cruz Roja para asistir a algunas de las personas que padecieron alguna alteración por lo hechos, además de
personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) para registrar lo sucedido.
Los hechos reflejan el creciente flujo de migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que representaron más de 55 mil de los indocumentados encontrados en la frontera de EU con México en agosto, un aumento anual de 175%.
CIFRAS OFICIALES
El Gobierno mexicano afirmó este miércoles que sólo ha recibido mil 768 migrantes venezolanos deportados de EU desde que ese país anunció las nuevas restricciones migratorias para la expulsión inmediata de ciudadanos de Venezuela que lleguen por tierra.
En una visita del presidente AMLO a Tamaulipas, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que el primer día de la medida el país recibió 744 venezolanos, una cifra que ha bajado a 179 y reiteró su respaldo al anuncio de la semana pasada del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), que contempla 24 mil permisos humanitarios de EU para venezolanos que lleguen por vía aérea, aunque expulsará a México a aquellos que lleguen por la frontera terrestre.
Foro en Tijuana busca mecanismos para dar atención integral al arribo de migrantes
Lo cercano o lejano que esté de nuestro hogar un mercado tradicional, una tiendita o incluso un supermercado, el tipo de restaurantes a los que tengamos acceso, las características y preparación de alimentos que ofrece el comedor del centro de trabajo, los productos que los padres ponen a disposición de sus hijos en el refrigerador, así como las políticas públicas impulsadas por las autoridades, son algunos de los elementos que influyen en la consolidación, o no, de ambientes obesogénicos.
Así lo resaltan investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, quienes en un artículo publicado en su sitio web y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) refieren, además, que en los últimos 20 años la investigación científica es sólida y permite afirmar que los entornos en los que vivimos inciden en la disponibilidad, costo y hábitos alimenticios, y, por ende, en la probabilidad de desarrollar obesidad.
El Foro Binacional de Migración Tijuana 2022 lo organiza el regidor pesista Carlos Hank Krauss, Plantea “transformar el arribo de indocumentados en oportunidades de crecimiento”
Redacción Crónica nacional@cronica.com.mx
Para gestionar recursos que se destinen a la atención de las personas migrantes que constantemente arriban a Tijuana y se convierten en una “carga social” para los gobiernos en turno, el lunes 17 se llevo a cabo el Foro Binacional de Migración Tijuana 2022.
Fue organizado por el regidor pesista Juan Carlos Hank Krauss, quien señaló la urgencia de establecer mecanismos y po-
líticas públicas que atiendan la crisis migratoria de manera integral, sin dejar lado la atención en albergues, “porque ha llegado el momento de establecer un entendimiento común de la forma en que la migración puede beneficiar a todos”.
La finalidad es analizar el fenómeno migratorio en su justa dimensión “como un fenómeno inherente a la movilidad humana y
no un problema que solo se administra para generar capital político”, afirmó el edil tijuanense.
Consideró que los migrantes buscan superar circunstancias adversas en su lugar de origen con la finalidad de lograr una mejor calidad de vida, y dijo que si bien la movilidad es una condición natural del ser humano, es también un derecho, que a su vez genera problemas en aquellas ciu-
dades que se caracterizan por ser receptoras de los flujos migratorios, tal es el caso de Tijuana.
En ese sentido Hank Krauss manifestó su interés en transformar el arribo de indocumentados en oportunidades de crecimiento no solo para los directamente afectados, sino para las ciudades en las que eventualmente deciden asentarse y dejar de lado que muchas veces su objetivo principal es entrar a Estados Unidos.
El foro es parte de una serie de acciones que permitirán establecer relaciones de confianza y sumar las mejores ideas para crear mecanismos que faciliten el tránsito migratorio sin poner en riesgo la seguridad, la integridad y mucho menos la dignidad de las personas migrantes.
Con la participación de especialistas centroamericanos en el tema, así como mexicanos, el Foro Binacional de Migración Tijuana 2022 captó propuestas, ideas y proyectos encaminados a obtener recursos federales para el municipio de Tijuana para atender a migrantes.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional10 CRÓNICA, JUEVE S 20 OCTUBRE 2022
Elementos de la Marina resguardan la zona tras el motin realizado por migrantes venezolanos varados en Tijuana.
¿Cómo influyen los entornos en el sobrepeso y la obesidad?: LabDO
Juan Carlos Hank Krauss encabezó el Foro Binacional de Migración Tijuana 2022.
Cuartoscuro
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 13 || NACIONAL ||
“La milicia tiene límites y debe respetarlos”, dicen a Cresencio Sandoval
Entre reclamos de la oposición por la fallida estrategia de seguridad y la militarización, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez rechazó que se haya militarizado el país y explicó que se trata de una confusión porque el 80 % de la Guardia Nacional está conformada por elementos del Ejército y la Marina.
“Aquí no se engañó a nadie”, aseguró y negó que el gobierno espíe a la población, como se evidenció tras la filtraciones de Guacamaya Leaks. Aseguró que la estrategia de seguridad no busca someter a nadie con violencia, pues este gobierno está por la paz y no la guerra.
En el marco de su comparecencia con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, Rodríguez aseguró que la estrategia nacional de seguridad ha impactado en el poder financiero del crimen organizado en una cifra superior a los 674 mil millones de pesos.
“Con la estrategia nacional de seguridad pública se han afectado las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales generadores de violencia, de todos, en esta administración logramos la detención de 65 mil 149 integrantes de bandas delictivas, incluidos 6 mil 043 de organizaciones criminales, de los cuales 2 mil 216 eran objetivos prioritarios”, estableció.
Horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo volvió a proteger, ahora en Tamaulipas, para impedir que hablara sobre el hackeo a la Sedena, el blindaje presidencial no salvó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval en el Senado a donde acompañó a la Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez en su comparecencia en este recinto.
La oposición le hizo señalamientos sobre lo que llamaron su intención de apropiarse del Estado Mexicano por sus ansias de poder, su presunto cabildeo para hacer pasar “sus reformas” a costa de la Constitución y hasta advertencias sobre futuros juicios internacionales por violación a los derechos humanos en México.
“La milicia tiene límites y debe respetarlos. El fuero militar no le alcanzará a nivel internacional si se viola nuestra Constitución y los derechos humanos”, expresó ante la tribuna el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares.
Le recordó que por órdenes del presidente López Obrador hacen un aeropuerto, un tren. “Usted obedece, y si acaso le ordenaran liquidar a un adversario electoral, ¿también obedecería?”, le cuestionó.
“Del militarismo al fascismo sólo hay un toque de clarín y dar el paso”, advirtió el legislador michoacano entre reproches y silbidos de los morenistas.
Pero el michoacano no se inmutó y aseguró que el hackeo de que fue objeto la Sedena fue por parte de militares descontentos con la manera de conducir a las fuerzas armadas de este gobierno.
“Un equipo castigó a un te-
niente por no darle las botas correctas, ¿ya castigó a los responsables de custodiar todos los papeles del Ejército?”, le recriminó al general.
Antes, la senadora, Lily Téllez arremetió contra el general y lo acusó de pretender ganar cada vez más espacios de poder.
“Usted, general y su poder armado se apropian cada día más del Estado. Lo hacen a costa del presidente que se los ha entregado. Agobiado el presidente en su ineptitud y su cobardía hasta a los muertos les ha endilgado”, dijo la neopanista Lily Téllez.
“Esta es la lista que el presidente López Obrador por cobardía no pone en las mañaneras. Esta es la lista de los verdaderos criminales. Se la voy a entregar, general, y lo reto en nombre de los ciudadanos de México, a que cumpla con su deber. Ya no se sirva de la Patria”, retó
El titular de la Sedena no tomó la lista, pero su rostro evidenciaba molestia ante el fuerte discurso de la panista.
