PIEDRA MINTIÓ A NOMBRE DE CNDH
Aseguran consejeros consultivos de la Comisión, que ellos pidieron fortalecer al INE, no transformarlo; exigen a la comisionada apegarse literalmente a sus dichos
RAMÓN URÍAS, GUANTE DE ORO
PLAN DE AMLO, UN FRACASO
En medio de la pandemia de COVID, 770 mil estudiantes de bachillerato abandonaron las aulas durante la aplicación de “Aprende en casa” en 2020Página 12
LA CALACA HACE SUYO EL PALACIO
Por primera vez, anoche fue exhibido este videomapping en la fachada del edificio civil más importante de la Angelópolis, ante cientos de paseantes. Ayer, los cementerios estuvieron rebosantes de visitantes y en el desfiles de catrinas el arte floreció con esplendor
10
El sonorense, tercera base de los Orioles de Baltimore, iguala a los mexicanos Rubén Amaro (1964), Aurelio Rodríguez (1976) y Fernando Valenzuela (1986)
Página 23 Página 14
Vive nueva era Instituto Electoral
Pese a críticas –afirma–, los resultados de la organización y desarrollo del Proceso Electoral Ordinario Concurrente 20202021 son satisfactorios.
[ Felipe Flores Núñez ]
Llegó en emergencia, afrontó pandemia, entrega cuentas de dos procesos electorales y se va felicitado por los representan
tes de partidos por desempeñar se sin incurrir en fraude.
Miguel Ángel García Onofre sintetiza de esta manera su ges tión al frente del Instituto Elec toral del Estado.
Fue necesario acudir a eleccio nes extraordinarias sólo en tres demarcaciones municipales, por causas “completamente ajenas al actuar y responsabilidad del Ins tituto”, asegura en conversación con Crónica Puebla
Enlista “poner a punto la nor matividad interna” y actualizar sistemas informáticos vitales pa ra el proceso electoral.
Consolidar el fortalecimiento de la estructura de la Junta Eje cutiva es una de las tareas cum plidas, subraya.
¿Qué sigue en la ruta de Gar cía Onofre? Quizá, dice, seguir en el ámbito electoral , donde se ha desempeñado 22 años. 6
VERIFICACIÓN
A LA PRIMERA, SE RETIRA CONCESIÓN
Advierte el gobernador que esa será la sanción para quien sea sorprendido entregando en forma irregular el holograma
VACUNARÁN A ADOLESCENTES
En los planteles, las dosis se aplicarán a los escolarizados; en centros de salud serán atendidos los que no van a clases
Página 4
ATAQUE ARMADO
ASESINAN A DOS EN ESTACIONAMIENTO
El abogado Fernando Castillo Pacheco fue atacado a tiros desde una camioneta que entró y salió de Costco sin obstáculos
Página 3 Página 2
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 897 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Adolfo flores frAgoso Pág. 4 guillermo PAcheco Pulido Pág. 8 rAfAel cArdonA Pág. 17 Al oído Pág. 4ESCRIBEN
AGENCIA ENFOQUE
VIRUS DEL PAPILOMA
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ESPECIAL
CUARTOSCURO
ENTREVISTA
Describe Miguel Ángel García Onofre cómo evalúa el desempeño durante dos procesos electorales
CORTESÍA AYTO. PUE.
Página
TIPO DE CAMBIO
CLIMA
SANTORAL
EFEMÉRIDES
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL
DÓLAR
Compra $ 19.08 Venta $ 20.25
Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.49 Venta $ 19.50
IN MEMORIAM
Victorino de Petovio Obispo, primer exegeta latino de la Sagrada Escritura, padre de la Iglesia y mártir, nacido en Grecia en torno al 250 y muerto en el 304
En 1876, nace en la ciudad de Puebla Aquiles Serdán, zapatero antirreeleccionista, precursor de la Revolución Mexicana
En 1950, muere el dramaturgo y crítico irlandés Bernard Shaw, autor de Pigmalión y Hombreysuperhombre Premio Nobel de Literatura en 1925
Para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas Condena los ataques contra los informadores asesinados por su labor
Ante la inacción de autoridades migratorias del gobierno federal, detuvo a dos traficantes de personas, conocidos como “polleros”.
En el operativo realizado en Amozoc, quedaron a resguardo 121 personas, provenientes de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, además que se aseguró un tráiler.
Amagó que acudirá a diversos ayuntamientos para pedir que no incluyan en su Ley de Ingresos el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP). ¿Qué parte no entendió de la resolución de la Suprema Corte, que declaró constitucional esa recaudación?
ATAQUE ARMADO
Asesinan a dos en predio de Costco
[ Karla Cejudo ]
A tiros, fueron abatidos el aboga do Fernando Castillo Pacheco y su acompañante, cuando se encon traban en el estacionamiento de la tienda Costco, zona de Angelópolis.
La Secretaria de Seguridad Ciu dadana (SSC) de Puebla capital in dicó que se trató de un ataque di recto contra el litigante cercano al priista Javier López Zavala.
Cuando Castillo Pacheco y un hombre que hasta anoche no ha
bía sido identificado iban a retirar se del sitio, sujetos desde una ca mioneta Durango con placas forá neas abrieron fuego contra ellos.
Ese vehículo se acercó a la ca mioneta Audi de Castillo Pacheco en el mismo estacionamiento.
El abogado cobró fama por ha ber ganado un amparo contra la pinta de un paso peatonal con los colores arcoiris en solidaridad con las personas no heterosexuales en 2019; la señal vial tuvo que ser cu bierta de amarillo.
Falleció en el lugar.
La SSC indicó que los servicios de socorro hospitalizaron al heri do; falleció a las 13:20 horas.
Los tiradores huyeron, ante la mirada de los clientes de la tienda, sin obstáculo alguno, pues no sir ve una de las plumas del estaciona miento y por ahí salieron.
Al momento del tiroteo, testigos se sorprendieron; pero continua ron sus actividades. Incluso fue ron ocupados los cajones de esta cionamiento alrededor del cadáver.
LA MEJOR ROPA PARA VISITARLOS
En los años 30 y 40 del siglo pasado, la costumbre poblana dictó que quienes acudieran el día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos al cementerio para honrar a sus seres queridos fallecidos llegaran con su vestuario más elegante. Así lo evidencia esta imagen, donde se distingue al deudo de los trabajadores y a la dama de las monjas.
Fotografía: INAH
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
AGENCIA ENFOQUE
Área Norte 19º Área Metropolitana 25º Área Sur 28º
Policía estatal
alejandro carvajal Hidalgo DiputaDo De Morena ABAJO AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
El abogado murió en el estacionamiento; su acompañante, en el hospital.
Puebla
LAS NUEVAS REGLAS
Desde el 24 de octubre se verifican los vehículos de esta manera:
Todo el transporte, público y privado, en forma obligatoria
El plazo para que se haga esta verificación es el 31 de diciembre próximo
A partir del 1 de enero, cualquier unidad de transporte que carezca de verificación será sancionado También puede ser
verificado en lo que resta de este año cualquier vehículo particular, de manera voluntaria
Las citas para que se realice el procedimiento se
solicitan por internet
A vehículos particulares que verifiquen en estos meses de 2022, la calcomanía será valida para el primer semestre del 2023
Quien venda hologramas perderá la concesión
Urgen regular la seguridad privada
[ Diana López Silva ]
Coparmex Puebla solicitó ho mologar la legislación local de las empresas de seguridad pri vada con las leyes nacionales.
El gobernador de Puebla advirtió que en caso de detectarse la ven ta o contrabando de hologramas en centros de verificación vehi cular, se procederá a la cancela ción automática de la concesión.
Tras dos años de haber si do suspendida la evaluación de emisiones contaminantes, los centros de verificación comen zaron a operar el pasado 24 de octubre.
Para realizar el procedimien to, se otorgaron los permisos de funcionamiento a 16 verificen tros de la entidad.
El mandatario estatal sostuvo que los verificentros deben ope rar con estricto apego a la ley, y bajo los protocolos estableci dos por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustenta ble y Ordenamiento Territorial (Smadsot).
Esta nueva etapa de verifica ción vehicular tiene como meta principal evitar las malas prácti cas que ocurrieron en adminis traciones pasadas.
Como se recuerda, en marzo de 2020 el gobierno que encabe za Miguel Barbosa Huerta cerró todos los verificentros porque in cumplían las normas ambienta les de la esfera federal y estatal.
“A cualquier verificentro en donde haya un contrabando de hologramas, automáticamen te se le cancelará la concesión. Les doy mi palabra, automática mente se cancela”, aseguró.
Pidió a los ciudadanos y a los medios de comunicación repor tar cualquier anomalía.
“Ustedes que saben lo que pa
sa en la calle, denúncienlo”, dijo.
Añadió que además del reti ro automático y permanente de la concesión, también se inicia rá un proceso administrativo y legal por la venta de hologramas sin el proceso correspondiente de verificación al concesionario que opere fuera de las normas.
La semana pasada, Beatriz Manrique Guevara, titular de la Smadsot, lanzó un exhorto a la
población para denunciar a los centros de verificación que ofrez can la colocación del hologra ma de verificación sin pasar por el proceso o cuando se detecte cualquier irregularidad.
Con referencia al transporte público, el gobernador subrayó que no habrá ningún tipo de ne gociación con la autoridad.
Por ello, todas las unidades deberán asistir de forma obliga
toria conforme a la convocatoria emitida por la Smadsot.
“El llamado es: háganlo en su tiempo, háganlo debidamente para poder contribuir para que sea menor la contaminación”.
Lo planteó de esa manera des pués de que en los días que han corrido es menor la asistencia de concesionarios para verificar las unidades del transporte público que de particulares.
Hay registro de 220 em presas de seguridad privada en la entidad.
Ello lo indicó ayer el líder de la agrupación, Rubén Fur long. Subrayó la urgencia de que el Congreso de la Unión expida la Ley General de Se guridad Privada.
La norma permitirá regu lar la operación de empresas de seguridad privada.
La ley federal debió haber se expedido antes del 25 de noviembre de 2021, por lo que está a días de cumplir un año de rezago, dijo.
Estas empresas aportan 2% al PIB nacional, agregó.
Primera, gratis
El edil de Puebla, Eduardo Rivera, indicó que la primera hora gratis en parquíme tros se mantendrá en 2023, pero escu cha propuesta de que la gratuita sea la última. Indicó, además que lo que se re caude por alumbrado será para optimi zar infraestructura pública y seguridad.
Como “calcomanía en la mano” se conoce la corrupción en que se incurría en los verificentros con gobiernos anteriores.
[ Mariana Flores ]
AGENCIA ENFOQUE
cronicapuebla.com 3 MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022
E Esa es la advertencia que hace el gobernador Miguel Barbosa a los propietarios de verificentros E Acuden más particulares que transportistas
AGENCIA ENFOQUE
El Congreso de la Unión lleva un año de rezago en la expedición de la ley.
AGENCIA ENFOQUE
al oído
ADVERTIDOS
Ante la puesta en marcha el proceso de verificación de vehículos particu lares y unidades de servicio público, el gobierno estatal advirtió que cancelará en definitiva las concesiones que incurran en actos de corrupción, ya sea con la entre ga de hologramas o con alterar los resulta dos de las revisiones.
El gobernador Miguel Barbosa dio ayer su palabra para garantizar que no habrá comportamientos ilegales como los que an tes ocurrían en los verificentros, y al mismo tiempo exhortó a los ciudadanos para que denuncien cualquier anomalía o actos de corrupción para que se proceda contra los concesionarios.
…
SALVADOS
Al cumplirse un mes sin el registro de dece sos por COVID-19 en Puebla, y ante la ba ja de incidencias en contagios y hospitaliza ciones, el mandatario estatal Miguel Barbo sa dijo que por el momento se ha derrotado a la pandemia, pero pidió mantener la pre vención porque el virus “es un gigante que se puede levantar”.
De modo adicional se reveló que han au mentado los contagios por influenza, ya que de acuerdo CON reportes del gobierno fede ral se confirman tres defunciones y 539 ca sos positivos en el país, los cuales han ocu rrido 114 en Nuevo León, 104 en Colima, 45 en Baja California Sur y 31 en Puebla, entre otros.
CLAUSURAN
A la par de autoridades municipales y de la Comisión Nacional del Agua, el gobierno estatal refrendó su compromiso de “clausu rar en forma inmediata” a las industrias que contaminan la cuenca del Río Atoyac, ade más que algunas operan sin los permisos ne cesarios o carecen de plantas de tratamiento.
Ayer se destacó que a través de la Semar nat se han coordinado acciones de supervi sión para “actuar sin reserva” y “como nun ca antes se había hecho”, en contra de em presas infractoras, la mayoría ubicadas en los municipios de Puebla, San Martín Tex melucan, Huejotzingo, Xoxtla y Tehuacán.
PONENTE
En el marco de los festejos que se realizarán al cierre del año con motivo del 140 aniver sario de la fundación del municipio de Chipi lo, para los próximos 19 y 20 de noviembre se ha organizado el primer Running 2022, carrera de 5 y 10 kilómetros que incluye re corridos por diversas calles y caminos.
Liberada de especulaciones que la colo caban como aspirante de Morena en los co micios de 2024, Beatriz Gutiérrez Müeller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, estará en Puebla el fin de semana para participar como ponente en el IV Con greso Nacional de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica.
Enseñanza en blanco y negro
Adolfo Flores Fragoso
afloresfragoso@gmail.com
Noviembre en Puebla
Puebla es, tal vez, una urbe es crita a mano.
Un páramo, un Comala in ventado por una viuda llega da de cierta península europea, en su búsqueda de un marido y padre inexis tentes.
El comentario cae en esta crónica, pues Puebla es un extraña creación, un invento planificado sobre un plano an gelical.
Puebla surgió de nativos y conquista dores de escasa monta, pero con un ele gante Platero, que los dirigió imprimien do en caminos con sus patas al andar.
En los siglos recientes, Puebla es una recreación de lugares inciertos, don de los aspirantes a ser sus gobernantes, “idean” míticas obras y lugares –a me jorar y reinventar–.
En la víspera de tiempo electoral, donde los personajes participantes pro meten rescatar a una Puebla que, en la realidad, está secuestrada por sus in tereses.
Puebla es una ciudad descrita a ma no sobre lodos y baches.
Puebla es un estado que es la mesa del rincón de huachicoleros y sicarios.
De ser un sueño, Puebla es la pesadi lla de los ángeles.
Por tales razones, Puebla debe de ser acariciada con nuestras manos: de los poblanos y los inmigrantes chilangos, del sureste, inmigrantes .de Europa, de Estados Unidos, y demás amantes de nuestra poblanía, dispuestos y con al ma angelical.
Puebla requiere de nuestras caricias,
como una Aguafuertes Porteña, de Ro berto Arlt.
Mi Puebla que, pese a ser algunas horas y días un descenso al infierno, es el refugio de villancicos de sor Jua na (ocultos en cierto lugar de la Basíli ca Catedral).
Mi Puebla: llanto murmurado por ángeles anónimos.
Mi Puebla: canto de un volcán va liente que vive cautivado, excitado y en cendido por una mujer dormida.
En consecuencia, Puebla no es chu la.
Puebla es perversa cómplice de nues
Para adolescentes, habrá vacunación contra VPH
[ Mariana Flores ]
Al menos 123 mil dosis de vacunas contra el Virus del Papiloma Huma no (VPH) tiene la Secretaría de Salud estatal y comenzarán a aplicarse a po blación adolescente dentro y fuera de las instituciones escolares.
Así lo anunció el titular de la depen dencia, José Antonio Martínez García, y explicó que el sistema de salud esta tal ya contaba con 7 mil dosis de estas vacunas, y se sumaron 116 mil que lle garon el pasado 31 de octubre.
Abundó que los biológicos se aplica rán a estudiantes de primer y segundo años de secundaria, además de jóve
nes de 13 y 14 años sin escolarización.
El gobierno federal indica que en Puebla se registraron 132 casos de VPH de enero al 30 de septiembre, in cremento de 3.12% frente a 128 casos detectados en el mismo lapso de 2021.
Por otra parte, Martínez García ex puso que se detectaron cuatro nuevos contagios de coronavirus, con lo que suman 119 casos activos.
La zona conurbada del estado, com prendida por los municipios de San An drés Cholula, San Pedro Cholula, Atlix co, Amozoc, Cuautlancingo y la capital poblana, tiene 74% de los casos.
Hay cuatro personas en el hospital y en 24, ninguna defunción.
tras pasiones evidentes.
Y ocultas.
Como revolucionarias mujeres de un mes de noviembre.
Heroínas, sin heroína.
Poco descritas, pero de mirada fuer te.
Puebla es un manuscrito escrito por sus miradas.
Tu mirada.
Esa mirada con la que lees en este momento.
(Y continúas leyendo. Ya te vi).
Una mirada que lee a Puebla. En noviembre.
[ Diana López ]
El Congreso de Puebla no obligará a ningún municipio a cobrar el Dere cho al Alumbrado Público (DAP), só lo analizará la incorporación del cobro en las leyes de ingresos de los munici pios que así lo soliciten, señaló el di putado Sergio Salomón Céspedes Pe regrina (Morena).
Aclaró que este cobro es un de recho; los ayuntamientos deberán transparentar la aplicación de estos recursos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la constitucionalidad de la fórmula aprobada para el cobro.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022
|| PUEBLA || 4
Municipios, libres de cobrar alumbrado
AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
García Onofre: dejo buenas cuentas
Felipe Flores Núñez
horas de dejar el cargo como consejero presidente del Institu to Electoral del Estado, al que llegó de manera emergen te tras los cuestionados comicios en Puebla del 2018, Miguel Án gel García Onofre asegura “dejar buenas cuentas”, a pesar de haber enfrentado condiciones adversas para el desarrollo de las activida des propias de su cargo.
Aunas
Señala que la elección ordi naria del 2021 y la extraordina ria en 2022, “dieron la oportuni dad de presentar una cara distinta de la institución”, incluso reveló que pudo contar con el reconoci miento expreso de todas las repre sentaciones de los partidos políti cos “por la ausencia de conductas presuntamente fraudulentas por parte de la autoridad electoral”.
Ello, no obstante que su actuar no estuvo exento de señalamien tos e impugnaciones, “hasta cier to punto entendibles, por parte de los actores políticos que no se vie ron favorecidos por la voluntad popular expresada en las urnas”.
“Con todo –reafirma–, los re sultados obtenidos en la organi zación y desarrollo del Proceso Electoral Ordinario Concurren te 2020-2021 fueron satisfacto rios, en el que sólo fue necesario acudir a elecciones extraordina rias en tres demarcaciones muni cipales, las tres, hay que decirlo, por causas completamente aje nas al actuar y responsabilidad del Instituto”.
Y a pesar, agrega en tono enfá tico, de condiciones adversas por la pandemia “que prácticamen te a un mes de haber asumido la presidencia, nos obligó preparar, gestionar y organizar un proceso electoral ordinario desde el “exilio domiciliario”, y a ejercer y conso lidar un liderazgo, ausente en la interacción personal, y sólo visi ble a través de las pantallas”.
García Onofre cubrió un perio do de dos años y 10 meses al fren te de IEE tras la dimisión de Jacin to Herrera. Al presidir el pasado lunes su última sesión agradeció a todo el Consejo General por per mitirle transitar en un ambien
te de diálogo respetuoso para lo grar acuerdos, y asumió que los resultados que se entregan “es lo gro de todos”.
Respecto a los asuntos pen dientes que deberá afrontar la nueva presidencia del organis mo que inicia su gestión este jue ves, refiere la conclusión del pro ceso de liquidación del otrora par tido político Compromiso por Pue bla, la revisión y actualización de la reglamentación interna sobre los diversos temas que abarcará la organización del próximo pro ceso electoral y el seguimiento a la aprobación del proyecto de pre supuesto que ha sido remitido a las instancias pertinentes, entre otros.
En el ámbito institucional in terno –agrega–, “poner a punto la normatividad interna; la ac tualización de los diversos siste mas informáticos necesarios du rante el proceso electoral, y final mente, consolidar el fortaleci miento de la estructura de la Jun ta Ejecutiva, mediante la desig nación de las personas titulares de las direcciones que aún se en cuentran vacantes o con encar gados de despacho”.
Con una visión muy amplia en temas electorales por su larga tra yectoria, García Onofre vislum
bra una elección local y federal “muy competida” en el 2024, si bien asienta que en el pasado re ciente, “hemos acudido de mane ra sucesiva a los procesos electo rales más grandes y más impor tantes de la historia de México, es decir, cada elección que se orga niza ha recibido ese calificativo, lo que por cierto, no está alejado de la realidad, y el proceso electi vo concurrente que está por venir en 2024, seguramente no será la excepción”.
“Acudiremos pues, otra vez, al proceso electoral más importan te y más grande de la historia y de ese tamaño es el reto y la res ponsabilidad que tendrán las au toridades electorales en su orga nización”.
Destaca que “la lucha por la obtención del voto popular segu ramente será competida, desde los propios procesos internos parti distas; hay además muchos te mas que están por definirse y de los que sólo se tendrá certeza des pués de la eventual aprobación de la reforma electoral que en estos momentos está siendo discutida”.
Respecto a dichas reformas, precisa que “son siempre nece sarias para ir adecuando la legis lación a una realidad siempre di námica y cambiante”, no obs
tante, dice que también hay que reconocer que el actual modelo adoptado en el sistema nacional de elecciones “es fruto de déca das de desarrollo democrático en nuestro país”.
En ese sentido, subraya que “actualmente existen procedi mientos transparentes y suma
mente confiables que han permiti do y propiciado, por ejemplo, que se haya alcanzado la alternancia en un importante número de los cargos de elección popular que han estado en disputa”.
Más allá d las reformas que vengan para seguir avanzando, “debemos preguntarnos si es tamos dispuestos a renunciar a más de 30 años de avances en materia democrática, porque de finitivamente no es lo mismo se guir avanzando que empezar de cero”.
Respecto a la posibilidad de una reforma local, García Onofre reitera que “siempre es necesario mantener actualizada nuestra le gislación ante la cambiante reali dad, que nos enfrenta a nuevos tó picos, problemáticas novedosas, demandas sociales diversas”.
Y como ejemplo, sugiere la ne cesidad de regular temas como las acciones afirmativas en favor de los grupos poblacionales histó ricamente discriminados o en si tuación de vulnerabilidad (indí genas, migrantes, personas con discapacidad, personas de la di versidad sexual, entre otras), y se ñala que tampoco contamos con regulación en materia de meca nismos de participación ciuda dana.
¿Qué hará en el futuro inme diato?, se le cuestiona para con cluir, y sin mayor meditación sos tiene que seguirá vinculado a los órganos electorales.
“Definitivamente, el rumbo que en lo sucesivo siga mi carre ra profesional estará indefectible mente ligada a la materia electo ral, ya que es a la que le he dedica do los 22 años de mi vida laboral activa, sin embargo, no tengo de finido en este momento si será ne cesariamente ligado a alguna au toridad electoral, es algo que ten go que analizar”.
Confiesa que ha presentado al gunas solicitudes y recibido algu nas propuestas, incluso fuera del territorio estatal, pero confía que le sea posible “continuar con el desarrollo de mi vida profesional tomando la mejor decisión”.
“Lo que es un hecho –finaliza–es que seguiremos activos y traba jando en temas electorales”.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022EntrEvista6
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
A SU LLEGADA AL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, DE FORMA EMERGENTE, SE ENFRENTÓ A SITUACIONES ADVERSAS COMO LA PANDEMIA DE COVID-19
Hemos acudido de manera sucesiva a los procesos electorales más grandes y más importantes de la historia de México, es decir, cada elección que se organiza ha recibido ese calificativo
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Comienza Pago Anticipado de Predial y Limpia con beneficios
[ Redacción ]
Se dio luz verde a la campaña “Pago An ticipado de Predial y Limpia 2023”, del 1 de noviembre al 29 de diciembre con ta rifas del 2022, más un descuento adicio nal del cinco por ciento, para las cuentas con atraso obtendrán un descuento del 100 por ciento en multas y 50 por ciento en recargos si se regularizan.
Con esta campaña, se busca recaudar en estos dos meses 445 millones de pesos, 11.1 millones más que el año pasado, pa ra seguir invirtiendo en más servicios pú blicos, seguridad y obras, por ello María Isabel García Ramos, Tesorera Munici pal, informó que ya se han habilitado 38 puntos de pago en la capital, juntas auxi liares, plazas comerciales, cajas en ofici nas del Ayuntamiento, tiendas de conve niencia Oxxo, servicios de pago desde Es tados Unidos con la aplicación saldo.mx.
Todas las y los contribuyentes que pa guen del 1 de noviembre de 2022 al 28 de febrero de 2023 podrán participar en el Sorteo Predial 2023, el cual ofrecerá una bolsa de 2.2 millones de pesos en efectivo, con premios que van de los 50 mil hasta el medio millón de pesos.
Es relativo
En el tiempo del mundo
Historiador, ensayista, economista, politólogo, sociólogo y un gran mexicano fue Don Daniel Cosío Villegas, quien hizo sus estudios en la Universidad Nacional de México y otras respetables instituciones educativas en el extranjero.
Su producción intelectual fue pro funda e intensa. Fue uno de los más im portantes intelectuales del siglo XX.
Destacan sus libros Extremos de Amé rica (1949), La historiografía política de México moderno (1953), Porfirio Diaz en la revuelta de La Noria (1953), La Cons titución de 1857 y sus críticas (1957), Cuestiones Internacionales de México, una bibliografía (1996) y Ensayos y notas (1966).
Impulsó, como crítico del sistema po lítico mexicano, la libertad de expresión. Fue director del Fondo de Cultura Eco nómica, creador de la Escuela Nacional de Economía junto con Don Jesús Silva Herzog y colaborador en la conforma ción del Colegio de México, del que fue director, una de las instituciones educa tivas más prestigiosas de nuestro país.
El 1947 Daniel Cosío Villegas publicó el ensayo La crisis de México texto en el que habló de los fracasos de las prome sas de la Revolución Mexicana.
Tuvo enfrentamientos con el régi men del presidente Luis Echeverría Ál varez, lo que hizo surgir los libros El es tilo personal de gobernar, La sucesión presidencial, desenlace y perspectivas.
Se reconoce que Daniel Cosío Ville gas conquistó para la vida nacional “la libertad de crítica”. Alguien señaló que Cosío Villegas es el hombre que puso a México en el tiempo del mundo.
Fue un hombre polifacético, recono cido catedrático, abogado diplomático, “nos remite –dice Enrique Krauze– ne cesariamente a la generación de 1915, el grupo intelectual caracterizado por haber contemplado la Revolución sin haber participado en ella, pero heredán dola como único horizonte de interés y responsabilidad...”
De su Historia moderna de México nos obsequia a los mexicanos 10 tomos. Al gunas frases de Cosio Villegas son las si guientes:
“El conocimiento no debe comenzar por la puerta falsa de la inteligencia, si no por todos los sentidos”.
Daniel Cosío Villegas Historiador
mexicanos cuando sabemos interpretar los acontecimientos que formaron nues tras instituciones, y también compren demos y respetamos a los hombres que fueron actores en nuestros movimien tos revolucionarios.
Es verdaderamente necesario leer a Cosío Villegas para entender al Méxi co del futuro.
Por ejemplo, en su tema El momento actual, hasta 1972, nos dice que:
Los historiadores concuerdan en di vidir el estudio de la Revolución Mexica na en tres etapas:
Primera: la destrucción, que va de 1910 a 1920; segunda: de 1921 a 1940, que se denomina etapa “refor mista” porque en ella empieza a apli carse la Reforma Agraria y tercera: co mienza en 1941 y concluye en 1970, llamada “de la consolidación” o de mo dernización.
“La libertad individual es un fin en sí misma y a la vista de la historia de nues tros días, el más apremiante que puede proponerse el hombre”.
De cualquier lectura que se haga de lo escrito por Cosío Villegas, se despren de su pasión honesta a favor de Méxi co, su vertical patriotismo y su profun do estudio de la historia de nuestro país.
Cuando se refiere a “el tramo moder no” de México, que nos remite al tema de la república restaurada, nos dice:
“La historia moderna de México co mienza con una caída y acaba con otra. Se inicia un julio de 1867 al derrumbar se el imperio de Maximiliano y concluye en mayo de 1911, cuando se desploma el gobierno de Porfirio Díaz”
La victoria de la República sobre el Imperio y del partido liberal sobre el conservador, pareció abrirle a México el paraíso con que había soñado desde el grito de Dolores, al iniciarse el movi miento emancipador de España.
Sus análisis sociológicos de lo acon tecido en nuestro país nos llevan por ca minos históricos que nos hacen razo nar y meditar sobre lo que aspiramos los
De cada etapa nos explica los por menores y expone sus razonamientos y conclusiones.
En su libro Extremos de América se pu blica el tema más contundente y titu lado “la crisis de México” y señala que el país viene padeciendo desde hace ya algunos años una crisis que se agra va día con día... las primeras cuestio nes que deberían abordarse para enten der la crisis, para calibrarla y resolverla son: ¿cuáles eran las metas de la Revo lución?, ¿cuándo se agotaron y por qué?
“El hecho de no haber llevado la Re volución a la escuela, hizo que la Revo lución bien pronto perdiera el soporte de la juventud”.
Cosío Villegas debe ser estudiado por todos los mexicanos fuera de las pasio nes. En sus mensajes hay honestidad in telectual.
Sus cátedras y libros son poderosos baluartes para entender al México de mañana. México debe estar, merece es tar permanentemente en el TIEMPO DEL MUNDO, sin pobreza, con justicia, con educación, con paz, con desarrollo y plena solidaridad.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
El conocimiento no debe comenzar por la puerta falsa de la inteligencia, sino por todos los sentidos
ESPECIAL
ESPECIAL
Se anunció la habilitación de 38 puntos de pago en el municipio además de una unidad móvil.
Puedes Pagar tu Predial escaneando el código Qr
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
RepoRte especial
¡QUÉ AGUACERO! PERO HUBO DESFILE
La producción se esmeró: artistas profesionales y particulares aficionados al maquillaje y el disfraz lucieron alto nivel ayer, tarde-noche de granizada y tormenta
CITAS EN EL CEMENTERIO
Desde quienes llevaron sólo flores hasta los que contrataron al mariachi, convivieron entre las tumbas, con su estilo, en su cultura familiar, a su manera
TUMBA DE TUMBAS
Mientras unos se esmeraron por dejar relucientes las moradas de sus difuntos, otros las han desechado. Una muestra es este “deshuesadero” de monumentos funerarios
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022
10
Fotos: Agencia Enfoque
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
El Consejo Consultivo de CNDH desmiente a Piedra: Nunca se pidió “transformar al INE”
Los siete integrantes del órgano expresaron su inconformidad; la recomendación fue que reforzara su autonomía
Eloísa Domínguez
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) rechazó que haya aprobado la recomendación 46/2022 en la que el organismo pide “la transformación del INE y reivindica el derecho del pueblo a la democracia” que el pasado 30 de octubre emitió el órgano autónomo.
Los siete integrantes de este consejo aclararon que en abril de este año votaron a favor de la recomendación general de la 46/2022 que contiene un recuento de hecho de 1951 y 1965 en materia de violaciones de derechos humanos y de democracia, participación y protesta social.
LO QUE SE DISCUTIÓ
El Consejo Consultivo indicó, a través de un comunicado, que sus integrantes lo que aprobaron también fue una recomendación emitida a diversas autoridades, entre ellas del INE.
Como punto número uno se pronunció
en favor de que el órgano electoral asuma su responsabilidad de fortalecer su independencia de cualquier grupo partidista, económico o social y su identificación y empatía con el pueblo de México.
Como punto número dos pidieron el compromiso del INE de ejercer y fomentar el desarrollo de la vida democrática, así como fortalecer el régimen de parti-
MC solicita a la CIDH medidas cautelares contra la ombudsman
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó formalmente una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que emita medidas cautelares contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) luego de que el domingo pasado su titular, Rosario Piedra Ibarra, pidiera a legisladores aprobar la reforma político-electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jorge Álvarez Máynez, líder de ese grupo parlamentario, informó que su bancada hizo esta solicitud ante la “intromisión ilegal e inconstitucional” de la CNDH en temas del Poder Legislativo.
“Desde la Bancada Naranja hemos solicitado formalmente a la CIDH que emita medidas cautelares contra la CNDH por su intromisión ilegal e inconstitucional en la discusión de la reforma político electoral que se realiza en estos días en el Poder Legislativo y particularmente en la Cámara de Diputados”.
NO A LA DESTRUCCIÓN DEL INE
El legislador por Jalisco es uno de los opositores de la iniciativa presidencial al considerar que no hay prisa para aprobar esta reforma constitucional, además de que los diputados emecistas no darán su voto al dictamen que se presente en los próximos días ante el pleno camaral, porque no permitirán “la destruc-
dos políticos y principalmente asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos político-electorales con un presupuesto austero y responsable, reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados.
Como último punto, solicitaron al órgano electoral el compromiso de adoptar el desarrollo de la democracia participativa, así como promover y apoyar ejercicios
de participación y consulta ciudadana.
Y advirtieron: “En ningún momento se discutió o avaló lo que la CNDH interpreta ahora en su pronunciamiento que recomienda ‘la transformación del INE o que el IFE/INE sea un órgano autónomo únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, sino que es que por siglos, han manchado nuestros procesos electorales’”, tal y como lo expresó la CNDH el domingo pasado al hacer pública la recomendación que fue modificada.
NO MÁS INTERPRETACIONES
El Consejo Consultivo de la CNDH exigió por esto a Rosario Piedra Ibarra, presidenta del órgano garantista, apegarse, cuando se refiera a las recomendaciones generales aprobadas por el Consejo Consultivo, estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido, respetando la literalidad de la recomendación, pues, de lo contrario, esta herramienta puede desvirtuarse y perder eficacia como mecanismo garante de los derechos humanos.
Sobre esta aclaración, la bancada del PRD en la Cámara de Diputados celebró “que los siete integrantes del Consejo Consultivo de la @CNDH rechacen pronunciamiento de @RosarioPiedraIb contra el #INE
AMLO busca dar el control electoral a Morena: PAN
La dirigencia nacional del PAN convocó a la sociedad en general a estar atenta sobre la reforma electoral que impulsa el presidente López Obrador, pues advirtió que pretende regresar el poder electoral al gobierno en turno, “de donde tantas décadas nos costó sacarlo”.
ción del Instituto Nacional Electoral (INE).
“No queremos al INE como hoy está la CNDH. Justamente, no queremos a un INE sometido al poder, a un INE subordinado, a un INE que no defienda el interés de los mexicanos, sino del gobierno en turno como lo hace la propia Comisión Nacional. Son el mejor ejemplo de lo que no debemos hacer con el INE”, dijo Jorge Álvarez Máynez en torno a la solicitud de medidas cautelares contra la CNDH
“Los próximos días nos demandan como ciudadanos estar atentos a lo que sucederá en torno a la propuesta de reforma electoral”, alertó el PAN a través de su vocero, Marcos Aguilar Vega.
Acusó que, con su reforma electoral, López Obrador promueve una democracia sin ciudadanos, donde el gran árbitro, juez electoral y beneficiario sea el partido en el poder.
El vocero panista advirtió que el árbitro electoral estaría partidizado y no ciudadanizado lo que hará regresar a Mé-
xico a los años 70, pues la intención de López Obrador es reconstruir el sistema electoral de entonces para que prevalezca Morena en el poder como un partido hegemónico.
“La propuesta de AMLO atenta de forma contundente contra la autonomía del órgano electoral y contra México”, alertó. (Alejandro Páez Morales)
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 20226
Lo dicho por Rosario Piedra ni se discutió ni se avaló, acusan consejeros de la CNDH.
Ciudad de México
Quieren para Morena el arbitraje.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Durante la pandemia 770 mil alumnos de bachillerato dejaron la escuela
La ASF detectó que el número de estudiantes de educación media superior matriculados disminuyó 3.4%,
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
jóvenes de este nivel educativo que utilizaron esta estrategia, por lo cual no se logró evaluar su eficacia y cobertura de este mecanismo.
Esta información –según la ASF-era -necesaria para deter minar cuántos de los 5 millones 353 mil 499 estudiantes de es te nivel educativo, inscritos en el ciclo escolar 2020-2021, par ticiparon en este mecanismo a fin de evaluar su eficacia y obertura de estudiantes que tu vieron acceso a los programas.
sus estudios, respecto de los 5,353,499 alumnos inscritos en el ciclo 2020- 2021.
Con un presupuesto de 1,631.0 miles de pesos para el ciclo 2020—2021, la SEP trans mitió 1,020 contenidos educa tivos de educación media supe rior por televisión, con un total de 467.5 horas transmitidas en las áreas temáticas establecidas para la estrategia, además de que se emitieron 510 cápsulas de activación física como com plemento de los programas te levisivos.
SIN EVALUACIONES
Concebida como una medida emergente ante la contingen cia por la COVID-19, para que los alumnos de educación me dia superior en México conti nuaran sus estudios a distancia por medios digitales en los ci clos escolares del 2020 y 2021, la estrategia “Aprende en Casa III para Educación Media Su perior” que puso en marcha la Secretaria de Educación Públi ca (SEP) es lo más parecido a un fracaso.
La Auditoría detectó que del ciclo escolar 2019-2020 al 2020-2021, el número de estu diantes de educación media su perior matriculados disminu yó 3.4%, al pasar de 5,544,608 alumnos inscritos a 5,353,499, es decir, 191 mil 209 alumnos ya no se inscribieron a ese ci clo escolar marcado por la pan demia.
Nacional10
No se logró evaluar su efica cia y cobertura, ni cuantos jóve nes de entre 15 y 17 años uti lizaron esta estrategia, pero en cambio se detectó que casi 770 mil alumnos de bachillerato de jaron de matricularse o aban donaron sus estudios en el pa sado ciclo escolar en medio de
la pandemia.
De acuerdo a la Auditoría Su perior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2021, este programa en el que el gobierno de la 4T invirtió 1,631.0 miles de pesos para el ciclo 2020— 2021, nunca identificó ni cuan tificó el total de adolescentes y
Pero de los que se inscribie ron y luego desertaron tam bién aumentó la cifra en ese ciclo escolar: el porcentaje de alumnos de educación media superior que abandonó sus es tudios aumentó 4.9%, ya que pasó de 10.3% de alumnos a 10.8% de estudiantes que no continuaron, lo que significó que 578,178 alumnos dejaron
La SEP produjo 640 contenidos educativos para televisión, sin determinar que fueron los ne cesarios para que los alumnos de educación media superior, afectados por la suspensión de clases ocasionada por la pande mia del virus SARS-CoV-2 (CO VID-19), contaran con los me dios para continuar sus estu dios a distancia.
La ASF detectó que el pro cedimiento aplicado por la SEP, en 2021, para seleccionar los temas que se incluyeron en los contenidos educativos de la es trategia para educación media superior no estuvo formalmen te establecido.
Reabren sin restricción por COVID los casi 4 mil panteones
Turismo espera una derrama por hospedaje de 3 mil 434 millones de pesos en Día de Muertos
Mario M. Camarillo nacional@cronica.com.mx
Los más de 3 mil 950 panteo nes del país reabrieron sus puer tas sin restricción alguna para estos días 1 y 2 de Noviembre, luego de que en 2020 estuvie ron cerrados por la COVID-19 y en 2021 hubo acceso limitado, por lo que este año la entrada quedó libre para que familiares
y amigos de quienes perdieron a algún ser querido puedan visitar sus tumbas y estar con ellos me diante la reflexión y oraciones. Las autoridades informan que las únicas condiciones para in gresar a los cementerios es que los visitantes no ingresen con bebidas alcohólicas ni armas o en estado inconveniente.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi), has ta el 2020 en México había un registró de 3 mil 953 panteo nes en los 2 mil 446 munici pios del país, y se espera que los camposantos estén con una gran afluencia de visitantes da das las restricciones que hubo en los dos años pasados.
Además de las visitas de fa milias a los panteones, tam bién se espera una importante afluencia de turistas deseosos de conocer las tradiciones que la cultura mexicana regala por estas tradicionales fechas en lu gares como Pátzcuaro y Janit zio, en Michoacán, donde los caminos de acceso en los pan teones se tapizan con ofrendas y flores de cempasúchil.
Lo mismo ocurre en otras re
giones del país como en la al caldía Tláhuac en la Ciudad de México, en San Luis Potosí, Oa xaca, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Yucatán, entre otros.
Sobre este punto, el secreta rio de Turismo, Miguel Torruco informó que por las festivida des por Día de Muertos se espe ra una derrama económica por concepto de hospedaje de 3 mil 434 millones de pesos.
El próximo 9 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un proyecto de sentencia que pro híbe al municipio de Chocho lá, Yucatán, colocar represen taciones del nacimiento de Je sucristo en espacios públicos.
La propuesta de resolución ordena medidas de reparación de un presunto daño por vio lentar la libertad religiosa de un ciudadano.
El proyecto del amparo de revisión 216/2022, a cargo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, propone otorgar la protección de un amparo al ciudadano Miguel Fernando Anguas Rosado, quien desde 2020 pidió que no se utilizará el erario para co locar nacimientos navideños.
La Primera Sala discutirá si se ordena al ayuntamiento a que “se abstenga en el futuro de colocarlo”. (Gerardo Gon zález Acosta)
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| NACIONAL || 14 NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 2022 9 WEB
La SEP transmitió 1,020 contenidos educativos de educación media superior por televisión.
CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 2022
EFE
La festividad atrae a turistas del país y del mundo.
Corte discutirá nacimientos navideños a costa del erario
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||
Reglas. Abre Morena convocatoria para Coahuila, veta críticas
En medio de una confronta ción interna y “jaloneos” por el requisito de residencia, Mo rena emitió la noche de este 31 de octubre la convocatoria para seleccionar a su coordi nador de los Comités de De fensa de la Cuarta Transfor mación en Coahuila, es decir, a su virtual abanderado a la gubernatura de esa entidad, que deberá definirse a más tardar el 12 de diciembre.
Hackeo. La SICT suspende trámites de licencias federales
La Secretaría de Infraestruc tura, Comunicaciones y Trans portes suspendió para lo que resta del año trámites y plazos ante otras autoridades para atender el ataque informático que sufrió en sus sistemas di gitales. Detiene la entrega de licencias federales para con ductores de autotransporte fe deral, los trámites de aeronáu tica civil como permisos, pro gramas, acreditaciones.
Exfuncionario. Vinculan a proceso a René Gavira, por caso Segalmex
René Gavira, exapoderado legal y titular de la Unidad de Administración y Finan zas de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), fue vin culado a proceso por el de lito de uso ilícito de atribu ciones y facultades. La FGR informó que existen elemen tos suficientes para iniciar el proceso judicial en contra de Gavira por retirar dinero en efectivo de la compañía.
Llamado. Pide Muñoz Ledo frente vs reforma electoral de AMLO
El expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que el gobier no obradorista ejerce “inten sa presión” para que la refor ma electoral -propuesta por el presidente- se lleve a ca bo. En sus redes, el político mexicano llamó a formar un “frente democrático nacio nal” para impedir que el pro yecto de López Obrador sea aprobado e implementado.
Educación emocional infantil forma adultos completos, productivos: PPAM
La Educación Socioemocional no esté en la agenda ni en el presupuesto 2023; padres y maestros tienen la oportunidad para hacerla visible
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx
Aunque no esté en la agenda ni en el presupuesto 2023, Pa dres de Familia, Maestros y Organizaciones pueden apro vechar la oportunidad de ha cerla visible.
Los niños, adolescentes y jó venes educados socioemocio nalmente, que aprenden a re gular, reconocer y asumir sus emociones, serán profesionis tas más completos y producti vos, explica la Maestra Beatriz Noriega González, experta en educación emocional.
Directora General de PPAM Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, con 30 años trabajando en sociedad civil, reconoce que el tema de la educación socioemocional pa ra los niños y jóvenes no está en la agenda de casi nadie a nivel mundial.
Reconoce que no se trata de una intención negativa, sino de la cultura de no dimensio nar la importancia que la edu cación del pensamiento sobre la emoción y la respuesta físi ca, biológica y cultural sobre las emociones significa para el desarrollo de un niño y una persona.
