cronica 151022

Page 1

AGENCIA ENFOQUE DANZANTES DE LA REGIÓN MIXTECA ¡A RESCATAR EL PLATILLO MIXTECO! MATANCERO Y
CHIVO, PROTAGONISTAS
El ritual de la matanza de chivos incluye música y baile de Ajalpan, Zinacatepec, San José Miahuatlán, Chilac y Santa María Coapan Propone el mandatario Miguel Barbosa evitar este guiso donde se cocinen chivos cachirules: criados en rancho; deben cebarse en el monte A finales del siglo XVIII, cada hacienda tenía su modo de iniciar la matanza: una noche antes, o por la mañana. Se sacrificaban 80 mil chivos CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. FERNANDO THOMPSON DE LA ROSA ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCAESCRIBEN Sigue estas recomendaciones y evítales a tus niños y teenagers malas experiencias en internet A bordo de un barco o un bote puedes conocer una Europa diferente a la que se ve en viaje terrestre PÁG. 14 PÁG. 10 Quedó abierta la temporada de mole de caderas con la “Danza de la matanza”. Únete al pacto que el gobernador convocó en Tehuacán para preservar lo nuestro Páginas 6-7 ¿Dónde vas a reservar?SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 879 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

Detectados, 184 inmuebles en ruinas en el Centro

Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desa rrollo Urbano, informó du rante su comparecencia an te regidores que se hicieron 208 notificaciones en 184 inmuebles que tienen proble mas graves de deterioro en el Centro Histórico y que repre sentan un riesgo para la po blación.

Velázquez Gutiérrez sos tuvo que la dependencia a su cargo sólo puede intervenir la parte externa de los inmue bles y que los dueños tienen que arreglar la parte interna, por lo que hasta ahora sólo han hecho notificaciones.

Comentó que se encuen tran trabajando en una es trategia para hacer cumplir el Coremun y emitir las san ciones correspondientes por el abandono de dichos espa cios, pero aún analizan todas las aristas para tener el mejor plan de rehabilitación.

Enfatizó que éstas son sólo las notificaciones en el Centro Histórico.

NOTIFICACIONES

se entregaron en todo el municipio por inmuebles con graves problemas de deterioro

g

Azcapotzalco-La Villa

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019,

del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943,

Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Supera Puebla capital afluencia turística de 2021

E Durante su comparecencia, Alejandro Cañedo Priesca resaltó que en 2021 la ocupación hotelera fue de 27.53%, mientras que este año, de 43.57%

El secretario de Desarrollo eco nómico y turismo de Puebla ca pital, Alejandro Cañedo Pries ca, informó durante su compa recencia que, derivado de las ac ciones realizadas por la depen dencia a su cargo, se recuperó la afluencia de turistas perdida en 2021, y se apoyó a 950 perso nas en materia de reactivación económica.

RECUPERACIÓN DE TURISMO

El secretario informó que de no viembre de 2021 a agosto de 2022 hubo una afluencia de un millón 933 mil 611 visitantes, superando el total de turistas re cibidos en todo 2021, de acuer do con datos de Datatur.

Reveló que la ocupación ho telera del municipio en el mis mo periodo fue, en promedio, de 43.57%, superando así el pro medio reportado en ese mismo tiempo, pero del año pasado, que fue de 27.53%, mientras que la estancia promedio de los visitan tes fue de 1.75 días.

Destacó que en temporadas vacacionales (Muertos y Navi dad 2021, Semana Santa y Ve rano 2022), Puebla tuvo afluen cia de 576 mil 369 visitantes.

Informó que se fomentó el tu rismo de reuniones y congresos, por lo que Puebla fue sede de va rios eventos importantes a nivel nacional. También se llevaron a cabo 59 eventos corporativos, gastronómicos y deportivos, en los que se registró una afluencia de 100 mil visitantes y una de rrama económica de 293 millo nes de pesos.

Otro tipo de turismo que se avivó fue el de romance. Se rea lizaron cinco eventos de este ti

190

MIL

asistentes a 12 ediciones de Noche de Museos

MIL

686 personas recibieron atención en módulo de turistas

55Competencias digitales para universitarios

Con el objetivo de fortalecer la gestión de proyectos y de sarrollo web, la Secretaría de Economía estatal brindará ca pacitación a jóvenes en com petencias digitales.

Así lo dio a conocer la titular de esa dependencia, Olivia Sa lomón Vivaldo, al presentar el programa "Transformación Di gital para Jóvenes" en el Tec nológico Nacional de México, campus Tepeaca.

El programa considera a alumnos de universidades pú blicas y privadas, así como a recién egresados.

PRIMER AÑO DE LABORES

El funcionario desglosó las acciones ante las comisiones de Desarrollo Económico y Trabajo

CRÉDITOS CONTIGO

El funcionario municipal informó que fueron entregados 950 crédi tos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que genera ron alrededor de 4 mil empleos directos e indirectos. Destacó que

fueron 75 microcreditos indivi duales y 875 créditos comuna les; todos ellos entregados en las juntas auxiliares del municipio.

Destacó que, siguiendo los pla nes de reactivación económica, se dieron apoyos a 852 negocios, co mo parte del programa Tasa Cero en procesos de regularización y apertura, en donde se dieron in

El alumnado recibirá for mación en herramientas digi talescomo scrum, maquetado HTML, aplicación de estilos con CSS y JavaScript.

Consulta la convocatoria completa:

centivos fiscales.

Destacó que durante el primer año de gestión se dio un monto aproximado de 9 mil 31 millones de pesos en atracción de nuevas inversiones en el municipio, de rivado de 79 acciones de acom pañamiento que dio el municipio para que las empresas aterrizaran en la capital.

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
Impreso en talleres propios ubicados en Calzada
160, Col. San Marcos
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE
Representan peligro inminente.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. 1050
La estadía promedio de las personas que llegaron a la Angelópolis fue de 1.75 días. po: cuatro bodas y un congreso de expertos en planeación de bodas. AGENCIA ENFOQUE Redacción
@DESAECOPUE
SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 3 || PUEBLA ||

4 ImperdIble

VW, tercera semana con paro técnico por insumos

Volkswagen de México reali za la tercera semana de pa ro técnico y esta vez ajusta rá su producción correspon diente a la línea de ensamble de Taos, durante los próximos días.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Indus tria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (Sitiavw) anunció la ampliación de este paro técni co por tercera semana, debido a la falta de semiconductores.

Por ello, la empresa ale mana tendrá un nuevo cese de actividades en los segmen tos Jetta y Taos, así como en el modelo Jetta.

Los trabajadores recibirán su pago semanal al 88.57% mientras que tres días serán tomados como vacaciones.

Cabe mencionar que es la tercera semana consecutiva de paro de labores en el en samblaje de los modelos Jetta y Taos en la planta Volkswa gen, ubicada en Puebla, debi do a la falta de componentes, lo cual ocurrió del 3 al 7 y del 10 al 14 .

Financiarán a concesionarios en modernización vehicular

E Los dueños de las unidades que circulan pidieron aumento a tarifa en 2019 pero no cambiaron modelos ni mejoraron el servicio: gobierno estatal

[ Mariana Flores ]

El gobierno estatal destinará una bolsa de 300 millones de pesos en apoyo a la modernización de las unidades del transporte pú blico y descarta la aprobación de un nuevo aumento a la tari fa, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

El mandatario señaló que los concesionarios no cumplieron con el acuerdo para la aproba ción del aumento a la tarifa en octubre del 2019.

El convenio establecía la reno vación de las unidades con colo cación de cámaras de video vigi lancia, botones de pánico, entre otras condiciones.

Indicó que luego de varias ne gociaciones con representantes del sector transportista, quedó descartado que pueda existir un nuevo incremento a la tarifa del transporte público.

Incluso exhortó a quienes re claman que ya no es redituable, a que “se dediquen a otra cosa”.

Cabe señalar que desde el pa sado 12 de septiembre, un gru po de transportistas se manifes tó y exigió que se permitiera el alza a la tarifa de transporte pú blico, remarcando el aumento en el costo de combustibles e in sumos mecánicos.

Desde entonces, el goberna dor se negó a cumplir con las pe ticiones del aumento al costo y justificó que no es un buen mo mento tras las afectaciones a la

economía de las familias por la pandemia de COVID-19.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte, a cargo de Elsa Bracamonte González,

Buscan fin de colonias irregulares

Comisiones Unidas del Congre so de Puebla establecieron una agenda para analizar iniciativas del gobernador Miguel Barbosa.

ma Estatal de Protección Civil y el Código Penal.

Luego de que se manifestaran maes tros sindicalizados, el mandatario de Puebla Miguel Barbosa aclaró que el estado no les debe ningún estímulo económico, sino que es el gobierno federal la esfera que les debe pagar.

Dichas resoluciones, buscan modificar la Ley de Ordenamien to Territorial y Desarrollo Urba no; la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarro llo Sustentable; la Ley del Siste

Las comisiones unidas de Pro curación y Administración de Justicia, Protección Civil y De sarrollo Urbano; así como las de Transportes y Movilidad y Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático sesionaron para delinear un calendario de mesas de trabajo para el análisis del paquete de iniciativas.

Los diputados deberán apor tar propuestas modificatorias.

Las iniciativas buscan esta blecer sanciones para los funcio narios públicos que autoricen la fundación de asentamientos hu manos en zonas de riesgo

Asi mismo, intentan reducir la contaminación ambiental y los factores de riesgo, para la me jora del servicio de verificación vehicular en el estado de Puebla.

No cumplieron los señores transportistas.

Se subió la tarifa y no invirtieron en mejorar los vehículos Estamos buscando mecanismos para poder apoyar a transportistas y concesionarios

emitió un comunicado donde sentenció que la tarifa de 8.00 y 8.50 pesos, se encuentra dentro del promedio nacional con refe rencia a la calidad del servicio.

El golpe a la economía familiar por pandemia y crisis hace imposible el alza. AGENCIA
ENFOQUE
CORTESÍA CONGRESO
DE PUEBLA
CONGRESO DEL ESTADO
Diputados locales agendan discusión de iniciativas enviadas por el gobernador.
SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 cronicapuebla.com
Ningún adeudo AGENCIA ENFOQUE
SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 5 || IMPERDIBLE ||

Celebremos al verdadero mole de caderas:Barbosa

GOBERNADOR

EN

Se espera que este año, con la temporada de mole de caderas, ha ya una derrama eco nómica de 75 millo nes de pesos para el municipio de Tehuacán, reveló el goberna dor Miguel Barbosa Huerta.

En la ceremonia inaugural, el mandatario exhortó a la po blación a participar de la tempo rada con el consumo de platillos originales, advirtiendo que en muchos lugares se cambia la re ceta original.

Desde la exhacienda La Car lota, el gobernador lanzó un llamado también al sector res taurantero para utilizar la car ne adecuada y a no ofrecer imi taciones del tradicional platillo, que, dijo, afectan a los producto res que sí utilizan los ingredien tes adecuados.

Al tiempo, reconoció que exis te un proyecto para la edificación de un rastro que cuente con las adecuaciones necesarias para el tratamiento y certificación de la carne de chivo necesaria para el mole de caderas.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, indicó que en la temporada de este 2022 se es pera la visita de por lo menos 20 mil personas al municipio de Te huacán, con lo que se proyecta un ingreso de 75 millones de pe sos.

Reveló que de enero a agosto de este año se reporta la capta ción de 8 mil millones de pesos por concepto de turismo, por lo que subrayó que Puebla vive un momento de recuperación eco nómica tras la crisis de la pande mia por coronavirus.

A su vez, el secretario de Cul tura, Sergio Vergara Berdejo des tacó que la degustación de es te platillo es una gran experien cia culinaria, pues el Mole de Ca deras representa conocimientos ancestrales que se han manteni do por años, los cuales son res petados y valorados debido a la política cultural impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

DÍA

DE FIESTA

Ataviados con coloridos trajes típicos, mujeres y hombres de la región protagonizaron los bailables

Representa la identidad de un pueblo: Tepole

El mole de caderas es par te de la riqueza gastronómi ca del municipio de Tehua cán y del estado de Puebla, pues representa las tradicio nes, costumbres e identidad de un pueblo orgulloso.

Así lo aseguró el alcalde Pedro Tepole Hernández, quien deseó a los producto res, restauranteros y a todo el sector turístico una derra ma abundante en esta edi ción de la temporada, a fin de impactar la reactivación económica.

Refirió que este platillo se ha consolidado como la se gunda temporada gastronó mica más importante en la entidad, después del chile en nogada.

[ Mariana Flores ]
SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022Puebla6
Redacción
EL
ENCABEZÓ EL INICIO DE LA TEMPORADA EN TEHUACÁN,
DONDE LANZÓ UN LLAMADO AL SECTOR RESTAURANTERO A NO OFRECER IMITACIONES DEL TRADICIONAL PLATILLO
CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA
CORT. GOB. EDO. PUEBLA

Tradicionalmente, el chivo es cargado por el matancero y después colocado sobre sus patas traseras para que los asistentes bailen con él, de acuerdo con el Instituto Poblano de los Pueblos indígenas

RITUAL SAGRADO

Las danzas culminan con el sacrificio del primer chivo de la temporada, que es ofrecido a los dioses para solicitarles permiso de comenzar la matanza

CORTESÍA GOB. EDO.
PUEBLA
7SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022
CEREMONIA ORIGINAL
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

“El ropero xonaquero” reparte historias del barrio

FRANCISCO VIDAL LIDERA UNO DE LOS PROYECTOS QUE VECINOS DE ESTE SITIO FUNDACIONAL APUNTALAN COMO REIVINDICACIÓN DE IMAGEN E IDENTIDAD

Fotos: cortesía de la fuente

Cuando algunas perso nas empezaron a cons truir sus casas en el Ba rrio de Xonaca, halla ron, arrumbadas entre polvo y piedras, armas y fusiles que ya cían enterrados desde la Batalla del 5 de Mayo. El barrio, asenta do a las faldas del cerro de Gua dalupe, había sido epicentro de la batalla y los vestigios perma necían ahí, en los cimientos de las futuras casas.

La historia la escuchó Fran cisco Vidal hace algunos años, cuando se mudó a las calles de Xonaca. Él formaba parte del grupo independiente Sincronía Teatral, integrado por excompa ñeros del Colegio de Arte Dra mático de la BUAP. Y, a su llega da, fue deshilvanando otras his torias surgidas en ese barrio.

Como la del pintor Faustino Salazar, que nació ahí e insta ló su estudio en Xonaca. Su in fluencia como fundador del Ba rrio del Artista y como uno de los muralistas más destacados

de su época se extendió por todo Puebla y el resto del país.

A Vidal comenzó a inquietar lo la posibilidad de rescatar esas historias, la memoria del Barrio de Xonaca.

Entrevistó a vecinos y así es cribió cinco historias. Tres son hoy parte de “El ropero xona quero”, un montaje teatral de dicado al público infantil que el año pasado obtuvo un estímulo

a la creación artística de la Se cretaría de Cultura.

“El ropero xonaquero” es un espectáculo de una hora en la que se cuentan las historias de “El monstruo de Xonaca”, que

FUNCIÓN DINÁMICA

Actores, títeres, marionetas, y sombras se alternan en la dramatización que cuenta hechos reales ocurridos en Xonaca

versa sobre la vida del pintor Faustino Salazar; “Miate Xoco yo”, que cuenta cómo dos niños que se ven envueltos en la Bata lla del 5 de Mayo; y “Tempora da de carnaval”, que es un reco

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022TeaTro8

rrido por esa festividad en el ba rrio, así como en algunos de los lugares emblemáticos de la zo na, como ciertos monumentos e incluso la popular fuente de Los Muñecos.

Participan tres actores, un productor, una persona encar gada de difusión, un escritor y Francisco, como director.

Las historias se cuentan por medio de teatro de sombras y tí teres, y aunque están dirigidas a las infancias, tienen un ritmo ágil e histórico del que disfrutan también las personas adultas.

“El ropero xonaquero” se es trenó en julio de este año en el Centro de Bienestar Social Xo naca, un sitio comunitario que

se fundó hace seis años.

Hubo temporada de verano para que más público pudiera disfrutar de esta puesta en esce na singular.

Francisco Vidal considera que “El ropero xonaquero” no sólo preserva la memoria del barrio, sino que también reescribe la concepción que se tiene sobre él.

Al ser uno de los barrios fun dacionales construidos del la do indígena del Río San Francis co –en sentido opuesto al centro ideado para españoles–, Xonaca y sus habitantes han sido estig matizados a lo largo de muchas décadas.

“Claro que hay delincuencia, pero otra verdad es que ahora la

IDENTIDAD Y ORGULLO POR EL PASADO

La difusión de sucesos del pasado permite a los vecinos del Barrio de Xonaca valorar el esfuerzo de generaciones anteriores y entender quiénes y cómo fueron sus antepasados, argumentan los proyectos vecinales

delincuencia está en todos los lu gares”, dice Vidal.

“Queremos quitar esa im presión de que es un foco rojo o un barrio bravo; queremos que cuando se piense en Xonaca, se piense en su gente, en sus artis tas, en sus personajes distingui dos, en sus lugares”.

Vidal considera que en el ba rrio hay una efervescencia cul tural promovida por sus mismos habitantes.

El referente directo es la edi ficación del Centro de Bienestar Social, que era una casona edi ficada en el siglo XIX que se en contraba abandonada.

Los vecinos tomaron el in mueble, lo rehabilitaron y lo

convirtieron en un centro de cultura, arte y educación.

También hay un proyecto de recuperación de lavaderos del barrio, donde se pretende insta lar un foro para grupos de tea tro y música.

El mercado de Xonaca realiza actividades artísticas que convo can a gente de lugares cercanos.

“Buscamos que estos proyec tos refuercen la identidad de la gente que vive en estos barrios. Luchamos un poco contra el lla mado turismo cultural, que se centra en la cuestión económi ca. No estamos en contra; sim plemente queremos proyectos que realmente te hagan querer a tu vecindario y tu ciudad”.

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 9

Otra forma de conocer Europa

Existen muchas formas de conocer Europa, la primera es en auto, ya que te permite lle gar hasta los destinos más escondidos.

La segunda es en avión, es una forma rápida pero más co mún, aun así no pierde su en canto. Y la tercera es en barco, en el cual podrás recorrer el con tinente entero sin poner un pie en la tierra.

¿Te imaginas disfrutar de unas vacaciones recorriendo los canales de Europa? Pienso que es la oportunidad perfecta pa ra disfrutar en otra perspectiva del destino.

A la hora de navegar podrás apreciar el paisaje de una mane ra diferente, ya que en tu trave sía puedes ver castillos, pueblos con encanto y muchísimos cam pos verdes.

En diversos países europeos, te dan la facilidad de alquilar un barco y durante días o semanas, navegar por los canales. Son barcos muy fáciles de llevar.

Hoy en día la circulación es relativamente sencilla, ya que no se necesita licencia y resul ta una opción muy atractiva pa ra los amantes de la naturaleza.

Igual que en el caso de hote les, existen barcos de una y has

MAZATLECOS

ENCANTAN MADRID

La Embajada de México en España, clausuró ayer una semana dedicada a la promoción turística. Se presentó la banda El Recodo, la reina del carnaval Mazatlán 2022 con una exhibición de danzas tradicionales e Ivanna Matamoros, reina de los Juegos Florales.

ta cinco estrellas para satisfacer todo tipo de exigencias y el tama ño de los botes varía desde dos plazas hasta diez.

Hoy te comparto los canales más importantes por los cuales podrías empezar un increíble re corrido por los diferentes países de Europa.

Cuando piensas en canales e Italia, lo primero que se te viene a la mente es Venecia. La laguna veneciana es enorme, atravesa da por canales, y ofrece una ex periencia única para los viajeros amantes de la navegación.

Pero incluso más que nave gar por los canales de Venecia, la costa italiana es un punto culmi nante en sí mismo.

Para empezar, puedes visitar las encantadoras islas Torcello, Burano y Murano que tienen mucho que ofrecer.

Situados al norte del Loira, actualmente hay cuatro ríos (Sarthe, Maine, Oudon y Mayen ne) que permiten hacer recorri dos a lo largo de 283 kilómetros entre tres provincias, lo que per mite conocer los diferentes pai sajes y zonas de interés.

Este conjunto de vías nave gables se han convertido en el segundo destino preferido para hacer turismo fluvial en Francia.

El canal predilecto de los tu ristas es el Midi, cuenta con más de 240 kilómetros de extensión. Fue declarado Patrimonio Mun dial en 1996.

Es el canal artificial más an tiguo de Europa que aún sigue su curso original. En el camino, navegando por el Midi, puedes ver Le Somail y Carcassonne, dos encantadores asentamien tos medievales.

Y si te gusta la buena comi da y el buen vino, puedes pro bar los famosos Minervois y Cor bières de Midi y el cassoulet, un manjar local.

Puede que Alemania no sea el primer lugar en el que pienses cuando se mencionan las me jores vacaciones en canales flu viales. Sin embargo, este país es tá lejos de carecer de hermosas vías para explorar.

Dos regiones destacan sobre el resto; Mecklenburg y Bran denburg, con sus fascinantes ca nales y lagos rodeados de frondo sos bosques.

Lo que es especialmente en cantador es que en el camino puedes ver impresionantes pa lacios, castillos medievales y pin torescos pueblos antiguos.

Berlín tiene más puentes que incluso Venecia y casi 100 cana les para explorar.

Si bien las vías fluviales en Bélgica no son tradicionales, en el sentido de ofrecer un entorno rural impresionante, estoy segu ro que pueden llevarte a lugares emocionantes, por ejemplo; la Ciudad de Brujas, sin duda mere ce la pena visitarla y explorarla a través de los canales que hace que el viaje sea aún más emocionan te. Hay un cierto romance en el aire de Brujas, similar a Venecia.

¿Te animarías a rentar un bo te y explorar las ciudades desde otra perspectiva?

¡Viajemos juntos!

Alejandro Cañedo Priesca
PEXELS La quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos
se
desarrollará
el próximo año en esa entidad del centro del país. La finalidad de este encuentro es ampliar el menú de opciones y las experiencias de los turistas nacionales y extranjeros. Hidalgo, anfitrión 2023 CUARTOSCURO SÁBADO, 15 OCTUBRE 202212 Escapadas
EFEEFE EFE

Mirar con el oído, función de “Cine para imaginar”

SIN USAR LOS OJOS, UNOS, CON CEGUERA, OTROS; AQUELLOS SORDOS Y LOS QUE USAN APARATOS AUDITIVOS, TODOS PUEDEN ENTENDER Y DISFRUTAR ESTOS FILMES

En la oscuridad de la sa la de la Cinemateca Luis Buñuel, el sonido arro ja luz y dibuja en nues tras mentes todo lo que no po demos ver.

La película se llama Los Lo bos y es la historia de una ma dre que arrastra a sus dos hijos hacia una nueva vida al otro la do de la frontera, en Albuquer que, Nuevo México. Ella les pro mete que algún día, cuando ha blen bien el inglés, cuando la vi da sea un poco menos dura, los llevará a Disneylandia.

No vemos ni el condominio, ni a los niños, ni a la madre. Pe ro estamos escuchando sus vo ces, y eso es suficiente para saber que ella es joven, que a veces ex hala de desesperación o de can sancio, y que ellos son unos chi quillos, un par de niños travie sos que siempre encuentran la forma de distraerse mientras su madre trabaja y ellos están solos.

Todo lo que el sonido no nos cuenta, es decir, todo lo que las voces de los actores y el ruido de la propia película no alcanza a describir, nos lo cuenta un na rrador. “El suéter que viste es ro jo”, dice. “Atardece y están aso mados a la ventana”, explica.

Las descripciones del narra dor son así, breves, concisas, apenas lo necesario para que las personas ciegas y aquellos que tenemos los ojos cubiertos en la sala entendamos e imaginemos lo que transcurre en la pantalla.

La proyección de la película es organizada por el colectivo Ci ne para todos, que ha realizado ciclos de cine como estos desde hace más de una década. Es de cir, adaptaciones a través de pos tproducción para que las pelícu las sean accesibles para todas las personas.

Dana Albicker, una de las fundadoras de Cine para imagi nar, me explicó que la primera vez que repartieron antifaces o lentes de cartón antes de la pro yección de una película fue en 2010, el mismo año en que el colectivo fue fundado.

No lo hicieron para que las personas sin discapacidades se

LOGROS DE VOLUNTARIOS

El 8 de abril de 2016, circuló la película ElIncidente dirigida por Isaac Ezban, el primer filme mexicano que en DVD y blu-ray llevaba accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva

pusieran en el lugar de las que sí las tienen, sino para entendieran cómo funcionaba la audiodes cripción en el mundo del cine.

Cuando la película lleva más de una hora, descubro mis ojos y, a mi alrededor, ya casi nadie

lleva puesto el antifaz. Entonces noto que en la pantalla también está impostada una persona que interpreta los diálogos y los so nidos de la película en lengua de señas mexicanas.

Al final, mientras las luces se

encienden, al escenario de la ci nemateca suben Moisés García, Katy y Omar, integrantes del co lectivo. “¿Alguien aquí es sor do?”, pregunta Moisés con su voz, pero también con sus ma nos. Solo una mujer alza la ma

CORTESÍA GOB. EDO.

no y de ahí distingo que hay otra más en silla de ruedas y al menos dos personas más con baja vi sión que son auxiliadas por sus acompañantes.

“Recuerden que la lengua de señas es la lengua materna de las personas sordas; algunas sa ben español y otras no. Por eso hubo una mediadora en la mis ma película durante toda la pan talla”, explica Moisés y Katy me dia las palabras a través de sus manos.

Moisés explica que Omar, quien es una persona sorda, for ma parte del colectivo. “Este es un trabajo que hacemos en equi po”, nos dice Omar, con sus ma nos, y esta vez Kati media para el resto a través de su voz.

Este nuevo ciclo de Cine para imaginar contempla nueve pe lículas que se exhiben desde el 13 de octubre hasta el 1 de di ciembre en la Cinemateca Luis Buñuel de la Casa de la Cultura.

El colectivo logró fondear la mediación y accesibilidad de es tas películas mediante un fondo entregado por el Instituto Mexi cano de Cinematografía, a través del Programa de Fomento al Ci ne Mexicano (Focine).

Al final de la función, cuan do salimos de la sala, ya hay más de una veintena de personas que aguardan para entrar a ver Nu do Mixteco, la siguiente función que Cine para imaginar a pre parado.

En ese intermedio, Andrea, de 23 años, me dice: “Al princi pio fue raro. Sentí que ver el ci ne de este modo… o bueno, más bien escuchar el cine, era pareci do a cuando te leen un cuento en voz alta y tú le pones cara a los personajes y te imaginas cómo son. Pero después me di cuenta de que no era lo mismo, porque el cuento no suena y el cine sí. Es como una versión aumentada de un cuento en voz alta”.

–¿Viste toda la película con los ojos cubiertos? –le pregunto.

–No. Me los quité al final. Y fue una sorpresa, porque los ac tores no eran como yo los había imaginado, pero al mismo tiem po me resultaron muy familia res. Como si realmente hubiera visto la película.

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 11Arte

FOCUS: la realidad social bajo filtro contemporáneo

CINCO PROYEXTOS FUERON ELEGIDOS ENTRE 49 PROPUESTAS DE MIRAR CONFLICTOS DESDE LA ESTÉTICA NACIDA EN LA CONCIENCIA CULTURAL ACTUAL. MIRA CUÁLES SON

Imágenes de “Sombras estacionarias: soluciones imaginarias para peatones asoleados”, el desarrolo de Árbol Torcido en torno a la gestión del espacio público.

Mario Galeana

Cinco colectivos y crea dores radicados en Puebla forman par te de FLASH: Focus de arte contemporáneo en Puebla, un proyecto colaborativo de for mación, diálogo y exposición de obras artísticas con un compro miso social.

Los cinco proyectos desarro llados por Ángel Flores, Árbol Torcido María José Casazza, Ós car Cortés y Michelle León abor dan, respectivamente, la explo tación minera, la negociación del espacio público, la cuestión de género, dinámicas barriales y trabajo colectivo, y la situa ción de los trabajadores en las maquilas.

Las obras de los cinco crea dores y colectivos están expues tas hasta el próximo domingo 23 en la Galería de Arte del Pa lacio Municipal de Puebla capi tal, tras haber sido elegidas entre

49 propuestas revisadas y dis cutidas por un comité nombra do por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMA CP) y el Museo Amparo, creado res de FLASH.

“Era muy importante para nosotros estimular la conver sación entre artistas que desde el arte contemporáneo miran el contexto que estamos habitan do, y que hayan desarrollado líneas entre el arte contempo ráneo y la posibilidad de obser var temas sociales”, expuso Ni na Fiocco, curadora de la expo sición, durante la presentación de la muestra colectiva.

El proyecto incluye un acom pañamiento crítico para los ar tistas seleccionados y mesas de participación y reflexión alre dedor de algunos de los temas sociales que se abordan en las obras.

Entre estas se encuentran, por ejemplo, mesas de trabajo so bre el posicionamiento político

desde el arte con curadores, ar tistas y especialistas como Mau ricio Marcín, Carmen Cebreros, Christian Gómez, Julián Monroy y Mauro Giaconi.

Todas las actividades se de sarrollarán entre las 10 y las 18 horas en la Galería del Palacio Municipal.

“La galería es un objeto que puedes voltear y tienes otra cosa distinta; es un espacio privilegia do para la difusión de artes en la ciudad por el espacio que ocupa. Miles de personas pasan y ven por los vidrios y se interesan por lo que está aquí”, consideró Fa bián Valdivia, titular del IMACP.

LOS PROYECTOS DE ARTE SELECCIONADOS:

Como puercos hambrientos ansían el oro (Ángel Flores)

El proyecto surge de una investi gación en 2018 que consistía en un fotoensayo documental so bre los movimientos de defensa

del territorio en las comunidades asentadas en la cuenca del río Apulco, en la Sierra Nororien tal de Puebla. El proyecto fue de sarrollado a través de procesos comunitarios y participativos, y documenta el proceso de lucha en defensa del territorio.

Ángel Flores es un fotodocu mentalista independiente que desde 2013 ha abordado temas de cultura popular y lucha so cial. Su labor destaca por el uso de dinámicas de producción co munitaria, de acción y partici pación colectiva. Actualmente desarrolla el proyecto multidis ciplinario Como puercos ham brientos ansían el oro y dirige y produce el largometraje docu mental Los que dicen No. Suble vaciones en la sierra. En 2016 fundó el Colectivo de fotografía Los Niños del Marqués en don de explora metodologías de edu cación popular y la expresividad artística con niños en situación

de no escolaridad, en la perife ria norte de la ciudad de Puebla.

Sombras estacionarias: soluciones imaginarias para peatones asoleados (Árbol Torcido)

El proyecto observa la ausen cia de árboles en las banquetas de distintas zonas de la ciudad de Puebla, y reflexiona en torno a las consecuencias medioam bientales y sociales que esto propicia. El colectivo se propuso adoptar un árbol como eje cen tral de este proyecto, y a partir de esto realiza una serie de ac ciones para evidenciar y discu tir este problema, por medio de performances, esculturas, videos e imágenes.

Árbol Torcido es un espacio cultural independiente para la pro ducción de artes vivas y expe riencias culturales íntimas ubi cado en la ciudad de Puebla.

Fundado en 2019 por Laura

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022Arte12

Ávila, actual directora, el espa cio ha albergado danza, teatro, performance, música, clown y fotografía, provenientes de Mé xico, Argentina y España, con un público que acumula alrede dor de 700 personas. En 2021 el proyecto se reformuló con la conformación de un equipo base que conjuga arte contemporá neo, danza, arquitectura y diseño para la creación, producción y ejecución de proyectos cultu rales.

Sobre camas (María José Casazza)

Este es un proyecto transdisci plinario que reflexiona sobre las políticas de las corporalidades, la porosidad de lo privado y lo pú blico en la cama, y las represen taciones del afecto. A través de dibujos, costura, el lenguaje y las imágenes, María José Casa zza construye un relato visual desde el cual se piensa el espacio íntimo de la cama como escena

rio de la vida privada y como un lugar de descanso, sueño, amor, resguardo, violencia, enferme dad, en el que es posible explorar distintas experiencias corpóreas de afectación.

María José Casazza es origina ria de Xalapa, Veracruz. Estudió la licenciatura en Arte Contem poráneo de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Explora la relación entre el cuerpo, los espacios íntimos, la memoria, el lenguaje y la pérdida. Ha ex puesto su obra individualmente (Cordilleras, La Calera, 2022) y en exposiciones colectivas. Forma parte del grupo de estu dios colectivos Escuela de habi tar de Patio Trasero y es cofun dadora y miembra activa desde 2020 de Chíflale a tu padre. Es colaboradora de ERROR (Pue bla-Ciudad de México) e inves tigadora del proyecto “Ecosis tema del arte contemporáneo de los 90 en Puebla” de la Univer

sidad Iberoamericana de Puebla.

Di que vienes de allá, de un mundo raro (Óscar Cortés)

Este proyecto surge de una in vestigación desarrollada desde 2021, en la que el artista explo ra, desde una perspectiva social, su contexto familiar y barrial en la colonia Lomas de San Miguel en Puebla. También propone la creación colectiva de dos tape tes de aserrín que serán empla zados, uno en la colonia y el otro en la galería. Los tapetes sirven como herramienta de autorre presentación, y su proceso de conceptualización, creación y producción será un detonador para una serie de conversacio nes y relatos inherentes a su co munidad.

Óscar Cortés es licenciado en Artes plásticas por la BUAP. Se cretario de mesa de producción del proyecto de vinculación Inte

racciones en 2017 y participan te de 2017 a 2019, invitado al curso/diplomado Ciudad En samblaje en UNARTE en 2018 y seleccionado de la Bienal Pue bla de los Ángeles en 2019. Las exposiciones que destacan en su carrera son Preámbulo (In teracciones 2018), Duodéci ma bienal Puebla de los Ánge les (2019), Procesos de Singularización (MUTEC, 2019), Memorial (2019), La semana del after (2022) y Este hogar es católico (2022) que mues tra su obra más reciente y la que da pie a su actual investigación plástica.

Caminos enredados (Michelle León)

El proyecto consiste en la crea ción de piezas textiles, realiza das con retazos de ropa produci da en maquilas, y en una serie de audios que refieren a los despla zamientos cotidianos de los tra bajadores de las maquiladoras

REFLEXIÓN DESDE OTROS LENGUAJES

Estos artistas invitan a dirigir la concentración sobre problemas de comunidades, crisis, afectaciones, luchas colectivas y formas de sobrevivencia

de la zona de Tehuacán, Puebla. Este proyecto retoma recuerdos actuales y de la niñez de la ar tista que fue cercana al esfuerzo de estos trabajadores. Desde su investigación sobre este proble ma, quiere cuestionar en espe cífico la urbanización de la ciu dad y lo que esto conlleva para sus habitantes.

Michelle León es originaria de Tehuacán, Puebla. Es artista interdisciplinaria y docente. Su trabajo actual tiene como base el uso de recursos textiles y au diovisuales. Como artista plásti ca busca problematizar cuestio nes sociales usando técnicas co mo el upcycling, la creación de biotextiles y textiles electróni cos. Algunos de estos proyectos han sido enmarcados en prácticas colectivas como No soy un robot, pieza de performance se leccionada y producida por The British Council, La teatrería y Teatro UNAM.

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 13
La Galería Municipal exhibe retratos hechos por Ángel Flores, quien documenta y concentra la atención en la lucha de comunidades en la cuenca del río Apulco. Tapete de aserrín desarrollado por Óscar Cortés, como parte del proyecto “Di que vienes de allá, de un mundo raro”. Las piezas de “Sobre camas”, la propuesta de la artista María José Casazza, reflexiona sobre las políticas de las corporalidades y la porosidad de lo privado y lo público en este espacio.

¿Cómo es el entorno digital de tus hijos?

Internet se ha convertido en uno de los pilares de comunicación hoy en día para una amplia porción de la población nacional. Eso implica que hoy, los más pequeños de la casa tengan que utilizar herramientas tecnológicas para realizar actividades que les sean re queridas, en el entorno educativo, por ejemplo.

En general, los padres admiten que sus hijos pasan demasiado tiempo utilizando algún dispositivo electrónico y 20%, ade más, indicó que se han apoyado de la tec nología para mantener a sus hijos ocupa dos y evitar que les interrumpan.

Smatphones, tabletas y demás dispo sitivos conectados a internet pueden ser herramientas sumamente efectivas, sin embargo, como en todo, existe otra cara de la moneda.

Los niños en internet están expuestos a múltiples riesgos digitales que van des de sexting, ciberacoso, doxing, grooming, fraudes, robo de datos (propios y familia res), hasta la visualización de contenidos que son inadecuados para ellos. Sigue es tos consejos y asegúrate de que tus hijos crezcan en un entorno digital saludable:

Edúcate e infórmate . Es importante que los padres conozcan cómo funcionan las redes sociales, a qué tipo de contenidos suelen acceder sus hijos, cómo realizar

@cyberthompson

búsquedas en internet, etcétera.

Sólo conociendo del entorno digital se puede informar a nuestros hijos de los po sibles riesgos; con certeza tus niños están en tres o más redes sociales, típicamente Tiktok, Instagram y WhatsApp.

Analiza el comportamiento web de tus hijos. Vigila qué páginas visitan, con quiénes se comunican y qué acciones ha cen en la web.

Y si detectas que acceden a algún con tenido poco recomendable para su edad,

puedes conversar con ellos y bloquear el acceso al portal o juego en cuestión. De preferencia, cuando estén conectados de ben estar en un lugar donde puedas ver lo que están haciendo.

Nunca proporcionar datos personales Crea para tus hijos una identidad digital, limitando la información personal a com partir. Cuando creamos un perfil en redes sociales es importante acceder a la confi guración de la privacidad para que no se publiquen de forma automática algunos

datos personales, como la dirección o el número de teléfono móvil.

Crea y gestiona las contraseñas de tus niños. Si tus hijos son adolescentes, ensé ñales a crear passwords o claves únicas y que las recuerden o guarden en sitios se guros. Si no, considera resguardar el ac ceso a dispositivos mediante contraseña y, si el dispositivo lo permite, biometría.

Utiliza la protección que incorporan los navegadores. La mayoría cuenta con aplicaciones para monitorizar el uso se guro de internet y proteger a los niños de los contenidos destinados a adultos. En algunos casos, es recomendable activar la restricción del acceso según la edad o blo quear las compras por el móvil.

El más importante de todos: presta atención a algún cambio o actitud du rante el tiempo que pasan en la web:

¿Reciben llamadas telefónicas de per sonas que no conoces?, ¿llegan por co rreo regalos no solicitados?, ¿no le gus ta hablar sobre sus actividades en línea?

Aunque parezcan cosas sin importan cia, recuerda que los niños y adolescentes deben ser prioridad y cuidarlos es nues tro deber.

El diálogo es lo más importante para mantener a salvo a nuestros hijos de los acechadores.

HASTA 70 MIL MÁSCARAS

Sí, en un año se fabrican 50 mil como mínimo, en la orquesta que dirige Omar Domínguez, segunda generación que produce máscaras y pecheras en Yehualtepec. Tras años de experimentos y ensayos, tiene la fórmula con que disfraza a todo el país en halloween. (Imelda Medina)

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022Vida14
FOTOS: IMELDA MEDINA, DE AGENCIA ENFOQUE
AHMED HINDAWI / UNSPLASH
SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 15 || VIDA ||

Hoy, el peor escenario del torneo para La Franja

E La diferencia de seis goles hace casi imposible el triunfo en el Azteca

Con la llave prácticamente defi nida a favor del América, el Pue bla de la Franja afrontará este sábado la vuelta de los cuartos de final de la liguilla en el esta dio Azteca, con un solo propósi to: limpiar su imagen.

A las 20:06 horas, el árbitro Daniel Quintero dará el silba tazo inicial de este cotejo en el que los azulcremas parten con la ventaja del marcador de ida por 6 a 1.

Con ello, la clasificación de la Franja se daría si vence a los de Coapa por diferencia en el mar cador de seis tantos.

Para que los pupilos de Nico lás Larcamón pudieran acceder a las semifinales de este Apertu ra 2022, tendrían que ganarle a los de Fernando Ortiz por cual quier diferencia de seis goles.

Si América hace un gol, Pue bla tendría que hacer siete tan tos, y así sucesivamente.

LA VUELTA

Apuestan los enfranjados por el desempeño individual al máximo, para dar espectáculo de buen nivel

COSA DE ORGULLO

Ante la complejidad del reto, el director técnico Larcamón ase guró que la estrategia para este cotejo será demostrar el orgullo de los jugadores en su desempe ño a nivel individual.

También apuesta por hacer un buen partido con cohesión en la forma colectiva.

Bajo esta idea, el entrenador argentino podría hacer algún cambio en la alineación dán dole entrada a Emanuel Gular te, uruguayo que no participa

desde la jornada 4 por una le sión, y que necesita acumular minutos en cancha.

Mientras tanto, Omar Fer nández podría ser enviado a la banca también considerando que no está en su mejor forma física, después de una molestia muscular que le ha impedido terminar todos los partidos de la temporada.

LA PEOR GOLEADA EN AÑOS

Si bien este Puebla se ha encar gado de romper paradigmas y

El poblano Román Martínez será sparring en el Mundial de Catar

Mientras que el jugador del Puebla Israel Reyes quedó fue ra de la lista de jugadores que Gerardo Martino tiene consi derados para el Mundial de Qa tar, el futbolista nacido en Pue bla Román Martínez sí estará en Catar.

El delantero del América se rá parte del grupo de jugadores jóvenes que viajarán con el Tri

a la sede mundialista para ser vir de sparring durante las prác ticas del representativo mexica no pensando en medir el juego y nivel de los seleccionados.

Con 19 años de edad, el apo dado Mozumbito está con los azulcremas desde que tenía 15 años de edad, y desde entonces ha sabido crecer y desarrollar se hasta debutar con el primer equipo en el Clausura 2020.

Desde la llegada del entrena dor Fernando Ortiz ha recibido

mucho más rodaje en el máxi mo circuito, aunque por ahora ha sido enviado a la filial sub 20 que está jugando también Li guilla, buscando repetir el títu lo del torneo pasado donde Mar tínez fue la figura.

Una vez termine su partici pación con los juveniles ameri canistas, ‘Mozumbito’ se suma rá a la concentración de la Se lección Mexicana que hará gira en noviembre por España y des pués viajará a Catar.

regresar a la camiseta el presti gio que había perdido, la vapu leada del América a media se mana también será una marca negativa, ya que es la peor go leada en años.

Para encontrar una diferen cia tan amplia en un partido de Liga hay que remontarse al Apertura 2018, cuando Tigres le repitió la dosis de 6 a 1 en el estadio Volcán. En la liguilla del 2000, Toluca le dio un paseo de 7 a 0 en la vuelta en el estadio Nemesio Diez.

Borregos Puebla deja el invicto

Un duelo de poder a poder se vi vió en el emparrillado del Gas par Más en Nuevo León, donde por la semana 6 de la tempora da 2022 de los 14 Grandes de la Onefa, Borregos de Puebla per dió por 41-40 ante Auténticos Tigres.

Fueron los lanudos los que movieron el marcador con una anotación en el primer cuarto.

Sin embargo, los felinos to maron ventaja con touchdown de Patricio Quiroga, y luego la conversión de Reynaldo Blanco poniendo el 7-6.

Para el segundo cuarto, Rey naldo Blanco se hizo presente con anotación de gol de campo para el 10-6.

Pero los lanudos poblanos tu vieron un poderoso regreso y en el tercer cuarto se pusieron arri ba por 27 a 10, y si bien parecía que la victoria del Camotec era inminente, llegó el regreso de los regiomontanos.

Primero Aldo Herrera con un touchdown acercó a los locales por 18 a 27 en el tercer cuarto, pero los Borregos aumentaron su ventaja a un pesado 34-18 en el último cuarto. Los autén ticos Tigres no se rindieron y Vi nicio García llegó a tierra prome tida para el 24-34. Después Rey naldo Blanco acercó a los loca les 27-34 con otro gol de campo.

Cuatro años de desarrollo acumula el poblano con el cuadro de Coapa.

El empate fue concretado gra cias al touchdown de Alan Re yes y la conversión de Reynaldo Blanco para el 34-34. Si bien los poblanos volvieron a anotar, en la última jugada del cotejo otra combinación de Alan Reyes y Reynaldo Blanco le dio el triun fo a la UANL por 41-40.

SÁBADO, 15 OCTUBRE 2022 CróniCas cronicapuebla.com 16
AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA PERICOS DE PUEBLA
ESPECIAL
El
duelo estuvo lleno de emociones.
CON AUTÉNTICOS TIGRES
ISRAEL REYES, FUERA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.