4 minute read

EU y México acuerdan lanzar una campaña contra el fentanilo

Asesora de Seguridad Nacional estadunidense se reunió con AMLO y Ebrard en medio de presiones de todo tipo

Cecilia Higuera y Alejandro Páez Ciudad de México

Advertisement

Durante casi tres horas la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randal, dialogó ayer en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y luego con el canciller Marcelo Ebrard, en una reunión de trabajo a la que asistió el embajador Ken Salazar.

Los encuentros se dan a casi dos semanas de que la Casa Blanca formalizó la petición a México para que extradite a Ovidio Guzmán -hijo de El Chapo—a una semana de que cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueran secuestrados en Tamaulipas, dos de ellos fueron asesinados, y en medio de propuestas de congresistas de ese país para que sus Fuerzas Armadas intervengan en el combate a cárteles de la droga, lo que ha sido calificado de un acto injerencista por parte del presidente López Obrador.

Que No Hay Tensi N

Marcelo Ebrard aseguró que no hay tensión entre ambos países en la colaboración que se mantiene en materia de seguridad y, por el contrario, dijo, hay un entendimiento mutuo.

Se avanza mucho, dijo, en el trabajo en esa materia, y en abril próximo, adelantó, se tiene programada una reunión, en respuesta al encuentro de este jueves en Palacio Nacional, entre el presidente

López Obrador con la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, y las delegaciones de México y Estados Unidos.

REPUBLICANOS NO SON EU

A su salida del encuentro que duró casi tres horas, Ebrard Casaubon puntualizó que no hay tensión con Estados Unidos, por la propuesta de dos senadores republicanos estadunidenses en el sentido de llevar a cabo una intervención de fuerzas militares de aquel país en México, porque, “esa es una declaración de senadores republicanos, pero no es el gobierno de Estados Unidos”, y que plantean algo que saben de antemano que no es realizable.

Entre los temas abordados, dijo, se acordó iniciar una campaña binacional que será la primera en toda la historia entre México y Estados Unidos, y cada país hará lo que le corresponde, para informar a los jóvenes del qué significa el fentanilo, por qué es una verdadera amenaza y un enorme peligro para todas las familias.

“Seguramente mañana en la mañanera (el Presidente), les va a dar detalles de esto, pero sí es el esfuerzo más grande que se haya hecho en toda la historia entre México y Estados Unidos para allegarle información a los jóvenes y a las familias, que ese es el objetivo”, comentó.

Asimismo, México presentó algunos datos, como de la incautación de fentanilo que ya rebasa las seis toneladas; se presentaron también los diferentes indicadores y

Cártel del Golfo entrega a cinco presuntos asesinos de estadounidenses y... ofrece disculpas

El Cártel del Golfo entregó a cinco hombres a los que identificó como presuntos miembros y responsables del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos, además de una mexicana, en la fronteriza ciudad mexicana de Matamoros, Tamaulipas.

Según informaron medios locales, los cinco supuestos delincuentes aparecieron junto a una nota firmada por el grupo Escorpión del Cártel del Golfo, en el que la organización criminal condena los he- chos y se disculpa con la sociedad por la muerte de dos de los estadounidenses y de una mexicana de 33 años, víctima de una bala perdida en el momento del secuestro.

“El CDG se disculpa con la sociedad matamorense, los deudos de la señora Arely, las personas y familias americanas afectadas. El CDG le pide a la sociedad que esté tranquila porque estamos comprometidos a que esos errores causados por indisciplina no se repitan y paguen los responsables sea quien sea”, se lee en la cartulina que dejó la organización criminal. el homicidio en México está descendiendo 10%, así como todos los demás delitos.

El fiscal general de justicia de Tamaulipas, Irving Barrios, aseguró el pasado martes en una conferencia de prensa que la principal línea de investigación con la que estaban trabajando era de la de una “confusión” por parte de los delincuentes.

Según expuso una fuente de la administración estadounidense conocedora del caso a la cadena de televisión CNN, podrían haberles confundido con narcotraficantes haitianos.

También se insistió en el tema de armas que tanto interesa a México le importa mucho que haya acciones más contundentes en el corto plazo; y yo diría que los resultados son favorables, son positivos; vimos una buena reunión, un buen diálogo, un buen entendimiento.

En cuanto al tema del secuestro de los ciudadanos estadunidenses, en Matamoros, Tamaulipas, el canciller señaló que hubo reconocimiento por parte de la delegación de funcionarios estadunidenses respecto al trabajo que se ha venido haciendo respecto a tales hechos, “se actuó con eficacia y rápidamente, y que se está haciendo la investigación en curso, eso dijeron”, manifestó.

Al término del encuentro, el presidente López Obrador calificó como “muy buena” la conversación con Elizabeth Sherwood-Randall y destacó que dialogó con ella sobre la decisión de su homólogo, Joe Biden, de respetar la soberanía de México.

El encuentro se da a prácticamente una semana de que cuatro ciudadanos procedentes de Estados Unidos fueran secuestrados en Tamaulipas, dos de ellos fueron asesinados. Y en medio de propuestas de políticos estadounidenses para que las Fuerzas Armadas de ese país intervengan en el combate a cárteles de la droga, lo que ha sido calificado de un acto injerencista por parte del Presidente.

“Si no cambian de actitud y piensan que van a usar a México para sus propósitos propagandísticos y politiqueros, vamos a llamar porque no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, alertó. Agregó que el Partido Republicano es intervencionista, hipócrita y corrupto 

Además, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas anunció este jueves que autoridades mexicanas aseguraron este jueves la clínica y una ambulancia que supuestamente fueron usadas para dar atención a las víctimas mientras permanecían privadas de su libertad.

Mientras, continúan buscando a más presuntos implicados en los hechos, pues hasta el momento tan solo hay un detenido, José Guadalupe “N”, de 23 años y que realizaba labores de vigilancia en la casa de madera en la que fueron encontrados las víctimas.

De momento se desconoce qué ha sucedido con los cinco supuestos implicados entregados por el cártel.

Los cuatro estadounidenses fueron secuestrados el pasado viernes, pero no fue hasta el domingo que se tuvo conocimiento del caso, cuando el Buró de Investigación Federal estadounidenses (FBI, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado.

Fueron encontrados el pasado martes y repatriados a Estados Unidos, dos de ellos sin vida.

El caso ha elevado la presión en Washington para que México actúe contra los cárteles de la droga, incluyendo una propuesta de los republicanos para declarar la guerra al crimen organizado mexicano, algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador tachó este jueves de “ofensa” e “internvencionismo” 

This article is from: