cronica161122

Page 1

PRUEBA

ÉRAMOS MUCHOS …Y

NACIÓ DAMIÁN

Se llama Damián y es el habitante número 8 mil millones de la Tierra. Llegó ayer en República Dominicana Página 17

Van a la baja el huachicol y huachigás

[ Jesús Peña ]

La ordeña a ductos de Pemex de hidrocarburos y de gas ha dis minuido en 83% y 54%, respec tivamente, durante los primeros nueve meses del año, respecto al mismo periodo de 2021, revela el Instituto para la Gestión, Ad ministración y Vinculación Mu nicipal (Igavim).

De enero a septiembre de 2021

FALLECIÓ FRIDA, LA RESCATISTA

Famosa por su labor en el sismo de 2017, tenía 13 años. Durante su carrera encontró a 55 personas (12 vivas y el resto fallecidas). En Puebla fue inmortalizada con una estatua en el Parque Ecológico, por los artistas Alberto García Nava y Will Carachure Vielma, fundida por Antonio Vielma. Página 14

PRESUPUESTO MÁS ALTO Y EQUILIBRADO

Es por 119 mil 199.9 millones de pesos, superior a los tres anteriores de la actual administración y sin escenario de endeudamiento

Puebla acumuló mil 143 tomas clandestinas de gas LP, cantidad que disminuyó a sólo 523 en el mismo lapso, con lo que se ubica en el primer lugar nacional, se guido por Estado de México con 482 tomas y Veracruz, con 354.

San Martín Texmelucan es el municipio poblano con más de esta actividad ilícita, siendo quinto puesto nacional con 102 tomas; el primer lugar es Calpu

lalpan (Tlaxcala) con 174.

En tanto, las 245 tomas ile gales en ductos de hidrocarburos ubican a Puebla es noveno lugar, cuando en los primeros nueve me ses de 2021 eran mil 447. Hidal go encabeza la lista con 4 mil 37.

El municipio poblano con más ordeña de ductos es Huau chinango, en el puesto 23 nacio nal, con 107 casos detectados.

Página 4

DIPUTADOS, A ESTRENAR

Anuncia el gobernador Miguel Barbosa nueva sede para septiembre de 2024; el terreno está adquirido Página 3 Página 6

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 911 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 8 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 8 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN CONGRESO LOCAL EJERCICIO 2023 EFE AGENCIA ENFOQUE LA ÚLTIMA
SE FROTAN MANOS
Página 22
CORTESÍA CONGRESO DEL ESTADO
México se mide ante Suecia en Girona, España, a las 13:30 horas, previo al inicio de la Copa Mundial FIFA Catar 2022 En Puebla, seis de cada 10 pesos en compras del Buen Fin son gastados en centros comerciales, que inicia este viernes
Página 5
La ordeña de ductos de Pemex disminuyó 83% en hidrocarburos y 54% en gas LP, revela Igavim
EFE

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

Margarita de Escocia Nacida en Hungría y casada con Malcolm III, rey de los escoceses. Dio a luz ocho hijos. Canonizada en 1251 por el Papa Inocencio IV

EFEMÉRIDES

En 1947, nació Sebastián Enrique Carbajal. Mexicano especializado en escultura monumental. Autor de El caballito, Leonardita, Sol Azteca

ARRIBA

IN MEMORIAM

Presentó el Business Forum, espacio de intercambio de datos y conexión con proveedores locales, para reactivar la economía en la capital poblana.

En el acto, a desarrollarse el 30 de noviembre en el Tec. de Monterrey, han confirmado 30 empresas.

Al ser vinculado a proceso, se supo que le atribuyeron los cargos de amenazas, desobediencia y resistencia de particulares.

En el expediente se hace constar que en 2021 impidió que fuera detenido el todavía prófugo líder huachicolero, Antonio Martínez Fuentes El Toñín

BREVES

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL

En 1952, nació José Luis García Agraz. director, guionista y productor mexicano, editor de largometrajes, cortometrajes, series y programas de televisión

Para la Tolerancia Fomenta la comprensión mutua entre culturas y pueblos. Busca la reflexión y el análisis de problemas de intolerancia locales y mundiales

El

COMIDA RÁPIDA, CONSERVACIÓN Y ENSAYOS

LA BATALLA DE TECOAC

El 16 de noviembre de 1876, el general Porfirio Díaz con la oportuna ayuda del general Manuel González derrota a las fuerzas lerdistas en la Batalla de Tecoac, que determinó la suerte que la República Mexicana correría durante el porfiriato, triunfando los ideales del Plan de Tuxtepec.

En esta imagen podemos apreciar al general Díaz, que tenía fama de ser conocedor de caballos, montando su alazán llamado Águila.

Fotografía: Especial

Director General Editorial A rturo L un A S L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores J
AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR
$ 18.79
$ 19.87 Así
$ 20.09
$ 20.10 CLIMA Área Norte 17º Área Metropolitana 25º Área Sur 31º
Compra
Venta
cerraron ayer: EURO Compra
Venta
ABAJO AGENCIA ENFOQUE
AlejAndro CAñedo P. Secretario de deSarrollo económico y turiSmo municipal Inés sAturnIno Fuentes exalcalde de tecamachalco
en el bulevar Hermanos Serdán. A los primeros 50 clientes se les obsequió una cuponera para comer gratis durante un año.
dan mantenimiento a las fachadas de la calle 6 Oriente, como parte del Programa Mejoramiento de la Imagen Urbana en Viviendas que es implementado por el ayuntamiento de la capital poblana. Integrantes de la Guardia Nacional ensayan en las instalaciones de la XXV Zona Militar. Participarán en el desfile cívico-militar por el aniversario de la Revolución Mexicana, que se
cabo
domingo. AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Consumidores se congregaron en una nueva sucursal de cadena de hamburguesas
Trabajadores
llevará a
el próximo
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Envía MBH al Congreso Paquete Económico 2023

E Es por 119 mil 199.9 millones de pesos, superior a los tres ejercicios anteriores, que mantiene el equilibrio y refuerza rubros importantes para la sociedad

El Paquete Económico 2023 de Puebla, entregado este martes al Congreso del Estado, asciende a 119 mil 199.9 millones de pe sos, superior a los tres ejercicios anteriores de la administración del gobernador Miguel Barbo sa Huerta, pero manteniendo el equilibrio entre ingresos y gasto.

Se proyecta un escenario sin endeudamiento, pero apto para hacer frente a obligaciones y aten der situaciones extraordinarias.

En 2020, los Ingresos tota les fueron de 94 mil 853 millo nes 585 mil 583 pesos, cantidad idéntica al rubro de Egresos (sin incluir Amortización de la Deuda Pública), el gasto No Etiquetado fue de 49 mil 511 millones 640 mil 087, mientras que el gasto Etiquetado fue de 45 mil 341 mi llones 945 mil 496, cifras idénti cas también al Ingreso.

En tanto, para 2021 la cifra de Ingresos y de Egresos (sin incluir Amortización de la Deuda Pública) fue de 96 mil 338 millones 254 mil 860 pesos. En el caso de Ingresos No Etiquetados fueron 46 mil 992 millones 618 mil 901 pesos, cifra idéntica a la de Egresos; mientras que de Ingresos Etiquetados fue de 49 mil 532 millones 785 mil 648 pesos, y de Egresos 49 mil 345 mi llones 635 mil 959 pesos.

Para el Paquete Económico 2022, la cifra de Ingresos fue de 103 mil 879 millones 344 mil 184 pesos, nuevamente equiva lente a la cifra de Egresos. En el desglose, tanto los Ingresos como los Egresos No Etiquetados fueron de 52 mil 719 millones 911 mil 35 pesos, mientras que los Ingre sos Etiquetados fueron de 51 mil 374 millones 474 mil 651 pesos y los Egresos Etiquetados por 51 mil 159 millones 433 mil 149 pesos.

En el Ejercicio Fiscal 2023, explicó María Teresa Castro, ti tular de la Secretaría de Planea ción y Finanzas, de los 119 mil millones de pesos 61% es de li bre disposición o no etiquetado.

LA ENTREGA AL LEGISLATIVO

La secretaria Teresa Castro Corro entregó al diputado local Sergio Salomón Céspedes Peregrina el proyecto enviado por el Ejecutivo estatal para su análisis

PARA SALUD

Para la dependencia estatal se contemplan 12 mil 923 millo nes 500 mil pesos, un aumen to del 15.48% respecto a 2022, cuando fueron asignados 11 mil 190 millones 923 mil 781.

En 2021, el presupuesto fue de 10 mil 251 millones 92 mil 288 pesos, mientras que en 2020 el monto total fue de 5 mil 204 millones 941 mil 925 pesos.

EN SEGURIDAD

Para la SSP, el Ejercicio Fiscal 2023 plantea un monto de 4 mil 85 millones de pesos, un aumento de 11.56% respecto a 2022, cuando se le entrega ron 3 mil 661 millones 464 mil 494 pesos.

En tanto, para el 2021 el monto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública fue de 3 mil 457 millones 66 mil 189 pe sos y en 2020 la cantidad –más alta hasta ahora–fue de 4 mil 253 millones 87 mil 419 pesos.

Este rubro se clasifica en los Egresos No Etiquetados o de li bre disposición.

A HACER JUSTICIA

Castro Corro adelantó también habrá aumento al presupues to del Poder Judicial y de la Fis calía General del Estado (FGE), toda vez que para el primero se proyectan mil 100 millones de pesos y podrían llegar a mil 450 millones –a la espera de la apro bación de reformas en análisis–y mil 500 millones de pesos pa ra el segundo.

Al Poder Judicial en 2022 le fueron asignados 993 millo nes 713 mil 196 pesos, mien tras que en 2021 recibió 915 millones 527 mil 352 pesos y en 2020 la cantidad fue de 869 millones 475 mil 865 pesos.

A la FGE se le destinaron en 2022 mil 446 millones 184 mil 323 pesos, en 2021 la cantidad ascendió a mil 383 millones 996 mil 226 pesos y en 2020 fueron mil 375 millones 297 mil 971 pesos.

PRO FAMILIA

También recibirá aumento pre supuestal el Sistema para el De sarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF),

uno de los Organismos Públicos Descentralizados que más bene ficio social traduce, al cual se le plantean más de mil 400 millo nes de pesos.

En 2022 ejerció de mil 118 millones 507 mil 807 pesos, el año anterior la cifra fue de mil 39 millones 254 millones 695 pesos, mientras que en 2020 el monto fue de mil 55 millones 363 mil 973.

FORMACIÓN

El rubro que mayor monto re cibirá en 2023 es el destinado a la educación. La Secretaría de Planeación y Finanzas adelan tó que la suma será de 35 mil 907.5 millones de pesos, 8.98% más que este año.

La Secretaría de Educación estatal tuvo en 2022 un presu puesto de 32 mil 946 millones 130 mil 76 pesos, de los cua les 13 mil 407 millones 179 mil 157 pesos fueron recursos no etiquetados y 19 mil 538 millo nes 950 mil 919 pesos en gas tos etiquetados.

Esta dependencia recibió en 2021 una suma de 32 mil 990

Permitirá no recurrir a deuda para hacerle frente a las obligaciones y atender situaciones extraordinarias

millones 992 mil 172 pesos, mientras que para 2020 ejer ció 32 mil 186 millones 108 mil 448 pesos.

DEUDAS HEREDADAS

En tanto, 2.09% del monto pro puesto para 2023, equivalente a 2 mil 500 millones, será des tinado al pago de la deuda he redada por las administracio nes anteriores, procedente de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).

Estas obligaciones adquiri das durante el morenovallismo incluyen pagos de intereses de deuda pública y los proyectos de Asociación Público Privada (APP), como el edificio del Cen tro Integral de Servicios (CIS), el Museo Internacional del Barro co, la Red Urbana de Transpor te Articulado (RUTA) y Audi.

Para 2022, el monto desti nado fue de 2 mil 42 millones de pesos, de los que 669.6 mi llones de pesos fueron sólo pa ra el pago de intereses; lo ante rior se traduce en un aumen to de 18.32% para el ejercicio de 2023.

3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022
[ Mariana Flores ]
AGENCIA ENFOQUE

PRESUPUESTO

al oído Tomas clandestinas en Puebla, a la baja

Justo el día límite para presentarlo al Congreso, el gobierno estatal dio detalles de su propuesta de Paquete Económico 2023, enfatizando que es un presupuesto equilibrado y con responsa bilidad financiera, al prever igualdad en tre ingreso y gasto, sin considerar ningún endeudamiento.

La titular de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro, reveló que el monto asciende a 119 mil199.9 millones de pe sos y que habrá incrementos a las depen dencias que desarrollan estrategias so ciales de alto impacto, como salud, edu cación, campo, seguridad pública y ad ministración y procuración de justicia.

ANUNCIOS

El Centro de Control, Comando, Comuni cación, Cómputo y Calidad, cuya función es toral en las tareas de seguridad pública, será modernizado con la tecnología más moderna y avanzada, para convertirlo en uno de los mejores del país, anunció ayer el mandatario estatal Miguel Barbosa en su conferencia matutina.

Aseguró que el C5 heredó de la pasada administración equipo “chatarra”, que era usado. Por otra parte, también reve ló que fue adquirido el predio donde se construirá la nueva sede –“que será dig na y funcional”– del Congreso del Estado, misma que se ubicará en la Calzada Zara goza, en la zona de los Fuertes.

VIALIDADES

Ya suman 340 las calles pavimentadas y relaminadas por el ayuntamiento de Pue bla en diversas zonas de la capital, me diante los programas Mil Calles y Cons truyendo Contigo, reveló ayer el alcal de Eduardo Rivera Pérez al inaugurar via lidades en las Juntas de San Francisco To timehuacan y Guadalupe Caleras.

Tras detallar que en las tres obras se colocaron 2 mil 202 metros de adoquín, se construyeron banquetas y guarnicio nes y se instalaron dentellones, el alcalde capitalino convocó a poblanos para que sean beneficiarios de dichas acciones me diante una solicitud y la conformación de un comité vecinal.

ALERTAS

Muy puntual la advertencia de alerta que hace la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal, respecto a la apari ción de varios sitios falsos de apuestas o de transmisión de partidos del Mundial de Futbol, que el próximo domingo se in augura en Catar, ya que han sido creados por ciberdelincuentes.

La Policía Cibernética ha detectado que mediante páginas falsas se están en viando correos electrónicos para atraer a usuarios con promociones y sorteos, pa ra lo cual solicitan llenar formularios con información personal y bancaria, la que luego es usada para robar datos y come ter fraudes.

E La ordeña a ductos de Pemex disminuyó en los primeros nueve meses del año en 83% para hidrocarburos y 54% para gas LP

De enero a septiembre de es te año, en el estado de Puebla han disminuido en 83% las to mas clandestinas a ductos de hidrocarburos y en 54% las de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex), en comparación con el mismo periodo de 2021.

Así lo establece el reporte elaborado por el Instituto pa ra la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Iga vim), el cual precisa que pese a ello la entidad se ubica en primer lugar en robo de gas y en noveno puesto en el caso de hidrocarburos.

GAS LP

Durante los primeros nueve meses de 2021, Puebla acu muló mil 143 tomas clandes tinas de gas LP, cantidad que disminuyó en 54% en el mis mo lapso del actual año al pa sar a sólo 523, es decir, casi dos al día.

Con ello, la entidad se ubi ca en primer lugar en este ilí cito que está presente en sólo nueve entidades, seguido por Estado de México con 482 to mas, 93% más respecto a las 250 detectadas entre enero y septiembre del año pasado.

to lugar estuvo Hidalgo, que pasó de 38 a 245; y Tlaxcala, que aumentó de 200 a 222.

Cierran el listado: Queré taro, con 19; Guanajuato, siete; Tabasco, cinco; y Nue vo León, una toma clandesti na. Es de aclarar que Chiapas, Chihuahua y Tamaulipas sa lieron del listado al reportar se en cero este año, cuando en 2021 llevaban siete, una y una, respectivamente.

dos de cada 10 casos.

El primer lugar nacional lo ocupa Calpulalpan (Tlax cala), con 174 tomas clan destinas; seguido por Tula de Allende (Hidalgo), 172; Jo sé Azueta (Veracruz), 134; y Juan Rodríguez Clara (Vera cruz), 116, en cuarto puesto.

HUACHICOL

nal: Hidalgo registró 4 mil 37, Estado de México ubicó mil 232, mientras que Ta maulipas detectó 539. Este delito estuvo presente en 22 estados del país.

Destaca el caso de Vera cruz, que tuvo un aumento exponencial, al pasar de 25 a 354, para ubicarse en tercer puesto, mientras que en cuar [ Redacción ]

Por municipios, San Mar tín Texmelucan se ubica en la quinta posición nacional con 102 tomas, que represen tan el 19.5% de las 523 que reporta el estado de Puebla, es decir, de esta localidad son

Por lo que respecta a las tomas ilegales en ductos de hidrocar buros, Puebla es noveno lu gar al reducir en 83% esta ac tividad, al pasar de mil 447 en 2021 a 245 en los nueve pri meros meses de este año.

Muy lejos de los tres pri meros lugares a nivel nacio

El municipio poblano con más ordeña de ductos a ni vel nacional es Huauchinan go, en el puesto 23, al sumar 107, lo que equivale a 43.6% de lo reportado por el estado. El siguiente es Ahuazotepec, en el lugar 45, con 40 tomas.

Los primeros tres puestos del país corresponden a loca lidades de Hidalgo: Cuautepec de Hinojosa con 867, Ajacu ba con 450 y Atotonilco de Tula con 329.

Asegura FGE mil 200 autopartes ilegales

Como parte de las investiga ciones por los delitos de robo y desmantelamiento de vehícu lo, la Fiscalía General del Esta do (FGE) de Puebla ejecutó ór denes de cateo en la zona de la 46 Poniente, dando como re sultado el aseguramiento de más de mil 200 autopartes de procedencia ilícita.

El pasado 4 de noviembre, agentes investigadores de la Fiscalía de Puebla llevaron a cabo las diligencias en inmue

bles de las colonias Cleotilde Torres, Santa María, Cuauh témoc, José María Morelos y Pavón, San Miguel Hueyotli pan de la capital poblana.

En seis de los nueve domi cilios inspeccionados los ele mentos hallaron: 864 llan tas, 258 rines de aluminio, 76 autopartes diversas, cinco gatos hidráulicos y una com presora de aire.

Los indicios e inmuebles re feridos fueron asegurados, a fin de dar seguimiento a las in dagatorias correspondientes.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
CORTESÍA FGE AGENCIA ENFOQUE
Los encontrados es resultado de lo decomisado en sólo seis domicilios. Además de ser un ilícito, la ordeña de ductos implica un alto riesgo de provocar un accidente.

Poblanos gastan 60% en plazas comerciales

Los poblanos gastan seis de cada 10 pesos en centros comerciales durante el Buen Fin, que este año tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre y busca una derrama econó mica superior a los 8 mil millones de pesos.

Así lo dio a conocer Andrés de la Luz, representante de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), quien comentó que hay altas expectativas para la edición número del Buen Fin.

Comentó que a diferencia de los dos años anteriores, cuando se limitó la asis tencia de personas a los comercios para evitar aglomeraciones por la pandemia de COVID-19, esta vez los aforos serán tota les, pero con restricciones para obedecer las estrategias de salubridad.

“Desde la tienda más pequeñita has ta la gran cadena, todos siguen tenien do medidas de seguridad, como el uso de cubrebocas o caretas, así como de gel antibacterial. Lo mantendremos ante el anunció la Secretaría de Salud una ola adicional de contagios”, dijo.

De acuerdo con el presidente de la Cá mara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Puebla (Canaco), Marco Anto nio Prósperi Calderón, la derrama económi ca del Buen Fin en 2021 fue de 6 mil millo nes de pesos y para este año estiman entre 6 mil 700 millones de pesos y 7 mil millo nes de pesos, con la participación de más de 5 mil unidades económicas, que ofrecerán promociones del 18 al 21 de noviembre.

La Confederación de Cámaras Nacio nales de Comercio y Servicios (Concana co Servytur) reportó que los artículos más vendidos son pantallas, ropa, computado ras, electrónica y electrodomésticos.

El ticket promedio el año pasado fue de 600 pesos con tarjeta de débito y de mil 300 pesos con tarjeta de crédito, donde las ventas en línea representaron 16% y este año crecerían a 20%.

De cada 10 pesos, seis se gastan en centros comerciales, por lo que si estamos esperando una derrama económica de 8 mil millones de pesos, quiere decir que casi 5 mil millones serán gastados en centros y plazas comerciales de la entidad Andrés de la Luz Presidente de la Acecop

profunda Garganta

Arturo Luna Silva

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

CREEL CONTRA MIER Y EL PLEITO DE LOS MINIONS

El presidente de la Cámara de Diputa dos, el panista Santiago Creel Miran da, y el diputado federal poblano de Mo rena, Ignacio Mier Velazco, han teni do estos días varios encontronazos pa ra descalificarse . El primero, porque reclama el avasallamiento de la ma yoría y porque quiere una reunión de 60 minutos con el presidente de la República, para darle –según él– reco mendaciones sobre seguridad públi ca; mientras, el segundo porque se su be al ring con desesperación y ham bre de notoriedad, aprovechando el via je. Es la “guerra” de dos políticos con ansías de reflectores y en campaña

Creel quiere ser candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024.

Ha buscado serlo desde 2006, cuan do fue secretario de Gobernación con Vicente Fox, pero fue destronado en la interna panista por Felipe Calderón

No llegó más que a senador Ocupa hoy la presidencia de San Lázaro y aprovecha todos los reflecto res para sus afanes de sumar adeptos y subir en conocimiento

Pero no logra ni una ni otra

Es visto como un insustancial polí tico, incluso desde sus mejores épocas Mier Velazco sueña con ser candi dato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatu ra poblana

De ser un chalán de Manuel Bartle tt en el PRI, a llegar a la coordinación de la bancada morenista, supuso que tiene posibilidades

Piensa que el cargo es trampolín También, el de Tecamachalco ve cámaras y micrófonos y se le antoja entrevista

Ve camión y se le antoja viaje Ve burro… y lo mismo

En unos XV años quiere ser la quin ceañera, el chambelán, el padrino y el papá de la festejada.

negativas

El debate que mantuvieron estos po líticos de baja estatura (minions le di cen en referencia a películas infanti les) en redes, comenzó por una verdad que Creel soltó en una conferencia con estudiantes universitarios

Dijo que en la Cámara de Diputados “no hay procesos de negociación, por que no hay diálogo, no puede haber de mocracia sin la inclusión de las mino rías”, acusó en la Universidad Anáhuac

Mier le respondió en redes, con su estilo simplón y con lugares muy comunes:

“Querido diputado Santiago Creel, cree el león que todos son de su condición. Si Morena no respetara a las mi norías, usted, le aseguro, no sería presi dente de la Mesa Directiva de la Cáma ra de Diputados”.

Y al más puro estilo de barrio, Mier le exigió a Creel que “ no se pase de lanza”.

En fin, vino una y otra respuestas. Reproches. El tema fue largo.

Se calentó por momentos, pero ter minó muy tibio

El asunto tiene también como fon do la petición que hizo Santiago Cre el al presidente de la República, pa ra hablar de seguridad

En sus redes sociales, hace unos días el panista pidió una cita de 60 minutos y argumentó su pasado como secreta rio de Gobernación, como referencia de autoridad moral. En fin

También sobre eso el poblano Mier dijo que anda en campaña y quiere subir el nivel de sus interlocutores

La guerra de declaraciones es de bajo nivel.

No tiene importancia

Es debate que no incide en la vida pública real

Son ataques de precampaña.

El Buen Fin fue creado en 2011 y este año volverá a su formato original de cuatro días, luego que por las restricciones de aforos durante la pandemia de coronavirus fue ampliado a 12 días en 2020 y a siete días en 2021.

Con datos del Buen Fin de 2021, Mi guel Ángel Moreno Muñoz, jefe de la Ofi cina de Defensa del Consumidor de la Pro feco en Puebla, señaló que aunque aten dieron solamente cuatro quejas, una de cada cinco quejas por compras terminó con alguna queja, principalmente por in cumplimiento de garantías.

Organismos empresariales y la Profeco recomendaron a los consumidores hacer compras razonadas, ajustarse a un pre supuesto, comparar precios y dar priori dad a bienes de larga duración, evitando las compras por impulso.

Aunque en Puebla, en donde quie re aparecer en las boletas , casi nadie lo conozca y sus referencias sean tan

Afanes de reflectores y de titulares.

