3 minute read

Coparmex: política energética de AMLO traban muchas inversiones

Luego de que se confirmara la inversión inicial de Tesla en México estimada en 10 mil millones de dólares, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que podrían llegar a nuestro país más de 35 mil millones de dólares, pero las consultas en materia energética que tiene el gobierno del presidente López Obrador con Estados Unidos y Canadá por presuntas violaciones al T-MEC, mantienen frenadas estos capitales.

SOLO HAY QUE CUMPLIR EL T-MEC

Advertisement

“En Houston, Texas, Nueva York, Los Ángeles, en todo lados, y Canadá, nos comentan que hay proyectos autorizados y financiamiento (para México) y sólo esperan que México cumpla lo que firmó en T-MEC, y se destrabe esa solicitud de consulta (en energía)”, afirmó el presidente de la Coparmex, José Medina Mora.

En conferencia de prensa al presentar los resultados de Data Coparmex 2.0, al tercer cuatrimestre del 2022, el secretario general de Coparmex, Gerardo Trejo dijo que si bien los socios del organismo consideraron que es un buen momento para invertir en México por el contexto del nearshoring y las ventajas que ofrece el T-MEC, el indicador Ánimo para Invertir presentó una reducción de 2.6 puntos porcentuales en el último año respecto al 2021.

“El nearshoring es una gran oportu-

Senadores celebran que Tesla llegue a México

Senadores de todos los partidos celebraron que la empresa Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, finalmente si se instale en el estado de Nuevo León, ya que habrá una millonaria inversión, derrama económica y creación de empleos, aunque destacaron la contradicción del gobierno de la 4T ejemplificada con la refinería de Dos Bocas que producirá gasolina para autos que ya no utilizarán ese combustible.

nidad para la inversión de nuestro país. la decisión del gobierno de Estados Unidos de hacer una fuerte inversión de semiconductores y tener cerca esta producción abre una gran oportunidad para nuestro país que tenemos que aprovechar. Viene mucha inversión y tenemos que estar listos, parte de lo que ha detenido la inversión tienen que ver con la solicitud de consulta con el gobierno de EU y Canadá, con respecto a lo que firmamos en T-MEC respecto a condiciones de igualdad entre las empresas estadounidenses y canadienses que están esperando si vamos a cumplir lo que firmamos”, respondió el presidente de la Coparmex.

QUIEREN JALAR INVERSIÓN

Insistió en que muchos estados quieren jalar la inversión, como fue en el caso de Tesla, pero “si resolviéramos el asunto de la solicitud de consulta del gobierno de EU vendrían muchos más proyectos, se ha dicho que la inversión extranjera del año pasado fue 35,000 millones de dólares, es un monto muy importante y sí lo es, lo que no vemos es que habría al menos otro tanto, otros 35,000 millones de dólares de organismos empresariales y empresas en los Estados Unidos, Canadá y otros países, si resolvemos este tema” 

La senadora del PAN Xóchitl Gálvez consideró que esta planta de autos eléctricos, es una contradicción para la 4T, porque a la par, este gobierno construye una refinería, que pretende seguir la producción de gasolina como principal apuesta para México.

ADJUDICA ALGO QUE NO CREE

“Es de celebrar (este anuncio de Tesla), pero claramente el presidente no puede adjudicarse algo en lo que no cree, porque por un lado la inversión más importante para el país es una planta para coches eléctricos y por otro lado, la inversión publica más grande es hacer una refinería para gasolina de coches que ya no la van a usar, entonces estamos como en algo muy complicado porque el mundo avanza hacia los autos eléctricos y la 4T hacia los combustibles fósiles”, ironizó.

La panista aplaudió que la sensatez se impusiera al capricho, luego de que López Obrador, durante varios días insistiera en que la instalación de la planta era imposible en Nuevo León, argumentando la falta de agua en esa región.

“Se impuso la sensatez so- bre el capricho. En la fórmula todos ganan: Inversión, empleo, crecimiento económico, recaudación. ¡Bienvenido Tesla!”.

Gálvez celebró que el presidente atendió los temas técnicos por encima de consideraciones políticas, que se impusiera la razón y no la grilla, porque lo único que estaba haciendo era espantar las inversiones en nuestro país.

GESTO CORRECTO

Tras el acuerdo entre el presidente López Obrador, el Gobernador, Samuel García y el hombre más rico del mundo para que la armadora de autos eléctricos, venga a producir a México, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, festinó la decisión presidencial para dar luz verde a este proyecto de inversión que será de gran beneficio para el país y para ese estado norteño.

“Me parece un gesto correcto del Presidente de la República el haber aceptado e impulsado la instalación de esta nueva empresa Tesla, que generara miles de millones de dólares de inversión, y por supuesto, generara empleos en aquella región, es México y hay que estar contentos con que Nuevo León fue uno de los estados beneficiados con esta nueva instalación de esta nueva empresa, nos parece que fue una decisión correcta” 

Contradictorio que instalen planta limpia y construyan refinería contaminante, critica Xóchitl Gález

This article is from: