El balón perfecto PÁG. 10-12 El domingo inicia Catar 2022, que se jugará con el Al Rihla; hoy presentamos la evolución del esférico mundialista DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 908 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ ESPECIAL TANGO 82 TANGO ARGENTINA TELSTAR ALEMANIA Y CHILE TELSTAR 70 AZTECA ETRUSCO QESTRA TRICOLORE TEANGEIST JABULANI FEVERNOVA BRAZUCA TELSTAR 2018 AL RIHLA
EFEMÉRIDE
En 1834, nace en Tixtla (hoy Guerrero), Ignacio Manuel Altamirano Basilio, periodista, educador, político, diplomático y novelista. Se preocupó por que la literatura tuviera un carácter verdaderamente nacional y que fuera elemento activo para la intregración
EFEMÉRIDE
En 1863, muere asesinado Ignacio Comonfort, quien fue presidente de México del 11 de diciembre de 1855 al 11 de enero de 1858. Durante su estancia en el cargo fue divulgada la Constitución de 1857. Tras ser destituido, le sustituyó Benito Juárez en la Presidencia y estalló la Guerra de Reforma
SANTORAL
Diego
Misionero español de la Orden de los Hermanos Menores, quien se distinguió tanto en las islas Canarias como en la iglesia de Santa María de Araceli, en Roma, por su humildad y caridad en el cuidado de enfermos.
Fue canonizado por el papa Sixto V en 1588
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
A la semana, 18 casos de intoxicación alcohólica
PROFESORA DE MEDICINA EXPLICA QUE EL CONSUMO EXCESIVO DE SUSTANCIAS EMBRIAGANTES PUEDE AFECTAR EL DESARROLLO DEL CEREBRO DE LOS JÓVENES
Cejudo ]
Alteraciones del juicio, de las fun ciones sociales y motrices, agresi vidad, conductas inapropiadas e incluso coma son algunas de las afectaciones que puede causar una intoxicación aguda de alcohol, la cual se puede agravar si el paciente es menor de edad, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
Dulce María Pérez Suárez, pro fesora de la Facultad de Medicina de la UPAEP, resaltó que, en el caso de jóvenes y adolescentes, el consu mo excesivo y constante de alcohol puede afectar el desarrollo del cere bro, el cual deja de desarrollarse, aproximadamente, a los 20 años.
Ante la exposición constante y la facilidad de acceso a estas sus tancias, la doctora sostuvo que es de vital importancia que los jóve nes y adolescentes tengan el cono cimiento necesario para tomar de cisiones correctas ante escenarios que pueden poner en riesgo su vi da y la de otros.
CONSUMO, DESDE LOS 11 AÑOS
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021 reve ló que desde los 11 años, los adoles centes de Puebla confirmaron que probaron y consumieron de mane ra frecuente bebidas alcohólicas.
El documento elaborado por la Secretaría de Salud federal cues tionó a 121 jóvenes de entre 10 y 19 años, para preguntarles si con sumieron alcohol en los últimos 12 meses y con qué frecuencia lo ha cían, dando como resultado que 100 de los jóvenes afirmaron con sumir de manera diaria, semanal o mensual algún producto.
De acuerdo con Sandra Sil via Solís Solano, académica de la Maestría en Salud Pública en la UPAEP, el consumo temprano de alcohol es resultado, en gran me dida, del ejemplo en casa, así co mo de factores sociales o externos.
MÁS CASOS DE CONGESTIÓN
El número de pacientes que llega ron a hospitales poblanos por in toxicación etílica pasó de 757 de enero al 22 de octubre de 2022, a 610 en el mismo lapso de 2021.
De acuerdo con el Informe Se manal de la Dirección General de Epidemiología (DGE), por este tipo de situaciones llegan a la semana a nosocomios poblanos, en pro medio, 18 personas.
El número de casos de este tipo colocaron a Puebla en séptimo lu gar nacional.
Fue Jalisco el primer lugar con más incidentes de este tipo, con 2 mil 231, seguido de Estado de Mé xico con mil 896, Ciudad de Mé xico en tercer sitio con mil 737.
EXPONER LA REALIDAD
Dulce María Pérez Suárez, profe sora de la Facultad de Medicina de la UPAEP, comentó que, deriva do de la pandemia, el consumo de sustancias adictivas legales e ile gales aumentó entre los jóvenes.
Indicó que los jóvenes y adoles centes se encuentran en una eta pa de la vida en la que consideran que no les va a suceder nada por consumir sustancias, además aún no definen las razones de fondo por las cuales consumen alcohol, tabaco o drogas.
Resaltó que es necesario que los padres de familia busquen los canales y maneras correctas pa ra hablar del tema de consumo de alcohol y tabaco, que son sustan
POR CIENTO
más casos en Puebla de intoxicación etílica en 2022 que en 2021
POR CIENTO
de ingresos a hospitales por consumo de alcohol es de hombres
POSICIÓN
nacional de Puebla con más incidentes de intoxicación alcohólica
cias legales, para que los jóvenes tengan conocimiento real sobre lo que el exceso en su consumo pue de ocasionar, pues no sólo gene ran adicción, sino que ponen en riesgo la vida de otras personas.
Comentó que por lo general los padres presentan escenarios irreales que sólo pretenden asus tar a sus hijos, sin exponerles un panorama real para que sean ellos quienes analicen el tema y pue dan tomar decisiones correctas.
Recalcó que para generar co nocimiento y hacer más respon sables a los jóvenes es necesario abordar el tema por medio de acti vidades lúdicas que presenten es cenarios reales de las consecuen cias por el abuso de sustancias.
del país CLIMA Área Norte 17º Área Metropolitana 26º Área Sur 30º DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
cultural
50
/
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Editores
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A [ Karla
ESPECIAL
El viernes de la semana pasada, estudiantes de la BUAP se intoxicaron por be ber alcohol adulterado en un evento realizado en el Salón Country.
24
71
7
POSTURAS A FAVOR Y EN CONTRA
El mandatario poblano se mostró de acuerdo con la Reforma Electoral, mientras que representantes de los partidos de la alianza Va por Puebla y del sector privado anunciaron su participación en la marcha de hoy para defender al instituto:
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE, “sino que el modelo electoral cambie, que se despartidice”
La dirigente estatal del PAN,
Augusta Díaz de Rivera, y los diputados federales Ana Teresa Aranda, Carolina Beauregard, Genoveva Huerta, Humberto Aguilar Coronado y Mario Riestra anunciaron que defenderán “con uñas y dientes” al INE
El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, dijo que el voto de su partido será en contra de la reforma El dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, sostuvo que el interés de Morena por aplicar
la Reforma Electoral es muestra del miedo que tiene de perder en el 2024 Desde el sector privado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se ha pronunciado en contra
de la Reforma Electoral Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, indicó que todo el sector privado está en contra de que el INE sea eliminado
Marcha en defensa del INE exhibirá fuerza de la oposición
ESTA MANIFESTACIÓN LE HARÁ UN FAVOR A MORENA, AL MOSTRARLE CONTRA QUÉ SE ENFRENTARÁ EN LOS COMICIOS DE 2023 Y 2024, EXPONE POLITÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD IBERO PUEBLA
MOVILIZACIÓN EN PUEBLA
La marcha en defensa del Ins tituto Nacional Electoral (INE) no será más que un instrumento para que Morena mida la fuerza de la oposición rumbo a 2024, señaló el politólogo René Valdi viezo, de la Ibero Puebla, espe cialista en el tema electoral.
Ante la marcha que hoy lle varán a cabo asociaciones civi les agrupadas en el Frente Cívico Nacional y Unid@s, sectores del Partido Acción Nacional (PAN) y sus aliados del Partido Revolu cionario Institucional (PRI) en contra de la supuesta desapari ción del Instituto Nacional Elec toral (INE), el analista conside ró que sólo le harán un favor a Morena, al mostrar contra qué se enfrentará en los comicios de 2023 y 2024.
LA MENTIRA, EL INSTRUMENTO
Detrás de este movimiento “en defensa del INE” se encuentran grupos políticos con intereses electorales en 2024, los cua les, aseguró el politólogo, tra tan de generar interés de la so ciedad “convocando con base en la mentira”.
“¿Qué está en la propagan da de la marcha?: yo defiendo al INE, yo defiendo la autonomía del INE, yo no quiero que des aparezca el INE, y en ningún momento se plantea que desa parezca el INE; entonces están llamando a esta actividad con mentiras”, dijo.
Sobre el señalamiento de que la Reforma Electoral va a violen tar la soberanía del INE, recordó
Es una de las 36 ciudades del país en las que hoy se manifestarán la sociedad en general, líderes sociales, empresariales, legisladores, alcaldes, regidores y académicos.
La cita es a las 10:00 horas, en EL Reloj de El Gallito Está previsto que acudan a los órganos electorales, comités distritales y locales
del INE a entregar un manifiesto de respaldo Se contempla una activación en cruceros para colocar microperforados en
automóviles
La próxima semana harán un “escudo ciudadano” en oficinas del IEE, para exigir que no desaparezca
en el caso de Puebla, así como los tribunales electorales en los estados.
En su opinión, desde hace más de 10 años se ha señalado la factibilidad de que desaparezcan los institutos electorales estata les, por representar duplicidad de funciones: “El Instituto Na cional tiene en cada estado una junta local, y tenemos el Institu to Electoral del Estado; me pare ce que es una duplicidad, enton ces se tiene que reducir esto de alguna manera”.
Por otro lado, reconoció que hay temas que son muy domés ticos; “que si los tuviera que atender el tribunal federal sería un problema. Entonces ahí hay cierta duda” en cuanto a la per tinencia de la permanencia de los tribunales locales.
OPOSICIÓN SIN PROPUESTAS
A nivel nacional, los principales convocantes son las organizaciones Unid@s y Frente Cívico Nacional, impulsadas, entre otros personajes, por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos.
que, desde la década de los 90, los consejeros electorales res ponden a cuotas de partidos, y eso no es autonomía.
“De lo que estoy seguro es de que el mecanismo actual no puede seguir; los consejeros res ponden a intereses específicos; se han convertido en contendien tes más que en árbitros”, explicó.
Sobre la acusación de los opo sitores sobre recortes al presu
puesto del INE, aclaró que se tra ta de casi 500 millones de pesos que el instituto había solicitado para una consulta:
“Y, que yo sepa, no está con vocada ninguna consulta para el año que entra; entonces no se afecta en lo financiero al insti tuto. No es un problema de suel dos, es un problema de ética y de moral con sus sueldos, seguros de gastos médicos, bonos de re
tiro y una serie de beneficios que no tiene nadie en el país”.
“EL INE NO SE TOCA”
El catedrático señaló que entre las propuestas más importan tes de la Reforma Electoral –cu yo documento final aún está en análisis– está la desaparición de los Organismos Públicos Lo cales Electorales (OPLE) o Ins tituto Electoral del Estado (IEE)
Por lo anterior, argumentó que a la oposición le hacen falta pro puestas, en lugar de sólo convo car en contra de las propuestas del Ejecutivo. “Su visión política ha sido sólo estar en contra co mo oposición, en lugar de propo ner cosas diferentes en contra de todo, y ya no digamos a favor de nada, por eso son oposición, pe ro no proponen nada; por eso es que en términos de oposición po lítica en el país están perdidos”.
Ante ello, comentó que, aun que junten gente en la marcha, “realmente van a mostrar de qué tamaño son, y le están haciendo un favor a Morena y a sus alia dos: para que Morena sepa con tra quién compite; a quién hay que vencer en 2023 y 2024”.
[ Diana López Silva ]
Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022
CORTESÍA @GAVIOTASTERLING
Felipe Flores Núñez
Soliloquio Hoy, la marcha de “los indeseables”
Este domingo saldrán a las calles miles de mexicanos que, bajo la percepción del presidente An drés Manuel López Obrador, con figuran una escoria, lo peor de nuestra sociedad.
En al menos 36 ciudades, incluyendo desde luego la capital del país y la de Pue bla, se manifestarán de manera volunta ria, a juicio de AMLO, los más “cretinos”, “hipócritas”, “racistas”, “ladinos”, “inmo rales” y “corruptazos”.
A quienes se atreverán hoy a levantar su voz de manera voluntaria, también el presidente los ha llamado: “clasistas, achi chincles, aspiracionistas, despistados, fifís, masoquistas, conservadores, farsantes, al cahuetes, saqueadores, matraqueros”… y quien sabe cuántas cosas más.
No deja de sorprender la agresividad verbal que proviene de quien gobierna es te país, que presume respetar las libertades más preciadas, como las de manifestación y de libre expresión.
Si bien detrás de las marchas se obser van intereses partidistas por demás inocul tables, es innegable que son muchos –y me consta– los ciudadanos libres que han con siderado motivos relevantes para asistir.
Es poco lo que arriesga el presidente al vociferar contra los manifestantes, porque sabe bien que se quedarán en casa quie nes lo siguen de manera persistente, ya sea por causas ideológicas o por su aversión a la clase política que estuvo muchos años en el poder. Habrá otros más entre los si lenciosos que no atreverán por ser bene ficiarios directos de los programas socia les, adultos mayores o jóvenes comodinos que puntualmente reciben sus recursos económicos.
En todo caso, lo que debe entenderse es que en estricto rigor, la movilización de es te domingo no es, como se pretende enga ñar, en contra del presidente López Obra dor. Son otras las causas y su alcance es mucho mayor.
Tampoco la motivación es abanderar una defensa a ultranza de los organismos electorales. La inmensa mayoría está a fa vor de cambios, siempre y cuando no sig nifiquen una regresión y no tengan desti natario alguno.
Se trata, en esencia, de una oportuni dad para que la ciudadanía pueda expre sarse a favor de nuestra precaria democra cia y en defensa de las instituciones que, como contrapeso, son indispensables en toda sociedad.
La propuesta de una eventual sustitu ción del Instituto Nacional Electoral y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), entre ellos el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), ponen en riesgo la democracia, por que su intención es promover la centrali dad y la hegemonía del Poder Ejecutivo.
Debe destacarse, además, que las mo
vilizaciones previstas para hoy han sido también convocadas por más de 50 orga nizaciones de la sociedad civil. No es cual quier cosa.
Distintos grupos sociales han coinci dido que el objetivo es defender la integri dad del Instituto Nacional Electoral, ante la pretensión del gobierno de la 4T de vul nerarlo para su propio interés.
Por ello debe insistirse que no se trata, como maliciosamente se ha insinuado, de oponerse a rajatabla a las reformas que se plantean en materia electoral, a sabien das de la necesidad de mejorar y actuali zar muchas de sus normas, algunas ya ca ducas y otras francamente fuera de nues tra realidad.
Bueno hubiera sido que en ese afán de renovar, los legisladores hubieran inclui do, por ejemplo, la posibilidad de una se gunda vuelta, como se aplica en los países con democracias más depuradas.
O para incursionar en los tiempos mo dernos, que pudiera recurrirse al recurso del voto electrónico, lo que permitiría no sólo certeza y agilidad en los procesos de sufragio y recuento, sino además ahorros sustanciales en los costos de nuestro muy complejo sistema electoral.
Por desgracia, la discusión no va por ahí.
En el fondo, muchas de las reformas que Morena pretende afianzar tienen co mo sentido apropiarse de los órganos elec torales y así perpetuarse en el poder. De ahí el reclamo ciudadano y de ahí también el malestar de López Obrador en contra de los que se oponen a su designio.
El presidente quisiera que su propuesta sea aprobada como ocurrió con el tema del presupuesto federal, sin moverle una sola coma. Pero sabe que en este caso no tiene los votos suficientes en ambas Cámaras y que, de ir juntos, los partidos opositores la podrán frenar.
De ahí su coraje que desahoga al profe rir calificativos indignantes para un am plio segmento de la sociedad, que advierte riesgos a nuestra democracia.
En la ruta de la discusión de las refor mas se han expuesto argumentos incon tables; verdades algunas, medias verdades y mentiras la mayoría.
Morena insiste en que el INE debe re cobrar credibilidad y terminar los frau des, para garantizar elecciones limpias y equitativas.
Suena bien en el discurso, pero ¿de qué fraudes estamos hablando? ¿Qué no fue el INE el que organizó los comicios que le per mitieron a AMLO llegar a la Presidencia, que los legisladores de Morena dominen las Cámaras y que ahora tengan la mayo ría –con 22– de las gubernaturas, inclu yendo la Ciudad de México?
El órgano electoral ha organizado 18 procesos electorales nacionales de 1991 a 2012 y partir de 2014, ya como INE, ha conducido más de 330 elecciones nacio nales y locales. En ningún caso hay evi dencias probadas de fraudes o manipula ción de resultados.
Es innegable que hay temas en los que se podría estar de acuerdo en las propues tas, más allá de todo matiz político, como una eventual reducción en los costos de los
procesos electorales, y hasta en el núme ro de legisladores, siempre y cuando per sista la representatividad. No obstante, lo que parece inadmisible es la pretensión de transformar al INE y al Tribunal Electoral con una clara intención de que su control pueda quedar en manos del poder oficial.
Por todo ello, las marchas de este do mingo tienen un hondo significado. El só lo hecho acredita que hay el país una so ciedad despierta y pendiente del aconte cer nacional.
Lo cierto es que los manifestantes de manera legítima harán hoy uso de su dere cho a disentir. Lo menos que se puede exi gir es absoluto respeto a su libre ejercicio y reconocer el valor de la diversidad de opi niones. Los agravios en su contra son más que reprochables.
No había desde hace tiempo una movi lización social de esta dimensión, no al me nos desde 2004, cuando miles de mexica nos salieron a las calles para expresar su inconformidad a la inseguridad que en tonces se recrudecía.
Para este domingo, las cifras son rele vantes. Desde luego que importa cuántos mexicanos tomarán las calles hoy, pero la movilidad social no debería valorarse ni medirse necesariamente por el número de participantes.
Sean pocos o muchos miles, lo destaca ble es que aún persiste entre la ciudada nía el interés de salvaguardar el supremo valor de la democracia, siempre perfecti ble, para seguir transitando en un país de libertades, de igualdad y de libre ejercicio de nuestros derechos.
ARCHIVO CUARTOSCURO
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Regularán toldos y lonas comerciales en la capital
E Ayuntamiento simplifica el trámite, darán respuesta en 10 días a solicitantes
El Programa de Regulación de Anuncios y Toldos en el Centro Histórico del ayuntamiento de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimo nio Cultural (GCHPC) y la Se cretaría de Gestión y Desarro llo Urbano (SGyDU), en colabo ración con el Centro INAH Pue bla, unen esfuerzos para preser var la imagen urbana del cora zón de la ciudad.
De esta forma se facilitará a la ciudadanía realizar su trámite con las tres dependencias en un mismo lugar todos los días miér
coles, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, a partir del 16 de noviembre de 2022 y hasta el 25 de enero de 2023.
Para hacer el trámite corres pondiente se podrá acudir al edi ficio ubicado en 3 Sur #1508, tercer piso, Barrio del Carmen, conforme a los requisitos que puedes consultar escaneando el siguiente código:
Actualizan jornadas integrales
Con el objetivo de dar una ma yor atención a las peticiones ciudadanas y abarcar territo rios más amplios de impacto con los servicios públicos, el ayuntamiento de Puebla im plementa acciones de fomen to al bienestar, combate a la pobreza y la reconstrucción del tejido social, acercando a la población en situación de vulnerabilidad.
El programa ha beneficia do a cerca de 26 mil 500 per sonas en 54 jornadas imple mentadas en el municipio, incluyendo juntas auxiliares, por ello fue necesario reforzar este modelo de jornadas in tegrales para atender a más personas y colonias.
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
[ Redacción ]
La medida busca evitar la contaminación visual.
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La marcha en defensa del INE
Rubén Salazar/Director de Etellekt
Tuvieron que transcurrir más de cuatro años para que la oposición, “moralmente derrotada”, desper tara por fin del letargo en el que se hallaba desde 2018 y anunciara por fin una movilización masiva en las calles, pa ra oponerse a la reforma electoral del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, con la que intenta despojar al Instituto Nacional Electoral (INE) de su autonomía y convertirlo en un tubérculo más del ré gimen, que legitime las elecciones de Esta do en favor de los candidatos y candidatas de Morena en los futuros comicios, loca les y federales.
Algo estarán haciendo bien los orga nizadores de la marcha, a desarrollarse la mañana de este domingo, en punto de las 10:30 horas, en más de 50 ciudades ca pitales y metropolitanas, que el presiden te ha pasado de las burlas a las descalifica ciones vulgares para referirse a las perso nas que asistirán al acto, a las que desde el pasado lunes ha tildado iracundamente de aspiracionistas a fifís, cretinos, racistas, co rruptazos, rateros, conservadores, hipócri tas, clasistas, superiores, sabiondos, déspo tas (por maltratar a sus trabajadores) y la dinos (por que se “desclasan”, al venir de abajo y desconocer sus orígenes).
Denostaciones típicas de un político de dicado a polarizar y no a gobernar para to dos (“trabajando” cuatro horas al día se entiende el por qué ha fracasado en lo se gundo), sin hacer distinciones partidistas o de clase. Lo que replicó nuevamente en la cuenta oficial del gobierno de México en Twitter, al advertirle a los que acudan a la marcha que es una manifestación en con tra de su gobierno, por la política que lle va “a cabo en favor del pueblo”, entiénda se, en favor de los pobres. Querrá decir, en favor de la pobreza.
Porque resulta que esa misma política asistencialista de “bienestar”, trazada por sus predecesores neoliberales bajo las eti quetas de Solidaridad, Oportunidades y Progresa, continúa operando a la fecha sin cambio alguno y con las mismas prác ticas de corrupción que la han acompa ñado como rémoras, solo que obteniendo peores resultados en el presente (como su política de Gas Bienestar, que jamás ven dió gas a mejores precios sino tanques re pletos de puro humo).
Tan sólo entre 2018 y 2020, en los pri meros dos años de la llamada cuarta trans formación, 3.8 millones de personas se su maron a las filas de la pobreza, al pasar de 51.9 a 55.7 millones de mexicanos, lo que equivale a 43.9% de la población (Cone val, 2021). Situación que puede agravar se por los incrementos históricos de la in flación en alimentos a lo largo del presen te año. Este gobierno no sólo ha generado más pobres, sino más víctimas de homi cidio doloso y desapariciones a causa de su desastrosa estrategia de seguridad, en comparación a sus antecesores neoporfi ristas, y eso le cala profusamente al presi dente en las entrañas.
Es simple, teme perder el poder. A estas alturas del partido, AMLO es menos popular que los expresidentes de la era neoliberal. En sus primeros 15 trimestres de gobierno, su aprobación es de 58.3%; en el mismo periodo, la popularidad de Carlos Salinas de Gortari rondaba 74.1%; y la de Ernesto Zedillo Ponce de León, 64.4% (Mitofsky, 2022)
Como bien lo decía AMLO, la paz es fru to de la justicia, la que no ha podido con cretar por decisión propia, ya sea debido al nulo crecimiento económico en la prime ra mitad del sexenio, que le impidió atacar las causas sociales o estructurales del de lito como había prometido, o por la impu nidad que promueve en el sistema de segu ridad y justicia, bajo la lógica perversa de los abrazos cómplices con la delincuencia.
La pobreza y violencia letal exacerba da impulsaron a la ciudadanía a votar por AMLO en 2018, con la esperanza de cons truir un futuro distinto. La democracia es en sí misma un sistema que procesa civili zadamente las aspiraciones del ser huma no por el bien común e individual. Enton ces, ¿por qué el presidente se opone a que las y los mexicanos ejerzan su derecho in alienable e indeclinable a proteger su dere cho a votar en elecciones libres e imparcia les, como único mecanismo pacífico y de mocrático para cambiar de rumbo y libe rarse de los malos gobiernos?
Es simple, teme perder el poder. A estas alturas del partido, AMLO es menos popu
lar que los expresidentes de la era neolibe ral. En sus primeros 15 trimestres de go bierno, su aprobación es de 58.3%; en el mismo periodo, la popularidad de Carlos Salinas de Gortari rondaba 74.1%; y la de Ernesto Zedillo Ponce de León, 64.4% (Mi tofsky, 2022). Ambos expresidentes cata logados por AMLO como los artífices de un modelo económico decadente, cuyos resul tados ni siquiera ha sido capaz de superar. Los pobres resultados de su administración amenazan con cargarle la factura a su par tido en 2024, claro está, en un entorno de elecciones limpias y democráticas, con un árbitro independiente.
Pero existe otro factor que lo inquie ta como un mosquito zumbándole al oído por las noches sin dejarlo dormir. Las du das que le genera su corcholata predilec ta por su proclividad al neoliberalismo (de lo que se ha dado cuenta en esta columna en entregas previas) y por haber permi tido que excolaboradores cercanos de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto se enquistaran como un caballo de Troya en el gobierno de Ciu
dad de México, como parte de un pacto en el que le ofrecieron a Claudia Sheinbaum respaldar su candidatura presidencial, sa boteando la candidatura de unidad de la coalición PAN-PRI-PRD a la presidencia a efecto de fragmentar el voto, a cambio de que una vez instalada en la silla del águi la revierta el proyecto político de AMLO.
La marcha en defensa del INE no es más que un acuse de recibo de las princi pales organizaciones convocantes (la ma yoría conformes con la idea de respaldar a Claudia como la candidata del sistema ante el descrédito social que padecen los perfiles opositores) a las dudas ostensibles del presidente, que manifestó al lanzar a su “hermanastro” Adán al ruedo de la su cesión, pero sobre todo al desempolvar su reforma electoral en caso de que su batea dor emergente siga sin levantar.
Nota. El nombre correcto del exconse jero electoral que comparó la encuesta del INE sobre la reforma electoral de AMLO como haberse dado “un balazo en el pie”, citado en la columna anterior, es Marco Antonio Baños.
www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_
CUARTOSCURO
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
La Farándula
Ana Francis Mor, de cabaretera a Dipuchula
Conversé con Ana Francis López Bayghen Patiño conocida por to dos por su nombre artístico de Ana Francis Mor, quien de ser dramaturga, escritora, actriz y cabarete ra parte del reconocido grupo de cabaret Las Reinas Chulas, ahora es diputada por Morena en el congreso de Ciudad de Mé xico y le dicen La Dipuchula.
Antes de continuar hago un parénte sis sobre Las Reinas Chulas. Este grupo lo fundó Ana Francis conformado por Ce cilia Sotres, Nora Huerta y Marisol Gasé, en 1998. Desde entonces, han sido crea doras, gestoras y promotoras del cabaret.
En sus puestas en escena utilizan la sá tira, la farsa y la música para hacer crítica social y política, aderezada con humor de todos los colores y sabores, llevando siem pre a la disidencia y reflexión sobre el día a día de nuestro México lindo.
Si tienen oportunidad visiten su foro El Teatro Bar El Vicio, allí en Madrid #13, Coyoacán, que dicho sea de paso tiene su historia, pues antes se llamaba El Hábito, lugar que originalmente fue concebido y abierto por el poeta mexicano Salvador Novo, en 1954, como un foro para la ex presión artística y que posteriormente pa só a manos de la actriz Jesusa Rodríguez y de la compositora Liliana Felipe, el chiste es que allí se hace y respira cabaret puro.
Por su mente siempre pasó la idea de estudiar en la Facultad de Ciencias Políti cas y Sociales de la UNAM, las relaciones internacionales o comunicación y perio dismo, pero el teatro llamó poderosamen te su atención y estudió la carrera de ac tuación del Foro Teatro-Contemporáneo, convencida de que el uso transformador del arte y la cultura son la llave maestra para la creación de una mejor sociedad, incluyente y equitativa.
Durante la charla le pregunte qué sig nificaba ahora ser política, siendo que es lo que más criticaba en sus shows, y me dijo: “no formo parte de lo que he critica do, formo parte del mismo movimiento del cual impulsé y se hizo gobierno, de he cho te voy a contar, cuando me ofrecieron ser diputada plurinominal se vino a mi mente la cantidad de cosas que se pueden hacer en la agenda del tema de cultura, diversidad y de género, fueron 15 minu tos lo que me tardé en tomar la decisión, pero te confieso que me daba vergüenza querer ser diputada, porque de por sí los políticos tienen una fama de la fregada y los diputados tantito peor. Platiqué con mi esposa y le dije ´siento vergüenza y me choca querer’ y me dijo ‘hace 20 años tú y las Reynas Chulas se dieron a la tarea de redignificar la palabra cabaret, en ese
tiempo cabaret era otra cosa, hoy la han enmarcado en otro sentido, hoy te toca redignificar la palabra diputada y la pala bra política, entonces no tengas miedo’”… y así empezó la nueva faceta de la actriz, ahora llamada Dipuchula
Al final del día pensar en la equidad en todas sus aristas, porque los artistas son parte de la sociedad y no de un gru po de elite, de las primeras acciones que se llevaron a cabo en esta legislatura fue
meter un punto de acuerdo para exhor tar a la Compañía Nacional de Teatro a que no se fije en el color de piel para invi tar a nuevas personas a pertenecer a su elenco, porque en la escena había puros blanquitos, mientras que en la calle hay de todos colores, fue un primer paso pe ro ya empezó.
Recordaba cuando en un año hicieron una medición de público y resultó que Las Reinas Chulas tenían más audiencia a sus
No formo parte de lo que he criticado, formo parte del mismo movimiento del cual impulsé y se hizo gobierno, de hecho te voy a contar, cuando me ofrecieron ser diputada plurinominal se vino a mi mente la cantidad de cosas que se pueden hacer en la agenda del tema de cultura, diversidad y de género, fueron 15 minutos lo que me tardé en tomar la decisión, pero te confieso que me daba vergüenza querer ser diputada, porque de por sí los políticos tienen una fama de la fregada y los diputados tantito peor
espectáculos que la propia Compañía Na cional de 50 elementos, una compañía independiente sin subsidió, sólo vivien do de la taquilla, la gente asistía a verlas porque se identificaba, porque le gusta ban los temas que se abordaban en la es cena, mientras que el teatro hablaba de otras cosas.
Algo que es ley en las alcaldías de Ciu dad de México y debería replicarse en el país es que toda persona encargada de algún puesto relacionado con la cultura tiene que ser especializada en la materia. Y la verdad ¡respetable lector! si les con tara cuánta gente me he encontrado co mo funcionarios que no rebuznan porque no se saben la tonada, que están allí por que es el puesto que les dieron por ser pa rientes o amantes de alguien.
Me sorprendió sobre la participación de Las Reinas Chulas por primera vez en la historia del Festival Cervantino, pues al fin llegará el cabaret político a hacer ac to de presencia en un escenario cultural tan importante del país.
Ana Francis Mor preside la Comisión de Igualdad y, desde esa tribuna, ha ob tenido varios logros. Ha conseguido que diversas demandas sociales se conviertan en iniciativas de ley y ahora están en pro ceso de ser aprobadas.
La columna de esta semana ha termi nado, pueden ir en paz.
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Deportes
Balón mundialista, evolución constante
DESDE EL BURDO DE PIEL COCIDO A MANO HASTA EL MÁS SOFISTICADO, CONSIDERADO PERFECTO PARA DISPUTAR EL TÍTULO DE LA FIFA EN CATAR, QUE DARÁ INICIO EL PRÓXIMO DOMINGO
Edgar M. Hernández Luna / @edikravitz
Sin duda el futbol es el de porte que mayor número de seguidores tiene en el mundo y al estar en una edición más de la Copa del Mun do la euforia se incrementa en todas las latitudes.
Para que la fama del soccer –como lo llaman los estadou nidenses– o el calccio –denomi nación de los italianos– tenga el efecto hasta de inspirar a los ja poneses en realizar una carica tura donde su selección nacional es campeona mundial, requiere de un protagonista importante: el balón.
El esférico se convierte en cómplice de los jugadores, quie nes generación tras generación buscan conquistar a la de “ga jos”, como los narradores del futbol la llamaban hasta 2002, donde las costuras en forma de barra, pentágonos y hexágonos desaparecieron para presentar un modelo revolucionario de pa neles sellados.
El balón no se ha perdido momento alguno de gloria. De acuerdo con la historia, las pri meras pelotas de cuero fueron creadas por los chinos y desde la aparición del futbol, como la dis ciplina que se conoce actualmen te, en tierras inglesas, el balón ha sido acariciado por los máximos exponentes de este deporte.
Pero, así como el profesiona lismo en el deporte se ha globa lizado al paso del tiempo, prin cipalmente desde la década de los noventa hasta nuestros días, donde podemos ver cómo se pa gan millones de dólares por los servicios de un jugador, por el patrocinio de tal o cual marca deportiva y hasta por la trans misión por televisión de paga: el balón no ha sido exento de ello.
La Copa del Mundo de Ingla terra 1966 fue la última edición en que el balón dejó de ser un ob jeto de cuero para jugar futbol y transformarse en el Mundial de México 1970 en un aliado de los futbolistas, cuyas transfor maciones persisten hasta Catar 2022. (Ver balón de cuero)
BALÓN DE CUERO
ASÍ ERAN ORIGINALMENTE
Las primeras pelotas de futbol, en el siglo XIX en Inglaterra, eran de cuero y llamados de tiento a causa del cordón que cerraba las costuras por fuera. En el interior había una vejiga de cerdo que se llenaba de heno
SÁBADO, 13 NOVIEMBRE 2022
10
TIMOTHY TAN / UNSPLASH
MÉXICO 1970, NACE EL TELSTAR
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) otorgó a la marca deportiva Adidas la comercialización del balón a uti lizarse en el mundial de futbol de 1970 celebrado en México.
Ahí apareció un modelo de cuero con 32 piezas (20 hexá gonos blancos y 12 pentágonos negros) mismo que se convirtió en un icono del futbol y que fue denominado Telstar, que signifi ca “estrella de la televisión”, ya que esta edición mundialista fue la primera en transmitirse en vi vo por televisión a todo el mun do. El nombre del esférico apa reció grabado en letras doradas.
Con este balón, uno de los me jores jugadores de la historia del balompié, Edson Arantes Do Na cimento Pelé se convirtió en cam peón mundial con la selección de Brasil. (Ver Telstar 70)
ALEMANIA 1974, TELSTAR Y ADIDAS “CHILE”
El mundial germano fue la pri mera ocasión en que se utiliza ron dos modelos de esféricos pa ra la competencia.
El Telstar repitió como prota gonista, pero ahora su nombre venía grabado con letras en ne gro, mientras que Adidas deci dió introducir el balón Chile, en conmemoración del primer ba lón de color blanco que se utilizó en el Mundial de 1962. El mate rial base de los esféricos se man tiene en el cuero.
Cuatro años después y tras ha ber pateado al primer miembro de la familia Telstar, el capitán ger mano, Franz Beckenbauer se con sagra campeón mundial con la segunda generación de esféricos. (Ver Telstar Alemania y Chile)
ARGENTINA 1978 Y SU TANGO
Dentro de la mercadotecnia apli cada al esférico, el mundial pam pero vio nacer a Tango, quien de jó a un lado el modelo de los pen tágonos y hexágonos resaltados en blanco y negro para dar paso a los sublimados con “tríadas”.
Esta innovación conformaba el efecto óptico de que el balón era unido por 12 círculos, dise ño que prevalecería por los si guientes cinco mundiales, pero con símbolos allegados a la cul
tura de las naciones sedes.
El nuevo balón mundialista vio coronarse por segunda ocasión consecutiva al país sede y el ído lo pampero Mario Alberto Kem pes se convirtió en su mejor aliado al consagrarse campeón de goleo. (Ver balón Tango Argentina)
ESPAÑA 1982, TANGO VIAJA A EUROPA
Nuevamente el diseño utiliza do cuatro años antes repite co mo lo hiciera Telstar en el 70 y 74, ahora Tango se convierte en el balón oficial del mundial es pañol y a pesar de que el dise ño cambió en mínimos detalles ofrecía más tecnología.
El esférico presentó por pri mera ocasión costuras imper meables, lo que reducía la absor ción de agua y por ende el peso del balón en caso de que se juga ra bajo la lluvia aumentaba en porcentaje reducido, permitien do al jugador tener un mejor do minio del balón.
Asimismo, como parte de la fiesta mundialista se realizaron los modelos como el Tango Mun dial, Tango Alicante, Tango Má
laga y el Tango indoor para fút bol sala, los cuales se podían ad quirir no solo en la gama básica blanco con negro sino también en anaranjado y amarillo.
Tango España dejó de rodar con la coronación de Italia, pe ro conoció los remates de Michel Platini, los potentes disparos de Zico y los primeros destellos de Diego Armando Maradona. (Ver balón Tango 82)
MÉXICO 1986, LA MAGIA DE AZTECA
Para el mundial mexicano, Adi das apostó nuevamente a la tec nología y dejó atrás la piel como material base la creación del ba lón anfitrión. Ahora, una mez cla de materiales sintéticos dio vida a Azteca.
Con la nueva superficie del esférico, sus creadores ofrecie ron un balón con mayor dura bilidad y la absorción de agua era casi nula, el diseño también presentó una transformación ya que las tríadas estaban decora das con grecas y motivos de las culturas antiguas.
Al igual que Telstar en 1970
con Brasil y Pelé, el balón Azteca vio consagrarse a otro de los me jores jugadores del mundo, Die go Armando Maradona con la selección de Argentina.
Fue en este mundial donde la idea antigua de un balón quedó atrás y se dio paso a una genera ción de esféricos mundialistas de alta tecnología
Al inicio de la década de los 90 el balompié se transforma ba. Los jugadores comenzaban a ser patrocinados por las grandes marcas deportivas, los contratos millonarios para los mejores fut bolistas comenzaban a firmarse y un continente olvidado como África demostraría que también sabe jugar futbol
Este remolino de cambios también absorbió al balón. Au nado a los diseños multicolores, las grecas llamativas, así como los nombres innovadores, la tec nología decidió enfocarse en de sarrollar un esférico que al pa so de los años se convirtiera en un misil dirigible con el cual los futbolistas del mundo pudieran concretar goles de toda manu factura. (Ver balón Azteca)
SÁBADO, 13 NOVIEMBRE 2022 11
THOMAS SERER / UNSPLASH
TANGO 82
TANGO ARGENTINA
TELSTAR ALEMANIA Y CHILE TELSTAR 70 AZTECA
Deportes
ITALIA 1990, REVOLUCIÓNINICIA CON ETRUSCO
El Mundial regresaba a tierras eu ropeas en el sitio del último cam peón del mundo de dicho con tinente. Etrusco es el balón que presentaba en esta ocasión Adi das y mostraba en su diseño figu ras de la historia antigua italiana.
Nuevamente la tecnología ha ce gala de presencia en el primer esférico que presentó una cubier ta de espuma de poliuretano, ma terial que lo convertía impermea ble, asimismo, los materiales sin téticos ya influyeron en el peso y velocidad de golpeo. En esta oca sión las 20 tríadas estaban deco radas con tres cabezas de león.
Qué mejor arma que este esfé rico, el cual sirvió a Lothar Mat thaus y la selección alemana pa ra consumar su venganza mun dialista ante Argentina en la fi nal, misma que habían perdido ante los pamperos cuatro años antes en México 1986. (Ver ba lón Etrusco)
ESTADOS UNIDOS 1994, LA GALAXIA DE QUESTRA
Siempre a la vanguardia, los es tadounidenses presentaron para su mundial el primer balón de al ta tecnología: impermeable, más controlable y mucho más rápido que su antecesor italiano. Lo de nominaron Questra (En busca de las estrellas) en homenaje a la carrera espacial y la tecnolo gía que Estados Unidos ha desa rrollado al paso del tiempo.
Las tríadas del esférico presen taban cometas, así como planetas del sistema solar, cohetes y estre llas. Con este nuevo cómplice ro dante, Romario y los brasileños conquistaron el cuarto mundial de su historia. (Ver balón Qestra)
FRANCIA 1998, LA TRADICIÓN TRICOLORE
Por primera ocasión, el diseño del balón presenta la combina ción multicolor, en este caso con los colores azul, blanco y rojo de la bandera francesa, de ahí que Adidas y el comité organizador del mundial 1998 decidieran lla marlo Tricolore.
La velocidad y respuesta al tacto son nuevamente los princi pales aspectos que cuidaron los desarrolladores de tecnología del esférico, quienes colocaron una nueva cubierta de microburbu jas de gas y aumentaron la dura bilidad del balón.
Nuevamente un esférico anfi trión sería testigo de ver coronar se al país sede, situación que no sucedía desde Argentina 1978. Zinedine Zidane y la selección ga la conquistarían su primera copa mundial. (Ver balón Tricolore)
ETRUSCO QESTRA TRICOLORE
pudieran adherir al esférico y ser usado en un partido oficial, por lo que los balones con seis cámaras sólo se usaron en entrenamien tos o para grabar comerciales de la marca. (Ver balón Brazuca)
RUSIA 2018, EL REGRESO DE TELSTAR
El mundial ruso tuvo grandes ex pectativas y una de ellas fue el ba lón. En esta ocasión regresó un protagonista de las canchas en la década de los 70 del siglo pasado. Es Telstar, quien tuvo dos ediciones, el denominado 18 y Telstar Mech ta, mismo que se distinguía por tra zos de color rojo en la superficie.
El regreso de este esférico, testigo de las hazañas de Pelé en México 70 o del Partido del Siglo entre Italia y Alemania, fue para celebrar su 50 aniversario.
En ese momento era el balón con más tecnología, no sólo por los componentes que se utiliza ron para su creación, sino que cada uno portaba un chip, con el cual, el usuario podía conocer di versos datos, como la velocidad a la que había sido impactado, án gulo de tiros, además de infor mación del producto y acceso a la app de Adidas desde un dispo sitivo móvil. (Ver Telstar 2018)
CATAR 2022, AL RIHLA SERÁ EL MÁS AVANZADO Y RÁPIDO
El Mundial de Catar sin duda bus ca ser el mejor no sólo en organi zación e instalaciones, sino en la tecnología aplicada al futbol.
COREA-JAPÓN 2002, SURGE FEVERNOVA
Es catalogado por los expertos del futbol como el mejor balón de la historia ya que las capas sintéti cas, mejoradas en combinación con una cubierta de celdas con gas, permitieron que los mejores tiradores del soccer lograran go les memorables en el primer mun dial de futbol que dos naciones or ganizaban de manera conjunta.
Se puede denominar el mundial de la revolución del balón, ya que, aunado a la tecnología, en cuanto al diseño desaparecieron las tría das que desde Tango, en Argentina 1978, acompañaron al esférico.
Ahora se trataba de una espe cie de boomerang con tres pun tas, las cuales estaban sublima das sobre una superficie de pen tágonos y hexágonos que tam bién desaparecería del esférico.
Fevernova (fiebre nova), de bido a la expectativa que gene ra una copa mundial, se convir tió en el mejor amigo del delante ro brasileño Ronaldo, al conver tirse en el máximo artillero de los mundiales y llevar a los cariocas a ganar su quinta copa mundial. (Ver balón Fevernova)
ALEMANIA 2006 Y EL TEAMGEIST
“Espíritu de equipo” es el signifi cado del nombre otorgado al ba lón oficial del mundial germano, el cual presenta un nuevo rostro ya que desaparecieron los pentá gonos y hexágonos para dar pa so a 14 piezas selladas que eli minaban cualquier deformación para mantener una pieza cien por ciento redonda.
Con nuevos adelantos para otorgar mayor velocidad y pre cisión en el golpe para los futbo listas, el Teamgeist se convier te en el primer balón que se per sonalizó para cada partido del mundial con los nombres de los equipos a competir, la fecha y el nombre del estadio sede del cote jo, que lo convirtió en una pieza de colección.
Asimismo, durante el cam peonato presentó una imagen en color blanco y negro pero para el partido final, donde Italia alzó la Copa Mundial de la FIFA, tras derrotar en penaltis a la Francia que encabezaba Zinedine Zida ne, se ocupó un balón en color blanco con dorado. (Ver balón Teangeist)
SUDÁFRICA 2010 CREA EL JABULANI
Para el primer mundial de Áfri ca, el comité organizador se in clinó por el Jabulani, que signi fica “Celebración”, un balón en color blanco como base, pero con grabados de colores en forma de óvalos, los cuales simulaban la forma de su estadio de Johannes burgo. Deslumbró a jugadores, principalmente a los porteros por la tecnología que ofreció mayor aceleración y dirección a los ti ros. (Ver balón Jabulani)
BRASIL 2014, LA BIENVENIDA AL BRAZUCA
Este balón, cuyo nombre signifi ca “el brasileño”, fue conforma do por seis paneles de poliureta no que se unen para mantener el mismo peso y la misma redondez incluso en la lluvia más gruesa. La válvula y cámara de la pelota Brazuca está hecha de látex y pro porciona la recuperación deseada.
Aquí se dio el primer intento de incorporar cámaras al balón para tener una mayor experiencia del juego, pero en ese tiempo, no ha bía una tecnología que garantiza ra que los aditamentos de video se
Por ello, Adidas creó el Al Rihla, que significa “Viaje”, el balón que también traerá un chip como su cedió con Telstar 18–, pero ahora estará vinculado con las acciones de cada partido donde se use, pues se podrán definir goles cuando el balón haya rebasado o no la línea de meta, o jugadas de fuera de lu gar, las cuales estarán a disposición de los árbitros y el sistema del VAR.
En Rusia 2018 el esférico se vendió al público con su chip in teractivo, pero ahora, el balón de alta tecnología con chip sólo será para los 64 partidos mundialistas.
Desde su lanzamiento, dejó en claro que será el balón más rápi do de los mundiales, lo cual evoca a esféricos como el Fevernova de 2002 o el Jabulani de 2010, gra cias al núcleo CRT que le aportará esta característica, además de pre cisión y consistencia al estar en el aire, así como en cada uno de los rebotes a máxima intensidad.
Está hecho de un material de nominado Speedshell, que es piel de poliuretano texturizado con forma de 20 paneles para dar una mejor estabilidad, precisión y rotación en el aire. (Ver balón Al Rihla)
SÁBADO, 13 NOVIEMBRE 2022
12
TEANGEIST
JABULANI FEVERNOVA
BRAZUCA TELSTAR 2018 AL RIHLA
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||
Alexis Segura, levantando a Puebla en Primera Fuerza
EL ÚNICO VARÓN DE LA CATEGORÍA, TRICAMPEÓN ACTUAL DEL TORNEO DEL PAVO, SE PERFILA PARA LLEGAR A LAS OLIMPIADAS DE LOS ÁNGELES 2028 Y REPRESENTAR A MÉXICO
[ Antonio Zamora ]
Cambió las pistas por las pesas, era muy ve loz y ahora tiene una fortaleza que lo co loca como una gran promesa en México. Alexis Se gura es un halterista que repre sentando a Puebla ha obtenido grandes resultados en los últi mos años y su sueño es llegar a los Juegos Olímpicos.
Originario de Tlapacoyan, Ve racruz, llegó a Puebla hace unos diez años con el objetivo de estu diar y convertirse en un profe sionista y si bien lo logró y ahora es criminólogo, la Angelópolis le dio la oportunidad de conocer el levantamiento de pesas, activi dad de la cual se apasionó.
Dos veces medallista en el Campeonato Nacional de la es pecialidad y tricampeón en el tradicional torneo del pavo, Se gura piensa cerrar el año con una cuarta corona y para el 2023 evolucionar para arran car un ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
ERA VELOCISTA
Con las condiciones de clima y altitud en su tierra, Alexis se de dicó gran parte de su vida a la velocidad, siempre destacó en las pistas por su potente zanca da y poderío en las piernas, aun que todo cambió a los 19 años de edad cuando, ya en Puebla, co menzó su vida fitness.
“Antes de empezar en el gim nasio, fui velocista, siempre es tuve en atletismo, yo soy de Ve racruz y allá estuve desde la pri maria estuve en las selecciones de mi escuela. Pero al entrar a la BUAP ya era muy pesado pa ra mí los entrenamientos y la es cuela y dejé el atletismo, porque me costó trabajo la adaptación a la altura y el clima también. Era el 2015 y empecé en la hal terofilia en el cuarto cuatrimes tre de la carrera de Criminología y fue porque un compañero me invitó a practicarla, me pareció muy interesante, apenas estaba entrando al mundo fitness y por eso accedí”, recordó.
A pesar de la abismal dife
rencia que hay entre ambos de portes, Alexis tuvo una adapta ción rápida, pasando de traba jos cardiovasculares a ejercicios de fuerza, y su evolución le per mitió estar compitiendo apenas un mes después de haber levan tado su primera pesa.
“Me adapté muy rápido a la halterofilia, me fui apasionando sobre todo al darme cuenta del peso que era capaz de levantar a pesar de mi peso corporal. No fue un cambio sencillo pasar de un trabajo cardiovascular a uno
de fuerza, pero mi estatura me ayudó, aprendí rápido a hacer los movimientos, aunque el ini cio fue muy difícil porque termi naba adolorido. Apenas tenía un mes entrenando y participé en la competencia interna de la BUAP, después participé en el selectivo estatal y clasifiqué a la Olimpia da Regional en la categoría de juveniles, llegué hasta la Nacio nal, esto fue lo que me motivó para seguir”, señaló.
MEDALLISTA Y TRICAMPEÓN
Su crecimiento ha sido tan ace lerado que hasta el momento ha logrado grandes triunfos nacio nales. En el 2019 se colgó la me dalla en la Universiada Nacio nal, mientras que tiene dos pre seas de bronce en el Campeona to Nacional de Primera Fuerza, y en el torneo del Pavo, es el vigen te tricampeón.
“El torneo del pavo es un tor neo que ya es una tradición para la Federación Mexicana de Le vantamiento de Pesas, se hace en San Luis a finales de año y aho ra soy el actual tricampeón en Fuerza Mayor. En 2019 fue mi última competencia con la BUAP y logré un bronce en la Univer siada Nacional, fue algo que me llenó de orgullo, participé en los 55 kilos y fue la primera meda lla en halterofilia para la univer sidad. Dos veces medallista en el Campeonato Nacional de Pri meras Fuerza de Levantamiento de Pesas, aunque la de 2021 no la disfruté tanto como la de es te año, porque no me quedé sa tisfecho a diferencia de la de es te año en donde me sobrepuse a varias complicaciones y logré el bronce, me corté el dedo coci nando y no pude entrenar bien dos semanas antes del torneo y aun así lo logré levantando 97 kilos en arranque y 127 kilos en envión”, apuntó.
SUEÑO OLÍMPICO
Pesa 55 kilos, pero Alexis es ca paz de levantar con sus brazos unos 127 kilos, esa es la magia de la halterofilia que lo tiene ilu sionado con lograr su cuarta co rona en el siguiente Torneo del Pavo, pero para 2023 tiene pla
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 14
Con 55 kilos de peso, quiere llegar a los 61 para conseguir un pase a los Panamericanos.
ESPECIAL
ESPECIAL
neada una evolución para llegar a más de 61 kilos corporales con la intención de poder encarar un ciclo olímpico rumbo a Los Án geles 2028.
“En Puebla hay pocos atle tas de levantamiento de pesas lamentablemente. Tengo como propósito el siguiente año subir de categoría, porque ahora com pito en menos de 55 kilos y esa
no es elegible para participar en Juegos Olímpicos, entonces quie ro subir a la de menos de 61 que es la más chica que puede com petir. Con este cambio quiero co menzar un ciclo olímpico para Los Ángeles 2028, este nuevo peso me abriría las puertas pa ra Juegos Panamericanos, cam peonatos internacionales. Voy a ir subiendo progresivamente mis
cargas, el peso que ya voy a po der levantar”, comentó.
ORGULLOSO REPRESENTANTE DE PUEBLA
Alexis Segura es una promesa fuerte de la halterofilia en el país, nacido en Tlapacoyan, pero po blano por adopción, reconoce el valioso papel que han tenido las mujeres en este deporte que le
Las mujeres halteristas se han echado al hombro toda la responsabilidad de obtener triunfos olímpicos para México y resaltar a nivel internacional, no sé qué nos pasa a los varones, nos falta esa chispa que ellas tienen, no hemos podido sobresalir como Soraya Jiménez, Aremi Fuentes, Damaris Aguirre. Vine a Puebla a estudiar, soy criminólogo, soy de Tlapacoyan en Veracruz, pero siento ese compromiso con Puebla de representarlo dignamente, por eso entreno al máximo
han dado prestigio a México an te los ojos del mundo.
“Las mujeres halteristas se han echado al hombro toda la responsabilidad de obtener triunfos olímpicos para México y resaltar a nivel internacional, no sé qué nos pasa a los varones, nos falta esa chispa que ellas tie nen, no hemos podido sobresalir, Soraya Jiménez, Aremi Fuentes,
Damaris Aguirre. Vine a Puebla a estudiar, ya soy criminólogo, soy de Tlapacoyan en Veracruz, pero siento ya ese compromi so con Puebla de representarlo dignamente, por eso entreno al máximo, estoy contento de siem pre ser representante de Puebla, de hecho, soy el único hombre de halterofilia en Primera Fuer za”, finalizó.
DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 15 || DEPORTES ||
ESPECIAL
Los Borregos Puebla alcanzan semifinales
APLASTARON 38-15 AL TEC CEM EN
El Cráter Azul fue escenario de hechos históricos en el que Bo rregos Puebla, el equipo de Eric Fisher, sigue construyendo su historia en la temporada 2022 y sentando las bases, para que el programa de futbol americano del equipo dé el salto definitivo a la consistencia dentro de los me jores del país.
Los Borregos Puebla derro taron al Tec CEM 38-15, y con sumaron la revancha de lo ocu rrido en la temporada regular, cuando el conjunto del Estado de México les arrebató el invicto en su estadio.
Con el triunfo, los Borregos rompieron el maleficio y obtu vieron su primera victoria en postemporada dentro de la ONE FA, y en general en división 1 de futbol americano en México.
Desde la primera serie ofensi va del partido, los Borregos Pue bla salieron decididos a todo y se adelantaron gracias a un aca rreo de 3 yardas.
El CEM logró reaccionar in
CONFERENCIA 14 GRANDES DE LA ONEFA
Le hacen la diablura a Pericos
mediatamente e irse al frente por 8 a 7 gracias a un impresio nante regreso de patada de 99 yardas y una conversión.
El gusto les duraría poco, un gol de campo de 22 yardas y dos carreras de Fernando Mayén, le comenzaron a dar rumbo al en cuentro desde la primera mi
tad, que concluyó 24-8 a favor de Puebla.
Una descomunal escapada de 75 yardas, puso aún más tierra de por medio, colocando 31-8 el marcador.
A pesar de un intento de re acción por parte del CEM, que logró una intercepción que
los acercó relativamente en el marcador, por 31 a 15, Borre gos Tec campus Puebla le puso el último clavo al ataúd mexi quense con un pase de 5 yar das por parte de Patricio Val dés a Jou Cortés, para dejar ci fras definitivas en el 38 a 15 fi nal del encuentro.
El Atlante, bicampeón
Los Potros de Hierro del Atlante levan taron la copa del Apertura 2022 de la Li ga de Expansión, al derrotar 3-1 a los To ros de Celaya.
El partido terminó 1-1 en tiempo regla mentario, con goles de Christian Bermú dez al minuto 16 para los visitantes azul granas, que después empató Gael Acos ta al 47 para los locales.
Fue necesario llegar al segundo tiem po extra para que los Potros relincharan con Guillermo Allison y Gerardo López. De esta forma lograron su segundo títu lo consecutivo.
La Liga MX recientemente afirmó que todavía no están listos para permitir el ascenso o descenso de clubes, por lo cual la recompensa para el campeón continuará siendo sólo económica.
El combinado Diablos-Guerreros se llevó el triunfo por pizarra de 13-1 sobre los Pericos de Puebla, en actividad de la Liga Invernal Mexicana, Bryan Araiza fabricó cinco carreras con par de cua drangulares y Érick Casillas col gó siete argollas.
Diablos tomó ventaja desde la primera entrada, con senci llo productor de Rigo Terrazas y jonrón de dos anotaciones de Bryan Araiza.
Los locales repitieron dosis en la tercera entrada, las tres carre ras fueron producto del segun do bambinazo de la jornada de Bryan Araiza.
En la quinta entrada, la piza rra se colocó 9-0 tras las anota ciones de Rigo Terrazas y Bryan Araiza, y posteriormente apare ció Andrés Moreno con hit pro ductor al izquierdo, este último ante el pitcheo de Joel Muñoz.
Carlos Pacheco incrementó la ventaja en la sexta tanda con cuadrangular de dos anotacio nes y en el séptimo inning Omar Zeleny fabricó una más con hit al central, finalmente Antonio Castañeda anotó la décimo ter cera carrera por la vía del wild pitch . Pericos anotó carrera en el noveno rollo.
El triunfo se lo llevó Érick Ca sillas al tirar siete entradas, so lo aceptó tres hits, dio un pasa porte y abanicó a tres enemigos. La derrota fue para Héctor Se púlveda. Para este domingo Dia blos-Guerreros y Pericos de Pue bla, se volverán a ver las caras, pero ahora en el Parque Herma nos Serdán a las 14:00 horas.
CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 13 NOVIEMBRE 2022 16
ESPECIAL [
Redacción ]
LA
[ Redacción ]
Ahora enfrentarán al Tec de Monterrey campus Monterrey, la próxima semana en un encuentro inédito.
Los emplumados salieron apabu llados ante Diablos-Guerreros.
CORTESÍA PERICOS
AGENCIA ENFOQUE