Pero divierten, y mucho, al respeta ble público que los acompaña.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
Este viernes da inicio el programa que ofrece descuentos en miles de tiendas. [ Diana López Silva ] BUEN FIN
195
MIL MDP
se espera como derrama económica a nivel nacional, 4 mil mdp más que en 2021

CONGRESO LOCAL

A planeación la consulta sobre Ley de Movilidad

Mudarán sede del Congreso a zona de Los Fuertes

E Ya se adquirió el predio, que se encuentra ubicado en la Calzada Zaragoza

La nueva sede del Congreso de Puebla se ubicará en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guada lupe, para lo que ya se adquirió el predio correspondiente, infor mó el gobernador Miguel Bar bosa Huerta.

El Congreso de Puebla analiza el modelo para la consulta so bre la Ley de Movilidad y Segu ridad Vial, para subsanar el in cumplimiento de la LXI Legisla tura en la elaboración y aproba ción de un dictamen para armo nizar a Puebla con la legislación nacional en la materia, cuyo pla zo venció el pasado domingo.

Una docena de colectivos pi dieron al Congreso de Puebla acelerar el dictamen para armo nizar la ley local con la Ley Ge neral de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Ofi cial de la Federación en mayo de este año.

El presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Pere grina (Morena), aseguró que sí hay trabajo y acuerdos sobre la Ley de Movilidad, sin embargo, dijo, el problema es que no han hallado un modelo legal de la consulta ciudadana que deben realizar en el tema.

Incluso mencionó que se han reunido con ministros de la Su prema Corte de Justicia de la Na ción (SCJN) y con representantes de la Comisión Nacional de De rechos Humanos (CNDH) para tener un parámetro.

Además, el diputado dejó ver la falta de presupuesto este año que está por concluir para llevar a cabo una consulta ciudadana, por lo que estimó que la consul ta sea en 2023.

Los diputados Eduardo Al cántara Montiel, Guadalupe Leal Rodríguez y Oswaldo Jimé nez López, de la bancada del Par tido Acción Nacional, urgieron al Congreso dar cumplimiento a la armonización de la Ley de Mo vilidad, para evitar que la Legis latura incurra en desacato por omisión.

En su habitual conferencia de prensa, el mandatario estatal anunció que el inmueble queda rá edificado en su totalidad antes de que finalice la actual adminis tración en septiembre de 2024, para lo que ya está en gestión el desarrollo del proyecto.

Con lo anterior, lanzó un lla mado a los actuales legisladores a “mantenerse en el cargo”, pa ra formar parte de la inaugura ción del proyecto.

“Se están haciendo los estu dios para hacer un bonito pro yecto, no dispendioso. Un pro yecto elegante, funcional, de materiales propios de nuestra región, se está trabajando muy bien”, dijo.

El inmueble, dijo, estará ubi cado sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, al pie del cerro de Los Fuertes.

Agregó que la actual se de ubicada en el Centro Histó

rico capitalino, “es un inmue ble hermoso”, pero que ya no es funcional, por lo que era nece saria la edificación de una nue va sede.

Del tema, la titular de la Se cretaría de Finanzas del esta do, María Teresa Castro Corro, abundó que no se tiene estima ción del presupuesto necesario

para el proyecto, toda vez que se trata de una inversión bianual, es decir, que se le destinará un monto de la bolsa libre de dispo sición del 2023 y 2024.

Convoca Morena a mega marcha por la 4T

El partido Movimiento de Re generación Nacional (Morena) inició este martes la campaña de difusión en redes sociales pa ra convocar a ciudadanos en ge neral a participar en la “Mega Marcha en Apoyo a la 4T”, con vocada y encabezada por el go bernador de Puebla, Luis Mi guel Barbosa Huerta.

La dirigente estatal de More na, Olga Lucia Romero GarciCrespo, señaló que tienen 12 días para impulsar la moviliza ción a través de diferentes he rramientas gratuitas, como las redes sociales y paginas oficiales del partido, así como la promo ción de boca en boca por parte de diputados, alcaldes, conseje ros, militantes y simpatizantes de Morena.

Dijo que el objetivo es mos trar la fuerza que tiene la Cuar ta Transformación, en el país y en Puebla.

De acuerdo con la convoca toria que hizo el gobernador, la marcha será el domingo 27 de noviembre a las 11:00 horas, en respuesta a la marcha que realizaron partidos de oposición junto con organismos ciudada nos y empresariales en contra de la reforma electoral que pro pone el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

El secretario general de Mo rena, Agustín Guerrero, di jo que la meta es abarrotar las nueve calles del recorrido con militantes y simpatizantes de la 4T, desde el Paseo Bravo has ta el Zócalo, y rechazó recurrir al acarreo, ya que, dijo, la gen te participará por convicción.

Anunció que los diputados federales y locales, así como miembros del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo Estatal ha rán la difusión de esta concen tración masiva, mediante pinta de bardas, invitaciones en redes sociales y en medios de comuni cación, con el propósito de que más gente se entere y participe.

Cabe mencionar que en se sión del lunes por la noche, el Consejo Estatal de Morena votó de manera unánime por dar su respaldo a la marcha en defensa de la Cuarta Transformación.

Asimismo, el diputado local Sergio Salomón Céspedes Pere grina, presidente del Congreso, y Alejandro Armenta Mier, pre sidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, mani festaron su respaldo a la con centración masiva.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
[ Diana López Silva ] El plazo para armonizar la ley con la le gislación nacional venció el domingo.
AGENCIA ENFOQUE
La nueva sede estará lista antes de finalizar la actual administración estatal en 2024. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE El domingo pasado se realizó la llama da Marcha por la Defensa del INE. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Se amplía Universidad para Adultos FUAP

E Cocina, biblioteca, salón de espejos, auditorio, salones de cómputo y aulas son algunos espacios nuevos

La rectora de la BUAP, Lilia Ce dillo Ramírez, reconoció la labor de colaboradores, docentes y de pendencias universitarias al in augurar nuevas áreas que am plían y modernizan las instala ciones de la Universidad para Adultos (UPA), que atiende ne cesidades formativas de la pobla ción de 25 años en adelante.

Durante la inauguración de los nuevos espacios: cocina, bi blioteca, salón de espejos, audi torio, salones de cómputo y au

las, entre otros, la doctora Cedi llo Ramírez destacó los modelos de atención de algunos países, principalmente de Europa, que ofrecen una gama de activida des para adultos mayores, des de fomento a la salud y aspec tos culturales, hasta la oportu nidad de desarrollarse en el ám bito académico.

Ante ello, agradeció el traba jo y visión de sus creadores para conjuntar en un solo proyecto: la UpA, actividades y objetivos en beneficio de los adultos mayores.

Por su parte, el vicerrector de

Docencia, Jaime Vázquez López, subrayó el impacto social que tiene la UpA. Si bien hay un au mento del grupo de población adulta, por las bajas tasas de na talidad y el incremento de la es peranza de vida, su pertinencia deriva del hecho de que 82 por ciento de los mexicanos mayo res de 24 años carece de educa ción superior y el promedio de escolaridad en México es de 9.1 años. De aquí la importancia de brindar propuestas formativas que atiendan a esta población, argumentó.

La UPA se trata de una oferta académica que parte de considerar los cambios en el mundo laboral: la automatización del trabajo y los procesos tecnológicos.

Por ello, agradeció el respal do de la rectora Lilia Cedillo Ra mírez en la ampliación y mo dernización de la UpA, un espa cio de inclusión educativa para

grupos de edad no tradiciona les, en el cual han participado 6 mil 750 personas y se han im partido 425 cursos de educación continua.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
CORTESÍA BUAP

Reparten más de 2 millones en el Sorteo Predial 2022

E Entre los ciudadanos que cumplieron con su pago, correspondiente del 15 de noviembre de 2021 al 28 de febrero de 2022, surgieron 15 ganadores

[ Redacción ]

Reactivación económica en la Juárez, en diciembre

El secretario de Economía y Tu rismo del ayuntamiento de Pue bla, Alejandro Cañedo Priesca, dio a conocer que en la primera semana de diciembre iniciarán con la colocación de mesas y si llas en la vía pública en la aveni da Juárez como parte de las ac ciones de reactivación económi ca del municipio.

En entrevista, Cañedo Pries ca comentó que realizó un con venio de colaboración con la Cá mara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Con dimentados (Canirac) y que has ta el momento tienen 15 esta blecimientos interesados en el programa, pero dijo pueden su marse más puesto que no solo hay restaurantes en la avenida Juárez.

Recalcó que existen más de 200 negocios en esta avenida, por lo cual se está buscando que todos se vean beneficiados con las acciones que el gobierno mu nicipal pretende llevar a cabo.

“Hicimos un convenio con la Canirac y será a principios de di ciembre cuando arranque. Al rededor de 15 negocios están in teresados, pero habrá más, hay más de 200 negocios en la ave nida Juárez, no sólo son restau rantes”, apuntó.

El funcionario municipal sos tuvo que también como parte de las acciones para la reactivación económica de esta emblemáti ca calle, se tiene proyectado que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) se sume a los proyectos, dando es pacio a artistas locales de hacer presentaciones, pero esto se da rá a conocer cuando se termine todo el proyecto integral.

El ayuntamiento de Puebla llevó a cabo el Sorteo Predial 2022, en el patio del Palacio Municipal, en reconocimien to a los 235 mil 332 ciudada nas y ciudadanos que cumplie ron con su aportación tributa ria anticipada del periodo del 15 de noviembre de 2021 al 28 de febrero de 2022.

El presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, seña ló que “la confianza de un go bierno ante la sociedad se man tiene cuando uno es votado en una elección, pero se acrecienta cuando, a través del acto del go bierno, el recurso público se tra duce en beneficios concretos pa ra las y los ciudadanos”.

Con estos recursos se pudie ron pavimentar y relaminar 340, adquirir más de 300 ve hículos para fortalecer el que hacer policial, así como más de 40 mil luminarias que han si do atendidas y reparadas, nue vos parques, proyectos de bali zamiento y semaforización para las avenidas de la ciudad, con sultas de salud gratuitas que se llevan hasta los hogares de Puebla con el programa “Médi co Contigo” y estancias infan

Por venta

tiles regularizadas, entre otras acciones.

En el sorteo se rifaron 15 premios en efectivo con un va lor total de dos millones 200 mil pesos, divididos en uno de 500 mil; cinco de 200 mil; cinco de 100 mil y cuatro de 50 mil, en tre las y los contribuyentes pun tuales con el pago predial y el

servicio de limpia.

Por su parte, María Isabel García Ramos, Tesorera Muni cipal, anunció que las y los con tribuyentes acreedores a estos premios serán dados a cono cer oficialmente el próximo 18 de noviembre y los premios se entregarán el próximo 14 de diciembre.

Reitera postura

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, remarcó su postura ha cía la defensa del Institu to Nacional Electoral (INE), por lo que dijo que su parti cipación en la marcha el pa sado domingo fue a favor de la democracia y no de un gobierno.

“Decidí acudir como mu chos mexicanos y mexicanas por mi propio pie con liber tad, no a manifestarme para estar en contra de un gobier no, sino para manifestarme a favor de la democracia en el país”, sentenció.

El edil capitalino comen tó que es necesario que el INE siga siendo un organis mo ciudadano y que se de fienda para que no pierda su democracia y libertad, para que no pase a ser parte del gobierno como se observa en la reforma electoral.

ilegal de alcohol van 267 clausuras

El presidente municipal de Pue bla, Eduardo Rivera Pérez, reve ló que se detuvieron a tres per sonas por organizar una fiesta de halloween en donde se ven dió alcohol a menores de edad, aunado a que del 16 de octubre de 2021 al 13 de noviembre del año en curso clausuraron 267 establecimientos por venta ile gal de bebidas alcohólicas.

En entrevista, Rivera Pérez detalló que el 13 de noviembre se recibió el llamado por una fiesta en el salón social denomi nado STFRM, ubicado en la co lonia Amor, en donde se cons tató que no contaba con la do cumentación reglamentaria ni

las medidas preventivas de pro tección civil y bomberos, auna do a que dieron bebidas alcohó licas a menores de edad.

“Se llegó a hacer la clausura donde había menores de edad y sí había venta de alcohol y cuando se hizo el operativo los adultos no permitían salir a los menores y gracias a la interven ción se lograron detener a tres sujetos y clausurar este even to”, apuntó.

El alcalde capitalino infor mó que desde el inicio de su go bierno y hasta el 13 de noviem bre, se hicieron un total de 3 mil 988 revisiones a varios estable cimientos, lo cual derivó en 267 clausuras por venta ilegal de al cohol, así como también 252

sanciones a lugares por la mis ma situación.

En total, expresó se dieron 666 clausuras y mil 378 san ciones a negocios de diversos gi ros, no solo por venta ilegal de alcohol, sino por no contar con la documentación correspon diente, por lo que resaltó que se encuentran trabajando para mantener un orden.

El edil capitalino hizo un lla mado a la población a conti nuar denunciando este tipo de eventos y diversas anomalías que puedan detectar como al gún negocio que esté vendien do alcohol de manera irregular, puesto que gracias a estas de nuncias es que se puede inter venir y hacer un mejor trabajo.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
[ Karla Cejudo ] [ Karla Cejudo ] ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Será a principios del próximo mes que empiecen a instalar mesas y sillas en la banqueta de la avenida. El salón STFRM realizaba un evento clandestino con menores de edad. ESPECIAL El 18 de noviembre se darán a conocer los nombres de los ganadores y el 14 de di ciembre se les entregarán los premios.
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

Es relativo

El origen y futuro de la historia pertenecen a aquéllos que creen en sus sueños

No cabe duda que los libros, para los que casi no viajamos, nos enseñan a conocer objetos, panoramas, idiomas, biografías, construcciones, arte, que a veces aparecen y entrelazan nuestros sueños.

1.- LA PINTURA RUPESTRE DE LAS CAUX, que figura entre las obras de arte que más se conocen. Se encuentra en la población de Montignac, en el centro de Francia, es una cueva en donde se hallan cerca de mil 500 pinturas de animales que –desde luego– existían hace milenios.

2.- LA TORA. Es el nombre con el que se conoce los primeros cinco libros de la bi blia hebrea. También conocido como los cinco libros de Moisés. Los cristianos los reconocen como el Antiguo Testamento. Tora significa la totalidad de la ley judía y se estructura en diversos textos.

Los cinco libros son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, fue ron entregados a Moisés en el monte Sinaí. 3.- EL CÓDIGO DE LEYES DE HAM MURABI. Este era rey de Babilonia, se le considera como el primer legislador de la historia. El código castigaba con exceso y crueldad cualquier falta o delito. Las leyes estaban escritas en un pilar de piedra ne gra. El respeto a la ley era absoluto.

4.- EL BUSTO DE NEFERTITI. Pertene cía a la reina más importante del Faraón. El busto se esculpió en piedra caliza y se considera una de las obras más famosas del arte egipcio.

Fue encontrado en el taller de un es cultor y se encuentra en el Altes Museum de Berlín. Nefertiti quiere decir “la bella ha llegado”.

5.- EL PARTENÓN. Fue construido por indicaciones de Pericles para celebrar la victoria de los griegos sobre los persas.

Es un templo griego que se consagró a Atenea Partenos, como deidad patrona de la ciudad. Fue integrado como templo de oración.

6. LA VENUS DE MILO. Es una escultura famosa en todos los tiempos. Fue encon trada en la Isla de Milo. Después de algún tiempo fue entregada a Luis XVIII, quién la donó al Museo del Louvre, en París.

La Estatua de mármol representa a Afro dita la diosa griega del amor y la belleza.

Los romanos le llamaron Venus.

7.- LA IGLESIA DE SANTA SOFÍA. Fue construida en Constantinopla, supervisa da por el emperador Justiniano I.

Fue diseñada por Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto.

La divina sabiduría (Sofía) sufrió da ños por los terremotos. Estaba dedicada a ser iglesia, pero fue transformada en mez quita. El edificio dejó de ser religioso y se convirtió en museo. Es admirada en el ac tual Estambul.

8.- LA CATEDRAL DE NOTRE DAME de París. De estilo gótico, está ubicada en el lado oriente de la Ile de la cité, una isla del Río Senas en medio de París.

Se construyó sobre lo que había sido un templo Romano consagrado a Júpi ter, junto su estructura es técnicamen te admirable.

Los historiadores nos señalan hechos trascendentes en dicha catedral: Fue el escenario en el que se anunció la tercera Cruzada; allí se coronó a Enrique VI y en 1804 también a Napoleón. Se le identifica

con los nombres de Templo de la Razón y el Templo del Ser Supremo. En 1970 tuvo lugar allí el funeral de Charles de Gaulle. Además, se puede recomendar otros lugares como el museo de Louvre, don de está el retrato de La Mona Lisa, pinta do por Leonardo Da Vinci, el cuadro más famoso del mundo.

El retrato, antes mencionado, estuvo en el Palacio de Versalles y en el dormito rio de Napoleón Bonaparte. Fue robado el cuadro y después reintegrado al Louvre. 9.- LA CAPILLA SIXTINA. Está en el Pa lacio del Vaticano. En sus techos hay pin turas de Miguel Ángel; las paredes están decoradas con frases de Sandro Botticelli, Pietro Perugino y Luca Signorelli.

En la Capilla Sixtina está la residencia oficial del Papa. En sus inicios se conoció como Capilla Magna.

La creación de Adán es una de las pin turas al fresco de Miguel Ángel Buonarro ti que decora la bóveda de la Capilla Sixti na. La escena representa el origen del pri mer hombre: Adán.

365 días para ser más culto, David S. Kidder y Noah D. Oppenheim.

Hay días que hay que recordar los, para ignorarlos.

Así lo pensó cierto labrador español, recién avecindado en lo que después llamaron la Puebla de los Ángeles.

Francois Chevalier da cuenta de ello, en cierto escrito publicado en 1947. En la Revista de Historia de América, creo. Edición número 23.

Pero… ¿qué dejó en sus memorias aquel campesino europeo?

Cito:

“La tierra es dura. Indócil como ciertas

majas de cremosa blancura que duermen esperando un amor que las labrará para mí. La tierra es dura porque pertenece a un hombre. Para uno solo, pues todos somos tierra y arena y polvo, y para nadie más”.

Firmado por un tal Melchor, el texto tiene mucho de sexismo y machismo, y otras cosas hoy censuradas, pero inspi radas para aquel labrador.

A qué viene a cuento esta anécdota rescatada de cierto diario.

La verdad a nada.

A nada.

O tal vez a otro chisme surgido de

la calle de la Fuente Alta (hoy 5 Norte #1200), donde una monja enamorada pidió a su amante “más agua para el con vento de la Merced”, sobre la calle de las Ventanas (hoy 12 Poniente), según cons ta en el expediente 56, foja 5, del Archivo Histórico Municipal de Puebla.

Y le concedió el agua… y amor.

Puebla es un registro de historias de amor ocultas.

Las más hermosas atraen a caballeros (sin caballos) con vírgenes (de sexualidad compartida).

Melchor concedió para ignorar.

Su monja amante, concedió recordar esos instantes donde una pasión es el tac to en la oscuridad.

En la soledad.

No todos derramamos lágrimas por los ojos.

Así aquella monja poblana.

Así, su amante.

El hermoso labrador.

Según contaron los poblanos de aquel siglo.

Hay días que hay que recordarlos, pa ra ignorarlos.

Quedito.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 10
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Quedito
afloresfragoso@gmail.com
Adolfo Flores Fragoso
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

López Obrador anuncia plan B para lograr su reforma electoral

Planteará una reforma a la ley que no requiera mayoría calificada, sabedor de que no tien los votos suficientes para la constitucional

Ante la posibilidad de no obtener los votos para la reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelanta que “es probable que envíe una reforma a la ley que no requiere de las dos terceras partes” y sin violar la constitución lograr que los ciudadanos elijan a consejeros y magistrados.

Dijo que tiene un plan B y es probable que envíe un ajuste a las leyes que no requieren de las dos terceras partes del aval de los legisladores para que se avance.

“Que una vez se resuelva lo de la Re-

forma; para que haya democracia, es probable que yo envíe una reforma a la ley, que no requiere las dos terceras partes, un plan B”, dijo en Palacio Nacional.

Ante las declaraciones del senador Ricardo Monreal, quien advirtió que no pasaría una reforma regresiva, el Presidente agregó que lo ideal es que haya la modificación constitucional, pero si no se alcanza, cada legislador deberá hacerse cargo de sus decisiones.

“Cada quien asume su responsabilidad y tiene que actuarse con principios e ideales y nunca olvidar que el pueblo es el soberano el que manda”, advirtió.

NINGÚN MENSAJE A MONREAL

Negó haber enviado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con un mensaje al senador Ricardo Monreal. “No tengo palomas mensajeras”, aclaró.

También dio a conocer que su administración realiza estudios de opinión para conocer el sentir de la gente y hay una mayoría que se pronunció por la elección

El IMSS, con 13 años de suficiencia financiera, afirma Zoé Robledo

“Tenemos ahora 13 años de suficiencia financiera. Lo más importante no estamos en bancarrota moral porque asumimos con honor y gallardía la carga de ser la institución que más personas atiende en México y que probablemente en el mundo a pacientes hospitalizados por COVID-19”, señaló este martes el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en el marco de la 113 Asamblea General Ordinaria del Seguro Social y que se llevó a cabo en el patio de Palacio Nacional.

Al presentar su informe de gobierno 2022-2023, ante el pleno del Consejo Técnico del IMSS, Zoé Robledo sostuvo ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el instituto a su cargo “es fiel reflejo de las circunstancias que vive el país, por lo que en la actual administración se tiene al instituto más fuerte, más seguro, pero sobre todo el más

social. Un IMSS en crecimiento y que encabeza la transformación del sistema de salud”.

Al presentar su informe, Zoé Robledo enfatizó que las reservas pasaron de 215 mil millones de pesos en el 2018, a 401 mil millones de pesos y subrayó que ahora, “tenemos 13 años de suficiencia financiera. Lo más importante no estamos en bancarrota moral porque asumimos con honor y gallardía la carga de ser la institución que más personas atiende en México y que probablemente en el mundo a pacientes hospitalizados por COVID-19”.

Por su parte y previo a la clausura de los trabajos de este informe, el presidente López Obrador expresó su agradecimiento al personal de la salud de todos los niveles por su valioso trabajo en los momentos más difíciles de la pandemia por COVID-19, y enfatizó que en este momento nos encontramos en un buen nivel de recuperación por esta pandemia.

de los consejeros electorales y los magistrados, así como reducirles el sueldo, evitar que el INE tenga un presupuesto de más de 20 mil millones de pesos.

Y DE NUEVO: “RACISTAS, CLASISTAS...”

También insistió en que los participantes en la marcha, que ahora dice le dio una cifra muy generosa porque eran muchos menos de los 60 mil que calculó, muchos son racistas y clasistas, pero además ni siquiera han leído la iniciativa de Reforma Electoral.

“¿Cuántos de los que fueron a la marcha? que dije 60 mil y me fui hasta arriba, ya parezco simpatizante de fifi, los que hayan participado, ¿cuántos han leído la iniciativa de Reforma constitucional?, hablemos de los más famosos cuántos han leído la iniciativa: ninguno.

“Aunque estén leyendo que no desaparece el INE, insisten en que esto es una jugarreta, ya hasta veo más sensato el señor de Frena, a Gilberto Lozano”, dijo el mandatario en Palacio Nacional 

Asimismo, el mandatario resaltó que en este momento están inscritos en el Seguro Social más de 21 millones de trabajadores lo cual nunca había sucedido.

AHORRO POR $400 MIL MILLONES Destacó que el incremento en el número de trabajadores registrados ante el IMSS, también demanda de mejor infraestructura, así como más equipos médicos más especialistas y más personal, así como más medicamentos y también requiere más trabajo eficiente.

“Tenemos dos elementos a nuestro favor: que hay trabajadores en el IMSS con mucho humanismo y dimensión social demostrada, que hay racionalidad hacia el futuro ya que hay un ahorro en el IMSS de 400 mil millones de pesos, que alcanzan para mejorar cada vez más los servicios”.

En su discurso, el mandatario subrayó la necesidad de que se haga realidad en nuestro país el Artículo Cuarto Constitucional, el cual establece el derecho a la salud, ya que si bien es cier-

to que el IMSS cuenta con cerca de 80 millones de derechohabientes, “somos casi 130 millones de mexicanos y hay millones de personas que no tienen seguridad social”, por lo cual el programa IMSS-Bienestar es para eso, “para que nadie se quede sin la oportunidad de ser atendido ante una enfermedad y cuenten con atención médica hasta en los pueblos más apartado”, sueño, que, abundó, se va a convertir realidad en nuestro país, pronto. (Cecilia Higuera Albarrán)

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 6
AMLO en la mañanera. Redacción MARIO JASSO - CUARTOSCURO El presidente López Obrador y Zoé Robledo encabezaron la 113 Asamblea General Ordinaria del IMSS.

OPINIÓN

Sí, Porfi rio; que renuncie AMLO

El plan B, transparencia necesaria

La ciudadanía merece transparencia total en los afanes del gobierno por implementar un Plan B para la Reforma Electoral.

No se trata de que el oficialismo consiga por la puerta de atrás lo que no ha podido obtener por la entrada principal.

El presidente sostiene que, con leyes secundarias, esas que no requieren mayoría calificada, puede cambiar la forma de elegir a los consejeros del INE y a los magistrados del TEPJF y acabar con la figura de los legisladores plurinominales. ¿Lo puede?

Inadvertida en la inmensa marejada informativa, cada vez más grande y más profusa y confusa, la declaración de Porfirio Muñoz Ledo en el noticiario de José Cárdenas en Radio Fórmula, el lunes anterior, en la cual demanda la renuncia del presidente de la República, merece una observación cuidadosa por dos razones, la primera por el peso histórico del declarante en las luchas democráticas, y la segunda, por su simbólica paradoja: en un lapso de cuatro años, el viejo político pasó de presidir el Congreso en cuya sesión López Obrador (2018) fue ungido presidente de la República, mediante el ritual de una banda tricolor de seda en el pecho enhiesto, a un crítico certero cuya perspicacia y experiencia lo impulsan a pedir la abdicación del Ejecutivo, porque el hombre en el Palacio Nacional, ha perdido lucidez mental —dice—, ha caído en el extravío y ha hecho de la diatriba una constante de conducta picapleitos, absolutamente inconveniente, de hombre malhumorado, con sonrisas fingidas; en un entorno en el cual ya nada aporta, gracias, en parte, a la perversión de Morena, lo cual resulta sumamente

El caso va que vuela para la SCJN, donde el presidente calcula que tiene aliados suficientes para seguirlo en su aventura.

SUBE Y BAJA

CRATOLOGÍA

Logró en tiempo récord la reparación de un transformador del Sistema Cutzamala, lo que permitió restablecer en tres días el suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle, y no en cuatro semanas como habían proyectado.

a marcha del domingo arroja muchas lecciones para el gobierno, los partidos que conforman la llamada “Cuarta Transformación”, la ciudadanía, los partidos de oposición, la opinión pública y un sinfín de actores que participan de la vida pública de México. A continuación, algunas de las que, a juicio de quien esto escribe, vale la pena considerar de cara al proceso electoral de 2024.

Con una imagen negativa por sus constantes mentiras, por el asalto el Capitolio y ahora sin el respaldo de su partido, el magnate anuncia que buscará entrar por tercera ocasión a la carrera por la Casa Blanca.

Primera. La democracia es un principio ciudadano ampliamente valorado que amerita su defensa masiva. Durante prácticamente cuatro años de gobierno hemos sido testigos de la inseguridad con sus más de 130 mil homicidios y decenas de miles de desaparecidos; de la situación económica que nos coloca en una escenario peor al que teníamos al inicio del sexenio,

El mandatario federal dice que las personas que están en contra de su reforma no quieren que haya democracia en el país, lo que es la actualización del epíteto que usó en la reforma eléctrica de “traidores a la patria”. Es ambos casos se equivoca.

Lo claro es que la batalla por el control de los organismos electorales va para largo.

bido reconocimiento de los dirigentes del sector empresarial y de los trabajadores, que conforman, junto con el gobierno, la estructura de una de las instituciones clave del Estado mexicano.

completo y optar por atajos para obtener ganancia política.

grave, si en verdad el diagnóstico porfirista se ajusta a la verdad, porque se trata de alguien con el pelaje de la burra en el puño, pues si alguien ha conocido la evolución del actual mandatario, ha sido Porfirio, sobre quien ahora caerán denuestos, censuras, críticas y hasta burlas; pero en el fondo muchos saben la naturaleza real de sus palabras, expuestas —dice— con toda responsabilidad y sin tapujos, y en verdad, en algunas cosas muchos estamos de acuerdo, sí; el presidente debe renunciar, pero —desde mi punto de vista—, no al cargo pues eso sería muy complicado en estos momentos; no, debe renunciar a esos modos, a esa grosera y discriminadora conducta, a esa división maniquea entre los suyos y los demás, a esa altiva elección

A eso si debe renunciar nuestro presidente, al ejercicio personal del cargo; a la constante cotidiana de la polarización, a separar a los mexicanos, a practicar un “apartheid” en el cual reniega de una parte de sus gobernados, y eso no es pedir mucho

IMSS, fuerte y viable

Al término de la Asamblea General del IMSS, quedó claro que el instituto se fortalece financieramente, optimiza los servicios a los derechohabientes y puede mirar al futuro con optimismo, lo que no ocurría hace mucho tiempo.

La gestión de Zoé Robledo ha reci-

El IMSS es más seguro y más social y cuenta con el reconocimiento de la gente por su desempeño durante la pesadilla de la epidemia de COVID.

La buena noticia, en consonancia con la Asamblea General, es que el IMSS abre sus puertas a las trabajadoras del hogar y a los connacionales que trabajan en el extranjero.

Reprobados en el exterior

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos amonestó de manera pública al gobierno mexicano por su desempeño en la investigación del caso Ayotzinapa, que en lugar de avanzar parece que retrocede.

La Comisión detectó intromisiones graves del gobierno en la indagatoria y además calificó de “cruel” construir narrativas que no han sido corroboradas y que, como se vio, pueden desplomarse a las primeras de cambio.

entre él o el diluvio, a la obligatoria comunión con su credo populista, cursi y demagógico; sí, sí debería olvidarse de esas actitudes entre la majadería y la ironía, no a su convicción, porque es evidente cómo el adalid de la Cuarta Transformación (si eso existiera), discurre en medio del extravío y la pérdida parcial de su lucidez mental —dice PML—, y aun sin conocer en realidad la base de ese diagnóstico más allá de la capacidad observadora del ya muchas veces citado declarante, lo cierto, al menos para este texto, es lo evidente: cuando un hombre ignora la realidad y desdeña a los demás y los infama en una tribuna ventajista y ventajosa; cuando no quiere entender los hechos. —o finge no entenderlos y los distorsiona en la

El informe de la CIDH sobre el caso se rindió desde las instalaciones de la escuela normal Isidro Burgos. Ahí se denunció que es inapropiado manejar esperanzas y expectativas de solución sin recorrer el camino

HUMOR

La demanda es que no haya más injerencia del poder para poder llegar a la verdad y a la reparación del daño.

El senador que falta en Tamaulipas

Por momentos se olvida que la Cámara de Senadores está incompleta. Falta un senador por Tamaulipas ya que la muerte en un accidente automovilístico de Faustino López, que era el senador suplemente del ahora gobernador Américo Villarreal, dejó un hueco que no ha sido llenado.

Habrá una elección extraordinaria y los partidos ya comienzan a elegir a sus candidatos. El PT quiere que el ex alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas, sea su abanderado y de ser posible de toda la alianza que incluye al Verde y Morena.

Hay un escaño vacante. Algunas voces en el estado sostienen que el gasto que se hará en una elección extraordinaria, que se calcula en 200 millones de pesos, mejor se dedique a alguna obra de infraestructura de las que tanto necesita el estado.

verborrea—, termina —como le ocurrió por ardor con la protesta de apoyo al INE del domingo pasado— por no comprender tampoco su propia realidad, y en ese caso el asunto si se vuelve preocupante porque lo único exigible a un jefe de Estado es comportarse a la altura de su responsabilidad, de su representatividad; y ya no hablemos del respeto a una investidura cuyo simbolismo nos debe agrupar a todos, a todos los nacionales, pues el cargo Ejecutivo debe ser universal para toda la población, ciudadanos y menores de edad también, pues significa la única forma institucional de la soberanía popular de donde todo dimana y por eso pervertir ese mandato y convertirlo en la herramienta de caprichos y obsesiones personales, ambiciones políticas e intentos de prolongar autoridad e influencia por encima del plazo constitucional, resulta la peor traición democrática imaginable; a eso si debe renunciar nuestro presidente, al ejercicio personal del cargo; a la constante cotidiana de la polarización, a separar a los mexicanos, a practicar un “apartheid” en el cual reniega de una parte de sus gobernados, y eso no es pedir mucho .

La verdad es que Tamaulipas apenas se recupera de la tortuosa elección de gobernador, que es muy reciente y que dejó heridas abiertas, y ya se prepara una nueva competencia política

Cinco (de muchas) lecciones sobre la marcha

aún descontando los efectos de la pandemia; de la crisis de salud, con más de 600 mil fallecimientos a causa del Covid-19 y un desabasto de medicamentos nunca visto; de la militarización de facto que pone en riesgo la vida civil y las libertades de los mexicanos. Nada había logrado articular a la sociedad de la manera en que lo hizo la amenaza a la democracia.

Segunda. Las clases medias urbanas tiene capacidad y ánimo para organizarse y manifestarse políticamente. La marcha del domingo dejó ver en las calles a decenas de miles de personas que no suelen acudir a manifestaciones de este tipo. En los términos típicamente utilizados por el presidente, fueron las clases medias “aspiracionistas” y “conservadoras” las que marcharon en defensa del INE y la democracia, pero también en rechazo a la actual administración, mostrando una gran capacidad de organización, articulación y movilización.

Tercera. Lo que parecía decidido, sigue siendo una moneda en el aire. El proceso electoral de 2024 no está decidido en favor de Morena en ninguna de las principales elecciones: la

Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Senado de la República y la Ciudad de México. Más allá de cantidades de manifestantes y marchantes, el ánimo político de estos días no favorece a Morena y la animadversión alentada por el propio gobierno pareciera que crecerá en los próximos meses.

Cuarta. El electorado contrario a Morena y al gobierno busca una oposición unificada y de centro. Las minorías electorales que hoy se oponen a Morena y al gobierno no necesariamente están por una opción partidista definida, sino que esperan que la oposición se unifique para hacer un frente común a Morena, teniendo como candidato a alguien capaz de unificar en el centro las posturas de izquierda y de derecha que no tienen cabida en la Cuarta Transformación y que conforme un programa de gobierno incluyente en el que quepan la mayoría de estas posturas.

Quinta. La Ciudad de México ha dejado de ser el bastión de Morena. Después de haber sido la primera conquista de la izquierda en 1997 y de convertirse en el principal bastión morenista

en 2015, la Ciudad de México ha confirmado lo que ya se veía venir tras las elecciones locales de 2021: la capital va más allá de ideologías clásicas y se consolida como un centro de causas y luchas, las cuales hoy chocan con la visión de gobierno en lo nacional y en lo local. Es previsible que en 2024 la elección no sea un día de campo para Morena y que, incluso, la oposición gane el gobierno local.

Día Internacional para la Tolerancia Fue instituido en 1995 por la ONU para “fomentar la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos” en “una era en la que el extremismo y el radicalismo violentos van en aumento”.

Podríamos enunciar muchas otras lecciones que la marcha por la democracia ha dejado y de las que tenemos mucho que aprender. En cualquier caso, lo más importante es que el gobierno, la oposición y la ciudadanía saquen sus propias conclusiones de cara al proceso electoral y para los meses por venir. El domingo, algo se quebró para el gobierno. El domingo, algo despertó en la sociedad. Esperemos que la oposición lo sepa leer y actúe en consecuencia

En 1973. Despega la tercera y última tripulación del “Skylab”, la primera estación espacial de EU construida como respuesta a la soviética Salyut-1, la primera estación orbital de la historia.

En 2000. El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, visita Vietnam, 25 años después de concluir la guerra. Es la primera visita de un presidente estadounidense desde que Richard Nixon viajó a Saigón en 1969.

Profesor de la UNAM y consultor político Correo electrónico:

Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL || Columnistas CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 3
joaquin.narro@gmail.com
La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 2
EFEMÉRIDES Rafael
EL CRISTALAZO
DE
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768.
LA
HOY

Muere Frida, la perrita rescatista del sismo de septiembre de 2017

Fallece a los 13 años, por padecimientos propios de su edad, informa la Secretaría de la Marina

A los 13 años de edad, murió este martes Frida, la perrita rescatista que se inmortalizó en el corazón de los mexicanos por su labor en los terremotos de septiembre de 2017, en México.

El anuncio lo hizo oficial la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que detalló que Frida nació el 12 de abril de 2009 y que falleció debido a pa decimientos propios de su edad.

“Lamentablemente, uno de nuestros más valiosos elemen tos, la canino Frida, falleció es ta tarde en la Ciudad de México,

en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimien tos propios de su edad”, señala ron las dependencias castrenses en un comunicado.

La Semar indicó que Frida mostró cualidades destacadas desde cachorra, cumpliendo en tiempo récord de ocho meses su entrenamiento.

“Cabe mencionar que el entre namiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximada mente 12 meses, sin embargo, Frida desde el inicio mostró ap titudes muy destacadas,” se in formó.

Esto la llevó a formar parte del cuerpo de Búsqueda y Rescate rá pidamente y participar en cinco eventos catastróficos en Haití, Ecuador y México, donde la ca nina, de raza labrador, color miel, encontró 55 personas: 12 perso nas con vida y el resto fallecidas.

Su primera participación fue

Jerez, de pueblo mágico, es ahora una ciudad intransitable, dice Rubén Moreira

Santiago Creel, presidente de la Cámara baja, coincide en que debe haber un debate en reforma electoral

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que los ca pitalinos viven en una ciudad privilegiada, mientras que Je rez es una urbe intransitable por la violencia, cuando antes era un pueblo mágico.

El diputado priista por Coahuila reiteró que dentro de la reforma político-electoral

que propone el jefe del Ejecu tivo debe debatirse cómo fre nar al crimen organizado que se inmiscuye en los procesos electorales.

“Ustedes viven aquí, viven en una ciudad privilegiada, pueden salir a la calle. El cen tro de Jerez ahorita es intransi table, cuando hace unos años, pues es pueblo mágico, y así es tá todo el país, y nadie habla de eso, con todo respeto, nadie habla de eso”.

En coincidencia con Santia go Creel Miranda, presiden te de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Morei ra Valdez expresó que debe ha ber debate sobre este tema.

“Cómo es posible que Coahuila tenga 4.7 homicidios por cada 100 mil habitantes y

destacó por sus labores de búsqueda de víctimas.

tras el terremoto suscitado en Haití el 12 de enero de 2010, don de localizó a 12 personas vivas y 12 sin vida.

Después, asistió posterior a la explosión de la una torre de Pe mex, ocurrida el 31 de enero de 2013, donde localizó a ocho per sonas sin vida.

La labrador rescatista tam bién formó parte del equipo de búsqueda y rescate que participó por parte de la delegación mexi cana en el deslave en Guaranda, Ecuador, del 12 de abril de 2017, en el que ubicó a 20 personas más sin vida.

Sus últimas participaciones

operativas como perro de resca te, fueron en el estado de Oaxa ca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos de 2017, eventos en los que contabilizó a tres personas muertas.

La Semar detalló que Frida pasó a situación retiro desde el 24 de junio de 2019, en el marco en el marco del “Día Internacio nal del Rescatista”, en el cual en tregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del ini cio de su nueva vida.

“Asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descan sar luego de sus años operativos en la Secretaría de Marina-Arma da de México”, agregó.

El pasado 7 de octubre se de veló una escultura en las insa talciones de la Semar, donde se rindió homenaje a Frida por “su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron”.

En dicha placa se puede leer: “En homenaje a la extraordina ria labor que tuviste como inte grante de nuestra noble insti tución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembran do a nuestra Gran Familia Na val, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nues tras fronteras. Tu vida nos moti va a continuar dándolo todo pa ra servir a México”.

Nuevo León tenga 20 por ca da 100 mil habitantes.Que Za catecas tenga 80 por cada 100 mil habitantes, y en lo que va del sexenio, para que ustedes lo sepan, van siete mil muertes en el estado de Jalisco, en el sexenio de (Enrique) Alfaro”, expuso el priista y exgoberna dor de Coahuila.

Santiago Creel Miranda afirmó que el tema trascen dente y fundamental que se debe discutir en una eventual reforma electoral es la injeren cia del crimen organizado en los procesos electorales, ya que ese flagelo es “la gran amena za que tenemos en contra de nuestra democracia”.

“¿Quieren discutir una re forma electoral? Discutamos cómo hay regiones y parte del territorio del país que está con trolado por el crimen organi zado. ¿Cómo le vamos a hacer para llegar a esos distritos?, ¿cómo vamos a impedir que el crimen organizado no lance sus candidatos y triunfen sus candidatos?, ¿cómo vamos a impedir que no nos secuestren a nuestros operadores políticos los días previos a la elección?, ¿cómo vamos a impedir los más de 100 asesinatos y homi cidios que hubo en la elección del 21?”, cuestionó el panista.

Naucalpan invita a ciudadanía a diseñar el plan de desarrollo

Con la frase “Juntos diseña mos el Nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano” para in vitar a la ciudadanía a partici par, inició la consulta organi zada por el gobierno de Nau calpan, que encabeza la alcal desa Angélica Moya Marín, en el Ágora del Parque Naucalli, la cual se efectuará hasta el 16 de diciembre para tomar en cuenta todas las opiniones y peticiones de los habitantes.

El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Fernando Montes de Oca Sán chez, informó que el horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo y que las personas interesadas en participar podrán hacerlo de manera presencial o digi tal. Además, se realizarán dos audiencias públicas los días 23 de noviembre y viernes 2 de diciembre a las 17:00 horas en el mismo sitio.

Destacó que el PMDU vi

gente es del 2007 y tiene un desfase de 15 años, por lo que fue necesario actualizar to da la información territorial y contar con un equipo de espe cialistas que tomaron en cuen ta las necesidades más senti das de la población naucal pense.

Para ello, se instalaron desde el 9 de noviembre me sas de trabajo que permane cerán abiertas hasta concluir la presente consulta. (Cristi na Huerta Gutiérrez)

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 14 Nacional 10 CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022
Archivo Frida El municipio celebrará una consulta el 16 de diciembre.
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||

Misil ruso mata a dos personas en Polonia y dispara tensión en la OTAN

to, en particular en la región fronteriza con Ucrania.

Por su parte, Rusia negó categórica mente haber disparado los misiles, co mo es habitual que haga el Kremlin ca da vez que hay acusaciones de cualquier tipo contra el régimen del presidente Vla dímir Putin. Asimismo, como también es común en situaciones así, acusó sin fun damento a Polonia de buscar elevar la tensión internacional en torno a la gue rra de Ucrania y calificó sus informacio nes de “basura”.

Ucrania, por su parte, acusó directa mente a Moscú de lanzar los misiles sin esperar a la conclusión de las investiga ciones pertinentes.

REUNIÓN DE URGENCIA EN LA OTAN

Accidente, negligencia o provocación, la caída de los misiles sobre Polonia dis paró de inmediato, en efecto, la tensión con la OTAN, puesto que el país forma parte de la Alianza y, por tanto, el su ceso se considera una amenaza militar.

El mayor temor sería que el gobierno polaco invocara el Artículo 5 del Trata do de la Alianza del Atlántico Norte, que es el que garantiza la protección mutua entre países en caso de que uno de ellos sufra un ataque.

La Alianza convoca cumbre de urgencia luego de que el proyectil cayera, por error o desviado, a 10 km. de la frontera ucraniana

una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional.

Entre tanto, equipos de la fiscalía local e integrantes del ejército polaco se des plazaron hasta el lugar de los hechos para verificar las evidencias, y encontraron que las identificaciones de los misiles revela ron que son de fabricación rusa.

Bombardeos

Rusia lanza su mayor ataque a la red eléctrica de Ucrania

Un misil presuntamente lanzado por Ru sia mató este martes a dos personas en una granja en Polonia, a escasos diez ki lómetros de la frontera con Ucrania, des pués de desviarse supuestamente de su ruta original.

Este impacto llegó en medio de una gran oleada de bombardeos rusos contra la infraestructura civil, particularmente la eléctrica de Ucrania, con el disparo de en torno a 100 misiles en total, días des pués de la retirada rusa de la ciudad de Jersón y en medio de la celebración de la cumbre del G20 en Indonesia. Cumbre a la que el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó asistir.

Pocos minutos después de conocerse el impacto del primer misil se reportó que en realidad fueron dos proyectiles, pero solo uno de ellos cayó sobre la granja. En consecuencia, el gobierno polaco convocó

Sin embargo, algunos medios y perio distas locales indicaron que uno de los mi siles podría ser en realidad de fabricación ucraniana. Esto ayudaría a validar otra in formación que apuntó a que el misil clara mente disparado por Rusia habría sido in terceptado por las defensas antiaéreas de Ucrania y esto habría provocado que los restos del mismo se desviaran y cayeran sobre territorio polaco.

En cualquier caso, ninguno de estos dos extremos ha podido ser comprobado, por el momento.

De hecho, un portavoz del Pentágono de Estados Unidos compareció poco des pués y aseguró que, por ahora, de forma preliminar, Washington no puede confir mar que los misiles fueran rusos ni que los lanzara Rusia, a pesar de la identificación de al menos uno de ellos.

Horas después, el presidente estadou nidense, Joe Biden, ofreció la ayuda de su país a Polonia para investigar el ataque.

En el mismo sentido, tras la cumbre de seguridad, el gobierno polaco asegu ró que tampoco puede verificar por aho ra quién lanzó los misiles, pero anunció que eleva el grado de alerta de su ejérci

Mientras los dos misiles presunta mente lanzados por Moscú caían en Polonia, más de 7 millones de personas se quedaron sin luz en Ucrania por culpa de la campaña de bombardeos lanzada por Rusia contra la infraestructura eléctrica del país, la mayor en estos meses de guerra.

Según el portavoz de la Fuer za Aérea, Yuriy Ignat, Rusia lan zó más de 90 misiles desde el mar Caspio y la región de Rostov, ade más de unos diez drones kami kaze Shahed iraníes.

Las alarmas comenzaron a so nar en las regiones de Kiev, Lviv, Cherníhiv, Vinnytsia, Cherkasy, Poltava, Sumi, Járkiv, Zhitómir, Dnipropetrovsk, Volinia, Jmelnits ky y Kirovogrado.

En el caso de la capital, ade más, los bombardeos no solo de jaron a la ciudad sin luz sino que también mataron a un civil.

El número de misiles supera los 80 que Rusia disparó en el primer ataque masivo el 10 de octubre contra la red eléctrica tras el ata que contra el puente de Crimea.

Sin embargo, las declaraciones tan to del gobierno polaco como de Esta dos Unidos indicando que por ahora no hay que sacar conclusiones precipitadas señala claramente que ninguno de los dos países parece considerar los hechos comprobados como motivo de guerra ni está interesado en invocar el Artículo 5.

Lo que sí hizo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, fue convo car una reunión de “emergencia” sobre lo que consideró un “trágico incidente”. “La OTAN está haciendo un seguimiento de la situación y los aliados están con sultándolo de cerca. Importante que se establezcan todos los hechos”, añadió el político noruego.

En cualquier caso, la cumbre se cele bra bajo la posible invocación del Artícu lo 4, no del 5; este establece las consultas entre cancilleres de países preocupados por la situación de seguridad, algo que ya sucedió en el inicio de la guerra.

Washington y Cracovia se muestran prudentes mientras Rusia se lava las manos y Kiev señala directamente a Moscú

La reunión de la OTAN, bajo el Artículo 4 de la Alianza y no bajo el 5, que es el clave de defensa mutua entre países

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 16 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 17
Radio ZET / Piotr Olejarz Marcel Sanromà Con información de EFE y agencias Espiral bélico Lugar del impacto de un misil presuntamente ruso en una granja en Polonia, junto a la frontera con Ucrania, este martes.

EU y Cuba se reúnen para frenar éxodo imparable y sondear un “deshielo”

Delegación estadounidense viaja a La Habana en busca de conversaciones “constructivas”

Agencias

Una delegación del Departamen to de Estado estadounidense ha blará en La Habana con funcio narios cubanos sobre migración, en medio del mayor éxodo que ha vivido Cuba en décadas.

“La celebración en La Habana de conversaciones migratorias entre Cuba y EU se correspon de con el compromiso mutuo de promover la migración ordenada, legal y segura”, dijo el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta de la red Twitter. La delegación es tadounidense estará encabezada por Emily Mendrala, subsecreta

ria adjunta en la Oficina de Asun tos del Hemisferio Occidental y Migración del Departamento de Estado, mientras que el vicecan ciller cubano Carlos Fernández de Cossío estará al frente de la representación cubana.

El encuentro se da luego de que EU anunciara la semana pa sada que el próximo 4 de ene ro empezará a asumir el proce samiento completo de visas pa ra inmigrantes en su consulado de La Habana, suspendido desde 2017 por supuestos ataques sóni cos a diplomáticos y funcionarios de la embajada. Además, surge en momentos que Cuba enfrenta un fuerte éxodo migratorio en su peor crisis económica en 30 años, agravada por la covid-19 y el en durecimiento del embargo eco nómico estadounidense.

CIFRA RÉCORD DE ENTRADAS “IRREGULARES” DE CUBANOS A EU

Una cifra récord de 224 mil cuba

Damián, el habitante 8 mil millones del planeta

La llegada al mundo de Damián, nacido en la noche de este mar tes en Santo Domingo, Repúbli ca Dominicana, ha marcado la llegada del conteo mundial de población a los 8 mil millones de humanos en todo el planeta.

El nacimiento marca un hito en crecimiento demográfico, al llevar a la población mundial a esta cifra que el Fondo de Po blación de las Naciones Unidas (UNFPA) visibiliza bajo el lema 8 Mil Millones Más Fuertes.

La representante nacional del UNFPA en República Do minicana, Sonia Vásquez, que asistió al nacimiento, afirmó que la llegada del bebé repre senta “mucha esperanza en que todos los niños que nazcan en este planeta (...) los recibamos con condiciones. Eso es lo que procuramos, cero muertes ma ternas, cero morbilidad, cero enfermedades y salud”.

La población mundial alcan zó los 7 mil millones en 2011

Damián,

nos entró de manera irregular a Estados Unidos en el último año fiscal, según datos en octubre de la Oficina de Aduanas y Protec ción Fronteriza de Estados Uni dos. Un número muy superior a los 39 mil del año anterior.

Los servicios consulares de EU

en La Habana empezaron a reac tivarse de manera “paulatina” y “limitada” en mayo pasado.

Desde entonces, una gran cantidad de cubanos ha tenido que viajar a un tercer país, fun damentalmente a Guyana, para poder hacer su trámite de visado para Estados Unidos, lo que su pone un alto gasto de recursos.

Cuba reclama la entrega de las 20 mil visas anuales a las que Es tados Unidos está comprometido en base a los acuerdos migrato rios asumidos por ambos países en 1994.

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, aseguró en conferencia de prensa que “es importante haber retomado el ejercicio de discutir, analizar y evaluar los acuerdos migrato rios” bilaterales, que tienen un “papel importante” en asegurar que la migración sea “regular, or denada y segura”, como ambos países quieren.

10.6 millones pasan hambre en AL: ONU

Fenómenos meteorológicos ex tremos ligados con frecuencia al cambio climático, unidos a problemas económicos deri vados de la pandemia y de la guerra en Ucrania, han deja do a 10.6 millones de perso nas en inseguridad alimenta ria en Latinoamérica, advirtió este martes el Programa Mun dial de Alimentos de la ONU.

La cifra supone un aumento del 20% con respecto a princi pios de año, y en parte se de be a una temporada especial mente difícil de huracanes, en la que hubo siete fenómenos de este tipo que afectaron a 1,3 millones de personas, según destacó la directora del PMA en Latinoamérica, Lola Castro.

“Se esperaba una tempora da por encima de la media, pe ro lo que nos encontramos fue una situación extrema”, subra yó, advirtiendo que huracanes, tormentas e inundaciones “gol pearán en el futuro con mayor frecuencia, y ante ello tendre mos que responder”.

y se estima que llegará a un máximo de 10 mil 400 millo nes alrededor de 2100, tenien do en cuenta que el ritmo de crecimiento demográfico mun dial está disminuyendo desde la década de 1970 y que cayó por debajo del 1 por ciento por primera vez en 2020, según da tos del UNFPA.

Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 19
EFE EFE / Orlando Barría El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossio, encabezó la delegación cubana. el humano número 8 mil millones, tras nacer, ayer en Santo Domingo.
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 17 || MUNDO ||

Trump desafía a críticos republicanos y competirá por tercera vez por la Presidencia

Confiado en el apoyo de las bases, el expresidente quiere ser el candidato de cara a las elecciones de 2024

Agencias Miami

El expresidente de Estados Uni dos Donald Trump (2017-2021) anunció este martes desde Flo rida su intención de competir en las elecciones de 2024 para volver a la Casa Blanca y devol ver la “gloria” a un país “en de cadencia”,

Después de haber insinuado durante meses sus intenciones y en medio de una gran expec tación por el “anuncio impor tante” que iba a hacer este mar tes, el expresidente republicano lo confirmó desde Mar-a-Lago, su mansión y club privado en Palm Beach (sureste de Flori da), acompañado de su esposa Melania y de un grupo numero so de invitados.

“Este era un gran país hace dos años, y dentro de dos años volverá a serlo”, dijo, rodeado por una docena de banderas estadounidenses. Habló duran

te unos 20 minutos a una au diencia entregada que jaleaba cada una de sus frases, llenas de mentiras, como que EU está “invadido por millones de per sonas de otros lugares”.

“¿Están listos? Yo lo estoy”...

De los 46 presidentes que ha tenido Es tados Unidos, sólo uno tuvo dos manda tos no consecutivos: el demócrata Gro ver Cleveland, quien gobernó de 1885 a 1889, y tras perder la reelección frente al republicano Benjamín Harrison, vol vió a gobernar de 1893 a 1897, tras ga nar las elecciones al presidente Harri son. Pues bien, con el anuncio de este martes, Donald Trump quiere conver tirse en el segundo presidente con dos mandatos no consecutivos.

La explicación a que nadie más lo haya intentado es que todos fueron fie les a la regla no escrita según la cual

“Para conseguir que Estados Unidos vuelva a ser glorioso, anuncio esta noche mi candi datura a la presidencia de Es tados Unidos”, sentenció.

Esta será su tercera campaña por la nominación presidencial,

pues fue candidato republicano en las elecciones de 2016, en las que resultó ganador, y en las de 2020, en las que perdió frente a Joe Biden.

Pocos minutos antes de com parecer para lanzar un mensa

je cuyo contenido no podía ser una sorpresa para nadie, tras cendió que había cumplimen tado el papeleo necesario pa ra lanzar su nuevo órdago pre sidencial. Con ese trámite bu rocrático, quedaba confirmada su tercera candidatura a la Casa Blanca, que ocupó entre 2017 y 2021.

TRAS UNA SEMANA DECEPCIONANTE

El anuncio de Trump no fue el que él esperaba: subido a la cresta de la “ola roja” que vati cinó que iba a ocurrir tras las elecciones legislativas y a go bernador del 8 de noviembre, en las que, contra todo pronós tico, el Partido Republicano no logró el control del Senado y fueron derrotados muchos de los candidatos trumpistas.

El magnate se empeñó en mantener su anuncio pese a los consejos en contra de muchos de sus colaboradores y las crí ticas cada vez más abiertas de otros pesos pesados republica nos, como quien fuera su vice presidente, Mike Pence, quien no sólo declaró que hay “mejo res opciones que Trump” para reconquistar la Casa Blanca, si no que él mismo podría ser uno de los candidatos.

El regreso de Trump ¿es una noticia mala… o una buenísima?

los presidentes que fueron derrotados en las urnas entienden el mensaje y se retiran honrosamente de la vida polí tica. Pero Trump es diferente a todos por dos motivos: primero, porque es el único que se niega a reconocer su de rrota e insiste en que hubo fraude; y segundo, porque lo mueve un instinto muy peligroso y muy poco democráti co: el deseo de venganza.

Ese odio que transmitió Trump a sus seguidores y los republicanos fue el que degeneró en el asalto al Capitolio en enero de 2021 y el que acabó secues trando al partido de Lincoln hasta con vertirlo en una especie de secta conspi ranoica, en la que los sacerdotes se pe lean por conseguir el favor del líder.

Fue el caso, por ejemplo, de Ka ri Lake, la presentadora de Fox News que llamó la atención del expresidente por cómo defendía rabiosamente y sin

discusión alguna, la victoria de Trump frente al demócrata Joe Biden. El apo yo del expresidente fue decisivo para que la periodista negacionista ganara a sus rivales para la elección de candida ta republicana a gobernadora de Arizo na… pero no lo fue para que ganara la gobernación del estado a la candidata demócrata, Katie Hobbs, como se cono ció este martes, una semana después de las elecciones. ¿Por qué fracasaron los republicanos en Arizona?

Básicamente, lo que podría pasar a nivel nacional: que el extremismo de Trump y de sus candidatos sirve para arrasar entre la base conservadora, pe ro no entre la base electoral en general. La explicación de por qué no hubo la tan “ola roja” es que miles de estadouni denses levantaron un dique con sus vo tos demócratas para impedir que los fa náticos tomen el control del Congreso.

Sólo cuando le han visto las orejas al lobo los políticos republicanos están empezando a dudar si sería convenien te una candidatura de quien no fue ca paz de ganar un segundo mandato y perdió el control del Congreso.

“Es la tercera elección seguida en que Trump nos cuesta la derrota; y es como en el beisbol: tres fallos del bateador y estás fuera”, declaró ha ce dos días el gobernador saliente de Maryland, Larry Hogan.

Así que, el regreso de Trump es, efectivamente, una mala noticia porque no tiene rival para hacerse en primarias con la candidatura presidencial repu blicana, pero es una muy buena noticia porque es la mejor garantía de que los independientes, los indecisos y los mo derados votarán al oponente demócra ta, con tal de que no regrese la pesadi lla que ya fue una vez derrotada.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 18
CNN
Trump anuncia oficialmente que entra en la carrera para las elecciones de 2024.
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||

Rory McIlroy cree que Greg Norman debe irse del LIV Golf

Es un duro disparo para el CEO del circuito árabe de golf que atrajo a jugadores del PGA Tour meses atrás

Agencias deportes@cronica.com.mx

Luego de la fuga de figuras del PGA Tour al circuito LIV Golf en la presente temporada, el norirlandés Rory McIlroy disparó un dardo hacia Greg Norman, CEO del circuito árabe.

“Creo que Greg Norman debe irse (de LIV Golf). Pienso que necesita tomar la salida”, lanzó el norirlandés en conferencia previa al evento de fin de temporada del DP World Tour en Dubai.

El actual número uno del mundo agregó que Norman “ha dejado su huella, pero creo que es el momento adecuado para decir que tienes esto por el suelo. Nadie va a hablar a menos que haya un adulto en la habitación

PIT CUATRO...

El lamentable historial de Max Verstappen

tomovilismo. Lo de Max es aún peor, es tóxico...

BANDERA VERDE… Verstappen, hijo del expiloto de F1 Jos, quien tuvo 107 arranques y como mejor resultado dos terceros lugares (1994), ha estado acostumbrado a tener todo lo que pide. Desde pequeño contó con el apoyo familiar para estar en los mejores equipos y era famoso por no pedir, sino exigir las cosas.

que realmente pueda tratar de limar asperezas”.

Rory habló justo una semana después de que el Telegraph informó que LIV Golf estaba a punto de reemplazar al australiano Norman por el ex ejecutivo de TaylorMade Mark King, un escenario que se había rumoreado durante meses, pero que LIV Golf ahora lo niega.

A unos meses de que se puso en marcha la primera temporada de LIV Golf, Norman ha provocado una serie de polémicas, ya que su liga aún no ha conseguido un socio de transmisión nacional o patrocinadores corporativos. El circuito está actualmente envuelto en un par de demandas, tanto contra el PGA Tour como contra el DP World Tour.

“Nada puede pasar si esas dos cosas están sucediendo. En este momento, es un poco un punto muerto”, dijo McIlroy.

ORTIZ EN LA GIRA ASIÁTICA

El mexicano Álvaro Ortiz, hermano de Carlos Ortiz, debutó el reciente fin de semana en el International Series Egypt del Asian Tour y finalizó en el casillero T58. Ortiz busca nuevos rumbos al no tener éxito en el Korn Ferry Tour.

Listas siete mexicanas para jugar el torneo WALA en Argentina

México estará presente con siete golfistas en la segunda edición el Women’s Amateur Latin America (WALA), torneo que se jugará del 17 al 20 de noviembre en Pilar Golf, en Buenos Aires, Argentina.

Se trata del torneo más importante de la región para las jugadoras amateurs, al que México recibió invitación para ocho jugadoras, pero Cory López no se repuso a tiempo de una lesión en el hombro y causó baja del equipo.

Las que asistirán son Isabel Amezcua, Lauren Olivares, Ana Isabel González, María José Martínez, Clarisa Temelo, Vania Simont y María Fernanda Martínez Almeida.

“Estoy muy emocionada de tener la oportunidad de volver a jugar el WALA. Para mí es un orgullo poder representar a México en torneos como este”, dijo María José Martínez.

Lo de Max Verstappen en el Gran Premio de Brasil no me sorprendió, al contrario, lo esperaba desde hace muchas carreras. El neerlandés es conocido en el paddock de Fórmula 1 como el peor de los coequiperos. Y si no me creen basta con preguntar a Carlos Sainz, Daniil Kvyat, Daniel Ricciardo, Pierre Gasly y Alex Albon.

Todos ellos compartieron escudería con el bicampeón, ya fuese en Toro Rosso (hoy AlphaTauri) o en Red Bull Racing, y con todos tuvo diferencias mayores que en algunos casos les obligaron (Sainz y Ricciardo) a buscar otro equipo con tal de no seguir en esas dinámicas.

Y no, no se trata de pilotos que no aguantaban la presión, vaya, que siguen en el mundo de las grandes ligas del au-

Max no sabe lidiar con las condiciones adversas, y eso quedó claro desde su debut en la máxima categoría, en el GP de Australia de 2015, con 17 años de edad.

Su primera carrera fue un abandono al reventar el motor, y en esa campaña sumó cuatro retiros más, dos de ellos, sus primeros choques...

ENTRADA A PITS… Me extraña que la afición mexicana lo haya “adoptado” por el simple hecho de ser coequipero de Sergio ‘Checo’ Pérez, pues Verstappen es el piloto con más choques en la Fórmula 1, y la mayoría de ellos no precisamente deportivos. Al término de la pasada campaña ya llegaba a 29 impactos en siete temporadas, es decir 4.14 choques por año… el otro ‘famoso’ por esa condición, Lewis Hamilton, en 15 campañas sumaba 26 contactos, es

decir 1.7 por temporada.

Y cuando hacemos memoria, veremos que los accidentes de Max se dan en condiciones similares: un auto le gana la línea ideal al meter la “nariz” e incluso el neumático delantero, y Verstappen prefiere ir al contacto que levantar y buscar otra oportunidad…

Entre tantos impactos hay algunos que son “legendarios”, como dos en el Gran Premio de Mónaco. En 2016, con el “auto de seguridad virtual” en la vuelta 37, Max se estrelló contra la barrera de la “piscina”, luego de bloquear sus neumáticos, y en 2018 para sumar su sexto choque consecutivo, se impactó en la misma zona, en la FP3. Rompió la dirección...

SALIDA DE PITS… No podemos olvidar Australia 2017 (con Fernando Alonso, en la arrancada); Bélgica de 2016, contra los Ferrari de Kimi Räikkönen y de Sebastian Vettel en la peligrosa Eau Rouge; y Mónaco (de nuevo) en 2015, cuando impactó en la parte trasera del Lotus de Romain Grosjean.

Pero la “joya de la corona” fue el choque contra su propio compañero Daniel Ricciardo, en el Gran Premio de Azerbaiyán de 2018… Ambos Red Bull quedaron fuera.

Es por esos y muchos otros datos que el hecho de que Max haya tomado la posición de ‘Checo’ este domingo, para intentar alcanzar a Alonso, y tras fracasar en su encomienda y ante la orden de equipo de regresar el lugar, no lo hubiera hecho, no me sorprende…

El hecho más reciente se dio un día antes, el sábado, durante la carrera Sprint del GP de Brasil. ‘Checo’ necesita de cada punto en su pelea con Charles Leclerc (Ferrari) por el subcampeonato, y Verstappen siguió de frente. Cierto, no hay obligación de hacerlo, pero cuando es una orden de equipo, se apela a esas viejas reglas no escritas de la F1...

BANDERA A CUADROS… ¿Qué no es la primera vez que un piloto las incumple? Sí, y seguramente no será la última, pero enfocándonos en las condiciones actuales, con el campeonato ya amarrado y con un compañero que ayudó de manera activa a conseguir dos títulos, se esperaría otra respuesta. Compañerismo e incluso inteligencia, pues necesita quien le cuide la espalda en 2023.

¿Algo se fracturó? Sí, demasiado. Y aunque Red Bull diga que lo arreglaron a puerta cerrada, no lo hicieron.

Así las cosas… sobre ruedas.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 20 Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 30
Rory siempre a sido un duro crítico de Norman.
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 21 || DEPORTES ||

México se mide a Suecia en Girona en su último test antes del Mundial

Diagnóstico Para Messi, Brasil, Francia e Inglaterra están “un poquito por encima”

El capitán de la selección argentina de futbol, Lionel Messi, señaló que en todos los Mundiales los candidatos generalmente son “los mismos”, pero consideró que Brasil, Francia e Inglaterra “hoy están un poquito por encima del resto”. “Nosotros estamos muy ilusionados. Tenemos un grupo muy lindo, que está con muchas ganas. Pensamos en ir poco a poco, los grupos del Mundial nunca son fáciles, esperamos empezar de la mejor manera para afrontar todo lo que venga después, pero estamos con muchas ganas”, sostuvo Messi a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

En teoría, Martino ya podrá armar su 11 ideal con todos los jugadores integrados, veremos

La selección de México, dirigida por Gerardo ‘Tata’ Martino, pondrá fin este miércoles a las 13:30 (hora del centro de México), a la concentración realizada en Girona (España) con su último partido amistoso antes del Mundial de Qatar, contra Suecia.

El equipo mexicano ya afrontará el partido con los 26 futbolistas de la convocatoria definitiva, anunciada este lunes. Los cuatro descartes de Martino fueron el defensa Jesús Angulo, los medios Erick Sánchez y Diego Lainez y el delantero Santiago Giménez, además del lesionado Jesús ‘Tecatito’ Corona.

YA ESTÁN COMPLETOS

A diferencia del amistoso de la semana pasada contra Irak, resuelto con una contundente victoria por 4-0 con goles de Alexis

Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna de penalti, el seleccionador mexicano ya podrá contar con los futbolistas de equipos europeos.

Ya se ejercitaron los defensas Edson Álvarez, Gerardo Arteaga, Jorge Sánchez y Johan Vásquez, los centrocampistas Andrés Guardado, Erick Gutiérrez y Orbelín Pineda y el delantero Hirving Lozano. Raúl Jiménez, atacante del Wolverhampton, ya había llegado a la concentración unos días atrás.

El encuentro con Suecia, ausente en el Mundial después de llegar a cuartos de final en Rusia (2018), cerrará una concentración de más de dos semanas en la ciudad de Girona. El jueves la selección ya volará hacia Qatar desde Barcelona y el martes que viene debutará en la fa-

El encuentro con Suecia cerrará una concentración de más de dos semanas en Girona

El equipo mexicano afrontará el partido con los 26 futbolistas de la convocatoria definitiva

se de grupos del Mundial, con Polonia.

JIMÉNEZ TENDRÁ MINUTOS HOY

El seleccionador de México, Gerardo ‘Tata’ Martino, anticipó que el delantero Raúl Jiménez “seguramente tendrá minutos” en el último amistoso de preparación para el Mundial de Qatar, este miércoles contra Suecia en Girona (España).

Martino también dijo que la decisión de incluir al atacante, duda por una pubalgia, en la convocatoria final se ha tomado “en función de la evolución que él ha ido teniendo” y de las conversaciones con él y con el cuerpo médico.

El técnico aseguró que, “si bien todavía no hizo futbol contra un rival, como sucederá mañana”, su respuesta en entrenamientos que “ya tienen que ver con lo competitivo” ha sido “muy buena”.

Martino aseguró que una vez dada la convocatoria, solo quiere hablar “de los 26 que están en la lista final”, aunque verbalizó un mensaje de “profundo agradecimiento a los cuatro futbolistas descartados (Jesús Angulo, Erick Sánchez, Diego Lainez y Santiago Giménez) por su predisposición”.

La ‘Pulga’ sabe de lo que habla.

Reconocido. El cubano Félix Pérez, “Retorno del Año” de Liga Mexicana de Beisbol

El cubano Félix Pérez, jardinero de los Toros de Tijuana, obtuvo este martes el premio Retorno del Año en la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El pelotero, de 38 años, se impuso en una votación en la que participó la prensa mexicana y representantes de los 18 equipos de la Liga, que se juega durante el verano.

La LMB también premió como Novato del año, a Luis Márquez, lanzador de El Águila de Veracruz, y Édgar Robles, jardinero de los Algodoneros de Unión Laguna.

Motivadas. México inicia actividad en Mundial de Gimnasia de Trampolín

La selección mayor de gimnasia de trampolín se declara lista y motivada para iniciar competencia, del 16 al 19 de noviembre, en Sofía, Bulgaria, en la edición 36 del Campeonato Mundial de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), certamen con el que da inicio el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024. Durante cuatro días de intensa actividad, 300 competidores procedentes de 38 países, protagonizarán enfrentamientos aéreos con el objetivo de conquistar los 15 títulos, que repartirá la justa del orbe.

En trampolín femenil compite por México la olímpica Dafne Carolina Navarro Loza.

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 CRÓNICA, MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE 2022 31 Deportes
El Tri se acerca a su mejor versión.
MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES ||

Pericos, a defender el liderato invernal ante Diablos-Oaxaca

Arranca la recta final del rol regular de la temporada 2022 de la Liga Invernal Mexica na y hoy, Pericos de Puebla de fenderá el liderato general del standing cuando reciba a las 19:00 horas al combinado de Diablos y Guerreros en el par que Hermanos Serdán.

Luego de la paliza que le pro pone de 11 a 2 a los pingos el do mingo pasado en el diamante poblano, la novena verde volve rá a saltar al terreno para afian zarse en el primer lugar que por ahora poseen con porcentaje de .685 gracias a las once victorias, cinco derrotas y un empate.

Si bien sólo tienen ventaja de medio juego por encima de Ace

reros de Monclova, los emplu mados están dispuestos a seguir con su buena racha para medir se a los capitalinos que por su parte han tenido una campa ña irregular y están en el sexto puesto jugando pelota de .470.

Como atenuante de este en cuentro estará que con los escar latas podrían tener actividad al gunos de los jugadores que juga ron con la Selección Mexicana que logró su boleto al Mundial sub 18 luego de terminar en el tercer sitio del torneo, que se rea lizó en La Paz, Baja California.

Yael Romero, Édgar Lugo, Ángel Arredondo, Ichiro Cano, Christian Lucero, Isael Arias, Santiago Contreras, Jorge Ál varez, Humberto Cruz y Chris tian López, son los peloteros

VICTORIAS

cinco derrotas y un empate lleva la novena verde en la temporada

que podrían sumarse al equipo capitalino.

Es de resaltar que después del de mañana, a Pericos sólo le restarán seis juegos por delante en el rol regular del circuito in vernal, de los cuales cuatro los disputará en el parque Herma nos Serdán, antes de entrar a los playoffs que arrancarán en diciembre.

Volverá el basquetbol con Ángeles de Puebla

En las próximas horas se haría oficial el regreso de los Ánge les de Puebla para jugar la tem porada 2023 de la Liga Nacio nal de Basquetbol Profesional (LNBP), luego de tres años de ausencia, ya que la franquicia está en pausa desde 2020 Diferentes fuentes han seña lado que en breve se confirma rá que el regreso del basquet bol profesional volverá a la An gelópolis para el próximo año dándole vida de nueva cuen ta a la duela del gimnasio Mi guel Hidalgo.

11La LNBP proyecta un cam peonato largo donde se aña dirán instituciones que algu

na vez tuvieron actividad en la duela, tales como Santos de San Luis, Huracanes de Tampi co, Laguneros de Torreón, los Mineros de Zacatecas y los Án geles de Puebla.

El conjunto angelino se marchó de la LNBP en 2020 por una crisis económica que no fue originada por la pande mia, sino más bien fue desde su regreso en 2018, presentando adeudos tanto a jugadores co mo al cuerpo de entrenadores.

Para la temporada de 2019 además de los problemas eco nómicos, la institución tenía múltiples problemas internos que derivaron en una de las peores participaciones de Pue bla en el deporte de la duela.

CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022 24 AGENCIA ENFOQUE
[ Antonio Zamora ] Una crisis económica dentro del equipo fue la causa de su ausencia por tres años.
Buscan repetir la victoria del domingo ante el combinado E El duelo será en el Hermanos Serdán a las 19:00 horas
E
Antes de arrancar los playoffs, que comienzan en diciembre, los emplumados tendrán que jugar siete partidos más.
2023
PARA
AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.