Emilio Álvarez Icaza, coordinador del Grupo Plural, lamentó que haya quienes piensen todavía que “exigir a las Fuerzas Armadas a que rindan cuentas es una falta de respeto. Nada más falso y equivocado” y advirtió que la democracia está en juego por el peligroso y acelerado proceso de militarizar al país, “más poder, más recursos, más impunidad”.
Fue el coordinador de More-
na, Ricardo Monreal, quien subió a tribuna para defenderlo y calificó de hipócritas y cínicos a los opositores, que atacan y cuestionan a las fuerzas armadas pero al otro día desayunan con el almirante secretario de Marina.
Además, reclamó que pidieran la comparecencia del gabinete de seguridad y la mayoría no asiste o se salen del salón de plenos.
Lucía Trasviña, senadora de Morena y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, llamó escoria, basura y baquetones a los senadores de oposición por ser detractores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria aseguró que hay una disminución de 23.3 por ciento en la incidencia delictiva del fuero federal, comparando las cifras de diciembre de 2018 con las de agosto de 2022.
Afirmó que en 2019 y 2020 se contuvo el alza del homicidio doloso y en 2021 inició su baja constante. (Alejandro Páez)
El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió ayer en Tamaulipas una pregunta de la prensa relacionada con el hackeo a la Sedena y evitó que el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la esa secretaría, respondiera al cuestionamiento. A 20 días de cumplirse la filtración masiva de información de seguridad nacional de México, hecha pública el 29 de septiembre de 2022, López Obrador continúa negándose a contestar preguntas de los periodistas, a pesar de que él mismo afirmó en la conferencia matutina del 30 de septiembre que el hackeo a la institución era cierto.
“¿Qué se ha hecho con esta información? Han surgido una cantidad innumerable de cables. Se habla de funcionarios locales que han tenido nexos con el crimen. La Sedena, ¿qué hacía con este tipo de información?” cuestionó una reportera al presidente.
-Quisieran que les ayudáramos a hacer ‘el caldo gordo’ tratando el tema que fue un rotundo fracaso (...) Quisieran que siguiéramos hablando de eso, no, que se apliquen y que busquen otro asunto porque la mañanera es un diálogo circular de comunicación, de muy buen nivel, no tiene que ver con la calumnia. (Redacción)
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14 NacionalCRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 2022 9
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció ante senadores, acompañada de los secretarios de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Reclaman al general la intención de apropiarse del Estado y le advierten sobre juicios internacionales
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Comparecencia. La SSPC presume cifras y rechaza fracaso en estrategia
Tamaulipas. AMLO impide que titular de Sedena responda sobre hackeo
Epígrafe. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
“México es mucho más que una noticia...
provincia le permitió llegar a la conclusión, cuando tiempo después se formara como sociólogo e historiador, de que no hay una problemática social nacional, sino varias problemáticas regionales; no un México, sino muchos Méxicos”.
Martínez Assad obsequió, a su vez, la frase de la mañana: “La riqueza del conocimiento debe ser valorada si va en ello el futuro de nuestro país, por no decir, el futuro del mundo”. Y, quizá en el instante más jocoso del encuentro, citó las revelaciones de una afamada revista especializada en cardiología -expuestas en las páginas de Crónica-, las cuales profundizaban en las bondades del café: “Debo aclarar que me benefician, por mi adicción al café, ahora sé que tengo autorizado tomar hasta cinco tasas diarias para evitar la hipertensión”.
José Narro, hombre de casa, abundó en los méritos de las universidades públicas y, en específico, de la UAEMEX:
“Para la evolución y el desarrollo de la sociedad occidental, la Universidad ha sido una institución primordial, las universidades trabajan hoy y lo hacen para el porvenir, son instituciones que siembran valores, principios, bienestar y futuro, a esa clase pertenece la UAEMEX”.
“México tiene problemas, la mayoría no son recientes, cierto que algunos se han agravado en los últimos años, pero
ni pobreza ni desigualdad, ignorancia, violencia y muertes evitables son de reciente aparición. La educación, en particular la superior, forma parte de la solución: más educación, de mayor calidad, para más personas. Las Universidades, particularmente las públicas, han cumplido con su cometido, en ellas se deben apoyar los gobiernos, el de la República y los de las entidades federativas”.
El rector de la entidad mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, enarboló el lema universitario: “Patria, Ciencia y Trabajo”, en medio de vivas y ovaciones.
“Con Crónica compartimos principios y valores, creemos en la búsqueda de la verdad, en la libertad, y en la democracia”, afirmó, y recordó una frase de Joseph Pulitzer, periodista y editor húngaro: “Sólo hay un medio para mantener una sociedad libre: mantener al público informado”.
El momento nostálgico lo aportó el director general de Crónica: García Garza, al recordar a quienes se fueron: Lorenzo Servitje, Rogelio Azcárraga Madero, Roberto González Barrera, Jacobo Zabludovsky, Miguel León-Portilla, José Carral Escalante, Ruy Pérez Tamayo, Rafael Navarro González, José Antonio Ruiz de la Herrán…
Se fueron, pero no. Dejaron su legado para siempre. Como Susana, Luis Fernando, Carlos y la UAEMEX. No hubo ausentes. Nadie. Ahí estaban, como Jorge, “verdadero amigo de sus amigos”…
La SEP frena su plan educativo piloto ante revés judicial
La secretaria de Educación Pública (SEP), Irma Leticia Ramírez Amaya, anunció la suspensión temporal de la aplicación en 960 escuelas de su programa piloto del nuevo Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria.
Dijo que lo hace en respeto al Estado de derecho, para seguir “de manera puntual y atingente, los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial”.
Irma Leticia anunció primero la suspensión ante titulares y las autoridades de las 32 entidades del país, ayer, y la SEP lo dio a conocer este miércoles en un comunicado que hace referencia a vapeadores, no a la interrupción del plan de estudios.
La funcionaria federal recordó que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley para llevar adelante su plan piloto.
Señaló que espera pronta resolución a favor de lo que llamó
“interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas”.
La titular de la SEP aclaró que, aunque se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023.
RUTA LEGAL DE LA SUSPENSIÓN Como se recordará, los jueces federales Martín Santos y Francisco Javier Rebolledo suspendieron, por tiempo indefinido el programa piloto de la SEP.
Los togados resolvieron a favor de los amparos interpuestos por la asociación Educación con Rumbo quien refirió irregularidades en el programa además que no fue consultado al Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación. (Gerardo González Acosta)
Más de 5 mil huérfanos han dejado los feminicidios en últimos 4 años
En los últimos cuatro años más de 5 mil niñas y niños quedaron en orfandad por el incremento de los feminicidios en el país, informó la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes del Senado de la República.
“Sólo en el periodo de 2018 a 2021 más de 5 mil niñas y niños han quedado huérfanos por feminicidio en México”, aseguró la presidenta de esa comisión Gabriela López Gómez.
URGEN POLÍTICA PÚBLICAS
Al inaugurar el “Foro Nacional sobre Feminicidio: Visiones y Soluciones”, López Gómez señaló que, “el 86% de todo el país está en alerta por violencia feminicida, no podemos y no debemos acostumbrarnos a esta realidad, es urgente generar las políticas públicas para prevenir atender y proteger a las niñas, adolescentes y mujeres en México”.
La senadora del PRI, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, advirtió que el 45% de las mujeres que han sido asesinadas, corresponde a víctimas de violencia de la pareja, por lo que consideró que se tiene que abordar en los libros de texto, desde la niñez, para que nuestras nuevas generaciones tengan una educación una cultura de lo que es el feminicidio.
La senadora del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, dijo que urgen soluciones, porque 86% del territorio nacional está declarado con alerta de violencia de género, lo cual es verdaderamente preocupante.
En tanto, el presidente de la mesa directiva del Senado, Alejando Armenta, se comprometió ante organizaciones de la sociedad civil y familiares víctimas de este delito a impulsar el marco normativo que se requiere para abatir los feminicidios.
Páez Morales)
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL ||Nacional CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 20228
(Alejandro
Los rectores de la UNAM y de la UAMEX, Enrique Graue y Carlos Eduardo Barrera.
Anteriores Premios Crónica: Alfonso Navarrete Fimbres, Javier Garciadiego, Concepción Company y Susana Lizano.
(Viene de la 7)
La ABM propone en el Senado regresar dinero de cuentas olvidadas seis años
años y ya se hayan entregado a quien sea, que el gobierno tenga la obligación de regresar esos recursos, eso es lo que le estamos proponiendo al Senado de la República”, dijo el directivo.
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, dijo que se propuso al Senado que exista la posibilidad de que si se confirma que los recursos son de procedencia lícita, si un usuario reclama después de 6 años le sea devuelto su dinero.
“Aunque pasen seis años y si el cliente después de seis años autentica que los recursos son lícitos, aunque hayan pasado 6
Entrevistado después de participar en la inauguración de la quinceava Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), recordó que como parte de la discusión que se tiene en el Legislativo, y su eventual aprobación en la Cámara de Senadores de la reforma que busca enviar los recursos acumulados en las llamadas cuentas bancarias “abandonadas” a la seguridad pública, se buscará también que se avise a los usuarios para que estén al tanto de sus recursos.
“Desde la ABM haremos un esfuerzo muy importante para que se cumpla el Artículo 61 de la Ley de Instituciones Financieras y siempre se le avise a los usuarios que le dé movimiento a sus cuentas antes de que esto suceda”, dijo.
A la par, Becker dijo que las instituciones financieras del país preparan una campaña nacional para que los usuarios con cuentas bancarias realicen un
movimiento al menos una vez al año, con el objetivo de que no pierda su dinero.
“Muchos mexicanos ahorran con mucho esfuerzo y por razo-
nes multifactoriales las cuentas pueden quedar sin actividad y vamos a hacer una campaña muy importante dentro de la ABM de cara a poder comunicar a los usuarios que le den por lo menos una vez al año un uso a sus cuentas, cuando estemos hablando de recursos legítimos, de gente que se ha ganado su dinero a pulso, que no lo pierda”, dijo.
El directivo urgió también a reforzar las campañas para prevenir el fraude financiero que impacta principalmente a los adultos mayores en el país además de que en el ambiente inflacionario actual en estos momentos de incertidumbre la educación financiera se vuelve importante.
Las instituciones financieras del país preparan una campaña nacional para que los usuarios con cuentas bancarias realicen un movimiento al menos una vez al año, con el objetivo de que no pierda su dinero, señala Becker
Un informe de la organización México Evalúa denunció este miércoles que el presupuesto que presentó el Gobierno mexicano para 2023 “tiene miras electorales” rumbo a la campaña y elección presidencial de 2024 al contemplar un aumento anual de 15% en subsidios.
El presupuesto del Gobierno, que debe estar aprobado para el 15 de noviembre, contempla 951,000 millones de pesos (unos 47,550 mdd) en subsidios, señaló el estudio “Diez riesgos y desventuras del Paquete Económico 2023”.
Dentro de los subsidios, las pensiones de adultos mayores representan el 68 % del incremento, con lo que llegarán a 335,000 millones de pesos (16.750 mdd), lo que implica un aumento anual de 34% y el 35% del gasto total en transferencias.
Además, México Evalúa detectó que la proporción de recursos sin clasificación geográfica o localizados en Ciudad de México será del 87%, el ma-
yor porcentaje de la década.
“Este vacío de información facilita el uso discrecional y electoral de los recursos”, comentó Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa, al presentar el estudio.
La Cámara de Diputados debe aprobar el presupuesto 2023, año en que comenzarán las precampañas rumbo a la elección presidencial 2024
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso el presupuesto al Congreso en septiembre, cuando planteó un aumento del gasto neto total a 8.3 billones de pesos (unos 415,000 mdd), un alza de 11.6% frente al de 2022, año en el que el gasto fue de 7.4 billones de pesos (370,000 mdd) .
Negocios18 CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 2022
Siempre y cuando se confirme que los recursos son de procedencia lícita, señala Daniel Becker, presidente de los banqueros
Daniel Becker, presidente de la ABM, durante la inauguración de la quinceava Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).
México Evalúa afirma que el Presupuesto 2023 del Gobierno tiene “miras electorales”
El presupuesto para el año previo a las elecciones contempla un aumento anual de 15% en subsidios
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 16
CRISTALAZO
Confirmaciones y aceptaciones
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
Hace
apenas unos días analicé el talante del secretario de Gobernación e hice notar la facilidad sulfúrica de sus enojos; su rapidez para la respuesta agria, su explosividad y, en resumidas cuentas, sus semejanzas con el actual presidente.
Esto dije el pasado 16:
Pero volvamos al personaje. ¿Qué sabemos? Pues nada más su piel sensible, su “mecha corta”, su disponibilidad entera siempre para replicar, responder el agravio, haya o no haya, como con aquella señora cuya experiencia –o consigna de provocación, vaya usted a saber– le hacía desconfiar de la palabra de los políticos y burócratas y a quien le contestó con un yo tampoco confío en usted, como si los funcionarios pudieran poner en la báscula la confianza hacia los ciudadanos y no al revés… y el único aprendizaje de esto es la evidencia de cuán rápido se sulfura caballero –egresado de la Sorbona y según dicen, pianista de sensibilidad musical–, cuyo tonito suave y agudo él mismo celebra con taimada ironía porque “…a poco creen que con esta vocecita yo voy a poder amenazar a al-
SUBE Y BAJA
Daniel Becker Presidente de la ABM
El presidente de los banqueros manifestó que se presentó una propuesta a la Cámara de Senadores para que la gente pueda recuperar el dinero de cuentas abandonadas después de seis años.
Nicias Aridjis
Ex funcionario de Benito Juárez
El exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, del período 2006 a 2018, fue detenido la mañana de este miércoles por elementos de la Policía de Investigación (PDI).
guien”, dijo el otro día, pero con ese hilito, me acuerdo, le dijo hipócrita, cínico e irresponsable a Manuel Bartlett cuando las aguas de la hidroeléctrica inundaron –como siempre– las planicies tabasqueñas, y fue necesaria la intervención del presidente (ya Adán, ya déjalo…) para calmare los ánimos, o mejor dicho el ánimo porque Bartlett, ex gobernador de Puebla, se tragó todo el dulce típico ante la filípica…
Ahora, con ese tono infantil (así hablaba el “Indio Fernández antes de desenfundar), las dice a los gobernadores hipócritas porque se oponen al militarismo y sin embargo piden militares para cuidar sus estados. Ya lo vamos conociendo, poco a poco.
¿Y cuando tenga el poder?
En los siguientes días hemos visto otras muestras del talante intolerante. Su contabilidad sobre la violencia (una verdadera partidización de la estadística falaz, de los otros datos), contra de gobiernos de oposición y su alegato en favor de la negativa del secretario de la Defensa y la crítica a una la carta “irrespetuosa” de un legislador al general Sandoval.
Y además ya lo vimos en el verdadero uniforme de campaña de la 4-T, con la cabeza llena de flores y collares ornamentales con vestimenta indígena, y el bastón de mando en la diestra. El bastón, símbolo de autoridad en el México profundo.
¿Y Claudia? Cuidando una seca vara de Ahuehuete.
MURAT
Ajeno al coro hostil al presidente del PRI, Alejandro Murat participó en los “Diálogos por México”. Esto comunicó el aspirante:
“El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, participó en el evento “Diálogos por México” organizado por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde las y los aspirantes a la presidencia de México por parte de este partido, expusieron sus ideas y proyectos respecto a los temas de la agenda nacional y global de cara a las próximas jornadas electorales del 2024.
“Durante su participación, el Mandatario Oaxaqueño, destacó los resultados que se han concretado en su administración gracias al “Modelo Oaxaca”, don-
HUMOR
de la entidad se logró consolidar como el séptimo mejor estado en materia de seguridad, además de presentar un crecimiento sostenido, reducción de la pobreza, y se ejecutaron diversas obras de gran proyección económica y desarrollo.
“En Oaxaca tenemos tres conceptos crear, crecer y construir. La oportunidad se construye dando apoyo y conocimiento. Se construye a través de mayorías, pero no las que remplazan minorías; sino las que incorporan, por eso es que obtuvimos grandes resultados”, mencionó”.
Otro gobernador priista a quien se ha mencionado como posible candidato, Alfredo del Mazo, Maza, simplemente declinó la invitación. Cada quien su estrategia.
CRONICA
Exitosa la premiación de Crónica ayer en el Museo Nacional de Antropología al talento de excepcionales mexicanos, como da cuenta esta edición. Pero alguien hizo falta. Todos lo necesitamos, aquí y afuera de la editorial.
Mis mejores deseos para Jorge Kahwagi.
EFEMÉRIDES
En 1939.- Decreto del presidente Anastasio Somoza García que establece el himno nacional de Nicaragua.
En 1944.- Segunda Guerra Mundial: tropas estadounidenses conquistan Aquisgrán (Alemania).
En 1955.- Se publica en Londres “El retorno del Rey”, con el que J.R.R. Tolkien finalizar su trilogía “El señor de los anillos”.
En 1968.- Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis.
En 1973.- Isabel II inaugura la Ópera de Sídney (Australia), obra arquitecto danés Jørn Utzon.
En 2020.- La justicia de EU presenta una demanda antimonopolio contra Google por abuso de posición dominante en los mercados de las búsquedas y la publicidad.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 17 || OPINIÓN ||La Dos CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 20222
EL
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-
Medina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800.
LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes.
Editor
Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de
Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio
del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia
San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia
Centro (área
4), Alcaldía
Cuauhtémoc,
C.P. 06040, CDMX
LA DE HOY
Putin impone la ley marcial en los territorios invadidos de Ucrania
tin en un mensaje televisado, para dar mayor gravedad al asunto. La Duma (el poder legislativo ruso controlado por el Kremlin) aprobó la medida excepcional de forma automática, por lo que la ley marcial entrará en vigor en los cuatro territorios este mismo jueves.
el sufrimiento de la población ucraniana, a la que castiga por su fracasado intento de que se rindan.
“Lucha a muerte”
Guerra
Apenas tres semanas después de ratificar la anexión de cuatro regiones de Ucrania —declarada ilegal por la comunidad internacional—, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decretó este miércoles la ley marcial, por lo que los habitantes de esos territorios invadidos pasan a estar sometidos a las leyes militares rusas y podrían, incluso, ser obligados a combatir contra sus propios compatriotas.
Se trata de los óblast —o regiones— ucranianos de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, que están parcialmente ocupados por Rusia desde el inicio de su invasión de Ucrania, el 24 de febrero de este año, y que las tropas ucranianas tratan de recuperar mediante una contraofensiva.
“He firmado un decreto sobre la introducción de la ley marcial en estos cuatro sujetos de la Federación Rusa”, declaró Pu-
POBLACIÓN “SECUESTRADA”
La ley marcial permitirá el reclutamiento forzoso para engrosar las filas de las tropas rusas, lo que podría obligar a miles de varones ucranianos a combatir al lado del ejército enemigo contra sus propios compatriotas (lo que es considerado por la ONU un crimen de guerra).
Así mismo permitirá aplicar toques de queda, limitar movimientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y encerrar a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.
Asimismo, la ley permitirá a los invasores rusos requisar los bienes patrimoniales que considere e incluso llevar adelante reubicaciones masivas de personas. También se habilita a las autoridades locales a tomar medidas para reforzar el orden público y proteger instalaciones militares, sin aclarar de qué tipo ni sus límites.
“PUTIN ES CRUEL”: BIDEN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “cruel” a su homólogo ruso por decretar una medida que agravará
“Creo que Putin está en una posición increíblemente difícil. Lo que (la declaración de ley marcial) refleja, en mi opinión, es que parece que la única herramienta que le queda es tratar con crueldad a los ciudadanos en Ucrania para intentar intimidarlos para que se rindan. Pero ellos no van a hacer eso”, respondió.
Biden ha tenido en el pasado palabras muy duras para Putin, al que en marzo llamó “carnicero”, al mismo tiempo que ha calificado de “genocidio” las acciones rusas en la guerra y ha dado más de 17,500 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.
El Departamento de Estado de EU también se hizo eco este miércoles del mensaje de Biden y, en una rueda de prensa, el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, tachó el anuncio de Putin de “táctica desesperada” para controlar los territorios anexionados.
“No importa lo que diga o haga el Kremlin. No importa lo que intenten hacer mediante decretos”, afirmó Patel, quien subrayó que Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia “son territorios ucranianos” y el pueblo ucraniano rechaza la presencia rusa.
“Cualquier reivindicación sobre estos territorios es ilegítima”, remarcó Patel.
Evacúan civiles de Jersón
La administración ocupante rusa de Jersón, en el sur de Ucrania, indicó este miércoles que está evacuando la ciudad ante el avance de las tropas ucranianas, y aseguró que el ejército ruso “peleará hasta la muerte”.
“En el puerto de Jersón comenzó el traslado en ferries de los residentes en la margen derecha a la margen izquierda del Dniéper”, señalaron las autoridades en su canal de Telegram.
Vladimir Saldo, gobernador de la región anexionada ilegalmente por Rusia, dijo que espera que el número de evacuados oscile entre los 50,000 y los 60,000, a los que se les prohibirá el regreso hasta nueva orden.
Por su parte, el gobierno de Kiev denunció el “bulo” ruso de que los ucranianos piensan bombardear objetivos civiles y reiteró que los únicos que disparar abiertamente contra la población son los invasores rusos.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| MUNDO || 18Mundo CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 202214
EFE
EFE
El presidente ruso anuncia la ley marcial para los territorios invadidos en Ucrania.
Los invasores rusos están evacuando habitantes de Jersón a la otra orilla del río Dnieper.
La medida radical prevé toque de queda y el reclutamiento forzoso para engrosar las tropas de los invasores rusos Fran Ruiz Con información de agencias
CARTA DE WASHINGTON
Concepción Badillo Twitter:@Conce54
El líder supremo de Irán presume de sus drones: “Honran al país”
¿Lograrán cambios las mujeres en Irán?
Son cuatro semanas ya de protestas en Irán que se iniciaron por la muerte de una joven que fue arrestada por desobedecer el estricto código de vestir que se impone a las mujeres y murió mientras estaba bajo custodia de la “policía moral” que “promueve la virtud”.
El delito de la joven de 22 años, Mahsa Amini, fue la forma en que llevaba el velo obligatorio sobre su cabeza, mostrando algo de pelo.
La joven, de la minoría étnica kurda, fue enviada a un “centro de instrucción” y el reporte oficial dice que murió de un repentino ataque cardíaco, pero testigos presenciales han dicho que fue brutalmente golpeada y reportes de prensa aseguran que en una tomografía se ven claramente fracturas en el cráneo.
Desde su muerte el 16 de septiembre, mujeres en más de 30 provincias se han lanzado a las calles sin cubrirse, cortándose el cabello en público con rebeldía y prendiendo fuego a sus “hiyabs”.
EFE Teherán
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, presumió este miércoles de los drones iraníes y afirmó que son obra del gran talento del país persa, en medio de las denuncias de su uso por parte de Rusia en Ucrania para matar a civiles.
“Hace unos años, al publicarse imágenes de nuestros avanzados equipos de misiles y drones decían que era Photoshop”, dijo el religioso en un encuentro con académicos del país.
“Ahora dicen que qué peligrosos son los drones iraníes y por qué se los vendemos a extranjeros”, subrayó el líder.
Jameneí afirmó que los drones son “obras de los mejores talentos de Irán que honran al país”, junto con los satélites, la industria nuclear, los misiles o las vacunas que produce Irán.
Las afirmaciones de la máxima autoridad del país persa se producen después de que Estados Unidos y la Unión Europea acusaran a Irán de haber surtido a Rusia de los drones kamikaze que emplea en su guerra en Ucrania y que están causando estragos en la población y las infraestructuras civiles.
SANCIONES EN CAMINO
El gobierno de Joe Biden amenazó este miércoles con aplicar sanciones a Irán, siguiendo así los pasos de la Unión Europea.
“Hay pruebas abundantes de que Irán está transfiriendo drones a Rusia que se están usando en Ucrania: no dudaremos en usar sanciones y otras herramientas apropiadas para castigar a todas las partes implicadas”, señaló un comunicado.
“ACUSACIONES FALSAS”
Rusia e Irán negaron este miércoles por separado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que los drones iraníes se hayan utilizado en la guerra de Ucrania, calificando estas acusaciones como mentiras sin fundamento.
El embajador ruso adjunto ante la ONU, Dmitri Polianski, intervino primero para asegu-
rar que los países occidentales “no han presentado ninguna prueba” y añadió que los drones que se han usado en Ucrania “están fabricados en Rusia y tienen incluso etiquetas rusas”.
Además, presumió de que Rusia “sabe lo que hace y sabe cómo hacerlo. No subestimen las capacidades tecnológicas de la industria rusa de drones”.
Polianski dijo además que el secretario general se ha extrapolado en sus funciones — no precisó en qué momento o situación— y recordó que su papel debe limitarse a “organizar reuniones o preparar informes”, pero en lugar de eso ha preferido “ponerse del lado de los países occidentales”.
Advirtió que, si sigue en ese camino, “tendremos que reevaluar nuestra cooperación con él”.
Tras el ruso, tomó la palabra el embajador iraní, Amir Saeid Iravani, quien recalcó la neutralidad de su país en el conflicto de Ucrania y dijo que están interesados en su resolución pacífica.
“Ninguna de nuestras exportaciones incluyen drones a ningún país”, dijo, y calificó de “acusaciones sin base” las afirmaciones en este sentido.
Imágenes del movimiento han recorrido el mundo gracias a las redes sociales y la atención internacional está sobre ese régimen de gobierno que controla todos los aspectos sociales y coloca a la mujer en un segundo plano debajo del hombre.
Las manifestaciones han sido pacíficas, sin embargo, el gobierno ha respondido violentamente arrestando a centenares, mientras hasta el momento, de acuerdo a una organización de Derechos humanos con base en Oslo, alrededor de 200 personas han muerto, aunque las autoridades sostienen que solo han fallecido 40.
El gobierno ha cancelado el servicio de telefonía celular, ha reducido la capacidad de internet y bloqueado aplicaciones tales como WhatsApp e Instagram, para impedir la comunicación entre manifestantes.
Son estas las más extensas protestas en Irán desde la llamada Revolución Verde en 2009, en la que millones participaron sin éxito. La diferencia es que esas eran motivadas por política, alegaban fraude electoral. Las de ahora son espontáneas y no tienen liderazgo.
El ayatolá Jamenei, el máximo líder iraní, culpa a Washington y a Israel de estar detrás del movimiento, mientras en Estados Unidos abundan las demandas porque Washington en realidad haga más por ayudarlas.
Sin embargo, ni los más optimistas creen que haya posibilidad alguna de que a corto plazo a las mujeres iraníes se les permita volver a tener la libertad de vestir que gozaban hasta la caída del Sha en 1979, cuando la minifalda era ahí tan popular. Lo más seguro es que serán salvajemente reprimidas antes de que logren algún cambio.
Desafortunadamente no solo en Irán, sino en casi todas partes, las manifestaciones donde la gente se reúne pacíficamente contra la brutalidad del régimen de Teherán,convocándose a través de tecnología digital, han tenido poco éxito. El poder popular es limitado. Las excepciones han sido Túnez y Egipto.
Aún así la disidencia de las mujeres en Irán no se desvanecerá pronto. Tras esta, surgirá otra ola y otra y otra. Las iraníes están hartas y con toda razón, de las absurdas reglas que les dictan e imponen los clérigos ancianos en el poder.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 19 || MUNDO || MundoCRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 2022 15
EFE
Ucranianos residentes en Lisboa (Portugal) se manifiestan frente a la embajada de Irán.
Moscú y Teherán insisten en que los drones de la muerte no son iraníes
La contra
Rescatan ADN de una familia neardental
13 individuos neandertales (11 de Chagyrskaya y 2 de Okladnikov): 7 hombres y 6 mujeres, de los cuales 8 eran adultos y 5 niños y adolescentes.
En la columna derecha, los investigadores recolectan restos de neardentales de las cuevas de Chagyrskaya y Okladnikov, Siberia, para obtener su ADN. Abajo, el premio de Nobel de Medicina, Svante Pääbo.
al tamaño de los grupos de especies en peligro de extinción.
Revista Nature
Se trata de 13 individuos de los cuale s 7 son hombres y 6 mujeres, de los cuales 8 eran adultos y 5 niños y adolescentes, algunos eran familiares y destaca la de un padre y su hija adolescente; entre los investigadores está el reciente Nobel de Medicina, Svante Pääbo
El análisis del ADN antiguo de 13 individuos neandertales de dos cuevas de Siberia proporciona una instantánea de una familia neandertal, un padre y su hija adolescente, además de dos parientes, y arroja luz sobre su organización social.
Liderado por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, el estudio se centra en los restos neandertales de las cuevas de Chagyrskaya y Okladnikov, que se encuentran a menos
de 100 kilómetros de la cueva de Denisova; según los resultados, los neandertales ocuparon brevemente esos dos lugares hace unos 54,000 años.
Los investigadores, entre ellos el último premio Nobel de Medicina, Svante Pääbo, lograron recuperar el ADN de 17 restos neandertales, el mayor número jamás secuenciados en un solo estudio, informa un comunicado del centro alemán.
En concreto, los 17 restos proceden de
Entre estos restos estaban los de un padre neandertal y su hija adolescente, describen en la revista Nature los autores, que también encontraron una pareja de parientes de segundo grado: un joven y una mujer adulta, quizá una prima, tía o abuela. El análisis indica que algunos vivieron en la misma época.
“El hecho de que vivieran al mismo tiempo es muy emocionante. Esto significa que probablemente procedían de la misma comunidad social, así que, por primera vez, podemos utilizar la genética para estudiar la organización social de una comunidad neandertal”, afirma Laurits Skov, primer autor del artículo.
Otro hallazgo sorprendente es la bajísima diversidad genética dentro de esta comunidad, consistente con un tamaño de grupo de 10 a 20 individuos.
Esta cifra es mucho más baja que las registradas en cualquier comunidad humana antigua o actual y se asemeja más
Los científicos también descubrieron que la diversidad genética de los cromosomas Y (transmitidos por línea masculina) es mucho menor que la del ADN mitocondrial (transmitido por las madres) en los individuos, lo que sugiere que las mujeres tenían más probabilidades de emigrar que los hombres.
Los neandertales de Chagyrskaya y Okladnikov cazaban íbices, caballos, bisontes y otros animales que migraban por los valles fluviales a los que dan las cuevas.
Además, recogían materias primas para sus herramientas de piedra a decenas de kilómetros de distancia.
Según los investigadores, la aparición de la misma materia prima tanto en la cueva de Chagyrskaya como en la de Okladnikov apoya los datos genéticos de que los grupos que habitaban estas localidades estaban estrechamente vinculados.
Análisis anteriores de un dedo fósil de la cueva de Denisova demostraron que los neandertales también habitaron las montañas de Altái. (EFE)
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| ACADEMIA || 20 JUEVES 20 OCTUBRE 2022
Por primera vez hallan evidencias genéticas de hace 54,000 años que dan luz a su organización social
Arriba, una recreación de un padre y su hija.
Los cromosomas Y, sugieren que las mujeres tenían más probabilidad de migrar
Piden que la reconstrucción mamaria sea un derecho para sobrevivientes de cáncer de pecho
Rosas, secretaria técnica de COTREMA.
Actualmente existe una iniciativa aprobada por el Senado y pendiente en la Cámara de Diputados para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Salud, a través del cual se busca que la integración de la mamoplastia reconstructiva, en los servicios de salud básicos, incluyendo insumos de calidad, atención médica y acompañamiento psicológico durante todo el proceso, sean parte del tratamiento integral.
COTREMA sostiene que es vital que la Ley General de Salud y la NOM-041SSA2-2011, contemple la Reconstrucción Mamaria como parte del tratamiento integral y subraya que es esencial continuar los esfuerzos colaborativos de los distintos actores para promover el acceso de millones de pacientes a recibir un tratamiento integral, seguro y de calidad en el país.
“El acceso a la reconstrucción mamaria, para aquellas sobrevivientes que cumplen los criterios, debe estar garantizado para lograr un mejor y mayor acceso al tratamiento integral, que incluya la posibilidad de acceder al procedimiento sin importar la derechohabiencia de las personas que lo padecen”, informó en un comunicado.
DEMOGRAFÍA DEL CÁNCER
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en el año 2021, un total de 90 mil 525 personas murieron por tumores malignos en México. De esta cifra, se registraron 7 mil 973 muertes por cáncer de mama, de las cuales 99.4 por ciento fueron mujeres y 0.6 por ciento, fueron hombres.
La tasa más alta de defunciones se registró en el grupo de mujeres de 60 años y más (48.24). La más baja se presentó en el de 20 a 29 años (0.74).
Recuperación
tegral de cáncer de mama y Cirugía Reconstructiva, que desde el 2017 promueve la implementación y desarrollo de políticas públicas e iniciativas, como el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, que permitan a las mujeres acceder a una reconstrucción mamaria como parte integral del tratamiento. Ha participado en el proceso de revisión de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en la materia en el año 2017 y 2020.
Objetivo
Programa integral de atención a cáncer de mama
La tasa nacional de mortalidad por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. Los estados con las tasas más altas fueron: Colima (26.94), Tamaulipas (24.49), Sonora (23.59), Chihuahua (23.07) y Ciudad de México (22.73). Tlaxcala (10.36), Chiapas (11.65), Guerrero (11.69), Quintana Roo (12.19) y Oaxaca (12.66) reportaron las tasas más bajas .
La reconstrucción mamaria contribuye a que las pacientes con cáncer de pecho, que sean candidatas a esta cirugía, disminuyan los efectos adversos de la mastectomía, así como sus efectos en la salud mental y emocional. El impacto de la reconstrucción mamaria es tal que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que saben que tendrán la posibilidad de beneficiarse con esa cirugía se recuperan 60 por ciento más rápido. Así lo informó la asociación civil Consejo Técnico para la Reconstrucción Mamaria (COTREMA), en el marco del Mes para Detección del Cáncer de Mama.
COTREMA es un grupo de médicos expertos en el tema de tratamiento in-
El 19 de octubre COTREMA conmemorará el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria y por esta razón recordó que actualmente centra sus esfuerzos en la tarea pendiente de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud con el objetivo de garantizar la atención médica en materia de detección, prevención, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama, incluida la reconstrucción mamaria.
“En esta conmemoración queremos enfatizar la importancia de que aquellas pacientes que cumplen con los criterios para la reconstrucción de mama y desean hacerlo, cuenten con la información oportuna y la posibilidad de someterse al procedimiento a través de las instituciones del Sistema Nacional de Salud, sin importar su condición laboral, social o económica”, señaló Cristina
COTREMA informó que existe un conjunto de documentos y política pública desarrollados con el actual Gobierno de México para lograr la atención integral del Cáncer de Mama, como: el Programa Sectorial de Salud (PROSESA) y el Programa de Acción Específico de Prevención y Control del Cáncer (PAEPCC). Pide que el Protocolo Técnico de Atención de Tumor Maligno de Mama (PTATMM), que incluye la Reconstrucción Mamaria, sea adoptado por las instituciones dependientes del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), considerando su viabilidad técnica y económica.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 21 || ACADEMIA ||Academia CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 202222
Las pacientes que cumplen con los criterios para la reconstrucción de mama deben tener la posibilidad de someterse al procedimiento en el Sistema Nacional de Salud: Cristina Rosas
“Existe una iniciativa aprobada por el Senado y pendiente en la Cámara de Diputados para integrar la mamoplastia reconstructiva, en los servicios de salud básicos”
La reconstrucción sería parte integral del tratamiento en pacientes con esta enfermedad
Antimio
Cruz
antimioadrian@gmail.com
En la última década, la diversidad y calidad de las cirugías de reconstrucción mamaria ha crecido y se busca facilitar el acceso a ellas.
Nucleus Medical Media
Black Adam: A veces el mundo necesita un héroe más oscuro
mente atractivo para quienes buscan ver un título de este tipo; se trata de un mero producto de entretenimiento enfocado a vender millones de boletos, pues hacer una película como esta no es nada barato y los estudios a cargo buscan siempre tener un buen retorno de inversión más fuertes ganancias económicas.
Corte y Queda
de las entregas cinematográficas de Suicide Squad, Teth Adam (Dwayne Johnson) desata el caos para conseguir la venganza que él considera necesaria sobre aquellos que lastiman a inocentes. Para el protagonista en turno todo comienza miles de años atrás en la antigua ciudad de Kahndaq, dónde gobierna un tirano que ha esclavizado a los habitantes de la zona para hacerlos trabajar en su nombre con el objetivo de encontrar un extraño metal que necesita para crear un artefacto con terribles poderes demoníacos.
Las recientes películas basadas en las historias de DC han llevado a la pantalla grande a personajes heroicos bonachones que hacen hasta lo imposible para no tomar medidas drásticas como eliminar definitivamente a sus enemigos, quienes defienden los valores de la justicia de la forma más noble; bueno, el protagonista de la nueva cinta Black Adam está muy lejos de ser así y no tiene ningún problema con asesinar a quienes hacen el mal, de hecho él es de los que piensan que hay que terminar con la maldad de manera definitiva sin importar los medios.
Con un estilo de justicia que se asemeja más a lo que hemos visto con los infames criminales convertidos en antihéroes
En medio de la injusticia desmedida y del miedo, surge un héroe improbable que libera a su pueblo para convertirse en leyenda, pero el problema con algunas leyendas es que no siempre son del todo ciertas o que ocultan verdades en beneficio de la historia y justo ese es el caso de la que está centrada en la figura del liberador Teth Adam, quien es liberado del largo sueño en el que ha permanecido durante milenios, solo para encontrarse con que su ciudad sigue siendo aterrorizada, ahora por un enemigo distinto que en cierta forma está ligado directamente a su trágico pasado.
Ante la llegada del peligroso personaje que posee el poder de los dioses, un grupo de superhéroes acude para detenerlo, ya que su manera de hacer justi-
cia deja muchos muertos y llama demasiado la atención, convirtiéndolo en una solución que resulta más terrible que el problema inicial. Además de presentar el debut en el cine de Black Adam, esta cinta presenta por primera vez en la pantalla grande a la Sociedad de la Justicia, formada en esta ocasión por HawkMan (Aldis Hodge), Doctor Fate (Pierce Brosnan), Cyclone (Quintessa Swindell) y Atom Smasher (Noah Centineo), personajes conocidos de DC y que especialmente en los casos de los dos primeros, muchos fans de la casa editorial agradecerán su arribo al cine.
Tal como es de esperarse en una producción basada en cómics, Black Adam cuenta con elaboradas secuencias de acción, un diseño sonoro estridente y efectos especiales llamativos que la convierten en un espectáculo audiovisual suma-
¿Vale la pena ver esta cinta? En realidad sí, ya que a pesar de tener algunos detalles en su contra como lo son un CGI que por momentos luce como animación de videojuego de hace 20 años, un uso excesivo de la cámara lenta y un antagonista principal que resulta olvidable -lo cual, por cierto, ya es algo recurrente en las películas recientes de DC-, lo que tenemos aquí es una película entretenida que cuenta con momentos que resultan emocionantes, un protagonista rudo que no juega a ser el “niño bueno” y que le da su merecido a los malos, superhéroes refrescantes al no tratarse de los mismos personajes de siempre de la casa editorial para el cine y una historia que se concentra más en ir directo a la acción.
Black Adam está lejos de ser una de las mejores películas de superhéroes de este año, pero funciona perfectamente para pasar un buen rato en una sala de cine, ofrece una propuesta un tanto diferente en comparación a la mayoría de las otras cintas de su tipo y también es una decente carta de presentación de un personaje considerado por muchos conocedores como uno de los mejores villanos en toda la historia de los cómics, y que bien podría tener un buen futuro en el cine si lo saben usar mejor.
El filme dirigido por el cineasta español Jaume Collet-Serra (La huérfana) puede verse en cines mexicanos desde el 20 de octubre.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 22CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 2022Escenario26 Cortesía
El filme dirigido por el cineasta español Jaume Collet-Serra puede verse en cines mexicanos desde el 20 de octubre.
“Black Adam cuenta con elaboradas secuencias de acción, un diseño sonoro estridente y efectos especiales llamativos que la convierten en un espectáculo audiovisual sumamente atractivo”
Dwayne Johnson protagoniza una vistosa película de superhéroes que presenta a un emblemático villano de los cómics de DC
Jonathan Eslui
Twitter:
@JonathanEslui
Dallas y Miami recobran a sus quarterbacks y van con todo
El regreso de Prescott, quarterback de Cowboys, y de Tua Tagovailoa, de Dolphins, da a sus equipos etiquetas de favoritos
Desde la semana dos Cooper Rush estuvo a cargo de la ofensiva. En cinco partidos sumó cuatro triunfos y una derrota, números destacados, pero insuficientes para mantenerlo como titular ante la recuperación de Prescott.
REGRESA LA ESTRELLA
Este domingo los Cowboys recibirán a los Detroit Lion y los Dolphins jugarán en casa contra los Pittsburgh Steelers.
Ambos equipos perdieron en la sexta jornada. Dallas cayó por 26-17 ante los Eagles con Cooper Rush, su pasador suplente, en los controles; Miami, liderado por Teddy Bridgewater, su quarterback número dos, sucumbió 24-16 ante los Minnesota Vikings.
El equipo de la estrella solitaria perdió a Dak Prescott, su mariscal de campo estelar, en la semana uno por una lesión en el pulgar de la mano derecha.
La inminente alineación de Dak el domingo ante Detroit llenó de optimismo a sus compañeros.
“Estamos listos para recuperarlo. Mientras esté sano y listo para jugar será bueno tenerlo de vuelta”, aseveró el corredor Ezekiel Elliott luego de la derrota del pasado domingo ante los Eagles.
“El cielo es el límite con su regreso. Nuestra ofensiva es muy buena y con él se lo mostraremos a todos”, afirmó el receptor CeeDee Lamb después del juego en Philadelphia.
Los Cowboys son terceros en la división Este, la más competitiva de la NFC, tienen marca de 4-2; el regreso de Prescott
refuerza su condición de favoritos sobre los Detroit Lions, el peor equipo de la NFC con récord de 1-4 que los tiene en el fondo del Norte.
TAGOVAILOA, A PONERSE EN FORMA
En Miami también ilusiona el regreso de Tua Tagovailoa, que los llevó a ganar sus tres primeros duelos. Sin él los Dolphins tropezaron de manera consecutiva ante Bengals, Jets y Vikings.
Tagovailoa estuvo bajo vigilancia médica por la conmoción cerebral que sufrió durante el partido de la semana cuatro.
El quarterback salió del protocolo de conmoción el pasado
Padres igualan 1-1 la Serie de Campeonato con Filis
Los Padres de San Diego vencieron este miércoles por 8-5 a los Filis de Filadelfia e igualaron 1-1 la Serie de Campeonato de la Liga Americana gracias al destacado desempeño de Brandon Drury, que conectó un cuadrangular y pegó sencillo remolcador de dos carreras en la quinta entrada.
El dominicano Manny Machado y Josh Bell también enviaron la pelota fuera del parque.
Blake Snell (2-0) se recuperó de una segunda entrada en la que le anotaron cuatro carreras y lanzó cinco episodios en los que ponchó a seis bateadores.
Aaron Nola (2-1), quien había mantenido un dominio en la postemporada, no pudo detener a los Padres, que le conectaron
siete indiscutibles, de estos dos jonrones, y le anotaron seis carreras en 4.2 entradas de labor.
LOS FILIS REACCIONARON
Los Filis anotaron cuatro carreras en el segundo capítulo a partir de un sencillo productor de una vuelta de Alec Bohm.
La segunda llegó con Matt Vierling, quien pegó un doble remolcador, mientras la tercera llegó a la timbradora por indiscutible del panameño Edmundo Sosa.
Kyle Schwarber falló con rodado a la inicial, pero empujó la cuarta rayita de los Filis en el partido.
Con una desventaja de cuatro carreras, los Padres respon-
dieron con batacazos de vuelta completa seguidos de Drury (1) y Bell (2).
El juego se mantuvo sin variación hasta que los dueños del Petco Park, ejecutaron su rally de cuatro carreras en el quinto capítulo.
El efectivo ataque de los Padres inició con sencillo productor de Austin Nola ante su hermano Aaron, quien empezaba a quedarse sin secretos ante los bates de San Diego.
DOBLETE DE SOTO
El dominicano Juan Soto conectó un doblete que llevó al plato la carrera del empate (44) y colocó la de la ventaja en la antesala sin ‘outs’.
Semana 7 Calendario
Jueves 20: Saints-Cardinals.
Domingo 23: Falcons-Bengals, Lions-Cowboys, Colts-Titans, Packers-Commanders, Buccaneers-Panthers, Giants-Jaguars, Browns-Ravens, Jets-Broncos, Texans-Raiders, Seahawks-Chargers, Chiefs-49ers y Steelers-Dolphins.
Lunes 24: Bears-Patriots.
Luego de que Machado se ponchara y Jake Cronenworth fuera golpeado, Drury llegó a la caja de bateo con las bases llenas y fletó un imparable al jardín central llevando dos vueltas más a la registradora, para que los dirigidos por Bob Melvin tomaran la ventaja del encuentro.
La última raya de los Padres la produjo Bell con sencillo al prado derecho. La entrada culminó con 3 vueltas de ventaja (7-4).
Machado (3) sumó una anotación más en el séptimo episodio, con un vuelacercas que se fue por encima de la pared del jardín central.
Rhys Hoskins (2) puso una más en el marcador para los visitantes, con un tablazo de cuatro bases en el octavo capítulo.
El zurdo con bola de humo Josh Hader (4) logró su cuarto rescate de la postemporada al completar la novena entrada sin complicaciones.
martes por lo que el entrenador de los Dolphins, Mike McDaniel, lo tiene contemplado para iniciar el juego ante los Steelers.
“El plan es que a lo largo de la semana se ponga en forma para ser titular”, confió McDaniels en su conferencia del martes.
Miami ocupa el tercer escalón del Este de la AFC con marca de 3-3; con Tagovailoa en el ataque es favorito para imponerse a los Steelers, últimos en el Norte de la AFC con récord de 2-4.
El domingo también destaca la visita de los Kansas City Chiefs a los San Francisco 49ers.
Giuliana Olmos debuta con victoria en el Abierto de Guadalajara
La mexicana Giuliana Olmos y la canadiense Gabriela Dabrowski, debutaron con triunfo en el Abierto de Guadalajara WTA 1000, al imponerse a la dupla ucraniana-belga de Nadia Kichenok y Kimberley Zimmermann por 6-0 y 6-3.
Ahora, Giuliana y Gabriela están a la espera de conocer a sus rivales en los cuartos de final que podrían ser la pareja china integrada por Xu Yifan y Yang Zhaoxuan o las rusas Yana Sízikova y Ansatasiya Potápova.
Olmos y Dabrowski se ubican en la séptima y octava posición, respectivamente, en el ranking de dobles de la WTA.
JUEVES, 20 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES ||CRÓNICA, JU EVES 20 OCTUBRE 2022 31Deportes
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
Dak Prescott, autorizado médicamente para la práctica completa.
Visita Pericos al Águila y Bravos en Poza Rica
[ Antonio Zamora ]
Este jueves vuelve la actividad para Pericos de Puebla que a las 7 de la noche tendrá el can to de playball para medirse al combinado del Águila de Vera cruz y Bravos de León en Poza Rica, como parte de la segun da semana de la Liga Invernal Mexicana.
Los emplumados tienen has ta el momento marca de dos triunfos y un descalabro con porcentaje de .667, aunque su más reciente juego fue el sábado pasado en el que recibió al com binado de Diablos Rojos del Mé xico y Guerreros de Oaxaca, a los que apaleó por 17 a 0.
Estos resultados tienen a la novena verde en el segundo
puesto del standing de la zona centro solo por detrás de los pin gos que han disputado un cote jo más y juegan pelota de .750 con tres triunfos y una caída.
Por su parte, los veracruza nos tratarán de hacer una bue na presentación en casa, ya que hasta el momento son la peor organización del circuito inver nal con tres derrotas consecuti vas, por lo que están urgidos de la victoria.
El poderío ofensivo de los Pe ricos estará centrado en el jar dinero Rogelio Cobos quien en el duelo ante Diablos tuvo una espectacular actuación yéndo se de 5-5 con tres carreras re molcadas, mientras que el abri dor José Torres, ayudado por el bullpen, logró la blanqueada.
Franjitas, por alejarse del fondo de la tabla
[ Antonio Zamora ]
Inicia la XXX Universiada
[ Redacción ]
La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, inaugu ró ayer la XXX Universiada BUAP 2022, la cual conclui rá el 26 de noviembre, con la participación de alrededor de 10 mil 500 estudiantes de los niveles medio superior y su perior de la institución, en 26 disciplinas deportivas.
Lilia Cedillo reiteró su com promiso con el deporte e invitó a los jóvenes atletas a dar todo
de sí en esta justa deportiva in terna, que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Universi tario y de Alto Rendimiento, en CU, y la cual reúne a estu diantes de 14 preparatorias y 29 facultades.
“Quiero decirles a nuestros jóvenes deportistas, a quienes hoy participan, que entreguen todo lo que traen y hasta lo que no traen de preparación físi ca. Es el momento de partici par con nuestra capacidad fí sica y también con el corazón”.
Ya sin posibilidades de clasificar a la Liguilla, pero con el objetivo de alejarse del fondo de la tabla general y evitar tener la suma toria de puntos más pobre de su historia, el Puebla Femenil re cibirá este jueves a León en el estadio Cuauhtémoc a las 3:45 de la tarde.
Debido a que le dieron prio ridad al cuadro varonil y prefi rieron guardar en buenas con diciones la cancha del Cuauhté moc, las enfranjadas aceptaron reprogramar su encuentro de la jornada 13 ante las esmeraldas el mes pasado y será hasta este jueves que lo podrán disputar.
Las poblanas llegan a este duelo luego de rescatar un em pate a un gol en su visita al Tolu ca por marcador de 1 a 1, con lo que alcanzaron las once unida des, pero siguen en la antepenúl tima posición de la tabla general.
Las dirigidas por Pablo Luna corren el riesgo de concretar su peor semestre desde que parti cipan en la Liga MX Femenil, pues del 2018 a la fecha, la mí nima cantidad de unidades que han registrado son 12 y fue jus tamente en el Clausura 2022.
Por su parte, las del Bajío tampoco han tenido una tem porada productiva pues apenas han sumado 18 unidades en el puesto 13 y también ya no tie nen posibilidades de meterse a la Fiesta Grande.
Correrá Manuel Sulaimán en Portugal
[ Antonio Zamora ]
Después de cinco meses de inac tividad, el piloto poblano Manuel Sulaimán vuelve a la pista para participar en las pruebas de pos temporada de dos de los campeo natos más prestigiosos de Euro pa, el European Le Mans Series y Le Mans Cup, en el Autódro mo Internacional de Algarve en Portugal.
Fue en mayo cuando el volan te de 22 años de edad tomó una decisión sorpresiva, pues anun ció que le pondría pausa a su participación en la temporada 2022 de la Indy Lights, que es parte del circuito Road to Indy, la competencia automovilísti ca más importante en Estados Unidos.
Estaba viviendo su segundo año con la escudería HMD Mo tor Sports en el que es el último paso para llegar a la prestigiosa Indy Car; sin embargo, no pudo tener las actuaciones esperadas en el arranque del calendario.
Por ende, esta oportunidad llega en un buen momento, ya que Manuel desea ampliar sus oportunidades y conocimientos dentro del automovilismo de éli te y qué mejor forma de hacerlo que con uno de los equipos más completos dentro de European Le Mans Series y Le Mans Cup.
“Estoy muy emocionado, se rá una nueva etapa para mí. Sin duda estoy listo para lo que vie ne, probando un auto de ELMS. Estuve un día en MSi Bio Perfor mance para llegar preparado de la mejor forma a Portugal, pre viamente seguí todos los conse jos que me han dado desde mi úl tima visita para tener una mejor preparación.”.
CróniCas cronicapuebla.comJUEVES, 20 OCTUBRE 2022 24
LA NOVENA VERDE SE ENCUENTRA EN SEGUNDO LUGAR DE LA ZONA CENTRO
ESPECIAL
CORTESÍA PERICOS
Los emplumados vienen de apalear 17-0 a los Diablos Rojos y Guerreros.
Las poblanas quieren domar a la Fiera
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA
BUAP
EN LA BUAP
La justa se celebrará hasta el 26 de noviembre.
El joven piloto trabaja para tener un buen desempeño en Europa.