CRONICA 191022

Page 1

LA MEJOR VENTA DE LOS CAMOTEROS

Los 6.5 millones de dólares que América dará por llevar a Coapa a Israel Reyes representan la más alta cifra lograda en una transacción en la historia de La Franja Página 24

SANTIAGO

VA DE VUELTA A IZÚCAR

La imagen más venerada en aquella región recibe las últimas pinceladas de expertos del INAH para regresar a su gente.

La escultura hecha en los últimos años del siglo XVI y primeros del XVII sobrevivió porque el ropaje que usaba mantuvo las piezas juntas luego que la cúpula del templo le cayó encima, derribada por el sismo del 19 de septiembre de 2017

REGISTRO DE PUEBLA CONSTITUCIONAL

El exgobernador y jurista Guillermo Pacheco Pulido analiza los alcances de la reforma judicial que impulsó el mandatario Miguel Barbosa Huerta Página 8

profundaGarganta

Donde hubo una casona ahora se levantan 60 departamentos en 10 pisos edificados en forma ilegal, con permisos torcidos expedidos desde el primer círculo de la hoy becaria del Conacyt

Retraso de meses cuesta la vida

La burocracia del gobierno federal para pasar de Seguro Popular a Insabi y la pandemia incrementaron defunciones

Dos demoras quitaron la vida a 338 mujeres con cáncer de ma ma en 2020: el paso administra tivo de Seguro Popular a Insabi

y la canalización de recursos de salud a COVID-19.

Por los dos hechos, desde 2019 y todo 2020 se suspendie ron cirugías programadas para mujeres diagnosticadas con es

te cáncer cuya variante HER2 se propaga en meses a cerebro, huesos y pulmones.

Así explica María del Pilar Ol guín Tenorio, directora del gru po Reto-Puebla, el aumento de

45 defunciones en 2020 que re vela el Inegi, que rebasa las re gistradas desde 2010 por año.

“Este cáncer no espera; re quiere atención inmediata y ci rugías oportunas; pedimos en 2020 adaptación de protocolo COVID para evitar rezago”.

Pero no ocurrió.

Incluso ahora, hay escasez de medicamento que se debe tomar durante cinco años después de la extirpación.

Fernando Cortés Betanzos, al frente de Comunicación Social del municipio capital, explicó las acciones de un año para informar a tiempo

DESDE EL AÑO 2010, SON CASI 3 MIL

Esa es la cifra de mujeres que en Puebla han perdido la vida por tumores malig nos de seno Página 3

TESTIMONIOS

LOGRO: VINCULAR A LOS SECTORES DE LA METRÓPOLI TRES VOCES DE SOBREVIVIENTES

Pensaron lo peor cuando las diagnosticaron; cuentan cómo viven cada día frente al cáncer

Página

AL
TOQUE DE CLAUDIA RIVERA, HOY SE CORRE ALTO RIESGO
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022AÑO 3 Nº 883 / $10.00 Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_Web: cronicapuebla.com
PUEBLA CAPITAL CORT. AYTO. PUE.
Página 6
3
FALLECIMIENTOS CUARTOSCURO Columna
Página 5 Por Arturo Luna Silva MAURICIO MARAT/INAH
Páginas 10-11
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Guillermo Pacheco Pulido Pág.
8 adolfo
flores fraGoso
Pág. 9 rafael cardona Pág. 17 arriba y abajo Pág. 2ESCRIBEN

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron

DÓLAR Compra $ 19.41 Venta $ 20.52

SANTORAL

Laura de Córdoba Religiosa y mártir hispanocristiana. Llegó a ser abadesa del monasterio de Santa María de Córdoba. Muere en el año 864

EFEMÉRIDES

En 1945, muere en el Distrito Federal el general Plutarco Elías Calles, político y militar que se desempeñó como presidente de México de1924 a 1928

ARRIBA

Dio ayer la buena noticia de que Puebla se encuentra en el punto más bajo de contagios por COVID-19, desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Además, la entidad se ubica en el cuarto lugar nacional con menos ocupación hospitalaria con 0.65% y se sumaron 16 días sin decesos.

Negocios privados coludidos con diversas instancias de gobiernos recientes crearon toda una red delictiva que generó ganancias millonarias. Se dijo que un equipo interinstitucional del gobierno estatal ya realiza una investigación a fin de proceder por la vía legal y que los resultados sorprenderán.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 1970, muere víctima de cáncer el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y presidente de México durante el sexenio de 1934 a 1940

DÍA MUNDIAL

Contra el cáncer de mama. Pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, para mejorar pronóstico y supervivencia

PRIMARIA ANTIGUA

En esta escuela se matricularon todos los vecinos del barrio de San Antonio, dice un hombre que sabe delo que habla. Es la “Gustavo Mahr”, en la Cinco de Mayo y en la imagen puede verse un pedazo de la fachada hacia la 20 Poniente. La ropa de la mujeres indica que recién pasó el año 1900 en Puebla capital. En la siguiente cuadra puede verse el templo de Santa Mónica.

Información y foto: cortesía de Víctor Morales

Preparatorianos de la BUAP, a la fase nacional

Dos estudiantes de la BUAP son parte del grupo de seis jóvenes que integran la delegación que repre sentará a Puebla en el Concurso Nacional de la XXXVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), del 6 al 11 de noviembre, en Oaxte pec, Morelos.

Los seleccionados son Yérik Da mián Flores Torres, de la Prepara toria Simón Bolívar de Atlixco, y Daryl Iván Juárez García, de la Pre paratoria Emiliano Zapata.

La Olimpiada Mexicana de Ma temáticas tiene cinco etapas: esco

lar, regional, estatal, entrenamien to y selección, y la fase nacional.

Su objetivo es promover el es tudio de las Matemáticas en for ma creativa, evitando la memori zación y mecanización del método tradicional.

Los 16 alumnos con mejores ca lificaciones en el concurso cons tituirán la preselección nacional.

De esta preselección saldrán las delegaciones que representarán a México en las diferentes olimpiadas internacionales del 2023: Interna cional, Iberoamericana, Centroa mérica y del Caribe y de la Cuenca del Pacífico.

Así también, en los resultados del examen selectivo, cabe desta car a las alumnas Frida Concep ción Flores García, de la Preparato ria Simón Bolívar de Atlixco, quien obtuvo el primer lugar en el Nivel 1; y María Fernanda Azeret Cabre ra Cabrera, de la Preparatoria Emi liano Zapata, que ganó el segundo lugar del Nivel 2.

Aún tienen que presentar otro examen y de lograr colocarse en los primeros lugares conformarán el selectivo estatal que acudirán al Concurso Femenil Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemá ticas en 2023.

ABAJO Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A
r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe
á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
ESPECIAL
PEXELS
ayer: EURO Compra $ 19.75 Venta $ 19.75 CLIMA Área Norte 17º Área Metropolitana 20º Área Sur 27º
José Antonio MArtínez G. Secretario de Salud eMpresAs fActurerAs IN MEMORIAM
PEXELS
OLIMPIADAS MATEMÁTICAS En la última etapa del concurso, se prevé la participación de alrededor de 190 jóvenes.

Casi 3 mil fallecimientos

DESDE 2010, ESTE CÁNCER HA SEGADO LA VIDA DE CADA VEZ MÁS MUJERES; LOS PEORES AÑOS HAN SIDO 2016, 2018 Y 2020, CUANDO COMENZÓ LA PANDEMIA DE COVID Y SE PRIORIZÓ ESA ATENCIÓN

En 11 años, el estado de Puebla ha registrado 2 mil 979 muertes de mu jeres por tumor maligno de la mama; el punto más bajo, de 175, fue en 2010 y el pico en 2020, con 338 fallecidas.

El Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) seña la que, en 2019, previo a la pan demia de COVID-19, fueron 293 los decesos por ese cáncer y pa ra el año siguiente, cuando el vi rus llegó a México, las defuncio nes casi se duplicaron en una dé cada, con 338.

En tanto, para 2021 la cifra bajó a 306, equivalente a -9.5% respecto al año previo, pero 75% más de lo registrado en 2010.

Los números señalan que la población de mujeres de 15 a 19 años no ha registrado ninguna muerte por tumor maligno de la mama y en el rango de 20 a 24 años hay tres casos registrados en 2010, 2017 y 2021.

En el grupo de los 25 a los 44 años la suma es de 519, mien tras que para las mujeres de 45 a 64 suman mil 470 y de 65 en adelante 987.

CONTRARRELOJ

La atención a este mal debe hacerse lo más rápidamente posible, desde la detección

De hecho, Inegi especifica que el tumor maligno de la mama es más letal para quienes tienen entre 60 a 64 años, al acumular 390 decesos, seguido por aque llas que oscilan entre los 50 a 54 años, con 388 casos.

MUDA, POR MIEDO E INCERTIDUMBRE

Alicia Garmendia, nutrióloga en el IMSS San José, se detectó dos bultos en la axila.

Era enero de 2019.

“Todo pasó muy rápido. A mis 23 nunca me imaginé que la vida me iba a dar esto; pero hay que enfrentar las cosas”.

Eran tumores. Cáncer. Pensó que la muerte le llegaría pronto.

Alicia encontró en el aisla miento para evitar contagios de coronavirus la oportunidad de encontrarse con ella misma en el peor trance de su vida.

La médica empezó a estudiar la especialización en esclerosis múltiple: “Me siento con la obli gación moral de ayudar y de dar lo mejor. De tratar pacientes de la mejor manera”.

El cáncer está en remisión.

FERIA DE LA SALUD

Desde hoy y hasta el viernes, en 6 Norte 603, Edificio “El Portalillo” hay: Atención de 8:00 a 15:00 para estudios y consulta Mastografías Citologías

Pruebas de virus de papiloma humano

Exploración clínica de mama

Pruebas de VIH-sífilis en embarazadas

Tamizaje pregestacional

Cuatro varones diagnosticados este año

Este año, en Puebla se detecta ron cuatro casos de cáncer de mama en hombres.

Afirmó la cifra Carlos Alber to Cortés García, cirujano on cólogo especializado en estos tumores malignos.

“El tratamiento en varo

nes es prácticamente el mis mo que en mujeres y ellos re quieren más tratamiento por que la glándula es muy peque ña y afecta más fácilmente a es tructuras que están a un lado”, señaló.

Explicó que hace 20 años las detecciones eran tardías y las pacientes se diagnosticaban en

Voces de tres sobrevivientes

la tercera y última fase.

Ahora, la mayoría se detecta en fase 2 y sólo uno de cada diez casos es hereditario, expuso.

Hay tres módulos de aten ción en la Unidad Médica de Al ta Especialidad (UMAE), y hasta ayer había cuatro mujeres hos pitalizadas en oncología por cáncer de mama.

Escanea este código para conocer las historias completas

DETECTAR A TIEMPO ES VIDA Julieta Barroso Palacios tiene 49 años. Hace dos meses le fue de tectado el cáncer.

“Estoy en un momento de duelo conmigo misma. A veces tengo bajones pero mi familia ha fortalecido mi fe en mí”.

“USTED TIENE CÁNCER HASTA EN LOS HUESOS”

“¿Te has dado cuenta de lo her mosa que se ve una mujer rapa da? Todas somos iguales, sin ta pujos, sin fachadas, sin adornos.

Todas somos hermosas. Esa es la enseñanza que me dejó el cáncer

en mi vida. Todas, guerreras”.

Lo dice Esmeralda Flores tie ne hoy 48 años de edad. Profeso ra jubilada de preescolar, viuda.

El año pasado le extirparon un seno con cáncer tipo 3, el que se expande más rápido, el que re quiere atención inmediata.

Diagnosticada, le informaron que sobreviviría medio año por que el cáncer había llegado a los huesos.

Se enfrentó al dolor, la incer tidumbre y, además, la falta de dinero para solventar desde el pasaje hasta la comida.

Al autoexplorarse por prime ra vez halló un bulto esférico ba jo su axila derecha. Diagnóstico: tumor con cáncer del tipo que no requiere quimioterapia tras la extirpación.

Afirma que lo más importan te es que las mujeres aprendan a conocer su cuerpo y a detec tar las anormalidades a tiempo.

Puebla cronicapuebla.com 3 MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022
Mariana Flores REBEKAH VOS / UNSPLASH Alicia Esmeralda Julieta Mariana Flores

al oído

T-SYSTEMS

Casi desapercibida pasó la presen cia en Puebla, el pasado lunes, del magnate estadounidense Adel Al Saleh, fundador y CEO de la empresa glo bal T-Systems, cuya sede central radica en Alemania y que recluta a más de mil empleados especialista en temas de trans formación digital y telecomunicaciones.

El empresario, quien también brinda servicios de seguridad cibernética a em presas y entidades públicas, estuvo aquí para inaugurar las nuevas oficinas de su negocio, en donde por cierto ocupan di versos cargos directivos tres egresados del Instituto Tecnológico de Puebla y otros dos de la UDLA-Puebla.

REHABILITAN

En su línea de recuperar inmuebles y es pacios públicos que por años han perma necido abandonados, el gobierno estatal anunció ayer que ya lanzó la licitación para rehabilitar el vetusto Estadio Zara goza y el Lago de La Concordia, sitios ubi cados en la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe.

Para junio de 2023 los poblanos con tarán para su esparcimiento con un la go restaurado y otro estadio para even tos masivos, luego que el Zaragoza fun gió como sede del equipo de fútbol Puebla cuando militaba en la segunda división, además que albergó a la escuadra de béis bol de los legendarios Pericos.

MEJORAN

Los resultados de la reciente Encuesta Na cional de Seguridad Pública Urbana que favorecieron a las autoridades municipa les de Puebla capital son indicativo de que los esfuerzos realizados durante el primer año de gobierno actual están generando frutos, aunque debe reconocerse que to davía hay retos pendientes.

De acuerdo con el Inegi, durante el ter cer trimestre de este año se registró una disminución de hasta 17.1 puntos por centuales en la percepción de inseguri dad de los poblanos, ante lo cual el alcalde Eduardo Rivera señaló que es un alicien te que lo impulsa a trabajar arduamen te y mejorar las estrategias de seguridad.

DANTE

Al cuestionarle sobre la presencia en Pue bla del senador Dante Delgado para parti cipar en un foro sobre el campo, el manda tario estatal Miguel Barbosa no sólo le dio la bienvenida, sino que aseguró que se tra ta de un personaje político y un estratega que mantiene en buen nivel a su partido.

Por cierto, el exgobernador de Vera cruz le quitó el aliento a quienes todavía creían que para enfrentar a Morena en el 2024 el partido naranja podría sumarse a la eventual alianza con el PRI, PAN y lo que queda del PRD, ya que, según ratifi có, irá solo por la gubernatura y por otras posiciones en la entidad.

Avanza análisis de reforma de Ley de Movilidad

La propuesta de la Ley de Movilidad en viada por el gobernador Miguel Barbo sa al Congreso local está siendo analiza da por tres comisiones, que son de Trans portes y Movilidad; Desarrollo Urbano y de Seguridad Publica, donde los diputa dos han realizado ajustes y aportaciones a la iniciativa original.

En una mesa de diálogo con organiza ciones de la sociedad civil, sus represen tantes solicitaron agregar aspectos que quedaron fuera de la Ley General de Mo vilidad y Seguridad Vial.

Otro de los puntos solicitados fue in cluir la obligatoriedad de la fabricación de vehículos que cuenten con estándares de seguridad, la aplicación de seguros de vida y retomar las fotomultas como me canismo para reducir la velocidad y ac cidentes viales en todo el estado.

Entre las organizaciones sociales, es tuvieron representantes de motociclistas y ciclistas, donde Luz del Carmen Zente no, madre del fallecido Emmanuel Vara Zenteno e integrante de la Asociación Ci vil “Manu Vive”, pidió privilegiar en esta ley la cultura del respeto vial.

Antonio Ferrer, de la asociación “Ár boles Patrimoniales”, pidió legislar so bre una visión de vulnerabilidad, prin cipalmente para garantizar seguridad a las mujeres que cada día deben transitar en vehículos o a pie por zonas sin ilumi nación o de terracería. Así como incluir la infraestructura verde en las obras, ya que sigue separada del concepto de mo vilidad que tienen las autoridades.

Por parte del Movimiento Motociclis ta, solicitaron a los diputados que “aho ra sí se nos visibilice y no sólo seamos ob jeto recaudatorio de multas”.

Destacó que el sector de motociclistas no cuenta con espacios ni respeto de los automovilistas, lo cual genera inseguri dad y pone en riesgo su vida.

Dijo estar de acuerdo en los retenes y revisiones a motociclistas como estra tegia de seguridad pública, pero pidió que sea con respeto a los derechos hu manos sin abusos de autoridad, para lo cual solicitó apoyo para regularizar las unidades.

SOLICITUDES

Organizaciones sociales han hecho algunas aportaciones como:

Abrir foros virtuales para incluir a representantes de municipios

Intervenir los puntos más peligrosos para circular

Incluir infraestructura verde en la obras

Alistan relevo del Instituto Electoral Estatal

Los trabajos de entrega-recepción del Instituto Electoral del Estado (IEE) ini ciarán la próxima semana, para que el 3 de noviembre asuma el cargo la nueva titular, Blanca Cruz García.

Así lo informó el consejero presiden te saliente, Miguel Ángel García Onofre, quien se mostró satisfecho por el trabajo al frente del organismo electoral, en con textos extraordinarios, como la pande mia por COVID-19 y haber superado la sombra del fraude electoral en el 2018, que llevó a la renuncia de su antecesor.

Recordó que, como presidente del IEE, le tocó enfrentar uno de los periodos más difíciles dentro del instituto, con la orga

nización del proceso electoral del 2021 en plena pandemia, donde México vivió comicios inéditos con la implementación de medidas sanitarias para evitar riesgo de contagio en las urnas.

García Onofre expresó su satisfacción al considerar que se logró eliminar “el fantasma que pesaba, de realizar eleccio nes poco transparentes y ser acusado (el Instituto) de fraude electoral”.

En ese punto, destacó que, pese a las impugnaciones interpuestas por actores electorales, en ninguna fue cuestionada la actuación del IEE.

En cuanto a posibles pendientes de su gestión, explicó que está previsto que sean resueltos por el Órgano Interno de Control y se trata de un proceso normal.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4
E Comisiones Unidas del Congreso avanzan en el tema mediante mesas de parlamento abierto con representantes sociales
García Onofre enfrentó el reto de organizar el pro ceso electoral del año pasado en plena pandemia. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE Entre las rmodificaciones se pide retomar las fotomultas como mecanismo para evitar accidentes.

T-Systems abre oficinas en la entidad

Puebla es un estado con valores y tradi ciones fuertes, que se combinan con la innovación, seguridad, capital humano y reglas claras para el desarrollo de la in versión; el talento, la fuerza y el trabajo de los poblanos permiten un desarrollo sos tenido e incluyente, en un clima de esta bilidad para hacer negocios, afirmó la se cretaria de Economía, Olivia Salomón.

Al participar en la inauguración de las nuevas oficinas de la empresa T-Systems en Puebla, en la que alrededor de mil co laboradores brindan atención en solucio nes críticas de negocio a más de 40 clien tes globales de los sectores automotriz, fi nanciero, manufactura, de venta al por menor, salud, transporte y logística, así como instituciones del sector público.

Olivia Salomón refirió que invertir en Puebla representa aprovechar las venta jas de una localización estratégica, para potenciar la plataforma de tratados co merciales firmados por México, el acceso a mercados laborales y de consumo, ade más de conectividad e infraestructura.

“Puebla es un estado donde conviven vocaciones tradicionales con empresas de clase mundial y sectores innovadores, que tiene 11 mil estudiantes inscritos en programas de tecnologías de la informa ción, que cuenta con un clúster vincula do a esa área y que desarrolla programas de transformación digital para jóvenes y organizaciones”, detalló.

Adel Al-Saleh, CEO Global de T-Sys tems, anunció que la empresa hará in versiones en México para que su unidad –comandada por Alejandro López de la Pe ña– sea el Centro para Atención de Servi cios de Ciberseguridad a nivel internacio nal, con la contratación de 300 especia listas adicionales en ciberseguridad en un lustro, de la mano de los equipos regiona les de la filial de Deutsche Telekom.

profundaGarganta

El sospechoso y tan redituable otorga miento masivo de permisos para cons trucción de edificios de departamen tos en el Barrio de Santiago, en la capital poblana, que autorizó el gobier no de Claudia Rivera Vivanco, entre 2018 y 2021, no solamente ha resulta do en un caso escandaloso de presun ta corrupción, además de la agresión e invasión de la vida cultural y patri monial de la zona, sino que ahora mis mo representa un grave riesgo para los poblanos y poblanas que ahí viven; para sus patrimonios pero, sobre todo, pa ra sus vidas

Este caso de voracidad, específico, de los funcionarios de Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, de la Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y del primer círculo de Ri vera, lo denunciamos desde marzo del año pasado

Ríos de dinero cruzaron el otorga miento de esos permisos.

Muchas sospechas hay y muchas irregularidades, como la violación de leyes, reglamentos y el incumplimien to de convenios federales

Muchas manos y varias construc ciones están involucradas

Sin embargo, actualmente el caso más grave lo representa el inmueble que está por terminarse en la esquina de la 19 Sur y 13 Poniente

Sin contemplar que el predio no reú ne con las condiciones adecuadas, de acuerdo con advertencias de especialis tas, se construyeron 10 pisos

Se trata de un terreno que antes al-

bergó una construcción que fue popu larmente conocida como “La casa del Doctor Patiño”.

Allí, su suelo y subsuelo nunca fueron usados para obras de esas dimensiones

El año pasado, la edificación fue clau surada por la Secretaría de Medio Ambiente estatal, por no contar con la autorización de impacto ambiental

Por cierto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) no ha intervenido para resguardar el pa trimonio intangible de los barrios en la ciudad

En este caso específico y en otros.

Finalmente, en esta edificación, co mo muchos otros casos con irregularida des, se reiniciaron las obras.

Está por culminarse

Hay riesgos

Muchos

Muy graves

En el edificio de 10 pisos hay más de 60 departamentos, locales comercia les y un gimnasio.

El costo de departamentos alcanza los 2 millones de pesos

Haga usted cuentas, cuánto dinero se movió en este caso.

De ahí que nada raro sea la sos pecha sobre los permisos que otor gó la administración de Rivera Vi vanco , quien por cierto en estos días cursa un doctorado sobre Estudios Socioterritoriales.

Lo hace en el Instituto de Cien cias Sociales y Humanidades Alfon so Vélez Pliego, con beca del Conse-

jo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

O sea, beneficiaria del erario, de los impuestos de todos y todas.

Hay otras obras con anomalías tan grandes, como similares, también en el Barrio de Santiago

Una en la 11 Poniente y 15 Sur Otro en la 13 Poniente y 21 Sur Dos más en la 13 Poniente #1517

La trama de estas inmobiliarias que se publicitan como Perseo es muy extraña. Oscura.

Una gran estela de anomalías las acompaña.

Se promocionan con varias razones comerciales, para eludir responsabili dades legales, nos asegura una fuente Tienen un “ despacho construc tor” en la 21 Sur #1313, desde el que se ocupan en “ubicar terrenos y casas en venta, para comprarlas”.

En la operación , más adelante, “aparecen inmobiliarias que invier ten capital económico y una promoto ra denominada Construye tu Casa , que se dedica a promocionar la venta de departamentos

La operación requiere de ligas y la zos con los funcionarios.

Fue el caso de la administración de Claudia Rivera Vivanco

Así tuercen y consiguen los permi sos, aunque el uso del suelo no sea ap to la construcción de edificios y departa mentos a gran escala.

La advertencia está ahí.

Urge reaccionar

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
LA TRAMA DE CÓMO CLAUDIA RIVERA CONVIRTIÓ AL BARRIO DE SANTIAGO EN ZONA DE ALTO RIESGO
[ Redacción ] AGENCIA ENFOQUE Adel Al-Saleh y Olivia Salomón en la ceremonia.

Cerrado por pandemia

El crematorio municipal lleva un año sin funcionar, esto, por el desgaste que se dio por la sobredemanda ocurrida desde que inició la pandemia de COVID-19 en el 2020, informó la titular de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate Tejeda.

Más de 100 actividades en Temporada de Muertos

El Gobierno Municipal de Pue bla, anunció que por segun da ocasión las actividades que enmarcarán esta icónica cele bración se realizarán en con junto con San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán para apostando por más cultura, ar te y sana diversión.

Serán más de 100 celebra ciones que comenzarán desde el 23 de octubre y concluirán el 6 de noviembre, donde se espe ra la presencia de más de 500 mil visitantes nacionales y ex tranjeros, y que se realizarán en 20 sedes.

La “Temporada de Muertos 2022: Puebla, la Eterna Tra dición” contempla actividades como el “XV Festival La Muerte es un Sueño” y el segundo “Co rredor Metropolitano de Ofren das: Camino al Mictlan”, donde en este último participarán los municipios de San Andrés Cho lula, Cuautlancingo y Zacatlán.

En total, el Corredor Metro politano de Ofrendas contará con 31 puntos de visita: 20 en la capital poblana, incluyendo la participación de las Juntas Auxiliares de San Felipe Hue yotlipan y San Sebastián de Aparicio, San Andrés Cholula y Zacatlán contará con cinco sedes, respectivamente, mien tras que el municipio de Cuaut lancingo recibirá a sus visitan tes en el parque “El Ameyal”, informó Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Munici

Será una amplia oferta cultural, llena de tradiciones mexicanas.

pal de Arte y Cultura.

Otras actividades comple mentarias serán la realización del Desfile de Día de Muertos, el 2 de noviembre, recorri dos nocturnos por el panteón Francés y videomapping, el 28 de octubre; la décima edición “Noche de Museos”, que con tará con la participación de 35 recintos; recorridos peatona les “La Muerte en Puebla”, por callejones del Centro Histórico, 31 de octubre y 3 de noviem bre; entre otras sorpresas.

Se percibe mayor seguridad en Puebla

El presidente municipal, Eduar do Rivera Pérez festejó que la percepción de la inseguridad disminuyera en un 17.1% de acuerdo con la Encuesta Nacio nal de Seguridad Pública Urba na del Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (INEGI).

El alcalde informó que “no echarán las campanas al vuelo” por lo que buscarán reforzar la seguridad dentro del municipio, para que esta percepción conti núe a la par con los delitos.

Rivera Pérez recalcó que las cifras son un parámetro de lo que se vive en la ciudad, que de muestran que se está trabajan do y dando resultados tangibles.

Apuntó que en materia de se

guridad aún se tienen muchos pendientes, por lo que lo que si gue en estrategias es la imple mentación de los arcos de segu

ridad tal y como lo anunció, así como la compra de más cámaras de videovigilancia y la gradua ción de más policías.

Menos caos gracias a parquímetros

El secretario de infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado informó que disminuyeron las doble fila, se redujo el tiempo de estancia de automovilistas y se incrementó el número de espa cios en vía pública desde que se implementó el programa de es tacionamiento rotativo.

Durante su comparecencia

ante regidores, Vélez Tirado dio a conocer que antes de la imple mentación de parquímetros el 86% del espacio en la vía pública no estaba disponible para su uso, mientras que ahora hay una dis ponibilidad del 90%.

De igual manera, resaltó que se tenía un 12 por ciento en es pacios apartados para estacio narse, mientras que ahora solo hay un 2 por ciento.

RESULTADOS DEL ORDENAMIENTO

Comparece Cortés Betanzos

El titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Fernando Cortés Betanzos ,expuso ante Cabildo que fue ron diseñadas y realizadas 23 campa ñas de información que se transmitieron tanto en medios tradicionales como en digitales con el fin de difundir el queha cer del gobierno municipal.

Los mensajes abordaron temas de reac tivación económica, seguridad, turismo y servicios entre otros rubros.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
E De acuerdo con la Encuesta Nacional que realiza el Inegi, los habitantes de la capital del estado se sienten mejor
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE Recientemente el ayuntamiento invirtió 180 millones de pesos en patrullas nuevas. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Situación Antes Ahora Vehículos mal estacionados 7.5% 2.5% Tiempo para estacionarse 10 a 15 minutos 5 a 7.5 minutos Tiempo para estacionarse en hora pico 20 a 40 minutos 8 a 10 minutos
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Es relativo

Puebla, un estado eminentemente constitucionalista

La historia constitucional de nuestro país empezó el 31 de enero de 1824, época en que se expidió el acta constitutiva de la federación y que, a su vez, dio origen a nuestra primera Constitución, el 4 de octubre de 1824, conocida como Constitución Mexicana Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

Si bien es cierto que no tuvo aplicación ju rídica, dio a México la idiosincrasia jurídi ca de ser un Estado con tres entidades en la que se dividía el poder público, que fueron las denominadas Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

Además, nos integrábamos como una república representativa, popular y federal y con la característica jurídica que otorga el federalismo.

Puebla, en 1824, con un proyecto de nación y teniendo la necesidad de regirse por una Constitución, se integró a un gru po de provincias que crearon el acta cons titutiva de la federación. Además:

Puebla fue el único Estado que presentó al debate una copia impresa de la Consti tución de los Estados Unidos de Norteamé rica, que sirvió de base para que la Asam blea Legislativa se declarara partidaria del federalismo en México.

Así las cosas, el 7 de diciembre de 1825 se promulgó en la ciudad de Puebla de los Ángeles su Constitución Política.

Puebla, desde esos debates y en todos los que ha participado en las tribunas par lamentarias, ha implementado los dere chos intangibles en su codificación cons titucional.

Una forma simple de entender qué es una Constitución y apreciar la necesidad de que rija un estado de derecho puede enunciarse así: una Constitución es un acuerdo de reglas de conducta; es decir, una forma de pacto político social que in tegra, establece organismo y constituye las normas que rigen a la colectividad.

Como señalaba, el estado de Puebla ha realizado reformas a su Constitución, al

LA CONSTITUCIÓN DE PUEBLA

Estas son las fechas fundamentales de la historia de las garantías individuales, jurídicas y sociales locales

gunas veces por razones políticas y otras jurídicas, pero en forma parcial.

Esto lo comentamos porque la inicia tiva que la administración actual del go bernador Miguel Barbosa Huerta presen tó al Congreso del Estado, que fue avalada –con agregados de parte de los legislado res locales– por unanimidad de fracciones políticas, representa un cambio trascen dental, con carácter eminentemente ju rídico, alejado de tintes políticos; una re forma total, constitucional del Poder Judi cial del estado.

Es trascendental porque a través de nuestra historia constitucional local es la primera vez que ocurre una reforma in tegral del Poder Judicial del estado, remo viendo toda su anterior estructura, ya ob soleta en relación con los actuales tiem pos y los futuros.

Se aclara: el gobierno del estado no ne cesita ni quiere ni pide alabanzas o recono cimientos, ni tampoco mi pluma se presta a ello. Debo darle la claridad a este escrito en el que, con toda responsabilidad profe sional, emito una opinión ciudadana, re conociendo que dicha reforma transforma al Poder Judicial y lo coloca con estructu ras jurídicas que dan dignidad jurídica en nuestro estado.

Es necesario hacer hincapié en la justi ficación de la iniciativa del mandatario es tatal, que revela su carácter:

a) Va dirigida a beneficiar a la población y a nuestras instituciones jurídicas, bus ca que quede firme la impartición de justicia en todos sus sentidos, tanto en el aspecto constitucional como judicial

MARZO 18, 1824

Se instala el Congreso Constituyente del territorio que para entonces ya era estado pero su nombre oficial era Puebla de los Ángeles

MARZO 22,1917

El Poder Ejecutivo de la Unión decreta armonizar las cons tituciones estata les a la Carta Mag na del 5 de febre ro de 1917, primera del mundo con derechos sociales

administrativa, laboral, y todas las ac tividades de todas las autoridades que impartan justicia

b) Se fortalece la Supremacía Constitucio nal en nuestro Estado al establecer que el Poder Judicial contará con una SALA CONSTITUCIONAL de carácter perma nente, la que será garante y custodia de la Constitución del Estado.

Esta Sala Constitucional conocerá en los términos que señala la ley reglamenta ria de:

1. Acciones de inconstitucionalidad.

2. De las acciones de tutela que promove rán las personas por violación a sus de rechos humanos. Un tema de suyo tras cendente pues encuadra en términos del artículo 1 de la Constitución Fede ral porque no solo los ciudadanos pue den acudir a una autoridad adminis trativa sino a una autoridad judicial, cuyas resoluciones serán vinculantes y podrán resolver entre otros proyec tos de restitución, el pago de los daños y perjuicios que cauce cualquier auto ridad; reforma que no tiene ni la Cons titución del país, que se queda sólo en el área administrativa.

3. Controversia competencial.

4. Acción en contra de omisiones legis lativas.

5. De los recursos de revocación que se promuevan en contra de los acuerdos generales que emita el Consejo de la Ju dicatura.

Esta reforma, para el que escribe, es la de mayor dimensión estructural del Poder Ju dicial; esperaremos las leyes secundarias que en el caso se emitan; a futuro, podría mos arribar al amparo poblano.

Como consecuencia de la reforma, el Consejo de la Judicatura tendrá a su car go la rectoría de la carrera judicial, así co mo las funciones de una escuela estatal de formación judicial con autonomía técnica.

ABRIL 5,1917

El gobernador Alfonso Cabrera promulga la Constitución Política del Estado Libres y Soberano de Puebla, aprobada por el Congreso local

El primer Congreso sesionó en el sitio donde se erige hoy el palacio municipal de Puebla capital

Esta reforma no disminuye ni afecta a ningún Poder, Quien decide dedicarse al servicio público no debe asumirlo para beneficio personal
Miguel Barbosa Huerta Gobernador de Puebla
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Ritual ancestral afloresfragoso@gmail.com

¿Cuándo

aprendemos de rituales?

Lo ignoro.

Lo cierto es que antes y después de las diarias vespertinas “cascaritas” de futbol –en el atrio de la Basílica Ca tedral de la ciudad de la Puebla–, mi her mano y yo frotábamos cierta esquina de la base de la torre norte de este monu mento vigente que –tal vez– nunca vere mos caer.

En el mismo lugar y sin la misma gente.

Frotar esa esquina fue una experien cia para quien espera la cuestionada vi da eterna, pero con inocentes hábitos y ritos infantiles. Avalados, por cierto, por la abuela.

Chabelita. ***

En septiembre de 1939 inició la inva sión alemana a Polonia.

Una acción muy hitleriana, que no alemana.

Estratégicamente artística, pero ali mentada por un ritual innecesario.

Así es regida la creatividad de muchos:

en una negada soledad. ***

Aprendido de escultores forjados en el conocimiento grecolatino, toda obra sóli da debe de ser sentida al tacto.

Así lo han escrito y dicho.

El arte esculpido no es sólo una expe riencia visual: es una recreación basada en el tacto, una imagen que pide ser vivi da con una caricia que parte de lo que lla man alma.

***

En septiembre de 1939, el catalán Luis María Llubiá intentó unos apuntes acer ca del origen de la cerámica medieval española.

De origen fenicio y griego en el tiempo antes de Cristo tal arte, Llubiá descubrió que todo inició imitando cántaros y vasi jas que previamente fueron introducidas –en alegres y poco agresivas invasiones en el norte de la actual España– por cel tas y visigodos.

Casi 30 años después de sus apunta mientos, Llubiá publicó su final texto en Barcelona (1967), en el que confirmó que

la cerámica conocida ya como española, como tal, inició entre los siglos IX o X, en el califato de Córdoba.

***

Lo cierto es que la alfarería española tuvo un incierto origen en el siglo IV aC, pero sin su colorido, conocido hasta épo cas posteriores.

Fueron los musulmanes quienes la im pregnan de vida.

Posteriormente, las culturas asiáticas, con aventurados altorrelieves.

Así es como arribó y fue modificada, mejorada e integrada a los hogares y tem plos de la Nueva España.

Aquéllos que hay que ver, observar y tocar en cada pared adornada.

Y en cada pieza que hay que sentir, olorosa, por un guiso o granos de café mo lido en agua hirviente.

Artesanos de Huaquechula, Pue bla, fueron los primeros artesanos de la talavera.

A manera de un ritual ancestral.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE

RepoRte especial

LA OBRA DEMANDÓ TOTAL DEDICACIÓN

Cuando la escultura fue llevada a Ciudad de México parecía un acordeón, por lo aplastada que quedó, pero las especialistas del INAH le devolvieron su aspecto anterior, conservando su expresión y las piezas que pudieron ser rescatadas

Santiago Apóstol El jinete milagroso regresa a Izúcar

Será el próximo lunes cuando la escultura co lonial de Santiago Após tol regresará a Izúcar de Matamoros, luego que el 4 de di ciembre de 2017 llegó a la Coor dinación Nacional de Conser vación del Patrimonio Cultural (CNCPC), en Ciudad de México, para su restauración.

La Secretaría de Cultura fede ral, a través del Instituto Nacio nal de Antropología e Historia (INAH), entregará al santo pa trono de Izúcar a su parroquia, cuya cúpula le cayó encima du rante los sismos de septiembre de dicho año.

Entre cuatro y cinco restau radoras trabajaron simultánea mente en la reintegración cro mática de la escultura, con pin celes y técnicas específicas com pletaron las formas del diseño, los contornos de las florituras que cubren la armadura de ho ja de oro: escarpe, greba, peto y espaldar.

Roxana Romero Castro fue la coordinadora de esta interven ción, ejecutada en el Laborato rio de Conservación de Escultura Policromada de la CNCPC, quien destacó que ahora se podrá apre ciar la obra concebida a finales del siglo XVI e inicios del XVII.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022
10

2.6

METROS

de altura tiene la escultura de Santiago Apóstol, sin embargo no rebasa los 40 kilos de peso

3METROS

de altura tenía el caballo, que estaba hecho de madera ahuecada, declarado pérdida irreversible

El primer reto fue empezar a recuperar el volumen y a estabilizar el material, porque el daño fue severo

Ha sido muy complejo porque es una imagen construida con una diversidad muy grande de materiales

El ambiente juega un papel importante, pues habernos pasado de calor o de humedad habría hecho proliferar hongos y otros microorganismos

Coordinadora del equipo de restauración

Los fieles esperan a su patrono

por un prodigio cumplido.

La imagen convocaba a dece nas de miles de creyentes, quie nes acudían a la parroquia de Izúcar de Matamoros cada 25 de julio, el día de fiesta de San tiago Apóstol.

Desde la víspera, la pobla ción solía llenar las calles en es pera de un turno para visitar al santo y solicitarle un milagro o pagar la promesa empeñada

Los creyentes también sue len mandar a hacer espuelas de plata, que se colocan en los talones de la escultura, como ofrenda. Algunas tienen una antigüedad de más de 70 años, señalan investigadores de la UNAM y de la CNCPC.

La imagen había dejado po cas veces su parroquia, antes del sismo de 2017. Raúl Mar tínez, arqueólogo y cronista de

Izúcar de Matamoros, cuenta que a veces era llevada a proce siones, pero la última vez que intentaron trasladarla, adqui rió un peso imposible de cargar.

En diciembre de 2017 la es tatua, hecha añicos, fue despe dida con una ceremonia en la que tocaron mariachis y on dearon globos amarillos. Cin co años después, el jinete mi lagroso de la Mixteca regresa rá a su sitio.

CARACTERÍSTICAS

Fue manufacturada en papel amate y pasta de caña de maíz Además del impacto que recibió por el sismo, también recibió daños por humedad

Fue necesario hacer una estructura reticulada interna, con madera de cedro, en colaboración con el arquitecto Arturo Casasola

Sirvió de eje para la unión de cada una de las partes del cuerpo escultórico, a la vez que de auxiliar en su manipulación

Luego siguió la reposición de material de soporte y la recolocación de estratos desprendidos

En la fase final se dio la reposición de la superficie mediante resanes y la reintegración cromática

Se atendió el principio de mínima intervención con el uso de materiales reversibles, estables y compatibles con el original

La restitución de la hoja metálica y las formas decorativas se basó en las innumerables fotografías facilitadas por la feligresía

La imagen del Señor Santiago es parte de un conjunto escultórico que incluye su cabalgadura, la cual fue imposible rescatar

Mientras se llevan a cabo las gestiones para elaborarle una nueva, se colocará sobre un soporte especial

Dicha base fue elaborada por personal de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH

Mario Galeana
Roxana Romero Castro
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 11

Pío López Obrador es citado por la FGR por presuntos delitos electorales

Es investigado, entre otros delitos, por recibir cash para presunto financiamiento de la campaña de Morena

Redacción - Agencias Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) citó a comparecer en calidad de imputado a Pío López Obrador, quien es señalado por presuntos delitos electorales y por lo que es investigado por presunta financiación ilegal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Se le cita en calidad de imputado en la investigación iniciada por la difusión de los videos en los que se le observa recibiendo dinero en efectivo supuestamente para financiar a Morena.

GIRA CITATORIO

El Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), giró el citatorio a través del oficio FEDE-B-EILLI-C1-216/2022 (19575), que fue enviado el pasado viernes 14 de octubre al hermano del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En los primeros días de este mes de octubre Pío López compareció ante la FISEL, sin embargo, se reservó su de-

recho a llevar a cabo una declaración.

En agosto pasado la FGR había señalado que no citaría a declarar al presi-

dente López Obrador por la investigación que se le sigue a su hermano Pío. Debido a lo anterior, el abogado Pablo Hernández-Romo, quien representa a la defensa Pío López, pidió mediante un escrito al Ministerio Público Federal (MPF) para que reconsidere y se tome la declaración del mandatario mexicano en la carpeta de investigación.

ACEPTÓ EL EFECTIVO PARA GASTOS MENORES

El amparo concedido en mayo pasado, ordenó a la FISEL determinar si existen o no elementos para continuar con la investigación contra Pío López Obrador y para julio siguiente el ministerio público federal realizó un proyecto de no ejercicio de la acción penal por falta de elementos contra el hermano del presidente.

Sin embargo, a través de diversas declaraciones en medios de comunicación Pío López aceptó haber recibido el dinero de parte de David León, exdirector de la Coordinación de Protección Civil, para financiar “gastos menores” de Morena, por lo que afirmó que no cometió ningún delito.

En consecuencia, el ministerio público federal retiró su propuesta de no ejercer acción penal y retomó sus investigaciones a partir de esas declaraciones del hermano del presidente

Hay Estados de la República gobernados por Morena que son más violentos que Jalisco, respondió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien afirmó que, cuando escucha “baños de sangre”, piensa en Jalisco.

“Lamento mucho las declaraciones que hizo el secretario de Gobernación en contra de gobernadores de oposición, pero muy en especial, del Estado de Jalisco. No pienso contestarle al secretario con ofensas y mentiras, porque seguir hablando de un tema tan delicado como es el de la seguridad me parece que es un grave error y una terrible irresponsabilidad (…) ojalá reflexione, señor secretario, la actitud que usted ha asumido”, dijo Al-

faro Ramírez.

“Con los datos del Sistema Nacional de Seguridad, los datos que ha presentado el presidente de la República en sus visitas a Jalisco, está por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total y que, por cierto, antes de nosotros en los datos del Sistema Nacional de Seguridad, hay 10 estados gobernados por Morena que tienen una mayor tasa de incidencia delictiva total, donde están integrados todos los delitos”, expuso.

Añadió que Jalisco, también, está por debajo en índices delictivos en comparación con otras entidades gobernadas por Morena, como en víctimas por agresión directa en homicidio doloso en el que hay ocho estados con una tasa más alta; en feminici-

dios afirmó que son 15; y en secuestro hay 11 con mayor incidencia; según datos del Sistema Nacional de Seguridad.

“No puede un servidor quedarse callado frente a un señalamiento como el que hizo contra mi estado. Porque cuando yo pienso en Jalisco, pienso en que Jalisco es la locomotora de la economía nacional, el mayor productor agroalimentario de México, pienso en un estado que aporta mucho a la idea de la mexicanidad, un estado rico a su cultura, un estado en el que su gente lucha todos los días por sacar adelante a nuestro país”, refutó el gobernador.

FALSO QUE ESTUVIERA EN ESPAÑA Otra declaración que hizo Adán Augusto en tono negativo sobre

Enrique Alfaro fue en la que aseguró que, durante el tiroteo ocurrido el pasado 2 de octubre en el centro comercial Landmark, en Zapopan, el secretario le llamó y la respuesta del gobernador fue que se encontraba ocupado vacacionando en España.

PEDÍA VOTOS

“La expresión que usted hace de mi respuesta a una llamada telefónica suya, es totalmente imprecisa. Me pidió que convenciera a senadores de votar a favor de su reforma. Lo que yo no entiendo, señor secretario, es por qué un gobernador debería de interferir en la dinámica de un Poder como

es el Legislativo, muy en especial del Senado. Si usted quería influir en la votación de los Senadores de Movimiento Ciudadano, debería de haber hablado con los Senadores de MC, como se lo sugería en esa llamada, no me llamó a mi número, le llamó al embajador y esa fue mi respuesta”, puntualizó Alfaro Ramírez.

Añadió que le parece “increíble” que hiciera público que le llamó para pedirle convencer a los Senadores de votar a favor de la reforma que permite a las Fuerzas Armadas mantenerse en las calles realizando tareas de seguridad pública. (Ricardo Gómez)

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 20226
Toma del video donde David León le entrega sobres de dinero a Pío López Obrador. Enrique Alfaro y Adán Augusto López, en fotos de archivo.
Alfaro responde a Adán con datos duros: “Estados gobernados por Morena tienen más violencia que Jalisco”
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 13 || NACIONAL ||

AMLO. Que “no es nota” el “no” del general

“No es nota”, “no le den importancia” y “eso es politiquería”, respondió el presidente López Obrador a una pregunta sobre de qué privilegios goza el titular de la Sedena para condicionar una reunión con los diputados para hablar del hackeo. “Nota es que el peso es la moneda menos devaluada del mundo”, agregó el mandatario con un gesto de desprecio hacia el reportero en Palacio Nacional. Llamó a los medio de información a “que le cambien”, ya que “sigue sin afectarnos, no es que nos preocupe, es que no nos afecta”.

Advirtió que son muchos “los aplaudidores” que tienen los potentados y conservadores, por lo que “no hay equilibrio y las mesas de análisis, todo en contra. Y como sacan dinero de nosotros, ya es el colmo, ya me convertí en una empresa muy lucrativa”.

Recordó que, como opositor, las estaciones de radio le cerraron el acceso.

“Ya también basta, porque la mañanera es mucho muy importante”, dijo.

Movimiento Ciudadano lanza segunda llamada a comparecer al general Cresencio

Defensa. El mando militar es civil: Adán

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, defendió este martes la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 ante legisladores y rechazó que signifique militarizar al país.

En una reunión con legisladores en Chiapas, afirmó que todas las decisiones de las Fuerzas Armadas vienen del presidente de la República, que es un civil. “Tan no es un ejercicio de militarización que yo llamo a la reflexión y les digo: ¿saben ustedes quién es el comandante supremo de nuestras Fuerzas Armadas? Pues es un civil, es el presidente de la República, así que la cadena de mando del Ejército y la toma de decisiones vienen del presidente López Obrador”.

Asimismo, dijo que en México no hay una fuerza tan “preparada, equipada y ordenada como la Guardia Nacional”. En el Congreso de Chiapas, rechazó que la Cuarta Transformación pretenda militarizar al país.

Redacción - Agencias Ciudad de México

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una solicitud formal a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, comparezca ante el pleno. Lo anterior después de la negativa del general de acudir ante la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara Baja para informar a los legisladores sobre el hackeo a la Sedena, en dónde fueron sustraídos seis terabytes de información clasificada.

El senador Dante Delgado Rannauro, coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano

(MC) arremetió contra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de quien dijo que se ha convertido en vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al cabildear con los congresos locales para que voten a favor de la reforma militar, “en un propósito desesperado de buscar reflectores para cubrir su alta ineficacia”. En conferencia de prensa, el senador por Veracruz acusó al titular de Segob de actuar de manera hipócrita, con frivolidad y de manera pendenciera, además de que incumple su responsabilidad de ser el enlace del Ejecutivo con los Poderes de la Unión y con los gobiernos locales.

SERÉNESE

“Adán Augusto, serénese, deje de ofender la inteligencia de la sociedad que desea contar con un sistema de seguridad pública que el gobierno por el que usted habla se niega a respaldar por una sola razón: su incapacidad e ineficacia en la acción de gobierno. También le digo que ejercicios de hipocresía son sus

acciones de gobierno como gobernador de Tabasco al crear la Ley Garrote y también lo son la de tolerar y alentar a gobiernos irresponsables de Morena que utilizan para detener a sus opositores con el delito de ultrajes a la autoridad”, señaló

Santiago Creel

Adán Augusto asume una “actitud rijosa”

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, criticó la actitud “rijosa” asumida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López luego de la reunión fallida prevista con el secretario de la Defensa y los diputados federales.

“Todo esto hay que tratarlo con la importancia que tiene, entonces no es para estar haciendo declaraciones rijosas, ni para dar interpretaciones, a cartas y menos cuando se está tratando de establecer una relación institucional entre la Defensa, la Marina y la Cámara de Diputados, por eso convocó a no tomar actitudes rijosas y se dé cauce a la vida institucional del país”, exigió Creel.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14 NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 2022 7
Dante Delgado critica al titular de Gobernación por actuar como “vocero de la Sedena”
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena. CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL ||

AMLO acepta que siguen consultas sobre el T-MEC

tario dijo en sus redes sociales que la comunicación telefónica que sostuvo con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden fue en términos cordiales.

Desde su cuenta en Twitter, López Obrador dijo que platicaron sobre migración y seguridad.

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió este martes que siguen las consultas energéticas de Estados Unidos en el marco del T-MEC, pese a que el pasado 14 de octubre había informado que el vecino país del norte había desistido.

El mandatario reconoció que las consultas continúan, luego de que el lunes el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, aseguró que estas pláticas no han cesado. “Pues sí (se man-

tiene las consultas), pero estoy seguro que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, petrolera, en el manejo del litio, eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios”, declaró.

López Obrador y reiteró que las relaciones con Estados Unidos son buenas. “Son buenas las relaciones con el Gobierno de EU. Nosotros no queremos pleito. Tan es así que ayer me comentó Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quiere hablar hoy conmigo el presidente Biden. Si fuesen malas las relaciones pues no se procurarían estas conversaciones”, explicó.

BIDEN VIENE EN DICIEMBRE

Por la tarde noche, el manda-

También, anunció que Joe Bien confirmó su participación en la Cumbre de América del Norte el próximo mes de diciembre de este año en nuestro país.

“Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte” escribió el presidente López Obrador en la red social. La conversación se realizó mientras están en curso las consultas sobre el capítulo energético del tratado comercial de la región promovidas por Estados Unidos y Canadá, quienes objetaron algunas decisiones de política energética mexicana. De igual forma, se realizó cuando la creciente migración de venezolanos hacia Estados Unidos ha provocado ya una nueva crisis migratoria en la frontera norte.

Fresnillo, Zacatecas, se mantuvo como la ciudad que mayor percepción de inseguridad genera entre sus habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En septiembre pasado, 64.4% de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades importantes del país, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en junio de 2022, que fue de 67.4%, sin embargo, la tasa fue similar al 64.5% reportado en el mismo periodo del año anterior.

Durante el noveno mes del año, 70.5 % de las mujeres y

57.2 % de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

En este reporte, 24 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a junio del presente año: 21 observaron reducciones y tres, incrementos.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo con una tasa de 94.7%; Irapuato, 91.3%; Naucalpan, 90.8%; Zacatecas, 90.7%; Ciudad Obregón, 90.1%; y Colima con 86.6 %.

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García con el 14.5%; la demarcación Benito Juárez en la Ciudad de México, 20.6%; Piedras Negras, 23.8%; Tampico y Los Mochis, 25.0% respectivamente; y Cuajimalpa con 25.1%.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal presentó una iniciativa de ley para castigar hasta con 20 años de prisión a quien reclute y use a niñas, niños y adolescentes para actividades delictuosas y del crimen organizado.

En la exposición de motivos de su reforma, el presidente de la Junta de Coordinación Política considera que los menores que hayan participado con o sin su consentimiento en la comisión de delitos o en actividades relacionadas con asociaciones delictuosas, deben considerarse víctimas directas, en término de la legislación aplicable, sin menoscabo de las disposiciones establecidas en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Refiere que en México se calcula que entre 30 y 35 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

Esa misma organización ha revelado que el reclutamiento

por parte de grupos delictivos derivó en 2021 en el asesinato de al menos 700 niñas, niños y adolescentes.

DIVERSAS ESTRATEGIAS

Advierte que, para ocupar a los menores, los grupos delictivos utilizan diferentes estrategias de reclutamiento como amenazas, violencia física, enamoramiento de niñas y mujeres, así como promesas de dinero o empleo por medio de engaños.

Sin embargo, a pesar de estas cifras, en México aún no está tipificado el reclutamiento de niños, niños y adolescentes, que constituye una de las formas más graves de violencia que se puedan cometer contra estos sectores, al afectar de manera directa sus derechos humanos.

Se señala que en todo el mundo miles de niñas, niños y adolescentes son reclutados por grupos delictivos para la comisión de diversos delitos o como ejecutantes de funciones diversas, incluidas el halconeo y el sicariato.(Alejandro Páez)

NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 2022 9
El Presidente habló con Joe Biden, quien vendrá en diciembre
Fresnillo, la ciudad con más percepción de inseguridad
Propone Monreal 20 años de cárcel para quien reclute menores para actos ilícitos
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 16

Como si no hubiera pasado nada

Hace un par de días me reuní con un devoto priista cuya identidad conservo —habría dicho Ruiz Cortines—, “en la más íntima intimidad”.

En esa circunstancia comentamos —él lleno de entusiasmo por Beatriz Paredes y sus aspiraciones presidenciales; yo en el escepticismo—, la reunión convocada por Alejandro Moreno para ver el desfile de las ambiciones desde el palco del Auditorio Plutarco Elías Calles.

A pesar del medio siglo y más de actividad política, mi amigo no pudo responderme esta pregunta:

—¿A qué van todos estos, quienes hace apenas unas semanas miraban con recelo, y hasta con exigencias de renuncia, al hombre a cuya voz acuden presurosos a formarse en una pasarela sin sentido?

La verdad el PRI no tiene remedio.

Algo de la vieja obediencia acrítica sobrevive. Y quienes los vemos desde afuera —a pesar de tener amigos ahí y de conocerlos a todos; a todos y hasta simpatizar con la mayoría—, no podemos sino sentir pena ajena.

Personas de larga trayectoria como Beatriz Paredes, por ejemplo, acuden con la seriedad de sus planteamientos a un partido cuyo comité ejecutivo está formado por una sola persona cuyo prestigio es tan delgado como el hilo flaco de sus compromiso y servicios con el Palacio Nacional, amagado con un proceso de desafuero, señalado por la fiscalía de Campeche por innumerables delitos, y aun así protegido por el fuero y el partido cuyo capricho domina.

¿Cómo podrá Paredes presentar una opción electoral fuerte, sin un partido detrás de ella o sin una alianza viable, una vez demolido el frente de hace meses con el PRD y el PAN, gracias al nuevo gerente de un hipódromo de potros en reversa?

Y a pesar de eso, José Ángel Gurría se forma en la fila del grotesco espectáculo de una presentación verborréica de supuestos promotores de formulaciones políticas contenidas desde ahora por los dictados populistas en franco ejercicio.

¿Alguien le podrá creer a Gurria una fórmula viable en favor de los pobres, por mencionar la base del credo de la 4 T, cuando lleva años viviendo el extranjero en altos cargos internacionales? Cuando asome la nariz le recordarán al “Ángel de la dependencia”.

Personas de larga trayectoria como Beatriz Paredes, por ejemplo, acuden con la seriedad de sus planteamientos

No es una cuestión de talento o capacidad. Es la imagen, la percepción y el sedimento de la prédica lopezobradorista en la canonización del pobrismo, por ejemplo.

Y contra eso no hay defensa.

conjunto. Si el partido no trabaja abajo, si se empeñan en pelear por una presidencia perdida, no van a reconstruir su fuerza de antaño. La cúspide se sostiene por la base

“Necesitan ganar el Congreso; no la presidencia. Por eso deben hacer labor de base, ganar diputados locales y federales; senadores. Y a la siguiente elección presidencial –2030-2036–, tener lo de antes: una base nacional. Una base política, no burocrática, como la tiene ahora Morena, cuyos militantes son borregos acarreados y estómagos agradecidos por los programas sociales. Eso deben hacer.

SUBE Y BAJA

El mandatario respondió con datos del gobierno federal a los señalamientos de Adán Augusto López, titular de Gobernación, sobre inseguridad en ese estado.

Elena Álvarez-Buylla Titular de Conacyt

Un tribunal federal anuló, en definitiva, el intento de Álvarez Bullya de separar al científico Antonio Lazcano de una de las comisiones dictaminadoras del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Con esa misma disciplina le cerraron el paso, mediante candados de elección popular, a los “tecnócratas”, cuando esta palabra se pronunciaba con la misma repugnaría usada hoy para los vocablos, neoliberal reaccionario, clasista, racista y demás.

—¿Entonces, me dijo mi pragmático amigo, no hacemos nada? ¿Nos cruzamos de brazos a esperar el triunfo solitario de Morena? ¿Renunciamos a presentar nuestros mejores cuadros?

—No, le dije. No es una cuestión de individualidades, es un problema del

HUMOR

“Pero si se someten a una dirigencia cuya mayor aportación ha sido la “transexenalización” del mandato de Andrés Manuel cuyo militarismo propusieron, promovieron y aprobaron para darle operatividad constitucional al siguiente gobierno con el ejército en las calles, por ejemplo, pues no van a ir a ningún lado”.

Lo siguiente ya no se lo dije, pero por ese extraño concepto de la disciplina no fueron a ninguna parte cuando aceptaron a Meade y sabotearon el trabajo de Beltrones.

En 1956.- Firma del acuerdo que pone fin al estado de guerra entre Japón y la URSS.

En 1980. - Grecia reingresa en la estructura militar de la OTAN que abandonó seis años antes.

En 1983. - Asesinan al primer ministro de Granada, Maurice Bishop, y siete de sus colaboradores tras un golpe de Estado encabezado por radicales de su partido.

En 1986. - Fallece en accidente de aviación el presidente de Mozambique, Samora Machel, y 30 altos cargos de su gobierno, cuando la aeronave se estrella cerca del aeropuerto de Maputo.

En 1987.- La Bolsa neoyorkina pierde 508 puntos, “El Lunes Negro”, la mayor caída desde el “crack” de 1929 al perder el 22,61 %.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 17 || OPINIÓN ||La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 20222
EL CRISTALAZO
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx.
Tel: 1084-5848 / 50,
Londres 38.
Col. Juárez,
C.P.
06600, Tel:
1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes.
Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Lic itud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
LA DE HOY

Breanna Mitchell

Con pruebas genéticas se mejora elección de terapia para atender cáncer de mama

En México, 7 mil 973 personas murieron por cáncer de mama en el año 2021. El 99.4 por ciento eran mujeres y 0.6 por ciento, hombres y muchas de estas personas llegaron tarde al diagnóstico y tratamiento

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| CIENCIA || 18Entrevista CRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 202216
Instituto Nacional de Cáncer de EU
Las pruebas genéticas para evaluar riesgo de cáncer combinan análisis de sangre con entrevistas sobre antecedentes familiares.

Maestra en Ciencias

En México, 7 mil 973 personas murieron por cáncer de mama en el año 2021, de acuerdo con información difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre.

Entre las personas que desafortunadamente perdieron la vida por tumores mamarios, 99.4 por ciento fueron mujeres y 0.6 por ciento, hombres. Muchas de estas personas llegaron tarde al diagnóstico y tratamiento, lo que fortalece la importancia de dar a conocer y aplicar las pruebas de genéticas que se han desarrollado en los últimos años para determinar el riesgo de desarrollar tumores malignos en diferentes órganos del cuerpo.

La Maestra en Ciencias Breanna Mitchell, consejera genética en el Sistema de Salud de Clínica Mayo, en Estados Unidos, explicó que una prueba genética certera no sólo informa al paciente su nivel de riesgo de llegar a desarrollar cáncer de mama, sino que es un apoyo sólido para que los médicos puedan decidir cuál es la quimioterapia o cirugía más eficaz para cada paciente.

Fundada en 1889, en Rochester, Minnesota, Clínica Mayo es una institución sin fines de lucro dedicada a la atención, investigación y educación en salud. A lo largo del tiempo ha abierto diferentes planteles de servicio en diferentes localidades de Estados Unidos.

Breanna Mitchell es licenciada en Genética y Biología Celular, por la Universidad de Minnesota, y Maestra en Consejería Genética por la Universidad de Wisconsin. Desde sus estudios de posgrado se ha especializado en asesorar a pacientes sobre eventuales enfermedades de origen hereditario.

Es importante aclarar que no todos los casos en los que aparece algún cáncer son de origen hereditario. En la mayoría de las ocasiones, el cáncer se presenta inesperadamente o se debe a influencias ambientales, como es el caso del hábito de fumar en el cáncer de pulmón. Se considera que alrededor del 25 por ciento del cáncer tiene algún componente hereditario, ya sea por causas combinadas ambientales y genéticas o sólo genéticas. Y alrededor del 10 por ciento del cáncer es hereditario o tiene un solo componente genético específico y comprobable que aumenta el riesgo de una persona para desarrollarlo.

Los genes desempeñan alguna función en casi todas las áreas de la salud. Un gen es como un manual de instrucciones que indica al cuerpo cómo funcionar, desarrollarse y mantenerse sano. La gente tiene alrededor de 20,000 genes en el cuerpo. Las pruebas genéticas indican si una persona corre más riesgo de desarrollar ciertas afecciones que se encuentran presentes en su familia.

El asesoramiento genético y las pruebas genéticas permiten determinar en qué categoría encaja el cáncer de una persona o de una familia. Pueden también calcular el riesgo de desarrollar cáncer, según Mitchell.

¿Qué tipo de genes se examinan en las pruebas genéticas?— se preguntó a la especialista de la Clínica Mayo.

“Según los genes personales, uno puede tener más riesgo para algunas enfermedades, incluidos ciertos tipos de cáncer.

Las pruebas genéticas buscan cambios genéticos específicamente nocivos, llamados mutaciones o variantes patogénicas, que provocan la aparición de una afección genética. Los cambios genéticos son como errores ortográficos en el manual de instrucciones del cuerpo. La mayoría de las pruebas genéticas busca cambios en un grupo de genes y eso se conoce como ‘panel de genes’. No obstante, las pruebas también pueden buscar si existen cambios en un solo gen, cuando se conoce que dentro de una familia hay una mutación genética. Los genes a los que normalmente más a menudo se relaciona con un riesgo para cáncer son BRCA1 y BRCA2. Las mutaciones en estos genes aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama o cáncer de ovario. Los cambios en otros genes también aumentan el riesgo para estos tipos de cáncer. Existen otros paneles de genes que evalúan el riesgo para otros tipos de cáncer, como de colon y recto, páncreas, próstata, hígado o útero y endometrio.

¿Es inevitable el cáncer cuando se sabe que existe el gen?

“No. Haber heredado un cambio nocivo en un gen significa que hay más riesgo de cáncer, pero no que sea inevitable desarrollarlo en algún momento de la vida. Cuando las pruebas genéticas muestran que existe más riesgo de cáncer, es preci-

so hacer exámenes de detección con más frecuencia y empezar cuanto antes. Por ejemplo, si usted presenta un cambio en el gen BRCA que aumenta su riesgo para cáncer de mama, el equipo de atención médica le recomendará empezar con las mamografías o las detecciones mediante resonancia magnética de las mamas a menos edad o con más frecuencia. El consejero genético le explicará los riesgos pertinentes para el cáncer y le dará recomendaciones sobre los exámenes de detección, según los resultados de las pruebas genéticas”.

¿Ayudan las pruebas genéticas durante el tratamiento oncológico?

“En las personas con cáncer, las pruebas genéticas ayudan al equipo de atención médica a recomendar tratamientos y procedimientos quirúrgicos. Por ejemplo, algunos tipos de cáncer que se relacionan con mutaciones genéticas responden mejor a ciertos tipos de quimioterapia. De igual manera, las pruebas genéticas ayudan a decidir entre una tumorectomía o lumpectomía o una mastectomía al tomar la decisión quirúrgica respec-

Entrevista

to al cáncer de mama. Pueden también cambiar la forma de controlar el riesgo de cáncer con el transcurso del tiempo.

“Asimismo, los resultados ayudan a otros familiares. Existe la posibilidad de que hijos, hijas, hermanos, hermanas, sobrinos, sobrinas hayan heredado la misma mutación genética. Conocer esa información permite establecer cronogramas tempranos para la detección y tomar decisiones en beneficio de la salud”.

¿Solo se puede enfermar con cáncer cuando hay un gen BRCA o uno de esos otros genes?

“Es frecuente cometer el error de creer que una persona tiene estos genes o no los tiene. Todos tenemos tanto los genes BRCA como los demás genes relacionados con el riesgo de cáncer, pero la función de estos genes en el cuerpo es de evitar la aparición del cáncer. Cuando se produce un cambio nocivo en uno de estos genes, su funcionamiento ya no es el adecuado y eso lleva a un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Las personas que no presentan esos cambios nocivos también pueden desarrollar cáncer, pero el riesgo no es tan alto como el de quien tiene una predisposición hereditaria”, aclara Breanna Mitchell.

¿Cómo hay que prepararse para una consulta sobre pruebas genéticas?

“En la preparación para una cita de asesoramiento genético, lo más importante es hacer una recopilación detallada de los antecedentes médicos familiares. Intente recopilar información sobre sus parientes, incluido el tipo de cáncer diagnosticado, la edad al momento del diagnóstico, la edad actual o la edad que tenía cuando murió. Algo en lo que también hay que pensar antes de la consulta es en el propósito del examen. Los pacientes más jóvenes normalmente desean saber cuál es su riesgo personal a fin de someterse a más detecciones. En cambio, los pacientes de más edad que ya sobrevivieron un cáncer posiblemente deseen recopilar información y compartirla con todos los parientes para que ellos también estén al tanto de que podrían haber heredado un cambio genético nocivo.

“Aunque no es posible cambiar los genes, sí se puede controlar algunos aspectos del entorno, como la alimentación, la actividad física y el consumo de alcohol o tabaco. Por ello, es muy importante llevar un estilo de vida sano, independientemente de los antecedentes genéticos personales o familiares”, concluyó la experta de Clínica Mayo .

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 19 || CIENCIA ||
Breanna Mitchell es Consejera Genética del sistema de salud Clínica Mayo, en Eau Claire, Wisconsin.
CRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 2022 17
@TenBreanna
“Haber heredado un cambio nocivo en un gen significa que hay más riesgo de cáncer, pero no que sea inevitable desarrollarlo en algún momento de la vida”
“Las pruebas genéticas ayudan al equipo de atención médica a recomendar tratamientos y procedimientos quirúrgicos”

Los drones kamikaze iraníes destruyen el 30% del sistema eléctrico ucraniano

En este periodo han fallecido más de 70 ucranianos y 240 resultaron heridos.

KIEV MEDITA ROMPER CON IRÁN

El jefe de gabinete del presidente Zelenski, Andriy Yermak, señaló que Rusia continúa con sus “ingenuos intentos de doblegarnos e intimidarnos”. “Piensan que lograrán el objetivo de congelar a los ucranianos, dejándonos sin luz ni calefacción”, escribió.

Por esta oleada de ataques, el secretario de Exteriores de Ucrania, Dmytró Kuleba, propuso este martes a Zelenski la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán debido al suministro de drones suicidas al Ejército ruso. Kuleba argumentó que pide romper relaciones con Irán debido a “los numerosos casos de destrucción causada por los drones iraníes a la infraestructura civil de Ucrania, las muertes y sufrimiento causados” a los ucranianos, “al igual que la aparición de informaciones sobre la posible continuación de los suministros de armas de Irán a Rusia”.

Según dijo el jefe del departamento de Inteligencia Principal del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kyrylo Budánov, en una entrevista con el medio “Obozrevatel”, Rusia compró un primer lote de mil 750 drones iraníes, tras lo cual hubo nuevas adquisiciones.

Rusia atacó de nuevo este martes infraestructuras civiles y de electricidad en el este, centro y sur de Ucrania. Lo hizo en Kiev, Sumy, Donetsk, Dnipró, Vinnytsia, Zhitómir, Járkiv, Krivói Rog, Mykolaiv y Zaporiyia. Como consecuencia de estos ataques, al menos siete personas han muerto.

Guerra sucia

La nueva oleada de ataques rusos con drones, presuntamente iraníes, ha destruido en ocho días el 30 por ciento de las centrales eléctricas de Ucrania y ha creado una situación crítica en el país, en lo que Kiev considera una brutal estrategia del Kremlin para “congelar” a los ucranianos de cara al invierno.

“Tenemos una situación crítica en todo el país, porque una región depende de otra. Todo el país debe prepararse para apagones tanto del suministro eléctrico como de agua y calefacción”, y “ahorrar energía”, resumió el vicejefe de gabinete de la Presidencia, Kyrylo Tymoshenko.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, detalló en un mensaje en Twitter que “desde el 10 de octubre, el 30 por ciento de las centrales eléctricas de Ucrania ha sido destruido, causando apagones masivos en todo el país”.

La secretaría de Defensa de Rusia aseguró en comunicado que, efectivamente, el ejército continuó “atacando con armas de alta precisión de largo alcance desde el aire y el mar el comando militar y los sistemas de energía de Ucrania, así como arsenales con municiones y armas de fabricación extranjera”.

MUERTOS Y DAÑOS EN VARIAS CIUDADES

En la capital ucraniana, Rusia lanzó tres misiles contra dos instalaciones esenciales, una de ellas de suministro de energía en la margen izquierda del río Dniéper en la capital.

En el bombardeo murieron tres personas, todas empleados de una de las infraestructuras atacadas, según el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschkó. Además, unas 83 mil familias se quedaron temporalmente sin electricidad y también falló el suministro de agua.

Entre el 7 y 18 de octubre, Rusia efectuó unos 190 ataques masivos contra 380 objetivos energéticos y civiles en 16 regiones ucranianas, según dijo este martes el portavoz del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, Oleksandr Khorunzhy.

Contraofensiva ucraniana

Rusia admite dificultades para evacuar Jersón

El general ruso Serguéi Surovikin, máximo responsable militar de la guerra en Ucrania, admitió ayer que su ejército está pasando dificultades para llevar a cabo su evacuación de la ciudad de Jersón, en la región homónima, limítrofe con Crimea, debido a la contraofensiva ucraniana.

Surovikin acusó a Ucrania de lanzar “intencionadamente ataques contra la infraestructura y los edificios de viviendas en Jersón” y argumentó que los ataques ucranianos han dañado el puente Antonovski, que conecta la ciudad con la orilla sur del río Dniéper, y la presa de la central hidroelétrica Kajobski.

Aun así, aseguró que su ejército garantizará la evacuación segura de la población civil en Jersón, pero “a la ciudad es difícil traer alimentos y existen problemas con el suministro de agua y electricidad. Todo esto no solo dificulta la vida cotidiana de sus habitantes, sino que crea una amenaza directa para sus vidas”.

El ministro subrayó que Ucrania nunca se había pronunciado contra Irán, pero tras la complicidad de Teherán con la agresión y los crímenes de Rusia, Kiev asumirá una postura muy firme.

IRÁN NIEGA QUE LOS DRONES SEAN SUYOS

En cambio, el portavoz de la secretaría iraní de Exteriores, Naser Kananí, consideró ayer que “las afirmaciones infundadas que se han formulado contra Irán se basan en información falsa y suposiciones sesgadas”, y acusó de forma velada a Estados Unidos de querer crear “una atmósfera política” contra Irán.

Kananí aseguró “la imparcialidad” de la República Islámica de Irán en la guerra de Ucrania y afirmó que desde que estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania su país “siempre se ha opuesto a la continuación de la guerra y ha enfatizado en la necesidad de detener el conflicto y resolver las diferencias por medios pacíficos”.

La presidencia ucraniana pide a la gente prepararse para apagones y cortes de agua e implora ahorrar energía

El canciller Kuleba pide a Zelenski que rompa relaciones con Irán, mientras Teherán niega que colabore con Rusia

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| MUNDO || 20Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 202218
EFE / EPA / Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania
Kiev denuncia que Putin busca torturar a sus ciudadanos congelándolos en invierno y se plantea romper con Teherán Redacción Con información de EFE
Bomberos tratan de apagar un incendio causado por un bombardeo ruso, este martes en Kiev.
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 21 || MUNDO ||

Érase una vez en Tlatelolco… el cuento chilango de hadas que propone Influencia

primera película, así que la construcción se dio de la mano de Pablo, hicimos se siones de trabajo con Marco bastante ex tensa, nos sabíamos la película de me moria, fue un proceso muy lúdico más que técnico. Creo que Pablo aprovechó mi inocencia en la actuación para lograr un mejor resultado, algo más real, gra cias a que Leonora y yo crecemos al mis mo tiempo durante el rodaje. Es un gran proyecto, estoy muy agradecida de for mar parte de él, es el primero en el que disfruto verme”.

Brando (Marco Zapata). “Cuando leí el guión terminé llorando por el contex to, por como Brando rompió el hechi zo de Leonora. Desde la primera lectu ra imagine la personalidad que tendría Brando y trabaje en algunas escenas que sacarían algo interesante de su persona lidad, la segunda parte de mi construc ción se dieron a raíz de las interacciones con el resto de los personajes y la tercera fue con las instrucciones en el set para lograr que todo fluyera de la forma más orgánica”.

Cuentos de hadas existen muchos, pero ¿cuentos chilangos de hadas…? El pasa do 13 de octubre llegó a Cinemex la pe lícula Influencia bajo la dirección de Pa blo Aura Langer, inspirada en esta clási ca forma de contar historias.

Érase una en Tlatelolco en la Ciudad de México un par de amigos, Brando y el Mosca; que robaban autopartes pa ra sobrevivir, gracias a sus hurtos (en tre otras cosas) tienen problemas con el Calacas, una especie de gánster local. En ese mismo lugar de la ciudad, en el último piso de un edificio vive Leonora en compañía de su abuela Olga. Leono ra ha vivido sus 16 años completamente alejada del mundo exterior, convencida

de tener una maldición que provoca una muerte violenta a las personas que mi ra de frente.

“En la Ciudad de México existe esa realidad paralela en la que la gente siempre piensa que pueden pasar cosas más allá de lo real, la fantasía tiene un lugar muy importante en nuestra cul tura, entonces es muy común, en cual quier espacio, cualquier pueblito, cual quier ciudad o casa. Vivimos en una cul tura en la que siempre tenemos en nues tra mente e imaginario un espacio para la fantasía, para cosas que no podemos explicar”, dijo Pablo Aura en entrevista con Crónica Escenario

Derivado de los conflictos con el Ca lacas, Brando llega accidentalmente a la vida de Leonora quien de inmediato cree que él es el príncipe que tanto esperó. Brando llega malherido, Leonora lo cu ra y sin pensarlo, comienza un romance que podría pensarse improbable.

“La idea de la película nació a partir de imaginar qué podría pasar dentro de un espacio tan diverso y complejo como la Ciudad de México y más en concreto un edificio multifamiliar. Cuando está bamos escribiendo el guion imaginamos todas las historias que podrían convivir en un espacio así y al mismo tiempo que cada uno de esos espacios en sí mismo

es una historia puede haber una familia, una persona sola, alguien que cree en el destino y en las fantasías, alguien que vive de robar autopartes, alguien que tiene poderes mágicos y toda la canti dad de infinitas historias que pueden existir”, dijo.

“Vivimos en una ciudad de fantasía, risas y llantos constantes, es un campo fértil para crear este tipo de historias, porque son historias que suceden en el mismo espacio, pero en distintas rea lidades y al mismo tiempo dentro de una misma realidad que es la urbana, una realidad dura en donde hay crimi nales y tradición en la que los “bue nos” también son “malos” y viceversa, una realidad en la que es difícil sobre vivir”, agregó.

La historia está contada por capítu los que por separado cuentan una his toria y de primer momento al especta dor puede costar conectar las historias por los contextos tan distintos. “El dra gón (el villano de la película) es que une ambas realidades urbanas arquetípicas que viven el cuento de hadas, esa unión gracias a él es lo que le da sentido a la historia”, destacó.

Calacas (Gerardo Taracena). “Yo no lloré cuando leí el libreto (bromea). Par ticipar como el malo en un cuento de hadas urbano… ¿Quién no quiere ser el dragón? le tomé mucho cariño al perso naje porque cumple una función funda mental en la historia y dentro del cuen to real, los dragones son seres que están dentro de ese micro universo y que no sabes, pero están a la vuelta de donde vives o son tus vecinos, son esos anima les que no imaginas a qué hora salen a merodear, pero están ocultos ahí pen dientes de lo que pasa al rededor”.

Olga (Verónica Langer). “Los perso najes como los actores nacen de amor a primera vista o amor a primera lectu ra, recuerdo cuanto todo leímos el guión aplaudimos muy emocionados y estába mos muy contentos de darle vida a la historia por la naturaleza de la misma y entonces, te metes tanto en la construc ción y en la relación con el resto de los personajes que, sabemos que la ficción, pero en algún momento se vuelve tan real que es increíble”.

Influencia llegó de manera exclusi va a salas de Cinemex el 13 de octubre, después de estrenar en el Oaxaca Film Fest y ganar como Mejor Película en el Festival de Cine de Melbourne, además de presentarse en el Milan International Filmmaker Festival.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 22CRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 2022Escenario26
Cortesía
LOS PERSONAJES Leonora (Alejandra Cárdenas). “Fue mi
El cineasta Pablo Aura Langer estrenó el 13 de octubre su cinta cuya historia une contextos diversos en un multifamiliar de Tlatelolco Citlalli Luna Twitter: @Citlallilf
Cine
Alejandra Cárdenas y Marco Zapata protagonizan el filme.
“Vivimos en una ciudad de fantasía, risas y llantos constantes, es un campo fértil para crear este tipo de historias”

Cortés y Stanton envían a Yanquis a Serie de Campeonato de la Liga Americana

carrera y ponchó a dos bateadores para ganar el partido.

Los Yanquis no perdieron tiempo ante el derecho Aaron Civale (0-1), quien inició por los Guardianes y a quien Stanton (2) castigó con un vuelacerca de tres carreras en la primera entrada que marcó la dirección de la victoria para los de Nueva York.

Judge (2) se encargó de ampliar la ventaja de los Yanquis (4-0) con un jonrón solitario en el segundo episodio.

TIBIA REACCIÓN DE GUARDIANES

La respuesta de los Guardianes llegó en la tercera entrada por elevado de sacrificio del dominicano José Ramírez.

Anthony Rizzo dibujó el marcador definitivo para los Yanquis con un indiscutible productor de una carrera en el quinto acto.

El nicaragüense Jonathan Loaisiga lanzó dos entradas en blanco, en las que registró dos ponches por los ganadores.

El dominicano Wandy Peralta sacó los últimos tres outs del juego para los Yanquis.

CABRERA SE FUE EN BLANCO

Ahora jugarán este miércoles contra los Astros de Houston, en busca de su camino que los lleve al Clásico de Otoño

Giancarlo Stanton disparó un jonrón de tres carreras, Aaron Judge agregó otro solitario, el cubano Néstor Cortés tuvo una dominante actuación de cinco entradas y los Yanquis de Nueva York ganaron este martes 5-1 a los Guardianes de Cleveland para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Los Yanquis (3-2) ganaron los últimos dos partidos y bo-

La gimnasta Marina Malpica se prepara para la temporada 2023

Enfocada en su siguiente compromiso y con la satisfacción de haber logrado resultados favorables en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que se celebró el pasado mes de septiembre en Sofía, Bulgaria, la mexicana Marina Malpica Ramírez, regresó al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde prepara sus siguientes rutinas para el arranque del 2023.

La gimnasta compartió sus impresiones sobre el resultado obtenido en la justa del orbe, donde logró el lugar 14 en la fi-

Tenis. Fernanda Contreras se despide rápido

La mexicana Fernanda Contreras fue eliminada en su presentación en el Guadalajara Open WTA 1000 tras caer 6-2 y 6-1 ante la australiana Ajla Tomljanovic. Si bien se quedó con la ilusión de pasar a la segunda ronda, las sensaciones que dejó en la grada del estadio Akron es que puede competir contra las grandes.

rraron un déficit 1-2 para conquistar la Serie Divisional que estaba pautada al mejor de cinco encuentros y ahora jugarán la Serie de Campeonato contra los Astros de Houston, a partir de este miércoles.

Cortés (1-0) tomó la pelota con tres días de descanso desde su pasada apertura y le brindó a los dirigidos por Aaron Boone cinco entradas de apenas una

Por los Yanquis, el venezolano Gleyber Torres falló en tres turnos, tomó dos bases por bolas y anotó dos carreras, y su compatriota Oswaldo Cabrera se fue en blanco en cuatro ocasiones con el madero.

Por los Guardianes, Ramírez terminó el juego de 3-1, con una remolcada, su compatriota Amed Rosario bateó de 3-1 y Gabriel Arias logró un imparable en cuatro turnos al bate.

Fer se va tranquila y motivada para seguir trabajando.

NFL. Habrá americano desde el viernes en 2023

La liga anunció que Amazon Prime Video transmitirá el partido del día posterior a Acción de Gracias. El primer juego de Black Friday iniciará a las 3:00 p.m. a partir del 23 de noviembre del 2023. Los equipos se anunciarán en mayo, cuando se dé a conocer el calendario de temporada regular. Prime Video está en su primera temporada como proveedor exclusivo de los partidos de jueves por la noche.

nal del all around y que la convirtió en la segunda mexicana en llegar a esta instancia, luego de lo hecho por Cynthia Valdez en Mundial de Budapest 2003.

HACIENDO HISTORIA

“Estoy muy feliz de haber conseguido el lugar 14 a nivel mundial, algo que México no había logrado; me sentí súper feliz, fue una emoción que nunca había sentido, en la competencia me sentí muy segura y de lo que podía hacer”, mencionó en entrevista la gimnasta.

La medallista en Barranquilla 2018 logró una puntuación de 116.100 puntos, que obtuvo durante la presentación de sus cuatro rutinas: aro, pelota, listón y clavas, rutinas que trabajó desde el 2021 y que fue perfeccionando en el año con las concentraciones realizadas en territorio europeo, entre las que destaca el campamento en Israel.

“Primero fuimos a Rumania, donde tuvimos una competencia buena, pero me falló un poco por las clavas; después nos fuimos a Israel, estuvimos ahí dos semanas, nos sirvió muchísimo porque estuvimos entrenando super bien, fuerte con la selección de allá y llegamos al Mundial con buenas sensaciones”.

REPRESENTACIÓN EN EL SERIAL

Con esta puntuación, Marina Malpica, logró que México tenga la representación de dos gimnastas en el siguiente Serial de Copas del Mundo, escenarios que servirán de preparación y fogueo rumbo al clasificatorio a París 2024.

“Fue algo nuevo, yo no sabía hasta que le dije a mi entrenadora que van a poder ir dos, por el lugar en el que quedé; ahora podemos ir dos a la Copas, es algo padre, porque antes solo podía ir una; para el próximo año quizás nos vayamos turnando dos en una copa y dos en otra”.

El juego de México ante Colombia era de vida o muerte y al perder la selección tricolor (1-2) en la Copa Mundial de Futbol Sub-17, el sueño terminó y lo que resta es continuar preparando a las jugadoras para mejores resultados a las entrenadas por Ana Galindo.

Tras la eliminación de México en el evento que se juega en la India, la entrenadora reconoció que hubo falta de concentración y dos errores defensivos dejaron al equipo fuera de la Copa Mundial de Futbol.

MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, MIÉRCOLES 19 OCTUBRE 2022 31
México femenil queda eliminada del Mundial de Futbol Sub’17
Marina ajustará rutinas; serán más atractivas. El Juez se hizo presente con un tablazo solitario.

La transacción más cara en la historia de La Franja

Criticado en las últimas horas por sus declaraciones luego de la dura goleada que el Puebla de la Franja recibió del América, Is rael Reyes dará un último benefi cio al equipo poblano antes de ir se fichado a los azulcremas, pues se convertirá en la mejor venta en la historia del club.

El jugador de 22 años de edad concluyó su etapa con los blan quiazules luego de cinco tor neos, pues, a falta de que se ha ga oficial, todo está cerrado pa ra que se convierta en nuevo ele mento de las Águilas.

Con 20 años de edad, el jalis ciense llegó a la Angelópolis para el Apertura 2020 y si bien en ese torneo tuvo poco protagonismo con Juan Reynoso como técni co, para el siguiente campeona to, de la mano de Nicolás Larca món, explotó todas sus cualida des como defensa central.

Tras la salida de Javier Salas para este Apertura 2022, se con virtió en el compañero del me diocampo poblano junto al ar

gentino Federico Mancuello de mostrando sus habilidades con el balón en los pies.

Esto provocó el interés de Ge rardo Martino y lo convocó a la Selección Mexicana, pero termi nó dejándolo fuera de sus prefe

SANTIAGO BLANCO, EL MÁS FELIZ

ridos para el Mundial.

Todo esto lo colocó como una de las mayores promesas que tie ne el futbol mexicano, algo que cautivó al América, quien des de el verano se mostró interesa do en contratarlo, aunque será

hasta este fin de año que cum plirá su cometido.

Con esta venta el club supe rará la del canadiense Lucas Ca vallini, que en el 2019 se fue por cinco millones de dólares al Van couver Whitecaps de la MLS.

Para tres atletas y un coach, el Premio Estatal

El esfuerzo de toda una vida tan to de los atletas y de sus familias, se vio recompensado con la elec ción de los ganadores al Premio Estatal del Deporte.

Otorgado a la parataekwon doína, Claudia Romero Rodrí guez, la luchadora Andrea Mar got Avelino Barrientos y el nada dor Santiago Blanco Guido, ade más del entrenador en la disci plina de gimnasia de trampolín, Miguel Ángel Serrano Téllez.

El jurado integrado por diez miembros previamente seleccio nados, fueron los encargados de

evaluar a las y los candidatos.

El reconocimiento les fue otorgado por su sobresaliente participación en el ámbito depor tivo del 11 de octubre de 2021 a la misma fecha de este año.

El premio de 110 mil pesos se repartirá equitativamente en la ceremonia protocolaria.

En exclusiva para Crónica Puebla , Santiago Blanco ex presó “Para mí, ganar este pre mio es algo increíble en mi vida porque pude cumplir un sue ño, yo siempre quiero represen tar a México de la mejor mane ra y poner el nombre de Puebla en lo más alto”.

Invitan a carrera familiar tradicional

En el marco de una de las festividades más importan tes y tradicionales en nues tro país, anunciaron la ca rrera “Corre Día de Muertos Puebla 2022”.

El evento se llevará a cabo el próximo domingo 30 a par tir de las siete de la mañana, teniendo como punto de sali da y meta la agencia Honda Angelópolis.

En rueda de prensa, el di rector de Chronostart, Os car Avendaño, dio los porme nores de esta prueba, la cual abarcará distancias de cinco y diez kilómetros, además de que se establecerá la camina ta de tres kilómetros y carre ritas infantiles.

Sobre la temática, destacó que la playera, medalla y nú mero son alusivos al Día de Muertos.

Por primera ocasión habrá una premiación económica para los tres primeros luga res absolutos exclusivamen te de la prueba de 10 kilóme tros en ambas ramas.

Finalmente, explicó que el costo de las inscripciones pa ra las distancias mayores has ta el día 28 es de 399 pesos e incluye la playera manga lar ga, el número personalizado y medalla.

Para la carrerita infantil, el costo es de 220 pesos, siem pre y cuando el niño sea ins crito por un participante que esté registrado en las pruebas antes mencionadas.

CróniCas cronicapuebla.com 24
ESPECIAL
ESPECIAL
Todas las edades están consideradas para competencia. E Por Israel Reyes, América pagará seis y medio millones de dólares E Le antecede el traslado de Lucas Cavallini en 2019, con cinco millones de dólares El jalisciense será el elemento mejor cotizado en la historia de ventas del club Puebla. El nadador fue elegido para recibir el galardón por haber conseguido cuatro meda llas de oro y dos de plata en el Campeonato Centroamericano y del Caribe. AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 19 OCTUBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.