crónica071022

Page 1

DE SÚBITO, SE VA TATIANA

Dimitió a la secretaría federal de Economía en medio de controversia con EU; el presidente no le correspondió el abrazo que ella buscó al terminar de leer su renuncia Página 12

FUNERAL SIMBÓLICO A BLANCA ESMERALDA

Quienes ayudaron en la búsqueda de Betzabé Alvarado (quien abraza a su mamá en la imagen) despidieron ayer en público a la mujer asesinada a tiros el martes pasado y prometieron no cejar en la pesquisa Página 4

LA FRANJA, RUMBO AL VERANO

Consenso total en reforma a Poder Judicial

Diálogo entre todas las fraccio nes políticas y la suma de sus adecuaciones propiciaron ayer que los diputados poblanos ava laran en forma unánime la ini ciativa propuesta por el gober nador Miguel Barbosa.

Con esta modificación de fon do al marco que rige al Poder Ju dicial, Puebla es el primer esta do del país que cierra el paso a prácticas corruptas en la impar

COVID, TERCER MAL DE LOS POBLANOS

La pandemia atacó a 137 mil 45 personas en el estado durante el año pasado; las enfermedades que más cundieron fueron las infecciones respiratorias agudas

Página

tición de justicia.

El cambio legal más impor tante en la historia reciente de la entidad, también impulsa la formación profesional.

Los diputados panistas con sideraron positiva la modifica ción aprobada por el Pleno de la Cámara local sin objeciones ni abstención.

Justicia social, sin tintes polí ticos ni fines de control, señaló como metas de la reforma el lí der del Congreso del Estado. 6

FUNDAMENTALES

Estas son algunas de las nuevas pautas: Ya no habrá magistrados vitalicios

Se crea el Tribunal Constitucional, uno de los cuatro brazos del Poder

A jueces y magistrados, prohibido reunirse con partes en conflicto fuera de recintos judiciales

QUE SEA DELITO DROGAR VÍCTIMAS

Ayer se propuso en el Congreso del Estado tipificar en código penal la sumisión química con que delincuentes inician violación, robo, secuestro y asesinato

AUDITORIO, A REVISIÓN DE FONDO
El recinto emblema del centenario de la Batalla del 5 de Mayo será evaluado para rehabilitarlo Está incluida la oncena para disputar el título que otorgará un boleto a la fase final de la Liga de Campeones de la Concacaf Página 24 VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 871 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 Jorge ALberto CALLeS SAntiLLAnA Pág. 10 AL oído Pág. 4 ArribA y AbAJo Pág. 2ESCRIBEN ESPECIAL ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Página 5
3
Este cambio cierra el paso a la corrupción en impartidores de justicia; sólo Puebla ha dado este paso

TIPO DE CAMBIO

CLIMA

SANTORAL

DÍA MUNDIAL

g

en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

en

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019,

del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÓLAR

Compra $19.44

Venta $20.61

Así cerraron ayer: EURO

Compra $19.47

Venta $19.96

ARRIBA

s eCretaría de a dMInIstraCIón

Fue premiada por su innovadora herramienta “Asistente virtual-chatbot”, que asesora y gestiona en redes sociales diversos trámites y servicios del gobierno estatal.

El reconocimiento lo otorgó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Nuestra Señora del Rosario

Se le apareció a Santo Domingo y lo enseñó a rezar por medio de la denominada corona mariana

Del Algodón. Esta fibra constituye una fuente importante de sustento para agricultores, destacando el papel de las mujeres en la producción

De la Sonrisa. Al sonreír, el cuerpo humano libera endorfinas y serotoninas, dos hormonas que producen la sensación de felicidad y reducen el estrés

De los Calvos. Sirve para reivindicar en hombres y mujeres el look que aún hoy algunas personas asocian con fealdad, vejez o falta de salud

VISIONARIO DE LA

Juan de la Granja nació en lo que ahora es País Vasco y la cosquilla del comercio lo llevó a Madrid y, luego, a México, Guatemala y Nueva York.

Fundó en La Gran Manzana el primer periódico en español y se empeñó en traer a México la nueva tecnología: el telégrafo electromagnético.

Un día igual a hoy, en 1851, terminó el tendido de cables entre Ciudad de México y Puebla.

Fotografía: cortesía de José Ignacio Lanzagorta

INAUGURAN MUSEO DE SITIO

Carlos IgnaCIo MIer Bañuelos

AlcAlde de TecAmAchAlco

Al haber sido rebasado por los altos índice delictivos, el gobierno estatal anunció que intervendrá para “limpiar” al municipio.

Frente a la preocupante situación, se diseñará una estrategia con la participación conjunta de fuerzas policiacas estatales y federales.

Desde ayer, Atlixco cuenta con el museo de sitio del Huey Atlixcáyotl en el que se pueden apreciar vestimentas y artesanías de la región, en Cerro de San Miguel.

ESPECIAL ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
Área Norte 21º Área Metropolitana 24º Área Sur 31º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
UN
TELECOMUNICACIÓN IN MEMORIAM
Ocho trajes originales se exhiben, entre otras cosas, que son parte de la vestimen ta de los atlixquenses en la época en que el hoy municipio fue Villa de Carrión. Las piezas de este acervo se encuentran bajo resguardo del Instituto Nacional de An tropología e Historia y se espera firmar un convenio para entregarlas en comodato. AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE ATLIXCO Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
Impreso
talleres propios ubicados
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

Cada 4 minutos se atendió un caso de COVID en 2021

E Fue la tercera enfermedad más tratada en el estado, con 137 mil 45 detecciones

El primer lugar lo ocupan

25.6

POR CIENTO

MIL

infecciones respiratorias agudas:149

42.9

POR CIENTO

POR CIENTO

El año pasado, la COVID-19 ocu pó el tercer lugar general como la enfermedad más tratada en el estado de Puebla, al ser diagnos ticado un caso cada tres minu tos y 50 segundos, sólo superada por las infecciones respiratorias agudas y las intestinales, reveló el Instituto para la Gestión, Ad ministración y Vinculación Mu nicipal (Igavim).

Las infecciones respiratorias agudas tuvieron una disminu ción de 25.64%, al pasar de 666 mil 670 en 2020 a 495 mil 761 diagnósticos para el año pasado, es decir, uno cada minuto y cua tro segundos. En parte, ante la efectividad de las pruebas para diagnosticar COVID-19.

El segundo lugar es para las infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas, que tuvieron un incremento de 10.11% al pasar de 135 mil 374 a 149 mil 60, es decir, cada 3 mi nutos 32 segundos.

En tercer puesto está el SARSCoV-2, que incrementó a más del doble los casos, pues en 2020 fueron detectados 62 mil 682 pacientes, pero para 2021 la cantidad fue de 137 mil 45.

Respecto a las comorbilida des más comunes, que genera ron complicaciones a pacientes de coronavirus, en el lugar nue ve de un listado de 132 enfer medades se encuentra la obe sidad, pues mientras hace dos años fueron detectados 13 mil 91 nuevos casos, para 2021 fue ron 18 mil 711, un aumento de 42.93% y un diagnóstico cada 28 minutos y cinco segundos.

En la posición 11 está la hi pertensión arterial, que pa só de 10 mil 965 a 12 mil 489 (13.9%), es decir, cada 42 minu tos y cinco segundos.

En seguida, lugar 12, está la diabetes mellitus no insulinode pediente, que incrementó de 9 mil 777 a 12 mil 128 (24%), por lo que cada 43 minutos y 20 se gundos hubo un nuevo caso.

Las neumonías y bronconeu monías, ubicadas en el puesto 18, aumentaron de 4 mil 632 a

5 mil 174 (11.70%), lo que equi vale a un diagnóstico cada hora con cinco minutos.

La depresión, que fue un fac tor ligado a las restricciones im puestas por la crisis sanitaria, ocupó el lugar 20 al aumen tar de 2 mil 148 a 3 mil 251 (51.35%) pacientes.

El herpes genital, puesto 29, tuvo un incremento exponencial a más de tres veces, pasando de 454 a mil 782 casos; mientras que en la casilla 33, están las

eventualidades supuestamente asociadas a la vacunación, que pasó de 31 a mil 173 casos.

Resalta el caso de la infección por el Virus de la Inmunodefi ciencia Humana (VIH), pues du rante 2020 no hubo diagnósti cos, para 2021 fueron 851, ocu pando así el lugar 37.

La Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en la casilla 91, pasó de un reporte a 11; mientras que los pacientes de influenza, disminuyeron de

PRESUPUESTO

mil 439 a siete, en el puesto 98.

Se destaca que la lepra bajó de cinco a un caso, la enferme dad de chagas se mantuvo en ce ro, la chikungunya fue de cuatro a cero, la infección asintomáti ca por VIH desapareció cuando en 2020 hubo 294 diagnósti cos, la infección por virus Zika también al pasar de siete a nada y mismo caso para el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquiri da (SIDA) que bajó de 101

tados a

3 Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 7 OCTUBRE 2022
E
las
mil 60 [ Jesús Peña ]
afec
nada. El registro de infectados con el SARS-CoV-2 en la entidad el año pasado superó el doble de los enfermos contabilizados en 2020. AGENCIA ENFOQUE
La Secretaría de Salud estatal recibió: 5 mil 475 millones 548 mil 279 pesos en 2019 En 2020, 5 mil 790 millones 505 mil 536 pesos 10 mil 465 millones 17 mil 430 pesos en 2021
disminuyeron el año pasado infecciones respiratorias agudas 13
686 casos más de infecciones intestinales de 2020 a 2021
más casos de obesidad detectados en 2021 en comparación con 2020 24
incrementó la diabetes mellitus no insulinodepediente

al oído

FINANZAS

Luego que un estudio del Senado de la República reconociera que Pue bla figura como una de las entidades del país con finanzas sanas, el mandatario estatal Miguel Barbosa aseguró que inclu so instituciones bancarias la posicionan como la mejor y le ofrecen créditos, pero reiteró que no recurrirá a deuda alguna.

El mandatario dijo tener la convicción de no contratar deuda ni directa ni simu lada, “porque no puede haber otro gobier no de derroches como los de antes; fue una brutalidad lo que hicieron en benefi cio de privados y perjuicio para el estado, pero haremos obra pública con recursos propios y sentido social”.

MOVILIDAD

Es cada vez más frecuente que Puebla sea sede de eventos relevantes y ahora, para hoy, está agendado el Quinto Encuentro Nacional de Diputadas y Diputados por la Movilidad, en el que participarán al me nos unos 50 legisladores locales de diver sas entidades federativas.

En la actividad donde fungirán como anfitriones el presidente del Congreso Lo cal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la presidenta de la Comisión de Transpor te, Isabel Merlo, y la titular de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamontes, se abor dará entre otros temas el relativo a la ho mologación de la Ley Federal de Seguridad Vial y Movilidad.

AUDITORIO

El icónico Auditorio de la Reforma, ubi cado en la zona de Los Fuertes de Lore to y Guadalupe, se encuentra en estado de colapso y de lo que resulte de estudios estructurales que se realizarán en fecha próxima, podría ser rehabilitado de ma nera integral o incluso demolido, según se anunció ayer.

Inaugurado en 1962, el recinto figuró como la sede principal de informes de go bernadores y alcaldes, actos políticos y un sinnúmero de eventos artísticos y cultura les, pero está ahora en franco deterioro pe se a que fue remodelado en el periodo mo renovallista, que aplicó una inversión de casi 77 millones de pesos.

SEGURIDAD

Ante circunstancias diferentes de insegu ridad, el gobierno estatal anunció que in tervendrá para garantizar la seguridad pública y recobrar la paz social en los mu nicipios de Tecamachalco y San Martín Texmelucan, si bien en el segundo caso re conoció que la policía sí realiza investiga ciones y detiene a delincuentes.

En Tecamachalco, donde el pasado miércoles hubo una balacera en una zo na céntrica con saldo de un muerto y un herido, destacó que ante la pasividad de la policía local se ha convertido en centro de operaciones de grupos delincuenciales y que su gobierno intercederá a petición de muchos habitantes.

Aumentan 12% reportes de desaparecidas este año

INVESTIGACIONES

En respuesta a solicitud de acceso a información, la fiscalía poblana indica que de enero a julio de este año:

Se abrieron 483 carpetas de investigación por desaparición de mujeres

Eso es 12% más que en ese lapso de 2021, cuando fueron 431

DESPIDEN A ESMERALDA GALLARDO

En total, fueron mil 118 carpetas por desaparición de personas 635 son mujeres y 483, hombres

286 de ellas son menores de edad 104 tienen entre 18 y 29 años

38 tienen edades de 30 a 39

Dos fueron bebés de seis y ocho meses de edad, localizadas con vida 422 mujeres desaparecidas fueron halladas con vida De seis, sólo se encontraron sus cuerpos; una era menor de edad 55 siguen sin ser localizadas, 20 de Puebla, 8 de Tehuacán y 3 de Amozoc

Prepara Armenta sabotaje, aseguran

co de Mayo”.

Un video viralizado en redes sociales difunde una conver sación en la que se señala que el senador morenista Alejan dro Armenta organiza un sa botaje al primer informe de go bierno municipal de Eduardo Rivera Pérez.

Uno de los participantes en la charla, que se percibe gra bada en forma encubierta, in dica que “el senador está te niendo reuniones” con líderes y golpistas de grupos de ven dedores ambulantes del Cen tro Histórico de la Angelópolis.

Se enlista a Irene Tejeda González, Alejandra Leyva –dirigente de comerciantes

ilegales afiliados a Antorcha Campesina– y Juan El Moles, implicado en disturbios.

También se señala al gru po Fuerza 2000, “los pesca deros, los de la 16 y de la Cin

“Está dando mil varos pa ra que le hagan un desmadri to al presidente (municipal)”, asegura uno de los dialogan tes sobre el acto oficial que se hará en el Centro de Conven ciones el próximo lunes.

Armenta negó en redes so ciales, ayer mismo, participar del presunto plan.

“Lo digo con claridad: no participo, ni lo haré jamás en acciones que atenten contra la estabilidad social”, indicó en Twitter.

Aseguró que respeta a los ciudadanos y al edil, y que de nunciará a quienes han que rido perjudicar su imagen pú blica así.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022
|| PUEBLA || 4 [
Redacción
]
El
plan atribuido: reventar el primer informe de gobierno municipal. AGENCIA ENFOQUE
CONTRA EDIL EDUARDO RIVERA
Funeral del colectivo de buscadores con quienes la mujer asesinada el martes rastreaba el paradero de su hija FOTOS: AGENCIA ENFOQUE

Tipificar sumisión química, propone legisladora

La diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa de reforma al ar tículo 278 Decies del Código Penal para incorporar el delito de sumisión quími ca, que se comete mediante la adminis tración forzada u oculta de fármacos, drogas o cualquier sustancia natural o química para alterar el comportamiento o suprimir la voluntad de las personas.

Explicó que la sumisión química se puede clasificar en tres tipos: la proacti va, oportunista y mixta, por la forma en que se administran las sustancias.

En la iniciativa se detalla que, a quien incurra en esta acción se le impondrán penas de uno a tres años de prisión y multa de 50 a 300 Unidades de Medi da y Actualización. Además, si se come tiera abuso sexual, estupro, violación y hostigamiento sexual bajo sumisión química, al responsable se le impondrán las sanciones por dichos delitos.

La iniciativa fue turnada a la Comi sión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución.

Gargantaprofunda

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva TECAMACHALCO, SU BAÑO DE SANGRE Y EL FALLIDO CLAN MIER

Tecamachalco está muy cerca de la ex plosión social por la inseguridad. El pre sidente municipal, Ignacio Mier Bañuelos , hijo del coordinador de los diputados federales de Morena , tiene como única estrategia culpar al gobier no estatal de los robos, asaltos y ase sinatos que ocurren diariamente en su demarcación. Se presume “intoca ble”, porque no se le fincó ninguna res ponsabilidad, tras la ejecución de tres agentes ministeriales. Incluso, voz en cuello, suele decir que su papá, Ignacio Mier Velazco , será gobernador y que, entonces, menos podrá alcanzarlo el brazo de la ley

Los dichos de Ignacio junior, quien gobierna el municipio , eje del Triángu lo Rojo de la delincuencia en el estado de Puebla, fueron torpemente respalda dos este jueves por su hermana, la dipu tada local Daniela Mier Bañuelos, to do un caso.

El tema adquirió relevancia luego de que la noche del miércoles fue asesi nado un joven que trabajaba como ayudante en una taquería

Muy cerca, por ciento, de donde a ma nos de policías municipales, el 19 de noviembre del año pasado, fueron eje cutados los agentes ministeriales, con tiro de gracia por cierto

Los testimonios audiovisuales, foto grafías y la narración que se conocieron a través de redes sociales hacen suponer que no fue un hecho de la delincuen cia común

La metralla que se escucha en los videos es abundante, del calibre de una guerra

Para distraer la atención sobre su her mano, la diputada Daniela Mier lo jus tificó con otros hechos que han ocurrido en el estado

Asegura que el asunto es un tema del gobierno estatal.

Que su hermanito no tiene ninguna responsabilidad.

Ninguna culpa

Que es impoluto y un brillante, esforzado, diligente alcalde

co Seguridad Pública Estatal, de acuer do con sus facultades, hará una labor profunda para limpiar el municipio

Vaya que urge

Mientras el clan Mier vive su reali dad alterna , como si nada ocurriera, Tecamachalco está harto de la insegu ridad

Los habitantes viven con miedo y zo zobra.

En su mayoría, al menos en lo que se puede ver en las redes sociales y en tes timonios, saben que el presidente muni cipal es el primer responsable

Al respecto, la también diputada local del Distrito 15, que precisamente tie ne su cabecera en Tecamachalco, la mo renista Ruth Zárate Domínguez , le exigió a Nachito junior “que solicite li cencia”.

Que venga alguien más a asumir la responsabilidad que él no puede car gar, dijo.

A ver si no la acusan de “violencia po lítica de género”.

En breve, análisis estructural

Los estudios para determinar la condición actual del Auditorio de La Reforma tendrán un periodo de ejecución de 65 días, pues deberán comen zar el 24 de octubre y concluir el 27 de diciembre. Así lo dio a conocer el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien informó que con base en este dicta men estructural se determinará si el auditorio es demolido o rehabilitado.

Sin embargo, la legisladora que ape nas dio su informe en la explanada del palacio municipal de Tecamachalco, el fin de semana pasado, por ignorancia o con dolo, omite el Artículo 115 cons titucional.

La fracción III, inciso h dice: “Los Municipios tendrán a su cargo las fun ciones y servicios públicos siguientes… h).- Seguridad pública , en los térmi nos del Artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva municipal y tránsito…”

El gobernador Miguel Barbosa Huerta ha dicho que en Tecamachal

También en la estructura jurídica del estado y la Constitución local hay vías para desaparecer el ayuntamiento y que el Congreso nombre a un concejo municipal

No sería la primera vez que ocurre.

Cómo estarán las cosas que, hasta el ínclito presidente estatal del PRI, Nés tor Camarillo Medina, a quien se ha señalado como aliado de los Mier, se sumó a las exigencias de que se vaya Na chito junior.

El tema no es menor

Hay una larga cadena de desaten ción a la seguridad pública

En Tecamachalco , la delincuencia común y organizada han generado un

claro desgobierno.

Basta hacer un recuento de botepronto sobre apenas algunos de los últimos hechos delictivos

• 19 de noviembre de 2021: Ejecución de tres agentes ministeriales a manos de la policía municipal.

• 22 de marzo: Hallan a hombre asesi nado en Tecamachalco

• 26 de abril: Dos hombres fueron asesi nados a balazos en el barrio La Villita.

• 6 de julio : Hallaron un cadáver en avanzado estado de descomposi ción, en el canal de aguas de la comu nidad de Xochimilco.

• 12 de julio: Otro cadáver flotando.

• 28 de julio: Un cadáver más, lo que confirma que es un hecho serial

• 15 de agosto: Encontraron un cuerpo sin vida de una mujer, dentro de una bolsa de plástico

• 15 de agosto: Hallan cadáver embol sado de un hombre.

• 29 de agosto : Hallan cadáver de un hombre, con signos de violencia

• 30 de agosto : Sujetos desconocidos acribillan a balazos a un hombre en el interior de una tienda.

• 3 de octubre: Un hombre fue acribi llado

La noche del pasado martes 4 de oc tubre , el asesinato de un joven taque ro, en pleno centro de Tecamachalco.

Tecamachalco hoy es tierra de na die.

Nadie gobierna, aunque en el mem brete esté el nombre de Nacho junior

El clan Mier no puede con Tecamachalco

De dónde supone que podrá con to do el estado

Ahí están los hechos

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El castigo para quien incurra en esta acción sería de uno a tres años en prisión y una multa económica.
@AUDREFORMAPUE

PRINCIPALES MODIFICACIONES

Destacan los siguientes cambios a la Constitución Política del Estado de Puebla:

Se modifican los artículos

12, 37, 57, 61, 86, 87, 88, 90, 91 y 94

Se prohíbe reelección del presidente del Tribunal Superior de Justicia; su nombramiento será por

cuatro años

Se elimina el cargo de magistrado vitalicio; el cargo será por 15 años

El Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia no serán presididos

por la misma persona y se crea el Tribunal Constitucional para resolver conflictos

Se prohíbe a jueces y magistrados reunirse con las partes fuera de recintos

judiciales

El Congreso local podrá remover a magistrados por incumpliento doloso de impedimento judicial o conflicto de interés

Se incorpora la reparación

del daño a personas o colectivos por fallo erróneo en su contra

Se crea la Escuela Estatal de Formación Judicial e Instituto de Defensoría Pública

Reforma Judicial, la de mayor calado en esta Legislatura

Por unanimidad, el Congreso de Puebla aprobó la reforma al Po der Judicial enviada por el gober nador Miguel Barbosa Huerta, donde representantes de todas las fracciones partidistas reco nocieron el diálogo y la inclusión de una decena de propuestas de las bancadas del PAN y del PRI.

En sesión del Pleno, diputa dos del PRI y de Morena califica ron la reforma judicial como la de mayor calado en esta Legis latura; aunque el coordinador de los diputados del PAN, Eduar do Alcántara, dejó espacio para otras iniciativas de gran trascen dencia que podrían aprobar en los casi dos años que le restan a esta Legislatura.

Previo a la votación, no hubo posicionamientos en contra de parte de alguna bancada y to das coincidieron en la apertura que hubo durante el análisis del dictamen, aunque desde la ban cada del PAN señalaron que “no es un cheque en blanco” y da rán seguimiento a las modifica ciones en las leyes secundarias.

Acompañados por su dirigen te estatal, Augusta Díaz de Rive ra, los diputados del PAN señala ron que esta reforma era necesa ria, por lo que celebraron que se hayan integrado sus propuestas sin cambiar la esencia de la ini ciativa original, que busca me jorar la impartición de justicia en Puebla.

