3 minute read

Tras confinamiento, museos de Puebla vuelven a la vida

EN 2022, AUMENTARON 200 POR CIENTO LAS VISITAS A 19 DE LOS 22 RECINTOS A CARGO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Mario Galeana

Advertisement

Las visitas a los museos estatales en Puebla han repuntado tras la pausa en las actividades que supuso la pandemia por COVID-19 durante 2020 y 2021.

El año pasado, 19 de los 22 museos que se encuentran abiertos al público recibieron a más de 630 mil personas, según el cuarto informe de actividades del gobierno del estado.

Esto supone un aumento de 200% respecto a 2021, cuando sólo se contabilizaron 210 mil visitas presenciales a estos recintos.

En 2022, el museo más visitado en Puebla fue el de la Evolución, localizado en la zona de Los Fuertes, al contabilizar 141 mil 856 visitantes. Le siguen el Museo Regional de Cholula, con 77 mil 414 visitas, y el Museo Interactivo de La Batalla del 5 de Mayo, con 65 mil 176 visitas más.

Entre las 630 mil 262 visitas a museos registradas en 2022, 6% corresponde a visitantes internacionales. Los recintos más visitados por los turistas extranjeros fueron la Biblioteca Palafoxiana, con 7 mil 851 asistentes; la Galería Tesoros de la Catedral, con 7 mil 278, y el Museo Regional de Cholula, con 5 mil 246.

En contraste, los menos visitados tanto por visitantes nacionales como internacionales fueron el Museo de la Evolución en Tehuacán –que se encuentra cerrado temporalmente por reparaciones–, la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez, la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, el Museo Taller Erasto Cortés y el Museo José Luis Bello y González, con menos de 9 mil visitantes en todo el año.

Agustín René Solano, profesor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) e investigador de patrimonio cultural y arte sacro, considera que una forma de paliar las bajas visitas a los recintos consiste en resaltar su función social entre las comunidades.

“Hay gente que aún no sabe

El M S Frecuentado

En 10 mil 500 metros cuadrados, el Museo de la Evolución de la ciudad de Puebla explora los 14 mil millones de años que han transcurrido en el planeta tierra; abarca desde la historia del cosmos hasta las eras geológicas de la Tierra, pasando por el Big Bang y la creación del ser humano

630

Recintos

museísticos hay en el estado de Puebla

Debemos difundir la idea de que el museo no es sólo una institución educativa, sino también de bienestar social. ¿Qué me da el museo?

¿Cómo puedo relacionarme con él?

Agustín René Solano Investigador BUAP

M S Visitados

Museo de la Evolución

Puebla, con 141 mil 856 visitas

Regional de Cholula, 77 mil 414

Interactivo de La Batalla del 5 de Mayo, 65 mil 176

Biblioteca Palafoxiana, 57 mil 942

Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 56 mil 488

Galería Tesoros de La Catedral, 38 mil 15

Museo Regional de la Revolución Mexicana, 35 mil 306

Museo Internacional del Barroco, 30 mil 111 cuántas actividades se realizan en los museos. Debemos difundir la idea de que el museo no es sólo una institución educativa, sino también de bienestar social. ¿Qué me da el museo? ¿Cómo puedo relacionarme con él? Son preguntas con muchas respuestas, en función de que los museos deben generar muchas actividades para responderlas”, expone.

MIL 262 visitas recibieron durante 2022

MIL 514 asistencias de turistas nacionales

MIL 748 visitas de turistas internacionales

MIL 856 visitas al Museo de la Evolución Puebla

Primera Biblioteca P Blica Del Continente

El 5 de septiembre de 1646, el obispo Juan de Palafox y Mendoza donó su biblioteca personal, compuesta de 5 mil volúmenes, a los seminaristas del colegio de San Juan, ordenando que pudiera ser consultada por todo aquel que quisiera leer o estudiar

Museo Del Ej Rcito Y Fuerza A Rea Mexicanos

En este recinto, los asistentes pueden adentrarse en la historia militar del país, desde la época prehispánica hasta la actualidad

Los únicos museos que en 2022 estuvieron cerrados al público por mantenimiento y reparaciones fueron el Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”, la Casa de la Música de Viena y el Museo Infantil de la Constancia Mexicana. De acuerdo con la Secretaría de Cultura del estado, el año pasado se llevaron a cabo 84 exposiciones temporales, de las cua-

Museo Regional De La Revoluci N Mexicana

En la casa de los hermanos Serdán empezó el conflicto armado de 1910; hoy es un museo que nos invita a conocer este momento de la historia les 51 fueron presenciales y 33 de manera virtual.

Un total de 61 mil 577 personas participaron en las 12 ediciones de Noche de Museos, un programa que extiende el horario de visita y la gratuidad en estos recintos, además de que se realizaron 54 conferencias sobre el acervo de los museos.

El informe resalta “el impacto en medios que tuvieron las ac- tividades virtuales transmitidas en las plataformas de redes sociales”, donde se contabilizaron un millón 500 mil usuarios que se acercaron a los espacios museísticos a cargo del gobierno del estado.

Para Juan Manuel Blanco Sosa, investigador del Museo Nacional de Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este registro in - édito de actividades virtuales es resultado, precisamente, de la pandemia que pausó la presencialidad.

“La pandemia volatilizó el uso de la tecnología, y en los años venideros todas estas experiencias y mecanismos de aproximación hacia la gente van a ir creciendo. Con fragmentos de cápsulas, por ejemplo, o recorridos desde redes sociales”, señala.

This article is from: