CronicaPuebla 120123

Page 1

SÚBITO FIN DE JEFF BECK

El ganador de siete Grammys, integrante del Salón de la Fama del rock and roll, el creador de “los sonidos más enfermos posibles” murió el martes por meningitis

LLAMA IGLESIA

A CESAR “VUELO”

Por el riesgo mortal, exhorta a que la comunidad de Huatlatlauca erradique la tradición de bajar una niña o niño desde el campanario del templo central Página 22 Página 8

LA

REMARCAN ÁREA DE MONUMENTOS

En Puebla capital, se añaden señales viales para que propios y foráneos distingan la zona erigida Patrimonio Cultural

UNIVERSAL

Página 6 Página 6

ÉXITO, VINCULACIÓN CON EMPRESAS

CORT. @JEFFBECKMUSIC CORT. GABRIEL SANTOS AGENCIA ENFOQUE

IP

ALÉJATE DEL CRÁTER ESTOS DÍAS

Ayer hubo 102 minutos de tremor que se sintió en las faldas del Popocatépetl y exhalaciones de gas, ceniza y vapor de agua

Tramposas y caras, casas de empeño

Ante la Procuraduría del Consumidor, cinco prestamistas acumulan la mayoría de quejas de usuarios por abusos

[ Jesús Peña ]

First Cash, Empeño Fácil, Nacional Monte de Piedad, Fundación Dondé y Montepío Luz Saviñón acumulan más quejas ante la

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) este inicio de año, la mejor época para estas compañías.

La queja más frecuente de los usuarios consiste en la negativa

que se encuentran cuando piden la entrega de sus prendas, una vez finiquitado el adeundo.

Le siguen los obstáculos que interponen estas empresas a cambiar o devolver los productos que la gente compra, entre las prendas que los dueños iniciales perdieron por no pagar los préstamos.

De las inconformidades repetidas también sobresale la nega-

tiva a corregir errores en los cobros mensuales.

JUEVES, 12 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 958 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 10 JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 12 ESCRIBEN ZONA CLAVE BUAP CORT. AYTO. PUE. CORT. GOB. EDO.
PENSIÓN
Al evaluar la integración de estudiantes y especialistas de la Facultad de Ingeniería con firmas poblanas, el balance resultó positivo CORT. GOB. EDO.
12 MIL NUEVOS DERECHOHABIENTES
Ariadna Montiel Reyes (izquierda), titular federal de Bienestar, presidió el arranque de entrega de tarjetas para poblanos Página 5
La Condusef, además, alerta a quienes recurren a esta vía para tener liquidez –tras acumulación de gastos de fin de año, pago de impuesto predial, control vehicular, gastos excedentes con tarjetas de crédito, colegiaturas–, revisar el Registro Público de Casas de Empeño y evitarse “deudas impagables”. 3
reunión con industriales y empresarios, el
economía
territorio
Página 4
GOBIERNO ABIERTO HACIA
En
mandatario estatal Salomón Céspedes asegura diálogo con ese sector, pero advierte que no financiará proyectos que promuevan la corrupción y se alentará la inversión que detone la
en
poblano

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

EFEMÉRIDES

Arcadio de Caesarea Martirizado en la persecución de Diocleciano en el año 304, en Mauritania, hoy Argelia, al norte de África

En 1829, el Congreso de la República Mexicana anula las elecciones presidenciales que gana Manuel Gómez Pedraza, y nombra a Vicente Guerrero

En 1843, nace en Mérida, Yucatán, José Peón y Contreras, médico, poeta, novelista y primer dramaturgo romántico de México

En 1876, nace en Monterrey, Nuevo León, Pablo de la Garza y Gutiérrez, abogado, militar y político que participó en la Revolución Mexicana

auDI

Es de celebrarse que se haya evitado la huelga, tras el buen acuerdo salarial al que llegaron directivos de la planta automotriz alemana y el sindicato de trabajadores. Se destacó que además de generarse certeza, estabilidad y desarrollo para la región, se abre la posibilidad de impulsar nuevos proyectos de producción.

MONUMENTO EN RESTAURACIÓN

Mantiene su impugnación contra del Congreso del Estado por la designación del mandatario Sergio Salomón Céspedes, pese a que ésta ya fue avalada por autoridades federales. Se calificó de “extraño” su interés, aunque lo evidente es su burdo protagonismo, y absoluta su ignorancia jurídica.

Cuadrillas del ayuntamiento de Puebla realizan obras de mantenimiento en la Catedral. Berenice Vidal Castelán, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, informó que las labores durarán tres meses y serán invertidos 4 millones de pesos.

LA ANGELÓPOLIS Y EL CINE MUDO

Considerada la película más famosa del periodo silente del cine mexicano El automóvil gris, originalmente fue lanzada como una serie de 12 episodios con una duración estimada de cuatro horas. En esta escena, que fue filmada en la ciudad de Puebla por Enrique Rosas, se observa el zócalo y los portales. El filme fue estrenado en diciembre de 1919 y rompió los récords de taquilla de aquel tiempo.

Foto: cortesía Puebla Antigua

Israel TrujIllo lópez AbogAdo Director General Editorial A rturo L un A S L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
JUEVES, 12 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
ARRIBA
DÓLAR Compra $ 18.39 Venta $ 19.41 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.39 Venta $ 20.40 CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 24º Área Sur 28º
AGENCIA ENFOQUE
ABAJO
SANTORAL IN MEMORIAM AGENCIA ENFOQUE
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE

Durante el año pasado se interpusieron 128 quejas contra Montepío Luz Saviñón, dos de ellas en Puebla.

Casas de empeño, alternativa insegura en cuesta de enero

E Luego del fuerte gasto durante las fiestas decembrinas, las personas acuden a empeñar sus objetos de valor para salir de deudas o imprevistos

First Cash, Empeño Fácil, Nacional Monte de Piedad, Fundación Dondé y Montepío Luz Saviñón son las casas de empeño que más quejas acumulan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Como cada arranque de año, muchas personas recurren a préstamos dejando una prenda en alguno de estos lugares, a riesgo de no poder recuperarla debido a que el monto de lo obtenido es utilizado para alguna emergencia y luego ya no es posible cubrir los refrendos o saldar la deuda.

Profeco comenzó el registro de quejas contra estas empresas en 2018, desde ese entonces

532

DEMANDAS

acumula First Cash en cinco años, 89 de ellas interpuestas el año pasado, dos en Puebla

First Cash tiene 532 quejas acumuladas a nivel nacional, de las cuales 89 fueron interpuestas en 2022 y dos de ellas en Puebla, una concluyó sin conciliación y otra está en trámite. First Cash también opera con los nombres comerciales de Cash Ya, Cash & Go y Presta Max.

En tanto, la razón social

Ezpawn Management Mexico S de RL de CV opera con los nombres de Empeño Fácil y Empeñe Su Oro, desde 2018 acumula 299 quejas, de las cuales 53 ocurrieron en 2022, pero no en la entidad poblana.

Le sigue Nacional Monte de Piedad, con 253 quejas desde 2018, 53 de ellas durante el año pasado, sólo una en Puebla y la cual sigue en trámite.

Fundación Dondé acumula en cinco años 202 quejas, de ellas 42 se dieron en 2022 y una fue en Puebla, la cual sigue en trámite.

Montepío Luz Saviñón tiene 128 quejas, 42 de ellas en 2022 y de las cuales dos fueron en Puebla, una finalizó en conciliación y otra sigue en curso.

QUEJAS

Las principales que Profeco registra son por cinco negativas:

Al entregar el producto

Cuando se trata de un cambio o devolución

Al momento de devolución de depósito

Al hacer efectiva la garantía

Al corregir errores de cobro

Audi dará 12% global; trabajadores pedían 18%

Evitar la huelga fue la mejor decisión, dijo César Orta Briones, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), al explicar el acuerdo de incremento salarial global de 12%, a pesar de que la petición inicial a la empresa era de 18%.

El secretario general del Sitaudi aseguró que la base trabajadora está conforme con el acuerdo logrado con la empresa armadora de autos de lujo, de 9.4% de aumento directo al salario, más 2.6% en prestaciones, dando un total de 12%.

Por ello, afirmó que este acuerdo equilibra, da certeza y estabilidad a las y los trabajadores y sus familias.

Indicó que la inflación anual se ubica en 7.8% y que el aumento que se consiguió está por encima de esta inflación en 1.6% quedando de la siguiente manera:

Detalló que, además del 9.4% de aumento directo al salario, también se logró que se repartiera el 10% de utilidades completo del ejercicio fiscal 2022, pagables en mayo 2023, conforme a la ley y los remanentes que se generen, como Bono Para La Familia.

Las partes acordaron un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre su tabulador actual y el tabulador nuevo; por ejemplo: el tabulador E, pasará de 568 pesos 621 pesos y la diferencia de 53 pesos multiplicado por 68 días (del 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023 más 22 días de aguinaldo), dará un retroactivo de 3 mil 604 pesos, pagable al 20 de enero de 2023.

Cabe mencionar que el 2.6% en prestaciones se pactó desde noviembre del año pasado, cuando el Sitaudi emplazó a huelga para el cumplimiento de la cláusula tercera transitoria establecida de manera trianual en el Contrato Colectivo de Trabajo en 2019, por la cual en 2022 se debía otorgar un aumento salarial adicional para los 3 mil 850 trabajadores, debido a que la inflación superó el 6%.

3 Puebla cronicapuebla.com JUEVES, 12 ENERO 2023
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

EMPRESARIOS

al oído Gobierno abierto al sector empresarial: Céspedes

Tras puntualizar ayer en su conferencia matutina que no hay ningún rompimiento con la iniciativa privada, y destacar que hay plena apertura para que se siga invirtiendo en Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes sostuvo horas más tarde una reunión con un amplio grupo de empresarios poblanos.

En lo que fue el Primer Encuentro Empresarial 2023, el titular del Ejecutivo ratificó ante representantes de los ramos textil, automotriz, inmobiliario y de alimentos, entre otros, el compromiso de su gobierno “para coadyuvar con el sector privado y fortalecer las inversiones y el progreso de Puebla”.

ACOTAN

De manera muy puntual, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes acotó la posibilidad de protagonismos y confusiones, al precisar que la visita a Puebla del fin de semana del secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, tiene un carácter estrictamente institucional.

A pregunta expresa sobre alguna implicación de tipo electoral rumbo a 2024, el gobernador señaló que no es correcto que se pretenda aprovechar la circunstancia y el momento de la gira, y consideró como una falta de respeto que eso se insinúe, porque el funcionario cuida y respeta su investidura.

AHUEHUETES

Ojalá tenga eco la solicitud planteada ayer por un grupo de vecinos de la junta auxiliar Santa Ana Coatepec, quienes durante el Martes Ciudadano solicitaron a la Secretaría de Cultura del gobierno estatal la restauración del área verde denominada Los Ahuehuetes, para convertirla en un espacio cultural y turístico.

En verdad vale la pena rescatar esa zona de dos hectáreas, con árboles vetustos y de muy diversa vegetación, donde hay además un amplio manantial que por años ha sido centro de esparcimiento y diversión familiar, además que tiene cercanía con el municipio de Tepeojuma y rápida conexión por carretera federal.

FONACOT

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) impulsará aquí una campaña para promover su nuevo programa Crédito mujer efectivo sur, que en su primera fase se aplica con muy bajas tasas de interés en sólo 10 entidades del país, entre las que figura Puebla.

No tener costo de comisión por apertura del financiamiento es el principal beneficio, lo que –a decir del organismo– contribuirá de manera importante al desarrollo de trabajadoras, con enfoque de igualdad de género e inclusión, y reconoce la responsabilidad financiera demostrada por las mujeres.

E Sin embargo, al renunirse con la iniciativa privada, advierte que no financiará proyectos de beneficio personal o que promuevan la corrupción

Las puertas del gobierno estatal están abiertas a las iniciativas de inversionistas, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien se reunió con integrantes de la iniciativa privada en el Primer Encuentro Empresarial 2023.

El mandatario remarcó que desde la administración estatal se respaldarán las iniciativas de inversión del sector privado, a fin de fortalecer los proyectos de detonación económica en el territorio poblano.

Al acto acudieron la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo; y el titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta Gómez; además de representantes de los ramos inmobiliario, textil, automotriz y de alimentos.

Céspedes Peregrina sostuvo que desde el inicio de la administración de Miguel Barbosa Huerta (fallecido en diciembre pasado) se mantuvo trato cercano con los empresarios, por lo que se comprometió a mantener una agenda abierta con este sector.

Sin embargo, dejó en claro que no se financiará ni se llevará a cabo ningún proyecto que tenga fines de beneficio personal o que promueva actos de corrupción.

La relación con los empresarios no estaba rota, tal vez, no había la comunicación adecuada con quien tuviera otro tipo de intereses. Sin embargo, hay una certeza de apertura total para seguir construyendo dentro del marco de la legalidad para quien quiera apostar por Puebla, para hacerlo juntos

Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla

|| PUEBLA || 4 JUEVES, 12 ENERO 2023
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO

Se duplican los contagios de la COVID-19 en Puebla

La Secretaría de Salud estatal informó, en su reciente reporte de 24 horas, que fueron detectados 239 nuevos contagios de COVID-19 en Puebla, con ello se duplica la cifra de la primera semana del 2023. De esta forma, hay mil 489 casos activos en 54 municipios.

De la cifra anterior, sólo 3.49% requiere de hospitalización, equivalente a 52 personas, de ellas 49 se mantienen en el área de no graves y tres requieren de ventilación asistida, considerados como graves.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a la población a acudir a la campaña de inoculación en 94 municipios, pues gracias a la vacuna disminuyó el índice de mortalidad.

Se aplicarán las segundas dosis a menores de cinco a 11 años 11 meses de

edad; primera, segunda y refuerzo para el grupo de 18 a 59 y embarazadas con más de nueve semanas de gestación; y primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más, personal por la salud y con comorbilidades.

SIN PRÓRROGA

La verificación vehicular representa una responsabilidad social para evitar problemas a la salud por temas de contaminación, declaró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al señalar que se intensificarán los operativos de concientización, iniciados el pasado lunes, por las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).

Además, descartó una prórroga para el plazo de verificación a vehículos particulares y transporte público.

profunda Garganta

Arturo Luna Silva

gar_pro@hotmail.com

DOS PRIMOS Y UN PRESIDENCIABLE: UNA POSTAL POBLANA

Aunque los aplaudidores del diputado Ignacio Mier Velazco se encargaron de promover que este viernes el secretario de Gobernación estará en Puebla para destaparlo a la gubernatura, la estrategia le salió mal al coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro . Desde el equipo de Adán Augusto López Hernández les han puesto hielo a sus pretensiones . Su presencia, este 13 de enero en la capital poblana, tendrá un tono muy institucional. Es más, el acto estrella de la gira del tabasqueño , en donde se supone haría el pronunciamiento a favor del poblano, tendrá que compartirlo el de Tecamachalco con su primo, el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier. Peor no pudo ser su “unción formal”.

El primer lunes de enero, los comunicadores del equipo de Mier Velazco, formales e informales, soltaron la especie de que el diputado federal es el “favorito” de Palacio Nacional.

Sin rubor, lanzaron la versión de que el mismísimo presidente de la República había encargado el apoyo para el poblano.

Junto con esos dichos, comenzaron a invitar sus operadores a una reunión en el Centro de Convenciones , con la presencia de Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación.

“Viene a destaparlo”.

“Estará en Puebla para dejar claro que el candidato es Nacho Mier”, dijeron y publicaron

Falso

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina , desde el principio, anunció que la presencia del titular de la Segob será para desahogar una agenda institucional

Que no viene a levantarle la mano a nadie.

Que es una falta de respeto a la investidura del funcionario federal decir eso.

Por supuesto, Adán Augusto López también tendrá encuentros privados.

Obviamente , aprovechará para su propia promoción como corcholata lopezobradorista

Pero el mismo secretario de Gobernación y su equipo han rechazado que su visita sea para ungir a Mier

Estarán juntos en el Centro de Convenciones, para hablar de la reforma electoral

La que está atorada.

Esa que llaman Plan B, que requiere forzosamente del trabajo y del acompañamiento del Senado de la República, en donde se quedó congelada al finalizar el pasado periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el 15 de diciembre

Este mismo miércoles , incluso, el propio Mier se encargó de aclarar que no es destape

Que siempre sí sus aplaudidores exageraron. Mintieron.

Que ni siquiera hablará en el acto vespertino del Centro de Convenciones el titular de Segob.

Para evitar malas interpretaciones, dijo.

Un ingrediente adicional para esta tarde de viernes, en ese acto, es que uno de los invitados será el presidente de la Cámara Alta y también primo de Ignacio Mier, el senador Alejandro Armenta Mier.

Lo convidó personalmente Adán Augusto López

Ese encuentro, que supuestamente será para promover las bondades del Plan B de la reforma electoral, se espera que sea neutro en cuanto a pronunciamientos futuristas

Sólo basta ver que los dos aspirantes y sus huestes mantengan la calma

Que no haya gritos de “gobernador, gobernador”.

Que no haya tampoco los anunciados autodestapes.

Que no vayan a ser ordinarios

Entregan tarjetas de pensión

JUEVES, 12 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Twitter: @ALunaSilva AGENCIA ENFOQUE Nos enfocamos en un estado más igualitario e incluyente, dijo el gobernador Salomón Céspedes durante la entrega de tarjetas del Programa Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, junto a la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes. Se suman 12 mil nuevos beneficiados.
AGENCIA ENFOQUE
La vacuna y el uso correcto del cubrebocas son los métodos más efectivos para evitar el virus.

BREVES

REMARCAN ZONA CENTRO

m ACCIDENTES VIALES

Descartados, velocímetros

El edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que no habrá velocímetros en el municipio, aunque los proponga la cartera de Movilidad.

Indicó que se planearán acciones alternas para evitar accidentes urbanos.

Como se ha informado, en este rubro el Inegi midió en 2020 que la Angelópolis registró 70 fallecimientos por esa causa, segunda ciudad mexicana con más decesos.

Culiacán, capital de Sinaloa, es la ciudad con más víctimas fatales de accidentes viales, con 78.

En Puebla una de cada cuatro personas fallecidas en estas circunstancias estuvo envuelta en colisión de vehículos.

En percances con motocicletas, falleció 14%.

De enero a noviembre del 2022 en la capital poblana se reportó el fallecimiento de 10 personas y que resultaron heridas 143, que tripulaban motocicletas que tuvieron un percance real.

En promedio fueron dos accidentes por semana.

Dos personas calcinadas

La mañana de ayer fue abandonado cerca del Mercado Independencia un cadáver quemado.

Por la tarde, vecinos de Cuautlancingo dieron aviso a la policía municipal sobre otro cadáver calcinado, lanzado a terrenos de ese municipio. Estos días primeros de año, suman 5 cadáveres en ese estado.

El perímetro de Puebla capital que fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad fue señalizado por el gobierno municipal, a fin de incentivar la visita y preservación de los monumentos arquitectónicos que distinguen el estilo virreinal en el Centro Histórico.

Los letreros también orientan respecto de los sitios más emblemáticos.

Vinculación exitosa de BUAP con industria

ción, mediante cursos impartidos a profesionistas y estudiantes.

La vinculación de estudiantes de ingenierías con empresas poblanas, en una relación en que ambas partes ganan es uno de los mayores aciertos de la Facultad respectiva de la BUAP.

Así lo consideró la rectora Lilia Cedillo ayer, al tomar la palabra luego del Segundo Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería.

Esa unidad académica, indicó la rectora, se integra por un grupo de universitarios comprometidos con el avance de estudiantes, académicos e industria local.

Felicitó, además, “el trabajo cotidiano en el aula y los laboratorios, en investigación y vinculación con la sociedad”.

Destacó la colaboración de esta facultad con las unidades académicas que conforman la División de Estudios Superiores de

Ingeniería y Tecnología, para establecer convenios con empresas como Audi.

TAREA COTIDIANA

La actualización profesional de la planta docente representa uno de los requisitos indispensables para que los egresados de ingenierías tengan alto perfil

También reconoció la reactivación del trabajo con la Academia Mexicana de la Construc-

“Esta vinculación con los sectores productivo y empresarial es el primer contacto para nuestros estudiantes con el mundo real que van a enfrentar”.

Enlistó los cambios de estatus favorables a profesores, a fin de fortalecer la Facultad.

El director de la Facultad de Ingeniería, Ángel Cecilio Guerrero Zamora, destacó que en el año más reciente se propusieron soluciones innovadoras y mecanismos de acción en beneficio de los estudiantes.

La planta docente la integran 165 profesores: 44 mujeres y 121 hombres. Fueron recategorizados 13 académicos y hubo tres nuevas contrataciones por hora clase. Se tienen seis cuerpos académicos: uno consolidado, cuatro en consolidación y uno en formación. Además de 20 proyectos de investigación.

JUEVES, 12 ENERO 2023 || PUEBLA || 6 [
Redacción ]
m
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE Fotos: cortesía ayuntamiento de Puebla
JUEVES, 12 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

VUELOS FALLIDOS

Estos accidentes han ocurrido en forma reciente:

31 octubre 2021

En Huaquechula, un “volador” de Papantla, en pleno descenso circular, cayó al vacío desde una altura de 10 metros; la soga que lo sujetaba se rompió desde lo alto del poste de 25 metros

10 diciembre 2021

Edgar, de 48 años, primero de los “voladores” de Cuetzalan que subía al palo eje de la danza, resbaló casi al llegar al remate, de 20 metros de alto y cayó.

Murió en forma instantánea en Tzicuilan, comunidad del municipio de Cuetzalan

5 mayo 2019

En Tenampulco, cuatro ejecutantes de “La danza de los quetzales” resultaron lesionados con fuertes golpes en cabeza, cara y espalda porque se desarmó la cruceta de madera en cuyo eje dan vueltas, a tres metros de altura para dar espacio a la estatura de los hombres y la altura de los penachos

Insta Arquidiócesis suprimir “vuelo de ángel”

E En comunicado oficial, exhorta a la comunidad de Huatlatlauca cesar la tradición de descender con una cuerda a una niña o un niño de la torre del templo central

La Arquidiócesis de Puebla fijó una posición frente a la tradición conocida como “descenso del ángel”, en el municipio mixteco de Huatlatlauca, y que cada año pone en riesgo la vida de un niño: suspender de inmediato esta práctica.

“La Arquidiócesis pide que, en cualquier otra comunidad de su jurisdicción, se eviten totalmente prácticas semejantes, pues es prioridad salvaguardar la vida, la salud y la integridad de las personas, por encima de costumbres, tradiciones o iniciativas novedosas o vistosas”, cita el comunicado oficial.

Este acto es parte de las festividades del Día de Reyes, fiesta patronal del municipio.

Desde hace décadas, la comunidad elige una niña o un niño que será vestido con túnica, aureola y alas. Desde lo alto del único campanario del templo parroquial –del siglo XVI–, a unos 14 metros del suelo, el “ángel” debe llevar las manos hacia arriba mientras un hombre lo baja soltando una cuerda desde la torre del inmueble.

Para asegurar la trayectoria, se tensan dos cables de acero en forma paralela, que pasan a través de un arnés que los mayordomos de la cabecera municipal han ideado para colocar en la cintura de la niña o el niño elegido.

En la página de Facebook de Huatlatlauca está posteado un video, subido el 8 de enero (dos

Perspectiva de género y agilidad al investigar

La diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena), presidente de la Comisión de Igualdad de Género, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para agilizar las investigaciones y con perspectiva de género de los delitos contra la intimidad sexual de las mujeres.

Ello luego de señalar que con base a los datos recopilados por el Módulo sobre Ciberacoso, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 22.8% de las mujeres sufrió ciberacoso durante 2021 en el país, pero la entidad poblana superó esa cifra con 26.6%.

Resaltó que en Puebla la publicación o venta de contenido sexual sin consentimiento es el delito más frecuente.

Refirió también que el Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales, en su Informe de Violencia Digital, ubica a Puebla como el cuarto estado con el mayor número de casos de mujeres víctimas de violencia digital entre 2020 y 2021, sólo superado por Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

¿CUÁL ES EL RIESGO?

El niño se asoma al público desde lo alto de la torre del campanario; bajará a la velocidad que un hombre suelte un mecate que lo sostiene.

Érick López Hernández, experto en seguridad para trabajo en alturas, explica estas posibilidades:

Aunque es baja la probabilidad de que suceda, uno de los dos cables de acero tensados podría romperse o soltarse de sus soportes; “el ángel” quedaría colgado del arnés sujetado al otro cable, con peligro de salirse del arnés por el peso y el desequilibrio

“Está demostrado que 19.6% de los casos es cometido por una persona conocida, en 11.7% se trata de un amigo o amiga y en 5.6% es por un exnovio o expareja”, precisó Vences Valencia.

Señaló que fue la pandemia de COVID-19 la que provocó el aumento de violencia de género a través de medios digitales, pues gran parte de las actividades sociales cambiaron a una modalidad virtual.  días después del hecho), y cuatro fotografías sobre “la bajada” de este año.

En la grabación, se ve el menor de edad parado en la parte exterior del campanario, luego cómo se le coloca el arnés y lo hacen descender.

Quien videograbó, identificado como Gabriel Santos, narra que “el ángel” lleva una paleta en la boca “pa’ los nervios”.

El video, de 2:30 minutos, concluye cuando un adulto recibe al menor sobre un templete, colocado bajo manteado.

El pasado viernes, el párroco Jovany Monroy presidió los festejos y ha señalado que el descenso es organizado y ejecutado por el Comité de Fiestas Patronales de la comunidad, que él esta en desacuerdo porque puede producirse un accidente.

La Arquidiócesis de Puebla ha solicitado al párroco que, “en acuerdo con Protección Civil del municipio, sostenga una reunión con el Comité Organizador y se pida que, en adelante, se lleve a cabo esta tradición utilizando un ángel de utilería”.

El lazo con que manualmente se baja a la niña o al niño puede romperse o ser soltado; entonces el descenso sería veloz y quien recibe al “ángel” debería evitar la caída al suelo

Si el arnés no soportara el peso del actor o si se abriera o rompiera, éste caería directo al piso

En el estado de Puebla se debe garantizar el acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia digital con perspectiva de género

JUEVES, 12 ENERO 2023 || PUEBLA || 8
[ Jesús Peña ]
INSTA CÁMARA BAJA
JUEVES, 12 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||

Soliloquio

La apremiante agenda del gobernador

En sus primeras expresiones al rendir protesta como gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina transparentó el trayecto que habría de seguir durante su mandato.

En esa inicial alocución, destacó ante todo su convicción de dar continuidad al proyecto de transformación que impulsó el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Advirtió entonces que había premura –“el tiempo apremia”– por lo que enfatizó la importancia de garantizar la estabilidad política y social del estado.

Dijo creer, al igual que Barbosa Huerta, “en el respeto irrestricto de la ley y la justicia social, como base para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria”.

Y convocó “a trabajar de manera conjunta por Puebla, bajo la ruta planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Para los que pensaron –que los hubo, incluso algunos con dosis de perversidad–que el deceso de Miguel Barbosa Huerta iba a menguar no solo los proyectos de gobierno, sino el panorama político y social de Puebla, constatan ahora que se equivocaron.

Además de respetar el legado de su antecesor, Peregrina Céspedes ha impulsado una agenda de trabajo por demás intensa, sin permitirse pausa ni demora.

Su agenda tiene además un sello personal: apertura e inclusión.

Así lo rubricó este miércoles al sostener una reunión franca y amistosa con un amplio grupo de líderes empresariales poblanos, cuya mayoría había mostrado resistencias hacia el gobierno estatal.

El mandatario negó que hubiera con ellos rompimiento, acaso diferencias que ahora se allanan con el llamado “Primer Encuentro Empresarial 2023”, en el que acreditó el compromiso de su gobierno “para coadyuvar con el sector privado y fortalecer las inversiones y el progreso de Puebla”.

Ante empresarios del sector textilero, automotriz, inmobiliario, de alimentos y otros, el gobernador habló de apertura para construir y trabajar, en el marco de la legalidad y de manera conjunta, “con quien quiera apostar por Puebla”.

En el ámbito político, las puertas también han permanecido abiertas.

El pasado fin de semana el gobernador se reunió con dirigentes de los partidos

afines a la 4T, Morena, PT y Verde Ecologista, y en un par de días, hará lo propio con el resto de organizaciones –PRI, PRD, MC y posiblemente PAN– en un afán de mantener equilibrio y un ambiente político de estabilidad.

Esa línea se mantendrá por igual con otros liderazgos en la entidad, sin descuidar las tareas propias de gobierno y las políticas públicas que ya estaba encauzadas, especialmente en materia de seguridad, procuración y administración de justicia, movilidad y transporte, economía, infraestructura y programas sociales, entre otros.

Las reuniones regionales con alcaldes y sus mandos policíacos han sido bien interpretadas para compartir el compromiso de reforzar las tareas de seguridad pública en toda la entidad, tener mayor control y dar capacitación a los propios cuerpos de seguridad, además de mantener la

iniciativa para sancionar a los presidentes municipales que designen a mandos sin que estén debidamente certificados.

En el tema de salud continúan los aciertos. La oportunidad de un decreto para asumir medidas de prevención ante la nueva ola del COVID-19 permitió contener los contagios y hospitalizaciones exponenciales que se preveían, y se han iniciado los trabajos para la construcción en el Niño Poblano los nuevos centros especializados en oncología y en enfermedades cardiovasculares.

En este periodo de gobierno, se ha confirmado también que se ejecutarán diversas acciones para mejorar el sistema penitenciario, que había sido relegado por sexenios. Además de incorporar equipo tecnológico y de videocámaras, se ampliará sustancialmente la capacidad en el Penal de San Miguel para abatir el hacinamiento; el de Ciudad Serdán se adaptará solo

para mujeres y habrá mejoras en el centro de reclusión de Tepexi.

Esta misma semana, por otro lado, se envió un mensaje fundamental para los que llegaron a suponer que habría tregua en los casos que tanto énfasis dio Barbosa Huerta respecto al combate a la corrupción y la impunidad.

La captura de Rodolfo Chávez Escudero, exdirector de Carreteras de Cuota Puebla –acusado de firmar contratos ilegales relacionados con la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)– dio pauta para que el mandatario resaltara que en su gestión no se tolerará la impunidad, como tampoco se toleró en la administración de su antecesor.

“En la entidad no hay persecuciones, pero tampoco impunidad, quien haya infringido la ley tendrá que asumir las consecuencias, por el contrario, quien no lo haya hecho, no tendrá nada que temer”, advirtió.

Otros temas de relevancia, como la relación con el gobierno federal, también han sido atendidos sin demora.

En un par de visitas a la ciudad de México, el mandatario se ha entrevistado con el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, quien por cierto estará en Puebla este fin de semana, y en la víspera estuvo con David Colmenares, titular de la Auditoria Superior de la Federación, con quien se pactaron acciones en materia de austeridad y rendición de cuentas; y con Zoé Robledo, director general del IMSS, el que garantizó el cumplimiento de los proyectos hospitalarios pendientes en la entidad.

Toda esta intensa actividad ha copado la agenda del mandatario estatal durante el arranque de su mandato, con la prioridad de hacer prevalecer la seguridad, la paz y la gobernabilidad.

Como lo ofreció tras ser designado, ha tenido puntual secuencia el proyecto de transformación que promovió Miguel Barbosa; se ha garantizado la estabilidad política y social; prevalece el respeto al orden jurídico y el combate contra la ilegalidad y la corrupción, y se trabaja en distintos órdenes bajo proyectos consolidados de beneficio para Puebla.

Puede afirmarse que a casi un mes del relevo –el próximo domingo se cumple– el mandatario estatal ha respetado a cabalidad sus ofrecimientos.

El tiempo apremia, lo sabe y lo asume el gobernador.

|| PUEBLA || 10 JUEVES, 12 ENERO 2023
AGENCIA
ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
JUEVES, 12 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||

Hacia el dominio de la energía de las estrellas

El descubrimiento de la superconductividad el 8 de abril de 1911 por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnes, cuando observó que la resistencia eléctrica del mercurio desaparecía cuando se enfriaba a 4 Kelvin (-269 °C), propició la posibilidad de obtener energía de forma ilimitada como lo hacen las estrellas.

A partir de ese momento, la comunidad científica ha intentado obtener resultado a mayores temperaturas, pero no fue posible. Sin embargo, entre los años 1986 y principios del 1987, el grupo de investigadores del laboratorio de IBM en Zúrich (Suiza) descubrió que ciertos óxidos cerámicos podían ser superconductores a temperaturas tan altas como -181 °C, y lo que es importante, por encima de la temperatura de ebullición del nitrógeno líquido, que es de -196 °C, por lo que la superconductividad mostró una nueva faceta con estos descubrimientos y a partir de ese momento se les conoce como superconductores de alta temperatura crítica.

El fenómeno de la superconductividad es un fenómeno cuántico que se manifiesta macroscópicamente como la pérdida de la resistencia eléctrica por debajo de una temperatura crítica, en ciertos materiales que llamamos superconductores y constituye uno de los fenómenos físicos que mayor atención ha recibido por la comunidad de físicos desde su descubrimiento.

Por otra parte, la superconductividad es un fenómeno caracterizado por dos propiedades exóticas que le convierten en extremadamente interesante para varias aplicaciones: por una parte, se caracteriza por conferir resistencia cero, con lo cual una corriente eléctrica no se encuentra con oposición y no experimenta pérdidas de energía. Por otra parte, genera un campo magnético capaz de hacer levitar imanes sobre un material superconductor, a través del llamado efecto Meissner.

El gran avance en la década de 1980 llevó a la frenética suposición de que la superconductividad a temperatura ambiente podría ser viable. Actualmente se continúa con la búsqueda y el descubrimiento de superconductores con temperaturas críticas cada vez más altas en todo tipo de materiales y en condiciones extremas de presión.

En paralelo con el descubrimiento de la superconductividad aparecieron los primeros imanes superconductores y la posibilidad de conquistar la energía de las estrellas. Los imanes superconductores pueden producir campos magnéticos mayores que los electroimanes convencionales más poderosos y pueden ser más económicos de operar ya que no se disipa energía en forma de calor en sus bobinados.

Estos resultados permitieron a los científicos comenzar a trabajar en la construcción de reactores de fusión capaces

de desencadenar en su interior reacciones nucleares parecidas a las que ocurren dentro de las estrellas y por supuesto, en el futuro producir increíbles cantidades de energía limpia. Pero uno de los problemas insalvables de esta tecnología surge porque hacerlo requiere mantener plasma (gas caliente y cargado) en temperaturas tan elevadas que la única forma de confinarlo en un recipiente es atarlo a un campo magnético muy intenso.

La energía de fusión consiste en la fusión de dos átomos pequeños creando uno más grande. De esta reacción se libera una enorme cantidad de energía, como ocurre en la mayoría de las estrellas. Varios proyectos de investigación han estado trabajando en los últimos años, sin embargo, en estos momentos destaca el caso de un nuevo super imán anunciado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que junto con la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), ha anunciado la creación de un gran electroimán superconductor de alta temperatura que ha conseguido elevar su potencia hasta una intensidad de campo de 20 teslas, el campo magnéti-

co más poderoso en su tipo jamás creado en la Tierra.

Este anuncio, constituye un nuevo avance en el camino para construir la primera planta de energía de fusión comercial que haga realidad la promesa de una energía casi ilimitada, limpia, segura y a bajo coste. La cantidad de energía disponible en caso de lograrse en los próximos años es realmente revolucionaria basada fundamentalmente por el hecho que el combustible que utilizan estas centrales proviene del agua. Nuestro planeta está lleno de agua, es un recurso casi ilimitado.

Es importante destacar, que los reactores de fusión, en realidad, no provocan exactamente la misma reacción de fusión que las que ocurren en las estrellas. Ellas utilizan hidrógeno simple para desencadenar el proceso, mientras que en la Tierra se usan núcleos con hidrógeno especial: deuterio y tritio. Además, el Sol produce este fenómeno por la acción de su enorme gravedad, gracias a altísimas presiones.

En la Tierra no poseemos ese mecanismo, por lo que los científicos se afanan en

encontrar otros métodos para almacenar el gas en estado de plasma a altísimas temperaturas, del orden de 100 a 200 millones de grados centígrados (lo que es paradójico, porque en el Sol se registran cifras más bajas, si bien su enorme gravedad compensa esta diferencia).

El desarrollo de un imán lo suficientemente poderoso para contenerla es uno de los principales escollos de esta tecnología. Avances como el del propio MIT o hace unos meses el reportado por del ITER, siglas en inglés de Reactor Termonuclear Experimental Internacional, albergará el plasma caliente dentro de una estructura llamada tokamak, constituyen los primeros pasos hacia la resolución del problema.

El diseño del MIT, está basado en una serie de artículos científicos publicados el pasado año en la revista Journal of Plasma Physics. Los artículos mostraron que, si los imanes funcionaban como se esperaba, todo el sistema de fusión debería producir una potencia neta, por primera vez en décadas de investigación sobre la fusión.

El sueño podría estar a punto de convertirse en realidad. Ahora, después de décadas de intenso trabajo, resultados contradictorios, de diseños y fabricaciones, podríamos estar ya a las puertas del primer reactor nuclear de fusión viable, uno que produzca más energía de la que consume y muy pronto podremos decir que el hombre puede dominar la energía de las estrellas.

En días pasado el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos confirmó que lograron generar una fusión nuclear que produjo más energía de la que necesitaba para arrancar el sistema. Recordemos que, en agosto de 2021, gracias al más potente láser jamás concebido instalado en el Centro Nacional de Ignición (NIF, por sus siglas en inglés) se acercaron a este resultado obtenido en esta ocasión. Un año y medio después, la ilusión se ha tornado en realidad: finalmente, han conseguido generar más energía con la reacción de la que se necesita para activarla. Un hito histórico aplaudido por toda la comunidad científica.

Lograr una fuente de energía estable, barata, limpia y virtualmente infinita marcaría un antes y un después para la humanidad. La fusión es la fuente de energía más prometedora hasta la fecha: limpia, sostenible, infinita, inagotable, porque el combustible básico es el deuterio, que está en el agua del mar en grandes cantidades.

|| PUEBLA || 12 JUEVES, 12 ENERO 2023
CHRISTOPHER ROUX / EUROFUSION Dr. José Manuel Nieto Jalil Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 12 ENERO 2023 13 || NACIONAL ||

Alianza Va por México concluye su pausa y va por gubernaturas de Edomex y Coahuila

Hoy ponen fin a distanciamiento de cuatro meses; la Alianza dará paso a la elección de candidatos para esos estados

Elecciones 2023

Cuatro meses después de que la “pusieron en pausa” tras el “madruguete” del PRI al impulsar la iniciativa que permitió amentar la presencia de las fuerzas armadas del 2024 hasta el 2028, la Alianza Va por México se reactiva para las elecciones del Estado de México y Coahuila.

La decisión será anunciada este jueves durante una conferencia de prensa en un hotel de Reforma donde se espera la presencia de los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente.

EL DISTANCIAMIENTO

Desde septiembre pasado esta alianza se fracturó a nivel nacional, aunque las negociaciones para pactar eventuales alianzas para esos estados se mantuvieron a nivel estatal.

El distanciamiento que pusieron de por medio tanto los dirigentes del PAN como PRD fue a tal grado que ni el saludo le daban a su homólogo del PRI, Alejandro Moreno por lo que consideraron una traición a los acuerdos de la Alianza que estableció no aprobar ninguna reforma constitucional del presidente Andrés

Una de las condicionantes que pusieron los dirigentes del PAN y PRD para reactivar el diálogo con Alito fue que el PRI no aprobara la reforma electoral que impulsó el presidente López Obrador en diciembre pasado.

Una vez cumplida esta medida, se decidió reactivar las negociaciones con Moreno e incluso se realizó una reunión entre los tres líderes partidistas para llegar a acuerdos rumbo al 2023 donde se pactaron las alianzas para las elecciones de Estado de México y Coahuila.

El 14 de enero termina el plazo en el

estado de México para registrar la alianza PRI—PAN—PRD rumbo a los comicios para renovar la gubernatura de esa entidad y se espera que se concrete tras el anuncio de este jueves de los tres dirigentes partidistas.

El proceso electoral en el Estado de México arrancó el 1 de enero y las precampañas darán inicio del 14 de enero al 12 de febrero, mientras que la resolución para el registro de candidaturas tendrá lugar el 2 de abril. Partidos y candidatos podrán iniciar campaña del 3 de abril al 31 de mayo próximo.

En el caso de Coahuila, el inicio del proceso también comenzó este 1 de enero de 2023 y las precampañas para gu-

rio “Los estados en 2022, la nueva distribución partidista”, en el marco de la Cátedra Francisco I. Madero.

Estado de México

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que de manera ilegal el proceso electoral para la sucesión presidencial 2024 ya arrancó, por lo que cuestionó: “¿De verdad vamos a cambiar las reglas del juego?”

Córdova, quien en abril próximo concluye su cargo al frente del INE, señaló que la prudencia debería conducir a no permitir el cambio de las reglas del juego en los procesos electorales, así lo expresó al impartir la conferencia inaugural del semina-

Expresó que actualmente se habla de “corcholatas, de pasarelas, de quienes ya aspiran a ser nominados a la candidatura presidencial… En todos los partidos la efervescencia de la elección presidencial ya llegó, incluso los actos de proselitismo, ilegal, ya están en curso. ¿De veras vamos a cambiar las reglas del juego, cuando, aunque sea ilegalmente,

El senador y coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Estado de México, Juan Zepeda Hernández, aseguró ayer que sí está interesado en contender con su partido por la gubernatura del Estado de México y recalcó la importancia de la pulcritud de las precampañas.

Juan Zepeda se congratuló por la decisión de MC de ir solos, porque la precampaña es un tiempo delicado y por acciones en contra de las reglas en ella, es posible que cancelen candidaturas.

Señaló que está decidido a ganar la elección. Que tiene el mejor equipo de consultoría política. Además, consideró que los dos proyectos contra los que se enfrentará — Morena y Alianza Va por México— “dejan mucho que desear”.

bernatura y diputaciones arrancan del 14 de enero al 12 de febrero de 2023

La Resolución para el registro de candidaturas: 28 de marzo al 1 de abril de 2023 mientras que la campaña para gubernatura y diputaciones: 2 de abril al 31 de mayo de 2023 

ya arrancó el mismo? La prudencia nos llevaría a decir que no”.

Y advirtió que las reformas electorales que se metieron al Plan B de la frustrada reforma constitucional que envió el jefe del Ejecutivo al Congreso ponen en riesgo el voto de los ciudadanos y la confianza, la certeza, en la organización de las elecciones que desde hace 30 años no se tenían, principalmente, el desmantelamiento de la estructura del INE y sus capacidades operativas. (Eloísa Domínguez) 

|| NACIONAL || 14 JUEVES, 12 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023 6
Manuel López Obrador. Alejandro Jesús Zambrano (PRD), Marko Cortés (PAN) y Alejandro Moreno (PRI) lo oficializan hoy. Juan Zepeda levanta la mano por Movimiento Ciudadano
Actos de proselitismo ilegal rumbo al 2024 ya están en curso, advierte Lorenzo Córdova
Lorenzo Córdova.

AMLO promete a Trudeau atender molestias de empresas canadienses en México

Ambos mandatarios sostuvieron una charla privada como parte de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió ayer con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, a recibir personalmente a las empresas canadienses que tienen inquietudes ante la política energética de México. Esto en el marco del diferendo que se dirige dentro de los lineamientos del T-MEC.

Ambos mandatarios sostuvieron una charla privada como parte de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realiza en Palacio Nacional. Posteriormente, pasaron a la reunión bilateral de ambas delegaciones –que encabezan en estos momentos.

López Obrador y Trudeau abrieron la bilateral con sendos mensajes. El mexicano planteó: “Hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico. Estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas comerciales y además en épocas de auge, porque está creciendo mucho,

como nunca la inversión canadiense en México”.

Informó: “hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro gobierno, siempre estamos abiertos al dialogo”.

Agregó que durante la conversación con Trudeau también trataron temas económicos relacionados con inversiones de empresas de Canadá en nuestro país, entre ellas mineras o la importante compañía de energía TransCanada.

INVERSIÓN CUANTIOSA

Esta última, detalló López Obrador, “está invirtiendo para hacer

un gasoducto en el Golfo de México, es una inversión cuantiosa y es muy importante porque va a significar abastecer de gas al sureste de México”.

Pero no sólo conversaron de cuestiones económicas y comerciales. “También hablamos de la importancia del programa migratorio que lleva a cabo Canadá de las visas temporales para trabajadores mexicanos; del reconocimiento a las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, hoy se va a suscribir un convenio de esas características y hemos estrechado más nuestras relaciones. Somos vecinos, amigos y estamos trabajando juntos. Y siempre serán ustedes bienvenidas y bienvenidos a México y el pri-

mer ministro lo mismo, es nuestro amigo”.

Por su parte, Trudeau destacó la “amplia gama de temas” tratados durante la Cumbre y dijo confiar en que durante la reunión bilateral México-Canadá se siga profundizando en éstos.

“Somos ambos países progresistas que respetan la oportunidad, la justicia, la igualdad para todos, empleos para la clase media y quienes se esfuerzan para unirse a la protección del medio ambiente y apoyo para los pueblos indígenas en el centro. Nuestra visión para cada uno de los países y eso los coloca en el centro de nuestra visión para una América del Norte más próspera también”.

Apuntó que en años recientes

Ken Salazar señala que trabaja con México para “más extradiciones” de narcos

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este miércoles que su Gobierno trabaja con el del país latinoamericano para que haya “más extradiciones” de narcotraficantes, después de la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

El diplomático comentó los resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, pero no tocó el tema de la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guz-

mán, capturado días antes de la cumbre.

“Ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones”, anunció sin ofrecer más detalles.

Además, instó a México a apostar por las energías limpias y pidió que siga los consejos del enviado estadounidense por el Clima, John Kerry, a quien definió como “el líder del mundo que sabe más sobre cambio climático”.

Sobre la crisis migratoria, un asunto clave en la cumbre, el em-

bajador pidió que los migrantes no sean utilizados como herramienta política

“Eso no se debe hacer ni en Estados Unidos, ni aquí, en México”, declaró.

Salazar instó a los demócratas y republicanos del Congreso de Estados Unidos a “hallar soluciones” e impulsar una reforma migratoria en el país que permita al Gobierno de Joe Biden aumentar la inversión en la frontera.

La cumbre tuvo lugar po -

cos días después de que Biden anunciara un programa apoyado por México que prevé entregar 30,000 permisos mensuales a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos en Estados Unidos, pero deportar automáticamente a territorio mexicano aquellos que crucen la frontera de forma irregular.

A MIGRANTES

PROTEGER

“Se requiere un sistema seguro, ordenado y que proteja los dere-

se ha dado una “verdadera profundización y ampliación” de las conexiones y lazos económicos y empresariales entre las dos naciones, pero a la vez sus compromisos con el hemisferio, con los retos ante la democracia, tanto para los pueblos amigos, como para todo el mundo.

PAÍSES AMIGOS Y ALIADOS: TRUDEAU

“Y en eso Canadá y México siguen siendo amigos y aliados muy sólidos, continuaremos hablando sobre de cómo podemos aumentar aún más nuestras alianzas económicas, nuestros lazos entre personas y sobre todo la prosperidad que ambos aportamos a la relación trilateral en América del Norte, que tiene tanto para ofrecerle al mundo”.

El líder canadiense consideró como un placer poder hablar de todos estos tópicos con su anfitrión, y sobre todo, trabajar mano a mano los temas económicos, ambientales, internacionales, democráticos, al nivel de las mujeres y los pueblos indígenas, (que) todavía queda mucho por hacer, pero cuando lo hacemos entre amigos, el trabajo se hace bien y es lo que estamos viendo ahora y le doy muchísimas gracias por todo lo que vamos a continuar alcanzando juntos para nuestros ciudadanos, para el hemisferio y para el mundo”.

Ahora se desarrolla el encuentro bilateral entre las dos delegaciones. Y posteriormente ambos gobiernos firmarán un memorándum de entendimiento sobre pueblos indígenas.

chos de la gente migrante”, reivindicó. Salazar, sin embargo, no ofreció precisión sobre el nuevo centro migratorio que México prevé instalar con el apoyo de Estados Unidos y Canadá.

Los tres Gobiernos lo anunciaron en un comunicado conjunto después de la cumbre, si bien López Obrador lo había desmentido horas antes en rueda de prensa.

El diplomático tampoco aclaró si los tres mandatarios llegaron a un acuerdo para no tratar durante la cumbre la disputa comercial que Estados Unidos y Canadá abrieron contra la política energética de México por considerar que discrimina a sus empresas. (Redacción / Agencias)

JUEVES, 12 ENERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 7 CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, posan con el canciller Marcelo Ebrard, y la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, durante la firma de acuerdos bilaterales, tras su reunión en el Palacio Nacional.
EFE

Exigen a AMLO informar alcances del acuerdo migratorio con EU

Ricardo Monreal, senadores de oposición y la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Cruz Blackledge, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador informar a la Cámara Alta los alcances del acuerdo migratorio que reve -

ló Estados Unidos mediante el cual México aceptará a 30 mil migrantes al mes para que esperen en nuestro territorio el proceso para determinar si les permiten o no el acceso al país vecino.

“Es fundamental que sepamos los alcances y nivel de

cooperación entre ambas administraciones”, demandó Cruz Blackledge, quien consideró “inconcebible “que el acuerdo migratorio en el que se establece que estaremos recibiendo alrededor de 30 mil migrantes nuevos o más, lo haya dado a conocer el presidente Joe Biden, sin que el Gobierno de México, en su momento, haya dicho algo al respecto”.

“Hacemos un llamado al Presidente para que asuma la auténtica agenda del cambio y deje de lado ya su campaña permanente, y que se informe a es-

FES Aragón resuelve que ministra Yasmín Esquivel plagió la tesis

La UNAM enviará a la SEP la resolución para que decida sobre el caso

Veintidós días después de haberse presentado una denuncia por plagio de una tesis en contra de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, este miércoles la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó, tras una revisión y análisis, que la tesis que presentó Esquivel Mossa para acreditar la Licenciatura en Derecho y publicada en 1987, “es una copia sustancial” de la presentada en 1986 por el exalumno Edgar Ulises Báez.

En tanto, la Rectoría de la máxima casa de estudios emitió también un comunicado donde subraya que el contenido de la resolución del Comité de la FES será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los fines a que haya lugar.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la FES Aragón destaca que los dos proyectos de tesis fueron estudiados y analizados por el Comité de Integridad Académica y Científica, quien tras una rigu-

rosa revisión “valoró los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis”.

La FES subraya para llegar a la citada conclusión se hizo una revisión a ambos proyectos y el respectivo análisis, tanto en los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas.

Derivado de esta valoración, el Comité de Integridad Académica y Científica elaboró el Dictamen Técnico Académico del cual se desprende que, la tesis elaborada en 1987, es decir, la

presentada por la ministra Esquivel Mossa “es una copia sustancial de la original presentada en 1986”.

Por otra parte y con relación a la actuación la profesora Martha Rodríguez Ortiz, que fungió como asesora en ambos trabajos de titulación, se analizó y documentó respecto a su posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad institucional.

La FES Aragón subraya en su comunicado que ambos casos se turnarán a las instancias correspondientes para que se proceda conforme a la legislación universitaria.

Minutos después del comunicado emitido por la FES Aragón, la Rectoría de la máxima casa de estudios se pronunció sobre la determinación emitida sobre el caso de la ministra Esquivel y señaló que “el contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar”.

Asimismo, advierte que “nuestra casa de estudios considera que siempre será mejor prevenir casos tan lamentables y penosos como éstos, por lo que en acuerdo con el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, se han tomado ya las primeras medidas

ta Soberanía, los detalles de dichos acuerdos y que no sólo se quede en discursos y buenas intenciones”, estableció.

El grupo plural que coordina, Emilio Alvarez Icaza cuestionó de dónde provendrán los recursos para atender a 30 mil personas migrantes expulsadas mensualmente de Estados Unidos a México.

Recordó que los presupuestos del Instituto Nacional de Migración y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no lo contempla para el 2023. (Alejandro Páez)

en ese sentido, así como el estudio de las alternativas que permitan fortalecer nuestra normatividad para prevenir asuntos como el que nos ocupa”.

Finalmente y tras dar su respaldo a la determinación en la FES Aragón, desde la Rectoría de la UNAM; se asegura que “la Universidad fomenta altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria. El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo”.

El caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel desató la polémica, luego de que el 21 de diciembre pasado fuera presentada una denuncia por un ciudadano quien exhibió que la tesis de la ministra data de 1987 y el trabajo supuestamente plagiado es de 1986.

ABOGADO UNAM

En la misma línea se pronunció en un comunicado la Oficina de la Abogacía General Abogado General de la UNAM, en el que destaca que la máxima casa de estudios carece de una norma jurídica que le permita expresamente retirar, cancelar o revocar, los títulos académicos que otorga. La Universidad sólo puede hacer aquello que tiene expresamente facultado y debe respetar la competencia que tienen otras autoridades.

Frente a esta situación, destaca el comunicado, será la Dirección General de Profesiones de la secretaría de educación Pública (SEP), que en términos del artículo 23, fracción VII de la Ley Reglamentaria del artículo 5 Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones de la Ciudad de México, decidirá si cancela “el registro de los títulos de los profesionistas condenados judicialmente a inhabilitación en el ejercicio y publicar profusamente dicha cancelación”, lo que está asentado en el artículo 67 de la citada ley.

|| NACIONAL || 16 JUEVES, 12 ENERO 2023 Nacional 8 CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023
Monreal, entre los “preocupados”. Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

AMLO presume descenso en migración, pero cifras de EU revelan aumento de 200%

¿Marcados?

Sí, con emblema de estos grupos. Ya cuando los marcan, son de su propiedad. El modelo de los maras ya está siendo utilizado en México: ellos dividen las ciudades por barrios y cada uno debe tener un número determinado de pandilleros, y cuando matan a un mara o dos o tres, en los siguientes días se meten a las casas a la fuerza y se llevan a los chamacos: 14 o 15 para reponer a los muertos. La lógica es que la pandilla no puede disminuir su número porque entonces pierde fuerza. Eso ya está sucediendo en algunos estados de la República.

Según las cifras de la CBP, en 2019 los mexicanos representaban el 28 por ciento de los detenidos en la frontera sur estadounidense (921 mil 812, considerando todas las nacionalidades); en 2020 el 66.1 por ciento (547 mil 777); en 2021 el 34 por ciento (2 millones 35 mil 656) y hasta noviembre de 2022 el 33 por ciento (2 millones 325 mil 43).

El dato de mexicanos detenidos a diario es revelador: en 2019 fueron detenidos en promedio 708 al día; en 2020, 993; en 2021, mil 936; y de enero a noviembre de 2022, 2 mil 252 mexicanos diarios.

“Se han generado empleos por las obras, pero la migración sigue hacia arriba. Con los programas sociales algunas familias tienen al menos para alimento, encuentran cierta estabilidad, pero esto es por el miedo a morir. Conozco empresarios del aguacate en Michoacán que pelearon porque sus hijos no fueran reclutados, les quemaron las propiedades y los amenazaron de muerte, tuvieron que huir”, narró Pérez Canchola.

El alza es por violencia, mientras que la estrategia se enfoca al empleo, explica José Luis Pérez Canchola, exasesor de Cuauhtémoc Cárdenas Daniel Blancas Madrigal

sus pueblos. Construimos la refinería de Dos Bocas, 35 mil empleos. Estamos construyendo el Tren Maya en cinco estados, ahí están trabajando como 300 mil personas. Ese es el camino: el desarrollo, el bienestar”.

Cruce de mexicanos

Contrario al discurso sostenido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de Líderes de América del Norte, la migración de mexicanos a Estados Unidos se ha incrementado 200 por ciento de 2019 a 2022, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del vecino país.

Frente al presidente estadounidense Joe Biden y al primer ministro canadiense Justin Trudeau, el mandatario mexicano señaló:

“Se ha reducido el número de migrantes mexicanos. Ya son menos los que abandonan nuestro país porque hay inversión pública; porque, de 35 millones de familias, 30 millones están recibiendo cuando menos un Programa para el Bienestar, y de manera directa”.

“Todos estos programas ayudan a que la gente se quede en sus comunidades, en

Sin embargo, conforme a las cifras oficiales del gobierno de EU, en el sexenio lopezobradorista (de enero de 2019 a noviembre de 2022, mes hasta el cual se lleva el registro), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha detenido a 2 millones 79 mil 256 mexicanos.

La cifra se ha multiplicado cada año: en 2019 se detuvo a 258 mil 393 mexicanos; en 2020 -pese a la pandemia del Coronavirus- a 362 mil 251; en 2021 a 706 mil 647; y de enero a noviembre de 2022 se llegó a 751 mil 965 detenciones.

José Luis Pérez Canchola, ex coordinador de asesores en materia de seguridad pública de Cuauhtémoc Cárdenas y actual miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, analizó para Crónica esta realidad. Las medidas del gobierno, dijo, están enfocadas a la cuestión del empleo y hoy la migración de connacionales es por violencia.

“La mayoría de la migración, en especial de estados como Michoacán, Guerrero y Veracruz, es por amenazas, secuestros, cobros de piso y reclutamiento forzado. He entrevistado a familias numerosas que tenían su negocio, puesto, taller, taxi, pero el cobro de piso los expulsó; incluso

La CBP revela que en 2019 se detuvo a 258 mil 393 mexicanos; en 2020 a 362 mil 251; en 2021 a 706 mil 647; y de enero a noviembre de 2022 se llegó a 751 mil 965 detenciones

“La mayoría de la migración, en especial de estados como Michoacán, Guerrero y Veracruz, es por amenazas, secuestros, cobros de piso y reclutamiento forzado”: Pérez Canchola

hay cobro de piso por casas-habitación”.

“En México se habla de generar empleos, le he mandado mensajes a Alejandro Encinas de que esto no es una migración laboral o económica, sino por amenazas. De la última familia que entrevisté, la hija tenía una cosmética, a los dos o tres meses no pudo pagar y la mataron. Y tuvo que salir toda la familia, y entregar su propiedad a la delincuencia”.

En trabajo de campo, Pérez Canchola ha encontrado casos en los cuales las pandillas siguen a las víctimas hasta la frontera.

“También entrevisté jóvenes que estaban siendo reclutados de manera forzada; había chicos marcados por las pandillas”.

¿Cómo atacar esta violencia social familiar? -se le preguntó.

Es muy difícil de combatir, porque la gente tiene miedo de denunciar. Nuestras leyes permiten que presenten su denuncia en Tijuana, por ejemplo, y la Fiscalía local puede transmitir el caso al estado que corresponda, pero es una bronca que los reciban. Estuve más de cuatro horas en la Fiscalía con las últimas dos familias que acompañé, y eso que había una hija muerta de por medio, además de amenazas y secuestros.

Son delitos que quedan impunes… Sí, porque no se facilita la denuncia. Tiene que haber un programa especial para esta migración forzada y, diría, humanitaria, porque se trata de salvar vidas. No veo autoridades que le estén dando seguimiento a esto, nos damos cuenta los activistas de derechos humanos que estamos en la calle, en los albergues.

El especialista propuso además “un protocolo especial de atención a este fenómeno de migración forzada, así como promover la denuncia anónima. Hay casos en los cuales las personas sí presentaron su denuncia, pero al regresar a sus casas ya estaban los pandilleros ahí, hay complicidad y corrupción en las propias instituciones. ¿Cuál es la alternativa? Huir. Urge un plan especial, distinto al enfoque de programas sociales y empleos”… .

JUEVES, 12 ENERO 2023 17 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023 9
El promedio de mexicanos detenidos por EU fue 708 al día en 2019; 993, en 2020; mil 936, en 2021; y de enero a noviembre de 2022, 2 mil 252 mexicanos diarios. Cuartoscuro

Caen autores materiales del ataque a Ciro Gómez Leyva; el narco ordenó el asesinato

Quedó claro que una célula de sicarios ejecutó la acción que buscaba acabar con la vida del influyente comunicador, pero no se abordó el tema de la orden ni de la razón del ataque

Operativo Coordinado

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que, como parte de la investigación por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, la policía de la ciudad y la Fiscalía local realizaron una docena de cateos que terminaron con la detención de 11 personas. Más tarde, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la orden de matar al periodista proviene de un grupo criminal que vende droga y es responsable de asesinatos y extorsiones en el centro del país. García Harfuch ligó claramente al líder, identificado como Pool, al crimen organizado. Los ejecutores del ataque conformaban un grupo de sicarios. Esta célula ya fue desmantelada, pero ni García Harfuch ni la procuradora Ernestina Godoy aclararon el origen de la orden.

Por lo pronto, quedó claro, la investigación continuará.

Si bien no hay líneas de investigación públicas e incluso en la conferencia de prensa se dijo abiertamente que la razón del ataque era motivo aún de esclarecimiento, la ligadura a una célula de sicarios hace evidente que el narco está detrás de la acción. La célula, en cualquier caso, contaba con armamento y vehículos en número relevante. Estas células suelen trabajar para cárteles específicos, realizando labores

de narcomenudeo y extorsión local, pero su papel principal es ser un brazo armado para las acciones de un grupo mayor cuando se hace necesario.

Una línea no oficial, sin embargo, ha tomado relevancia después de los anuncios realizados en Jalisco en el sentido de que el grupo de criminales autodenominado CJNG ejecutó al exgobernador Aristóteles Sandoval (es decir, que sus cúpulas decidieron un ataque abierto contra un civil). Si hay ligas del Cartel Nueva Generación al ataque de Ciro, podría establecer un patrón en el que el grupo criminal ha decidido ataques a figuras públicas relevantes, algo que rompería con el proceder de otros grupos. El narco radicado en la costa jalisciense está ganando presencia en el país.

La gravedad del caso sería que sencillamente el ataque respondería a la molestia del grupo por la difusión de noticias por parte del influyente periodista. Ayer en la conferencia de prensa, Sheinbaum precisó que fue gracias a las cámaras del C5, circuitos cerrados particulares y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que se pudo dar con la

localización de las 11 personas que están vinculadas a la autoría material del atentado, y enfatizó que la investigación continúa para dar con los demás responsables.

Omar García Harfuch dio a conocer una cronología de los hechos ocurridos el 15 de diciembre, en los que intervinieron tres vehículos: una camioneta Chevrolet Corsa Gris, una motocicleta y un automóvil Seat Ibiza negro.

“Hoy estamos mencionando la participación de más vehículos, estamos mencionando la motocicleta, el SEAT, un Acura y un Corsa, es decir, van saliendo muchos más elementos y vehículos en las investigación”. Harfuch detalló que se determinará si el grupo delictivo pertenece a una célula criminal mayor, hasta el momento se ha investigado que el grupo opera en la Ciudad de México y del Estado de México. “Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, donde tenían actividad de extorsión a comerciantes y narcomenudeo en la Ciudad de México y Estado de México”, dijo.

Explicó que al momento se han realizado las primeras detenciones para asegurar

a las personas que físicamente estuvieron en el ataque a la víctima, al periodista.

Entre los detenidos están los que estuvieron físicamente en el lugar del ataque aunque aún no se determina la participación de cada uno de ellos.

Gracias a las cámaras pudieron reconstruir el atentado, incluso se descubrió que el grupo criminal está relacionado con homicidios, extorsión a comerciantes y narcomenudeo, misma que es liderada por Pedro Pool “N” y que vigiló por días las instalaciones de Grupo Imagen, empresa en la que labora el comunicador.

Tras el intento de homicidio, los involucrados huyeron en diferentes direcciones, realizaron cambios de ropa y finalmente se reunieron en calles de la colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco.

La titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, celebró la desarticulación de esta célula delictiva que también se dedicaba al sicariato, y enumeró las armas, vehículos y animales exóticos que fueron asegurados.

“7 armas cortas, un cilindro silenciador para arma corta, 4 armas largas, 2 granadas de fragmentación, más de 150 cartuchos útiles de diversos calibres, mas de 4 mil dosis de droga, 8 vehículos (uno de estos, blindado), 5 motocicletas, diversos dispositivos electrónicos y de comunicación, documentación, tres perros lobo y un mapache, entre los vehículos el Seat negro”.

De acuerdo con Godoy, lo siguiente será la presentación de los detenidos ante un juez de control que definirá su situación jurídica; a la par la Fiscalía prepara la acción penal por el delito de homicidio en grado de tentativa. Señaló que la Fiscalía tiene la responsabilidad de que las carpetas con toda la investigación sean llevadas antes los jueves para que el Poder Judicial tenga elementos suficiente para poder “dictar sentencias ejemplares”, confirmando que en la capital mexicana “no hay ni habrá impunidad”.

|| CDMX || 18 JUEVES, 12 ENERO 2023 Metrópoli 11 CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023
Autoridades capitalinas presentaron el operativo en el que aprehendieron a 11 involucrados en atentado contra Ciro Gómez Leyv. La FGJ hizo el seguimiento de la motocicleta que atacó al comunicador. Ciro Gómez Leyva narró el ataque que sufrió y compartió fotos de su camioneta con balas.

“¡Nunca más un Brasil sin nosotros!”

Sônia Guajajara hace historia como primera mujer indígena que forma parte de un gobierno

La líder indígena Sônia Guajajara hizo historia este miércoles al asumir como la primera ministra indígena de Brasil, en una ceremonia de fuerte simbolismo con cánticos y danzas de los pueblos originarios, a los que prometió “cuidar” como a sus hijos.

“¡Nunca más un Brasil sin nosotros!”, exclamó Guajajara, que estará al frente del inédito Ministerio de los Pueblos Indíge -

nas en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder el pasado 1 de enero.

INFLUYENTES

DEL MUNDO

Guajajara es una importante líder indígena brasileña, miembro de la etnia guajajara, también conocida como tentehar, uno de los pueblos originarios más castigados por la violencia en los últimos años, y reconocida este año por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo.

“Estoy aquí para demostrar que una mujer indígena es plenamente capaz de contribuir con la reconstrucción de la democracia en este país”, afirmó en el acto de toma de posesión de la cartera, al que asistió Lula, varios de sus ministros y líderes indígenas de todo el país.

El pueblo indígena terena, originario del estado de Mato Grosso do Sul, en la frontera con Paraguay, recibió a la nueva ministra con la danza de la Ema, que retumbó en pleno Palacio de Planalto, sede del Gobierno.

En su discurso, Guajajara denunció la “crisis humanitaria” que viven “muchos pueblos” indígenas brasileños y prometió acabar con ese estado “inconstitucional” que se exacerbó, según ella, durante la gestión del

170 médicos rusos piden a Putin que cesen los abusos contra Navalni

La vida del líder opositor ruso está en riesgo mientras recibe castigos y no medicamentos

Momentos antes de Año Nuevo, el líder opositor ruso Alexéi Navalni fue el castigado por haberse lavado la cara media hora antes de su turno. Aseguran que no le llegan medicinas y que comparte calabozo con otro preso enfermo. Este miércoles un grupo de 170 médicos se ha dirigido al presidente ruso Vladímir Putin para exigir que reciba mejor trato.

A través de una carta los doctores piden que se le permita ser examinado por médicos civiles “y en caso de presentar síntomas, que sea hospitalizado

para un examen y tratamiento completo», señala la carta abierta publicada en Facebook y firmada por 39 facultativos.

EN RIESGO SU VIDA Y SU SALUD

Los médicos advierten que es

evidente que “desde el punto de vista médico Alexéi no está recibiendo suficiente asistencia médica y su encierro en la celda de castigo está absolutamente contraindicado para su estado».

Los doctores expresaron en-

fáticamente que no puede ni tienen derecho “a mirar con los brazos cruzados cómo se daña conscientemente la salud del político Alexéi Navalni. Las condiciones de encierro y el aspecto de Navalni nos despiertan una gran intranquilidad por su vida y salud», aseguran.

También manifestaron que la negativa de los representantes de los servicios penitenciarios a suministrar a Alexéi las medicinas necesarias supone una amenaza directa a su vida.

Los abogados de Navalni, de 46 años, han denunciado que su cliente tiene fiebre y tos, y que los funcionarios de prisiones no le dejan recibir fármacos.

Los médicos recuerdan que Putin es el garante de la Constitución rusa, que en su artículo 41 estipula que «cada ciudadano», incluido los presidiarios, tiene derecho a la asistencia médica.

CASTIGADO EN AÑO NUEVO Navalni, que ya ha sido castigado en 10 ocasiones desde que

ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Guajajara criticó “las dificultades para acceder a los servicios de salud y saneamiento”, durante la pandemia, que acabó con la vida de casi 700,000 brasileños por “el negacionismo criminal” de Bolsonaro, al que también acusó de promover un “plan genocida” contra los indígenas.

Igualmente, hizo hincapié en los altos índices de deforestación, minería ilegal y ocupación de tierras que enfrentan las comunidades ancestrales, que también sufren otros males crecientes, como la desnutrición, la violencia sexual y el suicidio.

“Estamos en pie para mostrar que no nos vamos a rendir. Nuestra toma de posesión es el más legítimo símbolo de esa resistencia secular indígena”, manifestó.

También insinuó que reanudará los procesos de delimitación de tierras indígenas, paralizados durante la administración de Bolsonaro, que defendió la explotación de los recursos naturales de la Amazonía y recortó de forma notable el presupuesto para fiscalizar los delitos ecológicos.

llegó en 2021 a la prisión número seis de la región de Vladímir, aseguró la víspera en Telegram que fue enviado a la celda de castigo el 31 de diciembre por asearse fuera de tiempo.

En su momento aseguró que cada vez que iba a parar a la celda de castigo perdía unos 3.5 kilos de peso, a lo que había que sumar la imposibilidad de recibir visitas.

El líder opositor fue merecedor en 2022 del premio Sájarov del Parlamento Europeo. Considera que el objetivo de los servicios penitenciarios es que el preso enferme para no tenga más remedio que colaborar.

«Se recomienda encarecidamente no enfermar. Si enfermas, entonces tendrás que pedirle algo a la administración: pastillas, asistencia médica, calcetines de lana... Al sentir que tienen una nueva palanca de presión sobre ti, la administración comenzará a torcerte los brazos y exigir que renuncies a alguna de tus posiciones», señaló.

La Justicia rusa rechazó en noviembre un recurso de los abogados de Navalni y confirmó la condena de nueve años de prisión que le fue impuesta por estafa de gran cuantía y desacato.

JUEVES, 12 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023 18 EFE
EFE
CONTRA EL ETNOCIDA BOLSONARO Lula da Silva en el acto en el que Sônia Guajajara asumió como primera ministra indígena de Brasil Navalni cumple condena de nueve años en prisión.

La contra

Páncreas artificial

Combinan un monitor de glucosa y una bomba de insulina, ejecutada con un algoritmo, que

mantiene

Nature Medicine

Con resultados exitosos, el estudio abre la esperanza futura a los 415 millones de personas que padecen diabetes de tipo 2 en el mundo

Un páncreas artificial, formado por un dispositivo impulsado por un algoritmo, para personas con diabetes tipo 2 duplicó el tiempo que permanecían en un rango objetivo de glucosa y redujo a la mitad el de niveles altos, en comparación con el tratamiento estándar.

Unos 415 millones de personas padecen diabetes de tipo 2 en el mundo, lo que supone un gasto sanitario anual de 760,000 millones de dólares (700,000 millones de euros), recuerda el estudio coordinado por la Universidad de Cambridge y que publica Nature Medicine

La diabetes de tipo 2 hace que los niveles de glucosa —azúcar en sangre— sean demasiado elevados y se trata con una combinación de cambios en el estilo de vida —mejora de la dieta y más ejercicio, por ejemplo— y medicación, con el objetivo de mantener bajos los niveles de glucosa.

El páncreas artificial es un dispositivo que combina un monitor de glucosa convencional y una bomba de insulina con una aplicación desarrollada por el equipo, que se ejecuta mediante un algoritmo que predice cuánta insulina se necesita para mantener los niveles de glucosa en el rango objetivo.

El estudio informa sobre los resultados del primer ensayo durante ocho semanas con un grupo de 26 personas que no necesitan diálisis renal y que fueron repartidos en dos grupos. Una mitad probó primero el dispositivo y luego siguió con el tratamiento habitual y el otro al revés.

ese intervalo, el doble que el otro grupo (32%).

Una segunda medida fue la proporción de tiempo que tuvieron los niveles de glucosa elevados. Los que seguían en tratamiento habitual pasaban dos tercios (67%) del tiempo, porcentaje que se reducía al 33% con el páncreas artificial.

Primer ensayo con un grupo de 26 personas que no necesitan diálisis renal

El equipo utilizó varias medidas para evaluar la eficacia del páncreas artificial. La primera fue la proporción de tiempo que los pacientes pasaban con los niveles de glucosa dentro de un rango objetivo.

Por término medio, los pacientes que utilizaron el páncreas artificial pasaron dos tercios (66%) del tiempo dentro de

Ningún paciente experimentó niveles de azúcar en sangre peligrosamente bajos (hipoglucemia) durante el estudio y solo uno tuvo que ser hospitalizado mientras utilizaba el páncreas artificial debido a un absceso en el lugar de la cánula de la bomba.

PACIENTES SATISFECHOS

Los comentarios de los participantes sugerían que estaban satisfechos de que el sistema controlara automáticamente los niveles de glucosa y nueve de cada diez (89%) afirmaron dedicar menos tiempo al

Logran mantener estables los niveles de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2.

VENTAJAS: No es necesario inyectarse y cobra confianza su uso en el control de glucosa en la sangre.

DESVENTAJAS: Aumento de ansiedad ante el riesgo de hipogrucemia y molestias derivadas del uso de los dispositivos.

control de su diabetes en general.

Entre las ventajas clave destacaron no tener que inyectarse y el aumento de la confianza en el control de la glucosa en sangre. Las desventajas fueron el aumento de la ansiedad ante el riesgo de hipoglucemia y las molestias prácticas derivadas del uso de los dispositivos.

Los investigadores ya habían demostrado que un páncreas artificial dirigido

por un algoritmo similar era eficaz para pacientes con diabetes de tipo 1 y en enfermos con tipo 2 que requieren diálisis.

El equipo tiene previsto llevar a cabo un estudio multicéntrico mucho más amplio a partir de sus hallazgos y ha presentado el dispositivo para su aprobación reglamentaria con vistas a comercializarlo en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2. (EFE en Madrid) 

|| CIENCIA || 20 JUEVES, 12 ENERO 2023 JUEVES 12 ENERO 2023
ARROJA EL ENSAYO CLAROSCUROS
los niveles de glucosa en el paciente
JUEVES, 12 ENERO 2023 21 || CIENCIA ||

Murió Jeff Beck, una de las leyendas máximas de la guitarra

Perdió la vida la noche del martes a los 78 años, víctima de una meningitis bacteriana. Contaba con más de seis décadas de historia musical

Luto

El legendario guitarrista Jeff Beck falleció la noche de este martes a los 78 años víctima de una meningitis bacteriana. Uno de los héroes máximos del rock desde los años 60 completó recientemente una gira de apoyo a su álbum con Johnny Depp, 18. La tarde de este miércoles su representante dio a conocer un comunicado con la noticia de su deceso.

“En nombre de su familia, con profunda y profunda tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de Jeff Beck. Después de contraer repentinamente una meningitis bacteriana, falleció pacíficamente ayer. Su familia pide privacidad mientras procesan esta tremenda pérdida”, dice el texto que desvela la noticia.

Beck nació en Wallington, Surrey. Comenzó a tocar la guitarra en su adolescencia, en un modelo casero (que construyó emulando a uno de sus héroes, el guitarrista e inventor estadounidense Les Paul).

Como muchos músicos británicos jóvenes, se sintió atraído por el blues y el R&B, y sus primeras bandas, Night Shift, Rumbles, Tridents, se inspiraron en el repertorio clásico estadounidense. Su oportunidad llegó en 1965, cuando Clapton, impaciente con la inclinación experimental cada vez más orientada al pop de los Yardbirds, abandonó el grupo para unirse a la unidad purista de John

Mayall, los Bluesbreakers.

Por recomendación de Jimmy Page, que se había negado a dejar su lucrativo trabajo de sesión por una silla de guitarra normal, los Yardbirds contrataron a Beck, y casi de inmediato comenzó a poner su sello en su sonido.

Problemas de profesionalismo y salud física y emocional precipitaron la salida de Beck de los Yardbirds en 1966. (Bajo el liderazgo de Page, el grupo se transformaría, con nuevos miembros, en Led Zeppelin dos años más tarde). A principios de 1967, Beck había grabado el éxito británico “Hi ho silver lining”, que casi de inmediato deshizo y formó un nuevo grupo con el exvocalista de Steampacket Stewart, el guitarrista convertido en bajista Ron Wood y el baterista Micky Waller. El pianista de sesión Nicky Hopkins también tuvo un papel destacado en el estudio.

Una vez creado el grupo, el tormentoso álbum debut Truth (1968) fue una

mezcla contundente de hard rock, blues y folk que proporcionó el modelo básico para el heavy metal por venir. Su sucesor, Beck-Ola (1969), con dos versiones crujientes de Elvis Presley y el instrumental abrasador “Rice Pudding”, fue aún más potente. Luego Stewart y Wood se fueron para unirse a los Faces (una edición reconfigurada del grupo mod The Small Faces) a mediados del 69.

Después de que Beck rechazara una invitación para reemplazar a Brian Jones en los Rolling Stones, una fractura de cráneo sufrida en un accidente automovilístico en diciembre de 1969 puso al trío propuesto por el guitarrista con los estadounidenses Bogert y Appice en un segundo plano. A principios de la década, el guitarrista fundó una nueva edición de quinteto del Jeff Beck Group que se apoyó en gran medida en el trabajo de teclado de jazz de Max Middleton.

Liberados de sus obligaciones con Cactus, Bogert y Appice se unieron a Beck para participar en la gira de 1972. A fines de ese año, la unidad se había reducido al poderoso trío Beck, Bogert & Appice. El acto publicó su único álbum en 1973 alcanzando el puesto número 12 en los EU, presentaba una interpretación martilleante de “Superstition”, que había sido escrita a medida para Beck por su autor, Stevie Wonder.

A continuación, Beck emprendió un cambio estilístico que más o menos definiría su enfoque para el resto de su carrera. Al separarse de Bogert y Appice antes de que se completara un segundo álbum, grabó un conjunto totalmente instrumental, Blow by Blow (1975), con el productor de toda la vida de los Beatles, George Martin.

A principios de los años 80, Beck se limitó a apariciones en conciertos benéficos. Regresó al estudio en 1985 para Flash, un asunto en gran parte instrumental producido en parte por Nile Rodgers de Chic. La colección contenía el único sencillo en las listas de éxitos en solitario de Beck, una versión de “People get ready” de Impressions que lo reunió con Rod Stewart.

Aquejado de tinnitus, Beck estuvo al margen durante varios años. Grabó el rock Jeff Beck’s Guitar Shop (1989) con el teclista Tony Hymas y el ex baterista de Frank Zappa, Terry Bozzio. La colección principalmente instrumental obtuvo un segundo Grammy en la categoría de rock instrumental.

Su discografía se desaceleró aún más en los años 90. Después de la banda sonora de 1992 Frankie’s House, Beck emitió sólo Crazy Legs, que comprende nuevas versiones del repertorio de Gene Vincent con la voz principal de Mike Sanchez y el candente trabajo principal de Beck, y Who Else!, una colaboración con la ex guitarrista de Michael Jackson, Jennifer Batten.

El bien recibido Emotion & Commotion (2010) de Beck, su primer álbum en siete años, se convirtió en su lanzamiento más alto en las listas de éxitos en 35 años, alcanzando el puesto número 11 a nivel nacional. En años posteriores, Beck dedicó su tiempo a restaurar los hot rods clásicos de Ford.

|| ESCENARIO || 22 JUEVES, 12 ENERO 2023 CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023 Escenario 26 Especial
El músico contaba con más de seis décadas de historia musical. Ulises Castañeda y agencias Twitter: @UlisesCasal

49ers en NFC y Bills en AFC son favoritos en inicio de ronda de comodines

Este sábado arrancan las acciones para definir a los equipos que tendrán la oportunidad de seguir su camino rumbo al Super Bowl en Arizona

Los San Francisco 49ers en la Conferencia Nacional (NFC) y los Buffalo Bills, en la Conferencia Americana (AFC), parten como favoritos para superar la ronda de comodines de la NFL que arranca este fin de semana.

En la NFC los 49ers, campeones del Oeste, abrirán la ronda de comodines este sábado. Recibirán a los Seattle Seahawks, rival de división, al que vencieron dos veces en la temporada regular. En la semana dos los superaron 27-7 y en la 15, 21-13.

San Francisco, que terminó la temporada regular como el segundo mejor equipo de la Conferencia Nacional, llega a este partido con una racha de 10 victorias consecutivas. Presume la mejor defensiva de la NFL y el quinto ataque más productivo.

Seattle acabó en el escalón siete de la NFC. Tiene la ofensiva número 13 de la liga y una de las peores defensivas ubicada como la 26 entre 32 equipos, situación

que lo pone en desventaja para eliminar a San Francisco confesó su entrenador, Pete Carroll.

“Desafortunadamente jugaremos ante los 49ers. Ellos están en gran racha y tan calientes como es posible. Juegan de una manera dominante. Será un gran desafío”, reconoció Carroll.

BRADY AL ATAQUE, A DETENER VAQUEROS

El lunes, los Tampa Bay Buccaneers, campeones del Sur de la NFC, liderados por Tom Brady, jugarán en su estadio ante Dallas Cowboys.

Los Bucs, cuarto sembrado de la NFC, aparecen como candidatos a avanzar por el dominio que Brady ejerce sobre Cowboys, nú-

mero cinco, a los que ha enfrentado siete veces en su carrera con marca limpia de derrotas, algo que el quarterback confió en repetir en este duelo.

“Estaremos listos y saludables para jugar nuestro mejor futbol el próximo lunes”, afirmó el ganador de siete anillos de Super Bowl.

VIKINGOS, FAVORITOS SOBRE GIGANTES

En su partido del domingo los Minnesota Vikings, monarcas del Norte y tercer lugar de la NFC, son favoritos sobre los New York Giants, que terminaron sexto.

LOS BILLS VAN CON TODO SOBRE MIAMI

En la Conferencia Americana los campeones del Este, Buffalo Bills, con Josh Allen en los controles, lucen mejores que los Miami Dolphins, que aún no saben si contarán con su quarterback estelar Tua Tagovailoa, quien ha estado fuera en los recientes dos juegos por estar en protocolo de conmoción cerebral.

Los Bills, la segunda ofensiva más potente y defensiva número dos en puntos permitidos, llegan respaldados con una seguidilla de siete triunfos.

Miami cerró la temporada con una racha de cinco derrotas que rompieron en la última semana al superar a los Jets, victoria que los clasificó a la ronda de comodines.

BENGALÍES VIENEN ENRACHADOS

También el domingo los Cincinnati Bengals, comandados por Joe Burrow, empezarán la defensa del título de la AFC ante los Baltimore Ravens. Los Bengals arriban con ocho juegos ganados en fila.

Situación diferente para los Ravens que tienen lesionado de la rodilla a su estrella, el mariscal de campo Lamar Jackson. Según su entrenador, John Harbaugh, están esperanzados en contar con Lamar para tener posibilidades de pasar sobre Cincinnati.

En otro partido se espera que Los Angeles Chargers derroten de visitante a lo Jacksonville Jaguars, campeones del Sur, el sábado.

Philadelphia Eagles, número uno de la NFC, y Kansas City Chiefs, primero de la AFC, que descansan este fin de semana gracias a su posición, esperarán a sus rivales para la serie divisional.

El campeón Pachuca, líder de la tabla de posiciones, visitará este domingo a los Tigres UANL, colocados en el segundo lugar, en el partido más esperado de la segunda jornada del Clausura del fútbol mexicano que empezará este jueves.

Con contundentes goleadas, ambos cuadros confirmaron su condición de candidatos al título y hay muchas expectativas por el duelo dominical, que tendrá un interés adicional por el cara a

cara entre los goleadores Nicolás Ibáñez, argentino de los Tuzos, y Andre Pierre Gignac, francés de los felinos.

Ibáñez lideró a los anotadores del pasado Apertura 2022 con 11 dianas, tres más que Gignac, quien el pasado domingo se confirmó como el mejor artillero en la historia de Tigres, al sumar su gol 176, en la goleada al Santos.

El juego también tendrá un aroma a revancha, luego de que Pachuca eliminara a los Tigres en

los cuartos de finales del pasado Apertura.

Tanto el uruguayo Guillermo Almada, entrenador del Pachuca, como el argentino Diego Cocca, técnico de los Tigres, saldrán por goles, lo cual debe provocar un partido de emociones.

ARRANCA ESTE JUEVES

LA JORNADA 2

La segunda fecha del campeonato arrancará este jueves, cuando el Atlas jugará en su estadio con Mazatlán, en un encuentro entre debutantes que suspendieron sus primeros compromisos, Atlas ante Toluca y Mazatlán con León.

Después de ganar dos títulos seguidos, Atlas fue penúltimo en el pasado Apertura. Con el mexicano Benjamín Mora como manejador, ahora tiene el propósito de ser protagonista, lo cual saldrá a demostrar en su casa ante un Mazatlán no mencionado entre los favoritos.

CHIVAS VS SAN LUIS

2-3

Marino,

JUEVES, 12 ENERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, JUEVES 12 ENERO 2023
Los Niners llegan mejor posicionados que los Halcones Marinos.
del Necaxa con un gol decisivo del español Sabín
Las Chivas de Guadalajara del estratega serbio español Veljko Paunovic, que dieron un golpe de autoridad al superar el pasado sábado por 0-1 al Monterrey, visitarán el viernes al San Luis del brasileño Andre Jardine, ganador en
otro encuentro esperado .
DEL CLAUSURA DEL FUTBOL
12: Atlas-Mazatlán. Viernes 13: San
UNAM.
El campeón Pachuca visita a los Tigres en esperado duelo en el Clausura Sábado 14: 49ers-Seahawks y Jaguars-Chargers. Domingo 15: Bills-Dolphins, Vikings-Giants y Bengals-Ravens. Lunes 16: Buccaneers-Cowboys. PARTIDOS DE LA RONDA DE COMODINES DE LA NFL:
SEGUNDA JORNADA
MEXICANO: Jueves
Luis-Guadalajara y Puebla-Querétaro. Sábado 14: Cruz Azul-Monterrey, Toluca-América, Juárez FC-Tijuana y Santos Laguna-Pumas
Domingo 15: Tigres UANL-Pachuca. Lunes 16: León-Necaxa.

Rodrigo Bogarín será el nuevo enfranjado

E Ocupará la décima plaza de extranjero de La Franja, debido a las lesiones de Fernando Aristeguieta y Kevin Ramírez

Luego de la terrible exhibición del equipo de La Franja en la cancha del estadio Hidalgo, donde cayeron por marcador de 5-1 ante los Tuzos del Pachuca, el entorno de la institución poblana empezó a barajar sus opciones para poder enderezar su recorrido en esta segunda jornada que será en contra del Querétaro.

La Franja ha tomado la decisión de traer desde el futbol sudamericano al volante ofensivo Rodrigo Bogarín, un futbolista paraguayo de 25 años que ha tenido grandes logros en cuatro años que ha jugado para el Club Libertad.

Aunque la institución poblana no ha realizado algún tipo de posteo en sus redes sociales con respecto al tema, la llegada del jugador paraguayo a la Angelópolis es un secreto a voces que solo queda por ser anunciado por el club en algún momento de esta segunda semana de enero.

Si bien Bogarín no verá actividad en la segunda jornada ante el Querétaro, su pronta integración al grupo lo podría llevar a debutar aunque sea por unos minutos ante las Águilas del América en la fecha 3.

Con este volante paraguayo

por izquierda ya como futbolista del Puebla, el registro del grupo quedaría completo con sus diez plazas de extranjero cubiertas.

Además de Rodrigo, en las últimas horas empezó a circular un rumor sobre la posible llegada de Santiago Ormeño quien al parecer no está contemplado por el técnico Veljko Paunovic.

Lo único cierto es que el exfutbolista del Club Libertad lle-

ga al Puebla para tratar de solucionar solo uno de tantos problemas que tiene el equipo en estos momentos, pues aunque el sector ofensivo con Martín Barragán, Federcio Mancuello y Rodrigo Bogarín pudiese ser contundente, la fiabilidad del sector defensivo con la implementación de juveniles parece será el principal dolor de cabeza para Eduardo Arce y su cuerpo técnico.

PARTIDOS

jugó con el Club Libertad de Paraguay, marcó 10 goles y dio 13 asistencias

Puebla, sede de Torneo Nacional de Pádel

El pádel, deporte que está teniendo mucho crecimiento en los últimos años en México, tendrá su Torneo Nacional en la Angelópolis el 21 de mayo, a la espera de reunir hasta mil participantes.

rá una oportunidad de traer a la ciudad una derrama económica de 20 millones de pesos.

Este deporte surgió en México y se ha exportado a otros países.

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, hizo ayer el anuncio de este certamen, que además de beneficios deportivos, se-

Por su parte, Jorge Adalberto Mañe Rendón, presidente de la Federación Mexicana de Pádel, celebró que haya compromiso para llevar este deporte al siguiente nivel de posicionamiento, por lo que llamó a hacer crecer esta comunidad.

Es así que por primera vez en la historia, Puebla capital será

sede y escaparate para el desarrollo profesional del pádel, por lo que adicionalmente, el ayuntamiento reconoció a seleccionados nacionales que representaron a México en el Torneo Internacional en Dubai el año pasado, quienes son orgullosamente poblanos: Pablo Francisco Amora Hernández, José María Álvarez Torres, Juan Pablo Castillo Contreras y Luis Enrique Barrientos García.

Se conoce hoy nuevo mánager de Pericos

La directiva del equipo emplumado se encuentra preparando su siguiente participación en la LMB de este año, tras haber salido campeón de la Liga Invernal.

Después de acabar la relación que tuvieron los Pericos de Puebla con el mánager venezolano Willie Romero durante la temporada pasada, la directiva revelará hoy quién será el que se encargará de llevar lo más lejos posible a la institución poblana en este nuevo torneo.

Tras ser dirigidos por Héctor Hurtado rumbo al primer título de la institución en este torneo, se sabe que habrán ciertos cambios en el cuerpo técnico con la llegada del nuevo mánager.

Ante el rotundo éxito del equipo durante los juegos de invierno, mantendrá una base de jugadores que vieron actividad en la Liga Invernal, regresando Dani Ortiz y el aclamado Peter O´Brien, acertando la directiva al buscar un relevista y solucionar desde ya ese problema que tanto sufrieron durante la campaña pasada.

Destacados

La rectora Lilia Cedillo recibió ayer una placa conmemorativa por el noveno lugar logrado por la BUAP en la Universiada Nacional del año pasado, en la cual participaron atletas de 256 instituciones de educación superior del país, públicas y privadas.

CróniCas cronicapuebla.com
El guaraníreforzará el medio campo, ya que cuenta con cualidades que le permiten jugar como interior por izquierda o por derecha.
JUEVES, 12 ENERO 2023 24 AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA @RODRIBOGARIN10
SERÁ EN MAYO
[ Antonio Zamora ]
93
CORTESÍA BUAP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.