En los posicionamientos, los diputados de Morena, Eduardo Castillo López y Tonantzin Fer nández, destacaron el diálogo y participación de todas las banca das, al igual que el diputado An tonio López (PT), quien coinci dió en que esta reforma aumen tará la confianza de los ciudada nos en el aparato judicial, donde

la diputada Aurora Sierra Rodrí guez (PAN) señaló que sólo 39% de los poblanos confía en las au toridades judiciales, por debajo de la media nacional de 40.3%.

En tanto, los diputados de Morena, Iván Herrera y Carlos Evangelista, marcaron como pendientes la asignación de pre supuesto para las áreas de nueva creación en el Poder Judicial, así como regular los “salarios osten tosos de los magistrados”.

La diputada Isabel Merlo Ta

lavera (PRI) hizo un reconoci miento a “la experiencia parla mentaria del gobernador Miguel Barbosa” y la conducción de las mesas de análisis por parte del presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Finalmente, el coordinador de los diputados de Morena, Ser gio Salomón Céspedes Peregri na, hizo un reconocimiento al trabajo de todas las fracciones partidistas representadas en es ta Legislatura para aprobar es

NECESARIAS

E IMPORTANTES

Los legisladores aseguraron que se dará seguimiento a las modificaciones en las leyes secundarias

ta reforma enviada por el gober nador de Puebla con un objeti vo de justicia social y sin tintes políticos ni intenciones de ejer cer control sobre otros poderes.

Acompañado por su dirigente estatal, Olga Lucía Romero Gar ci-Crespo, aseguró que el gober nador Miguel Barbosa pasará a la historia con la autoría de es ta iniciativa: “no podemos rega tearle ni escatimarle ningún ti po de reconocimiento, porque lo hace con una forma de propues

ta respetuosa a este Pleno, y que sin duda tiene esa visión de lu cha contra la desigualdad, y la desigualdad en el acceso a la jus ticia era una realidad”.

La aprobación fue por 41 vo tos a favor, cero en contra y cero abstenciones, lo que arrancó los aplausos del Pleno.

Se prevé que la nueva legis lación mejore la función del Po der Judicial estatal, despues de que sea publicada en el Periódi co Oficial.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
E Con 41 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los diputados aprobaron la propuesta enviada por el gobernador Miguel Barbosa al Congreso del Estado
AGENCIA ENFOQUE
Fernando Morales (MC) confió en que es ta nueva legislación acabará con la corrup ción y el nepotismo en el Poder Judicial. Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que las propuestas del PAN fueron anali zadas y sumadas al dictamen. Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un reconocimiento al trabajo de todas las fracciones partidistas.
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||

FALTA DE INSUMOS

Nuevo paro técnico en

Fortalecen lazos BUAP y Universidad de Camagüey

[ Redacción ]

Por más de tres décadas, la BUAP mantiene un estrecho in tercambio académico, científico y cultural con la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramon te Loynaz”, de Cuba.

Esta relación bilateral ha be neficiado a 2 mil 600 alumnos y docentes de ambas institucio nes, sino también ha permitido sumar esfuerzos en el desarrollo de proyectos científicos y her manar a México y Cuba.

En el marco del 30 aniversa rio de esta vinculación y la firma del convenio de ratificación del trabajo, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que ambas uni versidades han compartido an helos y propuestas de desarrollo.

fortalecido.

La armadora Volkswagen, ubi cada en Puebla, tendrá paro téc nico en la semana del 10 al 14 de octubre por falta de insumos en el segmento Jetta, anunció el Sindicato Independiente de Tra bajadores de la Industria Auto motriz “Volkswagen de México” (Sitiavw).

Mendiante un comunicado, la representación sindical in formó a sus agremiados sobre el calendario de descansos para la próxima semana, debido a la necesidad de hacer un ajuste en la producción por falta de com ponentes.

El Comité Ejecutivo del Sindi cato informó que el paro de la bores afecta al segmento 1 Jetta, así como a sus áreas auxiliares.

De acuerdo con el calendario, el lunes 10 de octubre no trabaja el 100% de los técnicos del área mencionada, mientras que mar tes, miércoles, jueves y viernes se prevé el 60%.

El pago durante esa semana será del 77.14% y se aplicarán vacaciones para quienes tengan días pendientes.

La dirigencia sindical de la ar madora alemana pidió a los tra bajadores estar pendientes en el momento en que sean reque ridos para cubrir sus turnos de manera normal, explicando que estos ajustes responden a cir cunstancias ajenas a la empresa.

Arquitectura, urbanismo y diseño gráfico han sido áreas re ferentes de esta relación fruc tífera. Fue en 1992 cuando se dieron los primeros acuerdos entre ambas instituciones, mis mos que se han multiplicado y

Entre los beneficios de esta alianza están la formación de recursos humanos de alto nivel, actualización de la planta aca démica y producción científica.

Santiago Lajes Choy, rec tor de la Universidad de Cama güey, enalteció la prolongación

de esta relación inquebranta ble y de hermandad con el pue blo de Cuba.

Esta vinculación, detalló La jes Choy, propicia la elaboración de programas de licenciatura y posgrado, así como la realiza ción de investigaciones en Cien cias Sociales, Medicina, Admi

nistración, Biología y Ecología, entre otros campos.

Asimismo, en el marco de es ta colaboración entre la BUAP y la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, se entregaron reconocimientos a quienes han participado en este intercambio académico.

Piden transparentar situación de parquímetros

[ Karla Cejudo y Diana López Silva ]

El Ayuntamiento de Puebla de be dar claridad sobre los benefi cios del funcionamiento de los parquímetros en el centro his tórico, antes de pensar en am pliar el programa a otras zonas de la ciudad, consideró el presi dente del Congreso, Sergio Salo món Céspedes Peregrina.

Así lo dijo, después de que el ayuntamiento planteó la posi bilidad de ampliar la operación de parquímetros a zonas como el barrio de Santiago.

Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso local señaló que es muy importante que el Ayunta miento de Puebla asuma su res ponsabilidad sobre el funciona miento de los parquímetros y las quejas que han generado.

Opinó que ya se tuvo el tiem po suficiente para hacer un aná lisis de las ventajas y desventa jas del servicio de parquímetros y exhortó a corregir a la breve

dad los errores que lastiman el bolsillo de los ciudadanos.

DESCARTAN PARQUÍMETROS EN LA AVENIDA JUÁREZ

El titular de la Secretaría de In fraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado, indicó que se en cuentran analizando las zonas

en donde se ampliará el progra ma de parquímetros, descartan do la Avenida Juárez y priori zando la 43 Oriente-Poniente, el barrio de Santiago y algunos mercados.

En entrevista, Vélez Tirado informó que la ampliación del polígono de parquímetros se está

analizando de las peticiones que recibieron en varias zonas de la ciudad donde se tienen proble mas de movilidad, para colocar los de manera estratégica.

El funcionario municipal sos tuvo que en el caso de la aveni da Juárez, ven complicado llevar los parquímetros a la zona, de bido a los bolardos de concreto que se pusieron en administra ciones pasadas, pero pueden ser instalados en calles aledañas.

Apuntó que se está dialogan do con los empresarios para ver varios temas como es que fun cionen los parquímetros los do mingos, no obstante, debido a que este día se realizan activida des recreativas que hacen que se cierren calles, ven poco pro bable que se aplique.

Recalcó que el programa de parquímetros está funcionando de manera adecuada, abonando a un mejor orden y movilidad, por lo que antes de hacer modi ficaciones buscan que estás con tribuyan a un mejor trabajo.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 8
E Con 30 años de colaboración, han beneficiado a 2 mil 600 alumnos y docentes
Volkswagen
A
La suspensión de labores se realizará en el segmento Jetta. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
Los
rectores de ambas
universidades acordaron ampliar la colaboración al resto de las áreas del conocimiento. CORTESÍA BUAP Se
planea ampliar el polígono de servicio de acuerdo a las peticiones de la gente.

Quienes nos encargamos de dirigir, reportear, editar, diseñar y administrar

participamos a ustedes que ayer falleció

Isabel María Fuentes Martínez

Lamentamos profundamente esta pérdida y nos condolemos con nuestra compañera

Mariana Gabriela Flores Fuentes

Con quien aprendimos a admirar a Chabe y a Doña Cristina Fuentes.

Puebla, Puebla; 6 de octubre, 2022

9 || PUEBLA ||VIERNES, 7 OCTUBRE 2022

4 de octubre: no se olvidará

La decisión del Senado, del pasado martes 4, de mantener al ejército en labores de seguridad hasta el 2028, sintetizó cinco procesos políticos: uno, la larga historia de nuestras fallidas políticas públicas de seguridad; dos, la también larga historia de corrupción de la gran mayoría de los políticos; tres, la historia del interés de quienes han ocupado la presidencia en someter a los otros poderes, en detrimento del estado de derecho; cuatro, las ilegales prácticas de López Obrador para imponer su voluntad y, cinco, el empoderamiento del ejército registrado en estos últimos años. En corto, la fusión de lo peor del pasado y del presente ha incrementado las posibilidades de que tengamos un estado narco-militar. El 4 de octubre será, al igual que el 2, una fecha inolvidable.

La discusión sobre la conveniencia o no de mantener al ejército está li gada a la historia de la formación del crimen organizado en México. Ésta inició a fines de los 70, cuan do el negocio de las drogas se hi zo relevante para bandas mexica nas. Los gobiernos priístas –bajo influencias de y arreglos con el go bierno norteamericano– minimi zaron el problema. Aceptaron ne gociaciones; altos funcionarios fue ron cooptados y el trabajo guberna mental con los aparatos de seguri dad, las policías y las comunidades fue ignorado.

Más recientemente, Felipe Cal derón inauguró un segundo capí tulo cuando decidió combatir al narcotráfico desde una perspecti va criminal y, a sabiendas de que los cuerpos policíacos ya estaban infil trados, recurrió al ejército. Este en foque impidió a Calderón reconocer las coordenadas políticas y socia les del fenómeno, lo que le habría conducido a desarrollar otro tipo de políticas públicas. El resultado fue claro: se incrementó la violencia y el negocio no abandonó su boyan te trayectoria.

El tercer episodio corresponde a la política de “abrazos, no bala zos”, cuyos resultados no han si do sino, por una parte, incremen tar el poderío del crimen organiza do y el número de homicidios dolo sos en el país, y por otra, despertar sospechas de la existencia de con tubernio entre el gobierno federal y los cárteles de drogas, especialmen te el de El Chapo Guzmán. La pro mesa de que en seis meses la vio lencia sería asunto del pasado –una de las razones por las que el presi dente obtuvo una copiosa votación favorable– ha quedado incumpli da. Esta historia nos ha conduci

do a aceptar que el ejército se ha ya hecho cargo de nuestra seguri dad y que continúe haciéndolo los siguientes seis años.

Pero la propuesta militarista fue aceptada gracias a que senado res priístas que antes la habían re chazado se doblaron ante las ame nazas de que sus prácticas de en riquecimiento ilegal fueran saca das a la luz pública; sumaron, así, sus votos a los oficialistas de More na. Políticas como ésta difícilmen te serían aprobadas si los políticos carecieran de historias negras. La gran mayoría de los políticos, de to dos los partidos, se han valido de sus cargos y sus trayectorias para enriquecerse, desde hace muchísi mos años.

Esto lo sabe perfectamente el presidente; no le resulta difícil, por tanto, hacer avanzar sus proyec tos. Tales niveles de corrupción son propios de los regímenes autorita rios y no transparentes, como lo ha sido el nuestro. De esa forma, la po lítica mexicana se mueve en círcu los viciosos: no somos un país de mocrático porque nuestros políti cos no tienen prácticas democráti cas y porque promueven poco la le gislación democrática.

Por otro lado, en estos años, el presidente ha debilitado todas las instituciones que, muy a pesar de los propios políticos, se habían ve nido erigiendo como resultado de las luchas civiles.

La gran mayoría de los presiden tes han sido víctimas del presiden cialismo. Si asumieron la presiden cia con claras intenciones demo cráticas, el gran poder concentra do en ella los condujo no sólo a ol vidarse de ellas, sino a desear más y más poder.

La mayoría de los presidentes ha

pretendido limitar u obstaculizar a los otros dos Poderes, en aras de avanzar sus proyectos y fantasías.

Presidentes con impronta auto ritaria, como López Obrador, han ido más allá. Han buscado debili tarlos. En estos cuatro años lo he mos atestiguado. López Obrador no sólo ha buscado reducir la ca pacidad de los otros poderes de in fluir en los procesos políticos; ha hecho todo a su alcance por some terlos, subordinarlos. Esta es una de las razones por las cuales el es tado de derecho jamás ha sido rea lidad en México.

Las prácticas intimidantes e ile gales del presidente anudan estos tres procesos. Como nunca, des de la presidencia se han lanzado amenazas abiertas y veladas con tra quienes contravienen la volun tad presidencial. La presión se con vierte, así, en una fuerza imbatible. El presidente ha conseguido, una vez más, imponer su voluntad y sus deseos. Adicionalmente, ha conse guido debilitar la alianza opositora al grado que difícilmente PRI, PAN y PRD podrán marchar juntos en futuras elecciones.

La modificación del artículo quinto transitorio de la Constitu ción abona a favor de un mayor em poderamiento del ejército. Y ocu rre, quizás no de manera coinci dente, cuando la Secretaría de la Defensa ha sido hackeada.

Esto no es un hecho menor, pues las filtraciones han puesto en claro que los militares han sido los pro motores de la anexión de la Guar dia Civil a su institución; que es pían a grupos civiles, activistas, pe riodistas y opositores; que conocen perfectamente qué grupos delicti vos controlan qué áreas del crimen, en qué zonas y con qué complicida

des, sin que tal conocimiento se ha ya traducido en un efectivo comba te a la delincuencia.

No deja de hacer ruido, además, que el presidente mismo haya re chazado promover una investiga ción del hackeo, tal vez porque po dría descubrirse que fue producto no sólo del abandono de políticas de la seguridad cibernética, sino tam bién de colaboración interna. El hackeo tal vez se ha hecho público en el momento preciso para hacer ver, tal vez, que se ha incurrido en una práctica peligrosa: haber em poderado políticamente, aún más, al brazo armado del estado.

Si en dieciséis años el gobierno federal ha sido incapaz de fortale cer los cuerpos policíacos de todos los niveles para asegurar la paz so cial civil, se antoja casi imposible que lo consiga en los próximos seis.

No resulta difícil pronosticar que el empoderamiento del ejército al término del plazo será tal, que muy probablemente será la institución la que determine el futuro de la se guridad, y no los representantes del poder civil. Si Calderón no hubiera echado mano del ejército y hubiera promovido, en cambio, seriamente el fortalecimiento y la profesionali zación de las policías, tal vez el po der del crimen organizado no sólo no habría crecido, sino que su capa cidad corruptora habría decrecido.

Hacer participar al ejército en la seguridad tuvo un efecto adver so: grupos de la institución militar se corrompieron y participaron con el crimen organizado en el tráfico de drogas y personas. Ayotzinapa no deja dudas de que esto ocurrió.

Esta síntesis de procesos podría estar anunciando el fortalecimien to de un narco-Estado militar. Esto sería terrible.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10
Jorge Alberto Calles Santillana
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 11 || PUEBLA ||

Clouthier renuncia: “Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada”

“Insistimos para que se quedara”, dice López Obrador, quien no respondió al abrazo que Tatiana le ofreció en la despedida

Redacción - Agencias

Ciudad de México

La secretaria de Economía del Gobierno mexicano, Tatiana Clouthier, anunció este jueves su repentina renuncia al cargo, donde ha sido clave en el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y ha sido interlocutora con los empresarios.

Clouthier, una de las políticas de mayor perfil del Gobierno, leyó su carta de renuncia en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin más explicaciones que su deseo de retirarse.

“Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo”, expresó al hacer una metáfora con un partido de béisbol. “Uno debe saber cuándo retirarse. Mi oportunidad de sumar al equipo está agotada. Me paso a la porra”, dijo entre lágrimas.

Clouthier es una de las políticas de mayor perfil nacional desde que ejerció como coordinadora de campaña de López Obrador en 2018 con una estrategia intensiva de redes sociales y de aparición en los medios con la que se ganó

Tatiana Clouthier dice que ahora estará “en la porra” de la transformación.

el sobrenombre de “Tía Tatis”.

Tras la campaña fue vicecoordinadora del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados de 2018 a 2020, cuando reemplazó a Graciela Márquez en la Secretaría de Economía.

“Recibí un escrito de Tatiana en donde me comunica que desea retirarse del

Gobierno, no así de la lucha por la transformación del país, y respetamos su decisión, insistimos para que se quedara, pero es una mujer con convicciones, con criterio, y ha tomado esta decisión”, comentó López Obrador.

AMLO SE LIMITÓ A APLAUDIR Como gesto de agradecimiento, el titu-

La IP externa preocupación e incertidumbre; ve una mala señal

“Preocupación” y sorpresa expresaron ayer los dirigentes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, de la Concamin y del CCE por la renuncia de Tatiana Clouthier.

En medio de las controversias internacionales en materia de energía y automotriz que sostiene México en el marco del T-MEC, el sector automotriz del país expresó su “preocupación” por la salida de Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía, pues considera que la permanencia de un secretario de estado es clave para la conservación y atracción de la inversión en el

país, así como del seguimiento en la resolución de los conflictos comerciales.

José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), comentó: “Nos preocupa que a estas alturas de la administración tengamos otro cambio más, en una de las secretarías más importantes para el crecimiento y el desarrollo de México. Creemos que la permanencia de un secretario, en la de Economía, es fundamental para crear mucho mayor confianza a la inversión”, dijo.

CONCAMIN

El dirigente de la Concamin, Jo-

sé Abugaber, lamentó la renuncia de Tatiana Clouthier y externó su preocupación a nombre de este sector.

Lamentó que a escasos dos años de que culmine la presente administración se pierda a un elemento fundamental de la misma y reiteró su preocupación sobre quién será su sustituto, pues no saben qué grado de confianza y apertura tendrán con el nuevo funcionario o funcionaria para las organizaciones como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Como sector automotriz nos gustaba la apertura que tenía

lar del Ejecutivo se limitó a aplaudir y no respondió al gesto de su exfuncionaria, quien esbozó el intento de darle un abrazo.

“Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta, y el corazón mío y de Yori siempre receptivo para ti y para Beatriz” dijo conmovida e inmediatamente después se dirigió a López Obrador, quien trató de sonreír, sin responder al contacto de cariño que Clouthier le brindó.

Más tarde, el presidente negó que se encuentre molesto por la renuncia de Clouthier y aseguró que no se percató que no respondió al abrazo de ella durante la conferencia matutina a pesar del emotivo agradecimiento de la funcionaria.

LA TAREA DE CLOUTHIER

En la Secretaría de Economía, Clouthier afrontó el reto de implementar la política económica y comercial de México en medio de las polémicas medidas de López Obrador, el cambio de gobierno en Estados Unidos y la entrada en vigor del T-MEC en 2020.

Como secretaria, afrontó las primeras disputas laborales dentro del T-MEC, la lucha junto a Canadá para que Estados Unidos no cambiara la interpretación de las reglas de origen de la industria automotriz y las consultas de los socios del tratado sobre la controversial política energética de Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario no detalló quién ocupará el cargo tras su partida

Tatiana Clouthier y su disposición a escuchar los temas que le planteábamos, dijo Abugaber.

CCE Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que la iniciativa privada del país trabajará con quien llegue a suplir a Tatiana Clouthier, “sea quien sea”.

“Con quién venga, sea quien

sea, trabajaremos, siempre estamos con una apertura al diálogo”, declaró a su llegada a la Reunión Anual de Industriales (RAI).

Cervantes dijo que la noticia de la renuncia de Clouthier a la SE, lo tomó por sorpresa.

“Ayer hablé con ella y no me dijo nada, pero Tatiana es una buena amiga y a dónde vaya la apoyaremos”, declaró

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, VIERNES 7 OCTUBRE 20226
José Zizaya (AMIA), José Abugaber (Concamin) y Francisco Cervantes (CCE).
CUARTOSCURO
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 13 || NACIONAL ||

Han hackeado a más secretarías; el Congreso alista ley de ciberseguridad

Ya hay 19 iniciativas que ayudarán a darle forma; crearían Agencia Nacional de Seguridad

Luego del hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Congreso de la Unión ya trabaja en una ley de ciberseguridad que busca endurecer sanciones e incluye una Agencia Nacional de Seguridad, que sería la encargada de instrumentar las medidas y la estrategia para evitar los ciberataques nacionales e internacionales como el que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Sena-

do, Ricardo Monreal, reveló que cuentan con información de que otras dependencias del Estado Mexicano ya han sufrido ciberataques por lo cual se le debe dar prioridad a esta ley, pues está en juego la integridad del Estado.

“Estamos recibiendo informaciones distintas y tenemos ya información sobre ciberataques en algunas otras dependencias que están sufriendo, que sufrieron y que nuestra obligación es dotar de instrumentos jurídicos para eliminar o para prever cualquier tipo de ataques”, aseveró.

Contrario al intento de desestimar el hackeo a la Sedena que se ha realizado en Palacio Nacional, Monreal consideró delicada esa situación, pues es “información que puede generar desconcierto, ataques o incluso puede afectar la integridad del estado nacional” por la información confidencial que se maneja en materia de seguridad pública

Ayotzinapa. Padres de normalistas rechazan nombramiento de nuevo fiscal

Padres de los 43 normalistas desaparecidos hace ocho años en Ayotzinapa rechazaron este jueves el nombramiento de Rosendo Gómez Piedra, funcionario cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como nuevo fiscal del caso, ya que aseguran que no se les avisó ni se les convocó a algún diálogo para conocer dicha designación, además de no tener conocimiento ni en materia de derechos humanos, particularmente en desaparición forzada de personas, tortura ni ejecuciones extrajudiciales, por lo tanto, carece de las competencias necesarias para estar al frente de una Fiscalía Especializada como esta”, subrayaron.

División. Votación del PRI no implica destituir a Osorio, señala Ramírez Marín

Pese a la división que sufrió la bancada del PRI en el Senado por el voto de la mayoría a favor de ampliar hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, no hay intención de remover a Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de esa fracción parlamentaria. El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, atajó las versiones sobre una supuesta remoción de Osorio Chong como coordinador por parte de la dirigencia nacional del PRI que encabeza, Alejandro Moreno tras la falta de apoyo que sufrió el hidalguense en su intentó por mantener cohesionado el voto en contra del tricolor de la reforma que militaría la seguridad promovida por el gobierno del presidente López Obrador.

y en materia de política interna.

“La Secretaría de la Defensa Nacional es una dependencia fundamental para el país, más ahora que tiene un papel protagónico en distintas materias”, recordó.

En el marco de la tercera reunión con empresarios de la rama de la tecnología dentro de la Mesa Permanente para Analizar el Marco Jurídico en Materia de Ciberseguridad, Monreal Ávila confirmó que ambas cámaras trabajan en conferencia pa-

ra elaborar y presentar en este mismo periodo ordinario de sesiones una ley de ciberseguridad que prevenga y castigue los ataques de hackers, como el que sufrió la Sedena.

HAY 19 INICIATIVAS

En su oportunidad, el presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que hay 19 iniciativas sobre ciberseguridad que se han presentado en ambas cámaras y que servi-

rán de plataforma para elaborar una nueva.

COSTO MILLONARIO

Informó que los hackeos representan para la iniciativa privada un costo anual de más de 8 mil millones de dólares y se desconoce el monto que significa para el gobierno.

En tanto el diputado del PVEM, Javier López Casarín, destacó que tan solo el año pasado, en México se recibieron 157 mil millones de intentos de ataques cibernéticos en teléfonos, computadoras y otro tipo de dispositivos electrónicos, es decir, 400 millones diarios.

Monreal insistió en que se tienen que reforzar los sistemas de seguridad y la tecnología de la información de todas las dependencias para protegerlas, pues advirtió que “cada día esto es avanzada tecnología que usan los ciberdelincuentes” 

Renuncia. Monreal lamenta caso Tatiana

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confió en que la renuncia de Tatiana Clouthier no afecte la marcha institucional de la Secretaria de Economía y reconoció que “se pierde un gran capital” con esa dimisión. “Ha sido una mujer congruente, y ha sido una mujer con capacidad”, aseveró.

PAN. Las crisis, provocadas por AMLO

La bancada panista en el Senado advirtió que la renuncia de Clouthier Carrillo se concreta en medio de diversas crisis provocadas por el presidente López Obrador, entre las que enlistaron las diferencias con EU y Canadá por la política energética implementada por este Gobierno. Pero también con los programas anti inflacionarios que han fracasado y al mismo tiempo el abandono a las empresas cuya política de recuperación post pandemia también es fallida.

Abrazo. “Miserable” actitud del Presidente contra Clouthier, dice Lilly

La senadora panista, Lilly Téllez, deploró la actitud “miserable” del presidente López Obrador de negarle un abrazo a Tatiana Clouthier y la felicitó por renunciar a la Secretaría de Economía.

“Así es la gente de mala entraña, mal agradecida, mal educada. Bien dice la Biblia: no se le deben dar perlas a los cerdos”, aseguró Téllez en su cuenta deTwitter donde publicó la fotografía en la que se aprecia el desaire de López Obrador, que mientras Clouthier lo abraza, él sólo sonríe y deja sus manos en alto aplaudiendo.

Matanza. Democracia sin sentido si no se ofrecer seguridad, expone Zambrano

En un posicionamiento a nombre del PRD, Jesús Zambrano advirtió que la ejecución del alcalde perredista de San Miguel Totolapan, Guerrero, implica un ataque a las instituciones democráticas y al principio de la representación popular. Señaló que “en México ninguna democracia tendrá sentido si es incapaz de ofrecer seguridad, paz y justicia”. Recriminó que el Estado continúa fallándole a Guerrero, pues el gobierno estatal y federal conocían la situación crítica de inseguridad que prevalecía y prevalece en el municipio y la región; sin embargo, han optado por politizar la seguridad e impartir justicia de manera selectiva.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional CRÓNICA, VIERNES 7 OCTUBRE 20228
Hay registro de 400 millones de ciberataques diarios, según el diputado Javier López Casarín.
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL ||

Sube a 20 el número de asesinados en San Miguel Totolapan

El Gobierno mexicano elevó es te jueves a 20 la cifra de muertos tras una masacre en San Miguel Totolapan, en Guerrero, cuando el grupo delictivo Los Tequileros asesinaron al presidente de ese municipio, Conrado Mendoza. “Según información de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, hubo 20 personas victimadas, en

tre ellas el alcalde de ese munici pio, Conrado Mendoza, y su se ñor padre, exalcalde también de ese municipio (Juan Mendoza)”, expuso Ricardo Mejía, subsecre tario de Seguridad de México, en la conferencia matutina.

Autoridades de los tres órde nes de gobierno instalaron un re tén a la entrada de San Miguel

A través del servicio digital “Tu Préstamo Fácil y Seguro” del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), -el cual se puso en opera ción en septiembre del año pasado-, y al corte de agosto de este año, ha dispersado casi 11 mil millones de pesos. El instituto precisó que ha autorizado más de 202 mil préstamos a población pensionada al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), con lo que, desde el lanzamiento de este servicio digital, el 64.5 por ciento de dichos préstamos se entregaron a adul tos de entre 60 y 69 años de edad.

El Seguro Social liberó este servicio digital con el objetivo de rea firmar su labor en la digitalización y simplificación de los trámites y servicios que ofrece. De los préstamos autorizados, el 70.5 por cien to fueron otorgados a hombres. (Cecilia Higuera Albarrán)

Salario Rosa es el más auditado: Del Moral, en su comparecencia

La secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, afirmó que el pro grama Salario Rosa que reciben casi 600 mil mujeres del Estado de México, “es el más auditado de la historia” y sostuvo que las ob servaciones detectadas en años pasados han sido solventadas an tes los órganos de control.

Del Moral Vela, quien se per fila como probable candidata a la gubernatura, fue recibida en el congreso mexiquense con pan cartas enarboladas por la banca da de Morena, donde denuncia ron la finalidad “clientelar y elec torera” de los programas sociales, que dijeron, utilizan la pobreza generada por los gobiernos priís tas para lucrar con el voto de los más vulnerables.

Legisladores de los distintos partidos políticos enfocaron sus intervenciones en el programa “Salario Rosa”, del que cuestio naron la falta de transparencia en padrones y la delgada línea entre

asistencialismo y uso clientelar, así como las observaciones por cerca de 2 mil 500 millones de pesos. También reprocharon un subejercicio cercano a 70 millo nes de pesos y que proporcional mente municipios donde gobier nan PRI y PAN como Huixquilu can, Naucalpan y Metepec ten gan más beneficiarias que otros como Chimalhuacán.

La diputación de Morena exi gió a la secretaria “que deje de hacer una campaña simulada uti lizando la pobreza de mexiquen ses”, en alusión a sus posibles as piraciones a la gubernatura.

La secretaria por su parte, re chazó que existan subejercicios en el gasto social y dijo que el presupuesto social se ejerce con forme a lo planeado y auditado por las distintas instancias, con vocó a la unidad para trabajar en el combate a la pobreza, la cual dijo, no tiene ideología ni colo res. (Concepción González Te norio, corresponsal)

Totolapan, en Guerrero.

Elementos del Ejército, de la Secretaría de Marina y la Po licía del estado instalaron un fil tro de seguridad a la entrada del municipio. Las Fuerzas de Segu ridad revisan cualquier vehículo que intenta entrar a la comuni dad y piden a sus ocupantes des cender para verificar su identidad y el motivo de su visita. Además del retén elementos del Ejérci to ingresaron en cinco camiones para reforzar la seguridad en las inmediaciones de la P residen cia Municipal.

Ricardo Castillo, colaborador

de José Cárdenas para Grupo Fórmula, narró que 300 hombres armados ingresaron al municipio de San Miguel Totolapan, “se res pira el horror, la zozobra y mu cha, mucha, tensión”, declaró el corresponsal acerca del ambiente que hubo en la localidad durante este jueves.

De acuerdo con los testimo nios de los pobladores, 23 perso nas fallecieron en el ataque, pero las autoridades sólo reconocen a 20 víctimas. entre los que se en cuentran el edil Conrado Men doza Almeda y el exalcalde Juan Mendoza Acosta, del (PRD).

Para atender enseñanza los maestros necesitan demandas resueltas: SNTE

La UNICEF México

alerta sobre le necesaria educación socioemocional de Maestros y alumnos

Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx

Las justas demandas de los maestros deben ser resueltas para que enfoquen su atención y tiempo en la enseñanza de los alumnos, dijo el secretario ge neral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Señaló que esto es relevan te después del confinamiento por la pandemia, pues el siste ma educativo nacional enfrenta condiciones de abandono esco lar, rezago y pérdida de apren dizajes.

El maestro dirigente habló así ante 300 agremiados asis tentes a la ceremonia por el Día Mundial de los Docentes, reu nidos en el majestuoso Centro Cultural del México Contempo ráneo, en el Centro de la Ciu dad de México.

En este evento estuvo pre sente Astrid Hollander, jefa de Educación en UNICEF México.

FORTALECER LA EDUCACIÓN

Lo veían y escuchaban también otros 70 mil trabajadores que se conectaron en línea digital, fruto de los nuevos y tecnológi

cos tiempos, tal como también es ya la educación, algunos en presencial y otros en digital.

Cepeda Salas dijo que esta mos ante una gran oportunidad para fortalecer a la educación y a la escuela pública, siempre con respeto a los derechos la borales del magisterio y pro moviendo su desarrollo profe sional.

Resaltó la petición para que la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros sea modificada, porque algunas de sus disposiciones limitan el ac ceso a las promociones, sobre rregulan procesos y dificultan el ejercicio de derechos.

Ante los suyos, destacó el respaldo brindado por el Presi dente de la República al magis terio. Dijo que si bien gracias a las gestiones del SNTE y la dis

posición de la autoridad fede ral, fueron basificados casi 700 mil agremiados, y otros miles como los Maestros de Baja Ca lifornia Sur, más están a la es pera de tener certeza laboral.

El maestro Cepeda Salas ma nifestó que es necesario mante ner el respaldo a los docentes y llamó a que no sean saturados con tareas administrativas, por que su función sustantiva es la de educar.

EVITAR EMERGENCIAS EN ESCUELAS

Por su parte, Astrid Hollander, de UNICEF México, resaltó la importancia de la salud socioe mocional, y llamó a a las es cuelas tener un plan de acción antes de que ocurra una emer gencia, para asegurar que se fo mente un bienestar integral.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 16Nacional10 CRÓNICA, VIERNES 7 OCTUBRE 2022
El
alcalde, entre las víctimas.
UNA OPORTUNIDAD PARA
Astrid Hollander, Jefa de UNICEF México, y Alfonso Cepeda Salas, del SNTE, en el festejo del Día Mundial de los Docentes.
“Tu préstamo”. Servicio digital del IMSS dispersa casi 11 mil millones de pesos
Cortesía SNTE

“Mi trabajo también es político”, dice Annie Ernaux, ganadora del Nobel de Literatura

eres», con lo que ha logrado «algo admirable y duradero».

PRIMERAS EXPERIENCIAS

A Annie Ernaux se le relaciona con la invención de un nuevo estilo: la autobiografía impersonal, es decir, contar una historia común y universal.

En 2019, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Annie Ernaux en entrevista con Crónica narró que desde los 16 años escribe en un diario.

“No escribo en el diario de manera regular, hubo un periodo en el que estaba muy ocupada con mis hijos, con mi trabajo como maestra, en realidad escribía en mi diario cuando había conflictos en mi vida. Era un diario donde escribía mis conflictos con mi marido, mi mamá, mi familia política, era un diario en ese sentido muy íntimo”, dijo.

En esa ocasión también habló de la violencia hacia la mujer, tema predominante en sus obras, consideradas autobiográficas.

“Desde hace milenios los hombres son quienes han gobernado el mundo, nosotras hemos visto diferentes evoluciones en el curso del siglo XX de cómo las mujeres, por ejemplo, fueron liberadas de aquello que las ataba al máximo: la reproducción no controlada. Todavía continúa esta dominación masculina que se manifiesta de diferentes maneras”, advirtió.

Ernaux expresó que la apropiación del cuerpo de la mujer persiste a través del acoso sexual, la violación, los feminicidios e incluyendo “en el espíritu de las mujeres una especie de reconocimiento del poder masculino y eso lo veo en todas las instituciones, ya sea que se trate de instituciones literarias, políticas, económicas”.

La autora en 1984 publicó “El Lugar”, redactado en primera persona y en el que reflexiona sobre la dificultad de habitar en un espacio propio dentro de la sociedad. Después de la muerte de su madre publicó “Une mujer”, y años más tarde publicó “La Vergüenza”, la historia de su familia a partir de una tarde en la que, cuando ella tenía 12 años, su padre intentó matar a su madre.

La nueva responsabilidad del Nobel radica en seguir luchando contra las desigualdades, añade la escritora francesa Reyna Paz Avendaño

El Premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado a la escritora francesa Annie Ernaux (Francia, 1940), «por el coraje y la agudeza clínica con la que devela las raíces, extrañamientos y los frenos colectivos de la memoria personal».

También porque su narrativa es intransigente y está escrita en un lenguaje sencillo, limpio. “Ha dicho que escribir es un acto político, que nos abre los ojos a la desigualdad social. Para ello utiliza el lenguaje como cuchillo, como ella lo llama, para rasgar los velos de la imaginación”, expresó el comité del premio.

En conferencia de prensa desde la casa editorial parisina Gallimard, Ernaux confirmó esa apreciación del jurado: «Obviamente mi trabajo también es político, aunque no participe activamente en movimientos sociales o políticos. Mis compromisos son el resultado de mi escritura».

La novelista dijo que la nueva responsabilidad del Nobel radica en «seguir luchando contra las desigualdades», como las que sufren las mujeres por el mero

hecho de serlo, y recordó que no imaginaba que el derecho al aborto estaría en jaque 22 años más tarde de la publicación de su libro «El acontecimiento» (2000), en países como Estados Unidos y en otros de Europa.

En esa obra, la galardonada narra de forma autobiográfica su lucha por abortar cuando era joven, historia que fue llevada al cine por Audrey Diwan en 2021.

Sobre la manera en que se enteró de haber ganado el Nobel, Ernaux dijo: «¿Es esa pregunta realmente importante? Estaba en la cocina escuchando la radio y me enteré. Estaba sola».

La Academia Sueca resaltó que en su obra, Ernaux «revela la agonía de la experiencia de clase» y describe emociones como «la vergüenza, la humillación, los celos o la incapacidad de ver quién

“Lo que cuenta en una vida son las primeras experiencias, el primer mundo que uno va creando y cuando uno siente vergüenza social nos colocamos ante aquellos que son los más desheredados, es decir, nos hace más sensibles a las injusticias sociales”, destacó en 2019.

El galardón que concede la Academia Sueca será entregado en diciembre y está dotado por 10 millones de coronas suecas, es decir, más de 920 mil euros. De los 118 galardones entregados desde 1901, sólo 16 veces se ha otorgado a mujeres.

PERFIL

Annie Ernaux cursó estudios de literatura y se convirtió en profesora de letras modernas. Ha escrito obras como “El lugar”, “La mujer helada”, “No he salido de mi noche”, “El acontecimiento”, “La vergüenza”, “Memoria de chica” y “El uso de la foto” .

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 17 || CULTURA || CulturaCRÓNICA, VIER NES 7 OCTUBRE 2022 21
reynapazavendano@gmail.com Novelista
La escritora francesa Annie Ernaux. EFE

Biden anuncia un indulto para presos condenados por posesión de mariguana

nistración del demócrata urgirá a los go bernadores de todo el país que tomen la misma medida.

El anuncio es parte de una serie de ac ciones ejecutivas anunciadas por Biden para tratar de dar pasos en la despenali zación de la mariguana, una de sus pro mesas electorales que, sin embargo, se ha visto ralentizada por la falta de acuerdos en el Congreso.

UN CASTIGO EXAGERADO A MINORÍAS

Denuncia que nadie debería estar en la cárcel solo por tener una planta que ya es legal en 19 estados y pide rebajar su clasificación

por nuestra aproximacion fallida hacia la mariguana. Es momento de corregir es tos errores”, insistió el mandatario en el video, en que también recordó que “hay miles de personas condenadas por pose sión de mariguana a quienes se les pue den denegar oportunidades de trabajo, de vivienda o de educación”. “Mi perdón les quitará esta carga”, redobló.

federal, de los cuales no hay actualmen te nadie en prisión simplemente por pose sión, aunque Biden animará a los goberna dores a que haga lo mismo a nivel estatal.

Biden ha decidido por tanto acelerar el proceso y poner en marcha una serie de medidas para suavizar la carga que las condenas por posesión de mariguana su ponen para una gran parte de la socie dad, en especial la población no blanca del país.

de EFE

El mandatario de Estados Unidos, Joe Bi den, anunció este jueves su decisión de dar un perdón presidencial a todos los presos de cárceles federales que hayan sido con denados por posesión de mariguana, un gran paso más en la legalización completa de la droga en el país y un pequeño paso para el eventual fin de la futil guerra con tra las drogas.

“Nadie deberá estar en la cárcel solo por usar o poseer mariguana”, aseguró Biden en el inicio de un video publicado por la Casa Blanca en Twitter para anun ciar la decisión, video que acompañó tam bién con una serie de tuits para explicar su decisión.

“Demasiadas vidas han sido truncadas

El mandatario demócrata recordó que encarcelar a gente por poseer una droga que ya es legal de forma plena en 19 esta dos y que en 37 en total se reconoce para uso medicinal no tiene sentido. Con esto, Biden dio una señal clara de que su go bierno busca avanzar hacia la despenali zación plena de la mariguana en Estados Unidos, aunque todavía quedan muchos pasos por dar.

Aun así, el presidente estadounidense, advirtió, que “incluso aunque las regula ciones federales y estatales sobre la mari guana cambien, limitaciones importantes sobre el tráfico, promoción y venta a me nores de edad deben mantenerse.

7 MIL 500 BENEFICIARIOS

Respecto a los detalles de la medida, dos funcionarios de alto nivel de la Adminis tración estadounidense explicaron duran te una llamada con periodistas que la or den afectará solo a los condenados a nivel

“Estimamos que en torno a 6 mil 500 personas condenadas a nivel federal por posesión de mariguana, y mil personas en el Distrito de Columbia (Washington, la capital), se beneficiarán de esta deci sión”, aseguró una funcionaria durante la llamada.

Estas condenas, en muchos casos, po nen dificultades a los afectados para ac ceder, por ejemplo, a una vivienda o un empleo.

La mayoría de sentencias por pose sión de mariguana, sin embargo, ocu rren a nivel estatal, por lo que la Admi

“Demasiadas vidas se han truncado por nuestra aproximacion fallida hacia la mariguana. Es momento de corregir estos errores”: Biden Actualmente, la mariguana en EU se considera que tiene un riesgo equivalente al de la heroína; “no tiene sentido”, denuncia

“A pesar de que los blancos y los afroamericanos consumen mariguana a un ritmo similar, los afroamericanos han sido arrestados, procesados y con denados de manera desproporcionada” por posesión, aseguró el presidente en su mensaje.

REVISAR LA CLASIFICACIÓN

Además de los indultos, que el departa mento de Justicia estadounidense debe rá emitir a todas las personas elegibles, Biden pidió al secretario de Salud, Xa vier Becerra, y al fiscal general, Merrick Garland, que revisen la clasificación fe deral de la mariguana como sustancia peligrosa.

Biden recordó que, en el sistema pe nal federal estadounidense, la marigua na ocupa el mismo lugar que la heroí na, una de las drogas más adictivas y destructivas para el cuerpo humano que existe hasta la fecha.

E incluso ocupa un lugar más alto que el fentanilo, un opioide sintético que es a menudo recetado por médicos estadou nidenses y que causa cientos de muertes cada día en el país. “Esto no tiene senti do”, remachó Biden en su video.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| MUNDO || 18 MundoCRÓNICA, VIERNES 7 OCTUBRE 2022 17 EFE / Yuri Gripas / ABACA / Pool
Joe Biden habla ante periodistas antes de viajar, ayer, desde la Casa Blanca.
Redacción Con información
Histórico

Una matanza de al menos 22 niños en un kínder sacude a Tailandia

Un expolicía asesina a su esposa y a su hijo, mata a los pequeños y a 15 adultos en el centro y se suicida

Redacción

Con información de EFE

Tailandia se encuentra conster nada tras la matanza este jueves de 37 personas, incluidos 22 ni ños, cometida por un expolicía que atacó con una pistola y un cuchillo un kinder en el noreste del país y, tras asesinar a su es posa e hijo, se suicidó.

El autor ha sido identificado como un exagente que fue ex pulsado el año pasado del cuer po por posesión de drogas y que al parecer cometió el ataque es tresado por el proceso judicial en su contra y bajo los efectos de anfetaminas.

“Tenía que ir al tribunal ma ñana (por un delito de posesión de drogas) y probablemente es taba estresado y con alucina ciones (por el uso de anfetami nas)”, apuntó en una rueda de

Primera pareja gay cubana legaliza su unión tras la reforma legal

Alberto y José se convirtieron en la primera pareja homosexual conocida que se ha dado el “sí” en Cuba en una unión legal, in formaron este jueves medios cu banos.

El matrimonio tuvo lugar una semana después de la entrada en vigor del Código de las Fami lias, el paquete legislativo recién aprobado en referendo que in cluye el matrimonio igualitario, la adopción por parte de parejas homosexuales y la gestación su brogada, entre otras cuestiones.

La pareja, que mantenía una relación desde hace 18 años, ofi cializó el martes pasado su ma

trimonio ante un notario en Manzanillo (oriente), explicó en Facebook el periodista Roberto Mesa Matos, de la emisora esta tal CMKX Radio Bayamo.

La ceremonia nupcial se cele bró en la vivienda que comparte la pareja, “matizada por un am biente familiar y con la compli cidad de decenas de amigos que deseaban la felicidad plena de Alberto y José”, según el relato del reportero.

El Código de las Familias, un paquete legislativo aprobado en referendo popular el 25 de sep tiembre, describe el matrimonio como una “unión voluntaria

mente concertada de dos perso nas con aptitud legal para ello, con el fin de hacer vida en co mún, sobre la base del afecto, el amor y el respeto mutuos”.

“Bueno, yo nunca pensé que lo fueran a aprobar (el código) aquí, pero siempre lo quisimos”, manifestó Alberto, mientras su compañero sentimental José di jo que esa norma le trajo “la fe licidad de lograr un sueño acari ciado por años”.

El nuevo código, que sustitu yó al de 1975, incluye demandas históricas de la comunidad LGBT de Cuba, donde hasta hace unas décadas los homosexuales su frieron el rechazo y la discrimi nación, e incluso llegaron a ser internados en campos de trabajo.

El matrimonio igualitario fue uno de los temas más polémicos del código en las discusiones pre vias a su ratificación en las ur nas, porque encontró las críticas y oposición de los sectores más conservadores.

prensa el comisario de la Policía, Damrongsak Kittiprapas.

El exagente de 34 años abrió fuego en el interior de una guar dería, donde mató a más de una treintena de personas, incluidos una veintena de niños, en la lo calidad de Uthai Sawan, que se encuentra unos 500 kilómetros al noreste de Bangkok en la pro vincia de Nong Bua Lamphu.

Un portavoz de la policía, Paisan Luesomboon, explicó al canal tailandés ThaiPBS que el atacante se presentó en la guar dería, en la que había niños des de los dos años, para recoger a su hijo pero el niño no estaba allí.

“Estaba ya estresado y cuan do no pudo encontrar a su hijo se estresó aún más y empezó a disparar”, dijo el portavoz, que añadió que después se dirigió a su casa donde mató a su mujer y su hijo antes de quitarse la vida.

Según la investigación, en el ataque usó una pistola de 9 mm que poseía legalmente y un cu chillo.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el número to tal de fallecidos, incluido el au tor, asciende a 38 personas, en tre ellos 22 menores, y las imá genes facilitadas por la policía muestran decenas de cadáveres bajo mantas esparcidos por dife rentes estancias.

Entre las víctima mortales hay una maestra que estaba embarazada, mientras que 15 personas han sido heridas, 8 de ellas de gravedad.

El primer ministro tailandés, Prayut Chan-ocha, ordenó una investigación urgente de la tra

El hombre fue despedido el año pasado por posesion de drogas y hoy debía ser juzgado

Los hechos ocurrieron en Uthai Sawan, a unos 500 kilómetros de la capital, Bangkok

gedia y anunció que visitará ma ñana Uthai Sawan.

UN RELATO DE HORROR

Decenas de familiares de las víctimas se dirigieron al kinder mientras la policía acordonó la zona, en búsqueda de informa ción sobre los sucesos e identi dades de las víctimas.

Asimismo, en medio de gri tos y lamentos, algunas de las madres tuvieron que ser soco rridas y recibir atención médi ca, mientras que otras se deja ron caer al suelo y eran conso ladas por otros residentes, se gún vídeos subidos a la red por testigos.

Una de las profesoras del lo cal, que estaba en el interior de la escuela cuando se produjo el ataque y sobrevivió, describió los momentos de terror vivido y fue testigo de cómo el agresor “abría fuego, rompía cristales y mataba” a adultos y niños.

“Él se quedó en la guardería por un largo periodo de tiempo y estaba usando un cuchillo pa ra asestar los golpes en la cabe za de los niños”, afirmó visible mente desconcertada en vídeos retransmitidos en las redes.

Miembro de Proud Boys se declara culpable en EU

Jeremy Bertino, uno de los lí deres del grupo Proud Boys, se declaró culpable este jueves de conspirar para cometer sedición durante el asalto al Capitolio de Estados Unidos ocurrido en enero de 2021, y es el primer dirigente de esta organización ultraderechista en hacerlo.

Bertino se presentó este jue ves ante un tribunal del Distri to de Columbia en el que acep tó ser culpable de los cargos de conspiración y posesión de ar mas, por los que se enfrenta a más de cinco años en prisión.

El hombre de 43 años, ori ginario de Carolina del Norte, está siendo procesado junto a otros cinco miembros del gru po ultraderechista por su parti

cipación en los hechos que lle varon al asalto al Capitolio en enero de 2021.

La acusación considera que los seis hombres trataron de evitar la ratificación de la vic toria en las elecciones presi denciales del demócrata Joe Biden frente al republicano Donald Trump.

Este juicio contra los Proud Boys, sin embargo, no comen zará hasta diciembre, después de que un juez federal aceptará una petición para posponerlo.

El 6 de enero de 2021, unos 10 mil seguidores faná ticos del expresidente Donald Trump marcharon hacia el Ca pitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 19 || MUNDO || MundoCRÓNICA, VIERNES 7 OCTUBRE 2022 19
EFE / EPA / Ruamkatanyu Foundation Rescatistas trasladan el féretro de una de las víctimas de la masacre de niños en un kínder en Nong Bua Lamphu, Tailandia, ayer.

3. Descubrieron que la sensación de “swing” mejoraba significativamente cuando solo se retrasaban los tiempos de bajada unos treinta milisegundos mientras que los tiempos muertos del solista permanecían sincronizados con la sección rítmica.

Secreto del swing

los músicos de jazz— es un estilo de interpretación que se considera esencial en el rasgo clave del jazz, se puede sentir pero no explicar.

ALTERNANCIA

CommunicationsPhysics

Físicos y psicólogos concluyen que el swing en el jazz mejora las notas retrasando treinta milisegundos las notas dentro de un compás y que, este sutil método para crear esa sensación es utilizado inconscientemente por los músicos sin ser conscientes del efecto perimento concluye que el “swing” de la música jazz puede mejorarse retrasando treinta milisegundos las notas alternas dentro de un compás.

Una norma no escrita dice que el jazz debe tener “swing” pero, cien años después del nacimiento de este estilo musical, no estaba claro cómo se consigue. Ahora, gracias a un sofisticado experimento y al análisis de 450 solos de jazz, la ciencia ha dado con el secreto.

Realizado por físicos del Instituto Max Planck de Dinamarca y por psicólogos de la Universidad de Gotinga y publicado en la revista Communications Physics, el ex-

Los autores del estudio han demostrado que ciertas desviaciones sistemáticas del tiempo son un componente clave del “swing”, pero son tan pequeñas que pasan desapercibidas incluso para los músicos profesionales.

El “swing” —término introducido por

Uno de los componentes más asociados al “swing” es la alternancia de corcheas tocadas con longitudes desiguales, los llamados “downbeats” y “offbeats”, pero por si sola esta característica no es suficiente para conseguirlo.

Entonces, ¿cuáles son los otros componentes que conforman el “swing”?

Desde los años 80, hay un debate entre científicos: para unos, la sensación de “swing” se crea por desviaciones temporales mínimas entre los distintos instrumentos, y para otros, es necesaria la precisión rítmica.

Para determinar qué tiene un “swing”, en un primer estudio, los autores diseñaron un experimento con la ayuda de un ordenador y manipularon el tiempo en grabaciones originales de pianistas.

Las grabaciones manipuladas se utilizaron para medir la intensidad de la sensación de “swing” según la valoración de los músicos de jazz profesionales y demostraron que las desviaciones involun-

tarias del tiempo no contribuyen a la sensación de “swing”, sino que incluso pueden perjudicarla.

En el nuevo estudio, los científicos han investigado la influencia de diversas desviaciones sistemáticas, por ejemplo, descubrieron que el retraso uniforme de los tiempos muertos y de los tiempos de espera de los solistas no mejoraba la sensación de “swing”.

Por el contrario, la sensación de “swing” mejoraba cuando solo se retrasaban los tiempos de bajada unos treinta milisegundos mientras que los tiempos muertos del solista permanecían sincronizados con la sección rítmica.

Con ello, demostraron que los retrasos de los tiempos muertos son una causa de la sensación de “swing”.

“Los músicos de jazz a los que preguntamos al final del experimento percibieron una agradable fricción entre el solista y la sección rítmica pero se sorprendieron al no poder determinar la naturaleza del efecto”, afirma Theo Geisel, investigador del Max Plank y autor principal.

“La cuestión que se planteó fue si el efecto producido por los ‘downbeats’ retardados es utilizado por los músicos de jazz”, añaden Thorsten Albrecht y York Hagmayer, los dos psicólogos de la Universidad de Gotinga participantes en el estudio.

“Al parecer, este sutil método para crear la sensación de ‘swing’ es utilizado solo inconscientemente por los músicos de jazz; no eran conscientes del efecto”, resume Geisel. (EFE en Madrid)

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| ACADEMIA || 20 VIERNES 7 OCTUBRE 2022 La contra
1. ETheo Geisel, investigador del Max Plank y autor principal del estudio. 2. York Hagmayer, uno de los dos psicólogos de la Universidad de Gotinga que participó en el estudio.
Estudio científico revela un rasgo clave del jazz que hasta hace poco se podía sentir, pero no explicar
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 21 || ACADEMIA ||

“Voy por la tercera victoria”: Viktor Hovland, sobre el PGA Tour en Mayakoba

El noruego, que ganó en 2020 y 2021, dijo que jugar en Mayakoba le hace sentir una sensación muy especial

El noruego Viktor Hovland ya se mira tricampeón del torneo World Wide Technology Championship at Mayakoba que se jugará del 3 al 6 de noviembre en el campo El Camaleón en la Riviera Maya, donde se repartirá una bolsa de 8.2 millones de dólares.

A través de una videoconferencia Hovland, número 11 del ranking mundial, dijo: “voy a jugar el mejor golf que pueda, voy por la tercera victoria”. El noruego es un conocedor del campo El Camaleón, ahí triunfó en 2020 y 2021, y no vacila repetir en 2022.

“Voy a tratar de repetir la victoria, es una sensación muy especial jugar en Mayakoba, siento que estoy en casa; siento que es el equilibrio perfecto entre días de vacaciones y de trabajo, todo ahí es excepcional y maravilloso”, afirmó Hovland, ganador de tres torneos en el PGA Tour.

En su victoria del 2021, Viktor sacó 4 golpes de ventaja al mexicano Carlos Ortiz, segundo

sitio. El tapatío no podrá jugar este certamen del PGA Tour por emigrar a la LIV Golf, al igual que Abraham Ancer.

A la décima sexta edición del torneo World Wide Technology Championhip at Mayakoba también han confirmado su presencia Tony Finau, 14 del mundo; Billy Horschell, 16 del planeta, Francesco Molinari y Harris English.

El argentino Emiliano Grillo, el venezolano Jonathan Vegas y el chileno Mito Pereira, informó Joe Mazzeo, director del evento en Mayakoba.

DOS REPRESENTANTES DE MÉXICO Por México los únicos que se han ganado un lugar para jugar el torneo PGA son Armando Favela y Sebastián Vázquez, al ganar sus respectivos clasificatorios

En la presentación del evento también estuvieron Borja Escala, CEO de RLH Propiertes y Matt Horner, vicepresidente ejecutivo de World Wide Technology.

Camilo Aguado domina la primera ronda del Abierto del Bajío

Los mexicanos Isidro Benítez y Sebastián Vázquez comparten el segundo sitio, al ser superados por el colombiano Camilo Aguado, en el primer recorrido del Abierto del Bajío, segunda etapa de la Gira de Golf Profesional Mexicana que se desarrolla en el Club Campestre de León.

Aguado firmó ronda de 64 (-8), mientras Benítez y Vázquez 65 (-7) cada uno. “Es una buena manera de comenzar el torneo, estoy en la pelea que es lo importante. Jugué muy bien y aproveché mis oportunidades”, declaró Vázquez.

PARA ENTENDER EL DEPORTE

Vida y deporte

En cuanto al colombiano integrante del PGA Tour Canadá, tuvo recorrido envidiable, embocó birdies en los hoyos 3, 5, 9, 11, 12 y 18, por un eagle en el 17.

Su satisfacción no podía ser menor. “Jugué súper bien, le pegué muy bien a la bola, estuve muy sólido, sobre todo quería jugar muy bien los pares cinco y lo pude hacer”, comentó el sudamericano.

Pese a lo anterior Aguado sabe que el torneo apenas comienza, “faltan dos rondas, sé que hay scores muy buenos por lo que hay que seguirle y no confiarse”. (Avelina Marino)

La vida se vuelve una monotonía ambulante si uno camina en los carriles de la gente, si se siguen las colas y copiamos a los demás a ciegas. Los deportes ofrecen consuelo en momentos en que las emociones y las aspiraciones se alteran. Son una extensión de la vida atestiguada con aprobación de todos, como un espejo de nuestra narrativa personal, para recuperar recuerdos de cuando los tiempos fueron buenos. Es uno de los mejores reflejos de la vida cotidiana. Nos enseña cómo ganar y finalmente, perder con gracia.

La resistencia deportiva no es sólo la resistencia física, también forma parte de nuestra fuerza de voluntad. Los deportes son campos donde la vida puede desarrollarse, sin trabas, con todas sus tensiones, ansiedades y libertades.

Un lugar donde las existencias sin juicios se niegan a aparecer y no está permitido ser acosado por inhibiciones o enfurecido por inconvenientes menores, que de

vez en cuando se vuelven desafiantes en los pensamientos, cuando somos acosados por el estrés cotidiano.

DOMINIO EN LA VIDA

El deporte, en su nivel básico, nos pide que tomemos el mando. Un jugador de baloncesto encuentra formas de controlar el movimiento de la pelota a través del espacio, pasándola de una mano a otra y apuntando a canastas que podrían estar a kilómetros de distancia. Una nadadora domina su habilidad de contener la respiración bajo el agua para durar seis décimas de segundo más que su competidor con armadura brillante al final del carril.

Pueden ser lo más cercano a propor-

cionar una metáfora para expresar la vida cotidiana, reflejan la cultura y estructuras sociales y ofrecen una lente única a través de la cual mirar todos los aspectos de la existencia humana.

TRANSFORMAN LA VIDA

El deporte nos da una plataforma en la que vivir nuestros sueños. Está vivo porque refleja la vida de la gente común en todas partes: lucha y afirmación, ansiedad y triunfo, desgana y compromiso, nos muestra quiénes somos. ¿Qué representamos? ¿Con quién estamos?, ayuda a mantener la fortaleza mental en los momentos difíciles.

Es una expresión de los valores y jue-

ga un papel fundamental para entenderlos mejor, simboliza “el triunfo sobre un obstáculo”, el equilibrio entre el trabajo y el descanso, crea significado a través de la contemplación y la exploración, vinculándonos con nuestras ambiciones mundanas y elevadas expectativas, inspirándonos a explorar la vida, mientras nos ayuda en la autorrealización.

El sentimiento de pertenecer a un equipo y tener el apoyo de tus compañeros es muy poderoso. Lo mismo ocurre cuando juegas en una liga o en un torneo. Eres parte de algo más grande que tú, lo que te hace sentirte bien contigo mismo y con lo que puedes conseguir, nos proporciona oportunidades sociales para conocer gente nueva y desarrollar nuestras habilidades de comunicación.

EL DEPORTE COMO FORMADOR

Esto es especialmente cierto en el caso de los niños, que todavía están desarrollando su sentido del yo. Necesitan una salida, una forma de expresarse y ser escuchados. El deporte se las proporciona de muchas maneras.

Establece la disciplina y el compromiso, así como el respeto a nosotros mismos y a los demás, ayuda a reforzar la autoestima y a establecer relaciones sanas.

¡Y nos permite divertirnos!.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022|| DEPORTES || 22
Deportes CRÓNICA, VIER NES 7 OCTUBRE 202230
Viktor Hovland robará reflectores del 3 al 6 de noviembre en el campo el Camaleón LA
VIDA COMO REFLEJO DEL DEPORTE
El colombiano tuvo recorrido libre de bogeys.

El Tri llegará a Qatar 2022 como 13 del mundo

El representativo de México llegará a la Copa del Mundo de Qatar 2022 como el número 13 del planeta según el reciente ranking mundial de la FIFA.

Brasil sigue como líder con 1841 puntos. La Verdeamarela es el principal candidato para ser campeón del mundo.

Las derrotas contra Paraguay (0-1) y ante Colombia (23) le trajeron consecuencias al tricolor y poco influyó el triunfo ante Perú (1-0).

MÉXICO EL MEJOR EQUIPO DE LA CONCACAF

Aunque el conjunto que dirige Gerardo ‘Tata’ Martino tiene pendientes dos encuentros antes del mundial, ante Irak y Suecia en noviembre, no sumarán, sino hasta el siguiente

Ranking FIFA tras concluir el Mundial. Por ahora México suma 1644 puntos debido al mal funcionamiento del equipo.

A pesar de ir a la baja el equipo Tricolor se mantiene como el mejor de la Concacaf. Estados Unidos también descendió

México busca boleto a semifinales en la Copa Panamericana Sub-21 de Voleibol de Sala

puestos y aparecieron en el escalón 16 con 1627 unidades.

Costa Rica con 1503 puntos en el sitio 31 y Canadá con 1475

El próximo ranking FIFA se publicará el 22 de diciembre de 2022.

jugadores de México

Haití en

cuartos de final de la competencia que se realiza

La Habana;

certamen otorga dos lugares al Mundial de la

La selección nacional varonil de voleibol de sala Sub-21 continúa con buen paso en la Copa Panamericana de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), luego de que este jueves lograra su boleto a la ronda de cuartos de final en el certamen que se lleva a cabo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, Cuba.

El combinado mexicano finalizó en el segundo lugar del grupo A con 10 puntos, produc-

to de dos victorias, ante República Dominicana y Chile, y una derrota, frente a Estados Unidos, resultado que le permitió instalarse en dicha instancia, donde se medirá al representativo de Haití.

JUGAR CON CONFIANZA México cerró la ronda de grupos ante su similar chileno, al que doblegó 3-1 con parciales de 25-13, 15-25, 26-24, 25-21, duelo en el que destacó el atacante Leonardo Maldonado con

17 puntos, seguido por Diego Esquivel con 10 tantos.

El entrenador nacional Jorge Alberto Romero destacó la actuación de sus pupilos ante el representativo sudamericano.

“El partido iba a ser difícil, Chile no tenía nada que perder, no buscan clasificarse para el Mundial y no podíamos arriesgarnos, pero la confianza llegó cuando ganamos el primer set con facilidad, pensamos que los siguientes iban a ser iguales y no fue así; Chile siempre ha sido un equipo candente como México, y era difícil controlar la misma forma de jugar que el nuestro”, explicó.

PRODUCTO DEL TRABAJO EN EQUIPO

Por su parte, el atacante connacional Ramón Eduardo González mencionó que “los dos equipos son buenos, al principio fue fácil y teníamos demasiada confianza, ellos, en lugar de rendirse, presionaron más, pero pudimos trabajar en equipo y gracias a eso terminamos con la victoria”.

México tuvo que esperar el resultado entre Estados Unidos y Chile para saber si superaba la ronda de grupos, pues dicho duelo se retrasó por cuestiones climatológicas ya que ambas escuadras no podían llegar a la sede del evento debido al huracán “Ian”.

La Copa Panamericana Sub-21 otorgará dos lugares, a los combinados NORCECA que disputen la final, para el Campeonato Mundial de la categoría, de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) del próximo año.

Djokovic gana sin mucho esfuerzo a Botic Van de Zandschulp

El serbio Novak Djokovic venció a neerlandés Botic Van de Zandschulp por 6-3, 6-1 en octavos de final del torneo ATP 500 de Astaná, Kazajistán en apenas una hora y diez minutos de partido.

El número 7 del mundo, pendiente de su posible participación el próximo año en el Abierto de Australia, que ya ha solicitado a las autoridades australianas su admisión en el país, no se desconcentró en ningún momento del partido, y se apuntó el primer set con facilidad gracias a una ruptura de saque. En la segunda manga, Van de Zandschulp, número 34 del ranking ATP, dejó de ofrecer resistencia y ‘Nole’ subió una marcha más a su juego para romper los tres últimos servicios de su contrincante y cerrar la victoria.

VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES || Deportes 31CRÓNICA, VIER NES 7 OCTUBRE 2022
en el 41, esperan dar sorpresas en Qatar 2022. La Selección Nacional, más dudas que certezas
Los
llevan buen paso Se enfrentará a
los
en
el
categoría Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx RANKING FIFA Pos. País Puntos 1. Brasil 1,841 2. Bélgica 1,816 3. Argentina 1,773 4. Francia 1,758 5. Inglaterra 1,728 6. Italia 1,726 7. España 1,715 8. Países Bajos 1,694 9. Portugal 1,676 10. Dinamarca 1,660 11. Alemania 1,650 12. Croacia 1,645 13. México 1,644 Nolan se impone con categoría.

PARTICIPARÁ EL PUEBLA EN LA LEAGUE CUP

E El puntaje obtenido durante el Apertura 2022 será el criterio para colocar

El Puebla de la Franja y los otros 17 equipos de la Liga MX partici parán en la League Cup a partir del verano del 2023, un torneo en el que los cuadros mexicanos se medirán a los conjuntos de la Major League Soccer (MLS) bus cando el título que otorgará un boleto a la fase final de la Liga de Campeones de la Concacaf que a su vez da derecho a participar en el Mundial de Clubes.

A través de un comunicado, la Liga MX dio a conocer los de talles de esta competencia que se desarrollará del 21 de julio al 19 de agosto teniendo como sedes varias ciudades de Estados Uni dos y Canadá.

La League Cup obligará a los 47 equipos de la Major League Soccer y la Liga MX a hacer una pausa en sus respectivas tempo radas de liga cada verano para jugar en un torneo al estilo y for mato de la Copa del Mundo.

El formato de competencia tendrá 15 grupos conformados por tres equipos colocados en cuatro regiones con lo que da

PARA CIEGOS

rá una totalidad de 77 partidos.

El campeón de la MLS Cup y el mejor equipo del 2022 en Méxi co ya tendrán su lugar asegura do en los dieciseisavos de final del certamen.

Será hasta que termine este

Apertura 2022 cuando se co nozca los grupos y rivales que tendrá el Puebla de la Franja.

Los clubes serán colocados se gún el puntaje que hayan obte nido en los partidos jugados du rante el 2022.

La última vez que los camote ros participaron en un campeo nato internacional de forma ofi cial fue en el 2016 cuando jugó el repechaje de la Copa Liberta dores ante Racing de Argentina en la que cayó eliminado.

Acudirán cinco poblanos a la Copa América

El entrenador poblano Raúl Or tiz dio a conocer la convocatoria de la Selección Mexicana de Fut bol para Ciegos que participará en la Copa América, en la que incluyó a tres jugadores también de la Angelópolis, Eduardo Cere zo, Omar Otero y Gerardo Sotelo.

Sumado al auxiliar técnico Ricardo Bonet, serán cinco los poblanos que estarán en el cam peonato continental que se lleva rá a cabo del 23 al 29 de octubre en la ciudad de Córdoba, Argen tina, en donde estarán los mejo res representativos de América.

El objetivo para México es co locarse entre los primeros cuatro países, para lograr su tercera cla sificación consecutiva a Juegos Parapanamericanos, tras su paso por Toronto 2015 y Lima 2019, en donde obtuvo el bronce.

Antes de su traslado a Argen tina, el equipo tiene programada una concentración del 12 al 17 de octubre en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexica no (Cepamex) y las canchas de la Escuela Nacional de Entrena dores Deportivos (ENED), am bos complejos pertenecientes a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Borregos y Aztecas van por la victoria

La semana cinco de la tempo rada 2022 del 14 Grandes de la Onefa tendrá duelos com plicados para los equipos po blanos, pues mientras Borre gos Puebla se presentará co mo local en el Cráter Azul an te Burros Blancos, los Aztecas UDLAP viajarán a la capital del país para toparse con Pu mas de la UNAM.

Este próximo sábado a la 1 de la tarde será el kickoff en el emparrillado del Camotec en donde los lanudos poblanos se medirán ante uno de los equipos con mayor tradición en el football colegial del país.

Los Borregos Puebla mar chan invictos con marca de tres ganados sin derrota. Sólo han permitido siete puntos en la campaña, un touchdown en los primeros minutos de su primer encuentro, ante Gua dalajara.

Por su parte, los Burros Blancos del IPN llegan con marca de .500 en dos ganados y dos perdidos, con 59 puntos a favor y 83 en contra, en pos de acercarse en el standing precisamente a los Borregos que únicamente son supera dos por los Auténticos Tigres, que tienen un partido más.

Una hora antes, al medio día del mismo sábado, la can cha del estadio Olímpico Uni versitario de la UNAM será el escenario del choque entre Pumas y unos Aztecas que buscarán repetir la victoria de la semana pasada.

CróniCas cronicapuebla.com
CORTESÍA BORREGOS PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE
Los lanudos sólo han permitido un touchdown en su primer encuentro.
los
grupos E Se llevará a cabo del 21 de julio al 19 de agosto del próximo año La Franja y equipos de la Liga MX se enfrentarán en un campeonato internacional contra conjuntos de la Major League Soccer. El campeonato se realizará del 23 al 29 de octubre en Córdoba, Argentina. AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 7 OCTUBRE 2022 24 FUTBOL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.