cronica171122

Page 1

En su último partido de preparación, antes de llegar a Catar, el TRI exhibe nuevamente sus carencias y cae 1-2 con Suecia

“Puente, más que destino”, afirma Sergio Salomón

Al rendir su Primer Informe Legislativo señala que velará por el legado del gobernador

Miguel Barbosa y de la cuarta transformación

Sergio Salomón Céspedes Pere grina, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Polí tica (Jugocopo) del Congreso de Puebla, rindió su Primer Infor me Legislativo y se comprometió a preservar el legado del gober nador Miguel Barbosa Huerta.

En el zócalo de Tepeaca, don de nació, fue presidente munici pal y de cuyo distrito ocupa una curul hoy, reunió a 170 alcal des, 30 diputados locales, repre sentantes de diversas fuerzas po líticas, a los titulares de los pode res Ejecutivo y Judicial, así como

El presidente de la Jugocopo sumó en Tepeaca a políticos de las diversas fuerzas y representantes de la sociedad civil.

a representantes de organizacio nes civiles.

“Todos unidos en torno a Puebla”, declaró y se compro metió a seguir abierto al diálo go para generar consenso con todos; “en resumen, ser más un puente que un destino”, dijo.

En su mensaje político, el aspi

rante a la candidatura de More na por la gubernatura de Puebla agradeció al gobernador Miguel Barbosa haberle dado “la opor tunidad de transformar a Puebla a su lado” y se comprometió a se guir trabajando donde le toque para preservar su legado.

En respuesta, el gobernador

Miguel Barbosa destacó el tra bajo de Salomón Céspedes en el Congreso del Estado ha sido de manera “seria, cuidadosa y res petuosa con sus pares”.

También hizo un reconoci miento a los diputados locales, a quienes calificó como buenos gestores y políticos. Págs. 4-5

Jóvenes de secundaria y preparatoria podrán conocer las instalaciones y luego sumarse a la observación del universo

Página 6

CONFIRMA SEP MEGAPUENTE PARA ESTE FIN

El gobierno estatal da el 18 de noviembre como día de asueto, que se sumará al lunes 21, como lo marca el calendario

Página 3

LA BUAP ABRE SUS PUERTAS CAMBIAN MARATÓN Y MARCHA FECHAS

La manifestación convocada por el gobernador será el 4 de diciembre y la competencia vuelve al 27 de noviembre

Página 5

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 912 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 8 LeSLy MeLLAdo MAy Pág. 8 JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 10 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN NOCHE DE ESTRELLAS GOBIERNO
ESPECIAL
ESTATAL
EFE AGENCIA ENFOQUE
AL MUNDIAL TOUR DE FRANCE VISITA A PUEBLA 10 MIL ALUMNOS PARA EL DESFILE
DERROTADOS,
La prueba de ciclismo más prestigiada del mundo tendrá una fecha clasificatoria en Tehuacán, confirmó Turismo estatal
Página
Página
Página 3
La
Secretaría de Educación confirmó la participación de los estudiantes de 31 instituciones el próximo domingo
22
24

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

SANTORAL

Isabel de Hungría Patrona de la orden tercera de san Francisco de Asís. Dedicó su riqueza a los pobres, construyó hospitales y atendió a los necesitados

EFEMÉRIDES

En 1617, en Veracruz, el virrey Diego Fernández de Córdoba manda a fundar la aldea de Córdoba, en la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental

En 1810, Morelos expide un bando desde su cuartel general en el Aguacatillo, Hidalgo. El documento abolía la esclavitud y suprimía la distinción de castas

DÍA MUNDIAL

de Lucha contra el Cáncer de Pulmón que busca concientizar sobre su prevención, evitando factores de riesgo como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas

ARRIBA

Tras una impecable trayectoria de 32 años, por decisión propia a partir de hoy dejará de ser el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Puebla. Es uno de los ejemplos de que en el organismo hay funcionarios capaces, honestos y apegados a la legalidad.

Sin duda se acabaron los tiempos de la impunidad: ahora se anuncia su captura por diversas irregularidades durante su gestión en el periodo 2014-2018.

Además de ejercicio indebido de funciones públicas y abuso de autoridad, tiene cuentas pendientes en la Auditoría Superior.

VISTA COLONIAL

Ubicado a una cuadra del zócalo, en el Centro Histórico, este edificio aparece en los planos de la ciudad desde 1698.

Convento de los Jesuítas hasta finales del siglo XVIII. Lugar de hospedaje de personajes importantes en su paso de Veracruz a México.

Hotel y restaurante desde mediados del siglo XIX a la fecha, inició con el

nombre de Hotel del Jardín. En 1930 la familia del Campo lo adquiere y cambia su nombre a Hotel Colonial. En la imagen, fechada en 1935, apreciamos la vista de la ciudad desde una de las ventanas del hotel. En primer plano se ve la catedral y en el fondo al volcán Popocatépetl.

Foto: Mediateca INAH

EXPOSICIÓN ARTÍSTICA

Rectora inaugura Feria a la tinta

[ Redacción ]

Visibilizar a una comunidad creciente de artistas que se dedican a diferentes téc nicas, como el grabado, la ilustración y el tatuaje, es el objetivo de la exposición Fe ria a la tinta.

Esta iniciativa de los es tudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovi suales (ARPA), fue inaugu rada por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.

Al abrir esta muestra de más de 100 autores, la cual podrá apreciarse hasta el próximo 7 de diciembre, la rectora de la BUAP celebró que sean los propios alum nos quienes se apropien y hagan suyos los espacios universitarios para expre sar sus ideas y creatividad:

“Con ese don y talento ar tístico que ustedes tienen, se expresan y nos hacen sentir emociones indescriptibles”.

Luego de celebrar la pre sencia de diferentes artistas, como José Lazcarro, funcio narios, directivos, docen tes y estudiantes, la docto ra Cedillo insistió en la im portancia de que los jóvenes participen de forma activa y entusiasta.

De manera paralela a la exposición se imparten con ferencias y talleres

Feria a la tinta busca acer camientos, sinergias, cone xiones y enriquecimien tos entre la comunidad de ARPA y de otras unidades académicas, con el fin de vincular a los universita rios y la sociedad, además de crear lazos inter y transdis ciplinarios que impulsen la identidad de la institución.

Director General Editorial A rturo L un A S L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores
AGENCIA ENFOQUE
Área Norte 17º Área Metropolitana 24º Área Sur 30º
CLIMA
ABAJO
DE CAMBIO DÓLAR
$ 18.68 Venta $ 19.83 Así cerraron ayer: EURO
$ 20.0606 Venta $ 20.0671 AGENCIA ENFOQUE IN MEMORIAM
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. TIPO
Compra
Compra
CORTESÍA BUAP
Organizada por la comunidad de ARPA, se trata de una muestra de diver sas técnicas como el grabado, la ilustración y el tatuaje. Juan navarro rodríguez ExalcaldE dE ciudad SErdán Marcos rodríguez del castillo

Megapuente para formación básica este fin de semana

La Secretaría de Educación (SEP) estatal confirmó que ha brá un puente vacacional para la formación básica este fin de semana, al conceder –por ins trucciones del gobernador Mi guel Barbosa Huerta– el 18 de noviembre como día de asueto, que se sumará al lunes 21, que es oficial.

De esta forma, más de 80 mil docentes y trabajadores de la educación de preescolar, pri maria y secundaria se verán beneficiados.

La semana pasada, la SEP es tatal –que actualmente sigue sin titular, teniendo como en cargado de despacho a José Luis Sorcia Ramírez– informó que el 18 de noviembre sería con siderado como fecha de descar ga administrativa, por lo que los profesores tendrían que presen tarse en sus aulas.

“Las actividades de descar

ASUETOS

Para la segunda parte del ciclo escolar se tienen contemplados como días de descanso:

El lunes 6 de febrero, por la Promulgación de la Constitución Mexicana del 5 de febrero de 1917

El lunes 20 de marzo, por el natalicio del presidente Benito Juárez del 21 de marzo

El lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo

El viernes 5 de mayo por la conmemoración de la Batalla de Puebla de 1862

El lunes 15 de mayo, por los festejos del Día del Maestro Además, la jornada de descarga administrativa (día que los docentes destinan para calificaciones) será viernes 17 de marzo

ga administrativa, estableci das en el calendario escolar de educación básica 2022-2023, son responsabilidad de cada docente, por esta razón debe rán organizarse para este tra

bajo aún sin asistir al centro la boral, es decir, no se reprogra marán estas actividades”, cita el comunicado.

La dependencia estatal des taca también que el gobernador

Miguel Barbosa Huerta otorga este día de asueto a los traba jadores de la educación básica con la finalidad de promover la identidad nacional y recordar que Puebla es Cuna de la Revo lución Mexicana.

Aunado a ello, la SEP recuer da que la Ley Federal del Traba jo considera al 21 de noviem bre como día de descanso, por la conmemoración del Inicio de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre de 1910.

Es así que profesores y alum nos de educación básica asis tirán hoy a clases, pero regre sarán hasta el próximo martes.

Esta será la última suspen sión de actividades del calenda rio escolar en 2022, antes de las vacaciones de fin de año.

Además, este puente coin cidirá con la celebración del Buen Fin, del 18 al 21 de no viembre, y con el Mundial FIFA Catar 2022, que inicia el próxi mo domingo.

Marcharán 10 mil alumnos el próximo domingo

La Secretaría de Educación orga niza el Desfile Cívico-Militar con memorativo al CXII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexi cana, con la finalidad de revalo rizar el movimiento revoluciona rio, a efectuarse este domingo 20 de noviembre a las 10:00 horas, además de fomentar en las y los estudiantes el desarrollo de una consciencia histórica.

Con la participación de 31 instituciones de educación obli gatoria (secundaria, media supe rior) y superior, seis carros ale góricos y 10 mil alumnos, el re corrido iniciará en la calle 5 de Mayo, sobre la avenida Reforma y finalizará en la 25 Oriente y bulevar 5 Mayo.

El Gobierno del Estado, a tra vés de la dependencia, invita a las y los poblanos a asistir en compañía de su familia.

El recorrido será de 2.8 kiló metros; en atención al cuidado de las y los educandos, durante el desfile habrá 10 puntos de ser vicio médico, módulos de sanita rios portátiles, además de super visión de las medidas sanitarias.

Con estas acciones, la depen dencia promueve la memoria de hechos relevantes que hacen de Puebla un estado histórico, en el que el sector educativo participa de manera activa desde las aulas hasta actividades cívicas.

El recorrido comenzará en la calle 5 de Mayo, sobre avenida Reforma, y termi nará en 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo.

3 Puebla cronicapuebla.com JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022
E Este viernes 18 comienza el descanso para alumnos de preescolar, primaria y secundaria;
se presentarán hasta el próximo martes en las aulas
El gobernador concedió el 18 de noviembre como día de asueto para recordar que Puebla es Cuna de la Revolución.
ESPECIAL
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

CERO

al oído Vamos todos unidos en torno a Puebla: Sergio Salomón

Desde marzo de 2020, que se re gistró la primera hospitalización en Puebla por contagio de CO VID-19, ayer se reportó que no hay nin gún paciente internado en hospitales pú blicos o privados, lo cual se calificó como “muy buena noticia”, aunque se advirtió de la inminente incursión de una nueva ola de infecciones.

El secretario estatal de Salud, José An tonio Martínez García, reiteró que por la temporada de fríos se presentarán con tagios de manera exponencial y posible mente casos de internación en personas que no tienen los refuerzo o quienes desis tieron a la vacuna, aunque en cantidades mucho menores.

MARCHAS

Ante el anuncio que ayer hizo el presiden te Andrés Manuel López Obrador, para hacer una marcha el próximo 27 de no viembre en Ciudad de México y para no empalmar con la prevista ese mismo día en Puebla, el mandatario estatal Miguel Barbosa dispuso que la movilización local será hasta el 4 de diciembre.

La nueva fecha la hizo saber durante el informe legislativo del diputado local y lí der del Congreso, Sergio Salomón Céspe des Peregrina, mientras que con antela ción en su conferencia mañanera el Eje cutivo había precisado que tales marchas son para mostrar respaldo a los gobiernos de la cuarta transformación.

PUENTAZO

Finalmente, la Secretaría de Educación estatal anunció que se otorgará al magis terio este viernes 18 como día de asueto, a fin de “promover la identidad nacional y recordar que Puebla es Cuna de la Re volución Mexicana”, por lo que habrá un “puente largo” y las clases se reanudarán hasta el martes 22.

En un comunicado, la dependencia precisó que las actividades de descarga administrativa que están establecidas en el calendario escolar de educación básica, “son responsabilidad de cada docente” y por esta razón “deberán organizarse para realizar este trabajo sin asistir a sus cen tros laborales”.

TRIUNFAN

El cortometraje animado Oralia, realiza do por jóvenes poblanos con el patroci nio de la Secretaría de Cultura estatal, se rá transmitido en el Rodando Film Festi val, que inicia hoy en San Luis Potosí, y de manera simultánea en el Festival Cine del Barrio, en Xochimilco, Ciudad de México.

Dirigido por Mónica Jiménez y produ cido en 2D por Juan Pablo Flores Vázquez, ambos del Estudio Conejo de la Luna, el corto sigue acumulando éxitos, tras ser incluido en el Festival Internacional de Cortometrajes Shorts México y en el Fes tival Cine Suma Paz, celebrado reciente mente en Colombia.

E Rinde informe legislativo, ante la asistencia de los titulares del Ejecutivo y Judicial, así como miembros del gabinete, alcaldes, diputados y sociedad civil

Con porras de “1, 2, 3, con Barbosa vamos bien”, el dipu tado Sergio Salomón Céspe des Peregrina, presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política (Jugocopo) del Congreso de Puebla, rin dió su Primer Informe Legis lativo y se comprometió a pre servar el legado del goberna dor Miguel Barbosa Huerta, desde donde le toque trabajar por Puebla.

El acto se llevó a cabo en el zócalo del municipio de Tepeaca, de donde es oriun do, gobernó como presiden te municipal y distrito por el cual hoy ocupa una curul.

Allí reunió a 170 alcaldes, 30 diputados locales, repre sentantes de diversas fuerzas políticas, a la presidente del Tribunal Superior de Justi cia (TSJ), Margarita Gayosso Ponce, a representantes del Club Rotario, Cruz Roja y aso ciaciones civiles, así como al titular del Ejecutivo y a la se cretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Citlali Hernández Mora.

“Todos unidos en torno a Puebla”, declaró.

Informó que durante el primer año de labores abonó en el análisis, complemento y votación de 484 iniciativas de Ley y 288 puntos de acuerdo,

que generaron 77 decretos y 133 acuerdos aprobados.

“No ha sido aprobada nin guna iniciativa que cree un modelo de negocio, como en el mal pasado. Nunca más de penderá el Legislativo del Eje cutivo”, aseveró.

Durante su mensaje, Cés pedes Peregrina dejó el estra do para caminar entre los in vitados, mientras recordaba su infancia en Tepeaca, don de ayudaba a su mamá a la preparación y venta de gela tinas, así como la cría de por cinos, como actividad fami liar de manutención.

Se comprometió a seguir abierto al diálogo para gene rar consenso con todos; “en resumen, ser más un puente que un destino”, dijo.

HABLEMOS DE FUTURO

En su mensaje político, el as pirante a la candidatura de Morena por la gubernatura de Puebla agradeció al gober nador Miguel Barbosa haber le dado “la oportunidad de transformar a Puebla a su la do” y se comprometió a se guir trabajando donde le to que para preservar su legado.

“Sepa usted que, esté en donde esté, siempre velaré por su legado, velaré porque los principios de esta transfor mación permanezcan y sigan rindiendo frutos en el tiem po”, indicó.

Comparó la política con un ejercicio de costura fina: “Se trata de tejer y tejer con esmero y paciencia, sin pri sa, pero también con entu

RECONOCEN

SUS LABORES

Sergio Salomón se comprometió a velar por el legado de Miguel Barbosa, quien a su vez detacó la seria y respetuosa labor del legislador.

siasmo y pasión, entrelazan do ideas, propuestas e ideolo gías en favor de un bien supe rior, el pueblo”.

Señaló que no es de los que divide para vencer: “Soy fiel creyente de que la intriga no arroja vencedores, sino venci dos, y que la política es para los valientes, para los que eligen el camino largo que construye y no el corto que aniquila”.

En respuesta, el goberna dor Luis Miguel Barbosa des tacó el trabajo de Sergio Salo món Céspedes en el Congreso del Estado que ha sido de ma nera “seria, cuidadosa y res petuosa con sus pares”.

También hizo un recono cimiento a los diputados lo cales, a quienes calificó como buenos gestores y políticos.

Morena intensifica filtros en candidaturas

El Movimiento de Regenera ción Nacional (Morena) apli cará filtros más estrictos en la selección de candidatos para evitar fracasos electorales y a personajes que no coinciden con los principios de la cuar ta transformación, aseguró Citlalli Hernández Mora, se cretaria general nacional del partido.

De visita en Tepeaca, por

el informe de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, recono ció que hay filtración de per sonajes que no son afines al Morena.

Aceptó que la designación de candidatos para el proce so electoral de 2021 fue apre surada, debido a que tan to Mario Delgado como ella llegaron a la dirigencia na cional cuando el proceso iba avanzado.

Para 2024, cuando en

Puebla se vote por presidente de la República, gubernatura, 217 alcaldes, diputados loca les y federales, así como sena dores, confió en que procesa rán las candidaturas con más tiempo, visión y pulso. Llamó a la militancia mo renistas para que “donde ha ya actos irregulares y perso najes que no deberían estar en nuestro movimiento, que presenten una queja a la Co misión de Honor y Justicia”.

Hernández Mora aprove chó para convocar a los po blanos a participar en la mar cha que encabezará el presi dente López Obrador el 4 de diciembre, en Ciudad de México.

Pidió salir a defender la transformación de las insti tuciones electorales, que el viejo régimen quieren evitar, porque le da poder al pueblo y elimina privilegios a la cla se política tradicional.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE

Es aquí, con ustedes en donde he encontrado mi lugar, el espacio en el que puedo sentirme día a día alentado a seguir edificando, en el presente, el futuro de todos

Pertenecer a Morena implica asumir el reto de transformar la vida pública en beneficio de quienes quedaron al margen de las decisiones que, durante años, tomaron un puño de personas en beneficio de unos cuantos Miguel Barbosa es un hombre que, al hacer política, hace honor a la justicia y la legalidad, a la honestidad y a la palabra, como brújulas del servicio público

ASISTENTES

Estuvieron presentes Ana Lu cía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación; Amanda Gómez Nava, titular de la Auditoría Superior del Estado; José An tonio Martínez García, secreta rio de Salud; y Gilberto Higue ra Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado.

La dirigente estatal de More na, Olga Lucía Romero; 170 al caldes como Norma Layón, de San Martín Texmelucan; Pao la Angón, de San Pedro Cholu la; y Edmundo Tlatehui, de San Andrés Cholula.

Así como 30 de los 41 di putados locales, entre ellos los Nora Merino Escamilla, coordi nadora de bancada del PT; Fer nando Morales, de Movimien to Ciudadano (MC); y los priís tas Jorge Estefan Chidiac, Nés tor Camarillo Medina e Isabel Merlo Talavera.

José Félix Cerezo, presiden te de la Comisión de Derecho Humanos (CDH) Puebla; el de legado del Infonavit, Antonio Kuri Alam; entre otros.

profunda Garganta

Arturo Luna Silva

gar_pro@hotmail.com

Twitter: @ALunaSilva

AMLO Y SU MARCHA DE LA REVANCHA

Al presidente  Andrés Manuel López Obrador la multitudinaria marcha del domingo en Ciudad de México que en cabezaron, en supuesta defensa al INE, personajes de la oposición, le cayó peor de lo que  aparentó  en un principio. Lo desencajó. El rosario de descalifica ciones que le recetó a lo que bautizó co mo “striptease político del conservadu rismo”, lo exhibió. De ahí que, luego de inspirarse en la propuesta del goberna dor Miguel Barbosa, de hacer una mo vilización a favor de la  4T, convocó a su propia concentración, que él mismo li derará en las calles. Lo hace para  mos trar  que puede más que sus  adversa rios. Es revancha

La mayor molestia del tabasqueño –quien ya superó a  Luis Echeverría  en estas lides– con quienes participaron y organizaron la marcha de #ElINENoSe Toca, es el intento de secuestrarle su más exitoso método político: la  protesta so cial callejera

Es la que lo encumbró.

Nadie en la historia del país ha enca bezado tantas marchas y protestas que él.

También lo alteró el  tamaño  de la  manifestación

Si fueron  10 mil,  40 mil,  100 mil o más asistentes, no importa.

Se enojó de verdad.

Además, hay un  riesgo: que algunos de sus  seguidores se compren efectiva mente la  idea  de que hay un  malestar social masivo genuino, en su contra.

Eso es intolerable.

Por ello volverá, como presidente, pe ro también como líder de su movimiento, a tomar las calles

Para enseñarles que él puede más.

Estarán  Andrés Manuel López

Obrador  y los líderes de la  Cuar ta Transformación (4T) , segura mente con  acarreo, en el mejor de sus  escenarios

La calle

La protesta

Las arengas y el baño de pueblo.

Es su elemento

La esencia de su fuerza y popularidad

Tenía ya programados varios actos pa ra el festejo de los cuatro años de la 4T

Eso sería el 1 de diciembre.

Pero lo ha adelantado a este  27 de noviembre.

Con el  escenario  que mejor se le da: una marcha

Lo hace después de que el goberna dor Miguel Barbosa convocó con bue nos reflejos políticos a una megacon centración en Puebla.

Lo hizo con  contundencia  y  agili dad, luego de la marcha del domingo de los “conservadores”.

Con la nueva  convocatoria  directa del presidente de la República, Miguel Barbosa moverá su convocatoria local del  27 de noviembre –día que también eligió Andrés Manuel– al 4 de diciembre

Estará con López Obrador en Ciudad de México

Las dos marchas, Puebla y la  capital del país, serán un éxito.

Rotundo

De  asistencia masiva  posiblemente pocas veces o nunca vista.

Acusarán que hubo acarreo.

Se quejará la oposición que, desde el poder, no se vale hacer  manifestacio nes callejeras

Y tendrá alguna razón

Diputados de las dife rentes fuerzas políti cas en el Congreso lo cal también asistieron a dar su respaldo.

Reajustan fecha marcha y el Maratón de Puebla

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que la marcha convocada para el 27 de noviembre, en apoyo a la cuarta transformación, se recorrerá al 4 de di ciembre para que los poblanos asistan a la que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, por su cuarto año de gobierno.

Además, confirmó su asistencia a esa convocatoria y declaró: “Es un honor es tar con Obrador”.

De esta forma, la marcha local será el 4 de septiembre a las 11:00 horas, que partirá del Reloj del Gallito en el Paseo Bravo al zócalo capitalino.

En consecuencia, el Maratón de Pue bla fue confirmado por el Instituto Po blano del Deporte para el domingo 27 de noviembre, como originalmente es taba programado.

La entrega de los kits a participantes será el 25 y 26 de este mes, en el Acua rio Michin, dentro del centro comercial Parque Puebla, de 09:00 a 17:30 horas.

Que, si se trata de la  lucha  y las  pro clamas en las calles, nadie puede ni po drá superarlo

De ahí el involucramiento que hace de la gente

El  Pueblo  (así, con  mayúsculas ) lo está pidiendo, se justifica.

Y remata con la frase emblema de hay que “mandar obedeciendo”.

De cualquier modo, AMLO demostra rá su fuerza

Su aquí estoy y puedo más.

La  revancha  como  entusiasta motivación

La bilis como motor.

La venganza como satisfactor.

El signo del sexenio.

Pobre México.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
[ Diana López Silva ] Amanda Gómez y Araceli Morales, presentes. Gilberto Higuera y Antonio Kuri, en tre los invitados al informe de resul tados de Sergio Salomón.

Puertas abiertas en BUAP para su Noche de Estrellas

Suman 45 días sin defunciones asocia das al contagio de coronavirus.

PUEBLA

Sin pacientes internados por COVID-19

Por primera vez desde marzo del 2020, Puebla no tiene ningún paciente hospitalizado por con tagio de COVID-19 tanto en el sistema público como en el pri vado, de acuerdo con la Secre taría de Salud (SSA) del estado.

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, así como el propio gobernador Miguel Barbosa Huerta, cele braron que ninguna de las ca mas disponibles tanto en el área de terapia intensiva como en el área de observación, se manten ga ocupada.

No obstante, Martínez Gar cía advirtió que con la llegada de la temporada invernal y el au mento en la cifra de contagiados, nuevamente podrían ocuparse los espacios por lo que se man tendrá la disponibilidad para es te tipo de atención en hospitales.

“Habrá un incremento en el número de casos, va a incremen tarse la hospitalización, las la mentables defunciones disminu yen y contrastan con olas ante riores, estamos preparados por si llegase a incrementarse”, señaló.

Con referencia al reporte epi demiológico, la SSA expuso que fueron detectados 32 nuevos ca sos de coronavirus, con lo que suman 219 casos considerados como activos.

En tanto, suman 45 días sin reporte de defunciones asocia das al contagio de COVID-19.

VIRUELA SÍMICA

A su vez, suman 40 casos de vi ruela del mono, desde la prime ra detección el pasado 22 de ju nio. De esta cifra, 36 personas ya fueron dadas de alta y cuatro se mantienen bajo vigilancia epi demiológica.

Hasta el momento, ninguno de los contagios se reportó como caso grave y ninguna defunción relacionada con la enfermedad.

E El 3 de diciembre, alumnos de preparatoria podrán conocer las instalaciones de la universidad en el día y por la noche observar el firmamento

La Benemérita Universidad Au tónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que tendrán una acti vidad de puertas abiertas, pa ra que alumnos de secundaria y preparatoria podrán conocer las instalaciones de la máxima casa de estudios.

En conferencia de prensa Arturo Fernández Téllez, direc tor de Divulgación Física de la BUAP, indicó que se hizo una gran convocatoria en conjun to de todas las facultades y cen tros de investigaciones, los cua les tendrán conferencias y talle res para los asistentes.

Fernández Téllez informó que el 3 de diciembre, a partir de las 11:00 y hasta las 17:00 horas, los visitantes podrán co nocer las instalaciones y la ofer ta educativa de la universidad, así como también habrá activi dades culturales y recreativas.

Los interesados podrán ins cribirse en la página de la BUAP habilitada, en donde también se encuentran todas las activida des a desarrollarse.

Señaló que posteriormen te los asistentes podrán sumar se a la Noche de Estrellas, que es otro de los grandes eventos en los

cuales participa la universidad.

Martha Palomino Ovando, directora de la Facultad Físico Matemáticas de la BUAP, resal tó que la universidad es la ter cera sede más importante a ni vel nacional que más visitantes concentra y con gran éxito, es

te año se espera recibir a más de 70 mil personas.

Gregorio Rogelio Cruz, coor dinador de Capacitación Astro nómica del Aula al Universo de la BUAP, informó que se conta rán con 63 conferencias, 140 talleres y más de 100 telesco

pios, en un total de nueves se des en donde se tienen campus en el estado.

Recalcó que el evento es to talmente gratuito y cualquier persona puede asistir, puesto que no solo es para la comuni dad universitaria.

Sancionan a relleno sanitario no autorizado

El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, confirmó que el relleno intermunicipal de Calpan recibió al menos 700 to neladas de desechos provenien tes del estado de Oaxaca, ade más de que no cuenta con los permisos de medio ambiente, por lo que se aplicarán las san ciones correspondientes.

De acuerdo con el mandata rio, fue la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustenta ble y Ordenamiento Territorial (Smadsot) del estado, la encar gada de corroborar los reportes ciudadanos que acusaron que el relleno recibía descargas de otra entidad.

“Sí se corroboró, y estaban trayendo góndolas de basura a un relleno intermunicipal, que está por Calpan. Ya los sancio namos, ya les iniciamos un pro cedimiento administrativo y se suspendió la entrega de basu ra”, señaló.

Al tiempo, el gobernador ad virtió que si la investigación así lo determina, se procederá a la clausura del lugar. Aunado, cri ticó a los empresarios que hacen negocio con este tipo de espacios sin los permisos para operar.

“Para ellos es un negocio, pe ro requieren de un permiso y no tenían. Ya iniciamos el proce dimiento, si corresponde lo va mos a clausurar ese relleno”, sentenció.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
[ Mariana Flores ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Al menos 700 toneladas de basura fueron descargadas en el lugar.
ARCHIVO
ENFOQUE
Se instalarán más de 100 telescopios en nueve sedes universitarias para poder admirar el firmamento.
AGENCIA
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Urge Eduardo Rivera mejorar el modelo de Policía Municipal

E El alcalde de Puebla propuso al Sistema Nacional de Seguridad Pública mesas tácticas para reforzar las estrategias

El presidente municipal de Pue bla, Eduardo Rivera Pérez, e in tegrantes de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con Cla ra Luz Flores Carrales, secreta ria ejecutiva del Sistema de Se guridad Pública, donde expusie ron la necesidad de formar me

sas técnicas de trabajo para me jorar el modelo policial munici pal, así como la aportación de re cursos que refuercen las estrate gias en la materia.

En el encuentro hubo aper tura al diálogo y disposición pa ra llevar a cabo un esfuerzo con tinuo y permanente entre am bas partes.

Así, durante la reunión, Ri

vera Pérez apuntó la urgencia de fortalecer la coordinación in terinstitucional entre órdenes de gobierno, a fin de encaminar una verdadera agenda metropo litana de seguridad que permita la ejecución de acciones compar tidas de inversión, operatividad e inteligencia policial, así como de prevención del delito.

Ante el desafío presupuestal

Se reconoció la necesidad de unificar territorios conurbados, para atender el control de tránsito, justicia cívica e incidencia delictiva.

que enfrentan las ciudades co mo Puebla para combatir el pro blema de la inseguridad, el alcal de reafirmó “venimos aquí a tra bajar, queremos trabajar de la mano, coordinados, que seamos aliados en este reto, en esta res

ponsabilidad. Queremos que és ta sea la primera de muchas reu niones, mesas de trabajo en don de podamos nosotros asumir res ponsabilidades y sacar productos que le puedan servir a nuestro municipios y al País”, expresó.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Soliloquio 2023, como anillo al dedo para el barbosismo

Son muchos los indicios para su poner que 2023 será, en todos los sentidos, el año de la consolida ción para el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

Para llegar a ese punto, que se advier te climático, se han tenido que superar muchos escollos, entre ellos, algunos ti tubeos en la ruta de aprendizaje del equi po de trabajo al arranque de la gestión gubernamental.

Llegó luego la pandemia de la CO VID-19, que obligó a posponer proyec tos y concentrar esfuerzos y recursos pa ra enfrentar esa crisis de la mejor mane ra, lo cual finalmente se logró mediante una estrategia que mereció incluso reco nocimientos a nivel nacional.

En ese difícil periodo, en todo momen to fue determinante haber ido un paso adelante con decisiones previsoras, ale jadas frecuentemente de los lineamientos y a las políticas que tercamente se propo nían desde la Federación, además que se dispuso aquí de un eficiente liderazgo en los altos mandos del sector salud.

Superados aquellos estragos sanita rios, ya con una administración en ma durez, durante este año que casi conclu ye se multiplicaron las acciones para im pulsar la reactivación económica y se ate rrizaron muchos programas de gobierno, en especial los que significaron mayor im pacto social.

En el ámbito político también se fue de

menos a más y la recuperación de los hi los del poder, que estaban dispersos, fue notoria. La renovación de los cuadros di rectivos de Morena en toda la entidad fa voreció sustancialmente al gobernador, que ahora se da tiempo incluso de alen tar a figuras de su propio gabinete para participar en el venidero proceso de su sucesión.

De modo adicional, en esta dinámica se estrechó notoriamente la relación per sonal del mandatario poblano con el pre sidente Andrés Manuel López Obrador y hasta hubo margen para arropar en los mejores términos a Claudia Sheinbaum, a todas luces la favorita para la candidatu ra de Morena en la sucesión presidencial.

En este lapso hubo también espacios para afianzar la estructura institucio nal mediante reformas legales en diver sos ámbitos que son torales, como el re lativo al transporte y la movilidad, la ac tividad notarial y otras de mayor alcance y visión, como la que implica el inédito fortalecimiento a todo el sistema del Po der Judicial.

Ahora las bases han sido sentadas, con una administración en ritmo ascenden te que acredita una mejor gobernanza y una estabilidad política inigualable, en la que, por cierto, poca sombra le hace los desconciertos de la oposición.

El escenario luce ideal para planear un cierre de gestión a todo ritmo, que se vislumbra en buena medida tras conocer

algunos detalles del Paquete Económico 2023, que este jueves envió el Ejecutivo al Congreso del Estado.

A saber, el monto disponible para el año entrante será de 119 mil 199.9 mi llones de pesos, históricamente el más al to que haya tenido Puebla y suficiente pa ra evitar cualquier tipo de endeudamien to, hacer frente a las obligaciones previs tas y atender holgadamente situaciones extraordinarias, como las que se han teni do, por ejemplo, con la explosión en una toma clandestina de gas en San Pablo Xo chimehuacan, el socavón en Juan C. Bo nilla y otras afectaciones climáticas en el campo, o la más reciente, por un pago in esperado al magisterio por más de 300 millones de pesos.

El buen manejo de los recursos públi cos ha sido parte del éxito de la actual gestión. La disciplina financiera, el gasto ordenado y la exclusión de obras fastuo sas han permitido no solo puntualidad de respuesta ante imprevistos, sino además la posibilidad de asistencia a demandas que muchas administraciones munici pales plantean ante su precario patrimo nio, a las que, de manera adicional, se les han dotado de patrullas para sus cuerpos de seguridad.

Esos remantes resguardados en el “co chinito” gubernamental hay ayudado, incluso, para solventar compromisos fi nancieros que fueron heredados de las pasadas administraciones, cuyo monto

asciende, nada menos, a unos 2 mil 500 millones de pesos.

Es así que se proyecta –y eso no es cualquier cosa– mantener equilibrio en tre los ingresos y los gastos están previs tos para 2023.

En las políticas anunciadas en el pro yecto de presupuesto ahora a considera ción del legislativo, destaca la previsión para otorgar incrementos importantes a favor de las dependencias que realizan ac ciones sociales, mientras que habrá con tracciones para otras áreas administrati vas de menor relieve.

La prioridad de este gobierno –se dijo–“es la gente” y bajo esa política se canali zarán los recursos a las áreas “que tengan un impacto directo a las y los poblanos”.

Esto que serán el Sistema DIF estatal, salud, seguridad pública, educación y el campo, así como los rubros de procura ción y administración de justicia, los que tendrán el mayor apoyo presupuestal.

Además de las múltiples acciones que se derivarán de esas áreas, en la lista de proyectos, algunos bianuales, figuran otros muchos, entre ellos, el de los Barrios Fundacionales, los relativos al transpor te y la movilidad, el mejoramiento de Ciu dad Modelo, mejoras en los centros peni tenciarios, la construcción de un Audito rio y la remoción del Reforma, ambos en la zona de Los Fuertes, entre otros.

Todo esto apunta para un 2023 muy activo, de intenso trabajo y de resultados, justo para afrontar un año después el cie rre de administración, coincidente con el proceso electoral en el que se renovará la presidencia de la República, y en el caso de Puebla, la gubernatura, el Congreso y los 217 ayuntamientos.

Como anillo al dedo, es así como pinta el 2023 para la administración del man datario estatal.

Tres años de COVID

Justo cuando se cumplen tres años del primer caso de COVID en el mundo, Puebla reporta cero hospi talizados por esa enfermedad lo que tranquiliza a quienes la muerte les coque teó de cerca.

Todos perdimos parientes, amigos, co legas y ni siquiera pudimos despedirlos como dicta la tradición mexicana. Así que la muerte y la orfandad se pasearon por nuestras casas sin decoro.

El 17 de noviembre de 2019, el gobier no chino reportó una extraña enferme dad en un paciente de 55 años que vivía en Hubei, Wuhan. La COVID no ha per dido el calificativo de extraña, es la ho

ra que la Organización Mundial de la Sa lud no ha manifestado públicamente una explicación.

En tanto, vamos recuperando otra vi da, una nueva, que implica otras formas de comunicarnos, de querernos, de con sumir, de vivir, de trabajar, de estudiar.

En el confinamiento valoramos la tec nología, la ciencia y hasta las ventanas y patios. Los pobladores de las ciudades y el campo nos miramos de otra forma. El te letrabajo llevó a cambiar nuestra percep ción de los espacios que habitamos. La convivencia familiar se modificó al en contrarnos tanto tiempo juntos.

Las organizaciones internacionales

calculan que en marzo de 2020, casi 4 mil millones de personas hacían parte de la estrategia global de confinamiento, mientras la OMS hizo una declaratoria oficial de pandemia.

Ese mismo mes, en Puebla se registra ba el primer contagio y al primer muerto. El 10 de marzo, el primer caso asintomá tico: un capacitador de la planta Volkswa gen proveniente de Italia. El 30 de marzo, el primer muerto: un camillero del hospi tal Ángeles. Y así empezamos una odisea inimaginablemente larga.

Un año después, el 29 marzo de 2021, inició la vacunación masiva contra CO VID en Puebla. Un respiro.

Casi un año más tarde, en febrero de 2022, se reportaba con esquema comple to de vacunación 90% de los adultos en la entidad poblana.

Hoy a tres años del primer caso en Chi na, hay vacunas de sobra para niños po blanos mayores de cinco años.

En medio de la muerte y los estragos económicos que dejó la COVID, es de cele brar el acierto del gobierno mexicano en el programa gratuito de vacunación ma siva y la habilidad del gobierno de Puebla para mantener siempre camas disponibles en los hospitales públicos, pues vislumbro que en un estado regido por el PRIAN es taríamos contando otra historia.

|| PUEBLA || 8 JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022
Lesly Mellado May
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

¿Realmente hay una quinta fuerza de la naturaleza?

Todo lo que existe en el universo funciona gracias a la acción de cuatro fuerzas fundamentales: gravedad, electromagnetismo y dos interacciones nucleares, la fuerte –que mantiene la cohesión de los núcleos atómicos–y la débil –responsable de los fenómenos de desintegración radiactiva–.

Utilizando las cuatro fuerzas conocidas, los físicos son capaces de explicar con bastan te juicio tanto el mundo subatómico como el macroscópico. No hay fenómeno, ni in teracción, que no incluya por lo menos a una de esas cuatro fuerzas. Sin embargo, hay algunas interacciones que se no pue den ser explicadas por estas interacciones.

Actualmente sabemos muy bien có mo funcionan las tres primeras, pero na die ha conseguido aún cuantificar la gra vedad. Es decir, encontrar una partícula que transporte la cantidad mínima de esa fuerza, del mismo modo que un fotón. En otras palabras: aunque la gravedad sea para cualquiera de nosotros la más co mún y perceptible de las fuerzas de la na turaleza, lo cierto es que no tenemos ni idea de cómo funciona.

Durante los últimos años, la búsqueda de nuevas fuerzas de la Naturaleza se ha incrementado debido a la incapacidad del modelo estándar de la física de partículas para explicar la materia oscura, la sustan cia invisible que los científicos creen for ma más de 95% de la masa del universo.

Desde que en 1930 los astrónomos no taron que las galaxias giran como si estu vieran formadas, no sólo por la materia que se puede ver en sus telescopios sino, además, por una gran cantidad de ma teria invisible, los físicos han estado bus cando la manera de entender la natura leza de esa misteriosa sustancia. Se la lla ma materia oscura y representa la mayor parte del universo.

Físicos del instituto de Investigaciones Nucleares de Hungría, bajo la dirección de Attila Krasznahorkay, publicaron un artículo con el título Nueva evidencia que apoya la existencia de la hipotética partícu la X17. Los científicos están convencidos de haber observado, en acción, una quin ta fuerza hasta ahora desconocida que emerge de un átomo de helio.

No sólo el equipo de Attila ha reporta do haber visto a la misteriosa quinta fuer za. Hace unos años, reportaron la obser vación de esta quinta fuerza durante la descomposición de un isótopo de berilio.

Las conclusiones que han reporta do los investigadores después de realizar otros experimentos es que en la descom posición del berilio-8, previamente se pro ducen cambios en el estado del núcleo de helio excitado y se han encontrado pares de electrones y positrones separándose un ángulo que no coincide con los mode los actualmente aceptados. En esta oca sión, los valores encontrados estaban más cerca de 115 grados, por lo que los cálcu los indicaban que el núcleo de helio tam bién podría haber producido un bosón de muy corta duración, con una masa que

de nuevo rondaba los 17 mega electron voltios. Por eso decidieron bautizar a la nueva posible partícula como X17.

Actualmente conocemos cuatro fuer zas fundamentales y sabemos que tres de ellas tienen bosones, que llevan sus men sajes de atracción y repulsión. De las cua tro fuerzas, sólo la gravedad se resiste aún a ser cuantificada. Se supone que la uni dad mínima de gravedad es transportada por una partícula hipotética, el gravitón, que lamentablemente los científicos aún no han conseguido detectar.

Este nuevo bosón no podría ser una de las partículas que transportan las cuatro fuerzas conocidas, gracias a su masa dis tintiva de 17 mega electronvoltios o, apro ximadamente, 33 veces la de un electrón, y una vida útil pequeña (de aproximada mente de 10 a 14 segundos). Entonces, todas las señales apuntan a que el bosón es el portador de una nueva quinta fuer za. Pero a la física no le gusta celebrar pre maturamente. Encontrar una nueva par tícula siempre es una gran noticia en físi ca y merece mucho escrutinio. Sin men cionar el experimento repetido.

Las posibilidades de encontrar está quinta fuerza en los diversos experimen tos que se llevan a cabo no son demasia dos, pero si el extraño bosón existe real mente y no es sólo una ilusión debida a algún problema durante el experimento,

el hecho de que interactúe con neutro nes sugiere que podría ser el responsable de una fuerza que no se parece en nada a las cuatro que conocemos.

Un nuevo experimento realizado con partículas llamadas muones en el laborato rio Fermilab de Batavia (Chicago) y que sus resultados han sido publicados en la revis ta Physical Review Letters, destacando en el artículo el descubrimiento de una quin ta fuerza de la naturaleza. Los resultados del experimento proporcionan una fuerte evidencia de la existencia de una partícula subatómica, o una nueva fuerza que aún no ha sido descubierta y han arrojado re sultados que discrepan con la actual teo ría física del Universo, el Modelo Estándar.

El muón es una partícula de la fami lia del electrón. Los muones se encuen tran en los rayos cósmicos que golpean la Tierra constantemente, producidos por eventos cósmicos.

Estas partículas tienen un minúsculo campo magnético, las características de este campo dependen de las interaccio nes de los muones con otras partículas, que se forman y se aniquilan conti nuamente en el vacío que los rodea. Es tas interacciones se reflejan en un pará metro, llamado anomalía giromagnética.

El último experimento (Muon g-2) ha medido este número, hallando un resul tado distinto al que prevé la teoría. Es

to sugiere que, en esa nube de partículas que rodea el muón, podría haber alguna desconocida, que incluso podría estar re lacionada con una fuerza nueva. En rea lidad, la discrepancia se podría explicar con la existencia de partículas descono cidas, posiblemente de materia oscura.

La existencia de una fuerza (o más de una), distinta a las cuatro conocidas, es otra explicación posible pero menos pro bable. Los resultados del experimento Muon g-2, sin embargo, no son 100% concluyentes. Existe una probabilidad de 1 entre 40 mil de que el resultado haya si do sólo una casualidad estadística.

Si se confirma estas predicciones, no sólo podremos comprender mejor las fuerzas que gobiernan nuestro Universo, sino que se podría ayudar a los científicos a resolver, de una vez por todas, el moles to problema de la materia oscura. El lla mado Modelo Estándar de la física de par tículas ha predicho el comportamiento y las propiedades de las partículas subató micas sin discrepancias de ningún tipo durante cincuenta años.

Si finalmente, nuevos experimentos confirman estos resultados, no sólo ha brán descubierto una nueva partícula subatómica, sino toda una nueva fuerza de la Naturaleza capaz de actuar entre la materia que conocemos y la que confor ma 95% del universo.

|| PUEBLA || 10 JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 ESPECIAL
Dr. José Manuel Nieto Jalil Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

Reviven alianza PAN-PRI-PRD para frenar reforma electoral de AMLO

momento de detener las suspicacias y trabajar por el Estado de México y por Coahuila”, refrendaron.

Las fracciones del PAN, PRI y PRD se reconciliaron y revivieron su alianza legislativa para votar contra la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los tres coordinadores de oposición, Luis Espinosa Cházaro, Rubén Moreira y Jorge Romero fijaron su postura Rubén Moreira, coordinador parlamentario del tricolor, dijo que no darán un solo voto a la reforma electoral presidencial.

El exgobernador de Coahuila insistió en que el PRI no acompañará la iniciativa que plantea reducir el número de consejeros electorales ni tampoco la disminución de los recursos que se le otorgan a los partidos políticos.

Para Moreira Valdez uno de los temas torales que debiera tocar la reforma electoral es frenar el yugo del crimen orga-

nizado en las campañas electorales.

“No votaremos por algo que dañe al INE, a los tribunales electorales federales y estatales, a los OPLES. Votaremos juntos los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de la reforma electoral”, sentenció Moreira al lado de sus ho-

mólogos del PRD y PAN en conferencia de prensa conjunta tras cuatro meses de estar separados por el debate sobre seguridad nacional a cargo de las Fuerzas Armadas.

Los coordinadores parlamentarios de la oposición Jorge Romero, del PAN, y Luis Cházaro, del PRD, dijeron por su parte: “Hay futuro para la coalición, es

Pide el Departamento de Estado no manipular políticamente al INE

El gobierno de Estados Unidos indicó este miércoles que los institutos electorales no partidistas garantizan la apertura y que son fundamentales para la democracia. Al ser cuestionado sobre las marchas en 63 ciudades mexicanas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, indicó que el gobierno de Joe Biden está enterado del acontecimiento.

“Nuestro punto de vista es este: que una institución independiente libre de influencia

política es la piedra angular de la democracia y que los institutos electorales no partidistas, en particular, garantizan que se escuchen todas las voces y son fundamentales en los procesos democráticos”, expuso el vocero del Departamento de Estado.

SIN MANIPULACIÓN

En Estados Unidos no existe nada similar al Instituto Nacional Electoral (INE) de México, por lo que el Departamento de Estado subrayó que organismos como el mexicano no deben ser manipulados políticamente.

“México es un aliado importante en número de asuntos y tenemos conocimiento de estas protestas, y nuestro punto de vista es que las instituciones electorales independientes que son libres de influencia política son la piedra angular para la democracia”, insistió Patel.

Patel declaró a la prensa que ha “visto los comentarios de los senadores y no quiero adelantarme” frente a los señalamientos de legisladores como Bob Menendez que recientemente habría llamado a que el gobierno de Joe Biden defienda a las

El perredista Luis X. Cházaro dijo que hay futuro para la coalición Va Por México en lo electoral, para lo que necesitan un acuerdo firmado.

“El compromiso público por parte de los tres partidos no lo requiere, y la muestra es que los coordinadores están dando la cara para cumplir con el mandato que la ciudadanía dio el domingo pasado, y defender al Instituto Nacional Electoral.

Añadió que Va Por México se encuentra en un momento importante y se debe poner manos a la obra sobre los próximos comicios en el Estado de México y Coahuila de cara a 2024.

Rubén Moreira recurrió a su discurso de meses atrás. “No se avalará nada que dañe al INE ni a los tribunales electorales federales y estatales, ni a los OPLES. Aún no hay dictamen, no hay fechas y tampoco han sesionado el tan citado grupo de trabajo, ni mucho menos las comisiones”, refirió el priista 

No se avalará nada que dañe al INE ni a los tribunales electorales federales y estatales, ni a los OPLES

instituciones democráticas en México frente a la propuesta de reforma electoral de López Obrador.

Miles de ciudadanos salieron a marchar este domingo

pasado en al menos 50 ciudades del país en defensa del INE y en contra de la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Redacción)

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 6
Luis Espinosa Cházaro (PRD), Jorge Romero (PAN) y Rubén Moreira (PRI) retoman alianza.
Líderes de esas bancadas trabajarán unidos para “acabar suspicacias; lucharán juntos en el Edomex y Coahuila
MARIO JASSO - CUARTOSCURO Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado de EU.

El ayuntamiento de Patricia Lobeira Rodríguez alista un operativo en el Puerto de Boca del Río, Veracruz para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el Buen Fin, donde la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), prevé una derrama económica de 990 millones de pesos.

El gobierno de Lobeira Rodríguez esta coordinado con los tres niveles de gobierno para ofrecer a los habitantes las medidas de seguridad correspondientes durante los días de ofertas y garantizar el orden y seguridad en la zona.

La alcaldesa informó que mantendrá diálogo con el sector empresarial para fortalecer la sinergia entre el crecimiento económico y la seguridad del Puerto, así mismo, seguirán de cerca el desenvolvimiento de la recuperación económica del estado.

El Buen Fin se llevará a cabo a partir del 18 y hasta el 21 de noviembre, y en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río participarán más de 10 mil empresas de diversos rubros, desde aseguradoras automotrices o universidades hasta gimnasios y/o estéticas.

Para esta edición del Buen Fin, la Canaco Servytur Veracruz, adelantó que pondrán a disposición de los compradores una visión incluyente que se complementa con innovaciones tecnológicas.

Lobeira Rodríguez invitó a los veracruzanos a aprovechar los descuentos y ofertas que estarán disponibles; también, hizo hincapié en hacer compras inteligentes.

(Eunice Cruz)

AMLO vuelve a las calles; encabezará una marcha el 27 de noviembre

Para López Obrador se deber seguir planteando de que son muchos 500 diputados.

El presidente López Obrador anunció este miércoles que volverá a tomar las calles el próximo 27 de noviembre cuando encabece una marcha por su iniciativa de reforma constitucional, o de su plan B, para achicar al Instituto Nacional Electoral, entre otros planteamientos, como reducir el financiamiento a los partidos y la conformación de la Cámara de Diputados.

En su conferencia matutina, insistió en que la reforma electoral debe darse, luego de la marcha del domingo pasado en la que aproximadamente más de 60 mil personas sólo en la Ciudad de México —dato extraoficial— se manifestaron en defensa de la democracia que está en manos del INE.

“No debe haber diputados de lista, plurinominales, que los debe de elegir el pueblo a todos los representantes populares, que debe haber gente confiable, honesta, íntegra, en el consejo del INE, en el Tribunal Electoral, gente incorruptible, autónoma, con criterio, con convicciones, no achichincles, empleados de oligarquía, gentes sin escrúpulo morales de ninguna índole, todo lo que ha sucedido y sigue pasando. Y que, además, no debe de costar tanto organizar las elecciones. ¿Por qué 20 mil millones de pesos?”, esto en referencia al presupuesto público que avaló la Cámara de Diputados.

El Presidente aclaró que recogió opiniones, y la gente quiere que marchar para defender su iniciativa, así que el domingo 27 de noviembre habrá marcha.

“LA VOY A ENCABEZAR” Ante la pregunta de que, si él encabezaría la manifestación, de manera contundente dijo: “La voy a encabezar. Del Ángel de la Independencia al Zó-

calo el domingo 27. Nos vamos a empezar a reunir a las 9:00 para que no nos pegue mucho el sol. Pero desde el Ángel. Yo voy a marchar”.

Ese mismo día, Andrés Manuel López Obrador adelantará su otro informe de gobierno con motivo del aniversario que lo llevó a la Presidencia.

“Son cuatro años de transformación. Para ver también si la gente está contenta con la transformación, o sea, si vamos bien. (Creo que) ya me estoy aburguesando mucho” 

El colectivo feminista Marea Verde denunció que desde hace un año planeó un evento sobre personas desaparecidas con salida en el Ángel de la Independencia, pero que precisamente el mismo día el presidente López Obrador convocó a una marcha.

El grupo feminista señaló a través de redes que el próximo 27 de noviembre llevarán a cabo una concentración titulada “Sangre de mi Sangre”, que tiene como temática las desapariciones en el país.

“No es coincidencia cambiar la fecha y lugar de su informe. ¡No nos vamos a mover!”, denunciaron a través de Twitter, al tiempo que reiteraron que víctimas, familias y colectivos llevan un año planeando dicha actividad y aseguraron que el mandatario está al tanto de ello.

El evento es acción artística participativa que consiste en la elaboración colectiva de un tejido color rojo de gran escala que funja como metáfora del “derramamiento de sangre a causa de los feminicidios y las desapariciones” en México.

En Twitter, el colectivo indicó que el 27 de noviembre realizarán el tendido “Sangre de mi sangre”, en el Ángel de la Independencia 

Nacional CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 7
Marea verde planeó protestar por desaparecidos el 27... desde 2021
Cimbrado por protesta ciudadana pro INE, el Presidente se movilizará a favor de achicarlo
Eloísa Domínguez Ciudad de México El Presidente anuncia su marcha. Patricia Lobeira (al centro) encabeza la mesa de seguridad. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Alistan plan de seguridad en Boca del Río para el Buen Fin

México lleva seis años estancado en progreso social

El resultado de 2021 significó el segundo peor año desde que se tiene registro, de acuerdo con la organización México, ¿cómo vamos?

El progreso social en México lleva seis años estancado y ha registrado su segunda peor puntuación desde que se tienen registros en el Índice de Progreso Social (IPS), con una estimación de 63 puntos sobre 100.

El documento, presentado ayer por la organización fines de lucro “México ¿Cómo vamos?” con datos correspondientes a 2021, reflejó que el país tan solo obtuvo peores resultados en 2015, cuando registró 62.9 puntos, “lo que significa un estancamiento en el progreso social observado en el país en los últimos seis años”.

“El informe pretende evaluar lo que a la gente realmente le importa: si su casa está bien construida, si tiene acceso a electri-

cidad y si puede mandar a estudiar a sus hijos”, explicó Sofía Ramírez, directora general de “México ¿Cómo vamos?” en la presentación del documento.

EN 2018, LA CUOTA MÁS ALTA

El IPS en México alcanzó su cuota más alta en 2018, después de tres años de avance; a partir de entonces, la puntuación del país fue disminuyendo hasta 2021.

Pese a que entre 2020 y 2021, debido a la pandemia del coronavi-

rus, el lastre al desarrollo fue mayor, en 2019 ya se empezó a observar un retroceso.

El IPS contempla tres dimensiones para calcular el desarrollo social: las necesidades humanas básicas -nutrición, sanidad, agua, vivienda y seguridad-; las oportunidades -derechos personales, libertad, inclusión y acceso a educación superior-; y los fundamentos del bienestar -acceso a conocimientos básicos e información, bienestar y calidad medioambiental-.

Las dos primeras dimensiones sufrieron un retroceso en 2021, debido al incremento de la mortalidad derivado de la pandemia del coronavirus, entre otros factores.

Sin embargo, los fundamentos del bienestar sí progresaron, aunque de forma “insuficiente” respecto al descenso sufrido en 2021, incidió el informe.

DOS DE CADA TRES ESTADOS RETROCEDEN

El estancamiento se refleja es-

La EPOC monopoliza los primeros lugares de mortalidad; en México hay una prevalencia 7.8%

La Enfermedad Obstructiva Pulmonar Crónica (EPOC), ocupa los primeros lugares de mortalidad a nivel mundial, con una prevalencia en nuestro país de 7.8%, al tiempo de que algunas estimaciones señalan que más de la mitad de los casos no logran diagnosticarse a tiempo.

El doctor Rafael de Jesús Hernández, especialista en Neumología precisó que alrededor de 384 millones de personas en todo el mundo tienen esta enfermedad.

La EPOC se caracteriza por problemas respiratorios persistentes y la limitación de la circulación del aire, con lo que se puede considerar ya, que este padecimiento es un problema de salud grave que si no es diagnosticado a tiempo puede desencadenar en la muerte, debido a que esta enfermedad ocasión

una importante reducción de los pulmones a tal grado que atrapan el aire sin poder expulsarlo adecuadamente y a su vez aumenta la secreción de moco el cual queda atrapado al intentar exhalar, generando un problema respiratorio importante”.

FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR EPOC

El doctor Ricardo Lemus Rangel, especialista en Neumología, indicó que, la EPOC no tiene cura, sin embargo, sí es posible tratarla y mejorar la calidad de vida de las personas, de ahí, que el diagnóstico oportuno “es vital para retrasar la progresión de la enfermedad y el daño degenerativo de los pulmones, pues ésta puede causar discapacidad grave a largo plazo y la muerte prematura”.

El experto explicó que vivir con

este diagnóstico es un gran reto, no sólo para la persona con EPOC, sino para el entorno familiar, debido a que el paciente con esta enfermedad puede sufrir descompensaciones en cualquier momento y presentar problemas para respirar, lo cual hace que el acompañamiento sea indispensable para atender y auxiliar a la persona ante cualquier emergencia”.

En relación a los factores de

riesgo que las personas pueden evitar para desarrollar EPOC, se debe tomar en cuenta que factores no controlables como edad, sexo, genética o nacimiento prematuro que afecte el desarrollo óptimo del sistema respiratorio, no se puede hacer nada.

Sin embargo, ante factores que sí se pueden evitar, tales como el tabaquismo, exposición a partículas contaminantes atmosféricas o agentes químicos, podrían desencadenar la enfermedad.

Además, “se deben cuidar diferentes aspectos como la calidad del aire que recibe la persona, posible exposición a químicos, que muchas veces están en los productos del hogar, cuidado de la alimentación, cambios climáticos; eso aunado a la ayuda que requiere para realizar actividades cotidianas como vestirse o asearse, pues podría

pecialmente entre 2020 y 2021, cuando dos de cada tres de los estados de México sufrieron disminuciones en su desarrollo social, con especial afectación en las entidades federativas del sureste del país: Oaxaca, Guerreo y Chiapas.

Por el contrario, los estados con mayor progreso social en 2021 fueron Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León.

El documento reflejó que 24 de los 32 estados sufrieron disminuciones en su desarrollo social, siete registraron un incremento y únicamente Coahuila no presentó cambios.

Sin embargo, tomando como referencia 2018, la caída es todavía mayor, pues desde entonces 30 entidades federativas sufrieron retrocesos sociales.

El documento estableció una relación entre los lugares con menor flujo comercial y menor adaptación al comercio internacional y aquellos con menor progreso social.

“(En 2018) se alcanzó el último pico de la actividad económica y del crecimiento de la inversión en el país, por lo que es evidente que el crecimiento sostenido es una condición necesaria para el programa social”, añadió el informe.

Para finalizar, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor, exigió “políticas públicas diferenciadas para atender requerimientos muy diferenciados”, apelando a la diferencia socioeconómica, territorial y de desarrollo entre los estados mexicanos.

llegar a faltar el aire durante este proceso”.

En el marco del Día Mundial de EPOC, el cual se conmemora el próximo 19 de noviembre, ambos especialistas hicieron un llamado para la identificación temprana de esta enfermedad prevenible, a fin de evitar que ésta continue siendo causa de muerte en estos pacientes y con un tratamiento adecuado tengan un mejor pronóstico de vida y calidad de la misma.

En su oportunidad, el doctor Alberto Hegewisch, director médico para AstraZeneca México, refrendó el compromiso de la farmacéutica a favor de la salud de las personas y enfatizó que cuenta con más de 180 desarrollos, de los cuales una tercera parte están dedicados para atender enfermedades respiratorias entre ellas asma y EPOC, con el objetivo de cambiar el panorama a favor de las personas que viven con este tipo de condición y que estas enfermedades no sean más causa de muerte en nuestro país. (Cecilia Higuera Albarrán)

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 14 Nacional 8 CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022
Entre 2020 y 2021, dos de cada tres estados de México sufrieron disminuciones en su desarrollo social.
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||

Los dioses mayas y sus mitos desembarcan en el Met de Nueva York

cerca de 100 piezas que forman la exposición “Lives of the Gods: Divinity in maya art”, en el Metropolitan Museum of Art (Met) de Nueva York.

Un silbato y sonaja con forma de cocodrilo que conserva pintura azul maya; una estela de Izapa, Chiapas, que representa un mito de la creación con la batalla entre un dios y un pájaro; así como vasijas que tienen escrito el nombre de los artistas que las crearon, son algunas de las

La curaduría de esta muestra, que se inaugurará el próximo 21 de noviembre, está a cargo de la investigadora mexicana Laura Filloy Nadal, del arqueólogo guatemalteco Oswaldo Chinchilla y de la historiadora del arte Joanne Pillsbury.

La exposición demuestra que los antiguos mayas representaron a sus dioses en diferentes objetos y estructuras, dioses que como los humanos tenían una vida propia: nacen, crecen, envejecen y, en

algunos casos, mueren y renacen.

La primera sección de la muestra habla de los dioses creadores, seguida de las divinidades del día y la noche. Otros ejes son los dioses de la lluvia y relámpago, importantes para asegurar la productividad de la tierra; luego aparecen diversas representaciones del dios del maíz, además de la figura de los artistas, escultores y escribanos; y finalmente la relación de los reyes y las reinas con los dioses.

“Es la primera exposición en la que tengo oportunidad de trabajar como curadora asociada del Met y me ha permi-

tido fortalecer vínculos entre distintos profesionales dedicados a la conservación, al estudio y a la difusión del patrimonio cultural, es decir, desde el momento en que me integré tuve la posibilidad de trabajar en la gestión de los préstamos de piezas”, detalla Laura Filloy Nadal.

Para esta exposición, México prestó 19 piezas, entre las que destaca la Estela de Izapa, procedente del Museo Arqueológico del Soconusco, Chiapas, y que desde hace más de 10 años no se exhibía. Otros préstamos son 28 piezas de museos de Guatemala, 3 de museos europeos, 29 de museos de Estados Unidos y 16 piezas son de la colección del Met.

Filloy Nadal narra que hay piezas de reciente excavación. “Hemos estado en contacto con arqueólogos que documentaron estos objetos en su contexto original, por ejemplo, las piezas que vienen del Proyecto Arqueológico El Zotz, en el norte de Guatemala, que son grandes va-

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || CULTURA || 16 Especial CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 18
El recinto abre el 21 de noviembre exposición con 100 piezas de la cultura prehispánica procedentes de México, Guatemala, de museos de EU y de la colección del Met. Se exhibirán objetos recién hallados, añade Laura Filloy Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com Exposición

“Para los mayas había dioses muy generalizados, los encontramos representados en todas las ciudades y otros son locales”, dice Oswaldo Chinchilla.

El público podrá ver, por primera ocasión, al igual que cuando recorre el resto de las salas del museo, el nombre del artista que hizo determinada obra, Laura Filloy.

Una vista de la exposición.

sijas con tapas y objetos de jade de una tumba real, que nos acercan a las prácticas devocionales del Clásico maya y la manera en que los hombres interactuaban con las divinidades”.

Guatemala presta estos objetos por primera vez para una exhibición internacional, añade.

La restauradora mexicana aclara que la muestra no busca mostrar el panteón maya. “No es una enumeración de diferentes dioses, tratamos de explicar la relación que existe entre los hombres y las deidades, cómo es que tienen una vida propia; nacen, crecen y llegan a viejos, llegan a morir y a renacer”, detalla.

Filloy Nadal pone de ejemplo al dios del maíz que no envejece ya que después de alcanzar la madurez, vuelve a iniciar su ciclo vital. Hay otros que son dioses viejos de los no se conoce su juventud y hay dioses que funcionan como semillas de continuidad de una generación a otra.

Al respecto, Oswaldo Chinchilla refiere que existen inscripciones mayas que aluden a 8 mil dioses, una metáfora para decir que son una multitud de divinidades.

“Para los mayas había dioses muy generalizados, los encontramos representados en todas las ciudades y otros son locales. Hay dioses relacionados con las dinastías gobernantes, es lo que llamamos dioses patronos”, explica.

Cada ciudad maya tenía su propia dinastía reinante, nunca hubo una unidad política que abarcara toda el área, entonces cada ciudad tenía su grupo de dioses patronos que aparecen como compañeros de los reyes y reinas, estaban junto a ellos en eventos rituales y también se consideraban ancestros de las dinastías, añade el arqueólogo.

Un ejemplo lo menciona Filloy Nadal: “la importancia de la deidad solar era tal

Tratamos de explicar la relación que existe entre los hombres y las deidades, cómo es que tienen una vida propia: Laura Filloy

El dios del maíz que no envejece ya que después de alcanzar la madurez, vuelve a iniciar su ciclo vital

que los reyes de Palenque colocaron en su nombre una parte del nombre del dios del sol, tomaron el título de K’inich (Sol)”.

AZUL MAYA

Algunas de las piezas mayas que se exhibirán en el Met conservan pigmentos originales: azul maya, ocre, negro y rojo.

“Es complejo que los objetos arqueológicos conserven toda la policromía que tenían originalmente debido a las condiciones microambientales de los contextos de enterramiento, pero algunas de las piezas de la exposición conservan pigmentos, es el caso del ocre en un yelmo que emula a un jaguar (piezas de El Mirador, Guatemala) y hay rojo en la Estela de Izapa y es algo que no habíamos notado, fue una de las sorpresas”, narra Filloy Nadal.

Sobre el azul maya, la curadora explica que es un pigmento único de la cultura maya y que en la exposición se observa en un silbato del dios del maíz, en la cabeza de una deidad vieja y en un instrumento musical doble (silbato y sonaja) con forma de cocodrilo.

“Para producir ese azul se requiere de una arcilla especial cuya estructura es-

tá hecha a base de nanotubos en los que ingresa el añil, un tinte orgánico azul marino, y al momento del secado, el añil queda dentro de la arcilla, entonces adquiere ese color azul brillante y característico de la zona maya; que se conserva por siglos”, precisa.

Muchas de estas piezas fueron usadas durante ceremonias, era una manera de los mayas de relacionarse con las divinidades, a través de instrumentos musicales o del uso de incensarios, destaca la investigadora mexicana.

FIRMA DE ARTISTAS

Un tema que la exposición resalta es la escritura en la civilización maya. “Existían escribas dedicados a transmitir el conocimiento de manera pictográfica, tenemos su trabajo en los códices y en cerámica, esta última presente en la exposición y nos permite saber que ciertas vasijas se usaban para beber cacao o quién era el dueño de esa vasija”, explica Filloy Nadal.

Una novedad de la muestra es que se destacan los nombre de los escultores, quienes firmaron sus creaciones, por ejemplo, K›in Lakam Chahk y Jun Nat Omootz (activos a finales del siglo VIII)

“El público podrá ver, por primera ocasión, al igual que cuando recorre el resto de las salas del museo, el nombre del artista que hizo determinada obra. Son los únicos autores conocidos por sus nombres de la antigua América”, comenta.

Algunas de esas obras firmadas son: la Estela 51 de Calakmul, el Trono 1 de Piedras Negras y el Panel con mujer de la realeza de la Región del Río Usumacinta.

¿De qué temporalidad son las obras que se exponen? Son más del periodo clásico pero tam-

bién hay piezas tempranas como la Estela de Izapa. Las piezas de El Zotz que son del siglo IV, posteriormente hay un brinco al maya clásico tardío, entre siglo VI y IX de nuestra era. La mayoría de las piezas vienen de la zona del Usumacinta, Calakmul, Tikal, Copán y algunas de la isla de Jaina.

CULTURA VIVA

En la exposición también se mostrará un video documental de la danza de las guacamayas, baile tradicional que se practica en el pueblo de Santa Cruz Verapaz, Guatemala.

“Representa una narración mitológica del origen de los antiguos mayas, explica cómo se originaron las relaciones sociales y los rituales religiosos, es una manera de destacar a los mayas contemporáneos en el contexto de esta exhibición”, detalla Oswaldo Chinchilla.

Al respecto, Laura Filloy destaca que la idea de esta exposición es mostrar que los mayas es una cultura viva.

“Se hace un reconocimiento a que estas culturas vivieron en varios países: México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Se hace un reconocimiento a la importancia del lenguaje porque, entre otras cosas, gracias a la permanencia de los idiomas mayas es que podemos tener acceso al conocimiento que lo decían las escrituras hechas del siglo VI al IX, hacer un reconocimiento a quienes han conservado este legado, a los más de 6 millones de hablantes de más de 30 idiomas mayas”, expresa.

Población que no sólo está en esos cinco países sino que son nuestros vecinos en Nueva York, añade Filloy. “Son hablantes del maya kaqchikel, poqomchi’, k’iche’ y otros. El idioma k’iche’ ha sido incorporado en el texto introductorio de la exposición”.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 17 || CULTURA || Especial CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 19 MET

Los republicanos se hacen por la mínima con la Cámara de Representantes

Ocho días después de que se cerraran las urnas para el vo to presencial, las papeletas del 27º distrito de California die ron el miércoles por la noche el escaño número 218 a Mike Garcia e inclinaron el control

de la Cámara de Representan tes del lado del Partido Repu blicano, que obtiene una esca sa mayoría, menor de lo que vaticinaban las encuestas. El Senado, cuyo vencedor se co noció el sábado pasado, lo con

trolarán los demócratas duran te los próximos dos años: tie nen 50 de los 100 asientos, y aún podrían arañar uno más el 6 de diciembre, cuando se ce lebre la segunda vuelta de la disputa que enfrenta en Geor

gia a Raphael Warnock y Her schel Walker.

El resultado de las eleccio nes legislativas de medio man dato en Estados Unidos supo ne una decepción histórica pa ra los conservadores, que con fiaban que la cita cumpliera con el guión acostumbrado y acabara en una derrota mucho más severa para el partido en el poder.

El control republicano de la Cámara tendrá enormes conse cuencias, con todo, para el pre sidente Joe Biden, que tendrá que enfrentarse a un escenario

El misil que impactó en Polonia fue lanzado por Ucrania para repeler ataque ruso a gran escala

La OTAN admite que fue “fuego amigo”, pero acusan a Moscú de ser responsable por disparar primero

Con información de agencias

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admitió este miércoles que la explosión del martes en la aldea polaca de Pr zewodow, a seis kilómetros de la frontera con Ucrania, en la que murieron dos personas, fue cau sada por proyectiles del sistema antiaéreo ucraniano y no por un misil ruso, como se temió y pu so en alerta a toda la Alianza At lántica, con llamados incluso a invocar el capítulo 5 de respon der cuando un país miembro es agredido.

Unas horas antes de la compa recencia de Stoltenberg, el presi dente de Polonia, Andrzej Duda, había declarado también que no tiene pruebas de que el misil fue ra disparado por Rusia, y que la hipótesis “muy probable” es que se tratara de un proyectil lanza do por las fuerzas de Ucrania en sus esfuerzos de repeler la am plia ofensiva rusa.

El presidente polaco apun tó a que probablemente el arma usada por las baterías antiaéreas ucranianas fuera un viejo S-300 de fabricación soviética, que fi gura en el arsenal ucranio. El

martes, bien entrada la noche, el Ministerio de Exteriores de Polo nia informó de que se trataba de un misil de “fabricación rusa” sin aclarar desde dónde se disparó ni quién, y convocó al embajador ruso en Varsovia.

LA RESPONSABILIDAD

ÚLTIMA

ES DE PUTIN

Duda, que vinculó el suceso al bombardeo “masivo y sin pre cedentes” de las fuerzas de Vla dímir Putin sobre Ucrania, tam bién apuntó a Moscú como res ponsable final del incidente.

El ataque con misiles del mar tes fue el más salvaje desde que el presidente Vladimir Putin or

denó la invasión de Ucrania, en febrero, y fue, aparentemente, en represalia por la retirada de las tropas rusas de la ciudad de Jersón y tras las imágenes de los ciudadanos festejando la humi llación a los rusos.

“Ucrania se defendió, lo cual es obvio y comprensible, también disparando misiles cuya tarea era derribar misiles rusos”, dijo. “Por lo tanto, estábamos lidiando con un acto muy serio causado por la parte rusa, así como con todo el conflicto. El incidente de ayer sin duda es responsabilidad del lado ruso”, reiteró el man datario polaco. Varsovia ha sido uno de los principales apoyos de

Ucrania dentro de la UE desde el inicio de la invasión.

Duda aclaró además que, con esas circunstancias, no parece necesario invocar el artículo 4 de la OTAN, el que prevé con sultas entre aliados en caso de amenaza a “la integridad terri torial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes”.

De igual manera, el jefe de la OTAN insistió en que los daños colaterales de la guerra en Ucra nia son responsabilidad directa de Putin, por haber ordenado la guerra contra un país que no agredió al suyo.

“Déjeme ser muy claro: no

inédito para él: un gobierno ba jo la amenaza de ser torpedea do permanentemente desde la cámara baja. Y para ello ya han escogido de capitán al congre sista californiano Kevin McCar thy, un declarado trumpista.

“El pueblo estadounidense quiere que colaboremos. Tra bajaré con cualquier persona, republicana o demócrata, que esté dispuesta a caminar con migo para lograr resultados”, declaró sin mucha esperanza el presidente Biden, tras conocer que una de las dos cámaras del Congreso pasa a la oposición.

es culpa de Ucrania. Rusia tie ne toda la responsabilidad por que continúa su guerra ilegal so bre Ucrania”, recalcó Stoltenberg tras una reunión en Bruselas de los embajadores ante la OTAN de los países aliados para tratar con urgencia el suceso, que ge neró gran ansiedad en las capi tales occidentales. “Este inciden te es un resultado directo de la guerra en curso”, insistió Stolten berg, “por supuesto que Ucrania tiene derecho a derribar misiles dirigidos a ciudades e infraes tructuras ucranianas”.

El Ministerio de Exteriores de Rusia citó este miércoles al em bajador de Polonia, Krzysztof Krajewski, debido a las acusa ciones “gratuitas” de que fue el Ejército ruso el que lanzó el mar tes el misil antiaéreo que mató a dos personas en territorio polaco.

Moscú denuncia que, aunque aportó desde un primer momen to datos “irrefutables” sobre la no implicación rusa en el incidente, varios países de la OTAN y me dios de comunicación difundie ron afirmaciones “gratuitas” so bre que “el culpable puede ser Rusia”.

La cancillería rusa enmarca estas acusaciones en la “la cam paña antirrusa” lanzada por Oc cidente en torno al conflicto en Ucrania, obviando que fue Ru sia la que inició unilateralmen te la invasión y destrucción del país vecino.

“BUSCAN UN ENFRENTAMIENTO RUSIA-OTAN”

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, aprovechó el traspiés polaco para acusar a Ucrania y a Polonia de tratar de provocar un “enfrentamiento di recto” entre Rusia y la OTAN.

“Las declaraciones completa mente irresponsables hechas por los líderes de estos dos países no pueden interpretarse de ninguna otra forma”, dijo ante el Consejo de Seguridad.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 16
Polska Policja La policía polaca inspecciona el hoyo formado por la explosión del misil. RUSIA CITA A EMBAJADOR POLACO
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||

Daniela Souza gana para México segundo oro en el Mundial de Taekwondo

La victoria la obtuvo en su debut en los -49 kgs y se suma a Leslie Soltero que la consiguió en -67 kgs en la justa de Guadalajara

Daniela Souza dio a México la segunda medalla de oro en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se celebra en Guadalajara, luego de que Leslie Soltero abrió la cosecha dorada el martes en la división de -67 kilogramos.

Este miércoles Souza brilló en los -49 kilogramos en su debut mundialista al derrotar por 2-1 a la china Qing Guo.

HACEN HISTORIA

Con las medallas de oro de Daniela y Leslie, México suma seis

metales de ese color en su historia en el taekwondo, tras las obtenidas por Uriel Adriano en Puebla 2013, María Espinoza en Beijing 2007, Edna Díaz en Madrid 2005 y Óscar Mendiola en Stuttgart 1979.

En su camino al oro mundial

Daniela Souza eliminó en cuartos de final por 2-1 a la israelí Abishag Semberg.

En semifinales, la tapatía Souza se creció ante la monarca olímpica y bicampeona mundial, la tailandesa Panipak Wongpattanakit, a quien de-

AJEDREZ MEXICANO

México, con importante presencia en FIDE

Árbitro Nacional Eduardo Aguilar Monterrosas, quien nos comenta lo siguiente: “Se ha diseñado un programa completo de formación, hemos tenido participantes de todo el país y del extranjero; se ha logrado tener al menos un árbitro con licencia internacional para reportar torneos a la FIDE, en 31 estados del país y se han otorgado más de cien títulos entre nuevos árbitros y promoción de nivel.”

rrotó por marcador de 2-1 y con esa confianza llegó a la final para imponerse por idéntico marcador a la china Qing Guo y con ello obtener su primer campeonato mundial.

LA BAJACALIFORNIANA ABRIÓ BRECHA

El martes, la de Baja California, Leslie Soltero, abrió la cosecha dorada para México al vencer en la final a la serbia 2-1 Aleksandra Perisic en los -67 kilogramos. En semifinales ganó por 2-0 a la española Cecilia Castro y en los cuartos de final dejó en el camino a la jordana Julyana Alsadeq por 2-0.

En esa misma jornada Bryan Salazar obtuvo presea de bronce en los -87 kilogramos, al caer 0-2 ante el chino Mingkuan Meng. Salazar se dio el lujo de superar al campeón olímpico, el marfileño Cheick Sallah Cisse.

Luego de tres jornadas en el Mundial de Taekwondo en el Complejo Panamericano de Guadalajara, México suma tres preseas, dos de oro y una de bronce.

Jon Rahm dice que el ranking mundial de golf actual es de risa

Esta semana en el DP World Tour Championship en Dubái se citan los 50 mejores golfistas de la temporada, entre ellos el norirlandés Rory McIlroy y el español Jon Rahm, números 1 y 5 del mundo, respectivamente.

Previo al arranque del torneo con el que se cierra la temporada 2022 del circuito europeo, Jon Rahm criticó duro al sistema del ranking mundial (OWGR) por la escasa puntuación a repartir en comparación con el RSM Classic del PGA Tour, casi la mitad de los puntos.

HA DEVALUADO A LOS GOLFISTAS

SE

“Voy a ser lo más directo posible. Creo que el ranking mundial en este momento es de risa. Que el RSM no tenga ninguno de los 25 mejores jugadores del mundo y que tenga más puntos que este torneo en el que tenemos a siete del Top-25 es ridículo”, afirmó Rahm.

Para el crecimiento de nuestro deporte, además del aspecto ajedrecístico, también se necesita elevar el nivel en los dirigentes, árbitros y organizadores.

El ajedrez mexicano va en ese camino y muestra de ello, son los nuevos cargos en la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) de los dos máximos dirigentes del ajedrez nacional; el Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas, Vicepresidente y Secretario del Consejo Directivo de FIDE y el Árbitro Internacional Enrique Zaragoza Martínez, Consejero de la Comisión de Arbitraje de FIDE; esto implica la participación de México en decisiones importantes para el ajedrez mundial.

En el mes de agosto la FENAMAC ha organizado un exitoso seminario de árbitros de FIDE y cabe destacar la gran labor de la comisión nacional de arbitraje en estos últimos años, a cargo del

AÑO DE GRAN ACTIVIDAD AJEDRECÍSTICA

En la Olimpiada Mundial en la India, la FENAMAC tuvo por primera vez una plaza para un árbitro mexicano, la designada fue la Árbitro Internacional Trinidad Godínez, encargada de la comisión nacional de rating FIDE.

En cuanto a organización, en la actua-

lidad México es uno de los países que más torneos reporta a FIDE, logro significativo de la actual gestión.

Se cierra un gran año de actividad ajedrecística con dos eventos internacionales del calendario oficial de FIDE y CCA, el Campeonato Panamericano Amateur, del 27 de noviembre al 1 de diciembre y el Campeonato Norteamericano Sub’20, del 2 al 6 de diciembre; ambos se llevarán a cabo en el Hotel del Prado, de la Ciudad de México.

El próximo año seremos sede del Campeonato Norteamericano Infantil y Juvenil; además, soñamos con traer un campeonato mundial a México, en la Asamblea de FIDE en Jerusalén, se presentará la candidatura para organizar el Campeonato Mundial Juvenil Sub’20.

Chess.com Global Championship Finals

1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Ce5 d6 4.Cf3 Ce4 5.d4 d5 6.Ad3 Af5 7.0–0 Ae7 8.Te1 0–0 9.Cbd2 Cd6 10.Cf1 c6 11.Af4 Ad3 12.Dd3 Ca6 13.Ce3 Cc7 14.b3 Ce6 15.Ae5 f6 16.Ag3 Cc7 17.c4 Dd7 18.Te2 Tfe8 19.Tae1 Af8 20.h4! Tad8 21.h5 Df7 22.a4 a6 23.Ch4 dc4 24.bc4 Ce6 25.c5 Cc8 26.Cef5! (el blanco logra ubicar sus piezas en la casillas ideales) Cc5 27.Df3 Te2 28.De2 Ca4 29.Dg4! (el negro ganó dos peones, pero el ataque blanco en el flanco de rey con mayoría de piezas será decisivo, se amenaza Ch6) Dd7 30.Cg6!! (con idea de Ch6 y Ce7) (ver diagrama) hg6 31.hg6 Ce7 32.Te7 De7 33.Ce7 Ae7 34.De6 1–0.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 20 Deportes CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 30
LA PARTIDA: Wesley So Sarin Nihal Sarin Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx Daniela Souza fue contundente en sus combates. En busca de la excelencia internacional.
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 21 || DEPORTES ||

ESTÁ CABRAL…

Se acabaron las pruebas

Se acabaron las pruebas. No hay más prácticas y ahora, el siguiente paso es el más esperado en los últimos 4 años y medio. El primer partido oficial de Qatar 2022.

Con la derrota ante Suecia terminaron los partidos amistosos, ‘los moleros’, los oficiales y ahora sí viene para lo que se han preparado a lo largo de estos años. Y las sensaciones no son buenas.

No se trata solamente de analizar los partidos ante Irak y Suecia, es observar lo hecho por el “Tata” a lo largo de sus 63 partidos al frente de la selección.

El saldo es de 40 triunfos, 11 empates y 12 derrotas. Esos son los números. Ahí no le va mal al técnico argentino.

Pero más allá de los números la

preocupación llega cuando nos damos cuenta que este periodo está dividido en dos. Los primeros dos años de un enamoramiento total con jugadores, medios y aficionados, y unos últimos dos años de total rompimiento gracias a malos resultados en eliminatoria, Copa Oro y Nations League.

Es dramática la diferencia y justifica el ambiente negativo hacia el equipo tricolor de cara al Mundial.

MÁS DUDAS QUE CERTEZAS

Derrotas dolorosas frente a Estados Unidos y Canadá, empates preocupantes frente a Costa Rica y, sobre todo, dudas hacia el nivel de los jugadores y la terquedad del cuerpo técnico en mantenerlos.

Contra Suecia vimos más de los mismos errores de los últimos meses, a los cuales hay que sumarles la inactividad de jugadores clave como Raúl Jiménez y Héctor Herrera.

También el mal histórico de los balones parados apareció frente a los suecos, algo que nunca ha podido solucionar el futbol mexicano y que el “Tata” tuvo cuatro años para hacer al-

Las sensaciones no son buenas.

go. Pero no lo hizo.

Hubo también sensaciones positivas como la presencia de Luis Chávez en la media cancha y Alexis Vega al frente. Junto con “El Chucky” Lozano harán una pareja interesante detrás del delantero.

Se acabaron las pruebas, y más allá de tener certezas, debemos basar nuestro optimismo en que “México siempre se crece en los Mundiales”. Una vieja frase que pienso se utiliza cuando hay muy pocas cosas reales a las que aferrarse, como ahora mismo.

Sandy Alcántara y Justin Verlander ganan el premio Cy Young

El derecho dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, fue seleccionado este miércoles por unanimidad como el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional tras una espectacular temporada sobre la lomita de Miami. Por su parte, Justin Verlander ganó el galardón por tercera vez en su carrera al imponerse en la Liga Americana.

JULIO URÍAS, LEJOS

El mexicano Julio Urías, quien por segundo año consecutivo luchó por el Cy Young, aspiraba al menos a quedarse por detrás de Sandy Alcántara, pero ni eso ocurrió, finalizó tercero por detrás también de Max Fried, de los Bravos de Atlanta.

El culichi obtuvo 66 votos en el tercer sitio, en tanto que el dominicano arrolló con 210 sufragios, 30 de ellos en la ronda final, y Max Fried se ubicó segundo con 72 votos. El Top cinco lo completaron Aaron Nola (48) y Zac Gallen (45).

Como una piedra que rueda

Hace unos días la comisionada nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, se quejó porque algunos perversos, seguramente racistas, clasistas o cosa parecida, hacen bromas y hasta se burlan de ella, mediante el uso mordaz de su apellido paterno, lo cual resulta francamente indignante (al menos para ella), porque la befa y el escarnio sólo son justificables y moralmente recomendables, cuando se aplican contra opositores a la Cuarta Transformación, como bien sabemos.

A mi, por el contrario, la sola mención de su apellido, me eleva a las alturas litetarias del Premio Nobel y cuando la veo o escucho, asocio en mi mente las palabras de Bob Dylan, y tarareo like a rolling stone (como una piedra rodante), lo cual siempre sugiere un rodamiento descendente, porque nunca se ha visto ascender una roca, excepto cuando Sísifo la empujaba, pero de todas, todas el pedruzco siempre se viene abajo.

Like a rolling stone…

En fin, bromas o veras, el persona-

je ahora está de moda porque el Instituto Nacional Electoral, cuya vigencia fue defendida --dicen—por una abrumadora multitud de 12 mil personas el domingo pasado, fue demandado por su indebida intromisión en asuntos electorales, lo cual es cierto, pero además es absurdo porque si bien la CNDH no tiene facultades para intervenir en cuestiones comiciales, ¿cómo entonces sí las tiene para proponer aspirantes a formar el Consejo General del INE?

Esto es especialmente interesante porque el señor presidente, en su infinita sabiduría, ha propuesto caminos alternos (o subterráneos, quien sabe), para meterle mano al órgano autónomo (como era la CNDH) y modificarlo por entero, así sea al margen de la Constitución, y como viene la sustitución de cuatro consejeros, entre ellos Lorenzo y Ciro, la CNDH puede proponer. Eso dice la ley, aunque no haya lógica en algo tan chocante: puede intervenir en la conformación del órgano de gobierno, pero no puede intervenir en materia electoral (¿?).

Indudablemenhte los mexicanos somos especialistas en chambonadas,

como les dijo alguna vez Porfirio Muñoz Ledo, “…que pinche manera de legislar…”

OAXACA

Independientemente de su futuro político, Alejandro Murat rendirá mañana su último informe de gobierno en Oaxaca. Ya se va. Y como un preámbulo del mismo, su oficina de comunicación, da a conocer estos datos:

“De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), del 2008 al 2017, el Gobierno encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, ha solventado en su totalidad, observaciones por más de 11 mil 400 millones de pesos, legadas por anteriores administraciones.

“Ante el Secretario de la Función Pública del país, Roberto Salcedo Aquino, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se congratuló a 15 días de culminar su período de gobierno, de haber cumplido con uno de los más altos preceptos de transparencia y rendición de cuentas, solventando pendientes financieros registrados desde el 2008 hasta esta fecha, superiores

a los 11 mil 400 millones de pesos.

“Murat Hinojosa pormenorizó que este monto observado posicionaba a Oaxaca en el sitio número 31, solo por debajo del estado de Veracruz; sin embargo, su administración trabajó lo necesario para subsanar estos pendientes, en coordinación con la SFP.

“ El Gobierno del Estado de Oaxaca logró solventar el 100% del monto señalado. En el periodo 2017-2022, abundó, se determinaron 297 observaciones por 2 mil 563 millones, de las cuales, a la fecha, se ha solventado también un 98%, y el 2% restante está en proceso, tema que quedará resuelto antes de que concluya su administración.

“El resultado actual de la fiscalización en la presente Administración del Ejecutivo del Estado de Oaxaca, concluyó Murat, se convirtió hoy, en un referente a nivel nacional, pues además de lograr solventar las observaciones de auditorías, se logró hacer más eficaz el quehacer institucional, logrando disminuir casi a cero las observaciones que comúnmente han surgido en cada ejercicio fiscal”.

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 La
2 EFEMÉRIDES HUMOR
Dos CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 Rafael Cardona SUBE Y BAJA
CRÓNICA, JUEVES 17 NOVIEMBRE 2022 31 Deportes
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES ||

Nueva victoria de Pericos y siguen líderes invernales

E La novena verde se impone en entradas extras E Hoy regresa a la actividad enfrentando al combinado de Veracruz-León en Poza Rica

En un trepidante duelo de pit cheo, Pericos de Puebla ganó al combinado de Diablos Rojos de México y Guerreros de Oaxa ca en el parque Hermanos Ser dán por pizarra de 2-1 con lo que se mantiene en el liderato del standing de la Liga Invernal Mexicana.

Antonio Carreón por los em plumados y Del Moral por los pingos se trenzaron en una ba talla desde el montículo, pero el cero se rompió en el tercer capí tulo cuando con casa llena, vino bola ocupada con la que Raudel Meraz llegó al pentágono para timbrar el 1-0.

Los visitantes igualaron el juego en el sexto tramo con ele vado de sacrificio con el que Fé lix Muñoz llegó a tierra prome tida para el 1-1. Fue hasta el no veno inning que se rompió con un batazo oportuno con lo que se concretó el walk off para el 2-1 definitivo.

Con esta vistoria, Pericos lle gó a 12 triunfos en la tempo rada. Hoy, la novena poblana viajará al parque Heriberto Ja ra en Poza Rica ante el combi nado del Águila de Veracruz y Bravos de León.

ANUNCIAN LA TERCERA COPA PERIQUITOS

Por otra parte, previo al juego se anunció que a partir del 19 al 22 de enero del 2023 se lleva rá a cabo la tercera edición de la Copa Periquitos 2023 la cual se desarrollará en el Parque Her manos Serdán.

El costo de inscripción será de cuatro mil pesos por equipo, te niendo la posibilidad de contar con 15 jugadores por novena. Cada representativo puede apar tar su lugar con 500 pesos.

Contará con cuatro catego rías serán: 5-6 años, 7-8 años, 9-10 años y 11-12 años.

TRIUNFOS

llevan acumulados los emplumados durante la Liga Invernal

Llega el Tour de Francia en L’Etape Puebla

El evento más importante de ci clismo en el mundo, el Tour de Francia, estará en el estado el 4 de diciembre con L’Etape Pue bla que se llevará a cabo en Tehuacán.

La prueba servirá como clasi ficatorio a una etapa de la pres tigiosa competencia en Europa.

de Turismo del estado, se dijo ilusionada con esta carrera que llega por primera vez a Puebla y que servirá para ponerla en el mapa mundial del ciclismo.

Por su parte, Wilbert Moguel, parte del comité organizador, ex plicó que L’Etape Puebla conta rá con tres distancias de 40, 60 y 120 kilómetros.

En ese sentido, la funciona ria señaló que aquel ciclista que tenga la mejor actuación en las seis etapas en suelo mexicano, será invitado a una etapa en Francia.

Sobre la inscripción, dijo que tendrá un costo de mil 500 pe sos y se podrá hacer a través de la página asdeporte.com.

Anuncian exámenes a luchador

profesional

Tras dos años de ausencia a causa de la pandemia por COVID -19, el ayuntamiento de Puebla a través de la Comi sión Municipal de Box y Lu cha Libre de Puebla, hicieron oficial el regreso del examen de lucha libre que se celebra rá el próximo domingo 27 de este mes en las inmediaciones del Gimnasio Miguel Hidalgo.

12En rueda de prensa, el pre sidente de la Comisión Muni cipal de Box y Lucha, Ricardo Horacio Grau, hizo el anuncio oficial del evento luchístico.

Indicó que los encargados de calificar a los aspirantes se rán luchadores profesionales.

A su vez, el titular del Ins tituto Municipal del Deporte, Antonio Iriarte González, se ñaló la importancia que tiene el deporte en la entidad con el gran número de asistentes na cionales e internacionales en la Arena Puebla, cada lunes.

El domingo 27 de este mes en punto de las 9 de la maña na es que darán comienzo las pruebas como el examen téc nico, acondicionamiento físi co, tumbling, lucha a rendir, lucha libre y lucha olímpica.

La carrera servirá para poner a Puebla en el mapa mundial del ciclismo.

En rueda de prensa, Martha Ornelas, titular de la Secretaría

Asimismo, apuntó que Pue bla será la última parada del Tour de Francia en México.

La competencia arrancará a las 7:00 horas del Parque Juárez de Tehuacán.

Para estas pruebas, tanto la categoría varonil como feme nil tendrá que pagar una cuo ta de 253.68 pesos.

CróniCas cronicapuebla.com
Black Tiger, Pegasso, Asturiano y Loco Max calificarán las pruebas. CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Imparable de Juan Tinoco permitió que Raudel Meraz llegara al plato, para darle el triunfo a Pericos tras jugarse 10 episodios.
JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022 24 AGENCIA ENFOQUE
@PERICOS_OFICIAL CLASIFICATORIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.