La Maestra Noriega Gonzá
lez sabe lo que expresa porque pese a que uno de los nuevos retos en las escuelas es incre mentar la educación emocio nal en niños, adolescentes y jó venes, la propuesta de presu puesto 2023 para este sector es cero pesos, de acuerdo con un análisis de la organización Mexicanos Primero.
“Esto es un síntoma de que esto no ha permeado en la so ciedad en general, por un lado, y por otro el hecho de que no haya presupuesto 2023 para la educación socioemocional es una oportunidad en reali dad”, explica durante la entre vista exclusiva con Crónica.
La directora general de PPAM comenta que la opor tunidad radica en que, al no existir presupuesto diseñado para esto, la sociedad civil y los programas gubernamen tales, empresariales y socia les, tienen la oportunidad pa ra poner el tema en la agenda pública y privada a nivel local, nacional y mundial.
HAY ESPERANZA
Señala que, aunque los niños, adolescentes y jóvenes tengan Padres y Maestros sin educa ción emocional, estos tienen esperanza porque “están me nos contaminados con hábitos y creencias que los adultos” y aprenden mejor y diferente.
Noriega González deta lla que los hábitos emociona les entran a través de los ojos de niños, adolescentes y jóve nes, de ahí la relevancia y per tinencia para que los adultos también elijan aprender a re conocer y expresar empática
Aún cuando los niños y jóvenes en México provienen de hogares con adultos sin educación emocional, hay esperanza de que puedan crecer más preparados y competentes.
mente sus emociones.
MONSTRUOS EMOCIONALES
La directora general de PPAM explica que en su método cuentan con una herramienta de “Monstruos y Aliados emocionales”, así el niño puede comunicar a sus Padres cuando están siendo gobernados por el “monstruo de la ira”, en un enojo desenfrenado, o el “monstruo de la adicción” cuando mamá o papá se la pasan viendo la pantalla.
Explica que los niños son educados para aprender a ex presar esto con asertividad y cuando esto sucede, el adulto se siente confrontado y exhor tado a analizar su conducta.
PPAM
Mejora salud emocional
PPAM nace en 1998 por ini ciativa de académicos de la Facultad de Filosofía y Le tras de la UNAM y de la Universidad Iberoamerica na, con la visión de ofrecer un método de desarrollo humano que contribuyera a mejorar la salud y bienes tar emocional de población en situación de vulnerabi lidad. El método de educa ción emocional propio de PPAM se llama “Yo Decido” y ha sido implementado con éxito en escuelas primarias públicas y albergues.
Finalmente, Noriega Gon zález dio una sugerencias fi nales a los lectores y cibernau tas de Crónica para que prac tiquen en casa con los hijos, adolescentes y jóvenes.
En primer lugar, pasar tiem po de calidad con los hijos, in tencional y dedicado; tam bién, leerles y bailar con ellos para practicar la expresión, o bien implementar lo que llamó “abrazoterapia” para recibir y dar amor sin barreras.
Las escuelas, asociaciones de padres de familia y maes tros pueden conocer más sobre PPAM AC en su muro de face book @ppamasociacioncivil y descubrir ahí los cursos que pueden recibir.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| NACIONAL || 16Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 20228
René Gavira, ex titular de Liconsa.
Cortesía de PPAM
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
Batman no puede con las motos
Entre 2012 y 2019, las moto cicletas en la Ciudad de Mé xico tuvieron un explosivo aumento: ochocientos por ciento. Hoy, medio millón de biciclos con motor, de distintas capaci dades y cilindradas, se han apoderado de la capital del país. Al menos en la vía pública.
Son los dueños de las calles, de las avenidas y las vías rápidas, circulan co mo quieren, por donde les gusta y na die, nadie, les puede marcar un alto. Tampoco ponerlos en orden.
Son la peor muestra del fracaso en el control vehicular.
Hoy, sin disciplina de ninguna clase, ajenos a todo reglamento, sin supervi sión mecánica ni previsiones anticonta minantes; sin verificación y en muchos casos sin placas, los motociclistas son una de las peores plagas en la historia urbana, apenas comparable con la otra epidemia: las bicicletas, con la ventaja para estas de su condición de limpieza ambiental.
Frente a esta situación la autoridad urbana, tan bien calificada en otros campos, como la inseguridad a la baja
o los impactos contra la delincuencia organizada (según sus cifras), simple mente no puede.
Las dos recientes tomas urbanas por parte de centenares o miles de moto ciclistas enloquecidos, pretextando la “rodada” del terror, (expresión adoles cente para el uso grupal de las motos), con armas de fuego y máscaras mons truosas, son una prueba de cómo hasta Batman puede su cumbir ante el des file del guasón, se gún vimos en aque lla célebre película de Tim Burton, con globos de gas tóxico en el aire de Ciudad Gótica.
forma de la exacción toma fuerza en la ciudad: la remisión de los automó viles particulares a los corralones con pretexto del impago de parquímetros o la invasión así sea momentánea o por instrucciones de los propios agentes de tránsito de los carriles confinados (y casi siempre vacíos) destinados a los ciclistas.
Son los dueños de las calles, de las avenidas y las vías rápidas, circulan como quieren, por donde les gusta y nadie, nadie, les puede marcar un alto. Tampoco ponerlos en orden.
Hoy no sucede nada en el aire (ex cepto la imbatible contaminación, at mosférica, descontrolada y desatendi da, excepto por las inútiles contingen cias restrictivas del uso automotriz, pe ro en las calles la Cuarta Imitación (una copia de la Cuarta Transformación), ha fracasado de punta a punta.
Y junto a esa tolerancia impoten te del secretario García Harfuch, una
El esquilmo consiste en el descu brimiento de multas acumuladas: infrac ciones invisibles y en ocasiones fantas males (para estar de acuerdo con el jalo güin), con las cuales el gobierno de Clau dia Sheinbaum re cauda el dinero no obtenido porque los capitalinos emplacan sus automóviles en estados vecinos, gracias a la exis tencia de una república federal con li bre circulación de vehículos y personas.
Y mientras tanto la ciencia ingenie ril del tránsito consiste en cerrar las ca lles, angostar los arroyos, dificultar las vueltas con escuadras en las esquinas o macetones a media calle e impedir
la circulación por las vías rápidas pa ra evitar la saturación como hacen to dos los días en el Viaducto Miguel Ale mán y algunas veces en las subidas al segundo piso.
En la Secretaría de (In) Movilidad, son geniales, pero con diploma de Prin ceton.
MEDALLA
Esta medalla no se la quita Alejandro Encinas en toda su vida. Se la puso el GIEI:
“Se juega en Ayotzinapa la credibi lidad de las instituciones. México tiene una oportunidad de mostrar que la vo luntad política junto a la independen cia y consistencia de la investigación son determinantes para la justicia que los familiares reclaman en este caso y en otros muchos miles que se han da do en el país. Pero sobre todo se jue ga una respuesta digna frente al dolor y sufrimiento de unos familiares que han sido tantas veces golpeados no só lo por los hechos sino por las versiones distorsionadas o las mentiras sobre los mismos”.
SUBE Y BAJA
Para honrar la me moria de su madre recién fallecida, Guadalupe Gómez, el cineasta se com prometió a otorgar una década más la beca ANIMEXICO para jóvenes animado res. La escuela está en París. Esto lo hizo a través de las redes sociales.
Ni siquiera había consultado con su Consejo Con sultivo acerca del pronunciamiento político que hi zo contra el INE. El PAN exigió su destitución, considera que la recomendación que emitió para el INE es “anticonstitucional”.
HUMOR
EFEMÉRIDES
Dían de Muertos. Es considerada una de las tradiciones más represen tativas de nuestra cultura mexicana. Se celebra el 1 y 2 de noviembre.
En 1962.- El presidente estadouni dense John F. Kennedy informa de que las bases soviéticas en Cuba han sido desmanteladas.
En 1976.- En Estados Unidos, el de mócrata Jimmy Carter es elegido 39 presidente de EU, con el 50.1 por ciento de los votos.
En 1988.- Se lanza desde el esta dounidense Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) el Morris worm, el primer virus en Internet.
En 1990.- El Parlamento de Mozam bique aprueba la nueva Constitución para el país, que consagra el mul tipartidismo y la economía de mer cado.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 17 || OPINIÓN ||La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 20222
EL CRISTALAZO
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HO
Guillermo Del Toro Cineasta
Rosario Piedra Ibarra Titular de la CNDH
Dirk Wilutzky
“Las graves amenazas que encara el planeta no me autorizan a hacer arte no político”
El cineasta alemán visitó México para realizar cortometrajes sobre la manera como se cambia el pensamiento de “los ciudadanos de a pie” frente a la crisis climática. Es un proyecto que se enlaza con la iniciativa multinacional Coaliciones Urbanas Transformadoras
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
El cineasta alemán Dirk Wilutzy es conocido, principalmente, por haber ganado el Premio Oscar para mejor documental, en el año 2015, con el largometraje “Citizenfour”, que narró las causas y efectos de la filtración de documentos confidenciales del gobierno estadunidense, realizada por ex empleado de la CIA, Edward Snowden, y en la que se revelaban, entre otras cosas, torturas en cárceles militares de Estados Unidos.
Sin embargo, el recorrido profesional de Wilutzky tiene otra fuente de fortaleza: una larga reflexión sobre la crisis climática que le llevó a producir la serie de televisión francesa “¿Qué hacemos?” (Que Faire?), donde inició un camino de consultas con científicos y ambientalistas sobre las acciones necesarias para construir un futuro realmente sustentable para la humanidad.
Ahora, en 2022, ha visitado México como parte de un ambicioso proyecto científico, artístico y político, que le ha encargado la Universidad de Naciones Unidas: realizar 30 cortometrajes sobre la manera como se cambia el pensamiento de “los ciudadanos de a pie” frente a la crisis climática. Es un proyec-
to que se enlaza con la iniciativa multinacional Coaliciones Urbanas Transformadoras (TUC, por sus siglas en inglés), en el que las ciudades de Buenos Aires, Argentina; Recife y Teresina, Brasil, y Naucalpan y León, México, se convertirán en modelos para aplicar nuevas ideas para descarbonizar, combatir las desigualdades mitigar los daños más graves que ha provocado la urbanización intensiva a las personas más vulnerables y al planeta en su conjunto.
TUC cuenta con el financiamiento de la Iniciativa Internacional de Protección de Clima (IKI) del Ministerio de Desarrollo Económico y Acción Climática del gobierno federal Alemán, y es implementado por el Instituto para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS); el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED); el Instituto Alemán de Desarrollo y Sostenibilidad (IDOS por sus siglas en inglés) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), los cuales integraron el consorcio encargado de la implementación de TUC en América Latina.
En conversación, para los lectores de Crónica, Dirk Wilutzky es cuestionado sobre el viejo dilema que se pregunta si el arte debería acercarse o alejarse de la política: Para mí, el arte y la política siempre han estado juntos; el teatro, la poesía, la lite-
ratura son generadores de pensamiento político. Y a mí me interesa usar el arte político por una razón de peso: vivimos en una época en la que ya no podemos negarnos a ser políticos porque tenemos una gran responsabilidad sobre la forma en que dejaremos nuestro planeta y la gravedad de la crisis climática no me autoriza a no ser político. Entonces, es por eso que estoy aquí en este Proyecto que tiene un enfoque político y de ciencias sociales.
De hecho, en la historia del cine alemán siempre me interesaron películas que son políticas; incluso perteneciendo al género de ficción, como Werner Herzogh o Win Wenders, porque tenemos una muy buena tradición cinematográfica de arte político en Alemania. Así es como me identifico—.
¿Tiene alguna ventaja abordar este tema a través del cine?
Creo que todo el mundo tiene que hacer lo que esté en sus manos, en términos
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| ENTREVISTA || 18
Entrevista Entrevista CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 202216
Para que el cine documental realmente apoye a un proyecto de ciencias sociales trasnformadoras debe evitar los empaques y ser tan claro como sea posible
de arte y comunicación, para hacer conciencia del problema climático. Yo estoy haciendo esta serie de cortometrajes para acompañar este proyecto de científico, que puede llegar a ser muy abstracto. Entonces, mi objetivo es ser lo más claro posible en la imagen y en lo político; sin ningún envoltorio artístico. Ser tan simple, tan comprensible y tan urgente como sea posible, porque esa es nuestra responsabilidad o al menos es mía--.
¿Cuándo tuviste primer contacto con este esfuerzo y cómo decidiste participar?
En 2009, yo y mi esposa, Mathilde Bonnefoy (quien es productora y editó películas famosas como Corre Lola Corre y Citizenfour), hicimos la serie de cortometrajes “Que faire?” y conocimos a Dirk Messner, quien fue director del Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas y actualmente es Presidente de la Agencia Ambiental Alema-
na (Umweltbundesamt UBA). Cuando lo conocimos, hace más de una década, él era director del IDOS (Entonces conocido como DIE o Deutsches Institut Für Entwicklungspolitik), y cuando fue a la Universidad de Naciones Unidas, nos preguntó si queríamos participar en esta idea de hacer cine que está acompañando un Proyecto científico, para darle más relevancia, más visibilidad, en cierto modo.
Inmediatamente dije que sí, porque, como te dije, éste es, para mí, el momento. Estos son los diez años decisivos en los que realmente podemos marcar la diferencia, y si estos diez años han terminado, hemos terminado—
¿Y qué presentarás al final de este esfuerzo?
La idea para todo el proyecto es tener 30 cortometrajes, de 10 minutos cada uno. 20 de ellos son el acompañamiento al Proyecto y agregaremos otras reflexiones de intelectuales im-
portantes. Los tres primeros cortometrajes terminados los presentaremos en la Cumbre de Cambio Climático, COP 27 (que se realizará del 6 al 18 de noviembre, en Egipto).
El orden general del trabajo es que los primeros cinco cortometrajes serán introductorios y tendrán voces como la de Johan Rockstrom, que es un científico climático muy famoso; Kevin Anderson, que es un científico climático muy radical, y otras voces que describen la situación en nuestro planeta y la urgencia a la que nos enfrentamos.
Luego, vamos a sumergirnos más en las ciudades; con una persona que está explicando cosas y veremos imágenes de este proyecto, pero también de otros proyectos que han comenzado antes. Además, tendremos 10 cortometrajes en los que retrataremos a personas en el terreno en este proyecto, en todas estas ciudades. Y esto es más como una observación de mucho tiempo, porque seguiremos a las personas durante cinco años. La idea es encontrar formas de contar historias, de primera mano, sobre cómo las personas cambian de opinión sobre este proceso y cómo se vuelven más conscientes de los problemas climáticos y obtienen más urgencia para sí mismos y hacen cosas para mejorar, que no se habrían hecho sin el Proyecto.
¿Y piensas que las ciudades latinoamericanas tienen alguna visión especial frente a esta emergencia climática?
La razón por la que estoy visitando Latinoamérica es porque quiero asegurarme de que lo que construyamos no sea un ejemplo más de transferencia unidireccional de conocimiento del Norte global al Sur global. La humanidad tiene muchas cosas que aprender de Latinoamérica. Actualmente, también estoy filmando un documental con Alberto Acosta, quien fue uno de los fundadores del Partido Indigenista de Ecuador; con Cristine Takúa, educadora indigenista; con Rodrigo Lanada, diseñador permacultural, y con otras personas más.
Tú eres un cineasta exitoso ¿qué le dirías a un joven latinoamericano que quiere cambiar cosas pero encara muchos obstáculos?
Enfrentar las dificultades siempre es una experiencia individual que está influida por el contexto social, familiar y hasta psicológico. Pero, para responder: yo les diría que no se rindan en encontrar su propia voz y reforzarla. No busquen competir e imitar con lo que le funcionó a otros. Algunas veces pensarán que lo que están haciendo no parece tan grande, pero es un hecho que será único y realmente terminará por demostrarse que es una visión única, personal y original .
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 19 || ENTREVISTA ||
Dirk Wilutzky busca documentar cómo ocurre el cambio de pensamiento de las personas sobre la crisis climática.
Me identifi co con la corriente de cine alemán que siempre tiene un componente político, aunque sea cine de fi cción, como las primeras películas de H erzog y de Wenders
EntrevistaCRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 2022 17 Antimio Cruz
Musk confirma cobro de 8 dólares al mes por verificación en Twitter
El magnate Elon Musk, nuevo propietario único de Twitter des de el pasado jueves, adelantó este martes alguna de sus ideas más esperadas sobre el futuro de la red, y sugirió que la versión “pre mium” de la red costará 8 dólares por mes, al menos, se presume, en Estados Unidos.
Esto se trata, específicamen te, de la marca azul que identifi ca a usuarios verificados, un sis tema que Musk consideró que es “una mierda”.
Desde la llegada del propie tario de Tesla y SpaceX a la di rección de Twitter se rumoreó
que una de sus primeras medi das sería cobrar 20 dólares al mes por verificado, algo que mu chos usuarios consideraron una afrenta.
Tras anunciar que la cifra de inicio será de 8 dólares y no de 20, Musk aclaró en una serie de tuits que el precio será “ajustado por país, en proporción al poder adquisitivo”.
Agregó que la versión pre mium, llamada Twitter Blue -hasta ahora con escaso éxito y disponible en muy pocos paísestendrá las siguientes ventajas: prioridad en respuestas, men
ciones y búsquedas, “algo esen cial para combatir el spam”, fa cilidades para postear largos vi deos y audios y, por último, “la mitad de publicidad”.
Y los anunciantes tendrán un “muro de pago”.
Musk señaló que el nuevo sis tema que piensa aplicar significa “poder para el pueblo”, mientras que el actual es “un sistema de siervos y señores”. Nada más pos tear estos mensajes, comenzó a recibir miles de retuits y de res puestas, desde los que aplauden la iniciativa hasta los que anun cian que abandonan la red.
Desde su llegada al mando de Twitter, en apenas seis días, Musk ha abogado por grandes cambios en la plataforma, específicamen te diseñadas para nivelar la rela ción entre usuarios y fomentar la libertad de expresión, pues consi dera que los anteriores jefes apli caban una política de censura se lectiva sistemática.
Petro y Maduro sellan la reconciliación de AL con Venezuela
Acuerdan profundizar en cooperación y pactan el regreso de Venezuela a la CIDH, como reclamaba EU
Marcel Sanromà Con información de EFE y El País
El momento no podría ser más oportuno. Dos días después de que Luiz Inácio Lula da Silva
ganara las elecciones y com pletara la ola de transforma ción izquierdista que ha sa cudido América Latina desde 2020, este martes el presidente Gustavo Petro de Colombia via jó a Caracas para reunirse con el dictador venezolano, Nicolás Maduro.
La llegada de Petro a la Ca sa de Nariño fue una señal cla ra de que, tras años de estan camiento, bloqueo y acusacio nes mutuas, las relaciones en tre Colombia y Venezuela iban
a cambiar. Y, pronto, solo mes y medio después de llegar al po der, el líder izquierdista orde nó la reapertura de la frontera común, a finales de septiembre Ahora, Petro viajó este mar tes a Caracas y visitó el Palacio de Miraflores en un claro espal darazo a Maduro, que tras años de ostracismo y crisis galopante en todos los frentes, ve como los astros se alinean, con la llegada de líderes progresistas al poder en Latinoamérica y el cambio de rumbo del gobierno de EU, que
Emiten alertas para Honduras y Belice por la tormenta Lisa
La amenaza de la tormenta Li sa, que este miércoles podría convertirse en huracán sobre las aguas del mar Caribe obli gó este martes a Honduras y a Belice a emitir alertas a la población.
La Comisión Permanente de Contingencias de Hondu ras (Copeco) activó la alerta máxima (roja) en las islas de la Bahía, que conforman Roa tán, Utila y Guanaja, donde se registrarían precipitaciones de hasta 200 milímetros.
Mientras tanto, en la cos ta terrestre, donde se esperan entre 100 y 150 milímetros de
lluvia, se emitió la alerta ama rilla (de vigilancia), que regi rá para los departamentos de Gracias a Dios, limítrofe con Nicaragua; Colón, Atlántida y Cortés, el último colindante con Guatemala.
En el caso de Belice, el go bierno activó su alerta máxi ma (roja) en toda su costa.
El primer ministro y direc tor de la Organización Nacio nal de Manejo de Emergencias de Belice (NEMO), Johnny Bri ceño, explicó que el ente dio una advertencia de huracán para toda la costa del país.
Esta advertencia significa que la tormenta tropical Lisa tiene un potencial de amena zar al país y que tocará tierra en las próximas 24 horas.
También México llamó ayer a la precaución de la población en los estados de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
ha abierto negociaciones con Caracas por el petróleo.
MAYOR COOPERACIÓN
En lo específico, Petro y Madu ro acordaron en la cumbre de este martes continuar trabajan do conjuntamente en diversas áreas, como la economía, el co mercio, la migración y la seguri dad binacional, entre otras, pa ra ir hacia la integración total. Petro y Maduro se reunie ron en privado durante más de dos horas en lo que supuso el primer encuentro entre ambos mandatarios, que restablecie ron las relaciones diplomáticas en agosto. También fue la pri mera reunión de Maduro con un líder colombiano desde que se encontró con Juan Manuel Santos hace seis años.
Los mandatarios firmaron una declaración conjunta que, aunque no revelaron su conteni do completo, recoge parte de lo conversado que, según Maduro, incluyó un amplio repaso sobre las relaciones comerciales y eco nómicas, así como “los nuevos pasos hacia una apertura total y asegurada de las fronteras”.
Asimismo, hablaron sobre un fortalecimiento de la coopera ción entre la filial de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en Co lombia, Monómeros, y la petro química venezolana Pequiven.
VENEZUELA REGRESARÁ
A LA CIDH
Entre tanto, el punto más rele vante de la agenda en la cum bre entre Petro y Maduro fue, como se esperaba y se especu laba desde hacía días, el espe rado regreso de Venezuela a la
Corte Interamericana de De rechos Humanos (CIDH), algo que fue un compromiso que le pidió el colombiano al venezo lano como condición para acu dir a Caracas.
Algo que, además, Estados Unidos le reclamaba a Maduro para facilitar ampliar las nego ciaciones retomadas por ambos bandos en los últimos meses.
Así, Maduro aseguró breve mente que habrá una próxima “reconciliación” del régimen chavista con la CIDH, después de años de abandono debido a las acusaciones internaciona les de que las fuerzas policiales del país han violado insistente mente los Derechos Humanos, incluido un contundente infor me de la ONU.
RECUPERAR LA FRONTERA COMÚN
Respecto a la frontera entre ambos países, cerrada desde 2015 hasta este 26 de septiem bre, los dos mandatarios coinci dieron en la necesidad de recu perarla por completo, tras ha ber quedado en manos de las mafias durante años.
“La frontera quedó en ma nos de las mafias, De las orga nizaciones multicrimen. Vamos a reconstruir las relaciones que había, incluso, a nivel de inteli gencia para poder golpear a los dueños del capital”, subrayó el mandatario colombiano.
Petro, quien aboga por re solver todos los problemas exis tentes de manera conjunta, re cordó que “es antinatural” que dos países vecinos, como Co lombia y Venezuela, hayan es tado separados, algo que “no debe ocurrir”.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| MUNDO || 20 MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 2022 19
EFE / Miguel Gutiérrez
Gustavo Petro y Nicolás Maduro estrechan manos en el inicio de su cumbre, ayer en el palacio de Miraflores de Caracas.
Foreign Air: Creando música fuera de la tecnología, las marcas y la pandemia
Música
Luego de pasar varios meses de pausa mental durante la pandemia, la inspira ción llegó para muchos, principalmente para aquellos que se dedican al arte, las letras y por supuesto la creación de mú sica en todos sus aspectos.
La banda proveniente de Washington, Foreign Air rompió con todos los estereo tipos en este 2022, luego de enclaustrar se por semanas, dentro de una granja en el corazón de Virginia, lo cual los llevó a grabar su más reciente álbum que lleva por nombre Hello sunshine, logrando algo completamente diferente en su música.
“Cuando comenzó la pandemia, tra
bajamos en las grabaciones y la verdad fue algo nuevo para nosotros la forma en la que lo hicimos, porque todo era diferente y debíamos cuidarnos, tuvi mos que trabajar en un nuevo material, porque no pudimos realizar tours ni na da y realmente queríamos dar a cono cer nuestra música. En tres años no pu dimos hacer nada en vivo, así que Hello sunshine es literalmente nuestra forma de ver un nuevo amanecer. Todo comen zó en la cocina de un Airbnb con gui tarras acústicas”, contaron Jesse Clasen y Jacob Michael en exclusiva a Crónica Escenario
Luego de lanzar su primer EP en 2020 y no obtener lo que buscaban, bási camente los músicos rentaron una gran ja y decidieron terminar un álbum que ya habían empezado durante los meses duros de la pandemia.
“Incluímos todo tipo de mezclas, ba terías, guitarras, en esta granja había todo tipo de instrumentos, también un órgano. Queríamos que todo fuera or gánico, un sonido único, sin necesidad de utilizar una computadora en absolu tamente nada. Era algo que estábamos buscando y al parecer el COVID nos ayu dó de alguna forma. Hemos vivido en di
ferentes ciudades, queríamos algo nue vo, algo que sonara a nosotros, pero con todo lo que pudiéramos tocar sin necesi dad de la tecnología y sucedió”, expresó.
Trabajaron por dos semanas sin pa rar, desde el amanecer hasta pasada la medianoche. El nombre del álbum fue lo que se plasmó en las canciones, com posiciones e ideas. Además han tenido influencias musicales, principalmente con series de televisión y la película de Donnie Darko, sin embargo no conside ran que haya una influencia muy fuerte, pues su sonido es algo que crearon para dejar huella.
También, sumado a su trabajo; Fo reign Air es la agrupación que se ha en cargado de crear “jingles” y canciones que han sido parte de la publicidad de marcas mundialmente reconocidas, ta les como Samsung, Nike, Microsoft, Vi ce, entre otras, acción que llevó al dúo oriundo de Washington a obtener más de 140 millones de reproducciones en Spotify y Apple con la canción “Free Animal”.
“Con nuestros trabajos pasados, el público escuchaba nuestras canciones y de una forma muy natural Nike llegó a buscarnos para utilizar nuestras can
ciones y las marcas continuaron. Creo que nunca nos imaginamos que nues tra música se escucharía en comercia les, mucho menos que la utilizarían más marcas y tan grandes a nivel mundial”, compartió Jacob en forma muy hones ta. “Sabemos que muchas personas han conocido a Foreign Air por los comer ciales, pero nuestra música va más allá, porque es música orgánica”, finalizó.
El dúo cambió en gran forma la mane ra de hacer su música, porque la pande mia provocó que quisieran ver la luz so lar valorando más lo que se estaba año rando en ese tiempo. Para crear este tra bajo, también grabaron el aire y sonidos que producía la atmósfera a su alrededor.
Foreign Air se encuentran actual mente de gira en Estados Unidos, pero esperan visitar México el próximo año, ya que consideran el país una gran pla taforma para expandir su trabajo.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO ||CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 2022Escenario26 Cortesía
La banda, originaria de Washington, cuenta con dos discos de estudio.
“En tres años no pudimos hacer nada en vivo, así que Hello sunshine es literalmente nuestra forma de ver un nuevo amanecer”, dijo Jesse Clasen
Jesse Clasen y Jacob Michael, líderes de la banda, comparten con Crónica Escenario detalles de su más reciente producción Hello sunshine
Frix Anchondo
Twitter: @FrixAnchondo
Vázquez e Islas representarán a la FMG en la 50º Copa Tailhade
Se disputará a partir de hoy y hasta el 6 de noviembre en Los Lagartos Country Club
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
Los mexicanos Rodrigo Vázquez y José Cristóbal Islas se declaran listos para entrar en acción en la tradicional Copa Juan Carlos Tail hade, evento que se disputará del 3 al 6 de noviembre en Los Lagar tos Country Club, ubicado en Bue nos Aires, Argentina.
El torneo que cumple su edi ción número 50 es parte del ca lendario de la Asociación Argen tina de Golf y otorga puntos pa ra el Ranking Mundial Amateur de Golf (WAGR, por sus siglas en inglés).
“Este torneo es una buena oportunidad para saber dónde estoy parado de cara al LAAC. Muchos de los que juegan esta semana estarán en Puerto Rico
en enero,” mencionó José Islas, quien hará su segunda presenta ción consecutiva en el Latin Ame rica Amateur Championship.
UN TORNEO DE TRADICIÓN
Por su parte, Rodrigo Vázquez, actual No.1 del Ranking Nacional Categoría Campeonato, aseguró que “es un gran honor representar a México y a la Federación Mexi cana de Golf en un torneo de tan ta tradición. Daremos lo mejor de nosotros para poner nuestra ban dera en la parte alta del tablero.”
El año pasado, el argentino Joaquín Ludueña se quedó con el triunfo en la Clasificación Indivi dual después de sumar rondas de 68, 70, 74 y 71 impactos para un total de 283 (-1).
La Competencia Internacional por Equipos se jugó por última vez en 2019, edición en la que Ar gentina obtuvo su cuarto título. El binomio argentino integrado por Andrés Schönbaum y Abel Galle gos redondeó una gran actuación al sumar 142, 143, 137 y 144 para acumular 566 golpes (-2).
PIT CUATRO...
Djokovic avanza en la víspera del debut de Alcaraz y Nadal
Novak Djokovic inició este martes su defensa de la corona del Masters 1.000 de París-Ber cy con una trabajada victoria ante el estadounidense Maxi me Cressy (n.34), en la víspe ra de que Carlos Alcaraz (n.1) y Rafa Nadal (n.2) entren en escena en medio de las dudas que suscitan el estado físico de ambos.
En la jornada, también se confirmaron los dos últimos billetes para las Finales ATP de Turín: Andrey Rublev, Hu bert Hurkacz y Pablo Carreño, quienes vencieron a John Isner, Adrian Mannarino y Albert Ra mos, respectivamente.
“Djoko” tardó una hora y 43 minutos en doblegar al gi gante Cressy (2 metros), quien complicó la tarde al serbio con sus cañonazos en el saque (15 aces).
NOLE, IMPLACABLE
Después de una primera manga sufrida, pero bien resuelta en el tie break, el serbio sacó su genio
cuando Cressy le había roto el servicio para ponerse 4-2 arriba. El de Belgrado encadenó entonces cuatro juegos seguidos sin dejar opción a su rival.
Djokovic, seis veces gana dor del París-Bercy, se medirá en tercera ronda al ruso Karen Khachanov o el suizo Marc-An drea Huesler, quien eliminó a Yannik Sinner.
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
fue fundador de la Revista Meta al la do de Ricardo Rodríguez, y quien por más de 40 años redactó la columna “CAMBIOS…” que por un lustro vivió en esta casa editorial. A nombre de la familia Galván, gracias a Alejandro Soberón, presidente de CIE; Federico González Compeán, director del GP y a Rodrigo Sánchez, CMO del GP, por el reconocimiento a la longeva carrera de mi padre...
de la primera vuelta la carrera ya estaba definida. Lo más importante, el rebase de Lewis Hamilton a George Russell que le llevó al segundo lugar, y el de ‘Checo’ Pérez al propio Russell, que le puso en tercero. No hubo más.
Paul Tracy, Bruno Junqueira, Mario Domínguez, Alex Tagliani y el gran Adrián Fernández. El ganador de la competencia fue el mexicano Michael Jourdain, quien mostró su gran forma y conocimiento del trazo.
El Gran Premio de la Ciudad de México fue una auténtica F1esta para los casi 396 mil asistentes al Autódromo Her manos Rodríguez el pasado fin de se mana. La organización mexicana fue, de nueva cuenta, impecable. No sólo con la señalización, gradas y servicios de alimentos y bebidas, sino en los ac tos alternos, como un Museo que con memoraba los 60 años de la llegada de Fórmula 1 a México, e incluso la crea ción de un Muro de Honor en la Torre de Control.
Fue ese Muro de Honor del Deporte Motor el que conjuntó a 19 personajes que construyeron el automovilismo en México. Desde Ricardo y Pedro Rodrí guez, pasando por los hermanos Abed y el arquitecto ‘Chacho’ Medina, hasta Víctor ‘El Perro’ Galván (QEPD), quien
BANDERA VERDE… Ya en lo deportivo, el Gran Premio de México deja un par de récords que lucen, de momento, inmejorables. Max Verstappen consiguió su cuarto triunfo en el autódromo capitalino para separarse del empate que tenía con Jim Clark; además, llegó a 14 victorias en un sólo año, para mejorar las 13 de Michael Schumacher y Sebastian Vettel.
Eso es, sin duda, el reflejo del gran momento por el cual pasa el neerlan dés y el Red Bull Racing y el mal año de sus competidores.
La carrera también nos abre un nue vo debate: ¿Se debe hacer algo con el trazado del Hermanos Rodríguez para que ofrezca carreras más emocionan tes a los fanáticos de todo el mundo?
ENTRADA A PITS… La respuesta es sencilla: Si. Al llegar a la curva 5
La carrera fue “un trenecito” que obligó a que los jefes de equipo exten dieran las vueltas en pista antes de los cambios de neumáticos, rogando por una bandera amarilla que nunca llegó. Por ahí, una pelea por el puesto 11 y una por el 14, que duró un par de cur vas, y paremos de contar.
Sí, los especialistas dirán que fue un duelo de estrategias y buscarán verse “entendidos”, pero la mayoría de los aficionados gustan de los reba ses y las emociones, y con los nuevos autos, no se ha logrado. Afortunada mente un cambio en el trazo podría brindar un par de zonas de rebases ex tras. Estamos a tiempo y la organiza ción siempre ha escuchado (y respeta do) la voz de los fans...
SALIDA DE PITS… El fin de semana tuvo un elemento extra, que revivió la nostalgia de los primeros años del milenio, y fue la carrera Legends Cup. Un enfrentamiento entre figuras de la vieja serie CART y los autos Indy, como
Lo más importante, las charlas y re cuerdos de una generación que aportó su talento para que el automovilismo creciera su base en Ciudad de México. Ojalá se repita...
BANDERA A CUADROS… Justo ayer, 1 de noviembre, se cumplieron 60 años de la partida de Ricardo Rodríguez, quien perdiera la vida en los entrenamientos del primer Gran Premio de México de Fórmula 1, en una fecha no puntuable.
De Ricardo se han escrito libros completos, pero su pódium en las 24 Horas de Le Mans, los triunfos en Ita lia, Sebring y Riverside (entre cente nares más) son el fiel reflejo del que ha sido el piloto mexicano más talen toso de todos los tiempos, un chico que, pese a partir demasiado pronto, dejó una huella permanente en el de porte, no solo de un país, sino de todo el mundo…
Sirvan estas líneas como un senti do homenaje a “El Chamaco” Rodrí guez...
Así las cosas… sobre
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022|| DEPORTES || 22Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 202230
ruedas….
Del GP de México, y los 60 años sin Ricardo Rodríguez
Rodrigo Vázquez y José Cristóbal Islas, con la representación nacional.
El serbio demuestra su jerarquía en la cancha .
El mexicano Ramón Urías obtiene el Guante de Oro en Grandes Ligas
La selección de gimnasia artística cerró su participación en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional (FIG), que se desarrolla en Liverpool, Inglaterra, evento en el que consiguió su clasificación a la justa del orbe del 2023, compe tencia que repartirá contraseñas a los Juegos Olímpicos Pa rís 2024. Con una calificación de 150. 962 puntos, México se ubicó en el décimo quinto sitio, en la prueba por equipos, re sultado con el aseguró su asistencia al Mundial del próximo año.
El sonorense de los Orioles de Baltimore es el cuarto jugador nacido en México en ganar el trofeo
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
El mexicano Ramón Urías, los dominicanos Vladimir Guerre ro Jr. y Jeremy Peña y el vene zolano Andrés Giménez obtu vieron este martes el Guante de Oro que las Grandes Ligas otorgan a los mejores jugadores defensivos en cada temporada.
En la lista de galardonados también destaca el receptor de ascendencia mexicana José Ra món Treviño, nacido hace 29 años en Texas.
‘Trevi’, de los Yanquis, salvó 21 carreras y en las próximas semanas se espera que confir me su partición con México en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023.
EN LA AMERICANA
El dominicano Vladimir Gue rrero Jr., primera base de los Azulejos de Toronto, fue esco gido como el ganador del Guan
te de Oro en la Americana.
El premio al segunda base recayó en el venezolano Andrés Giménez, de los Guardianes de Cleveland.
Se trata del tercer jugador en la historia de los Guardia nes, anteriormente Indios, que obtiene esta distinción.
El campocorto dominicano Jeremy Peña ha recibido el pre mio en su primer año como ju gador en Grandes Ligas.
El estelar jugador, no solo se convirtió en el primer novato de los Astros en ganar el Guan te de Oro, sino que también es el primer campocorto novato que gana la distinción en todos los tiempos en las mayores.
URÍAS, POR LOS ORIOLES
La tercera base fue tomada por el mexicano Ramón Urías, de
Urías es el tercer defensor de la antesala que gana el Guante de Oro por los Orioles
Brendan Donovan, de los Cardenales, ganó el primer premio al jugador utility de la Liga Nacional.
los Orioles de Baltimore.
El de Magdalena de Kino es el tercer defensor de la antesala que gana el Guante de Oro por los Orioles.
También obtuvieron reco nocimiento Kyle Tucker, de los Astros en el jardín derecho, el novato Steven Kwan en el jar dín izquierdo y su compañero en los Guardianes Myles Straw en el central.
El diestro Shane Bieber, tam bién de los Guardianes, conquistó el premio, el primero para un lan zador del equipo de Cleveland.
DJ LeMahieu, de los Yankees, fue el ganador del primer pre mio de este tipo que se entrega a un jugador utility.
GANADORES EN LA NACIONAL
Como mejor defensor en la re ceptoría del viejo circuito ha si do declarado una vez más el es telar de los Filis de Filadelfia JT Realmuto.
De la inicial se apoderó Christian Walker, de las Dia mantinas de Arizona.
Brendan Rodgers, quien fue el mejor segunda base en carre ras salvadas.
Dansby Swanson ganó su primer premio en el campocor to de los Bravos de Atlanta.
El América abrirá las semifinales del torneo Apertura 2022 de la liga femenina del futbol al recibir este viernes en el parti do de ida a las campeonas de Guadalajara. El primer duelo de la serie se disputará en el Estadio Azteca. El partido de vuelta será este lunes en el estadio Akron. Después de esta serie se disputará el mismo viernes el encuentro de ida de la semifinal entre las Rayadas del Monterrey y las Tigres UANL, en el der bi de Monterrey, en el estadio Universitario de las felinas.
El trío de los Filis conectó jonrones frente al abridor de los As tros, Lance McCullers Jr., dentro de las primeras dos entra das del partido en el Citizens Bank Park. Se trata de la prime ra vez en la historia del Clásico de Otoño que un equipo da tres cuadrangulares en los primeros dos innings de un juego. Lo Phillies ganaron finalmente 7-0 y se van empoderados al cuarto partido. EL mexicano José Urquidy pichó en la sexta entrada por los Astros y no permitió carrera, aunque el parti do estaba prácticamente decidido.
MIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, MIÉRCOLES 2 NOVIEMBRE 2022 31
El pelotero sonorense fue constante durante toda la temporada.
Con boleto. Equipo mexicano femenil clasifica al Mundial de Gimnasia Artística
Barrida. Philadelphia blanquea 7-0 a Houston y pone la serie en 2-1
Femenil. Semifinales de futbol se definirán con dos ‘Clásicos’; Nacional y Regio
Harper puso a temblar la casa de los Filis con un bambinazo de 402 pies.
Selección mexicana de gimnasia rítmica.
Mejora plusvalía de La Franja y sus jugadores
CON EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS ELEMENTOS, HAN AUMENTADO TANTO SU VALOR EN EL MERCADO DE PIERNAS COMO EL DEL CLUB
Si bien en lo deportivo, el cie rre del Apertura 2022 fue pa ra el olvido para el Puebla de La Franja, a nivel económico ter minó siendo un gran año pa ra la institución porque el valor de varios de sus jugadores se fue para las nubes.
Según informó el portal Transfermarkt, el todavía me diocampista de La Franja, Israel Reyes, fue de los que más au mentó su cotización durante el último semestre, pues pasó de una valorización de 3.5 millo nes a 4.5 millones de dólares.
A sus 22 años, Reyes se ha convertido en una de las mayo res promesas que tiene el fut bol mexicano y si bien se que dó afuera del Mundial de Qatar, prácticamente es un hecho su fichaje con el América.
Otro de los elementos que aumentó sus bonos de forma considerable fue el uruguayo Maximiliano Araújo, quien con
llamados a dejar el club.
Por su parte, Jordi Cortizo pudo reflejar su mejor momen to de su carrera en una cotiza ción de 2.5 millones de dólares, demostrando una plusvalía im portante ya que antes de llegar a La Franja, en el 2021, su cál culo era de un millón de la divi sa estadounidense.
Finalmente, Martín Barra gán también es otro hombre que ha sabido explotar con los camoteros. A sus 31 años de edad, tuvo el mejor torneo de su carrera anotando ocho go les, por lo que ahora está tasa do en 1.5 millones de dólares, lo que significó un aumento del doble de su valor.
Estos aumentos han ayuda do al Puebla a también escalar posiciones en la lista de valua ción de los planteles de la Liga MX, pues ahora Transfermarkt tiene valorado al club en 34.90 millones de dólares, colocán dose en el puesto 11 de un to tal de 18.
Va Pericos por otra victoria en la Invernal
Con el bat encendido y en la ci ma del standing general, Peri cos de Puebla volverá a la acti vidad este miércoles en la Liga Invernal Mexicana visitando al combinado del Águila de Vera cruz y Bravos de León en el par que Heriberto Jara de Poza Rica.
Los emplumados están en el primer lugar de la clasificación de todo el circuito con un im presionante porcentaje de .889 gracias a la marca de ocho vic torias, un descalabro y un em pate, teniendo ventaja de un juego por encima del combina do de Toros de Tijuana y Riele ros de Aguascalientes.
La novena verde viene de ga narle a los veracruzanos en te
rreno propio el domingo pasa do por pizarra de 13 a 5 en el que Víctor Landeta fue el MVP del encuentro luego de produ cir cinco carreras incluyendo un Grand Slam.
En los datos individuales, el torpedero cubano Luis Medi na sigue siendo el mejor ofensi vo de la Liga, ya que batea para .567, mientras que el jardinero Rogelio de los Cobos Jr. se man tiene como el mayor estafador de colchonetas con seis.
Por su parte, la novena ve racruzana es la peor de toda la Liga con paupérrimo porcen taje de .222 con solo dos victo rias, siete descalabros y un em pate. La voz de playball se can tará este miércoles en punto de las 7 de la noche.
Sí estará en Chile para campeonato
[ Antonio Zamora ]
Cuando parecía que México se iba a quedar sin representantes, el poblano Marcos Madrid via jó a Santiago de Chile para par ticipar en el Campeonato Pana mericano de Tenis de Mesa, es to como parte de su ciclo olím pico rumbo a los Juegos de Pa rís 2024.
Debido al poco apoyo de la Conade, Madrid Mantilla tuvo que incluso hacer todos los trá mites por su cuenta para poder estar en esta competencia que se celebra en el polideportivo del Comité Olímpico Nacional y es clasificatorio para los Juegos Pa namericanos Santiago 2023.
Cabe recordar que el que es el mejor palista de México, se que dó en septiembre sin la posibili dad de participar en el Campeo nato del Mundo de Tenis de Mesa que se disputó en Chengdu, Chi na, ya que México no envió a su representativo.
Este miércoles el nacido en la Angelópolis aparecerá en la modalidad de dobles mixtos con Yadira Silva para medirse a Bra sil, además de competir en do bles masculino junto a Darío Ar ce para enfrentar a Chile. Será hasta el viernes cuando se pre sente en singles, aunque su ri val está por definirse.
Marcos Madrid cuenta con la experiencia de más de diez años jugando en Europa, en específi co en la Liga de Francia, en don de justamente en septiembre comenzó una nueva tempora da con el Club de Issy les Mou lineaux.
CróniCas cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 2 NOVIEMBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
[ Antonio Zamora ]
22 años de edad, pasó de tener un valor de 3.5 millones a un total de 4 millones de dólares, por lo que también es uno de los
El poblano ya viajó al país del cono sur.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La parvada quiere mantenerse en la cima de la liga y saldrá al diamante a ganarle de nuevo a los veracruzanos.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Israel Reyes es el mejor cotizado del equipo, ahora vale 4.5 millones de dólares.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
MARCOS MADRID