2 minute read

Tesla fortalece nexo con firmas poblanas

[ Redacción ]

El asentamiento de la planta armadora de autos eléctricos de Tesla en Nuevo León consolidará al cluster automotriz-autopartes de Puebla.

Advertisement

Lo informó así ayer el gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al revelar que desde abril de 2022 la armadora propiedad de Elon Musk hizo estudios en Puebla para valorar su instalación en territorio mexicano.

El scouting del cluster poblano se realizó en Ciudad Modelo, Huejotzingo, Amozoc, Tepeaca y otros municipios, asentó la administración estatal en un comunicado oficial.

Contagios

El reporte oficial del gobierno estatal indica que: En enero hubo 8 muertes por coronavirus Indican efecto positivo de vacunas, pues en febrero de 2022 fallecieron 364 y en ese mes de 2021, 838 Ahora mismo, hay mil 242 personas con COVID-19 en el estado

Hay 33 pacientes en hospital; cuatro, graves cias a que los últimos puestos los ocupan: Morelos, mil 447 pesos; Querétaro, mil 465; Ciudad de México, mil 894; y Aguascalientes, 2 mil 515.

La venta al por menor de bebidas, hielo y tabaco es la principal actividad con 38% de los ambulantes, seguido por la comercialización de mobiliario, equipo de accesorios de cómputo, teléfonos y otros aparatos de comunicación con 22.1%, en tanto que la venta al menudeo de ropa, bisutería y accesorios de vestir tiene a 17.7%.

Una parte que puede explicar el porqué aceptan salarios tan bajos puede ser la escolaridad promedio, que en el caso de los hombres es de 8.5 años y de 8.3 años para mujeres, es decir, la secundaria trunca.

Se realizaron, además, negociaciones de alto nivel durante el segundo semestre del año pasado.

Con la instalación de la gigaplanta en Nuevo León, dato difundido ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Puebla proveerá más insumos a Tesla, pues ya lo hace actualmente.

Ello, como parte de la actividad regular del sector en comercialización con diferentes armadoras de clase mundial.

La Secretaría de Economía de Puebla “con una coordinación intersecretarial y en comunicación permanente con el gobierno federal, ha trabajado con el equipo directivo de Tesla, priorizando el talento humano calificado, la infraestructura automotriz, tecnológica, de servicios, y brindando toda la información técnica y detallada necesaria”, indica el documento girado.

El estado cuenta con 276 empresas en el sector automotriz que se traducen en 58 mil 500 empleos y un valor de producción por 327 mil 861.4 millones de pesos anuales.

Más de la mitad de las energías que se generan en el estado son de fuentes limpias, indicó el comunicado.

Cuenta también –agregó–con talento humano de primer nivel, así como un clúster universitario que suma a 312 mil estudiantes de instituciones de educación superior que generan colaboradores especializados que aportan al desarrollo tecnológico.

Puebla ha desarrollado su industria automotriz durante medio siglo; por ello fue un estado atractivo para realizar análisis por parte de la armadora con sede en Texas.

“El Gobierno del Estado de Puebla ha desarrollado y mantiene vigente una estrecha relación con ejecutivos de alta dirección de la empresa Tesla, quienes reconocen y valoran las ventajas competitivas que ofrecen los poblanos, en beneficio del desarrollo económico del estado y de México”.

This article is from: